SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIAS   SOBRE                EL       IMPUESTO
TEORIA DE LA EQUIVALENCIA TEORIA DEL SEGURO TEORIA DEL CAPITAL NACIONAL TEORIA DEL SACRIFICIO
TEORIA DE LA EQUIVALENCIA PUFENFORF: Sostenía que el impuesto es el precio e la protección de vidas y haciendas por lo que debe existir una capitación moderada MADAME CLEMENCE:Dice que el impuesto e la parte del poder productivo bajo la forma de servicios personales o de contribuciones de toda naturaleza que cada ciudadano debe a la comunidad en cambio a los servicios que ha recibido, recibe y recibirá por el hecho de su
Participación social  y a titulo de restitución de las ventajas alanzadas por las generaciones pasadas en provecho de las generaciones futuras .
TEORIA DEL SEGURO Considera los impuestos como una prima de seguro por la protección de la vida y hacienda de los individuos por parte de la comunidad publica.
E. GERARDIN: dice que el impuesto es la prima de seguro pagadas por aquellos que poseen para asegurarse contra todos los riesgos de ser perturbados en su posesión o en sus disfrutes.
TEORIA DEL CAPITAL NACIONAL La tercera definición que debemos analizar es la que considera un impuesto como la forma de obtener la cantidad necesaria para poner en obra y cubrir las cuota generales de la explotación del capital nacional .
TEORIA DEL SACRIFICIO JOHN STUART MIL: Considera el impuesto como un sacrificio solamente que no pretende con esta dar una definición sino proporcionar un elemento para  lograr una distribución equitativa de los impuestos. Considera además que el sacrificio debe ser menor posible.
Esta en función de dos variables la mayor igualdad de repartición del impuesto entre los ciudadanos y el mínimo obstáculo puesto al aumento de la producción.

Más contenido relacionado

Similar a Lo D Impuest0 Z Las Diapos Del Trabajo

SISTEMA DE TRIUBATACION COMO GUI Á ESTUDIANTES DEL COLEGION COMERCIO 32.pptx
SISTEMA DE TRIUBATACION COMO GUI Á ESTUDIANTES DEL COLEGION COMERCIO 32.pptxSISTEMA DE TRIUBATACION COMO GUI Á ESTUDIANTES DEL COLEGION COMERCIO 32.pptx
SISTEMA DE TRIUBATACION COMO GUI Á ESTUDIANTES DEL COLEGION COMERCIO 32.pptx
milettlopezmamani
 
P28 impuestos 28
P28 impuestos 28P28 impuestos 28
P28 impuestos 28
Freddy B.
 
Teoricos De Los Impuestos
Teoricos De Los ImpuestosTeoricos De Los Impuestos
Teoricos De Los Impuestos
BlackAces
 
Artículo 31
Artículo 31Artículo 31
Artículo 31
Nameles Flores S
 
Artículo 31
Artículo 31Artículo 31
Artículo 31
Nameles Flores S
 
33825084 apuntes-segundo-parcial-fiscal
33825084 apuntes-segundo-parcial-fiscal33825084 apuntes-segundo-parcial-fiscal
33825084 apuntes-segundo-parcial-fiscal
'Eduardo Metelin
 

Similar a Lo D Impuest0 Z Las Diapos Del Trabajo (6)

SISTEMA DE TRIUBATACION COMO GUI Á ESTUDIANTES DEL COLEGION COMERCIO 32.pptx
SISTEMA DE TRIUBATACION COMO GUI Á ESTUDIANTES DEL COLEGION COMERCIO 32.pptxSISTEMA DE TRIUBATACION COMO GUI Á ESTUDIANTES DEL COLEGION COMERCIO 32.pptx
SISTEMA DE TRIUBATACION COMO GUI Á ESTUDIANTES DEL COLEGION COMERCIO 32.pptx
 
P28 impuestos 28
P28 impuestos 28P28 impuestos 28
P28 impuestos 28
 
Teoricos De Los Impuestos
Teoricos De Los ImpuestosTeoricos De Los Impuestos
Teoricos De Los Impuestos
 
Artículo 31
Artículo 31Artículo 31
Artículo 31
 
Artículo 31
Artículo 31Artículo 31
Artículo 31
 
33825084 apuntes-segundo-parcial-fiscal
33825084 apuntes-segundo-parcial-fiscal33825084 apuntes-segundo-parcial-fiscal
33825084 apuntes-segundo-parcial-fiscal
 

Último

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 

Último (20)

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 

Lo D Impuest0 Z Las Diapos Del Trabajo

  • 1. TEORIAS SOBRE EL IMPUESTO
  • 2. TEORIA DE LA EQUIVALENCIA TEORIA DEL SEGURO TEORIA DEL CAPITAL NACIONAL TEORIA DEL SACRIFICIO
  • 3. TEORIA DE LA EQUIVALENCIA PUFENFORF: Sostenía que el impuesto es el precio e la protección de vidas y haciendas por lo que debe existir una capitación moderada MADAME CLEMENCE:Dice que el impuesto e la parte del poder productivo bajo la forma de servicios personales o de contribuciones de toda naturaleza que cada ciudadano debe a la comunidad en cambio a los servicios que ha recibido, recibe y recibirá por el hecho de su
  • 4. Participación social y a titulo de restitución de las ventajas alanzadas por las generaciones pasadas en provecho de las generaciones futuras .
  • 5. TEORIA DEL SEGURO Considera los impuestos como una prima de seguro por la protección de la vida y hacienda de los individuos por parte de la comunidad publica.
  • 6. E. GERARDIN: dice que el impuesto es la prima de seguro pagadas por aquellos que poseen para asegurarse contra todos los riesgos de ser perturbados en su posesión o en sus disfrutes.
  • 7. TEORIA DEL CAPITAL NACIONAL La tercera definición que debemos analizar es la que considera un impuesto como la forma de obtener la cantidad necesaria para poner en obra y cubrir las cuota generales de la explotación del capital nacional .
  • 8. TEORIA DEL SACRIFICIO JOHN STUART MIL: Considera el impuesto como un sacrificio solamente que no pretende con esta dar una definición sino proporcionar un elemento para lograr una distribución equitativa de los impuestos. Considera además que el sacrificio debe ser menor posible.
  • 9. Esta en función de dos variables la mayor igualdad de repartición del impuesto entre los ciudadanos y el mínimo obstáculo puesto al aumento de la producción.