SlideShare una empresa de Scribd logo
Song: calles del viejo paris by solera

¿ Lo
Sabías?

XLVIII
Los peligros de la cocaína
• Pese a que su consumo ha caído levemente, más del 50 % de los españoles
entre 14 y 18 años ha tomado alguna droga ilegal según los últimos estudios.
Una de las más extendidas, tras el cannabis, es el clorhidrato de cocaína –coca,
farlopa, perica, blanca…–, que se obtiene de la hoja de coca, Erythroxylum
coca, planta cultivada en Colombia, Bolivia y Perú. El polvo blanco resultante
se vende, mezclado con lactosa, maicena y otras sustancias, en bolsitas o
papelinas. El 7% de jóvenes la han probado, y un 3% la consumen regular u
ocasionalmente.
• La coca actúa directamente sobre el centro de placer del cerebro y produce
sensación de bienestar, euforia y energía. Aumenta el deseo y el rendimiento
sexual si se toma ocasionalmente.
• También reduce el hambre, el sueño y la fatiga,
y actúa como anestésico local. Pero la lista de
riesgos para la salud es larga: produce
hemorragias nasales, problemas respiratorios,
alteración del sueño, irritabilidad, agresividad y
problemas cardiovasculares, incluidos infartos.
Además, crea una fuerte dependencia psíquica.
Desde 2005, es la droga que genera más
demandas de tratamiento: el 44 % del total.
¿Lo sabías?

jfgt

3
Hoover: un Maquiavelo del siglo XX
•

El día que murió John Edgar Hoover –2 de mayo de 1972– no paró de llover. Fue una jornada
tan oscura como lo fueron sus 77 años de vida, transcurrida enteramente en Washington,
donde había nacido el 1 de enero de 1895. Su padre era cartógrafo del Gobierno y su madre,
una devota ama de casa con la que vivió hasta la muerte de ella, cuando Hoover ya tenía 43
años. Él decía que seguía soltero por temor a que una mujer inadecuada arruinara su carrera,
pero muchos pensaban en su homosexualidad encubierta. El caso es que su profesión lo era
todo para él. “A veces he pensado que tenía miedo de involucrarse personalmente con la
gente”, diría su sobrina Margaret Fennell. Quizá por eso Hoover fue tremendamente cariñoso
con los animales, pero despiadado con las personas.
• Licenciado en Derecho, carrera que se costeó trabajando como archivador en la Biblioteca del
Congreso, Hoover fue un gran currante con una mente privilegiada. “Trabajaba los domingos
y por las noches. Le ascendí varias veces, simplemente por sus méritos”, dijo uno de sus primeros
jefes en el Departamento de Justicia. Pero más allá de lo anecdótico, nadie conoció al
auténtico Hoover. Para sus partidarios era un visionario y para sus detractores, “una maldita
cloaca”.
• La verdad es que fue un Maquiavelo astuto,
ingenioso y metódico. Sabía manipular a su antojo la
opinión pública y practicó la guerra secreta cuando la
situación o su persona lo requerían. Se decía que
guardaba miles de expedientes secretos para su
disfrute personal, pero ninguno fue encontrado, por
más que Nixon ordenara registrar a fondo su casa y su
despacho el mismo día de su muerte.
¿ Lo sabías?
¿De dónde viene la palabra "beca"?

• Originariamente se denominaba "beca" a la
suma económica otorgada en especie al
estudiante con escasos recursos para financiar
su estancia y su manutención, un significado
similar al actual. Joan Corominas defiende
que deriva de la palabra 'bécah', que en
hebreo sefardí designaba cierta moneda de
plata u oro.
• Posteriormente, se pasó a llamar beca al
atuendo distintivo que mostraba el
estudiante que disfrutaba de una de estas
ayudas, con un diseño diferente para cada
Colegio Mayor que otorgaba la beca. Era
una banda de tela plegada sobre el pecho y
con los extremos colgando por la espalda
22/10/2013
¿ Lo sabías?
Niño de 12 años ‘hackeó’ a gobiernos a cambio de videojuegos
•

•
•

•

•

•

Tiene sólo 12 años de edad y resultó ser responsable de hackear varios sitios web del gobierno
y de la policía canadiense durante una protesta estudiantil en la primavera de 2012, creando
caos informático y daños por 60 mil dólares.
Algunos sitios que vulneró estuvieron fuera de servicio hasta por dos días y el menor dijo a un
tribunal de Montreal que lo hizo en nombre del grupo de hacktivistas Anonymous.
El pequeño que cursa el quinto grado en una escuela del suburbio de Notre-Dame-deGrâce, en Montreal, cuyas acciones no estaban motivadas políticamente, negoció la
información pirateada con Anonymous a cambio de videojuegos.El niño apareció en la corte
juvenil la semana pasada vestido con su uniforme de la escuela y acompañado por su padre.
Se declaró culpable de tres cargos relacionados con
la piratería de los sitios web, incluidos los de la
policía de Montreal, Quebec, el Instituto de Salud
Pública, el Gobierno de Chile y algunos lugares no
públicos.
La policía estimó los daños a los sitios web en 60 mil
dólares, pero un informe más detallado se
producirán en el tribunal cuando el niño sea
sentenciado el próximo mes.
El pequeño hacker, cuyo nombre no puede ser
publicado y se dice que ha estado involucrado con
computadoras desde la edad de nueve años,
contribuyó a la caída de algunos sitios y la información
consultada pertenecientes a usuarios y administradores.
¿Lo sabías?

jfgt
Ocho grandes frases de Ernest Hemingway
• en 1961, falleció Ernest Hemingway, uno de los principales novelistas y cuentistas
estadounidenses, autor de "El viejo y el mar" y "Por quién doblan las campanas",
entre otras obras. Estas son algunas de sus mejores frases.
• Se necesitan dos años para aprender a hablar y sesenta para aprender a callar".
•

"La moral es lo que hace a uno sentirse bien y lo inmoral es lo que hace a uno
sentirse mal".

• "¿Por qué los viejos despertarán tan temprano? ¿Será para tener un día más
largo?"
• "Nunca confundas movimiento con acción".
• "Mi psicoanalista es mi máquina de escribir".
•

"La gente buena, si se piensa un poco en ello,
ha sido siempre gente alegre".

•

"La forma de pensar de las noches, no sirve
de nada en las mañanas".

•

"Un hombre de carácter podrá ser derrotado,
pero jamás destruido
¿ Lo sabías?
¿Qué fue el 'apartheid'?
•

•

El término apartheid significa «condición de estar separados» en el idioma afrikáans de los
descendientes de los antiguos colonos holandeses, y designa las políticas raciales
discriminatorias legalizadas del Gobierno de Sudáfrica que se aplicaron desde que en 1948
el Partido Nacional ganó las elecciones y hasta 1990. Se constituyó progresivamente a
través de una serie de leyes promulgadas por Daniel Malan que prohibían los
matrimonios mixtos y las relaciones sexuales interraciales, separaban a los grupos raciales
(blancos, negros, indios y mestizos) en medios de transporte, centros sanitarios, lugares de
ocio y escuelas, etc. Y, finalmente, en 1950 obliga a vivir en zonas prefijadas a cada uno de
los cuatro grupos mediante la Groupe Action Act. El apartheid se convierte así en el
prototipo de la discriminación racista.
Desde 1952, la Asamblea General de las Naciones
Unidas condenó anualmente el apartheid por
contravenir los artículos 55 y 56 de la Carta de las
Naciones Unidas. En 1966, la Asamblea General
declaró al apartheid "crimen contra la humanidad".
La Convención sobre el Apartheid fue aprobada por
Asamblea General el 30 de noviembre de 1973 por
91 votos a favor, 4 en contra (de los Estados Unidos
de América, Portugal, el Reino Unido y Sudáfrica). Y
condenaba los "actos inhumanos cometidos con el fin
de instituir y mantener la dominación de un grupo
racial de personas sobre cualquier otro grupo racial
y de oprimirlo sistemáticamente".
¿Qué es el glutamato monosódico y por qué aumenta la voracidad?
•

•

•

El glutamato monosódico, también llamado E-621, es un producto natural que normalmente
se ingiere en pequeñas cantidades en las proteínas de la dieta o como aditivo. Dado que es
completamente inocuo, su uso como potenciador del sabor en alimentos envasados como
las patatas fritas, las salchichas y todo tipo de aperitivos es cada vez más frecuente. Tanto es
así que se estima que de 200.000 toneladas de glutamato que se produjeron en el mundo en
1970 se pasó a 1.500.000 toneladas en 2005.
Este hecho no dejaría de ser un dato económico puramente anecdótico si no fuera porque
un equipo de científicos españoles dirigido por el profesor Jesús Fernández-Tresguerres
descubrió hace unos años que este aditivo modifica el patrón de conducta del apetito y la
saciedad, produciendo un aumento de la voracidad de hasta un 40 por ciento.
Fernández-Tresguerres ha llegado aún más lejos al
demostrar que un medicamento llamado memantina,
indicado para el alzhéimer, puede inhibir la acción del
glutamato. En experimentos con 14 pacientes obesos
en Alemania observó que la administración del
fármaco en gotas o pastillas hacía que los sujetos
perdieran el 10 por ciento de su peso en dos meses
sin modificar la dieta. Además, los pacientes
manifestaban una desaparición de la sensación de
“hambre ansiosa”. Si bien los resultados son todavía
preliminares, podríamos estar ante un nuevo e
interesante frente para combatir la voracidad.
Sony SmartWatch 2, el reloj inteligente de Sony
Sony acaba de presentar un nuevo gadget de muñeca que, vinculado con un teléfono o una
tableta, funcionaría como una segunda pantalla. El Sony SmartWatch 2, basado en Android y
llegaría a las tiendas a partir de septiembre. ¿Qué se puede hacer con él exactamente?
Cuando nacieron las tabletas muchos se mostraron escépticos ante este nuevo aparato que,
actualmente, es esencial para el trabajo y el ocio de muchos. Lo mismo ha ocurrido con Google
Glass, una especie de apoyo a los smartphones y las tabletas que podría revolucionar en un
futuro no muy lejano el mundo de la comunicación, los mapas, etcétera. Ahora, los relojes
inteligentes pueden convertirse en un apoyo más de esta comunicación total.
Como han explicado desde Sony, gracias a la apertura de Android y las distintas aplicaciones
que se podrían crear alrededor de este nuevo gadget las posibilidades son infinitas. Además del
control de las llamadas y los mensajes el reloj inteligente permitiría saber la ruta durante una
actividad deportiva, cambiar el volumen del reproductor de música sin necesidad de sacar el
teléfono o la tableta del bolsillo o incluso ver fotos y controlar la cámara a distancia.

Este reloj se trata de la segunda generación de reloj inteligente
de la marca nipona, tras el primer avance desarrollado hace
unos seis años. En palabras de Stefan K Persson, Director de
Accesorios de Sony Mobile Communications, “la competencia
está poniendo en marcha dispositivos de primera generación,
mientras que nosotros ya estamos lanzando la tercera de estos
dispositivos, con todo el conocimiento obtenido gracias a medio
millón de clientes combinado con la experiencia en tecnología
de Sony”.
¿ Lo sabías? XLVIII

16
¿Cuáles son las frutas más refrescantes?
• Una forma sana de reponer los líquidos que
perdemos en verano es comer fruta con alto
contenido líquido. Evidentemente no todas las
frutas y verduras tienen la misma cantidad de agua
que de fibra por lo que no todas refrescan igual. La
fruta que más cantidad de agua contiene es la fresa
(91,3%), seguida de la sandía (91,2%), el pomelo
(91%), el melón (90%) y el melocotón (88%). El sexto
puesto es para la naranja, con un 87% de líquido,
mientras que la piña ocupa la séptima posición.
Completan el "top ten" los arándanos, la frambuesa
y el albaricoque.
• La fruta que menos porcentaje de agua contiene es
el plátano (74%).
• Así pues, si tienes pensado hacer una rica y
refrescante macedonia, es mejor que sea de fresa,
melón, sandía y melocotón que de plátano y piña.
¿ Lo
sabías?

18
¿Qué es el afelio?
• Así se denomina al punto de la órbita terrestre en que nuestro planeta se
sitúa más lejos del Sol. Y se produce porque, en su desplazamiento en torno a
la estrella, la Tierra no traza una trayectoria circular perfecta sino elíptica. El
afelio se alcanza a principios de julio, en contraste con el perihelio o punto de
la órbita terrestre más cercano al Sol, que tiene lugar en enero. La diferencia
de distancia entre el afelio y el perihelio es de aproximadamente cinco
millones de kilómetros, unas 13 veces la distancia existente entre la Tierra y la
Luna.
• Durante el afelio, nuestro planeta y el Sol se
sitúan a una distancia aproximada de 1,017
unidades astronómicas, lo que implica que les
separan algo más de 152 millones de
kilómetros. Aunque la Tierra gira a una
velocidad media de 29,8 km/s, durante el
afelio se vuelve algo más lenta y se desplaza a
28,76 km/s.
¿ Lo
Sabías?
¿Qué es exactamente un mol?
La definición de qué es un mol cambió el mundo de la química. Los moles permiten pasar de un
nivel de moléculas a unidades más manejables a través del peso, o lo que es lo mismo, cualquier
químico puede saber cuántos átomos y moléculas contiene una muestra simplemente pesándola
¿Cómo?
Básicamente un mol de cualquier sustancia es un peso igual al peso molecular expresado en
unidades de masa atómica. Esto implica que un mol de cualquier sustancia contiene exactamente
el mismo número de moléculas.
Todos los elementos de la tabla periódica tienen una determinada masa atómica. Por ejemplo, el
hidrógeno tiene una masa atómica de 1,0079, mientras que el oxígeno tiene una masa atómica de
15,999. De este modo una molécula de agua (H2O, dos átomos de hidrógeno unidas a uno de
oxígeno) tendrá una masa atómica aproximada de 18. O lo que es lo mismo, un mol de agua
pesará aproximadamente 18 gramos. Igualmente un mol de átomos de neón pesará 20,180
gramos. Pero ¿cómo se puede saber cuántas moléculas existen en estos 18 gramos de agua pura, es
decir, en un mol de agua?
Amadeo Avogadro descubrió a principios del siglo XIX la
relación entre la cantidad de moléculas o átomos de una
sustancia y los moles. En general, un mol de cualquier sustancia
contiene 6,022 x 1023 moléculas o átomos de dicha sustancia.
Así pues En un mol de agua (H2O) hay 6,022 × 1023 moléculas
de H2O, o lo que es lo mismo, 2 × 6,022 × 1023 átomos de
hidrógeno y 6,022 × 1023 átomos de oxígeno.
El Día del Mol se celebra cada año el 23 de octubre en Estados
Unidos entre las 6:02 de la mañana y las 6:02 de la tarde
aprovechando los dígitos del número de Avogadro.
¿ Lo sabías?
¿Sufrían Einstein y Newton el síndrome de Asperger?
Muchos expertos consideran que los dos físicos más famosos de la historia padecían síndrome de Asperger, un
trastorno del espectro autista descubierto en 1944 por el médico austriaco Hans Asperger. La coincidencia no
resulta extraña si tenemos en cuenta que Hans escribió: ?[...] las personas autistas, a pesar de ser
intelectualmente intactas, consiguen siempre el éxito profesional, normalmente en profesionales altamente
especializadas, preferiblemente de contenido abstracto. Hemos visto un gran número de personas cuya
habilidad matemática determina sus profesiones: tecnóllogos, matemáticos, químicos industriales... Una buena
actitud profesional es ser firme y resuelto y estar decidido a abandonar toda una serie de intereses.?
En el caso de Albert Einstein, Simon Baron-Cohen, experto en autismo de la Universidad de Cambridge (Reino
Unido), asegura que la tríada formada por la ausencia de relaciones sociales, dificultades para la
comunicación y un comportamiento rutinario y obsesivo durante su desarrollo, llevan a la conclusión de que
padecía síndrome de Asperger. Y a sus argumentos se suma que su hijo Hans Albert Einstein decía de él: "De
niño se portada muy bien. Era tímido, solitario y ya en su infancia parecía vivir aislado del mundo." Según
Baron-Cohen, todo esto no es incompatible con "la pasión, el enamoramiento y el sentido de la justicia" de los
que Einstein hizo gala.

En cuanto a Isaac Newton, un estudioso de este genio escribió
sobre él que ?siempre estaba estudiando, raramente recibía
visitas o visitaba a alguien... No tenía ningún pasatiempo,
tampoco le gusta salir a pasear ni hacer ejercicio, para él todo
lo que no fuera estudiar suponía una pérdida de tiempo.?

22/10/2013
¿Qué es i7?
•

Los procesadores Intel se dividen en sus versiones para portátiles y de escritorio en las familias
Celeron, Pentium, i3, i5, i7. Esta lista va de menos a más prestaciones siendo el Celeron, por
tanto, el más básico y el i7 el más completo.

•

El i7 esta pensado para aquellos usuarios que no tengan problemas de presupuesto. Sólo
plantéatelo si vas a necesitar grandes prestaciones o por que lo necesites en tu trabajo de
forma habitual.

•

Un equipo montado en torno a un i7 va a ser más caro, no sólo por el procesador, si no
también debido a la placa base necesaria para soportarlo. Por todo esto, a veces puede
convenir más adquirir uno más económico e invertir la diferencia en un disco duro SSD o en
una tarjeta gráfica más potente.

¿Qué diferencia a un i7?
Núcleos. Los i7, en la versión de escritorio nos los encontramos con al
menos 4 núcleos, que gracias a hyperthread son capaces de trabajar con
8 tareas a la vez. En algunos modelos verás 6 núcleos. En la versión para
PCs portátiles, sin embargo y para reducir el consumo, es posible
encontrar modelos con 2 núcleos.
Hyperthread. Todos los modelos tienen esta característica por defecto. Un
núcleo físico es capaz de simular 2 virtuales de forma que puedes
trabajar con 2 tareas de manera simultánea.
Qué es el….
Turbo Boost. Es muy extraño que una aplicación utilice todos los núcleos de un procesador de
manera simultánea. Esto lleva a que el procesador no use toda la energía que puede disipar a
una determinada frecuencia. Turbo Boost, aprovecha esto y acelera sólo aquellos núcleos que
requiera la aplicación con la que estés trabajando en un determinado momento.

Versiones
Previous generation o primera generación. Los primeros en aparecer. Existen 3 modelos,
basados en las arquitecturas Lynnfield, i7-8xx, Bloomfield, i7-9xx y Gulftown, i7-97x,i7-98x.
Lynnfield y Bloomfield se fabricaron usando un ancho de puerta de 45 nanómetros mientras
que Gulftown es un procesador de 32 nanómetros. Un menor ancho lleva a que sean más
eficientes energéticamente y puedan tener más transistores en la misma área.
Todos tienen 4 núcleos menos los Gulftown que tienen 6. Ambos como comente tienen
Hyperthread.
Todos tienen cache de 8 megas menos los Gulftown de 12 Megas. No incluyen tarjeta grafica en
el mismo procesador como las generaciones siguientes pero si el controlado de memoria y el de
PCI Express.
¿ Lo sabías? XLVIII

25
¿Quién fue el primer ser humano que viajó al espacio?
El cosmonauta ruso Yuri Gagarín fue el primer ser humano en viajar al espacio, a bordo
de la nave Vostok 1. Despegó desde el cosmódromo de Baikonur el 12 de abril de 1961 y su
periplo alrededor del planeta, a una velocidad de 27.400 kilómetros por hora, duró 108
minutos. Sus palabras para describir la experiencia de ver el planeta desde el espacio
fueron de asombro: "¡La Tierra es azul...!". "Desde la altura cósmica la Tierra se ve con
nitidez, se distinguen claramente las montañas, la costas y las islas", escribió posteriormente
Gagarin en su informe oficial sobre el vuelo.
El retorno de Gagarin a la Tierra supuso un riesgo. La Vostok 1 no tenía recursos técnicos
para posarse y Gagarin, a 7.000 metros de altura, tuvo que abandonar la nave en caída
libre con ayuda de la silla de inyección y aterrizar en paracaídas. Afortunadamente, su
paracaídas se posó en la pradera de una granja de la región de Saratov, aunque a casi
400 kilómetros de distancia del lugar donde lo esperaban las brigadas de rescate.
El astronauta Alan Shepard le siguió en menos
de un mes, el 5 de mayo de 1961, con el primer
lanzamiento espacial americano a bordo de la
nave espacial Freedom 7.
Unos minutos de ejercicio cambian tu ADN
•

•

•

Aunque el código genético de una persona permanece inalterable desde que nace, las
moléculas de ADN que lo forman experimentan cambios químicos a lo largo de la vida. Y
según ha demostrado Juleen Zierath, del Instituto Karolinska, uno de los principales
impulsores de estos cambios -denominados cambios epigenéticos- es la práctica de ejercicio
físico. De hecho, estas modificaciones del ADN podrían explicar por qué hacer deporte es tan
beneficioso para el organismo . "Nuestros músculos son realmente plásticos", explica Zierath,
experta en Medicina Molecular.
Concretamente, sus experimentos demuestran que el ADN del músculo esquelético tomado
de una persona tras hacer ejercicio intenso contiene menos grupos metilo adheridos a sus
moléculas que antes de ejercitarse. Estos cambios ocurren en tramos de ADN en los que
normalmente actúan unas enzimas llamadas factores de transcripción, que Ziertah compara
con "llaves" que "desbloquean los genes de los músculos". Y esas llaves funcionan mejor
cuando no hay grupos metilo "en medio" que "impidan el paso". Por lo tanto, los cambios del
ADN causados por el ejercicio aumentan la capacidad del músculo para trabajar.

Por si fuera poco, el ejercicio aumenta y mejora
el metabolismo de los azúcares y las grasas. "El
ejercicio es medicina, y altera nuestro
epigenoma, mejorando la salud, a partir de una
breve carrera", concluye la investigadora en la
revista Cell Metabolism.
Rosalind Franklin, descubridora de la estructura de doble hélice del ADN, cumpliría hoy 93 años si un cáncer
de ovario no hubiese terminado con su vida a la edad de 37 años. La enfermedad y el machismo de los
años 50 le privaron del Premio Nobel de Medicina que fue concedido a sus homólogos masculinos en 1962.
Su descubrimiento supuso una evidencia fundamental para el desarrollo de la biología, la genética y la
medicina aplicada.
A los 15 años decidió dedicar su vida a la ciencia, a pesar de no contar con el apoyo de su padre ni de la
sociedad en su conjunto. No obstante, se graduó en biofísica a los 21 años en la Universidad de Cambridge
(Reino Unido) y dedicó siete años en París a la investigación sobre técnicas de difracción de rayos-X. En 1951
ingresó como investigadora en el King's College de Londres, donde empezó a trabajar en un proyecto de
ADN aparcado desde hacía meses.
Su compañero de trabajo se llamaba Maurice Wilkins, y con él mantenía fricciones por la situación de
menosprecio a la que se enfrentaban las científicas en los laboratorios universitarios. En 1953 tomó su famosa
fotografía 51 en la que utilizó la difracción de rayos-X para capturar la estructura de doble hélice del ADN.
Wilkins mostró sin el consentimiento de la bióloga la captura a los científicos James Watson y Francis Crick,
que se sirvieron de ella para confirmar sus hipótesis y publicar dos años después el hallazgo en la revista
Nature. En 1962, los tres científicos recibieron el Premio Nobel de Medicina.
A pesar de que en el artículo se mencionaba la aportación de
Rosalind al trabajo, esta no era mayor que la de un mero
asistente técnico y hasta décadas después no se tornó en papel
clave de la investigación. Rosalind dedicó los últimos años de
su vida a investigaciones pioneras relacionadas con el virus del
mosaico de tabaco y el poliovirus. Finalmente falleció en 1958
a causa de un cáncer provocado por las repetidas exposiciones
a la radiación en sus experimentos. La científica sacrificó su
vida por descubrir el secreto de la vida.
Genial Invento : Cubo Mágico
Cubo compuesto por 27 cubos más pequeños que se pueden girar en todas las direcciones Erno
Rubik, Budapest, Hungría
Presentada el 30 de enero de 1975 y publicada como HU 170062
Erno Rubik era profesor de diseño de interiores en una academia de arte en Budapest. Se
entretenía haciendo diseños con cartón geométrico y piezas de madera en su habitación en
casa de su madre. En la primavera de 1974 tomó unos bloques de madera, los unió con unos
muelles elásticos y comenzó a torcerlos. Cuando al fin se rompió el elástico se había quedado
fascinado por la cambiante relación entre los cubos. Luego probó poniendo papel adhesivo de
distintos colores en cada uno de los seis lados y volvió a torcer. Le encantaba la variedad de
colores, pero se dio cuenta de que no podía volver al diseño original.
Necesitó un mes de trabajo intensivo para resolver las matemáticas
y solucionarlo (pista: primero alineó las esquinas por colores). Se lo
mostró orgullosamente a su madre y ésta se puso muy contenta:
ahora ya no tendría que trabajar tanto. El producto acabado
consiste en cubos que están conectados por un mecanismo universal
de unión. Sólo hay una solución correcta y un sinfin de soluciones
incorrectas. Si todas las personas del mundo lo torcieran una vez
cada segundo, se tardaría tres siglos en llegar a la solución correcta
por casualidad.
El cubo…
Llevó su idea a una pequeña cooperativa de fabricación de juguetes de Budapest y la
producción comenzó a pequeña escala en Hungría. Más adelante, en noviembre de 1978, un
camarero perplejo enseñó el cubo en una cafetería a un emigrado húngaro llamado Tibor Laczi,
y éste se lo compró por un dólar porque le gustaban las matemáticas. Le preguntó a Konsumex,
la empresa comercial estatal, silo podía vender en Occidente y le contestaron que no había
despertado interés en las ferias de muestras. Resultó que lo habían dejado sobre una estantería y
no habían realizado ninguna demostración. Laczi fue a la feria de muestras de Nuremberg y se
dio una vuelta, torciendo el cubo y luego devolviéndolo a sus colores originales. bm Kremer, el
experto en juguetes británico, estaba intrigado y le ayudó a asegurar un pedido con la empresa
de juguetes Ideal Toy Company por un millón de cubos.
No se había solicitado ninguna patente para el extranjero durante los doce meses siguientes a la
solicitud húngara, pero había alguna protección al haber llamado al cubo Rubik’s Cube, que se
había registrado como marca en Estados Unidos y Gran Bretaña. Sin embargo, Ideal Toy tuvo
problemas por infracción de patente debido a que Larry Nichols, un químico de Massachusetts,
había patentado un cubo similar (pero unido por imanes), la US 3655201, en 1972. No había
conseguido interesar a las compañías de juguetes, incluyendo a Ideal Toy Nichols ganó un pleito
por infracción en 1984.
Se vendieron más de cien millones de unidades y al menos la mitad fue por contrabando. La
empresa original intentó producirla, todas ella misma, pero cuando el gobierno al fin otorgó el
permiso, la locura ya había pasado y la empresa quebró. Para evadir la marca registrada a
veces se pueden encontrar «cubos mágicos» con diferente presentación en las tiendas.
¿ Lo sabías?
Preocupación en la NASA por posibles virus
extraterrestres en Marte
•

•

•

La futura misión que prepara la NASA para transportar seres humanos hasta Marte está
llevando a la agencia espacial estadounidense a considerar aspectos como qué hacer si un
astronauta se pone enfermo durante el viaje de regreso y no se conoce si la infección se ha
producido en el planeta rojo. Los expertos plantean que un virus extraterrestre pueden ser
realmente peligroso, ya que podría desencadenar una plaga en la Tierra.
Por el momento, la NASA se plantea monitorizar la salud de los astronautas
meticulosamente durante todas las fases de la misión con el fin de "poder justificar ante los
habitantes de la Tierra que si un astronauta llega enfermo no se trata de algo desconocido
de origen marciano, sino algo totalmente normal dentro de lo previsible", ha indicado Cassie
Conley, de la Oficina de Protección Planetaria en la NASA. Por ejemplo, ya se sabe que estar
confinados en ambientes pequeños durante cientos de día provoca congestión nasal y
erupciones en la piel.
Además, la NASA también trabaja en hacer todo lo
posible para reducir al mínimo las posibilidades de que
los astronautas puedan enfermar durante la misión. Por
ejemplo, los exploradores humanos tendrán que alejarse
de "regiones especiales" , es decir, áreas en las que las
condiciones permitirían a los microbios terrestres
sobrevivir y reproducirse. Y tampoco van a poner un pie
en un escenario marciano que no haya sido visitado y
explorado en primer lugar por un robot.
Deng Yuqing, la china que mejor habla español
Tiene 21 años, hace unos meses que volvió de Barcelona (España), y hoy se ha despertado como la joven que
mejor habla español de China. Deng Yuqing es la ganadora del primer certamen que ha celebrado la televisión
nacional china, CCTV, para encontrar a la persona más brillante en el manejo de esta lengua en el país asiático y
como premio se lleva un viaje a Perú.
"¡De ninguna manera me imaginaba que sería la ganadora!", exclama hoy por teléfono Deng, al recordar el
momento en el que el jurado del concurso nacional la escogió a ella como la triunfadora el sábado por la noche,
después de quedar entre las tres finalistas del concurso al que se presentaron hasta 170 estudiantes de todo el
país y en el que tuvo que pasar unas "duras pero interesantes" pruebas.
Entre ellas -y como si del concurso de "La Voz" se tratara-, interpretar una canción de Shakira, "Esto es África",
que ella misma escogió para la fase de talentos, uno de los primeros 'tests' de este programa donde los
concursantes debían demostrar su aptitudes con el español con alguna propuesta original y que otros
compañeros aprovecharon para bailar un pasodoble o recitar "Platero y yo", de Juan Ramón Jiménez.
Tras cantar, doblar películas en directo o comentar vídeos como el de la candidatura de Madrid para las
Olimpiadas de 2020 o sobre la cultura inca en Perú, Deng -o Gabriela, según el nombre español que ella misma
se puso al comenzar la carrera de Filología Hispánica en Pekín, de la que ahora cursa el cuarto y último año- se
alzó la noche del sábado como ganadora del premio: un viaje a Perú para dos personas, de unos diez días.
Con la misma actitud humilde que la caracteriza durante toda la conversación, Deng habla de sus dos
competidoras, otras dos jóvenes, una, de su misma carrera en la Universidad de Lengua y Cultura de Pekín, y la
otra, estudiante en Valencia (España), donde decidió irse para estudiar y después de haber empezado con el
español a la temprana edad de 12 años dejando a un lado el inglés.
"Eran mucho mejores que yo, creo que lo único que quizá me
diferenció es que, como tenía tan claro que no ganaría, tenía
menos nervios", explica Deng, cuyo interés por el español le
nació tras estudiar el francés y empezar a conocer la cultura
europea.
"Cuando llegó el momento de elegir carrera opté por el español por tener otro idioma y porque
la población que habla español en el mundo es la mayor después de la del chino, y además es uno
de los idiomas oficiales de la ONU", explica la estudiante, quien pretende seguir sus estudios de
esta lengua para acabar enseñándola o trabajar en algún organismo del Gobierno, que, dado el
aumento de sus relaciones internacionales, cada vez requiere de más personas que puedan hablar
varias lenguas. Para aumentar su nivel, la joven no descarta una estancia en el extranjero, como
la que estuvo disfrutando hasta este junio en Barcelona, ciudad que ahora añora.
Y es que es allí donde la joven ganadora dio un "empujón" a su estudio de la lengua del
Cervantes, hablando con los compañeros de clase, estudiando o en la calle, donde también
aprendió alguna palabra de catalán."Fue como un sueño", recuerda la estudiante, quien entre
México o España, decidió estudiar el tercer año de carrera en el país europeo.
"Yo me decanté por Barcelona porque para los chinos es la más famosa, tiene importantes obras
de Dalí y se ubica a orillas del Mediterráneo", apunta Deng, quien aprovechó su estancia para
visitar otras urbes españolas como Valencia y Madrid.Ahora, el programa le permitirá seguir su
estudio del español conociendo Perú para descubrir lo que para ella es "el desconocido mundo de
los mayas e incas", aunque admite que le gustaría que el viaje lo hicieran sus padres.
"Pero, claro, necesitarán un traductor", ríe Deng, quien se alegra, no ya de ganar el primer "Gran
Concurso de Español" de la CCTV, sino de que este se haya celebrado.
"Antes no teníamos un concurso oficial o de tanta importancia
en China sobre el español, solo de inglés. Y creo que es
trascendental: hace que la gente sepa que también en China
hay mucha gente que habla este idioma, que hay más
interés, y a los estudiantes de aquí, les da un incentivo". EFE
Que tengas un
buen día

Más contenido relacionado

Similar a ¿Lo sabías? XLIX

Ejes entre la alienación y la abducción parental y otros sindromes
Ejes entre la alienación y la abducción parental y otros sindromesEjes entre la alienación y la abducción parental y otros sindromes
Ejes entre la alienación y la abducción parental y otros sindromes
Centro de Estudios Superiores Erich-Kandel
 
Unidad 2 aldc
Unidad 2 aldcUnidad 2 aldc
Unidad 2 aldc
ximenamontoya19
 
LA EVOLUCIÓN DE LA MALDAD
LA EVOLUCIÓN DE LA MALDAD LA EVOLUCIÓN DE LA MALDAD
LA EVOLUCIÓN DE LA MALDAD
Ricardo Mojica
 
Amnistia internacional homofobia secundaria y bachillerato
Amnistia internacional homofobia secundaria y bachilleratoAmnistia internacional homofobia secundaria y bachillerato
Amnistia internacional homofobia secundaria y bachillerato
Elena Zapata Valero
 
S2 periodico
S2 periodicoS2 periodico
S2 periodico
MisaelTrujillo
 
Pornografía
PornografíaPornografía
Pornografía
camvega
 
Drogas (por Kevin Obando)
Drogas (por Kevin Obando)Drogas (por Kevin Obando)
Drogas (por Kevin Obando)
Kevin Obando
 
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
Paulo Arieu
 
Programa 85 word
Programa 85 wordPrograma 85 word
Programa 85 word
mrmaldana
 
Las falacias del aborto
Las falacias del abortoLas falacias del aborto
Las falacias del aborto
onboar69
 
Narcotráfico en américa
Narcotráfico en américaNarcotráfico en américa
Narcotráfico en américa
Wael Hikal
 
Drogas legales UJCM ADMI.
Drogas legales UJCM ADMI.Drogas legales UJCM ADMI.
Drogas legales UJCM ADMI.
Adela Anco Nina
 
Medios de comunicación y manipulación
Medios de comunicación y manipulaciónMedios de comunicación y manipulación
Medios de comunicación y manipulación
colectivoprometeo
 
Problemas en el mundo actual
Problemas en el mundo actualProblemas en el mundo actual
Problemas en el mundo actual
Camii Hinojosa
 
Problemas en el mundo actual
Problemas en el mundo actualProblemas en el mundo actual
Problemas en el mundo actual
Camii Hinojosa
 
Sexo drogas y rock&roll
Sexo drogas y rock&roll Sexo drogas y rock&roll
Sexo drogas y rock&roll
Diffusor Fidei
 
Problema del narcotráfico en el mundo
Problema del narcotráfico en el mundoProblema del narcotráfico en el mundo
Problema del narcotráfico en el mundo
Kevin Maxi
 
Revista
RevistaRevista
Ética y bioética en las adiciones y salud
Ética y bioética en las adiciones y saludÉtica y bioética en las adiciones y salud
Ética y bioética en las adiciones y salud
Asesoría en Bioética, Educación y Salud s.c
 
Programa 85
Programa 85Programa 85
Programa 85
mrmaldana
 

Similar a ¿Lo sabías? XLIX (20)

Ejes entre la alienación y la abducción parental y otros sindromes
Ejes entre la alienación y la abducción parental y otros sindromesEjes entre la alienación y la abducción parental y otros sindromes
Ejes entre la alienación y la abducción parental y otros sindromes
 
Unidad 2 aldc
Unidad 2 aldcUnidad 2 aldc
Unidad 2 aldc
 
LA EVOLUCIÓN DE LA MALDAD
LA EVOLUCIÓN DE LA MALDAD LA EVOLUCIÓN DE LA MALDAD
LA EVOLUCIÓN DE LA MALDAD
 
Amnistia internacional homofobia secundaria y bachillerato
Amnistia internacional homofobia secundaria y bachilleratoAmnistia internacional homofobia secundaria y bachillerato
Amnistia internacional homofobia secundaria y bachillerato
 
S2 periodico
S2 periodicoS2 periodico
S2 periodico
 
Pornografía
PornografíaPornografía
Pornografía
 
Drogas (por Kevin Obando)
Drogas (por Kevin Obando)Drogas (por Kevin Obando)
Drogas (por Kevin Obando)
 
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
 
Programa 85 word
Programa 85 wordPrograma 85 word
Programa 85 word
 
Las falacias del aborto
Las falacias del abortoLas falacias del aborto
Las falacias del aborto
 
Narcotráfico en américa
Narcotráfico en américaNarcotráfico en américa
Narcotráfico en américa
 
Drogas legales UJCM ADMI.
Drogas legales UJCM ADMI.Drogas legales UJCM ADMI.
Drogas legales UJCM ADMI.
 
Medios de comunicación y manipulación
Medios de comunicación y manipulaciónMedios de comunicación y manipulación
Medios de comunicación y manipulación
 
Problemas en el mundo actual
Problemas en el mundo actualProblemas en el mundo actual
Problemas en el mundo actual
 
Problemas en el mundo actual
Problemas en el mundo actualProblemas en el mundo actual
Problemas en el mundo actual
 
Sexo drogas y rock&roll
Sexo drogas y rock&roll Sexo drogas y rock&roll
Sexo drogas y rock&roll
 
Problema del narcotráfico en el mundo
Problema del narcotráfico en el mundoProblema del narcotráfico en el mundo
Problema del narcotráfico en el mundo
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Ética y bioética en las adiciones y salud
Ética y bioética en las adiciones y saludÉtica y bioética en las adiciones y salud
Ética y bioética en las adiciones y salud
 
Programa 85
Programa 85Programa 85
Programa 85
 

Más de Juan F.Guevara

errores-comunes-en-la-formulación-de-investigaciones-sociales (1)
 errores-comunes-en-la-formulación-de-investigaciones-sociales (1) errores-comunes-en-la-formulación-de-investigaciones-sociales (1)
errores-comunes-en-la-formulación-de-investigaciones-sociales (1)
Juan F.Guevara
 
Diccionario de las preposiciones españolas
Diccionario de las preposiciones españolasDiccionario de las preposiciones españolas
Diccionario de las preposiciones españolas
Juan F.Guevara
 
Normas APA par realizar una tesis.
Normas APA par realizar una  tesis.Normas APA par realizar una  tesis.
Normas APA par realizar una tesis.
Juan F.Guevara
 
Temas de gramática
Temas de gramáticaTemas de gramática
Temas de gramática
Juan F.Guevara
 
Problemas razonados de algebra
Problemas razonados de algebraProblemas razonados de algebra
Problemas razonados de algebra
Juan F.Guevara
 
¿Lo sabías? LXXIV
¿Lo sabías? LXXIV¿Lo sabías? LXXIV
¿Lo sabías? LXXIV
Juan F.Guevara
 
¿Lo sabias? LXVIII
¿Lo sabias? LXVIII¿Lo sabias? LXVIII
¿Lo sabias? LXVIII
Juan F.Guevara
 
Reglamento nacional de edificaciones
Reglamento nacional de edificacionesReglamento nacional de edificaciones
Reglamento nacional de edificaciones
Juan F.Guevara
 
Estandares para la_acreditacion_institucional_universitaria
Estandares para la_acreditacion_institucional_universitariaEstandares para la_acreditacion_institucional_universitaria
Estandares para la_acreditacion_institucional_universitaria
Juan F.Guevara
 
¿Lo sabias? LXVII
¿Lo sabias? LXVII¿Lo sabias? LXVII
¿Lo sabias? LXVII
Juan F.Guevara
 
Calculo mental
Calculo mentalCalculo mental
Calculo mental
Juan F.Guevara
 
¿Lo sabias? LXV pdf
¿Lo sabias? LXV pdf¿Lo sabias? LXV pdf
¿Lo sabias? LXV pdf
Juan F.Guevara
 
¿Lo sabias?...LXIV
¿Lo sabias?...LXIV¿Lo sabias?...LXIV
¿Lo sabias?...LXIV
Juan F.Guevara
 
¿Lo sabias? LXIII
¿Lo sabias? LXIII¿Lo sabias? LXIII
¿Lo sabias? LXIII
Juan F.Guevara
 
Frases de pobreza
Frases de pobrezaFrases de pobreza
Frases de pobreza
Juan F.Guevara
 
¿Lo sabias? LXII pdf
¿Lo sabias? LXII  pdf¿Lo sabias? LXII  pdf
¿Lo sabias? LXII pdf
Juan F.Guevara
 
La ciudad inca de Machu Picchu
La ciudad inca de Machu PicchuLa ciudad inca de Machu Picchu
La ciudad inca de Machu Picchu
Juan F.Guevara
 
diez consejos para el manejo de la clase español
 diez consejos para el manejo de la clase español diez consejos para el manejo de la clase español
diez consejos para el manejo de la clase español
Juan F.Guevara
 
Frases de amor
Frases de amorFrases de amor
Frases de amor
Juan F.Guevara
 
ejercicios resueltos de probabilidades
ejercicios resueltos de probabilidadesejercicios resueltos de probabilidades
ejercicios resueltos de probabilidades
Juan F.Guevara
 

Más de Juan F.Guevara (20)

errores-comunes-en-la-formulación-de-investigaciones-sociales (1)
 errores-comunes-en-la-formulación-de-investigaciones-sociales (1) errores-comunes-en-la-formulación-de-investigaciones-sociales (1)
errores-comunes-en-la-formulación-de-investigaciones-sociales (1)
 
Diccionario de las preposiciones españolas
Diccionario de las preposiciones españolasDiccionario de las preposiciones españolas
Diccionario de las preposiciones españolas
 
Normas APA par realizar una tesis.
Normas APA par realizar una  tesis.Normas APA par realizar una  tesis.
Normas APA par realizar una tesis.
 
Temas de gramática
Temas de gramáticaTemas de gramática
Temas de gramática
 
Problemas razonados de algebra
Problemas razonados de algebraProblemas razonados de algebra
Problemas razonados de algebra
 
¿Lo sabías? LXXIV
¿Lo sabías? LXXIV¿Lo sabías? LXXIV
¿Lo sabías? LXXIV
 
¿Lo sabias? LXVIII
¿Lo sabias? LXVIII¿Lo sabias? LXVIII
¿Lo sabias? LXVIII
 
Reglamento nacional de edificaciones
Reglamento nacional de edificacionesReglamento nacional de edificaciones
Reglamento nacional de edificaciones
 
Estandares para la_acreditacion_institucional_universitaria
Estandares para la_acreditacion_institucional_universitariaEstandares para la_acreditacion_institucional_universitaria
Estandares para la_acreditacion_institucional_universitaria
 
¿Lo sabias? LXVII
¿Lo sabias? LXVII¿Lo sabias? LXVII
¿Lo sabias? LXVII
 
Calculo mental
Calculo mentalCalculo mental
Calculo mental
 
¿Lo sabias? LXV pdf
¿Lo sabias? LXV pdf¿Lo sabias? LXV pdf
¿Lo sabias? LXV pdf
 
¿Lo sabias?...LXIV
¿Lo sabias?...LXIV¿Lo sabias?...LXIV
¿Lo sabias?...LXIV
 
¿Lo sabias? LXIII
¿Lo sabias? LXIII¿Lo sabias? LXIII
¿Lo sabias? LXIII
 
Frases de pobreza
Frases de pobrezaFrases de pobreza
Frases de pobreza
 
¿Lo sabias? LXII pdf
¿Lo sabias? LXII  pdf¿Lo sabias? LXII  pdf
¿Lo sabias? LXII pdf
 
La ciudad inca de Machu Picchu
La ciudad inca de Machu PicchuLa ciudad inca de Machu Picchu
La ciudad inca de Machu Picchu
 
diez consejos para el manejo de la clase español
 diez consejos para el manejo de la clase español diez consejos para el manejo de la clase español
diez consejos para el manejo de la clase español
 
Frases de amor
Frases de amorFrases de amor
Frases de amor
 
ejercicios resueltos de probabilidades
ejercicios resueltos de probabilidadesejercicios resueltos de probabilidades
ejercicios resueltos de probabilidades
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

¿Lo sabías? XLIX

  • 1. Song: calles del viejo paris by solera ¿ Lo Sabías? XLVIII
  • 2. Los peligros de la cocaína • Pese a que su consumo ha caído levemente, más del 50 % de los españoles entre 14 y 18 años ha tomado alguna droga ilegal según los últimos estudios. Una de las más extendidas, tras el cannabis, es el clorhidrato de cocaína –coca, farlopa, perica, blanca…–, que se obtiene de la hoja de coca, Erythroxylum coca, planta cultivada en Colombia, Bolivia y Perú. El polvo blanco resultante se vende, mezclado con lactosa, maicena y otras sustancias, en bolsitas o papelinas. El 7% de jóvenes la han probado, y un 3% la consumen regular u ocasionalmente. • La coca actúa directamente sobre el centro de placer del cerebro y produce sensación de bienestar, euforia y energía. Aumenta el deseo y el rendimiento sexual si se toma ocasionalmente. • También reduce el hambre, el sueño y la fatiga, y actúa como anestésico local. Pero la lista de riesgos para la salud es larga: produce hemorragias nasales, problemas respiratorios, alteración del sueño, irritabilidad, agresividad y problemas cardiovasculares, incluidos infartos. Además, crea una fuerte dependencia psíquica. Desde 2005, es la droga que genera más demandas de tratamiento: el 44 % del total.
  • 4. Hoover: un Maquiavelo del siglo XX • El día que murió John Edgar Hoover –2 de mayo de 1972– no paró de llover. Fue una jornada tan oscura como lo fueron sus 77 años de vida, transcurrida enteramente en Washington, donde había nacido el 1 de enero de 1895. Su padre era cartógrafo del Gobierno y su madre, una devota ama de casa con la que vivió hasta la muerte de ella, cuando Hoover ya tenía 43 años. Él decía que seguía soltero por temor a que una mujer inadecuada arruinara su carrera, pero muchos pensaban en su homosexualidad encubierta. El caso es que su profesión lo era todo para él. “A veces he pensado que tenía miedo de involucrarse personalmente con la gente”, diría su sobrina Margaret Fennell. Quizá por eso Hoover fue tremendamente cariñoso con los animales, pero despiadado con las personas. • Licenciado en Derecho, carrera que se costeó trabajando como archivador en la Biblioteca del Congreso, Hoover fue un gran currante con una mente privilegiada. “Trabajaba los domingos y por las noches. Le ascendí varias veces, simplemente por sus méritos”, dijo uno de sus primeros jefes en el Departamento de Justicia. Pero más allá de lo anecdótico, nadie conoció al auténtico Hoover. Para sus partidarios era un visionario y para sus detractores, “una maldita cloaca”. • La verdad es que fue un Maquiavelo astuto, ingenioso y metódico. Sabía manipular a su antojo la opinión pública y practicó la guerra secreta cuando la situación o su persona lo requerían. Se decía que guardaba miles de expedientes secretos para su disfrute personal, pero ninguno fue encontrado, por más que Nixon ordenara registrar a fondo su casa y su despacho el mismo día de su muerte.
  • 6. ¿De dónde viene la palabra "beca"? • Originariamente se denominaba "beca" a la suma económica otorgada en especie al estudiante con escasos recursos para financiar su estancia y su manutención, un significado similar al actual. Joan Corominas defiende que deriva de la palabra 'bécah', que en hebreo sefardí designaba cierta moneda de plata u oro. • Posteriormente, se pasó a llamar beca al atuendo distintivo que mostraba el estudiante que disfrutaba de una de estas ayudas, con un diseño diferente para cada Colegio Mayor que otorgaba la beca. Era una banda de tela plegada sobre el pecho y con los extremos colgando por la espalda 22/10/2013
  • 8. Niño de 12 años ‘hackeó’ a gobiernos a cambio de videojuegos • • • • • • Tiene sólo 12 años de edad y resultó ser responsable de hackear varios sitios web del gobierno y de la policía canadiense durante una protesta estudiantil en la primavera de 2012, creando caos informático y daños por 60 mil dólares. Algunos sitios que vulneró estuvieron fuera de servicio hasta por dos días y el menor dijo a un tribunal de Montreal que lo hizo en nombre del grupo de hacktivistas Anonymous. El pequeño que cursa el quinto grado en una escuela del suburbio de Notre-Dame-deGrâce, en Montreal, cuyas acciones no estaban motivadas políticamente, negoció la información pirateada con Anonymous a cambio de videojuegos.El niño apareció en la corte juvenil la semana pasada vestido con su uniforme de la escuela y acompañado por su padre. Se declaró culpable de tres cargos relacionados con la piratería de los sitios web, incluidos los de la policía de Montreal, Quebec, el Instituto de Salud Pública, el Gobierno de Chile y algunos lugares no públicos. La policía estimó los daños a los sitios web en 60 mil dólares, pero un informe más detallado se producirán en el tribunal cuando el niño sea sentenciado el próximo mes. El pequeño hacker, cuyo nombre no puede ser publicado y se dice que ha estado involucrado con computadoras desde la edad de nueve años, contribuyó a la caída de algunos sitios y la información consultada pertenecientes a usuarios y administradores.
  • 10. Ocho grandes frases de Ernest Hemingway • en 1961, falleció Ernest Hemingway, uno de los principales novelistas y cuentistas estadounidenses, autor de "El viejo y el mar" y "Por quién doblan las campanas", entre otras obras. Estas son algunas de sus mejores frases. • Se necesitan dos años para aprender a hablar y sesenta para aprender a callar". • "La moral es lo que hace a uno sentirse bien y lo inmoral es lo que hace a uno sentirse mal". • "¿Por qué los viejos despertarán tan temprano? ¿Será para tener un día más largo?" • "Nunca confundas movimiento con acción". • "Mi psicoanalista es mi máquina de escribir". • "La gente buena, si se piensa un poco en ello, ha sido siempre gente alegre". • "La forma de pensar de las noches, no sirve de nada en las mañanas". • "Un hombre de carácter podrá ser derrotado, pero jamás destruido
  • 12. ¿Qué fue el 'apartheid'? • • El término apartheid significa «condición de estar separados» en el idioma afrikáans de los descendientes de los antiguos colonos holandeses, y designa las políticas raciales discriminatorias legalizadas del Gobierno de Sudáfrica que se aplicaron desde que en 1948 el Partido Nacional ganó las elecciones y hasta 1990. Se constituyó progresivamente a través de una serie de leyes promulgadas por Daniel Malan que prohibían los matrimonios mixtos y las relaciones sexuales interraciales, separaban a los grupos raciales (blancos, negros, indios y mestizos) en medios de transporte, centros sanitarios, lugares de ocio y escuelas, etc. Y, finalmente, en 1950 obliga a vivir en zonas prefijadas a cada uno de los cuatro grupos mediante la Groupe Action Act. El apartheid se convierte así en el prototipo de la discriminación racista. Desde 1952, la Asamblea General de las Naciones Unidas condenó anualmente el apartheid por contravenir los artículos 55 y 56 de la Carta de las Naciones Unidas. En 1966, la Asamblea General declaró al apartheid "crimen contra la humanidad". La Convención sobre el Apartheid fue aprobada por Asamblea General el 30 de noviembre de 1973 por 91 votos a favor, 4 en contra (de los Estados Unidos de América, Portugal, el Reino Unido y Sudáfrica). Y condenaba los "actos inhumanos cometidos con el fin de instituir y mantener la dominación de un grupo racial de personas sobre cualquier otro grupo racial y de oprimirlo sistemáticamente".
  • 13. ¿Qué es el glutamato monosódico y por qué aumenta la voracidad? • • • El glutamato monosódico, también llamado E-621, es un producto natural que normalmente se ingiere en pequeñas cantidades en las proteínas de la dieta o como aditivo. Dado que es completamente inocuo, su uso como potenciador del sabor en alimentos envasados como las patatas fritas, las salchichas y todo tipo de aperitivos es cada vez más frecuente. Tanto es así que se estima que de 200.000 toneladas de glutamato que se produjeron en el mundo en 1970 se pasó a 1.500.000 toneladas en 2005. Este hecho no dejaría de ser un dato económico puramente anecdótico si no fuera porque un equipo de científicos españoles dirigido por el profesor Jesús Fernández-Tresguerres descubrió hace unos años que este aditivo modifica el patrón de conducta del apetito y la saciedad, produciendo un aumento de la voracidad de hasta un 40 por ciento. Fernández-Tresguerres ha llegado aún más lejos al demostrar que un medicamento llamado memantina, indicado para el alzhéimer, puede inhibir la acción del glutamato. En experimentos con 14 pacientes obesos en Alemania observó que la administración del fármaco en gotas o pastillas hacía que los sujetos perdieran el 10 por ciento de su peso en dos meses sin modificar la dieta. Además, los pacientes manifestaban una desaparición de la sensación de “hambre ansiosa”. Si bien los resultados son todavía preliminares, podríamos estar ante un nuevo e interesante frente para combatir la voracidad.
  • 14.
  • 15. Sony SmartWatch 2, el reloj inteligente de Sony Sony acaba de presentar un nuevo gadget de muñeca que, vinculado con un teléfono o una tableta, funcionaría como una segunda pantalla. El Sony SmartWatch 2, basado en Android y llegaría a las tiendas a partir de septiembre. ¿Qué se puede hacer con él exactamente? Cuando nacieron las tabletas muchos se mostraron escépticos ante este nuevo aparato que, actualmente, es esencial para el trabajo y el ocio de muchos. Lo mismo ha ocurrido con Google Glass, una especie de apoyo a los smartphones y las tabletas que podría revolucionar en un futuro no muy lejano el mundo de la comunicación, los mapas, etcétera. Ahora, los relojes inteligentes pueden convertirse en un apoyo más de esta comunicación total. Como han explicado desde Sony, gracias a la apertura de Android y las distintas aplicaciones que se podrían crear alrededor de este nuevo gadget las posibilidades son infinitas. Además del control de las llamadas y los mensajes el reloj inteligente permitiría saber la ruta durante una actividad deportiva, cambiar el volumen del reproductor de música sin necesidad de sacar el teléfono o la tableta del bolsillo o incluso ver fotos y controlar la cámara a distancia. Este reloj se trata de la segunda generación de reloj inteligente de la marca nipona, tras el primer avance desarrollado hace unos seis años. En palabras de Stefan K Persson, Director de Accesorios de Sony Mobile Communications, “la competencia está poniendo en marcha dispositivos de primera generación, mientras que nosotros ya estamos lanzando la tercera de estos dispositivos, con todo el conocimiento obtenido gracias a medio millón de clientes combinado con la experiencia en tecnología de Sony”.
  • 16. ¿ Lo sabías? XLVIII 16
  • 17. ¿Cuáles son las frutas más refrescantes? • Una forma sana de reponer los líquidos que perdemos en verano es comer fruta con alto contenido líquido. Evidentemente no todas las frutas y verduras tienen la misma cantidad de agua que de fibra por lo que no todas refrescan igual. La fruta que más cantidad de agua contiene es la fresa (91,3%), seguida de la sandía (91,2%), el pomelo (91%), el melón (90%) y el melocotón (88%). El sexto puesto es para la naranja, con un 87% de líquido, mientras que la piña ocupa la séptima posición. Completan el "top ten" los arándanos, la frambuesa y el albaricoque. • La fruta que menos porcentaje de agua contiene es el plátano (74%). • Así pues, si tienes pensado hacer una rica y refrescante macedonia, es mejor que sea de fresa, melón, sandía y melocotón que de plátano y piña.
  • 19. ¿Qué es el afelio? • Así se denomina al punto de la órbita terrestre en que nuestro planeta se sitúa más lejos del Sol. Y se produce porque, en su desplazamiento en torno a la estrella, la Tierra no traza una trayectoria circular perfecta sino elíptica. El afelio se alcanza a principios de julio, en contraste con el perihelio o punto de la órbita terrestre más cercano al Sol, que tiene lugar en enero. La diferencia de distancia entre el afelio y el perihelio es de aproximadamente cinco millones de kilómetros, unas 13 veces la distancia existente entre la Tierra y la Luna. • Durante el afelio, nuestro planeta y el Sol se sitúan a una distancia aproximada de 1,017 unidades astronómicas, lo que implica que les separan algo más de 152 millones de kilómetros. Aunque la Tierra gira a una velocidad media de 29,8 km/s, durante el afelio se vuelve algo más lenta y se desplaza a 28,76 km/s.
  • 21. ¿Qué es exactamente un mol? La definición de qué es un mol cambió el mundo de la química. Los moles permiten pasar de un nivel de moléculas a unidades más manejables a través del peso, o lo que es lo mismo, cualquier químico puede saber cuántos átomos y moléculas contiene una muestra simplemente pesándola ¿Cómo? Básicamente un mol de cualquier sustancia es un peso igual al peso molecular expresado en unidades de masa atómica. Esto implica que un mol de cualquier sustancia contiene exactamente el mismo número de moléculas. Todos los elementos de la tabla periódica tienen una determinada masa atómica. Por ejemplo, el hidrógeno tiene una masa atómica de 1,0079, mientras que el oxígeno tiene una masa atómica de 15,999. De este modo una molécula de agua (H2O, dos átomos de hidrógeno unidas a uno de oxígeno) tendrá una masa atómica aproximada de 18. O lo que es lo mismo, un mol de agua pesará aproximadamente 18 gramos. Igualmente un mol de átomos de neón pesará 20,180 gramos. Pero ¿cómo se puede saber cuántas moléculas existen en estos 18 gramos de agua pura, es decir, en un mol de agua? Amadeo Avogadro descubrió a principios del siglo XIX la relación entre la cantidad de moléculas o átomos de una sustancia y los moles. En general, un mol de cualquier sustancia contiene 6,022 x 1023 moléculas o átomos de dicha sustancia. Así pues En un mol de agua (H2O) hay 6,022 × 1023 moléculas de H2O, o lo que es lo mismo, 2 × 6,022 × 1023 átomos de hidrógeno y 6,022 × 1023 átomos de oxígeno. El Día del Mol se celebra cada año el 23 de octubre en Estados Unidos entre las 6:02 de la mañana y las 6:02 de la tarde aprovechando los dígitos del número de Avogadro.
  • 23. ¿Sufrían Einstein y Newton el síndrome de Asperger? Muchos expertos consideran que los dos físicos más famosos de la historia padecían síndrome de Asperger, un trastorno del espectro autista descubierto en 1944 por el médico austriaco Hans Asperger. La coincidencia no resulta extraña si tenemos en cuenta que Hans escribió: ?[...] las personas autistas, a pesar de ser intelectualmente intactas, consiguen siempre el éxito profesional, normalmente en profesionales altamente especializadas, preferiblemente de contenido abstracto. Hemos visto un gran número de personas cuya habilidad matemática determina sus profesiones: tecnóllogos, matemáticos, químicos industriales... Una buena actitud profesional es ser firme y resuelto y estar decidido a abandonar toda una serie de intereses.? En el caso de Albert Einstein, Simon Baron-Cohen, experto en autismo de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), asegura que la tríada formada por la ausencia de relaciones sociales, dificultades para la comunicación y un comportamiento rutinario y obsesivo durante su desarrollo, llevan a la conclusión de que padecía síndrome de Asperger. Y a sus argumentos se suma que su hijo Hans Albert Einstein decía de él: "De niño se portada muy bien. Era tímido, solitario y ya en su infancia parecía vivir aislado del mundo." Según Baron-Cohen, todo esto no es incompatible con "la pasión, el enamoramiento y el sentido de la justicia" de los que Einstein hizo gala. En cuanto a Isaac Newton, un estudioso de este genio escribió sobre él que ?siempre estaba estudiando, raramente recibía visitas o visitaba a alguien... No tenía ningún pasatiempo, tampoco le gusta salir a pasear ni hacer ejercicio, para él todo lo que no fuera estudiar suponía una pérdida de tiempo.? 22/10/2013
  • 24. ¿Qué es i7? • Los procesadores Intel se dividen en sus versiones para portátiles y de escritorio en las familias Celeron, Pentium, i3, i5, i7. Esta lista va de menos a más prestaciones siendo el Celeron, por tanto, el más básico y el i7 el más completo. • El i7 esta pensado para aquellos usuarios que no tengan problemas de presupuesto. Sólo plantéatelo si vas a necesitar grandes prestaciones o por que lo necesites en tu trabajo de forma habitual. • Un equipo montado en torno a un i7 va a ser más caro, no sólo por el procesador, si no también debido a la placa base necesaria para soportarlo. Por todo esto, a veces puede convenir más adquirir uno más económico e invertir la diferencia en un disco duro SSD o en una tarjeta gráfica más potente. ¿Qué diferencia a un i7? Núcleos. Los i7, en la versión de escritorio nos los encontramos con al menos 4 núcleos, que gracias a hyperthread son capaces de trabajar con 8 tareas a la vez. En algunos modelos verás 6 núcleos. En la versión para PCs portátiles, sin embargo y para reducir el consumo, es posible encontrar modelos con 2 núcleos. Hyperthread. Todos los modelos tienen esta característica por defecto. Un núcleo físico es capaz de simular 2 virtuales de forma que puedes trabajar con 2 tareas de manera simultánea.
  • 25. Qué es el…. Turbo Boost. Es muy extraño que una aplicación utilice todos los núcleos de un procesador de manera simultánea. Esto lleva a que el procesador no use toda la energía que puede disipar a una determinada frecuencia. Turbo Boost, aprovecha esto y acelera sólo aquellos núcleos que requiera la aplicación con la que estés trabajando en un determinado momento. Versiones Previous generation o primera generación. Los primeros en aparecer. Existen 3 modelos, basados en las arquitecturas Lynnfield, i7-8xx, Bloomfield, i7-9xx y Gulftown, i7-97x,i7-98x. Lynnfield y Bloomfield se fabricaron usando un ancho de puerta de 45 nanómetros mientras que Gulftown es un procesador de 32 nanómetros. Un menor ancho lleva a que sean más eficientes energéticamente y puedan tener más transistores en la misma área. Todos tienen 4 núcleos menos los Gulftown que tienen 6. Ambos como comente tienen Hyperthread. Todos tienen cache de 8 megas menos los Gulftown de 12 Megas. No incluyen tarjeta grafica en el mismo procesador como las generaciones siguientes pero si el controlado de memoria y el de PCI Express. ¿ Lo sabías? XLVIII 25
  • 26. ¿Quién fue el primer ser humano que viajó al espacio? El cosmonauta ruso Yuri Gagarín fue el primer ser humano en viajar al espacio, a bordo de la nave Vostok 1. Despegó desde el cosmódromo de Baikonur el 12 de abril de 1961 y su periplo alrededor del planeta, a una velocidad de 27.400 kilómetros por hora, duró 108 minutos. Sus palabras para describir la experiencia de ver el planeta desde el espacio fueron de asombro: "¡La Tierra es azul...!". "Desde la altura cósmica la Tierra se ve con nitidez, se distinguen claramente las montañas, la costas y las islas", escribió posteriormente Gagarin en su informe oficial sobre el vuelo. El retorno de Gagarin a la Tierra supuso un riesgo. La Vostok 1 no tenía recursos técnicos para posarse y Gagarin, a 7.000 metros de altura, tuvo que abandonar la nave en caída libre con ayuda de la silla de inyección y aterrizar en paracaídas. Afortunadamente, su paracaídas se posó en la pradera de una granja de la región de Saratov, aunque a casi 400 kilómetros de distancia del lugar donde lo esperaban las brigadas de rescate. El astronauta Alan Shepard le siguió en menos de un mes, el 5 de mayo de 1961, con el primer lanzamiento espacial americano a bordo de la nave espacial Freedom 7.
  • 27. Unos minutos de ejercicio cambian tu ADN • • • Aunque el código genético de una persona permanece inalterable desde que nace, las moléculas de ADN que lo forman experimentan cambios químicos a lo largo de la vida. Y según ha demostrado Juleen Zierath, del Instituto Karolinska, uno de los principales impulsores de estos cambios -denominados cambios epigenéticos- es la práctica de ejercicio físico. De hecho, estas modificaciones del ADN podrían explicar por qué hacer deporte es tan beneficioso para el organismo . "Nuestros músculos son realmente plásticos", explica Zierath, experta en Medicina Molecular. Concretamente, sus experimentos demuestran que el ADN del músculo esquelético tomado de una persona tras hacer ejercicio intenso contiene menos grupos metilo adheridos a sus moléculas que antes de ejercitarse. Estos cambios ocurren en tramos de ADN en los que normalmente actúan unas enzimas llamadas factores de transcripción, que Ziertah compara con "llaves" que "desbloquean los genes de los músculos". Y esas llaves funcionan mejor cuando no hay grupos metilo "en medio" que "impidan el paso". Por lo tanto, los cambios del ADN causados por el ejercicio aumentan la capacidad del músculo para trabajar. Por si fuera poco, el ejercicio aumenta y mejora el metabolismo de los azúcares y las grasas. "El ejercicio es medicina, y altera nuestro epigenoma, mejorando la salud, a partir de una breve carrera", concluye la investigadora en la revista Cell Metabolism.
  • 28.
  • 29. Rosalind Franklin, descubridora de la estructura de doble hélice del ADN, cumpliría hoy 93 años si un cáncer de ovario no hubiese terminado con su vida a la edad de 37 años. La enfermedad y el machismo de los años 50 le privaron del Premio Nobel de Medicina que fue concedido a sus homólogos masculinos en 1962. Su descubrimiento supuso una evidencia fundamental para el desarrollo de la biología, la genética y la medicina aplicada. A los 15 años decidió dedicar su vida a la ciencia, a pesar de no contar con el apoyo de su padre ni de la sociedad en su conjunto. No obstante, se graduó en biofísica a los 21 años en la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y dedicó siete años en París a la investigación sobre técnicas de difracción de rayos-X. En 1951 ingresó como investigadora en el King's College de Londres, donde empezó a trabajar en un proyecto de ADN aparcado desde hacía meses. Su compañero de trabajo se llamaba Maurice Wilkins, y con él mantenía fricciones por la situación de menosprecio a la que se enfrentaban las científicas en los laboratorios universitarios. En 1953 tomó su famosa fotografía 51 en la que utilizó la difracción de rayos-X para capturar la estructura de doble hélice del ADN. Wilkins mostró sin el consentimiento de la bióloga la captura a los científicos James Watson y Francis Crick, que se sirvieron de ella para confirmar sus hipótesis y publicar dos años después el hallazgo en la revista Nature. En 1962, los tres científicos recibieron el Premio Nobel de Medicina. A pesar de que en el artículo se mencionaba la aportación de Rosalind al trabajo, esta no era mayor que la de un mero asistente técnico y hasta décadas después no se tornó en papel clave de la investigación. Rosalind dedicó los últimos años de su vida a investigaciones pioneras relacionadas con el virus del mosaico de tabaco y el poliovirus. Finalmente falleció en 1958 a causa de un cáncer provocado por las repetidas exposiciones a la radiación en sus experimentos. La científica sacrificó su vida por descubrir el secreto de la vida.
  • 30. Genial Invento : Cubo Mágico Cubo compuesto por 27 cubos más pequeños que se pueden girar en todas las direcciones Erno Rubik, Budapest, Hungría Presentada el 30 de enero de 1975 y publicada como HU 170062 Erno Rubik era profesor de diseño de interiores en una academia de arte en Budapest. Se entretenía haciendo diseños con cartón geométrico y piezas de madera en su habitación en casa de su madre. En la primavera de 1974 tomó unos bloques de madera, los unió con unos muelles elásticos y comenzó a torcerlos. Cuando al fin se rompió el elástico se había quedado fascinado por la cambiante relación entre los cubos. Luego probó poniendo papel adhesivo de distintos colores en cada uno de los seis lados y volvió a torcer. Le encantaba la variedad de colores, pero se dio cuenta de que no podía volver al diseño original. Necesitó un mes de trabajo intensivo para resolver las matemáticas y solucionarlo (pista: primero alineó las esquinas por colores). Se lo mostró orgullosamente a su madre y ésta se puso muy contenta: ahora ya no tendría que trabajar tanto. El producto acabado consiste en cubos que están conectados por un mecanismo universal de unión. Sólo hay una solución correcta y un sinfin de soluciones incorrectas. Si todas las personas del mundo lo torcieran una vez cada segundo, se tardaría tres siglos en llegar a la solución correcta por casualidad.
  • 31. El cubo… Llevó su idea a una pequeña cooperativa de fabricación de juguetes de Budapest y la producción comenzó a pequeña escala en Hungría. Más adelante, en noviembre de 1978, un camarero perplejo enseñó el cubo en una cafetería a un emigrado húngaro llamado Tibor Laczi, y éste se lo compró por un dólar porque le gustaban las matemáticas. Le preguntó a Konsumex, la empresa comercial estatal, silo podía vender en Occidente y le contestaron que no había despertado interés en las ferias de muestras. Resultó que lo habían dejado sobre una estantería y no habían realizado ninguna demostración. Laczi fue a la feria de muestras de Nuremberg y se dio una vuelta, torciendo el cubo y luego devolviéndolo a sus colores originales. bm Kremer, el experto en juguetes británico, estaba intrigado y le ayudó a asegurar un pedido con la empresa de juguetes Ideal Toy Company por un millón de cubos. No se había solicitado ninguna patente para el extranjero durante los doce meses siguientes a la solicitud húngara, pero había alguna protección al haber llamado al cubo Rubik’s Cube, que se había registrado como marca en Estados Unidos y Gran Bretaña. Sin embargo, Ideal Toy tuvo problemas por infracción de patente debido a que Larry Nichols, un químico de Massachusetts, había patentado un cubo similar (pero unido por imanes), la US 3655201, en 1972. No había conseguido interesar a las compañías de juguetes, incluyendo a Ideal Toy Nichols ganó un pleito por infracción en 1984. Se vendieron más de cien millones de unidades y al menos la mitad fue por contrabando. La empresa original intentó producirla, todas ella misma, pero cuando el gobierno al fin otorgó el permiso, la locura ya había pasado y la empresa quebró. Para evadir la marca registrada a veces se pueden encontrar «cubos mágicos» con diferente presentación en las tiendas.
  • 33. Preocupación en la NASA por posibles virus extraterrestres en Marte • • • La futura misión que prepara la NASA para transportar seres humanos hasta Marte está llevando a la agencia espacial estadounidense a considerar aspectos como qué hacer si un astronauta se pone enfermo durante el viaje de regreso y no se conoce si la infección se ha producido en el planeta rojo. Los expertos plantean que un virus extraterrestre pueden ser realmente peligroso, ya que podría desencadenar una plaga en la Tierra. Por el momento, la NASA se plantea monitorizar la salud de los astronautas meticulosamente durante todas las fases de la misión con el fin de "poder justificar ante los habitantes de la Tierra que si un astronauta llega enfermo no se trata de algo desconocido de origen marciano, sino algo totalmente normal dentro de lo previsible", ha indicado Cassie Conley, de la Oficina de Protección Planetaria en la NASA. Por ejemplo, ya se sabe que estar confinados en ambientes pequeños durante cientos de día provoca congestión nasal y erupciones en la piel. Además, la NASA también trabaja en hacer todo lo posible para reducir al mínimo las posibilidades de que los astronautas puedan enfermar durante la misión. Por ejemplo, los exploradores humanos tendrán que alejarse de "regiones especiales" , es decir, áreas en las que las condiciones permitirían a los microbios terrestres sobrevivir y reproducirse. Y tampoco van a poner un pie en un escenario marciano que no haya sido visitado y explorado en primer lugar por un robot.
  • 34. Deng Yuqing, la china que mejor habla español Tiene 21 años, hace unos meses que volvió de Barcelona (España), y hoy se ha despertado como la joven que mejor habla español de China. Deng Yuqing es la ganadora del primer certamen que ha celebrado la televisión nacional china, CCTV, para encontrar a la persona más brillante en el manejo de esta lengua en el país asiático y como premio se lleva un viaje a Perú. "¡De ninguna manera me imaginaba que sería la ganadora!", exclama hoy por teléfono Deng, al recordar el momento en el que el jurado del concurso nacional la escogió a ella como la triunfadora el sábado por la noche, después de quedar entre las tres finalistas del concurso al que se presentaron hasta 170 estudiantes de todo el país y en el que tuvo que pasar unas "duras pero interesantes" pruebas. Entre ellas -y como si del concurso de "La Voz" se tratara-, interpretar una canción de Shakira, "Esto es África", que ella misma escogió para la fase de talentos, uno de los primeros 'tests' de este programa donde los concursantes debían demostrar su aptitudes con el español con alguna propuesta original y que otros compañeros aprovecharon para bailar un pasodoble o recitar "Platero y yo", de Juan Ramón Jiménez. Tras cantar, doblar películas en directo o comentar vídeos como el de la candidatura de Madrid para las Olimpiadas de 2020 o sobre la cultura inca en Perú, Deng -o Gabriela, según el nombre español que ella misma se puso al comenzar la carrera de Filología Hispánica en Pekín, de la que ahora cursa el cuarto y último año- se alzó la noche del sábado como ganadora del premio: un viaje a Perú para dos personas, de unos diez días. Con la misma actitud humilde que la caracteriza durante toda la conversación, Deng habla de sus dos competidoras, otras dos jóvenes, una, de su misma carrera en la Universidad de Lengua y Cultura de Pekín, y la otra, estudiante en Valencia (España), donde decidió irse para estudiar y después de haber empezado con el español a la temprana edad de 12 años dejando a un lado el inglés. "Eran mucho mejores que yo, creo que lo único que quizá me diferenció es que, como tenía tan claro que no ganaría, tenía menos nervios", explica Deng, cuyo interés por el español le nació tras estudiar el francés y empezar a conocer la cultura europea.
  • 35. "Cuando llegó el momento de elegir carrera opté por el español por tener otro idioma y porque la población que habla español en el mundo es la mayor después de la del chino, y además es uno de los idiomas oficiales de la ONU", explica la estudiante, quien pretende seguir sus estudios de esta lengua para acabar enseñándola o trabajar en algún organismo del Gobierno, que, dado el aumento de sus relaciones internacionales, cada vez requiere de más personas que puedan hablar varias lenguas. Para aumentar su nivel, la joven no descarta una estancia en el extranjero, como la que estuvo disfrutando hasta este junio en Barcelona, ciudad que ahora añora. Y es que es allí donde la joven ganadora dio un "empujón" a su estudio de la lengua del Cervantes, hablando con los compañeros de clase, estudiando o en la calle, donde también aprendió alguna palabra de catalán."Fue como un sueño", recuerda la estudiante, quien entre México o España, decidió estudiar el tercer año de carrera en el país europeo. "Yo me decanté por Barcelona porque para los chinos es la más famosa, tiene importantes obras de Dalí y se ubica a orillas del Mediterráneo", apunta Deng, quien aprovechó su estancia para visitar otras urbes españolas como Valencia y Madrid.Ahora, el programa le permitirá seguir su estudio del español conociendo Perú para descubrir lo que para ella es "el desconocido mundo de los mayas e incas", aunque admite que le gustaría que el viaje lo hicieran sus padres. "Pero, claro, necesitarán un traductor", ríe Deng, quien se alegra, no ya de ganar el primer "Gran Concurso de Español" de la CCTV, sino de que este se haya celebrado. "Antes no teníamos un concurso oficial o de tanta importancia en China sobre el español, solo de inglés. Y creo que es trascendental: hace que la gente sepa que también en China hay mucha gente que habla este idioma, que hay más interés, y a los estudiantes de aquí, les da un incentivo". EFE