SlideShare una empresa de Scribd logo
El Blog de mi Colegio
En esta Edición veras
Junio2016IEdiciónN°001Año01Rubio,TáchiraVenezuela
La matemática
dentro y fuera
del aula
 Radicales
 Inecuaciones
 Sistema de
coordenadas
Nuevas y mejores
familias
Alcoholismo
Drogadicción
Discriminación
racial
Los 5
Matemáticos más
brillantes
2
Índice Temático
Realizado
y dirigido
Por:
Yaritza Jaimes
C.I V-27.891.601
Paola Castañeda
C.I V-28.016.809
De 3ro “B”
3
Las matemáticas dentro
y fuera del aula
Para refrescar por: Yaritza Jaimes
Es bueno destacar que
del mismo modo en que
se hace la diferencia de
igualdad y ecuación, una
inecuación que es válida
para todas las variables
se llama inecuación
incondicional y las que
son válidas solo para
algunos valores de las
variables se conocen
como inecuaciones
condicionales. Los
valores que verifican la
desigualdad, son sus
soluciones.
El sistema de coordenadas es un
sistema que utiliza uno o más números
(coordenadas) para determinar
unívocamente la posición de un punto o
de otro objeto geométrico. El orden en
que se escriben las coordenadas es
significativo y a veces se las identifica
por su posición en una tupla ordenada;
también se las puede representar con
letras, como por ejemplo «la
coordenada-x». El estudio de los
sistemas de coordenadas es objeto de
la geometría analítica, permite formular
los problemas geométricos de forma
"numérica".
Sistema de
coordenadas
4
El
Alcoholismo
Es posible que, para la mayoría de adultos,
el consumo moderado de alcohol no sea
peligroso. Sin embargo, aproximadamente
18 millones de adultos en Estados Unidos
tienen problemas con el alcohol. Esto quiere
decir que sus hábitos de consumo causan
aflicción y daños. Los problemas con el
alcohol incluyen alcoholismo y abuso del
alcohol.
El alcoholismo o dependencia de alcohol es
una enfermedad que causa:
 Ansia: una fuerte necesidad de beber
 Pérdida de control: incapacidad para
dejar de beber una vez que se
comenzó
 Dependencia física: síntomas de
abstinencia, tales como nauseas,
sudoración o temblores
 Tolerancia: la necesidad de beber
cantidades de alcohol cada vez
mayores para poder sentir el mismo
efecto
El abuso de alcohol no crea dependencia
física pero conlleva graves problemas. Estos
pueden ser en el hogar, en el trabajo o en la
escuela. Puede ponerlo en situaciones
riesgosas o llevarlo a problemas legales o
sociales.
Fotos:PaolaCastañeda
Nuevas y mejores
familias
5
¿Qué es la Drogadicción?
No debes olvidar que:
La dependencia, psíquica o física, producida por las drogas puede llegar a ser muy fuerte,
esclavizando la voluntad y desplazando otras necesidades básicas, como comer o dormir. La
necesidad de droga es más fuerte. La persona pierde todo concepto de moralidad y hace cosas que,
de no estar bajo el influjo de la droga, no haría, como mentir, robar, prostituirse e incluso matar. La
droga se convierte en el centro de la vida del drogadicto, llegando a afectarla en todos los aspectos:
en el trabajo, en las relaciones familiares e interpersonales, en los estudios, etc. Edición Yaritza J.
La drogadicción es una enfermedad que consiste en
la dependencia de sustancias que afectan el sistema
nervioso central y las funciones cerebrales,
produciendo alteraciones en el comportamiento, la
percepción, el juicio y las emociones. Los efectos de
las drogas son diversos, dependiendo del tipo de
droga y la cantidad o frecuencia con la que se
consume. Pueden producir alucinaciones, intensificar
o entorpecer los sentidos, provocar sensaciones de
euforia o desesperación. Algunas drogas pueden
incluso llevar a la locura o la muerte.
La dependencia producida por las drogas puede ser
de dos tipos:
- Dependencia física: El organismo se vuelve
necesitado de las drogas, tal es así que cuando se
interrumpe el consumo sobrevienen fuertes trastornos
fisiológicos, lo que se conoce como síndrome de
abstinencia.
- Dependencia psíquica: Es el estado de euforia que
se siente cuando se consume droga, y que lleva a
buscar nuevamente el consumo para evitar el
malestar u obtener placer. El individuo siente una
imperiosa necesidad de consumir droga, y
experimenta un desplome emocional cuando no la
consigue.
Algunas drogas producen tolerancia, que lleva al
drogadicto a consumir mayor cantidad de droga cada
vez, puesto que el organismo se adapta al consumo y
necesita una mayor cantidad de sustancia para
conseguir el mismo efecto.
Consejo: Demuestra que no necesitas las drogas
para disfrutar de la vida, Crea una vida sin drogas;
una vida con salud, con esperanza, con sueños,
de agradecimiento y de alegría.
Nuevas y mejores familias
Las drogas no liberan. Las drogas divierten,
desinhiben, animan, deprimen, provocan
distensión... Pero no liberan.
6
Nuevas y mejores familias
Se desconocen, prácticamente, las razones por las que
diversos grupos humanos poseen características físicas
diferenciales. En el estado actual antropológico, poco más
que conjeturas pueden efectuarse.
Existen, pues, diferencias, probablemente de origen
adaptivo, entre unos grupos humanos y otros; pero los datos
de que se dispone son todavía fragmentarios. Es preciso
destacar, en cualquier caso, las características diferenciales
en las que solemos fijarnos, color de piel, forma de rostro,
que no son las que mayor importancia posee consideradas
desde el punto de vista biológico.
Tendemos a diferenciar a los seres humanos en tres o cuatro
grupos, atendiendo el color de piel: blancos, amarillos,
negros, cobrizos. Sin embargo sería posible hacerlo
atendiendo a otro tipo de categorías.
El hecho de que el progreso científico haya superado hoy
toda pretendida justificación biológica del racismo, no
implica que no puedan existir diferencias en algún factor de
capacidad intelectual entre unas y otras etnias; en cualquier
caso, no están demostradas.
Cuando nos creemos superiores por diferencias de cultura, de
religión, educación, etc., esto quiere decir que los parámetros
que se toman para discriminar dependen de la persona que
los toma y lo peor es que se dan por válidos.
Cabe afirmar, pues, que los estudios antropológicos están
contribuyendo a derribar la muralla de prejuicios culturales
generados durante siglos de racismo.
Si bien el termino raza se utiliza para clasificar la humanidad
de acuerdo con características superficiales físicas y de
herencia común, este no resulta particularmente útil desde el
punto de vista biológico o sociológico, ya que todas las razas
pertenecen a una única especie biológica.
Por: Paola Castañeda
7
Los 5
Matemáticos más
brillantes
Top- Ten
Carl Friedrich Gauss
Desde joven hizo grandes descubrimientos matemáticos escribiendo su primera
obra a los 21 años. Antes de los 24 introdujo la constante gravitacional gaussiana,
transformándose en uno de los genios matemáticos de la historia.
Leonhard Euler
Es considerado el matemático más grande de la historia por introducir la
notación matemática y el concepto de función. Además resolvió el problema de los
Siete Puentes de Koenigsberg. Durante su vida probó varios teoremas y desarrolló
el cálculo, la topología y la teoría de los números.
Bernhard Riemann
Si bien es conocido por varios teoremas que llevan su nombre, el más famoso es la
Hipótesis de Riemann, un problema sobre la distribución de los números primos.
Probar esta hipótesis se ha vuelto una de las metas de la matemática moderna.
Euclides
Vivió alrededor del 300 AC y es considerado el padre de la geometría. Algunos
de sus trabajos se perdieron, pero los teoremas que probó se siguen utilizando
hasta el día de hoy. Además, la geometría actual está basada en sus cálculos.
René Descartes
Conocido por su frase “Cogito Ergo Sum” (Pienso, luego existo), fue un filósofo,
físico y matemático francés. Desarrolló la geometría cartesiana y su uso del
álgebra.
8
En nuestra
sección de
noticias
En Venezuela no se conoce sobre producción de cantidades
importantes de droga. En cuanto al consumo, ciertamente es
un grave problema, como en muchos otro paises. Pero donde
realmente destaca Venezuela es en el narcotráfico, siendo un
país puente entre Colombia (gran productor) y el resto del
mundo (EEUU y Europa).
Durante años el gobierno y las fuerzas de seguridad han
luchado contra el narcotráfico, con numerosas batallas
victoriosas (destacadas en la prensa cuando se captura
alguna banda o se decomisa un cargamento importante) y
batallas perdidas que son difíciles de identificar, pero se sabe
que están allí. Se compilan aquí las noticias más importantes
al respecto.
En 2013, Venezuela resultó ser el país más racista del
continente americano, según un estudio publicado por The
Washington Post, sin embargo, la reacción normal de un
venezolano o venezolana al leer o escuchar una aseveración
como esa es negarlo. Según Jaimes Quero, magíster en Historia
de las Américas, «en la época de la colonia los pardos que se
casaban con personas blancas pretendían “mejorar”. Más allá de
la raza, era una mejoría en el estatus socio-económico y legal.
De alguna manera esa idea, que existía en el siglo XVIII se
mantuvo hasta nuestros tiempos. Sin embargo, hay una variante.
Incluso a veces las personas lo toman de forma jocosa. Mejorar
la raza es —para el venezolano—, por ejemplo, que una persona
afro venezolana se case con una blanca, ya que se supone que
el producto “mejora la raza”.
9
Resúmenes
Aun cuando el alcohol y las drogas han
existido siempre y seguirán existiendo, el consumo
problemático se ha manifestado con fuerza en las
últimas décadas transformándose en un problema
social que va en aumento ya que cada vez hay más
personas que consumen algún tipo de droga, en
mayores cantidades y a edades más tempranas.
Hay una mayor variedad y hay mayores facilidades
para acceder a ellas.
El consumo abusivo de alcohol y drogas afecta a
las personas, a las familias, a la sociedad, es decir,
un problema que nos afecta a todos y que requiere
ser enfrentado por los diferentes sistemas o grupos
de nuestra sociedad.
La experiencia ha demostrado que la solución no
está sólo en manos de los organismos de control, ni
en la de los expertos, es fundamental que se
involucre la comunidad, la escuela y especialmente
la familia. El alcoholismo y la drogadicción es en
realidad un fenómeno muy antiguo que en nuestros
días se ha manifestado intensa y masivamente. Se
observa en todas las edades y en todos los grupos
socioeconómicos; pero, según hemos visto el abuso
de los fármacos perjudica enormemente la
economía y la salud de los adictos, llevándolos
muchas veces a convertirse en delincuentes a lo
mejor sin serlo.
Otra cosa que aprendí con la realización de este
trabajo es que un adicto seguirá siendo adicto
mientras viva, es decir, que el individuo se
rehabilitara para poder vivir sin consumir la droga y,
de allí en adelante, éste será un adicto en remisión,
no está usando la droga, pero para mantenerse en
ese estado de abstinencia o remisión no podrá
bajar la guardia.
Por: Yaritza J.
Las matemáticas son la ciencia de los números y los
cálculos. Desde la antigüedad, el hombre utiliza las
matemáticas para hacer la vida más fácil y organizar
la sociedad. La matemática fue utilizada por los
egipcios en la construcción de las pirámides,
presas, canales de riego y estudios de astronomía.
Los antiguos griegos también desarrollaron varios
conceptos matemáticos. Actualmente, esta ciencia
está presente en diversas áreas de la sociedad,
tales como arquitectura, informática, medicina,
física, química, contabilidad, entre otros. Podemos
decir que en todo lo que observamos existe la
matemática.
La finalidad fundamental de la enseñanza de las
matemáticas es el desarrollo del razonamiento y
la abstracción, así como su carácter instrumental.
Las matemáticas están vinculadas a los avances
que la civilización ha ido alcanzando y
contribuyen al desarrollo y a la formalización de
las Ciencias Experimentales y Sociales.
Por otra parte, el lenguaje matemático, es un
instrumento eficaz que nos ayuda a comprender
mejor la realidad que nos rodea y adaptamos a
un entorno cotidiano en continua evolución. En
consecuencia, el aprendizaje de las matemáticas
proporciona la oportunidad de descubrir las
posibilidades de nuestro propio entendimiento y
afianzar nuestra personalidad, además de un
fondo cultural necesario para manejarse en
aspectos prácticos de la vida diaria, así como
para acceder a otras ramas de la ciencia.
La resolución de problemas debe contemplarse
como una práctica habitual, que no puede
tratarse de forma aislada, sino integrada en todas
y cada una de las facetas que conforman el
proceso de enseñanza y aprendizaje.
El alcoholismo y drogadicción constituye una
enfermedad problemática en la salud pública.
Los riesgos y danos asociados al alcoholismo y
drogadicción varían con el grado de intensidad
de la adicción. Además, es necesario tener en
cuenta las variables personales como el grado
de su motivación, conocimiento o experiencia en
el consumo de alcoholismo y drogadicción, y las
propiedades específicas de alcoholismo y
drogadicción así como la influencia de los
elementos adulterantes. Lo que hace que el
alcoholismo y drogadicción sea una adicción nociva
es que se vuelve en contra de uno mismo y de los
demás. Al principio de alcoholismo y drogadicción se
obtiene cierta gratificación aparente, igual que con
un habito. Pero pronto su conducta empieza a tener
consecuencias negativas en su vida. Las conductas
adictivas por alcoholismo y drogadicción producen
placer, alivio y otras compensaciones a corto plazo,
pero provocan dolor, desastre, desolación y multitud
de problemas a medio plazo.
El alcoholismo y drogadicción no es un defecto moral,
es una enfermedad que puede ser controlada
Por: Paola C.
10
Activa tu mente
ejercitándola
Indicadores
 Responsabilidad 1 pts.
 Creatividad 2 pts.
 Estructura de loa revista 3 pts.
 Seguimiento de instrucciones 2 pts.
 Información 5pts
 Defensa 5 pts.
 Publicación en la página 2 pts.

Más contenido relacionado

Similar a Revista

Tesis may
Tesis mayTesis may
LA TRAMPA ROTA- P.FUENTES
LA TRAMPA ROTA- P.FUENTESLA TRAMPA ROTA- P.FUENTES
LA TRAMPA ROTA- P.FUENTES
BRIAN MOORE
 
Revista científica
Revista científica Revista científica
Revista científica
darryson99
 
La enfermedad de las emociones :TRASTORNO BIPOLAR
La enfermedad de las emociones :TRASTORNO BIPOLARLa enfermedad de las emociones :TRASTORNO BIPOLAR
La enfermedad de las emociones :TRASTORNO BIPOLAR
Javi Aguilera
 
Revista el descubridor matematico johander mendoza 3 c
Revista el descubridor matematico  johander mendoza 3 cRevista el descubridor matematico  johander mendoza 3 c
Revista el descubridor matematico johander mendoza 3 c
Johander Smith Mendoza Ortiz
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
jovazam
 
Ética y bioética en las adiciones y salud
Ética y bioética en las adiciones y saludÉtica y bioética en las adiciones y salud
Ética y bioética en las adiciones y salud
Asesoría en Bioética, Educación y Salud s.c
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
Nitta Kastt
 
PRESENTACIÓN PROYECTO
PRESENTACIÓN PROYECTOPRESENTACIÓN PROYECTO
PRESENTACIÓN PROYECTO
Nitta Kastt
 
Msw0138
Msw0138Msw0138
Msw0138
ketrijes
 
El problema-de-la-adiccion-sexual-la-trampa-rota-pdf-ysdsb6 d4qqu
El problema-de-la-adiccion-sexual-la-trampa-rota-pdf-ysdsb6 d4qquEl problema-de-la-adiccion-sexual-la-trampa-rota-pdf-ysdsb6 d4qqu
El problema-de-la-adiccion-sexual-la-trampa-rota-pdf-ysdsb6 d4qqu
José Miranda
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Revista el descubridor matematico johander mendoza 3 c
Revista el descubridor matematico  johander mendoza 3 cRevista el descubridor matematico  johander mendoza 3 c
Revista el descubridor matematico johander mendoza 3 c
Johander Smith Mendoza Ortiz
 
LA HOMOSEXUALIDAD
LA HOMOSEXUALIDADLA HOMOSEXUALIDAD
Adicciones revisado
Adicciones revisadoAdicciones revisado
Adicciones revisado
Grillo_Bros_0290
 
La drogadiccion en el peru
La drogadiccion en el peruLa drogadiccion en el peru
La drogadiccion en el peru
bryanPomasuncoAasco
 
drogadiccion
drogadiccion  drogadiccion
drogadiccion
karina lopez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Leonardo Esteban
 
Suicidio En Las Redes Sociales
Suicidio En Las Redes SocialesSuicidio En Las Redes Sociales
Suicidio En Las Redes Sociales
Universidad Nacional
 
Adicciones revisado
Adicciones revisadoAdicciones revisado
Adicciones revisado
Gaby6313
 

Similar a Revista (20)

Tesis may
Tesis mayTesis may
Tesis may
 
LA TRAMPA ROTA- P.FUENTES
LA TRAMPA ROTA- P.FUENTESLA TRAMPA ROTA- P.FUENTES
LA TRAMPA ROTA- P.FUENTES
 
Revista científica
Revista científica Revista científica
Revista científica
 
La enfermedad de las emociones :TRASTORNO BIPOLAR
La enfermedad de las emociones :TRASTORNO BIPOLARLa enfermedad de las emociones :TRASTORNO BIPOLAR
La enfermedad de las emociones :TRASTORNO BIPOLAR
 
Revista el descubridor matematico johander mendoza 3 c
Revista el descubridor matematico  johander mendoza 3 cRevista el descubridor matematico  johander mendoza 3 c
Revista el descubridor matematico johander mendoza 3 c
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Ética y bioética en las adiciones y salud
Ética y bioética en las adiciones y saludÉtica y bioética en las adiciones y salud
Ética y bioética en las adiciones y salud
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
PRESENTACIÓN PROYECTO
PRESENTACIÓN PROYECTOPRESENTACIÓN PROYECTO
PRESENTACIÓN PROYECTO
 
Msw0138
Msw0138Msw0138
Msw0138
 
El problema-de-la-adiccion-sexual-la-trampa-rota-pdf-ysdsb6 d4qqu
El problema-de-la-adiccion-sexual-la-trampa-rota-pdf-ysdsb6 d4qquEl problema-de-la-adiccion-sexual-la-trampa-rota-pdf-ysdsb6 d4qqu
El problema-de-la-adiccion-sexual-la-trampa-rota-pdf-ysdsb6 d4qqu
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
Revista el descubridor matematico johander mendoza 3 c
Revista el descubridor matematico  johander mendoza 3 cRevista el descubridor matematico  johander mendoza 3 c
Revista el descubridor matematico johander mendoza 3 c
 
LA HOMOSEXUALIDAD
LA HOMOSEXUALIDADLA HOMOSEXUALIDAD
LA HOMOSEXUALIDAD
 
Adicciones revisado
Adicciones revisadoAdicciones revisado
Adicciones revisado
 
La drogadiccion en el peru
La drogadiccion en el peruLa drogadiccion en el peru
La drogadiccion en el peru
 
drogadiccion
drogadiccion  drogadiccion
drogadiccion
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Suicidio En Las Redes Sociales
Suicidio En Las Redes SocialesSuicidio En Las Redes Sociales
Suicidio En Las Redes Sociales
 
Adicciones revisado
Adicciones revisadoAdicciones revisado
Adicciones revisado
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Revista

  • 1. El Blog de mi Colegio En esta Edición veras Junio2016IEdiciónN°001Año01Rubio,TáchiraVenezuela La matemática dentro y fuera del aula  Radicales  Inecuaciones  Sistema de coordenadas Nuevas y mejores familias Alcoholismo Drogadicción Discriminación racial Los 5 Matemáticos más brillantes
  • 2. 2 Índice Temático Realizado y dirigido Por: Yaritza Jaimes C.I V-27.891.601 Paola Castañeda C.I V-28.016.809 De 3ro “B”
  • 3. 3 Las matemáticas dentro y fuera del aula Para refrescar por: Yaritza Jaimes Es bueno destacar que del mismo modo en que se hace la diferencia de igualdad y ecuación, una inecuación que es válida para todas las variables se llama inecuación incondicional y las que son válidas solo para algunos valores de las variables se conocen como inecuaciones condicionales. Los valores que verifican la desigualdad, son sus soluciones. El sistema de coordenadas es un sistema que utiliza uno o más números (coordenadas) para determinar unívocamente la posición de un punto o de otro objeto geométrico. El orden en que se escriben las coordenadas es significativo y a veces se las identifica por su posición en una tupla ordenada; también se las puede representar con letras, como por ejemplo «la coordenada-x». El estudio de los sistemas de coordenadas es objeto de la geometría analítica, permite formular los problemas geométricos de forma "numérica". Sistema de coordenadas
  • 4. 4 El Alcoholismo Es posible que, para la mayoría de adultos, el consumo moderado de alcohol no sea peligroso. Sin embargo, aproximadamente 18 millones de adultos en Estados Unidos tienen problemas con el alcohol. Esto quiere decir que sus hábitos de consumo causan aflicción y daños. Los problemas con el alcohol incluyen alcoholismo y abuso del alcohol. El alcoholismo o dependencia de alcohol es una enfermedad que causa:  Ansia: una fuerte necesidad de beber  Pérdida de control: incapacidad para dejar de beber una vez que se comenzó  Dependencia física: síntomas de abstinencia, tales como nauseas, sudoración o temblores  Tolerancia: la necesidad de beber cantidades de alcohol cada vez mayores para poder sentir el mismo efecto El abuso de alcohol no crea dependencia física pero conlleva graves problemas. Estos pueden ser en el hogar, en el trabajo o en la escuela. Puede ponerlo en situaciones riesgosas o llevarlo a problemas legales o sociales. Fotos:PaolaCastañeda Nuevas y mejores familias
  • 5. 5 ¿Qué es la Drogadicción? No debes olvidar que: La dependencia, psíquica o física, producida por las drogas puede llegar a ser muy fuerte, esclavizando la voluntad y desplazando otras necesidades básicas, como comer o dormir. La necesidad de droga es más fuerte. La persona pierde todo concepto de moralidad y hace cosas que, de no estar bajo el influjo de la droga, no haría, como mentir, robar, prostituirse e incluso matar. La droga se convierte en el centro de la vida del drogadicto, llegando a afectarla en todos los aspectos: en el trabajo, en las relaciones familiares e interpersonales, en los estudios, etc. Edición Yaritza J. La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones. Los efectos de las drogas son diversos, dependiendo del tipo de droga y la cantidad o frecuencia con la que se consume. Pueden producir alucinaciones, intensificar o entorpecer los sentidos, provocar sensaciones de euforia o desesperación. Algunas drogas pueden incluso llevar a la locura o la muerte. La dependencia producida por las drogas puede ser de dos tipos: - Dependencia física: El organismo se vuelve necesitado de las drogas, tal es así que cuando se interrumpe el consumo sobrevienen fuertes trastornos fisiológicos, lo que se conoce como síndrome de abstinencia. - Dependencia psíquica: Es el estado de euforia que se siente cuando se consume droga, y que lleva a buscar nuevamente el consumo para evitar el malestar u obtener placer. El individuo siente una imperiosa necesidad de consumir droga, y experimenta un desplome emocional cuando no la consigue. Algunas drogas producen tolerancia, que lleva al drogadicto a consumir mayor cantidad de droga cada vez, puesto que el organismo se adapta al consumo y necesita una mayor cantidad de sustancia para conseguir el mismo efecto. Consejo: Demuestra que no necesitas las drogas para disfrutar de la vida, Crea una vida sin drogas; una vida con salud, con esperanza, con sueños, de agradecimiento y de alegría. Nuevas y mejores familias Las drogas no liberan. Las drogas divierten, desinhiben, animan, deprimen, provocan distensión... Pero no liberan.
  • 6. 6 Nuevas y mejores familias Se desconocen, prácticamente, las razones por las que diversos grupos humanos poseen características físicas diferenciales. En el estado actual antropológico, poco más que conjeturas pueden efectuarse. Existen, pues, diferencias, probablemente de origen adaptivo, entre unos grupos humanos y otros; pero los datos de que se dispone son todavía fragmentarios. Es preciso destacar, en cualquier caso, las características diferenciales en las que solemos fijarnos, color de piel, forma de rostro, que no son las que mayor importancia posee consideradas desde el punto de vista biológico. Tendemos a diferenciar a los seres humanos en tres o cuatro grupos, atendiendo el color de piel: blancos, amarillos, negros, cobrizos. Sin embargo sería posible hacerlo atendiendo a otro tipo de categorías. El hecho de que el progreso científico haya superado hoy toda pretendida justificación biológica del racismo, no implica que no puedan existir diferencias en algún factor de capacidad intelectual entre unas y otras etnias; en cualquier caso, no están demostradas. Cuando nos creemos superiores por diferencias de cultura, de religión, educación, etc., esto quiere decir que los parámetros que se toman para discriminar dependen de la persona que los toma y lo peor es que se dan por válidos. Cabe afirmar, pues, que los estudios antropológicos están contribuyendo a derribar la muralla de prejuicios culturales generados durante siglos de racismo. Si bien el termino raza se utiliza para clasificar la humanidad de acuerdo con características superficiales físicas y de herencia común, este no resulta particularmente útil desde el punto de vista biológico o sociológico, ya que todas las razas pertenecen a una única especie biológica. Por: Paola Castañeda
  • 7. 7 Los 5 Matemáticos más brillantes Top- Ten Carl Friedrich Gauss Desde joven hizo grandes descubrimientos matemáticos escribiendo su primera obra a los 21 años. Antes de los 24 introdujo la constante gravitacional gaussiana, transformándose en uno de los genios matemáticos de la historia. Leonhard Euler Es considerado el matemático más grande de la historia por introducir la notación matemática y el concepto de función. Además resolvió el problema de los Siete Puentes de Koenigsberg. Durante su vida probó varios teoremas y desarrolló el cálculo, la topología y la teoría de los números. Bernhard Riemann Si bien es conocido por varios teoremas que llevan su nombre, el más famoso es la Hipótesis de Riemann, un problema sobre la distribución de los números primos. Probar esta hipótesis se ha vuelto una de las metas de la matemática moderna. Euclides Vivió alrededor del 300 AC y es considerado el padre de la geometría. Algunos de sus trabajos se perdieron, pero los teoremas que probó se siguen utilizando hasta el día de hoy. Además, la geometría actual está basada en sus cálculos. René Descartes Conocido por su frase “Cogito Ergo Sum” (Pienso, luego existo), fue un filósofo, físico y matemático francés. Desarrolló la geometría cartesiana y su uso del álgebra.
  • 8. 8 En nuestra sección de noticias En Venezuela no se conoce sobre producción de cantidades importantes de droga. En cuanto al consumo, ciertamente es un grave problema, como en muchos otro paises. Pero donde realmente destaca Venezuela es en el narcotráfico, siendo un país puente entre Colombia (gran productor) y el resto del mundo (EEUU y Europa). Durante años el gobierno y las fuerzas de seguridad han luchado contra el narcotráfico, con numerosas batallas victoriosas (destacadas en la prensa cuando se captura alguna banda o se decomisa un cargamento importante) y batallas perdidas que son difíciles de identificar, pero se sabe que están allí. Se compilan aquí las noticias más importantes al respecto. En 2013, Venezuela resultó ser el país más racista del continente americano, según un estudio publicado por The Washington Post, sin embargo, la reacción normal de un venezolano o venezolana al leer o escuchar una aseveración como esa es negarlo. Según Jaimes Quero, magíster en Historia de las Américas, «en la época de la colonia los pardos que se casaban con personas blancas pretendían “mejorar”. Más allá de la raza, era una mejoría en el estatus socio-económico y legal. De alguna manera esa idea, que existía en el siglo XVIII se mantuvo hasta nuestros tiempos. Sin embargo, hay una variante. Incluso a veces las personas lo toman de forma jocosa. Mejorar la raza es —para el venezolano—, por ejemplo, que una persona afro venezolana se case con una blanca, ya que se supone que el producto “mejora la raza”.
  • 9. 9 Resúmenes Aun cuando el alcohol y las drogas han existido siempre y seguirán existiendo, el consumo problemático se ha manifestado con fuerza en las últimas décadas transformándose en un problema social que va en aumento ya que cada vez hay más personas que consumen algún tipo de droga, en mayores cantidades y a edades más tempranas. Hay una mayor variedad y hay mayores facilidades para acceder a ellas. El consumo abusivo de alcohol y drogas afecta a las personas, a las familias, a la sociedad, es decir, un problema que nos afecta a todos y que requiere ser enfrentado por los diferentes sistemas o grupos de nuestra sociedad. La experiencia ha demostrado que la solución no está sólo en manos de los organismos de control, ni en la de los expertos, es fundamental que se involucre la comunidad, la escuela y especialmente la familia. El alcoholismo y la drogadicción es en realidad un fenómeno muy antiguo que en nuestros días se ha manifestado intensa y masivamente. Se observa en todas las edades y en todos los grupos socioeconómicos; pero, según hemos visto el abuso de los fármacos perjudica enormemente la economía y la salud de los adictos, llevándolos muchas veces a convertirse en delincuentes a lo mejor sin serlo. Otra cosa que aprendí con la realización de este trabajo es que un adicto seguirá siendo adicto mientras viva, es decir, que el individuo se rehabilitara para poder vivir sin consumir la droga y, de allí en adelante, éste será un adicto en remisión, no está usando la droga, pero para mantenerse en ese estado de abstinencia o remisión no podrá bajar la guardia. Por: Yaritza J. Las matemáticas son la ciencia de los números y los cálculos. Desde la antigüedad, el hombre utiliza las matemáticas para hacer la vida más fácil y organizar la sociedad. La matemática fue utilizada por los egipcios en la construcción de las pirámides, presas, canales de riego y estudios de astronomía. Los antiguos griegos también desarrollaron varios conceptos matemáticos. Actualmente, esta ciencia está presente en diversas áreas de la sociedad, tales como arquitectura, informática, medicina, física, química, contabilidad, entre otros. Podemos decir que en todo lo que observamos existe la matemática. La finalidad fundamental de la enseñanza de las matemáticas es el desarrollo del razonamiento y la abstracción, así como su carácter instrumental. Las matemáticas están vinculadas a los avances que la civilización ha ido alcanzando y contribuyen al desarrollo y a la formalización de las Ciencias Experimentales y Sociales. Por otra parte, el lenguaje matemático, es un instrumento eficaz que nos ayuda a comprender mejor la realidad que nos rodea y adaptamos a un entorno cotidiano en continua evolución. En consecuencia, el aprendizaje de las matemáticas proporciona la oportunidad de descubrir las posibilidades de nuestro propio entendimiento y afianzar nuestra personalidad, además de un fondo cultural necesario para manejarse en aspectos prácticos de la vida diaria, así como para acceder a otras ramas de la ciencia. La resolución de problemas debe contemplarse como una práctica habitual, que no puede tratarse de forma aislada, sino integrada en todas y cada una de las facetas que conforman el proceso de enseñanza y aprendizaje. El alcoholismo y drogadicción constituye una enfermedad problemática en la salud pública. Los riesgos y danos asociados al alcoholismo y drogadicción varían con el grado de intensidad de la adicción. Además, es necesario tener en cuenta las variables personales como el grado de su motivación, conocimiento o experiencia en el consumo de alcoholismo y drogadicción, y las propiedades específicas de alcoholismo y drogadicción así como la influencia de los elementos adulterantes. Lo que hace que el alcoholismo y drogadicción sea una adicción nociva es que se vuelve en contra de uno mismo y de los demás. Al principio de alcoholismo y drogadicción se obtiene cierta gratificación aparente, igual que con un habito. Pero pronto su conducta empieza a tener consecuencias negativas en su vida. Las conductas adictivas por alcoholismo y drogadicción producen placer, alivio y otras compensaciones a corto plazo, pero provocan dolor, desastre, desolación y multitud de problemas a medio plazo. El alcoholismo y drogadicción no es un defecto moral, es una enfermedad que puede ser controlada Por: Paola C.
  • 10. 10 Activa tu mente ejercitándola Indicadores  Responsabilidad 1 pts.  Creatividad 2 pts.  Estructura de loa revista 3 pts.  Seguimiento de instrucciones 2 pts.  Información 5pts  Defensa 5 pts.  Publicación en la página 2 pts.