SlideShare una empresa de Scribd logo
*

     A LA
    SALIDA
     DEL
* SONDEO.




*
*Gran PROMOCIÓN, un
         IPhone 5 blanco a la
                      venta.
           *Por sólo 789.990.
     *Para más información,
*       visítenos en el centro
        comercial Mayorca, o
    llámenos al 0040 312 456.



         volante
*PREGUNTAS.
• ¿Cómo crees que termina la historia?
Pienso que en esta situación y en muchas parecidas,
ocurre que los consumidores de estas sustancias,
tienden a tener síntomas u otras acciones que les
permite tener visiones, alucinar y hacer cosas ‘locas’
como lo llama la mayoría de la gente. El final de la
historia puede tener muchas hipótesis, ya que no se
sabe lo que es en verdad, una de estas podría ser, que
pierdan mayor parte de su memoria y los encuentren
en esas condiciones con esa droga, o también puede
ocurrir que salgan de esta y sigan haciendo lo mismo
frecuentemente y que hayan consecuencias graves,
por mi parte creo que las fotografías muestran
muchas evidencias por las cuales se puede sacar la
verdad.
• Escribe un breve relato sobre el final que imaginas y
 compártelo con tus compañeros.
Después de la acción de Melissa al tomar las fotografías,
sucedió algo inesperado con Juan David y Laura; al saber
que ellos dos tienen una relación, a Laura se le salió de las
manos, y se puso muy caritativa con los demás hombres y
más con Andrés que era el que más quería sentir esta
sustancia, que los llevó a una consecuencia grave. Al otro
día los seis muchachitos se levantaron en la misma casa
donde consumieron la droga, tenían muchos síntomas y les
impedían pararse o levantarse del suelo, y lo peor era que
Ariadna también había probado la droga y le gustó, al
momento de que estaban conscientes la sorpresa les
esperaba en la sala, donde estaban todos los papás de ellos
reunidos y dialogando sobre cómo la madre de Melissa los
había encontrado.

                                    *
• ¿Qué consecuencias trae este tipo de experiencias?
La marihuana se considera una droga alucinógena; es
decir, con la capacidad para alterar la percepción. Sus
ingredientes activos proceden de las resinas de una planta
llamada Cannabis Sativa. Las hojas de esta planta se secan y
se fuman, y la resina puede extraerse y concentrarse para
producir otros tipos de sustancias, como hachís o aceite de
hachís. No es raro que se le añadan diversos tipos de
adulterantes. A nivel físico puede producir aumento de la
frecuencia cardíaca, boca seca, problemas de coordinación
y tiempo de reacción más lento. Puede causar palpitaciones
y arritmias.
En este caso una consecuencia muy grave es su propia
salud, y otra la decepción de sus padres.



                                        *
• ¿Conoces situaciones reales parecidas a las del relato?
Una situación en sí no, pero les daré una breve charla
de lo que sé. Como se sabe, en todo barrio, siempre va
a ver un combo o jóvenes o personas que consumen esta
droga, en mi barrio si hay, y no sólo la consumen sino
que van encaminados por otras cosas, y eso podría
tener consecuencias del que vende la droga y el que la
compra, más que todo incluyen a los niños que van en
etapa de adolescencia a probar estas sustancias y no
saben que causas tendrán, pero eso ya se ve hasta
normal porque muchos de estos jóvenes les parece
moda.
Como mi opinión no me parece bueno esto, ya que no
hace nada bien ni beneficia a nadie ni a nada.


                                   *
• ¿Estarías dispuesto a colaborar con compañeros que se
 encuentren en situaciones similares?
Claro que sí, porque como esa persona si está en esas
condiciones hay muchas personas que necesitan de la
ayuda de una persona en especial como el psicólogo o
el aporte de sus padres para llevarlo a otro camino.
Me parece que de pronto tratar de evitar eso, no es
nada fácil porque de lo he escuchado y leído es una
adicción muy grande que es casi imposible evitar, como
navegar en la web, jugar en el computador, o tener un
aparato con el cual divertirte, pero hay que tratar de
no llevarlo a la máxima y no abusar de él aunque sea
bueno o malo.


                                   *
*PREGUNTAS PÁGINA 34 Y 35.
• ¿Crees que los muchachos del parche son conscientes de las
  consecuencias de sus actos?
Por mi parte me parece que la mayoría de los muchachos, porque a la
menor parte les da igual probar esto, y no observan las consecuencias
que les traería estar allí consumiendo esas sustancias; en el caso por
ejemplo de Luis Fernando, me parece que él es consciente de sus
actos ya que es deportista y se debe de cuidar, aún así se encamina
por estos lados de pronto habrán falta graves con él obviamente y no
beneficiaría a nadie ni a él mismo.
• ¿Crees que aprender a ser consciente de tus actos desde joven, te
  sirve para serlo de adulto?
Eso es afirmativo, porque a uno como niño y joven siempre le deben
enseñar sus padres las cosas que son importantes hacer y las cosas que
no y sus consecuencias, en la situación de convertirse en una adicción
desde que usted la probó ya es otra cosa, porque le va a ir gustando
más y más y no va estar consciente de sus propios actos; otra parte
importante son los problemas intrafamiliares que hay en el
hogar, porque sucediendo este hecho la persona va a llegar en un
síntoma de desesperación por querer olvidar todo.


                                                 *
• ¿Cuánto se gasta en Colombia en la lucha contra las drogas?
El Gobierno de Colombia se gastan muchos millones en la
guerra contra la marihuana y otras sustancias ilegales.
En toda América del Norte y en otros lugares por lo mismo,
cientos de millones de dólares se han gastado en el esfuerzo
por dominar la industria de las drogas ilegales.
• ¿En qué regiones del país hay más cultivos ilícitos?
Los recientes informes de la Policía Antinarcóticos dejan al
descubierto que durante este año se ha erradicado por
aspersión aérea y por vía manual 112 mil 661 hectáreas de
coca, 102 de marihuana y 356 de amapola.
La última misión de erradicación de cultivos ilícitos para este
año se llevará a cabo en los departamentos de Cauca, Nariño,
Caquetá, Guaviare, Putumayo, Santander, Antioquia y meta. En
esta fase se espera erradicar 20 mil hectáreas de plantaciones
de coca, marihuana y amapola.
• ¿Cuánta plata nos da Estados Unidos en el Plan Colombia?
Entre los años 2000 y 2005, el Plan Colombia recibió
US$2.800 millones de dólares, que junto a la asistencia del
Departamento de Defensa promedió los US$4.500 millones de
dólares. En el 2005, la Administración Bush pidió fondos
adicionales al Congreso de los Estados Unidos para el Plan
Colombia para adicionarle US$463 millones de dólares a
través del ACI y US$90 millones a través del FMF.
 El plan original tenía un presupuesto de $ 7 500 000 de los
cuales un 51% se dedicaría al desarrollo institucional y social,
un 32% para combatir el narcotráfico, un 16% para
revitalización social y económica y un 0,8% para apoyar los
procesos de negociación política con los grupos guerrilleros.
Pastrana inicialmente solicitó $ 4 864 000 provenientes de
fondos colombianos (65%) y solicitó $ 2 636 000 a la
comunidad internacional (35%).

                                            *
• ¿Cuáles son los impactos ambientales que tiene estos
 cultivos, por ejemplo con las fumigaciones con glifosato?
Según en un artículo de la universidad Sergio Arboleda de
Bogotá Colombia dice que 25 infantes indígenas han muerto
por hambre en Cuma ribo (Vichada), causada por las
devastaciones de las fumigaciones aéreas con glifosato sobre
cultivos alimenticios.
• ¿Crees que para los grupos armados los cultivos ilícitos son un
  negocio? ¿Cuánto puede gastar un joven al mes en droga?
Pienso que los grupos armados creen que la solución máxima para
acabar con la interrupción entre la paz con el país sobre la droga, es
la legalización de esta, pero como se sabe es imposible ya que no se
puede dejar la droga legalizar porque tratarían y empezarían el
cargo del narcotráfico y eso se ve mucho en nuestro país.
Me imagino que si el joven es adicto extremo al mes llegaría a una
cuenta entre doscientos mil pesos y trecientos mil pesos; por lo
contrario si el joven es principiante de esta adicción a este consumo
llegaría a la cuenta de unos

                                                *
* Para muchos la solución más
    efectiva y viable es la de
legalizar la droga, con lo que se
  acabarían los problemas de
   mayor gravedad que tiene
     Colombia, como el del
  NARCOTRÁFICO, que es el
    principal detonante de la
 violencia y el conflicto armado
    en el territorio nacional.
oSentido social: El sentido social es sentido común, saber
 escuchar, racionalidad e innovación abierta, pero
 empleando las herramientas sociales que ahora nos ofrece
 Internet.
oConsumo de drogas: La prevención del consumo de drogas
 es tarea de todos, pero los medios de comunicación tienen
 un papel de indiscutible en ella. La televisión mexicana ha
 elaborado programas para apoyar las distintas campañas
 de prevención de drogas apoyados por diferentes
 organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.
oCannabis:  Es una especie herbácea de la familia
 cannabaceae, con propiedades psicoactivas. Es una planta
 anual originaria de las cordilleras del Himalaya, Asia.




                   *
oLucha antinarcóticos: El zar antidrogas de Estados Unidos, Gil
 Kerlikowske, quien inició una visita a Colombia, dijo que el
 paí-s "claramente es un lí-der regional" en la lucha contra el
 narcotráfico tras reconocer los avances de la última década en
 esta materia.
oAsociación: Unión de personas, entidades o cosas para un fin.

BIBLIOGRAFÍAS:
http://es.thefreedictionary.com/asociaci%C3%B3n
http://www.eltiempo.com/politica/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-
12245381.html
http://www.revistagobierno.com/portal/index.php/politica/7-
diplomacia/3481-colombia-lider-en-lucha-antinarcoticos-
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001975.htm
http://www.usergioarboleda.edu.co/altus/cultivos-ilicitos.htm
http://www.mij.gov.co/econtent/newsdetailmore.asp?id=6678&idcompany=2
&idmenucategory=471

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre la legalización de la marihuana en Mexico
Ensayo sobre la legalización de la marihuana en MexicoEnsayo sobre la legalización de la marihuana en Mexico
Ensayo sobre la legalización de la marihuana en Mexico
Francisco Coyotl Salan
 
Planteamiento tema: Legalización de drogas en México
Planteamiento tema: Legalización de drogas en MéxicoPlanteamiento tema: Legalización de drogas en México
Planteamiento tema: Legalización de drogas en MéxicoEnrique Guarneros
 
Consumo de marihuana
Consumo de marihuanaConsumo de marihuana
Consumo de marihuana
pijo1000
 
Legalizacion de la Marihuana
Legalizacion de la MarihuanaLegalizacion de la Marihuana
Legalizacion de la MarihuanaLuciaLopezMorton
 
Ensayo de la juventud con drogas
Ensayo de la juventud con drogasEnsayo de la juventud con drogas
Ensayo de la juventud con drogasroymago00
 
Ensayo final eart. Legalización de la Marihuana
Ensayo final eart. Legalización de la MarihuanaEnsayo final eart. Legalización de la Marihuana
Ensayo final eart. Legalización de la Marihuana
Alejandro Tonix
 
Las drogas como una legalidad ensayo corregido 1.1
Las drogas como una legalidad ensayo corregido 1.1Las drogas como una legalidad ensayo corregido 1.1
Las drogas como una legalidad ensayo corregido 1.1
zarbred
 
Por que no se debe legalizar las drogas
Por que no se debe legalizar las drogasPor que no se debe legalizar las drogas
Por que no se debe legalizar las drogas
rolls159
 
Proyecto quimica
Proyecto quimicaProyecto quimica
Proyecto quimica
marturorrr
 
Mi texto academico drogadiccion
Mi texto academico drogadiccionMi texto academico drogadiccion
Mi texto academico drogadiccion
Di Ordoñez
 
Programa preventivo anticipar adicciones La Plata
Programa preventivo anticipar adicciones La PlataPrograma preventivo anticipar adicciones La Plata
Programa preventivo anticipar adicciones La Plata
Gonzo Elepe
 
Porque NO legalizar la marihuana
Porque NO legalizar la marihuana Porque NO legalizar la marihuana
Porque NO legalizar la marihuana
Bernabé Gutiérrez
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin títuloandreaDiaz123
 
¿Se debe legalizar la marihuana en Chile?
¿Se debe legalizar la marihuana en Chile?¿Se debe legalizar la marihuana en Chile?
¿Se debe legalizar la marihuana en Chile?
Felipe Mauras
 
Ensayo, fiscalizacion de drogas
Ensayo, fiscalizacion de drogasEnsayo, fiscalizacion de drogas
Ensayo, fiscalizacion de drogas
Julisa Garcia
 
Thalia castillo- 2-da_correccion
Thalia castillo- 2-da_correccionThalia castillo- 2-da_correccion
Thalia castillo- 2-da_correccion
thalia
 
Legalizacionmarihuana
LegalizacionmarihuanaLegalizacionmarihuana
Legalizacionmarihuanacaroushine
 

La actualidad más candente (18)

Ensayo sobre la legalización de la marihuana en Mexico
Ensayo sobre la legalización de la marihuana en MexicoEnsayo sobre la legalización de la marihuana en Mexico
Ensayo sobre la legalización de la marihuana en Mexico
 
Planteamiento tema: Legalización de drogas en México
Planteamiento tema: Legalización de drogas en MéxicoPlanteamiento tema: Legalización de drogas en México
Planteamiento tema: Legalización de drogas en México
 
Ensayo marihuana
Ensayo marihuanaEnsayo marihuana
Ensayo marihuana
 
Consumo de marihuana
Consumo de marihuanaConsumo de marihuana
Consumo de marihuana
 
Legalizacion de la Marihuana
Legalizacion de la MarihuanaLegalizacion de la Marihuana
Legalizacion de la Marihuana
 
Ensayo de la juventud con drogas
Ensayo de la juventud con drogasEnsayo de la juventud con drogas
Ensayo de la juventud con drogas
 
Ensayo final eart. Legalización de la Marihuana
Ensayo final eart. Legalización de la MarihuanaEnsayo final eart. Legalización de la Marihuana
Ensayo final eart. Legalización de la Marihuana
 
Las drogas como una legalidad ensayo corregido 1.1
Las drogas como una legalidad ensayo corregido 1.1Las drogas como una legalidad ensayo corregido 1.1
Las drogas como una legalidad ensayo corregido 1.1
 
Por que no se debe legalizar las drogas
Por que no se debe legalizar las drogasPor que no se debe legalizar las drogas
Por que no se debe legalizar las drogas
 
Proyecto quimica
Proyecto quimicaProyecto quimica
Proyecto quimica
 
Mi texto academico drogadiccion
Mi texto academico drogadiccionMi texto academico drogadiccion
Mi texto academico drogadiccion
 
Programa preventivo anticipar adicciones La Plata
Programa preventivo anticipar adicciones La PlataPrograma preventivo anticipar adicciones La Plata
Programa preventivo anticipar adicciones La Plata
 
Porque NO legalizar la marihuana
Porque NO legalizar la marihuana Porque NO legalizar la marihuana
Porque NO legalizar la marihuana
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
¿Se debe legalizar la marihuana en Chile?
¿Se debe legalizar la marihuana en Chile?¿Se debe legalizar la marihuana en Chile?
¿Se debe legalizar la marihuana en Chile?
 
Ensayo, fiscalizacion de drogas
Ensayo, fiscalizacion de drogasEnsayo, fiscalizacion de drogas
Ensayo, fiscalizacion de drogas
 
Thalia castillo- 2-da_correccion
Thalia castillo- 2-da_correccionThalia castillo- 2-da_correccion
Thalia castillo- 2-da_correccion
 
Legalizacionmarihuana
LegalizacionmarihuanaLegalizacionmarihuana
Legalizacionmarihuana
 

Destacado

Metodología de investigación.
Metodología de investigación.Metodología de investigación.
Metodología de investigación.fcojavierhuertag
 
Treaty of versailles, russian revolution, & depression
Treaty of versailles, russian revolution, & depressionTreaty of versailles, russian revolution, & depression
Treaty of versailles, russian revolution, & depressionesample458
 
Using incompletely cooperative game theory in wireless sensor networks
Using incompletely cooperative game theory in wireless sensor networksUsing incompletely cooperative game theory in wireless sensor networks
Using incompletely cooperative game theory in wireless sensor networksAbolfazl Asudeh
 
Bachelor degree
Bachelor degreeBachelor degree
Bachelor degree
Mengyao Yang
 
Список mmo игр
Список mmo игрСписок mmo игр
Список mmo игр
lialisdopo1975
 

Destacado (9)

Hominizacion
HominizacionHominizacion
Hominizacion
 
Metodología de investigación.
Metodología de investigación.Metodología de investigación.
Metodología de investigación.
 
Treaty of versailles, russian revolution, & depression
Treaty of versailles, russian revolution, & depressionTreaty of versailles, russian revolution, & depression
Treaty of versailles, russian revolution, & depression
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Psiquiatria
 
Using incompletely cooperative game theory in wireless sensor networks
Using incompletely cooperative game theory in wireless sensor networksUsing incompletely cooperative game theory in wireless sensor networks
Using incompletely cooperative game theory in wireless sensor networks
 
Bachelor degree
Bachelor degreeBachelor degree
Bachelor degree
 
Список mmo игр
Список mmo игрСписок mmo игр
Список mmo игр
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
 
Sdc10445
Sdc10445Sdc10445
Sdc10445
 

Similar a Unidad 2 aldc

TRAZO (trabajo social)
TRAZO (trabajo social)TRAZO (trabajo social)
TRAZO (trabajo social)
marlly03
 
Trabajo social (TRAZO)
Trabajo social (TRAZO)Trabajo social (TRAZO)
Trabajo social (TRAZO)
tatis01
 
TRABAJO SOCIAL (Trazo)
TRABAJO SOCIAL (Trazo)TRABAJO SOCIAL (Trazo)
TRABAJO SOCIAL (Trazo)
tatis01
 
Fiscalizacion de drogas
Fiscalizacion de drogasFiscalizacion de drogas
Fiscalizacion de drogas
David Millan
 
trazo (trabajo social)
trazo (trabajo social)trazo (trabajo social)
trazo (trabajo social)
marlly03
 
Revista
RevistaRevista
Revista
RevistaRevista
Revista
RevistaRevista
Ensayo oswaldo
Ensayo   oswaldoEnsayo   oswaldo
Ensayo oswaldo
Oswald SanGa
 
Acat Tpresentacion
Acat TpresentacionAcat Tpresentacion
Acat Tpresentacionpilosio
 
Aca Tpresentacion
Aca TpresentacionAca Tpresentacion
Aca Tpresentacionpilosio
 
Aca Tpresentacion
Aca TpresentacionAca Tpresentacion
Aca Tpresentacion
pilosio
 
Adolescentes y Drogas, darles voz.
Adolescentes y Drogas, darles voz.Adolescentes y Drogas, darles voz.
Adolescentes y Drogas, darles voz.
Gonzalo SILIÓ SÁIZ
 
Ensayo sobre drogas
Ensayo sobre drogasEnsayo sobre drogas
Ensayo sobre drogas
Olga Tiznado Rios
 
La droga en la juventud
La droga en la juventudLa droga en la juventud
La droga en la juventud
ecuadorgecv
 
Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011diplomadomj
 

Similar a Unidad 2 aldc (20)

TRAZO (trabajo social)
TRAZO (trabajo social)TRAZO (trabajo social)
TRAZO (trabajo social)
 
Trabajo social (TRAZO)
Trabajo social (TRAZO)Trabajo social (TRAZO)
Trabajo social (TRAZO)
 
TRABAJO SOCIAL (Trazo)
TRABAJO SOCIAL (Trazo)TRABAJO SOCIAL (Trazo)
TRABAJO SOCIAL (Trazo)
 
Ramirez hidalgo
Ramirez hidalgoRamirez hidalgo
Ramirez hidalgo
 
Fiscalizacion de drogas
Fiscalizacion de drogasFiscalizacion de drogas
Fiscalizacion de drogas
 
preguntas
preguntaspreguntas
preguntas
 
preguntas
preguntaspreguntas
preguntas
 
trazo (trabajo social)
trazo (trabajo social)trazo (trabajo social)
trazo (trabajo social)
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Ensayo oswaldo
Ensayo   oswaldoEnsayo   oswaldo
Ensayo oswaldo
 
Acat Tpresentacion
Acat TpresentacionAcat Tpresentacion
Acat Tpresentacion
 
Aca Tpresentacion
Aca TpresentacionAca Tpresentacion
Aca Tpresentacion
 
Aca Tpresentacion
Aca TpresentacionAca Tpresentacion
Aca Tpresentacion
 
Adolescentes y Drogas, darles voz.
Adolescentes y Drogas, darles voz.Adolescentes y Drogas, darles voz.
Adolescentes y Drogas, darles voz.
 
Drogadiccion
Drogadiccion Drogadiccion
Drogadiccion
 
Ensayo sobre drogas
Ensayo sobre drogasEnsayo sobre drogas
Ensayo sobre drogas
 
La droga en la juventud
La droga en la juventudLa droga en la juventud
La droga en la juventud
 
Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 05 Oct.2011
 

Más de ximenamontoya19

Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
ximenamontoya19
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
ximenamontoya19
 
Taller evaluativo emprendimiento213
Taller evaluativo emprendimiento213Taller evaluativo emprendimiento213
Taller evaluativo emprendimiento213ximenamontoya19
 
Taller evaluativo emprendimiento2
Taller evaluativo emprendimiento2Taller evaluativo emprendimiento2
Taller evaluativo emprendimiento2ximenamontoya19
 
Volante2
Volante2Volante2
Volante2
ximenamontoya19
 
Reflexión artículo
Reflexión artículoReflexión artículo
Reflexión artículo
ximenamontoya19
 
Antioquia frente al cambio climático
Antioquia frente al cambio climáticoAntioquia frente al cambio climático
Antioquia frente al cambio climáticoximenamontoya19
 
El emprendedor y su motivación
El emprendedor y su motivaciónEl emprendedor y su motivación
El emprendedor y su motivaciónximenamontoya19
 

Más de ximenamontoya19 (20)

Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Taller evaluativo emprendimiento213
Taller evaluativo emprendimiento213Taller evaluativo emprendimiento213
Taller evaluativo emprendimiento213
 
Taller evaluativo emprendimiento2
Taller evaluativo emprendimiento2Taller evaluativo emprendimiento2
Taller evaluativo emprendimiento2
 
Plegablefyy
PlegablefyyPlegablefyy
Plegablefyy
 
Volante2
Volante2Volante2
Volante2
 
Volante2
Volante2Volante2
Volante2
 
Reflexión artículo
Reflexión artículoReflexión artículo
Reflexión artículo
 
Reflexión artículo
Reflexión artículoReflexión artículo
Reflexión artículo
 
El diseño
El diseñoEl diseño
El diseño
 
Xime(feis)2
Xime(feis)2Xime(feis)2
Xime(feis)2
 
Xime(feis)
Xime(feis)Xime(feis)
Xime(feis)
 
Olantee3
Olantee3Olantee3
Olantee3
 
Olantee2
Olantee2Olantee2
Olantee2
 
Olantee
OlanteeOlantee
Olantee
 
Plegablee
PlegableePlegablee
Plegablee
 
Factor protecto rtabla
Factor protecto rtablaFactor protecto rtabla
Factor protecto rtabla
 
Antioquia frente al cambio climático
Antioquia frente al cambio climáticoAntioquia frente al cambio climático
Antioquia frente al cambio climático
 
El emprendedor y su motivación
El emprendedor y su motivaciónEl emprendedor y su motivación
El emprendedor y su motivación
 

Unidad 2 aldc

  • 1. * A LA SALIDA DEL
  • 3. *Gran PROMOCIÓN, un IPhone 5 blanco a la venta. *Por sólo 789.990. *Para más información, * visítenos en el centro comercial Mayorca, o llámenos al 0040 312 456. volante
  • 4. *PREGUNTAS. • ¿Cómo crees que termina la historia? Pienso que en esta situación y en muchas parecidas, ocurre que los consumidores de estas sustancias, tienden a tener síntomas u otras acciones que les permite tener visiones, alucinar y hacer cosas ‘locas’ como lo llama la mayoría de la gente. El final de la historia puede tener muchas hipótesis, ya que no se sabe lo que es en verdad, una de estas podría ser, que pierdan mayor parte de su memoria y los encuentren en esas condiciones con esa droga, o también puede ocurrir que salgan de esta y sigan haciendo lo mismo frecuentemente y que hayan consecuencias graves, por mi parte creo que las fotografías muestran muchas evidencias por las cuales se puede sacar la verdad.
  • 5. • Escribe un breve relato sobre el final que imaginas y compártelo con tus compañeros. Después de la acción de Melissa al tomar las fotografías, sucedió algo inesperado con Juan David y Laura; al saber que ellos dos tienen una relación, a Laura se le salió de las manos, y se puso muy caritativa con los demás hombres y más con Andrés que era el que más quería sentir esta sustancia, que los llevó a una consecuencia grave. Al otro día los seis muchachitos se levantaron en la misma casa donde consumieron la droga, tenían muchos síntomas y les impedían pararse o levantarse del suelo, y lo peor era que Ariadna también había probado la droga y le gustó, al momento de que estaban conscientes la sorpresa les esperaba en la sala, donde estaban todos los papás de ellos reunidos y dialogando sobre cómo la madre de Melissa los había encontrado. *
  • 6. • ¿Qué consecuencias trae este tipo de experiencias? La marihuana se considera una droga alucinógena; es decir, con la capacidad para alterar la percepción. Sus ingredientes activos proceden de las resinas de una planta llamada Cannabis Sativa. Las hojas de esta planta se secan y se fuman, y la resina puede extraerse y concentrarse para producir otros tipos de sustancias, como hachís o aceite de hachís. No es raro que se le añadan diversos tipos de adulterantes. A nivel físico puede producir aumento de la frecuencia cardíaca, boca seca, problemas de coordinación y tiempo de reacción más lento. Puede causar palpitaciones y arritmias. En este caso una consecuencia muy grave es su propia salud, y otra la decepción de sus padres. *
  • 7. • ¿Conoces situaciones reales parecidas a las del relato? Una situación en sí no, pero les daré una breve charla de lo que sé. Como se sabe, en todo barrio, siempre va a ver un combo o jóvenes o personas que consumen esta droga, en mi barrio si hay, y no sólo la consumen sino que van encaminados por otras cosas, y eso podría tener consecuencias del que vende la droga y el que la compra, más que todo incluyen a los niños que van en etapa de adolescencia a probar estas sustancias y no saben que causas tendrán, pero eso ya se ve hasta normal porque muchos de estos jóvenes les parece moda. Como mi opinión no me parece bueno esto, ya que no hace nada bien ni beneficia a nadie ni a nada. *
  • 8. • ¿Estarías dispuesto a colaborar con compañeros que se encuentren en situaciones similares? Claro que sí, porque como esa persona si está en esas condiciones hay muchas personas que necesitan de la ayuda de una persona en especial como el psicólogo o el aporte de sus padres para llevarlo a otro camino. Me parece que de pronto tratar de evitar eso, no es nada fácil porque de lo he escuchado y leído es una adicción muy grande que es casi imposible evitar, como navegar en la web, jugar en el computador, o tener un aparato con el cual divertirte, pero hay que tratar de no llevarlo a la máxima y no abusar de él aunque sea bueno o malo. *
  • 9. *PREGUNTAS PÁGINA 34 Y 35. • ¿Crees que los muchachos del parche son conscientes de las consecuencias de sus actos? Por mi parte me parece que la mayoría de los muchachos, porque a la menor parte les da igual probar esto, y no observan las consecuencias que les traería estar allí consumiendo esas sustancias; en el caso por ejemplo de Luis Fernando, me parece que él es consciente de sus actos ya que es deportista y se debe de cuidar, aún así se encamina por estos lados de pronto habrán falta graves con él obviamente y no beneficiaría a nadie ni a él mismo. • ¿Crees que aprender a ser consciente de tus actos desde joven, te sirve para serlo de adulto? Eso es afirmativo, porque a uno como niño y joven siempre le deben enseñar sus padres las cosas que son importantes hacer y las cosas que no y sus consecuencias, en la situación de convertirse en una adicción desde que usted la probó ya es otra cosa, porque le va a ir gustando más y más y no va estar consciente de sus propios actos; otra parte importante son los problemas intrafamiliares que hay en el hogar, porque sucediendo este hecho la persona va a llegar en un síntoma de desesperación por querer olvidar todo. *
  • 10. • ¿Cuánto se gasta en Colombia en la lucha contra las drogas? El Gobierno de Colombia se gastan muchos millones en la guerra contra la marihuana y otras sustancias ilegales. En toda América del Norte y en otros lugares por lo mismo, cientos de millones de dólares se han gastado en el esfuerzo por dominar la industria de las drogas ilegales. • ¿En qué regiones del país hay más cultivos ilícitos? Los recientes informes de la Policía Antinarcóticos dejan al descubierto que durante este año se ha erradicado por aspersión aérea y por vía manual 112 mil 661 hectáreas de coca, 102 de marihuana y 356 de amapola. La última misión de erradicación de cultivos ilícitos para este año se llevará a cabo en los departamentos de Cauca, Nariño, Caquetá, Guaviare, Putumayo, Santander, Antioquia y meta. En esta fase se espera erradicar 20 mil hectáreas de plantaciones de coca, marihuana y amapola.
  • 11. • ¿Cuánta plata nos da Estados Unidos en el Plan Colombia? Entre los años 2000 y 2005, el Plan Colombia recibió US$2.800 millones de dólares, que junto a la asistencia del Departamento de Defensa promedió los US$4.500 millones de dólares. En el 2005, la Administración Bush pidió fondos adicionales al Congreso de los Estados Unidos para el Plan Colombia para adicionarle US$463 millones de dólares a través del ACI y US$90 millones a través del FMF. El plan original tenía un presupuesto de $ 7 500 000 de los cuales un 51% se dedicaría al desarrollo institucional y social, un 32% para combatir el narcotráfico, un 16% para revitalización social y económica y un 0,8% para apoyar los procesos de negociación política con los grupos guerrilleros. Pastrana inicialmente solicitó $ 4 864 000 provenientes de fondos colombianos (65%) y solicitó $ 2 636 000 a la comunidad internacional (35%). *
  • 12. • ¿Cuáles son los impactos ambientales que tiene estos cultivos, por ejemplo con las fumigaciones con glifosato? Según en un artículo de la universidad Sergio Arboleda de Bogotá Colombia dice que 25 infantes indígenas han muerto por hambre en Cuma ribo (Vichada), causada por las devastaciones de las fumigaciones aéreas con glifosato sobre cultivos alimenticios. • ¿Crees que para los grupos armados los cultivos ilícitos son un negocio? ¿Cuánto puede gastar un joven al mes en droga? Pienso que los grupos armados creen que la solución máxima para acabar con la interrupción entre la paz con el país sobre la droga, es la legalización de esta, pero como se sabe es imposible ya que no se puede dejar la droga legalizar porque tratarían y empezarían el cargo del narcotráfico y eso se ve mucho en nuestro país. Me imagino que si el joven es adicto extremo al mes llegaría a una cuenta entre doscientos mil pesos y trecientos mil pesos; por lo contrario si el joven es principiante de esta adicción a este consumo llegaría a la cuenta de unos *
  • 13. * Para muchos la solución más efectiva y viable es la de legalizar la droga, con lo que se acabarían los problemas de mayor gravedad que tiene Colombia, como el del NARCOTRÁFICO, que es el principal detonante de la violencia y el conflicto armado en el territorio nacional.
  • 14. oSentido social: El sentido social es sentido común, saber escuchar, racionalidad e innovación abierta, pero empleando las herramientas sociales que ahora nos ofrece Internet. oConsumo de drogas: La prevención del consumo de drogas es tarea de todos, pero los medios de comunicación tienen un papel de indiscutible en ella. La televisión mexicana ha elaborado programas para apoyar las distintas campañas de prevención de drogas apoyados por diferentes organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. oCannabis: Es una especie herbácea de la familia cannabaceae, con propiedades psicoactivas. Es una planta anual originaria de las cordilleras del Himalaya, Asia. *
  • 15. oLucha antinarcóticos: El zar antidrogas de Estados Unidos, Gil Kerlikowske, quien inició una visita a Colombia, dijo que el paí-s "claramente es un lí-der regional" en la lucha contra el narcotráfico tras reconocer los avances de la última década en esta materia. oAsociación: Unión de personas, entidades o cosas para un fin. BIBLIOGRAFÍAS: http://es.thefreedictionary.com/asociaci%C3%B3n http://www.eltiempo.com/politica/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR- 12245381.html http://www.revistagobierno.com/portal/index.php/politica/7- diplomacia/3481-colombia-lider-en-lucha-antinarcoticos- http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001975.htm http://www.usergioarboleda.edu.co/altus/cultivos-ilicitos.htm http://www.mij.gov.co/econtent/newsdetailmore.asp?id=6678&idcompany=2 &idmenucategory=471