SlideShare una empresa de Scribd logo
© 2018, CPWR-El Centro para la Investigación y Capacitación en la Construcción. Todos los derechos reservados. CPWR es el brazo de investigación y entrenamiento de NABTU. La producción de este documento fue respaldada por el acuerdo cooperativo
OH 009762 del Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH). Los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores y no representan necesariamente las opiniones oficiales de NIOSH.
Antes de comenzar el trabajo:
www.cpwr.com
1
Su empleador debe...
2Identificar el riesgo...
¿En qué consiste el bloqueo
y etiquetado de seguridad?
Aprenda más sobre cómo trabajar de
manera segura:
Explicar los procedimientos de LOTO. Todo
empleador debe contar con un programa de
LOTO.3
Enseñarle como apagar y reiniciar el equipo.
Proveer entrenamiento sobre el uso de los
dispositivos de LOTO.
La energía se presenta de diversas maneras, y casi todos los tipos se pueden
encontrar en un sitio de trabajo de construcción. El LOTO evita la emisión
inesperada de energía. Identifique todas las fuentes de energía para el equipo
en el que está trabajando o alrededor de usted.
Bloqueo y Etiquetado
de Seguridad
La persona encargada de colocar el dispositivo de bloqueo o
la etiqueta en el equipo es la única que puede quitárselo.
El bloqueo y etiquetado de seguridad (Lockout/Tagout o LOTO)
asegura que los equipos no se activen ni se muevan sin previo
aviso durante el trabajo de manten­
imiento y servicio.
Un dispositivo de bloqueo
es una llave o cerradura de
combinación que evita que
el equipo se encienda o se
mueva de forma imprevista.
Un dispositivo de etiquetado
es una etiqueta que se
fija firmemente al equipo
utilizado, por ejemplo,
un cable de nylon que se bloquea automáticamente. Las
etiquetas tienen indicaciones como “No encender” o “No
operar.” Las etiquetas deben usarse junto con un dispositivo
de bloqueo a menos que el equipo no pueda bloquearse.
¿Por qué es importante el LOTO?
Cuando no se cumplen los procedimientos de LOTO, los
trabajadores que limpian, hacen mantenimiento, reparan,
instalan, configuran, montan, ajustan, inspeccionan, destraban,
prueban o desarman equipos corren el riesgo de sufrir lesiones
graves o fallecer por:
Electrocución,
Quemaduras,
Amputación (por ejemplo, pérdida de un dedo).
Aplastamientos, o
Por ejemplo, un hombre de 30 años de edad encargado de
la reparación de un ascensor fue aplastado y murió mientras
trabajaba en el hueco de un ascensor porque no se había
bloqueado el suministro eléctrico al ascensor.1
El cumplimiento de los procedimientos de LOTO evita
aproximadamente 120 muertes y 50,000 lesiones cada
año.2
Una máquina bloqueada y etiquetada.
FOTO
CORTESÍA
DE
POWER
DESIGN,
INC.
Escanee este código QR para conocer
los requisitos de LOTO de OSHA:
Escanee este código QR para acceder
procedimientos de LOTO que puede
salvar vidas:
Director de seguridad que
revisa para asegurarse
de que se siguieron los
procedimientos de bloqueo.
FOTO
CORTESÍA
DE
POWER
DESIGN,
INC.
FOTO DE PORTADA: EJEMPLO DE FUENTE DE ENERGÍA BLOQUEADA / ETIQUETADA.
Ejemplos de dispositivos de LOTO
Fuentes:
1) Mecánico murió aplastado por un elevador: http://nypost.com/2015/01/09/mechanic-crushed-to-death-by-elevator/
2) Ficha técnica de la OSHA: Lockout/Tagout: https://www.osha.gov/OshDoc/data_General_Facts/factsheet-lockout-tagout.pdf
3) La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (Occupational Safety and Health Administration, OSHA) le exige a los empleadores implementar programas para proteger a
los trabajadores, pero el Estándar LOTO de la OSHA detallado no aplica al área de la construcción. Sin embargo, incluye medidas importantes que los empleadores de la construc-
ción deben tomar, tales como contar con un programa escrito de LOTO: https://www.osha.gov/pls/oshaweb/owadisp.show_document?p_table=STANDARDS&p_id=9804
3Siga los procedimientos...
Evite que las piezas o materiales del equipo se muevan debido a la
gravedad.
Desconecte el equipo de las fuentes de energía.
Bloquee y/o etiquete el equipo que necesita ser reparado.
Pruebe para asegurarse de que la energía está apagada.
Informe a otros empleados cuando esté a punto de apagar o reiniciar una
máquina.
Realice mantenimiento o servicio en equipos o circuitos eléctricos a menos
que hayan sido bloqueados y / o etiquetados.
SIEMPRE:
NUNCA:
ADVERTENCIA
DE PELIGRO
8484 Georgia Aveune
Suite 1000
Silver Spring, MD 20910
301-578-8500
www.cpwr.com
Consiga más de esta advertencia de
peligro y tarjetas en otros temas. Llame
301-578-8500 o visite
www.cpwr.com
Infórmese más sobre
los peligros en la construcción.
Si cree que está
en peligro:
Contacte a su supervisor
Contacte a su sindicato.
Llame OSHA
1-800-321-OSHA
Fuente: Manual de la OSHA de Oregon para el Control de Energía Peligrosa: https://osha.oregon.gov/
OSHAPubs/3326.pdf
Química
Maquinaria pesada que funciona con gasolina, gas
propano o baterías de celda húmeda y seca
Gravitacional Objetos suspendidos por grúas y elevadores
Neumática
Herramientas que funcionan con aire comprimido, tales
como pisones, taladros para piedra, martillos neumáticos
y pistolas de clavos
Tipos de energía: Ejemplos:
Eléctrica Circuitos eléctricos, energía provisional
Hidráulica
Mangueras de excavadoras, retroexcavadoras o
montacargas todo terreno
Mecánica Herramientas con láminas y piezas móviles

Más contenido relacionado

Similar a Lockout_Tagout.pdf

17.-AGOSTO-EL-RIESGO-MECANICO-BLOQUEO-Y-ETIQUETADO-DEL-RIESGO-MECANICO.pdf
17.-AGOSTO-EL-RIESGO-MECANICO-BLOQUEO-Y-ETIQUETADO-DEL-RIESGO-MECANICO.pdf17.-AGOSTO-EL-RIESGO-MECANICO-BLOQUEO-Y-ETIQUETADO-DEL-RIESGO-MECANICO.pdf
17.-AGOSTO-EL-RIESGO-MECANICO-BLOQUEO-Y-ETIQUETADO-DEL-RIESGO-MECANICO.pdf
luiscanales60
 
PPT Bloqueo y Etiquetado.pptx
PPT Bloqueo y Etiquetado.pptxPPT Bloqueo y Etiquetado.pptx
PPT Bloqueo y Etiquetado.pptx
CesarAugustoPumaMedi
 
Asilacion y bloqueos
Asilacion y bloqueosAsilacion y bloqueos
Asilacion y bloqueos
luishundiaz
 
Procedimiento LOTO (Lock Out Tag Out) - Diplomado
Procedimiento LOTO (Lock Out Tag Out) - DiplomadoProcedimiento LOTO (Lock Out Tag Out) - Diplomado
Procedimiento LOTO (Lock Out Tag Out) - Diplomado
CarlosLazaroBorjas
 
1. ENERGIAS PELIGROSAS (BLOQUEO Y ETIQUETADO).pdf
1. ENERGIAS PELIGROSAS (BLOQUEO Y ETIQUETADO).pdf1. ENERGIAS PELIGROSAS (BLOQUEO Y ETIQUETADO).pdf
1. ENERGIAS PELIGROSAS (BLOQUEO Y ETIQUETADO).pdf
SupervisorSSOMA4
 
Loto en Organismo Operador de Agua NOM-004-STPS
Loto en Organismo Operador de Agua NOM-004-STPSLoto en Organismo Operador de Agua NOM-004-STPS
Loto en Organismo Operador de Agua NOM-004-STPS
ALEJANDRO755774
 
LOTO.pptx
LOTO.pptxLOTO.pptx
LOTO.pptx
AstudilloGiu
 
Lototo
LototoLototo
Programa_LOTO SEGURIDAD Y BLOQUEO Y ETIQUETADO
Programa_LOTO SEGURIDAD Y BLOQUEO Y ETIQUETADOPrograma_LOTO SEGURIDAD Y BLOQUEO Y ETIQUETADO
Programa_LOTO SEGURIDAD Y BLOQUEO Y ETIQUETADO
rff2cfp94v
 
Programa loto
Programa lotoPrograma loto
Programa loto
AlexanderMorenoMOTOR
 
PPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptx
PPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptxPPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptx
PPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptx
CintyaJhasminSalgado1
 
Bloquear, candadear, etiquetar y verificar
Bloquear, candadear, etiquetar y verificarBloquear, candadear, etiquetar y verificar
Bloquear, candadear, etiquetar y verificar
Jaime de la Gala
 
Procediemito y candadeo loto convertido
Procediemito y candadeo loto convertidoProcediemito y candadeo loto convertido
Procediemito y candadeo loto convertido
paulmejiatellez
 
Bloqueo electrico-y-etiquetado-de-seguridad
Bloqueo electrico-y-etiquetado-de-seguridadBloqueo electrico-y-etiquetado-de-seguridad
Bloqueo electrico-y-etiquetado-de-seguridad
Jhans TQ
 
CAPACITACION LOTO.pptx
CAPACITACION LOTO.pptxCAPACITACION LOTO.pptx
CAPACITACION LOTO.pptx
Armando Criollo
 
spwplocktag.pdf
spwplocktag.pdfspwplocktag.pdf
spwplocktag.pdf
YoniBaena
 
Aes colombia
Aes colombiaAes colombia
Aes colombia
JULIANANDRESFLORIANU
 
Bloqueo y Etiquetado.pptx
Bloqueo y Etiquetado.pptxBloqueo y Etiquetado.pptx
Bloqueo y Etiquetado.pptx
FlavioMedina10
 
Aislamiento-Bloqueo-y-Senalizacion-Antamina.pdf
Aislamiento-Bloqueo-y-Senalizacion-Antamina.pdfAislamiento-Bloqueo-y-Senalizacion-Antamina.pdf
Aislamiento-Bloqueo-y-Senalizacion-Antamina.pdf
dantechaveztarazona
 
BLOQUEO Y ETIQUETADO seguridad en riesgos electricos.pdf
BLOQUEO Y ETIQUETADO seguridad en riesgos electricos.pdfBLOQUEO Y ETIQUETADO seguridad en riesgos electricos.pdf
BLOQUEO Y ETIQUETADO seguridad en riesgos electricos.pdf
manuelito39
 

Similar a Lockout_Tagout.pdf (20)

17.-AGOSTO-EL-RIESGO-MECANICO-BLOQUEO-Y-ETIQUETADO-DEL-RIESGO-MECANICO.pdf
17.-AGOSTO-EL-RIESGO-MECANICO-BLOQUEO-Y-ETIQUETADO-DEL-RIESGO-MECANICO.pdf17.-AGOSTO-EL-RIESGO-MECANICO-BLOQUEO-Y-ETIQUETADO-DEL-RIESGO-MECANICO.pdf
17.-AGOSTO-EL-RIESGO-MECANICO-BLOQUEO-Y-ETIQUETADO-DEL-RIESGO-MECANICO.pdf
 
PPT Bloqueo y Etiquetado.pptx
PPT Bloqueo y Etiquetado.pptxPPT Bloqueo y Etiquetado.pptx
PPT Bloqueo y Etiquetado.pptx
 
Asilacion y bloqueos
Asilacion y bloqueosAsilacion y bloqueos
Asilacion y bloqueos
 
Procedimiento LOTO (Lock Out Tag Out) - Diplomado
Procedimiento LOTO (Lock Out Tag Out) - DiplomadoProcedimiento LOTO (Lock Out Tag Out) - Diplomado
Procedimiento LOTO (Lock Out Tag Out) - Diplomado
 
1. ENERGIAS PELIGROSAS (BLOQUEO Y ETIQUETADO).pdf
1. ENERGIAS PELIGROSAS (BLOQUEO Y ETIQUETADO).pdf1. ENERGIAS PELIGROSAS (BLOQUEO Y ETIQUETADO).pdf
1. ENERGIAS PELIGROSAS (BLOQUEO Y ETIQUETADO).pdf
 
Loto en Organismo Operador de Agua NOM-004-STPS
Loto en Organismo Operador de Agua NOM-004-STPSLoto en Organismo Operador de Agua NOM-004-STPS
Loto en Organismo Operador de Agua NOM-004-STPS
 
LOTO.pptx
LOTO.pptxLOTO.pptx
LOTO.pptx
 
Lototo
LototoLototo
Lototo
 
Programa_LOTO SEGURIDAD Y BLOQUEO Y ETIQUETADO
Programa_LOTO SEGURIDAD Y BLOQUEO Y ETIQUETADOPrograma_LOTO SEGURIDAD Y BLOQUEO Y ETIQUETADO
Programa_LOTO SEGURIDAD Y BLOQUEO Y ETIQUETADO
 
Programa loto
Programa lotoPrograma loto
Programa loto
 
PPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptx
PPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptxPPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptx
PPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptx
 
Bloquear, candadear, etiquetar y verificar
Bloquear, candadear, etiquetar y verificarBloquear, candadear, etiquetar y verificar
Bloquear, candadear, etiquetar y verificar
 
Procediemito y candadeo loto convertido
Procediemito y candadeo loto convertidoProcediemito y candadeo loto convertido
Procediemito y candadeo loto convertido
 
Bloqueo electrico-y-etiquetado-de-seguridad
Bloqueo electrico-y-etiquetado-de-seguridadBloqueo electrico-y-etiquetado-de-seguridad
Bloqueo electrico-y-etiquetado-de-seguridad
 
CAPACITACION LOTO.pptx
CAPACITACION LOTO.pptxCAPACITACION LOTO.pptx
CAPACITACION LOTO.pptx
 
spwplocktag.pdf
spwplocktag.pdfspwplocktag.pdf
spwplocktag.pdf
 
Aes colombia
Aes colombiaAes colombia
Aes colombia
 
Bloqueo y Etiquetado.pptx
Bloqueo y Etiquetado.pptxBloqueo y Etiquetado.pptx
Bloqueo y Etiquetado.pptx
 
Aislamiento-Bloqueo-y-Senalizacion-Antamina.pdf
Aislamiento-Bloqueo-y-Senalizacion-Antamina.pdfAislamiento-Bloqueo-y-Senalizacion-Antamina.pdf
Aislamiento-Bloqueo-y-Senalizacion-Antamina.pdf
 
BLOQUEO Y ETIQUETADO seguridad en riesgos electricos.pdf
BLOQUEO Y ETIQUETADO seguridad en riesgos electricos.pdfBLOQUEO Y ETIQUETADO seguridad en riesgos electricos.pdf
BLOQUEO Y ETIQUETADO seguridad en riesgos electricos.pdf
 

Último

ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 

Último (20)

ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 

Lockout_Tagout.pdf

  • 1. © 2018, CPWR-El Centro para la Investigación y Capacitación en la Construcción. Todos los derechos reservados. CPWR es el brazo de investigación y entrenamiento de NABTU. La producción de este documento fue respaldada por el acuerdo cooperativo OH 009762 del Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH). Los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores y no representan necesariamente las opiniones oficiales de NIOSH. Antes de comenzar el trabajo: www.cpwr.com 1 Su empleador debe... 2Identificar el riesgo... ¿En qué consiste el bloqueo y etiquetado de seguridad? Aprenda más sobre cómo trabajar de manera segura: Explicar los procedimientos de LOTO. Todo empleador debe contar con un programa de LOTO.3 Enseñarle como apagar y reiniciar el equipo. Proveer entrenamiento sobre el uso de los dispositivos de LOTO. La energía se presenta de diversas maneras, y casi todos los tipos se pueden encontrar en un sitio de trabajo de construcción. El LOTO evita la emisión inesperada de energía. Identifique todas las fuentes de energía para el equipo en el que está trabajando o alrededor de usted. Bloqueo y Etiquetado de Seguridad La persona encargada de colocar el dispositivo de bloqueo o la etiqueta en el equipo es la única que puede quitárselo. El bloqueo y etiquetado de seguridad (Lockout/Tagout o LOTO) asegura que los equipos no se activen ni se muevan sin previo aviso durante el trabajo de manten­ imiento y servicio. Un dispositivo de bloqueo es una llave o cerradura de combinación que evita que el equipo se encienda o se mueva de forma imprevista. Un dispositivo de etiquetado es una etiqueta que se fija firmemente al equipo utilizado, por ejemplo, un cable de nylon que se bloquea automáticamente. Las etiquetas tienen indicaciones como “No encender” o “No operar.” Las etiquetas deben usarse junto con un dispositivo de bloqueo a menos que el equipo no pueda bloquearse. ¿Por qué es importante el LOTO? Cuando no se cumplen los procedimientos de LOTO, los trabajadores que limpian, hacen mantenimiento, reparan, instalan, configuran, montan, ajustan, inspeccionan, destraban, prueban o desarman equipos corren el riesgo de sufrir lesiones graves o fallecer por: Electrocución, Quemaduras, Amputación (por ejemplo, pérdida de un dedo). Aplastamientos, o Por ejemplo, un hombre de 30 años de edad encargado de la reparación de un ascensor fue aplastado y murió mientras trabajaba en el hueco de un ascensor porque no se había bloqueado el suministro eléctrico al ascensor.1 El cumplimiento de los procedimientos de LOTO evita aproximadamente 120 muertes y 50,000 lesiones cada año.2 Una máquina bloqueada y etiquetada. FOTO CORTESÍA DE POWER DESIGN, INC. Escanee este código QR para conocer los requisitos de LOTO de OSHA: Escanee este código QR para acceder procedimientos de LOTO que puede salvar vidas: Director de seguridad que revisa para asegurarse de que se siguieron los procedimientos de bloqueo. FOTO CORTESÍA DE POWER DESIGN, INC. FOTO DE PORTADA: EJEMPLO DE FUENTE DE ENERGÍA BLOQUEADA / ETIQUETADA. Ejemplos de dispositivos de LOTO Fuentes: 1) Mecánico murió aplastado por un elevador: http://nypost.com/2015/01/09/mechanic-crushed-to-death-by-elevator/ 2) Ficha técnica de la OSHA: Lockout/Tagout: https://www.osha.gov/OshDoc/data_General_Facts/factsheet-lockout-tagout.pdf 3) La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (Occupational Safety and Health Administration, OSHA) le exige a los empleadores implementar programas para proteger a los trabajadores, pero el Estándar LOTO de la OSHA detallado no aplica al área de la construcción. Sin embargo, incluye medidas importantes que los empleadores de la construc- ción deben tomar, tales como contar con un programa escrito de LOTO: https://www.osha.gov/pls/oshaweb/owadisp.show_document?p_table=STANDARDS&p_id=9804 3Siga los procedimientos... Evite que las piezas o materiales del equipo se muevan debido a la gravedad. Desconecte el equipo de las fuentes de energía. Bloquee y/o etiquete el equipo que necesita ser reparado. Pruebe para asegurarse de que la energía está apagada. Informe a otros empleados cuando esté a punto de apagar o reiniciar una máquina. Realice mantenimiento o servicio en equipos o circuitos eléctricos a menos que hayan sido bloqueados y / o etiquetados. SIEMPRE: NUNCA: ADVERTENCIA DE PELIGRO 8484 Georgia Aveune Suite 1000 Silver Spring, MD 20910 301-578-8500 www.cpwr.com Consiga más de esta advertencia de peligro y tarjetas en otros temas. Llame 301-578-8500 o visite www.cpwr.com Infórmese más sobre los peligros en la construcción. Si cree que está en peligro: Contacte a su supervisor Contacte a su sindicato. Llame OSHA 1-800-321-OSHA Fuente: Manual de la OSHA de Oregon para el Control de Energía Peligrosa: https://osha.oregon.gov/ OSHAPubs/3326.pdf Química Maquinaria pesada que funciona con gasolina, gas propano o baterías de celda húmeda y seca Gravitacional Objetos suspendidos por grúas y elevadores Neumática Herramientas que funcionan con aire comprimido, tales como pisones, taladros para piedra, martillos neumáticos y pistolas de clavos Tipos de energía: Ejemplos: Eléctrica Circuitos eléctricos, energía provisional Hidráulica Mangueras de excavadoras, retroexcavadoras o montacargas todo terreno Mecánica Herramientas con láminas y piezas móviles