SlideShare una empresa de Scribd logo
BUENAS
PRACTICAS DE
ALMACENAMIENTO
RG
SEPTIEMBRE 2023
LOGISTICA
A L M A C E N
1. DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN
DEL ALMACÉN
Diseña un plano de almacenamiento eficiente que permita un
flujo de trabajo lógico y minimice la necesidad de mover
productos innecesariamente.
Utilice estantes y bastidores para aprovechar al máximo el
espacio vertical y facilitar el acceso a los productos.
2. ORGANIZACIÓN Y ETIQUETADO
Utilice un
sistema de
etiquetado claro
y consistente
para identificar
cada ubicación
de
almacenamiento.
Clasifica y
almacena los
productos de
manera que los
artículos de alta
rotación estén
fácilmente
accesibles.
3. ESTÁNDARES DE
MANIPULACIÓN
Capacita al personal en técnicas de manejo de materiales
seguros para evitar daños a los productos y lesiones al personal.
Establece políticas para el manejo de productos frágiles o
peligrosos.
4. INVENTARIO Y SEGUIMIENTO
Implementa un
sistema de
gestión de
inventario
eficiente que
permita un
seguimiento en
tiempo real de
los productos en
stock.
Realiza inventarios
regulares para
asegurarte de que
los registros
coincidan con la
realidad.
5. ROTACIÓN DE
INVENTARIO
Practica el método FIFO y FEFO para asegurarte de que los
productos más antiguos se utilicen primero y se minimice el
desperdicio.
Monitorea los niveles de inventario y ajusta los pedidos de
acuerdo con la demanda y las tendencias.
6. ALMACENAMIENTO SEGURO
Cumpla con
todas las
regulaciones de
seguridad
aplicables para el
almacenamiento
de productos,
especialmente
para productos
peligrosos.
Mantenga las
áreas de
almacenamiento
limpias y libres de
obstrucciones
para prevenir
accidentes.
7. SISTEMA DE UBICACIÓN
DE PRODUCTOS
Establece un sistema de ubicación lógico que permita a los
trabajadores encontrar rápidamente los productos necesarios.
Etiqueta y documenta la ubicación de cada producto en el
almacén.
8. RECEPCIÓN Y ENVÍO
EFICIENTES
Establece
procesos
eficientes de
recepción y
envío de
productos para
reducir los
tiempos de
espera y los
errores.
Inspecciona los
productos en el
momento de la
recepción para
verificar su calidad
y cantidad.
9. GESTIÓN DE
DEVOLUCIONES
Implementa un proceso claro para manejar las devoluciones de
productos y asegurarte de que se reintegren correctamente al
inventario o se dispongan de manera adecuada.
10. TECNOLOGÍA Y
AUTOMATIZACIÓN
Utiliza tecnología
de seguimiento,
escaneo y
automatización
para agilizar
procesos y
reducir errores.
Considere la
implementación
de sistemas de
gestión de
almacén (WMS)
para mejorar la
eficiencia.
11. CAPACITACIÓN DEL
PERSONAL
Capacitación Proporciona continua a los empleados sobre las
mejores prácticas de almacenamiento, seguridad y uso de
tecnología.
Fomenta una cultura de mejora continua y la comunicación
abierta en el almacén.
12. EVALUACIÓN Y MEJORA
CONTINUA
Realiza
revisiones
periódicas de los
procesos de
almacenamiento
y busca
oportunidades
de mejora.
Escucha las
sugerencias y
retroalimentación
del personal para
optimizar la
eficiencia.
Implementar estas buenas prácticas
de almacenamiento en logística
puede ayudar a reducir costos,
mejorar la precisión del inventario y
aumentar la eficiencia en las
operaciones de su almacén.
Además, promueve un ambiente de
trabajo seguro y productivo.
RG

Más contenido relacionado

Similar a _logistica.pdf

Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
franklandaez
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
franklandaez
 
Manejo de materialess
Manejo de materialessManejo de materialess
Manejo de materialess
DenysRodriguez1
 
Presentacion Manejo de Materiales
Presentacion  Manejo de  MaterialesPresentacion  Manejo de  Materiales
Presentacion Manejo de Materiales
alfonzochung
 
Almacenamiento 1 2012
Almacenamiento 1 2012Almacenamiento 1 2012
Almacenamiento 1 2012
Universidad Militar Bolivariana
 
DIRECTIVA DE ALMACENES DE OBRA AÑO 2013 A MP
DIRECTIVA DE ALMACENES DE OBRA AÑO 2013 A MPDIRECTIVA DE ALMACENES DE OBRA AÑO 2013 A MP
DIRECTIVA DE ALMACENES DE OBRA AÑO 2013 A MP
karlosMendoza8
 
Clase (bodega)
Clase (bodega)Clase (bodega)
Clase (bodega)
alejandro02912010
 
Supply chain 2
Supply chain 2Supply chain 2
Supply chain 2
Edo Daiez
 
Supply chain 2
Supply chain 2Supply chain 2
Supply chain 2
Eduardo Daiez
 
presentacion UnidadII almacentransporte (1).pptx
presentacion UnidadII almacentransporte (1).pptxpresentacion UnidadII almacentransporte (1).pptx
presentacion UnidadII almacentransporte (1).pptx
WilferCA
 
Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...
Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...
Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Análisis de operaciones. Fase 7. manejo de materiales
Análisis de operaciones. Fase 7. manejo de materialesAnálisis de operaciones. Fase 7. manejo de materiales
Análisis de operaciones. Fase 7. manejo de materiales
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Almacenamiento de mercancías
Almacenamiento de mercancíasAlmacenamiento de mercancías
Almacenamiento de mercancías
fundación Universitaria Moserrate
 
logistica y cadenas de susministro
logistica y cadenas de susministrologistica y cadenas de susministro
logistica y cadenas de susministro
Flakitho CaStillejos
 
Yellow Watercolor Organic Creative Project Presentation (1).pdf
Yellow Watercolor Organic Creative Project Presentation (1).pdfYellow Watercolor Organic Creative Project Presentation (1).pdf
Yellow Watercolor Organic Creative Project Presentation (1).pdf
keilasiancas
 
SISTEMA ADMINISTRATIVO DE MATERIALES.pdf
SISTEMA ADMINISTRATIVO  DE MATERIALES.pdfSISTEMA ADMINISTRATIVO  DE MATERIALES.pdf
SISTEMA ADMINISTRATIVO DE MATERIALES.pdf
keilasiancas
 
02. espacios de almacén
02. espacios de almacén02. espacios de almacén
02. espacios de almacén
Wilfredo Figueroa Wjfigueroawil
 
Adm 166 técnicas de manejo de inventario (costos)
Adm 166   técnicas de manejo de inventario (costos)Adm 166   técnicas de manejo de inventario (costos)
Adm 166 técnicas de manejo de inventario (costos)
Procasecapacita
 
3.1 Gestión de Almacenamiento
3.1 Gestión de Almacenamiento3.1 Gestión de Almacenamiento
3.1 Gestión de Almacenamiento
Harold Hurtado Vacalla
 
Conceptos operaciones de almacenamiento 2021
Conceptos operaciones de almacenamiento 2021Conceptos operaciones de almacenamiento 2021
Conceptos operaciones de almacenamiento 2021
carlos arvil
 

Similar a _logistica.pdf (20)

Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Manejo de materialess
Manejo de materialessManejo de materialess
Manejo de materialess
 
Presentacion Manejo de Materiales
Presentacion  Manejo de  MaterialesPresentacion  Manejo de  Materiales
Presentacion Manejo de Materiales
 
Almacenamiento 1 2012
Almacenamiento 1 2012Almacenamiento 1 2012
Almacenamiento 1 2012
 
DIRECTIVA DE ALMACENES DE OBRA AÑO 2013 A MP
DIRECTIVA DE ALMACENES DE OBRA AÑO 2013 A MPDIRECTIVA DE ALMACENES DE OBRA AÑO 2013 A MP
DIRECTIVA DE ALMACENES DE OBRA AÑO 2013 A MP
 
Clase (bodega)
Clase (bodega)Clase (bodega)
Clase (bodega)
 
Supply chain 2
Supply chain 2Supply chain 2
Supply chain 2
 
Supply chain 2
Supply chain 2Supply chain 2
Supply chain 2
 
presentacion UnidadII almacentransporte (1).pptx
presentacion UnidadII almacentransporte (1).pptxpresentacion UnidadII almacentransporte (1).pptx
presentacion UnidadII almacentransporte (1).pptx
 
Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...
Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...
Recepción, organización y control de materias primas (alimentos y bebidas) en...
 
Análisis de operaciones. Fase 7. manejo de materiales
Análisis de operaciones. Fase 7. manejo de materialesAnálisis de operaciones. Fase 7. manejo de materiales
Análisis de operaciones. Fase 7. manejo de materiales
 
Almacenamiento de mercancías
Almacenamiento de mercancíasAlmacenamiento de mercancías
Almacenamiento de mercancías
 
logistica y cadenas de susministro
logistica y cadenas de susministrologistica y cadenas de susministro
logistica y cadenas de susministro
 
Yellow Watercolor Organic Creative Project Presentation (1).pdf
Yellow Watercolor Organic Creative Project Presentation (1).pdfYellow Watercolor Organic Creative Project Presentation (1).pdf
Yellow Watercolor Organic Creative Project Presentation (1).pdf
 
SISTEMA ADMINISTRATIVO DE MATERIALES.pdf
SISTEMA ADMINISTRATIVO  DE MATERIALES.pdfSISTEMA ADMINISTRATIVO  DE MATERIALES.pdf
SISTEMA ADMINISTRATIVO DE MATERIALES.pdf
 
02. espacios de almacén
02. espacios de almacén02. espacios de almacén
02. espacios de almacén
 
Adm 166 técnicas de manejo de inventario (costos)
Adm 166   técnicas de manejo de inventario (costos)Adm 166   técnicas de manejo de inventario (costos)
Adm 166 técnicas de manejo de inventario (costos)
 
3.1 Gestión de Almacenamiento
3.1 Gestión de Almacenamiento3.1 Gestión de Almacenamiento
3.1 Gestión de Almacenamiento
 
Conceptos operaciones de almacenamiento 2021
Conceptos operaciones de almacenamiento 2021Conceptos operaciones de almacenamiento 2021
Conceptos operaciones de almacenamiento 2021
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

_logistica.pdf

  • 2. 1. DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DEL ALMACÉN Diseña un plano de almacenamiento eficiente que permita un flujo de trabajo lógico y minimice la necesidad de mover productos innecesariamente. Utilice estantes y bastidores para aprovechar al máximo el espacio vertical y facilitar el acceso a los productos.
  • 3. 2. ORGANIZACIÓN Y ETIQUETADO Utilice un sistema de etiquetado claro y consistente para identificar cada ubicación de almacenamiento. Clasifica y almacena los productos de manera que los artículos de alta rotación estén fácilmente accesibles.
  • 4. 3. ESTÁNDARES DE MANIPULACIÓN Capacita al personal en técnicas de manejo de materiales seguros para evitar daños a los productos y lesiones al personal. Establece políticas para el manejo de productos frágiles o peligrosos.
  • 5. 4. INVENTARIO Y SEGUIMIENTO Implementa un sistema de gestión de inventario eficiente que permita un seguimiento en tiempo real de los productos en stock. Realiza inventarios regulares para asegurarte de que los registros coincidan con la realidad.
  • 6. 5. ROTACIÓN DE INVENTARIO Practica el método FIFO y FEFO para asegurarte de que los productos más antiguos se utilicen primero y se minimice el desperdicio. Monitorea los niveles de inventario y ajusta los pedidos de acuerdo con la demanda y las tendencias.
  • 7. 6. ALMACENAMIENTO SEGURO Cumpla con todas las regulaciones de seguridad aplicables para el almacenamiento de productos, especialmente para productos peligrosos. Mantenga las áreas de almacenamiento limpias y libres de obstrucciones para prevenir accidentes.
  • 8. 7. SISTEMA DE UBICACIÓN DE PRODUCTOS Establece un sistema de ubicación lógico que permita a los trabajadores encontrar rápidamente los productos necesarios. Etiqueta y documenta la ubicación de cada producto en el almacén.
  • 9. 8. RECEPCIÓN Y ENVÍO EFICIENTES Establece procesos eficientes de recepción y envío de productos para reducir los tiempos de espera y los errores. Inspecciona los productos en el momento de la recepción para verificar su calidad y cantidad.
  • 10. 9. GESTIÓN DE DEVOLUCIONES Implementa un proceso claro para manejar las devoluciones de productos y asegurarte de que se reintegren correctamente al inventario o se dispongan de manera adecuada.
  • 11. 10. TECNOLOGÍA Y AUTOMATIZACIÓN Utiliza tecnología de seguimiento, escaneo y automatización para agilizar procesos y reducir errores. Considere la implementación de sistemas de gestión de almacén (WMS) para mejorar la eficiencia.
  • 12. 11. CAPACITACIÓN DEL PERSONAL Capacitación Proporciona continua a los empleados sobre las mejores prácticas de almacenamiento, seguridad y uso de tecnología. Fomenta una cultura de mejora continua y la comunicación abierta en el almacén.
  • 13. 12. EVALUACIÓN Y MEJORA CONTINUA Realiza revisiones periódicas de los procesos de almacenamiento y busca oportunidades de mejora. Escucha las sugerencias y retroalimentación del personal para optimizar la eficiencia.
  • 14. Implementar estas buenas prácticas de almacenamiento en logística puede ayudar a reducir costos, mejorar la precisión del inventario y aumentar la eficiencia en las operaciones de su almacén. Además, promueve un ambiente de trabajo seguro y productivo. RG