SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA
ADMINISTRATIVO
DE MATERIALES
La administración de materiales consiste en tener la
cantidad correcta de los materiales necesarios, en el local
y tiempo correctos a disposición de los organismos que
llevan a cabo el proceso productivo de la empresa.
Para producir bienes y servicios es necesario procesar
materias primas, para que sean transformadas en
productos acabados a lo largo del proceso deproducción.
Planear, coordinar, controlar y evaluar las actividades
relacionadas con la administración de los recursos
materiales, así como la prestación deservicios generales de
la organización.
Planeación, Programación, Adquisición,
•PROCESO:
Almacenamiento, Distribución y Control
de los materiales y equipos. Mejorara la
calidad en la prestación de un servicio.
Elaborar el programa operativo anual y el presupuesto por
departamento.
Determinar las necesidades de recursos materiales y servicios
generales.
Coordinar las actividades del departamento con las demás áreas
de servicio.
Presentar reportes periódicos de las actividades desarrolladas
para verificar el cumplimiento.
SE REQUIERE:
Realizar un listado o catálogo de
productos.
Establecer medidas o
indicadores de consumo de los
materiales.
Contar con información de
proveedores de recursos.
Realizar un presupuesto por
cada Area.
1-PROGRAMACION:
06
Son aquellas operaciones necesarias para poner a
disposición de las instituciones de salud u organizaciones,
en tiempo oportuno, en cantidad necesaria y calidad
todos los materiales necesarios para el cumplimiento de
sus objetivos considerando bajos costos.
2-ADQUISICIÓN:
Elaborar un cuadro de necesidades necesidades.
realizar una cotizacion.
cuadro de resumen de cotizacion
Elaboramos un Acta de buena Pro
Orden de compra (GUIA DE REMITENTE Y
TRANPORTISMO).
Esta etapa se caracteriza por la guarda
o custodia de los materiales y suministros
en un sitio determinado en forma
ordenada y científica.
3-ALMACENAMIENTO:
Nota de salida de almacen (NSA)
Pecosa
kardex
4-RETIRO:
Requisición
Orden producción
>Hoja de costos
Estado de costos producción
Estado del volumen de producción
5-Consumo y utilización de los materiales
El almacenamiento debe hacerse de tal manera que garantice una
adecuada reservación, seguridad y ubicación de los equipos.
Debe existir un espacio físico destinado para el almacenamiento de los
materiales y equipos el cual debe estar separado de locales con otras
funciones.
Debe ser suficiente en capacidad física, mobiliarios y equipos a fin de
facilitar el recibo y movilización.
Debe contar con señalización que permita la fácil localización de los
artículos.
Los artículos almacenados de deben identificar con una etiqueta que
contenga el nombre, código y otras características, se debe elaborar e
implementar registros para los artículos que ingresan. tales como kárdex,
NORMAS QUE DEBEN TENER EN CUENTA
para poder contar con una información
exacta de los equipos y materiales.
Se realiza en todos los niveles
institucionales para satisfacer las
solicitudes de los diferentes servicios o
dependencia, la cual incluye acciones
de embalaje, despacho y
transportación.
ETAPA DE DISTRIBUCIÓN DE MATERIAS
Corresponde a la función
administrativa que evalúa el progreso
o logro de objetos y adopta las
medidas necesarias.
Para establecer el control es necesario
implementar normas, indicadores y
estándares que sirvan de base para la
detección oportuna de desviaciones.
ETAPA DE CONTROL
02
Es la lista detallada de los equipos y
materiales propios de la empresa, necesarios
para brindar un bien o un servicio.
Es un registro o esquema donde se consignan
los equipos ymateriales teniendo en cuenta la
cantidad, el estado, las características y el
costo de cada equipo.
INVENTARIO
Descartar los equipos y materiales
en mal estado, con finalidad de
repararlos o llevarlos a
mantenimiento.
Controlar la existencia previa de
equipos y materiales en los
servicios.
Utilizar al máximo los recursos
materiales existentes en la
institución de salud o servicio de
enfermería.
Controlar el estado y el uso de los
equipos materiales.
OBJETIVOS
Permite determinar el diagnostico situacional de
materiales
y suministros.
Permite poder planificar o elaborar el plan de
suministros y dotación acorde con las
necesidades.
Permite brindar una atención oportuna y rápida
al usuario.
Falta de materiales y suministros en el momento
oportuno.
Inadecuada logística de llegada de materiales y
suministros.
Mala calidad de los materiales.
IMPORTANCIA
FUENTES DE MALA ADMINISTRACIÓN DE
MATERIALES

Más contenido relacionado

Similar a Yellow Watercolor Organic Creative Project Presentation (1).pdf

investigación
investigación investigación
investigación
nazth
 
manipular la materia prima y los productos desde la extracción hasta la distr...
manipular la materia prima y los productos desde la extracción hasta la distr...manipular la materia prima y los productos desde la extracción hasta la distr...
manipular la materia prima y los productos desde la extracción hasta la distr...
ma_co_acuario
 
INVENTARIO -LAB- CLASE 3.pptx DE ERNESTO
INVENTARIO -LAB- CLASE 3.pptx DE ERNESTOINVENTARIO -LAB- CLASE 3.pptx DE ERNESTO
INVENTARIO -LAB- CLASE 3.pptx DE ERNESTO
ErnestiSanchez
 
09 05%20 procedimiento%20n%c2%b0%20009%20-%20operaci%c3%93n%20y%20control%20d...
09 05%20 procedimiento%20n%c2%b0%20009%20-%20operaci%c3%93n%20y%20control%20d...09 05%20 procedimiento%20n%c2%b0%20009%20-%20operaci%c3%93n%20y%20control%20d...
09 05%20 procedimiento%20n%c2%b0%20009%20-%20operaci%c3%93n%20y%20control%20d...
angel_bryan
 
Las actividades o_funciones_que_engloba_el_mantenimiento
Las actividades o_funciones_que_engloba_el_mantenimientoLas actividades o_funciones_que_engloba_el_mantenimiento
Las actividades o_funciones_que_engloba_el_mantenimiento
Banks EHz
 

Similar a Yellow Watercolor Organic Creative Project Presentation (1).pdf (20)

Mantenimiento y seguridad
Mantenimiento y seguridadMantenimiento y seguridad
Mantenimiento y seguridad
 
Sistema logistico y su estructura
Sistema logistico y su estructuraSistema logistico y su estructura
Sistema logistico y su estructura
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Carga unitaria y sistema de manejo
Carga unitaria y sistema de manejoCarga unitaria y sistema de manejo
Carga unitaria y sistema de manejo
 
investigación
investigación investigación
investigación
 
Gestion de almacenes e inventarios
Gestion de almacenes e inventariosGestion de almacenes e inventarios
Gestion de almacenes e inventarios
 
manipular la materia prima y los productos desde la extracción hasta la distr...
manipular la materia prima y los productos desde la extracción hasta la distr...manipular la materia prima y los productos desde la extracción hasta la distr...
manipular la materia prima y los productos desde la extracción hasta la distr...
 
INVENTARIO -LAB- CLASE 3.pptx DE ERNESTO
INVENTARIO -LAB- CLASE 3.pptx DE ERNESTOINVENTARIO -LAB- CLASE 3.pptx DE ERNESTO
INVENTARIO -LAB- CLASE 3.pptx DE ERNESTO
 
Manejo de materieles sli
Manejo de materieles sliManejo de materieles sli
Manejo de materieles sli
 
LOGITICA I 2022.docx
LOGITICA I 2022.docxLOGITICA I 2022.docx
LOGITICA I 2022.docx
 
TEMA 1 Buenas Practicas de Laboratorio OMS 2024.pptx
TEMA 1 Buenas Practicas de Laboratorio OMS 2024.pptxTEMA 1 Buenas Practicas de Laboratorio OMS 2024.pptx
TEMA 1 Buenas Practicas de Laboratorio OMS 2024.pptx
 
Presentacion Manejo de Materiales
Presentacion  Manejo de  MaterialesPresentacion  Manejo de  Materiales
Presentacion Manejo de Materiales
 
02. espacios de almacén
02. espacios de almacén02. espacios de almacén
02. espacios de almacén
 
Almacen
AlmacenAlmacen
Almacen
 
Gestion de inventarios
Gestion de inventariosGestion de inventarios
Gestion de inventarios
 
09 05%20 procedimiento%20n%c2%b0%20009%20-%20operaci%c3%93n%20y%20control%20d...
09 05%20 procedimiento%20n%c2%b0%20009%20-%20operaci%c3%93n%20y%20control%20d...09 05%20 procedimiento%20n%c2%b0%20009%20-%20operaci%c3%93n%20y%20control%20d...
09 05%20 procedimiento%20n%c2%b0%20009%20-%20operaci%c3%93n%20y%20control%20d...
 
Las actividades o_funciones_que_engloba_el_mantenimiento
Las actividades o_funciones_que_engloba_el_mantenimientoLas actividades o_funciones_que_engloba_el_mantenimiento
Las actividades o_funciones_que_engloba_el_mantenimiento
 
Auditoría de Gestión al Sistema de Producción
Auditoría de Gestión al Sistema de ProducciónAuditoría de Gestión al Sistema de Producción
Auditoría de Gestión al Sistema de Producción
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
Tarea 1,
Tarea 1, Tarea 1,
Tarea 1,
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (17)

Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 

Yellow Watercolor Organic Creative Project Presentation (1).pdf

  • 2. La administración de materiales consiste en tener la cantidad correcta de los materiales necesarios, en el local y tiempo correctos a disposición de los organismos que llevan a cabo el proceso productivo de la empresa. Para producir bienes y servicios es necesario procesar materias primas, para que sean transformadas en productos acabados a lo largo del proceso deproducción. Planear, coordinar, controlar y evaluar las actividades relacionadas con la administración de los recursos materiales, así como la prestación deservicios generales de la organización.
  • 3. Planeación, Programación, Adquisición, •PROCESO: Almacenamiento, Distribución y Control de los materiales y equipos. Mejorara la calidad en la prestación de un servicio. Elaborar el programa operativo anual y el presupuesto por departamento. Determinar las necesidades de recursos materiales y servicios generales. Coordinar las actividades del departamento con las demás áreas de servicio. Presentar reportes periódicos de las actividades desarrolladas para verificar el cumplimiento. SE REQUIERE:
  • 4. Realizar un listado o catálogo de productos. Establecer medidas o indicadores de consumo de los materiales. Contar con información de proveedores de recursos. Realizar un presupuesto por cada Area. 1-PROGRAMACION: 06
  • 5. Son aquellas operaciones necesarias para poner a disposición de las instituciones de salud u organizaciones, en tiempo oportuno, en cantidad necesaria y calidad todos los materiales necesarios para el cumplimiento de sus objetivos considerando bajos costos. 2-ADQUISICIÓN:
  • 6. Elaborar un cuadro de necesidades necesidades. realizar una cotizacion. cuadro de resumen de cotizacion Elaboramos un Acta de buena Pro Orden de compra (GUIA DE REMITENTE Y TRANPORTISMO).
  • 7. Esta etapa se caracteriza por la guarda o custodia de los materiales y suministros en un sitio determinado en forma ordenada y científica. 3-ALMACENAMIENTO:
  • 8. Nota de salida de almacen (NSA) Pecosa kardex 4-RETIRO:
  • 9. Requisición Orden producción >Hoja de costos Estado de costos producción Estado del volumen de producción 5-Consumo y utilización de los materiales
  • 10. El almacenamiento debe hacerse de tal manera que garantice una adecuada reservación, seguridad y ubicación de los equipos. Debe existir un espacio físico destinado para el almacenamiento de los materiales y equipos el cual debe estar separado de locales con otras funciones. Debe ser suficiente en capacidad física, mobiliarios y equipos a fin de facilitar el recibo y movilización. Debe contar con señalización que permita la fácil localización de los artículos. Los artículos almacenados de deben identificar con una etiqueta que contenga el nombre, código y otras características, se debe elaborar e implementar registros para los artículos que ingresan. tales como kárdex, NORMAS QUE DEBEN TENER EN CUENTA para poder contar con una información exacta de los equipos y materiales.
  • 11. Se realiza en todos los niveles institucionales para satisfacer las solicitudes de los diferentes servicios o dependencia, la cual incluye acciones de embalaje, despacho y transportación. ETAPA DE DISTRIBUCIÓN DE MATERIAS Corresponde a la función administrativa que evalúa el progreso o logro de objetos y adopta las medidas necesarias. Para establecer el control es necesario implementar normas, indicadores y estándares que sirvan de base para la detección oportuna de desviaciones. ETAPA DE CONTROL
  • 12. 02 Es la lista detallada de los equipos y materiales propios de la empresa, necesarios para brindar un bien o un servicio. Es un registro o esquema donde se consignan los equipos ymateriales teniendo en cuenta la cantidad, el estado, las características y el costo de cada equipo. INVENTARIO
  • 13. Descartar los equipos y materiales en mal estado, con finalidad de repararlos o llevarlos a mantenimiento. Controlar la existencia previa de equipos y materiales en los servicios. Utilizar al máximo los recursos materiales existentes en la institución de salud o servicio de enfermería. Controlar el estado y el uso de los equipos materiales. OBJETIVOS
  • 14. Permite determinar el diagnostico situacional de materiales y suministros. Permite poder planificar o elaborar el plan de suministros y dotación acorde con las necesidades. Permite brindar una atención oportuna y rápida al usuario. Falta de materiales y suministros en el momento oportuno. Inadecuada logística de llegada de materiales y suministros. Mala calidad de los materiales. IMPORTANCIA FUENTES DE MALA ADMINISTRACIÓN DE MATERIALES