SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO EUROAMERICANO
Tema:
LOS CUATROS SECTORES ECONOMICO
Autores:
VIVIANA COLOMA ARGUELLO
CARLOS BELLO MENDEZ
ARIEL ROGGER FRANCO
CIRA GARZON MEJILLONES
WELLINGTON SANCHEZ SANCHEZ
Profesor:
ING. JOFREE VAZQUEZ DEL ROSARIO
GUAYAQUIL – ECUADOR
2016 – 2017
SECTOR MONETARIO FINANCIERO
Estesector serefiere a las transacciones económicas que se realizan en el ámbito
monetario y financiero, es decir, a todas las operaciones que los distintos agentes
económicos realizan en las instituciones bancarias, en las cooperativas de ahorro y
crédito, en las mutualistas, en las tarjetas de crédito, financieras, Banco Ecuatoriano de
la Vivienda, Corporación Financiera Nacional, Banco Nacional de Fomento y Banco
Central del Ecuador.
El BCE recibe de todas las entidades del sistema financiero ecuatoriano los
balances diarios, semanales y mensuales, a partir de los cuales, con las aplicaciones
informáticas que para el efecto se han desarrollado, se obtienen una serie de
indicadores que dan cuenta de la marcha del sector.
Cabe advertir que la implementación de la dolarización en la economía
ecuatoriana, primero y luego la adopción de un nuevo catálogo de cuentas en julio de
2002, implicaron cambios significativos en la elaboración de los indicadores monetarios
SECTORES ECONÓMICOS
Comercio
La actividad comercial en el Ecuador ha tenido un importante desarrollo en los últimos
años, es así que entre el periodo 2012 – 2013 registró un crecimiento del PIB sectorial
de 3,34%. A su vez esta actividad aporta al PIB total en 9,94% según información del
Banco Central del Ecuador (BCE). Este crecimiento es el resultado en gran medida del
aumento del consumo en el país, dinamizado por el incremento de salarial registrado en
los últimos años. Dentro de las 1000 empresas más grandes, este sector es el de mayor
peso, es así que la actividad de comercio al por mayor y menor registra 399 entidades y
sus ingresos representan el 39,34% del total de empresas analizadas,30.261,30 millones
de dólares, de tal forma que incluye a la empresa privada con mayor nivel de ventas.
Construcción
Laconstrucción es una de las actividades que mayor dinamismo ha tenido en los últimos
años, como resultado de las importantes inversiones del sector público en materia de
infraestructura, así como de las mayores facilidades para el acceso a crédito de vivienda
y el mayor poder adquisitivo de la población. Es así que para el año 2013 se registró un
crecimiento anual del PIB sectorial de 8,61%, con un aporte al PIB total de 10,46%.
Dentro de este sector se incluyen las empresas de construcción de edificios y obras de
ingeniería civil, así como, acondicionamiento de edificios. En el ranking existen 37
empresas con una participación dentro de los ingresos totales de las1000 más grandes
de 3,53%. La mayor parte de empresas de construcción incrementaron sus ingresos en
el año 2013, es así que los ingresos de este sector se incrementaron en 57,62% en
relación al año 2012.
Manufactura
La industria manufacturera se compone de diversas empresas, entre las principales se
dedican a la producción, elaboración y conservación de carne, pescado, entre otros
productos alimenticios, fabricación de productos químicos, de papel y sus productos, así
como productos minerales no metálicos. En relación al número de empresas de este
sector se registran 243 dentro del ranking 1000, que representan 23.41% del total de
ingresos. Estas empresas registran un crecimiento de sus ingresos de 6.07% en relación
al año anterior. A pesar del crecimiento, el desempeño de este sector está sujeto a las
restricciones comerciales de importaciones de insumos para industria.
Salud
Las actividades de salud también han tenido una importante evolución en su actividad
en los últimos años. El desarrollo de esta actividad ha ido de la mano con el crecimiento
macroeconómico, ya que ha sido uno de los rubros en los que más se ha invertido en los
últimos años desde el sector público. Dentro de las cuentas nacionales enseñanza y
salud se presentan como un sector con un crecimiento interanual del PIB sectorial de
4,33% para el año 2013. A su vez la empresa de mayor crecimiento del sector Medicina
del Futuro Ecuador Medícale S.A. Los ingresos de estas empresas son menores a los de
otros sectores, de tal forma que en conjunto representan el 0,73% del total de ingresos.
Transporte, almacenamiento y telecomunicaciones
Las actividades de este sector registraron un crecimiento de 6.60% del PIB sectorial,
entre el periodo 2012 – 2013, así mismo el sector aportó con el 10,18% al PIB total.
Dentro del ranking 1000 este sector representa el 7,26% del total de ingresos, con un
total de 47 empresas. Los ingresos de las empresas de sector crecieron en 6,25% sus
ingresos alpasar de 5.583,42 millones en el año 2012 a 5.583,42 millones en el año 2013.
Al igual que el año 2012, el año 2013 fue un año favorable debido a que casi todas las
empresas de telecomunicaciones declararon aumentos en sus ingresos. En este caso la
capacidad de compra de la población ha tenido una importante incidencia, junto con la
necesidad cada vez mayor de contar con los servicios brindados por este sector.
Sector económico
Los sectores económicos son la división de la actividad económica de un
Estado o territorio en los sectores primario, secundario, terciario y
cuaternario.
En el siglo XXI, se comienza a distinguir que de aquellos servicios
inicialmente clasificados como terciarios algunos pueden ser distinguidos
como parte de un nuevo sector; el cuaternario (por ejemplo actividades
vinculadas a la investigación). En algunos trabajos sobre el tema se
menciona un sector quinario, pero su definición varía entre considerarlo
como servicios de los sectores más concentrados de la economía y la
administración (gerenciamiento de alto nivel, por ejemplo) y, por otra
parte, vincularlo a la economía doméstica y la reproducción de la fuerza de
trabajo.
PROYECTO DE FOMENTO AL SECTOR EXPORTADOR SE
ENCUENTRA EN MARCHA
El Ministerio de Comercio Exterior se encuentra aplicando el proyecto de Fomento al
Sector Exportador (conocido como drawback simplificado), que reconoce las
exportaciones realizadas desde el1 de febrero al 31 de diciembre de 2015 y selo ejecuta
a través del ECUAPASS operado por el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador
(SENAE).
Hasta el 5 de agosto se han entregado USD 24,22 millones, atendiendo a 2.535
solicitudes de exportaciones que corresponden a un valor FOB de USD 688 millones.
Al momento han sido beneficiadas 16.497 exportaciones realizadas por 367
exportadores.
El Ministerio de Comercio Exterior (MCE) entrega alrededor de un 5% del valor FOB de
las exportaciones de productos no tradicionales definida por la Resolución 013 del
COMEX. Así como también, para tres productos tradicionales: conservas de atún, flores
y banano, ya que sus principales mercados de destino están en crisis; en este caso los
porcentajes son los siguientes:
Sectores económicos
La actividad económica está dividida en sectores económicos. Cada sector
se refiere a una parte de la actividad económica cuyos elementos tienen
características comunes, guardan una unidad y se diferencian de otras
agrupaciones. Su división se realiza de acuerdo a los procesos de
producción que ocurren al interior de cada uno de ellos.
División según la economía clásica
Según la división de la economía clásica, los sectores de la economía son
los siguientes:
Sector primario o sector agropecuario.
Sector secundario o sector Industrial.
Sector terciario o sector de servicios.
Sector primario o agropecuario
Dentro de este sector se encuentran la agricultura, la ganadería, la
silvicultura, la caza y la pesca. No se incluyen dentro de este sector a la
minería y a la extracción de petróleo, las cuales se consideran parte del
sector industrial.
Sector secundario o industrial
Comprende todas las actividades económicas de un país relacionadas con la
transformación industrial de los alimentos y otros tipos de bienes o mercancías, los
cuales se utilizan como base para la fabricación de nuevos productos.
Se divide en dos sub-sectores: industrial extractivo e industrial de transformación:
Industrial extractivo: extracción minera y de petróleo.
Industrial de transformación: envasado de legumbres y frutas, embotellado de
refrescos, fabricación de abonos y fertilizantes, vehículos, cementos, aparatos
electrodomésticos, etc.
Sector terciario o de servicios
Incluye todas aquellas actividades que no producen una mercancía en sí,
pero que son necesarias para el funcionamiento de la economía. Como
ejemplos de ello tenemos el comercio, los restaurantes, los hoteles, el
transporte, los servicios financieros, las comunicaciones, los servicios de
educación, los servicios profesionales, el Gobierno, etc.
Aunque los sectores anteriormente indicados son aquellos que la teoría
económica menciona como sectores de la economía, es común que las
actividades económicas se diferencien aún más dependiendo de su
especialización. Lo anterior da origen a los siguientes sectores económicos,
los cuales son:
1. Sector agropecuario: Corresponde al sector primario mencionado
anteriormente.
2. Sector de servicios: Corresponde al sector terciario mencionado
anteriormente.
3. Sector industrial: Corresponde al sector secundario mencionado
anteriormente.
4. Sectordetransporte:Hacepartedel sectorterciario, e incluye transporte
de carga, servicio de transporte público, transporte terrestre, aéreo,
marítimo, etc.
5. Sector de comercio: Hace parte del sector terciario de la economía, e
incluye comercio al por mayor, minorista, centros comerciales, cámaras de
comercio, San Andresito, plazas demercado y, en general, a todos aquellos
queserelacionan con la actividad decomercio de diversosproductosanivel
nacional o internacional.
6.Sector financiero: En este sector se incluyen todas aquellas
organizaciones relacionadas con actividades bancarias y financieras,
aseguradoras, fondos de pensiones y cesantías, fiduciarias, etc.
7. Sector de la construcción: En este sector se incluyen las empresas y
organizacionesrelacionadasconla construcción,aligualquelos arquitectos
e ingenieros, las empresas productoras demateriales para la construcción,
etc.
8. Sector mineroy energético: Seincluyen en él todas las empresas que se
relacionan con la actividad minera y energética de cualquier tipo
(extracción de carbón, esmeraldas, gas y petróleo; empresas generadoras
de energía; etc.).
9. Sector solidario: En este sector se incluyen las cooperativas, las cajas de
compensación familiar, las empresas solidarias de salud, entre otras.
10. Sector de comunicaciones: En este sector se incluyen todas las
empresas y organizaciones relacionadas con los medios de comunicación
como (telefonía fija y celular, empresas de publicidad, periódicos,
editoriales, etc.).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oportunitats per a les empreses industrials a França - Fira Siane
Oportunitats per a les empreses industrials a França - Fira SianeOportunitats per a les empreses industrials a França - Fira Siane
Oportunitats per a les empreses industrials a França - Fira Siane
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 
Si nueva economia junio 2010
Si nueva economia junio 2010Si nueva economia junio 2010
Si nueva economia junio 2010
Germania Rodriguez
 
Opinión Corporativa Andbank - Julio 2020
Opinión Corporativa Andbank - Julio 2020 Opinión Corporativa Andbank - Julio 2020
Opinión Corporativa Andbank - Julio 2020
Sara Medina Herrero
 
Sectores productivos
Sectores productivosSectores productivos
Sectores productivos
KranfordCastillo
 
Articles 8917 panoranatic
Articles 8917 panoranaticArticles 8917 panoranatic
Articles 8917 panoranatic
claudiarojas85
 
Mc Newsletter N26 Ene 2010
Mc Newsletter N26 Ene 2010Mc Newsletter N26 Ene 2010
Mc Newsletter N26 Ene 2010
Juan Martinez Cataldi
 
Analisis de la economia bolivia gestion 2010
Analisis de la economia bolivia gestion 2010 Analisis de la economia bolivia gestion 2010
Analisis de la economia bolivia gestion 2010
Pablo Cachaga Herrera
 
Necesidades financieras y recursos publicos para el desarrollo empresarial
Necesidades financieras y recursos publicos para el desarrollo empresarialNecesidades financieras y recursos publicos para el desarrollo empresarial
Necesidades financieras y recursos publicos para el desarrollo empresarial
Agencia IDEA
 
Oportunitats de negoci a Turquia per a l'empresa catalana
Oportunitats de negoci a Turquia per a l'empresa catalanaOportunitats de negoci a Turquia per a l'empresa catalana
Oportunitats de negoci a Turquia per a l'empresa catalana
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 
Informe del 2 de noviembre 6 de noviembre
Informe del 2 de noviembre 6 de noviembreInforme del 2 de noviembre 6 de noviembre
Informe del 2 de noviembre 6 de noviembre
Unidiversidad
 
Xile, plataforma d'expansió per a les empreses catalanes
Xile, plataforma d'expansió per a les empreses catalanesXile, plataforma d'expansió per a les empreses catalanes
Xile, plataforma d'expansió per a les empreses catalanes
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 
Economía Internacional Sesión III
Economía Internacional Sesión IIIEconomía Internacional Sesión III
Economía Internacional Sesión III
Growth Hacking Talent
 
Ppt informe económico fiab 2013 fiab
Ppt informe económico fiab 2013   fiabPpt informe económico fiab 2013   fiab
Ppt informe económico fiab 2013 fiab
FIAB
 
20130508 NP Informe Económico FIAB 2012
20130508 NP Informe Económico FIAB 201220130508 NP Informe Económico FIAB 2012
20130508 NP Informe Económico FIAB 2012
FIAB
 
Economía
EconomíaEconomía
Servicios
ServiciosServicios
20141118 Informe de Exportaciones de la Industria de la Alimentación y Bebida...
20141118 Informe de Exportaciones de la Industria de la Alimentación y Bebida...20141118 Informe de Exportaciones de la Industria de la Alimentación y Bebida...
20141118 Informe de Exportaciones de la Industria de la Alimentación y Bebida...
FIAB
 
El sector manufacturero en colombia
El sector manufacturero en colombiaEl sector manufacturero en colombia
El sector manufacturero en colombia
Joao Contreras
 
COFACE Panorama Economia FRANCIA May16 Resumen ESP
COFACE Panorama Economia FRANCIA May16 Resumen ESPCOFACE Panorama Economia FRANCIA May16 Resumen ESP
COFACE Panorama Economia FRANCIA May16 Resumen ESP
Jaime Cubillo Fleming
 
PROMPERU - OC Alemania 2016
PROMPERU - OC Alemania 2016PROMPERU - OC Alemania 2016
PROMPERU - OC Alemania 2016
agroalimentaria.pe
 

La actualidad más candente (20)

Oportunitats per a les empreses industrials a França - Fira Siane
Oportunitats per a les empreses industrials a França - Fira SianeOportunitats per a les empreses industrials a França - Fira Siane
Oportunitats per a les empreses industrials a França - Fira Siane
 
Si nueva economia junio 2010
Si nueva economia junio 2010Si nueva economia junio 2010
Si nueva economia junio 2010
 
Opinión Corporativa Andbank - Julio 2020
Opinión Corporativa Andbank - Julio 2020 Opinión Corporativa Andbank - Julio 2020
Opinión Corporativa Andbank - Julio 2020
 
Sectores productivos
Sectores productivosSectores productivos
Sectores productivos
 
Articles 8917 panoranatic
Articles 8917 panoranaticArticles 8917 panoranatic
Articles 8917 panoranatic
 
Mc Newsletter N26 Ene 2010
Mc Newsletter N26 Ene 2010Mc Newsletter N26 Ene 2010
Mc Newsletter N26 Ene 2010
 
Analisis de la economia bolivia gestion 2010
Analisis de la economia bolivia gestion 2010 Analisis de la economia bolivia gestion 2010
Analisis de la economia bolivia gestion 2010
 
Necesidades financieras y recursos publicos para el desarrollo empresarial
Necesidades financieras y recursos publicos para el desarrollo empresarialNecesidades financieras y recursos publicos para el desarrollo empresarial
Necesidades financieras y recursos publicos para el desarrollo empresarial
 
Oportunitats de negoci a Turquia per a l'empresa catalana
Oportunitats de negoci a Turquia per a l'empresa catalanaOportunitats de negoci a Turquia per a l'empresa catalana
Oportunitats de negoci a Turquia per a l'empresa catalana
 
Informe del 2 de noviembre 6 de noviembre
Informe del 2 de noviembre 6 de noviembreInforme del 2 de noviembre 6 de noviembre
Informe del 2 de noviembre 6 de noviembre
 
Xile, plataforma d'expansió per a les empreses catalanes
Xile, plataforma d'expansió per a les empreses catalanesXile, plataforma d'expansió per a les empreses catalanes
Xile, plataforma d'expansió per a les empreses catalanes
 
Economía Internacional Sesión III
Economía Internacional Sesión IIIEconomía Internacional Sesión III
Economía Internacional Sesión III
 
Ppt informe económico fiab 2013 fiab
Ppt informe económico fiab 2013   fiabPpt informe económico fiab 2013   fiab
Ppt informe económico fiab 2013 fiab
 
20130508 NP Informe Económico FIAB 2012
20130508 NP Informe Económico FIAB 201220130508 NP Informe Económico FIAB 2012
20130508 NP Informe Económico FIAB 2012
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Servicios
ServiciosServicios
Servicios
 
20141118 Informe de Exportaciones de la Industria de la Alimentación y Bebida...
20141118 Informe de Exportaciones de la Industria de la Alimentación y Bebida...20141118 Informe de Exportaciones de la Industria de la Alimentación y Bebida...
20141118 Informe de Exportaciones de la Industria de la Alimentación y Bebida...
 
El sector manufacturero en colombia
El sector manufacturero en colombiaEl sector manufacturero en colombia
El sector manufacturero en colombia
 
COFACE Panorama Economia FRANCIA May16 Resumen ESP
COFACE Panorama Economia FRANCIA May16 Resumen ESPCOFACE Panorama Economia FRANCIA May16 Resumen ESP
COFACE Panorama Economia FRANCIA May16 Resumen ESP
 
PROMPERU - OC Alemania 2016
PROMPERU - OC Alemania 2016PROMPERU - OC Alemania 2016
PROMPERU - OC Alemania 2016
 

Destacado

Catalog Germanos Septembrie-Octombrie 2014
Catalog Germanos Septembrie-Octombrie 2014Catalog Germanos Septembrie-Octombrie 2014
Catalog Germanos Septembrie-Octombrie 2014
GermanosRo
 
Linda_A_Ray1
Linda_A_Ray1Linda_A_Ray1
Linda_A_Ray1
Linda Ray
 
kule vinc beton kovasi imalati harc tasima dokme kovalari hortumu cesitleri ...
kule vinc beton kovasi imalati harc tasima  dokme kovalari hortumu cesitleri ...kule vinc beton kovasi imalati harc tasima  dokme kovalari hortumu cesitleri ...
kule vinc beton kovasi imalati harc tasima dokme kovalari hortumu cesitleri ...
Karma Metall
 
Karma metal -insan tasima kaldirma bakim sepeti kule vinc ve forklift sepetleri
Karma metal -insan tasima kaldirma bakim sepeti kule vinc ve forklift sepetleriKarma metal -insan tasima kaldirma bakim sepeti kule vinc ve forklift sepetleri
Karma metal -insan tasima kaldirma bakim sepeti kule vinc ve forklift sepetleri
Karma Metall
 
Школа EQ. Чувство РАЗОЧАРОВАНИЯ
Школа EQ. Чувство РАЗОЧАРОВАНИЯШкола EQ. Чувство РАЗОЧАРОВАНИЯ
Школа EQ. Чувство РАЗОЧАРОВАНИЯ
Школа Эмоционального Интеллекта
 
biological consideration for maxillary denture bearing areas / dental courses
 biological consideration for maxillary denture bearing areas / dental courses biological consideration for maxillary denture bearing areas / dental courses
biological consideration for maxillary denture bearing areas / dental courses
Indian dental academy
 
Развитие интеллекта внимания
Развитие интеллекта вниманияРазвитие интеллекта внимания
Развитие интеллекта внимания
Lobsang Tenpa
 
Осознанная эмпатия и развитие сострадания
Осознанная эмпатия и развитие состраданияОсознанная эмпатия и развитие сострадания
Осознанная эмпатия и развитие сострадания
Lobsang Tenpa
 
Management of menorrhagia
Management of menorrhagiaManagement of menorrhagia
Management of menorrhagia
meducationdotnet
 
Vertical jaw relations/ dentistry course in india
Vertical jaw relations/ dentistry course in indiaVertical jaw relations/ dentistry course in india
Vertical jaw relations/ dentistry course in india
Indian dental academy
 
Menorrhagia
MenorrhagiaMenorrhagia

Destacado (13)

Catalog Germanos Septembrie-Octombrie 2014
Catalog Germanos Septembrie-Octombrie 2014Catalog Germanos Septembrie-Octombrie 2014
Catalog Germanos Septembrie-Octombrie 2014
 
Linda_A_Ray1
Linda_A_Ray1Linda_A_Ray1
Linda_A_Ray1
 
Slide asig2
Slide asig2Slide asig2
Slide asig2
 
kule vinc beton kovasi imalati harc tasima dokme kovalari hortumu cesitleri ...
kule vinc beton kovasi imalati harc tasima  dokme kovalari hortumu cesitleri ...kule vinc beton kovasi imalati harc tasima  dokme kovalari hortumu cesitleri ...
kule vinc beton kovasi imalati harc tasima dokme kovalari hortumu cesitleri ...
 
Karma metal -insan tasima kaldirma bakim sepeti kule vinc ve forklift sepetleri
Karma metal -insan tasima kaldirma bakim sepeti kule vinc ve forklift sepetleriKarma metal -insan tasima kaldirma bakim sepeti kule vinc ve forklift sepetleri
Karma metal -insan tasima kaldirma bakim sepeti kule vinc ve forklift sepetleri
 
49kayla
49kayla49kayla
49kayla
 
Школа EQ. Чувство РАЗОЧАРОВАНИЯ
Школа EQ. Чувство РАЗОЧАРОВАНИЯШкола EQ. Чувство РАЗОЧАРОВАНИЯ
Школа EQ. Чувство РАЗОЧАРОВАНИЯ
 
biological consideration for maxillary denture bearing areas / dental courses
 biological consideration for maxillary denture bearing areas / dental courses biological consideration for maxillary denture bearing areas / dental courses
biological consideration for maxillary denture bearing areas / dental courses
 
Развитие интеллекта внимания
Развитие интеллекта вниманияРазвитие интеллекта внимания
Развитие интеллекта внимания
 
Осознанная эмпатия и развитие сострадания
Осознанная эмпатия и развитие состраданияОсознанная эмпатия и развитие сострадания
Осознанная эмпатия и развитие сострадания
 
Management of menorrhagia
Management of menorrhagiaManagement of menorrhagia
Management of menorrhagia
 
Vertical jaw relations/ dentistry course in india
Vertical jaw relations/ dentistry course in indiaVertical jaw relations/ dentistry course in india
Vertical jaw relations/ dentistry course in india
 
Menorrhagia
MenorrhagiaMenorrhagia
Menorrhagia
 

Similar a Los 4 sectores economico Tecnologico Euroamericana

Loa sectores economicos
Loa sectores economicosLoa sectores economicos
Loa sectores economicos
Luis Martinez
 
Los sectores economicos
Los sectores economicosLos sectores economicos
Los sectores economicos
Luis Martinez
 
Sectores
 Sectores Sectores
Sectores
luiscmp
 
Enith
EnithEnith
Juan solano
Juan solanoJuan solano
Juan solano
roberto garcia
 
Sectores de la económia
Sectores de la económiaSectores de la económia
Sectores de la económia
bibiana herrera
 
Evidencia de aprendizaje a entregar
Evidencia de aprendizaje a entregarEvidencia de aprendizaje a entregar
Evidencia de aprendizaje a entregar
Rocio Marentes Amaya
 
La actividad económica está dividida en
La actividad económica está dividida enLa actividad económica está dividida en
La actividad económica está dividida en
hioi
 
Operadores en excel
Operadores en excelOperadores en excel
Operadores en excel
Marvin Ortiz
 
Servicios y desarrollo de la manufactura ecuatoriana
Servicios y desarrollo de la manufactura ecuatorianaServicios y desarrollo de la manufactura ecuatoriana
Servicios y desarrollo de la manufactura ecuatoriana
Santiago García Álvarez
 
clase 1_La empresa y su entorno 2022 (3).pdf
clase 1_La empresa y su entorno 2022 (3).pdfclase 1_La empresa y su entorno 2022 (3).pdf
clase 1_La empresa y su entorno 2022 (3).pdf
DenisseAlvarado17
 
EL FINANCIAMIENTO EN EL SECTOR INDUSTRIAL EN MÉXICO.pdf
EL FINANCIAMIENTO EN EL SECTOR INDUSTRIAL EN MÉXICO.pdfEL FINANCIAMIENTO EN EL SECTOR INDUSTRIAL EN MÉXICO.pdf
EL FINANCIAMIENTO EN EL SECTOR INDUSTRIAL EN MÉXICO.pdf
DanielMartinezSaenz1
 
Economía de colombia
Economía de colombiaEconomía de colombia
Economía de colombia
Orlando Andrés
 
Nota de prensa estudio axesor dimensión sector construcción
Nota de prensa estudio axesor dimensión sector construcción Nota de prensa estudio axesor dimensión sector construcción
Nota de prensa estudio axesor dimensión sector construcción
evercom
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
Santiago Rusinque
 
Empresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sectorEmpresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sector
Manager Asesores
 
Empresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sectorEmpresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sector
Elio Laureano
 
Empresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sectorEmpresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sector
Agencia Exportadora®
 
Sector manufacturero.....
Sector manufacturero.....Sector manufacturero.....
Sector manufacturero.....
maira montaño
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
paolatoloza1996
 

Similar a Los 4 sectores economico Tecnologico Euroamericana (20)

Loa sectores economicos
Loa sectores economicosLoa sectores economicos
Loa sectores economicos
 
Los sectores economicos
Los sectores economicosLos sectores economicos
Los sectores economicos
 
Sectores
 Sectores Sectores
Sectores
 
Enith
EnithEnith
Enith
 
Juan solano
Juan solanoJuan solano
Juan solano
 
Sectores de la económia
Sectores de la económiaSectores de la económia
Sectores de la económia
 
Evidencia de aprendizaje a entregar
Evidencia de aprendizaje a entregarEvidencia de aprendizaje a entregar
Evidencia de aprendizaje a entregar
 
La actividad económica está dividida en
La actividad económica está dividida enLa actividad económica está dividida en
La actividad económica está dividida en
 
Operadores en excel
Operadores en excelOperadores en excel
Operadores en excel
 
Servicios y desarrollo de la manufactura ecuatoriana
Servicios y desarrollo de la manufactura ecuatorianaServicios y desarrollo de la manufactura ecuatoriana
Servicios y desarrollo de la manufactura ecuatoriana
 
clase 1_La empresa y su entorno 2022 (3).pdf
clase 1_La empresa y su entorno 2022 (3).pdfclase 1_La empresa y su entorno 2022 (3).pdf
clase 1_La empresa y su entorno 2022 (3).pdf
 
EL FINANCIAMIENTO EN EL SECTOR INDUSTRIAL EN MÉXICO.pdf
EL FINANCIAMIENTO EN EL SECTOR INDUSTRIAL EN MÉXICO.pdfEL FINANCIAMIENTO EN EL SECTOR INDUSTRIAL EN MÉXICO.pdf
EL FINANCIAMIENTO EN EL SECTOR INDUSTRIAL EN MÉXICO.pdf
 
Economía de colombia
Economía de colombiaEconomía de colombia
Economía de colombia
 
Nota de prensa estudio axesor dimensión sector construcción
Nota de prensa estudio axesor dimensión sector construcción Nota de prensa estudio axesor dimensión sector construcción
Nota de prensa estudio axesor dimensión sector construcción
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 
Empresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sectorEmpresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sector
 
Empresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sectorEmpresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sector
 
Empresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sectorEmpresas chile por tamaño y sector
Empresas chile por tamaño y sector
 
Sector manufacturero.....
Sector manufacturero.....Sector manufacturero.....
Sector manufacturero.....
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 

Último

Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 

Último (20)

Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 

Los 4 sectores economico Tecnologico Euroamericana

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO EUROAMERICANO Tema: LOS CUATROS SECTORES ECONOMICO Autores: VIVIANA COLOMA ARGUELLO CARLOS BELLO MENDEZ ARIEL ROGGER FRANCO CIRA GARZON MEJILLONES WELLINGTON SANCHEZ SANCHEZ Profesor: ING. JOFREE VAZQUEZ DEL ROSARIO GUAYAQUIL – ECUADOR 2016 – 2017
  • 2. SECTOR MONETARIO FINANCIERO Estesector serefiere a las transacciones económicas que se realizan en el ámbito monetario y financiero, es decir, a todas las operaciones que los distintos agentes económicos realizan en las instituciones bancarias, en las cooperativas de ahorro y crédito, en las mutualistas, en las tarjetas de crédito, financieras, Banco Ecuatoriano de la Vivienda, Corporación Financiera Nacional, Banco Nacional de Fomento y Banco Central del Ecuador. El BCE recibe de todas las entidades del sistema financiero ecuatoriano los balances diarios, semanales y mensuales, a partir de los cuales, con las aplicaciones informáticas que para el efecto se han desarrollado, se obtienen una serie de indicadores que dan cuenta de la marcha del sector. Cabe advertir que la implementación de la dolarización en la economía ecuatoriana, primero y luego la adopción de un nuevo catálogo de cuentas en julio de 2002, implicaron cambios significativos en la elaboración de los indicadores monetarios SECTORES ECONÓMICOS Comercio La actividad comercial en el Ecuador ha tenido un importante desarrollo en los últimos años, es así que entre el periodo 2012 – 2013 registró un crecimiento del PIB sectorial de 3,34%. A su vez esta actividad aporta al PIB total en 9,94% según información del Banco Central del Ecuador (BCE). Este crecimiento es el resultado en gran medida del aumento del consumo en el país, dinamizado por el incremento de salarial registrado en los últimos años. Dentro de las 1000 empresas más grandes, este sector es el de mayor peso, es así que la actividad de comercio al por mayor y menor registra 399 entidades y
  • 3. sus ingresos representan el 39,34% del total de empresas analizadas,30.261,30 millones de dólares, de tal forma que incluye a la empresa privada con mayor nivel de ventas. Construcción Laconstrucción es una de las actividades que mayor dinamismo ha tenido en los últimos años, como resultado de las importantes inversiones del sector público en materia de infraestructura, así como de las mayores facilidades para el acceso a crédito de vivienda y el mayor poder adquisitivo de la población. Es así que para el año 2013 se registró un crecimiento anual del PIB sectorial de 8,61%, con un aporte al PIB total de 10,46%. Dentro de este sector se incluyen las empresas de construcción de edificios y obras de ingeniería civil, así como, acondicionamiento de edificios. En el ranking existen 37 empresas con una participación dentro de los ingresos totales de las1000 más grandes de 3,53%. La mayor parte de empresas de construcción incrementaron sus ingresos en el año 2013, es así que los ingresos de este sector se incrementaron en 57,62% en relación al año 2012. Manufactura
  • 4. La industria manufacturera se compone de diversas empresas, entre las principales se dedican a la producción, elaboración y conservación de carne, pescado, entre otros productos alimenticios, fabricación de productos químicos, de papel y sus productos, así como productos minerales no metálicos. En relación al número de empresas de este sector se registran 243 dentro del ranking 1000, que representan 23.41% del total de ingresos. Estas empresas registran un crecimiento de sus ingresos de 6.07% en relación al año anterior. A pesar del crecimiento, el desempeño de este sector está sujeto a las restricciones comerciales de importaciones de insumos para industria. Salud Las actividades de salud también han tenido una importante evolución en su actividad en los últimos años. El desarrollo de esta actividad ha ido de la mano con el crecimiento macroeconómico, ya que ha sido uno de los rubros en los que más se ha invertido en los últimos años desde el sector público. Dentro de las cuentas nacionales enseñanza y salud se presentan como un sector con un crecimiento interanual del PIB sectorial de 4,33% para el año 2013. A su vez la empresa de mayor crecimiento del sector Medicina del Futuro Ecuador Medícale S.A. Los ingresos de estas empresas son menores a los de otros sectores, de tal forma que en conjunto representan el 0,73% del total de ingresos. Transporte, almacenamiento y telecomunicaciones
  • 5. Las actividades de este sector registraron un crecimiento de 6.60% del PIB sectorial, entre el periodo 2012 – 2013, así mismo el sector aportó con el 10,18% al PIB total. Dentro del ranking 1000 este sector representa el 7,26% del total de ingresos, con un total de 47 empresas. Los ingresos de las empresas de sector crecieron en 6,25% sus ingresos alpasar de 5.583,42 millones en el año 2012 a 5.583,42 millones en el año 2013. Al igual que el año 2012, el año 2013 fue un año favorable debido a que casi todas las empresas de telecomunicaciones declararon aumentos en sus ingresos. En este caso la capacidad de compra de la población ha tenido una importante incidencia, junto con la necesidad cada vez mayor de contar con los servicios brindados por este sector. Sector económico Los sectores económicos son la división de la actividad económica de un Estado o territorio en los sectores primario, secundario, terciario y cuaternario. En el siglo XXI, se comienza a distinguir que de aquellos servicios inicialmente clasificados como terciarios algunos pueden ser distinguidos como parte de un nuevo sector; el cuaternario (por ejemplo actividades vinculadas a la investigación). En algunos trabajos sobre el tema se menciona un sector quinario, pero su definición varía entre considerarlo como servicios de los sectores más concentrados de la economía y la administración (gerenciamiento de alto nivel, por ejemplo) y, por otra
  • 6. parte, vincularlo a la economía doméstica y la reproducción de la fuerza de trabajo. PROYECTO DE FOMENTO AL SECTOR EXPORTADOR SE ENCUENTRA EN MARCHA El Ministerio de Comercio Exterior se encuentra aplicando el proyecto de Fomento al Sector Exportador (conocido como drawback simplificado), que reconoce las exportaciones realizadas desde el1 de febrero al 31 de diciembre de 2015 y selo ejecuta a través del ECUAPASS operado por el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (SENAE). Hasta el 5 de agosto se han entregado USD 24,22 millones, atendiendo a 2.535 solicitudes de exportaciones que corresponden a un valor FOB de USD 688 millones. Al momento han sido beneficiadas 16.497 exportaciones realizadas por 367 exportadores. El Ministerio de Comercio Exterior (MCE) entrega alrededor de un 5% del valor FOB de las exportaciones de productos no tradicionales definida por la Resolución 013 del COMEX. Así como también, para tres productos tradicionales: conservas de atún, flores y banano, ya que sus principales mercados de destino están en crisis; en este caso los porcentajes son los siguientes:
  • 7. Sectores económicos La actividad económica está dividida en sectores económicos. Cada sector se refiere a una parte de la actividad económica cuyos elementos tienen características comunes, guardan una unidad y se diferencian de otras agrupaciones. Su división se realiza de acuerdo a los procesos de producción que ocurren al interior de cada uno de ellos. División según la economía clásica Según la división de la economía clásica, los sectores de la economía son los siguientes: Sector primario o sector agropecuario. Sector secundario o sector Industrial. Sector terciario o sector de servicios. Sector primario o agropecuario Dentro de este sector se encuentran la agricultura, la ganadería, la silvicultura, la caza y la pesca. No se incluyen dentro de este sector a la minería y a la extracción de petróleo, las cuales se consideran parte del sector industrial.
  • 8. Sector secundario o industrial Comprende todas las actividades económicas de un país relacionadas con la transformación industrial de los alimentos y otros tipos de bienes o mercancías, los cuales se utilizan como base para la fabricación de nuevos productos. Se divide en dos sub-sectores: industrial extractivo e industrial de transformación: Industrial extractivo: extracción minera y de petróleo. Industrial de transformación: envasado de legumbres y frutas, embotellado de refrescos, fabricación de abonos y fertilizantes, vehículos, cementos, aparatos electrodomésticos, etc. Sector terciario o de servicios
  • 9. Incluye todas aquellas actividades que no producen una mercancía en sí, pero que son necesarias para el funcionamiento de la economía. Como ejemplos de ello tenemos el comercio, los restaurantes, los hoteles, el transporte, los servicios financieros, las comunicaciones, los servicios de educación, los servicios profesionales, el Gobierno, etc. Aunque los sectores anteriormente indicados son aquellos que la teoría económica menciona como sectores de la economía, es común que las actividades económicas se diferencien aún más dependiendo de su especialización. Lo anterior da origen a los siguientes sectores económicos, los cuales son: 1. Sector agropecuario: Corresponde al sector primario mencionado anteriormente. 2. Sector de servicios: Corresponde al sector terciario mencionado anteriormente. 3. Sector industrial: Corresponde al sector secundario mencionado anteriormente. 4. Sectordetransporte:Hacepartedel sectorterciario, e incluye transporte de carga, servicio de transporte público, transporte terrestre, aéreo, marítimo, etc. 5. Sector de comercio: Hace parte del sector terciario de la economía, e incluye comercio al por mayor, minorista, centros comerciales, cámaras de
  • 10. comercio, San Andresito, plazas demercado y, en general, a todos aquellos queserelacionan con la actividad decomercio de diversosproductosanivel nacional o internacional. 6.Sector financiero: En este sector se incluyen todas aquellas organizaciones relacionadas con actividades bancarias y financieras, aseguradoras, fondos de pensiones y cesantías, fiduciarias, etc. 7. Sector de la construcción: En este sector se incluyen las empresas y organizacionesrelacionadasconla construcción,aligualquelos arquitectos e ingenieros, las empresas productoras demateriales para la construcción, etc. 8. Sector mineroy energético: Seincluyen en él todas las empresas que se relacionan con la actividad minera y energética de cualquier tipo (extracción de carbón, esmeraldas, gas y petróleo; empresas generadoras de energía; etc.). 9. Sector solidario: En este sector se incluyen las cooperativas, las cajas de compensación familiar, las empresas solidarias de salud, entre otras. 10. Sector de comunicaciones: En este sector se incluyen todas las empresas y organizaciones relacionadas con los medios de comunicación como (telefonía fija y celular, empresas de publicidad, periódicos, editoriales, etc.).