SlideShare una empresa de Scribd logo
SIMBAÑA F. ALEX D.
1ERO DISEÑO GRAFICO “B”
La técnica de los seis sombreros para pensar desarrollada por
Edward de Bono
Es una herramienta de comunicación y razonamiento muy
efectiva.
Gracias a ella vemos nuestras realidades personales desde
diversos enfoques y perspectivas, aplicando a su vez el
pensamiento lateral.
Este sombrero nos enseñará a ver las cosas desde un punto de vista
objetivo, neutro y vacío de sesgos. El estilo de pensamiento que
aplicaremos se basará en el análisis de los datos, en el contraste de
la información proporcionada sin emitir juicios de valor.
• El sombrero blanco busca hechos concretos.
• No interpreta ni da opiniones.
• Se mantiene neutro.
• Toma distancia.
El sombrero negro representa lo lógico-negativo y nos enseña a
comprender por qué ciertas cosas pueden salir mal, no funcionar o no
acontecer de la forma que nosotros pensamos.
 En ocasiones, es necesario ser conscientes de los hechos adversos o
complejos, esos muros sin salida que hay que aceptar para hallar salidas
más válidas.
 Asimismo, este tipo de pensamiento se nutre también de nuestra
experiencia pasada, esa que nos recuerda los errores del ayer, esa que
nos dice que es mejor intentar cosas nuevas antes de caer de nuevo en
las mismas trampas.
El sombrero verde exige originalidad, creatividad, cruzar fronteras,
hacer posible lo imposible.
Es en este sombrero donde se contiene el pensamiento lateral, ese
que nos invita a ser provocativos y no tan conservadores, a usar el
movimiento novedoso antes que el juicio restrictivo.
Este tipo de pensamiento nos recuerda a su vez que no es bueno
sentirse satisfecho rápidamente, que hay que encontrar más rutas,
más alternativas, generar más propuestas…
El sombrero rojo es pasional, es emotivo y siente la vida desde el corazón
y el universo emocional.
 Mientras que el sombrero blanco nos permitía hacer uso de la lógica
más neutra, cuidada y objetiva, el rojo nos lanzará al vacío para
abrazarnos a ese mundo habitado por las subjetividades más
palpitantes a la vez que libres.
 En este caso, y al ponernos este sombrero, tendremos la oportunidad
de decir en voz alta qué nos apasiona, qué nos inquieta o que dice
nuestra intuición al respecto de la información que tenemos. Asimismo,
también nos permitirá entender las emociones de los demás, las
necesidades ajenas.
Mientras el sombrero negro nos ofrecía ese enfoque lógico-negativo tan
útil para ser más realistas en nuestro día a día, el sombrero amarillo nos
enseña a aplicar un enfoque de pensamiento lógico-positivo.
 Podremos ver posibilidades donde otros ven puertas cerradas. Que
otras personas vean pocas o ninguna posibilidad detrás de una puerta,
no significa que sea necesariamente así. Por lo que con este sombrero,
siempre siendo realistas, nos da un enfoque más optimista sobre la
realidad y nos anima a ver nuevos retos.
 Desarrollaremos un enfoque constructivo y optimista.
El color azul lo abarca todo, siempre está presente y domina cada
rincón. A su vez, transmite tranquilidad, equilibrio y también
autocontrol. Así, dentro de la técnica de los 6 sombreros para pensar,
este es el que tiene el control sobre todo el proceso y de ahí que en esta
dinámica se use dos veces: al principio y al final.
 Al principio para decidir qué sombreros vamos a ponernos, qué orden
debemos seguir y al final para tomar una decisión.
 El sombrero azul representa por tanto el pensamiento estructurado, el
que se centra y nos guía en cada paso, señalando alternativas,
proponiendo nuevas estrategias y manteniendo el control en cada
secuencia para que no nos vayamos por las ramas o nos quedemos
estancados.

Más contenido relacionado

Similar a Los 6 sombreros para pensar

6 sombreros ppt
6 sombreros ppt6 sombreros ppt
6 sombreros ppt
SandraMonterAcosta
 
Los Seis Sombreros Del Pensamiento
Los Seis Sombreros Del PensamientoLos Seis Sombreros Del Pensamiento
Los Seis Sombreros Del Pensamiento
Juliana Villamonte
 
6sombrerosppt 120501232630-phpapp02
6sombrerosppt 120501232630-phpapp026sombrerosppt 120501232630-phpapp02
6sombrerosppt 120501232630-phpapp02
MauricioCamargoO1
 
6sombrerosppt 120501232630-phpapp02
6sombrerosppt 120501232630-phpapp026sombrerosppt 120501232630-phpapp02
6sombrerosppt 120501232630-phpapp02
EdilsaGarcaC
 
Seis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensarSeis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensar
Tareas Arauca
 
Seis sombreros-para-pensar-de-ineverycrea-carmen-gonzalez
Seis sombreros-para-pensar-de-ineverycrea-carmen-gonzalezSeis sombreros-para-pensar-de-ineverycrea-carmen-gonzalez
Seis sombreros-para-pensar-de-ineverycrea-carmen-gonzalez
Pabla Arquero Avila @profepabla
 
Seis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensarSeis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensar
AES Gener S.A
 
Seis sombreros para pensar.
Seis sombreros para pensar.Seis sombreros para pensar.
Seis sombreros para pensar.
Patrizia Varela
 
Los seis sombreros para pensar
Los seis sombreros para pensarLos seis sombreros para pensar
Los seis sombreros para pensar
saragonzalezalzate
 
LOS 6 SOMBREROS DE LA CREATIVIDAD
LOS 6 SOMBREROS DE LA CREATIVIDADLOS 6 SOMBREROS DE LA CREATIVIDAD
LOS 6 SOMBREROS DE LA CREATIVIDAD
PaulCortez8
 
SOMBREROS DE BONO.pptx
SOMBREROS DE BONO.pptxSOMBREROS DE BONO.pptx
SOMBREROS DE BONO.pptx
carlosfabriziotorres1
 
Los 6 sombreros
Los 6 sombrerosLos 6 sombreros
Los 6 sombreros
Jaqueline Olvera Sànchez
 
¿Qué son los seis sombreros?
¿Qué son los seis sombreros?¿Qué son los seis sombreros?
¿Qué son los seis sombreros?
Jaqueline Olvera Sànchez
 
Los Seis Sombreros Para Pensar De Edward De Bono
Los Seis Sombreros Para Pensar De Edward De BonoLos Seis Sombreros Para Pensar De Edward De Bono
Los Seis Sombreros Para Pensar De Edward De Bono
IRMA CHAVEZ
 
TÉCNICA DE LOS SEIS SOMBREROS
TÉCNICA DE LOS SEIS SOMBREROSTÉCNICA DE LOS SEIS SOMBREROS
TÉCNICA DE LOS SEIS SOMBREROS
Mariví Torres
 
Pensamiento Lateral
Pensamiento LateralPensamiento Lateral
Pensamiento Lateral
Daniel
 
6 sombreros 2
6 sombreros 26 sombreros 2
6 sombreros 2
ktalino
 
Jhosue rondal
Jhosue rondal Jhosue rondal
Jhosue rondal
RONDALMEDINAJHOSUEAL
 
Liderazgo semana 13
Liderazgo semana 13Liderazgo semana 13
Liderazgo semana 13
Rosa Nelly Avila Arias
 
Sombreros
SombrerosSombreros

Similar a Los 6 sombreros para pensar (20)

6 sombreros ppt
6 sombreros ppt6 sombreros ppt
6 sombreros ppt
 
Los Seis Sombreros Del Pensamiento
Los Seis Sombreros Del PensamientoLos Seis Sombreros Del Pensamiento
Los Seis Sombreros Del Pensamiento
 
6sombrerosppt 120501232630-phpapp02
6sombrerosppt 120501232630-phpapp026sombrerosppt 120501232630-phpapp02
6sombrerosppt 120501232630-phpapp02
 
6sombrerosppt 120501232630-phpapp02
6sombrerosppt 120501232630-phpapp026sombrerosppt 120501232630-phpapp02
6sombrerosppt 120501232630-phpapp02
 
Seis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensarSeis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensar
 
Seis sombreros-para-pensar-de-ineverycrea-carmen-gonzalez
Seis sombreros-para-pensar-de-ineverycrea-carmen-gonzalezSeis sombreros-para-pensar-de-ineverycrea-carmen-gonzalez
Seis sombreros-para-pensar-de-ineverycrea-carmen-gonzalez
 
Seis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensarSeis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensar
 
Seis sombreros para pensar.
Seis sombreros para pensar.Seis sombreros para pensar.
Seis sombreros para pensar.
 
Los seis sombreros para pensar
Los seis sombreros para pensarLos seis sombreros para pensar
Los seis sombreros para pensar
 
LOS 6 SOMBREROS DE LA CREATIVIDAD
LOS 6 SOMBREROS DE LA CREATIVIDADLOS 6 SOMBREROS DE LA CREATIVIDAD
LOS 6 SOMBREROS DE LA CREATIVIDAD
 
SOMBREROS DE BONO.pptx
SOMBREROS DE BONO.pptxSOMBREROS DE BONO.pptx
SOMBREROS DE BONO.pptx
 
Los 6 sombreros
Los 6 sombrerosLos 6 sombreros
Los 6 sombreros
 
¿Qué son los seis sombreros?
¿Qué son los seis sombreros?¿Qué son los seis sombreros?
¿Qué son los seis sombreros?
 
Los Seis Sombreros Para Pensar De Edward De Bono
Los Seis Sombreros Para Pensar De Edward De BonoLos Seis Sombreros Para Pensar De Edward De Bono
Los Seis Sombreros Para Pensar De Edward De Bono
 
TÉCNICA DE LOS SEIS SOMBREROS
TÉCNICA DE LOS SEIS SOMBREROSTÉCNICA DE LOS SEIS SOMBREROS
TÉCNICA DE LOS SEIS SOMBREROS
 
Pensamiento Lateral
Pensamiento LateralPensamiento Lateral
Pensamiento Lateral
 
6 sombreros 2
6 sombreros 26 sombreros 2
6 sombreros 2
 
Jhosue rondal
Jhosue rondal Jhosue rondal
Jhosue rondal
 
Liderazgo semana 13
Liderazgo semana 13Liderazgo semana 13
Liderazgo semana 13
 
Sombreros
SombrerosSombreros
Sombreros
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Los 6 sombreros para pensar

  • 1. SIMBAÑA F. ALEX D. 1ERO DISEÑO GRAFICO “B”
  • 2. La técnica de los seis sombreros para pensar desarrollada por Edward de Bono Es una herramienta de comunicación y razonamiento muy efectiva. Gracias a ella vemos nuestras realidades personales desde diversos enfoques y perspectivas, aplicando a su vez el pensamiento lateral.
  • 3. Este sombrero nos enseñará a ver las cosas desde un punto de vista objetivo, neutro y vacío de sesgos. El estilo de pensamiento que aplicaremos se basará en el análisis de los datos, en el contraste de la información proporcionada sin emitir juicios de valor. • El sombrero blanco busca hechos concretos. • No interpreta ni da opiniones. • Se mantiene neutro. • Toma distancia.
  • 4. El sombrero negro representa lo lógico-negativo y nos enseña a comprender por qué ciertas cosas pueden salir mal, no funcionar o no acontecer de la forma que nosotros pensamos.  En ocasiones, es necesario ser conscientes de los hechos adversos o complejos, esos muros sin salida que hay que aceptar para hallar salidas más válidas.  Asimismo, este tipo de pensamiento se nutre también de nuestra experiencia pasada, esa que nos recuerda los errores del ayer, esa que nos dice que es mejor intentar cosas nuevas antes de caer de nuevo en las mismas trampas.
  • 5. El sombrero verde exige originalidad, creatividad, cruzar fronteras, hacer posible lo imposible. Es en este sombrero donde se contiene el pensamiento lateral, ese que nos invita a ser provocativos y no tan conservadores, a usar el movimiento novedoso antes que el juicio restrictivo. Este tipo de pensamiento nos recuerda a su vez que no es bueno sentirse satisfecho rápidamente, que hay que encontrar más rutas, más alternativas, generar más propuestas…
  • 6. El sombrero rojo es pasional, es emotivo y siente la vida desde el corazón y el universo emocional.  Mientras que el sombrero blanco nos permitía hacer uso de la lógica más neutra, cuidada y objetiva, el rojo nos lanzará al vacío para abrazarnos a ese mundo habitado por las subjetividades más palpitantes a la vez que libres.  En este caso, y al ponernos este sombrero, tendremos la oportunidad de decir en voz alta qué nos apasiona, qué nos inquieta o que dice nuestra intuición al respecto de la información que tenemos. Asimismo, también nos permitirá entender las emociones de los demás, las necesidades ajenas.
  • 7. Mientras el sombrero negro nos ofrecía ese enfoque lógico-negativo tan útil para ser más realistas en nuestro día a día, el sombrero amarillo nos enseña a aplicar un enfoque de pensamiento lógico-positivo.  Podremos ver posibilidades donde otros ven puertas cerradas. Que otras personas vean pocas o ninguna posibilidad detrás de una puerta, no significa que sea necesariamente así. Por lo que con este sombrero, siempre siendo realistas, nos da un enfoque más optimista sobre la realidad y nos anima a ver nuevos retos.  Desarrollaremos un enfoque constructivo y optimista.
  • 8. El color azul lo abarca todo, siempre está presente y domina cada rincón. A su vez, transmite tranquilidad, equilibrio y también autocontrol. Así, dentro de la técnica de los 6 sombreros para pensar, este es el que tiene el control sobre todo el proceso y de ahí que en esta dinámica se use dos veces: al principio y al final.  Al principio para decidir qué sombreros vamos a ponernos, qué orden debemos seguir y al final para tomar una decisión.  El sombrero azul representa por tanto el pensamiento estructurado, el que se centra y nos guía en cada paso, señalando alternativas, proponiendo nuevas estrategias y manteniendo el control en cada secuencia para que no nos vayamos por las ramas o nos quedemos estancados.