SlideShare una empresa de Scribd logo
"6 Sombreros
para Pensar"
Elaboro: Sandra Monter Acosta
El pensamiento es el recurso máximo del ser humano, sin
embargo, no siempre hacemos un uso adecuado de este recurso.
La dificultad más importante para el pensamiento es la
confusión, y es que intentamos hacer demasiado al mismo tiempo.
Las emociones, la información, la lógica, la esperanza y la
creatividad nos agobian e impiden encontrar soluciones cuando
pensamos en los problemas que debemos resolver. Es por esto que
a comienzo de los años 80 s, el Dr. Edward de Bono desarrolló el
método para pensar a través de los 6 sombreros.
INTRODUCCIÓN
 Analizar un problema desde seis perspectivas distintas
 Flexibilizar nuestro punto de vista y descubrir nuevos atributos
de un problema.
Entendiendo un problema como una determinada cuestión o
asunto que requiere de una solución.
OBJETIVOS
El PENSAMIENTO REACTIVO consiste en el diálogo y la
argumentación dialéctica, su utilidad reside en saber reaccionar ante
un interlocutor, pero no para generar propuestas.
El PENSAMIENTO CREATIVO se centra en producir
propuestas, establecer objetivos, evaluar prioridades y generar
alternativas
PENSAMIENTO REACTIVO VS.
PENSAMIENTO CREATIVO
Para aprender a aplicar este tipo de pensamiento, es necesario
racionalizar la confusión característica del pensamiento reactivo. El
método de los 6 sombreros nos ayuda no solo a racionalizar, sino a
secuenciar esa confusión y establecer una intención al pensamiento.
Para el Dr. Edward de Bono, es esa intención unida a los
movimientos que realicemos para alcanzarla la que convertirán una
idea en realidad.
PENSAMIENTO CREATIVO
1.- REPRESENTAR UN PAPEL. Mientras alguien en un grupo «se
pone un sombrero» esta representando un papel, y por lo tanto está
de alguna forma liberándose de las defensas del ego, que son
responsables de los errores prácticos del pensar.
2.- DIRIGIR LA ATENCIÓN. «Ponerse un sombrero» implica dirigir la
atención de forma consciente hacia una forma de pensar, lo cual de
a cualquier asunto seis aspectos diferentes.
LOS 6 SOMBREROS NOS PERMITEN…
3.- CREAR FLEXIBILIDAD. Al pedir a alguien, incluso a uno mismo
que «se pone un sombrero» se le está pidiendo que cambie de
modo, que deje de ser negativo o se le está dando permiso para ser
puramente emocional.
4.- ESTABLECER LAS REGLAS DEL JUEGO. Los 6 sombreros
establecen unas ciertas reglas para el «juego de pensar» y
particularmente para la forma del pensamiento que se ocupa de
trazar mapas y no al de discutir.
LOS 6 SOMBREROS NOS PERMITEN…
SOMBRERO BLANCO
 Hechos puros
 Números e información
 Neutral y objetivo
 No hace interpretaciones ni da opiniones
 Permite distinguir entre hechos verídicos y
probados y hechos que se creen
verdaderos pero que todavía no han sido
verificados
SOMBRERO ROJO
 Emociones y sentimientos
 Presentimientos e intuición
 Sensaciones y preferencias
 No se debe intentar justificar los sentimientos o buscarlos en la
lógica, por lo tanto, cuando una persona tiene puesto el sombrero rojo
no se le debe pedir que explique el porqué de su decisión pues lo que
expresa es su sentir y esto por lo general era hasta cierta forma
prohibido. Si alguien se deja envolver por las emociones sin darse
cuenta, le podemos pedir que se quite el sombrero rojo.
SOMBRERO NEGRO
 Enjuiciamientos negativos
 Señala lo que está mal y los motivos por
los cuales algo no puede funcionar para
evitarlo o solucionarlo
 Es negativo pero OBJETIVO, nunca
negativo DESTRUCTIVO
 Confronta una idea con la experiencia
pasada y también la proyecta en el futuro
 Puede hacer preguntas negativas
SOMBRERO AMARILLO
 Especulativo – Positivo
 Constructivo
 Sentido de la oportunidad
 Intento objetivo de poner en el mapa los elementos positivos de una idea
fundada
 Va desde el aspecto lógico – práctico hasta los sueños, visiones y
esperanzas
 Es constructivo y generativo y se ocupa de hacer que las cosas sucedan
 No se ocupa de la euforia positiva (s. rojo), ni tampoco directamente de
la creación de ideas nuevas (s. verde)
SOMBRERO VERDE
 Creativo
 Movimiento
 Provocación
 La búsqueda de alternativas es un aspecto
fundamental; hace falta ir más allá de lo
conocido, lo obvio y lo satisfactorio
 El lenguaje del movimiento reemplaza al juicio:
Se procura avanzar desde una idea para
alcanzar a base de explorar nuevas
alternativas en las que la provocación es lo
que importa
SOMBRERO AZUL
 Organiza el pensamiento mismo
 Propone o llama al uso de los otros sombreros
 Define los temas a los que debe dirigirse el pensamiento y determina las
tareas de pensamiento que se van a desarrollar
 Es responsable de la síntesis, la visión global y las conclusiones
 Aún cuando se le asigne a una persona el rol del sombrero azul, éste
está abierto a cualquier persona que desee ponérselo
El uso con frecuencia del método de los 6 sombreros:
 Incentiva la creatividad
 Promueve el intercambio de ideas entre personas
 Vuelve más eficiente el proceso de pensamiento
 Facilita al pensador el usar un modo de pensar después del
otro, en lugar de hacer todo al mismo tiempo o intentar
hacerlo
CONCLUSIONES
Al utilizar con frecuencia el método de los 6 sombreros:
 Brinda una formalidad al pensamiento, fija las reglas del
«juego de pensar»
 Proporciona roles (actitudes) del pensamiento, sin los
sombreros podríamos estancarnos en un único modo de ver
las cosas, generalmente el rojo o el negro
 Ayuda a dominar los sentimientos y las actitudes negativas
CONCLUSIONES
DR. EDWARD DE BONO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seis sombreros para_pensar
Seis sombreros para_pensarSeis sombreros para_pensar
Seis sombreros para_pensarIratiPamplona
 
6 sombreros para pensar sintesis
6 sombreros para pensar sintesis6 sombreros para pensar sintesis
6 sombreros para pensar sintesisAna Gutierrez
 
Los seis sombreros para pensar
Los seis sombreros para pensarLos seis sombreros para pensar
Los seis sombreros para pensarsaragonzalezalzate
 
Seis sombreros para_pensar
Seis sombreros para_pensarSeis sombreros para_pensar
Seis sombreros para_pensarSandra1616
 
Sessione Di Creatività (6 Sombreros)
Sessione Di Creatività (6 Sombreros)Sessione Di Creatività (6 Sombreros)
Sessione Di Creatività (6 Sombreros)rafael56
 
Los seis sombreros del pensamiento. Puri Román
Los seis sombreros del pensamiento. Puri RománLos seis sombreros del pensamiento. Puri Román
Los seis sombreros del pensamiento. Puri RománPuri Román
 
COMPILACION: SEIS SOMBREROS PARA PENSAR
COMPILACION: SEIS SOMBREROS PARA PENSARCOMPILACION: SEIS SOMBREROS PARA PENSAR
COMPILACION: SEIS SOMBREROS PARA PENSARM M
 
Seis sombreros para pensar by Edward De Bono
Seis sombreros para pensar by Edward De BonoSeis sombreros para pensar by Edward De Bono
Seis sombreros para pensar by Edward De BonoAna Carina Villa, MBA
 
Los Seis Sombreros Del Pensamiento
Los Seis Sombreros Del PensamientoLos Seis Sombreros Del Pensamiento
Los Seis Sombreros Del PensamientoJuliana Villamonte
 
6 Sombreros Para Pensar
6 Sombreros Para Pensar6 Sombreros Para Pensar
6 Sombreros Para Pensarnadira65
 
Actividad De Los 6 Sombreros
Actividad De Los 6 SombrerosActividad De Los 6 Sombreros
Actividad De Los 6 SombrerosFabián Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Seis Sombreros
Seis SombrerosSeis Sombreros
Seis Sombreros
 
Seis sombreros para_pensar
Seis sombreros para_pensarSeis sombreros para_pensar
Seis sombreros para_pensar
 
6 sombreros para pensar sintesis
6 sombreros para pensar sintesis6 sombreros para pensar sintesis
6 sombreros para pensar sintesis
 
Los 6 sombreros de Edward De Bono
Los 6 sombreros de Edward De BonoLos 6 sombreros de Edward De Bono
Los 6 sombreros de Edward De Bono
 
Los seis sombreros para pensar
Los seis sombreros para pensarLos seis sombreros para pensar
Los seis sombreros para pensar
 
Seis sombreros para_pensar
Seis sombreros para_pensarSeis sombreros para_pensar
Seis sombreros para_pensar
 
6 Sombreros para pensar
6 Sombreros para pensar6 Sombreros para pensar
6 Sombreros para pensar
 
Sessione Di Creatività (6 Sombreros)
Sessione Di Creatività (6 Sombreros)Sessione Di Creatività (6 Sombreros)
Sessione Di Creatività (6 Sombreros)
 
Los seis sombreros del pensamiento. Puri Román
Los seis sombreros del pensamiento. Puri RománLos seis sombreros del pensamiento. Puri Román
Los seis sombreros del pensamiento. Puri Román
 
Sombreros para pensar
Sombreros para pensarSombreros para pensar
Sombreros para pensar
 
Rodriguez huarayo maritza
Rodriguez huarayo maritzaRodriguez huarayo maritza
Rodriguez huarayo maritza
 
Mapa mental los 6 sombreros
Mapa mental los 6 sombrerosMapa mental los 6 sombreros
Mapa mental los 6 sombreros
 
Dinamicas de-grupo
Dinamicas de-grupoDinamicas de-grupo
Dinamicas de-grupo
 
COMPILACION: SEIS SOMBREROS PARA PENSAR
COMPILACION: SEIS SOMBREROS PARA PENSARCOMPILACION: SEIS SOMBREROS PARA PENSAR
COMPILACION: SEIS SOMBREROS PARA PENSAR
 
Seis sombreros para pensar by Edward De Bono
Seis sombreros para pensar by Edward De BonoSeis sombreros para pensar by Edward De Bono
Seis sombreros para pensar by Edward De Bono
 
Los Seis Sombreros Del Pensamiento
Los Seis Sombreros Del PensamientoLos Seis Sombreros Del Pensamiento
Los Seis Sombreros Del Pensamiento
 
6 sombreros de bono interesante
6 sombreros de bono interesante6 sombreros de bono interesante
6 sombreros de bono interesante
 
6 Sombreros Para Pensar
6 Sombreros Para Pensar6 Sombreros Para Pensar
6 Sombreros Para Pensar
 
6 sombreros de bono
6 sombreros de bono6 sombreros de bono
6 sombreros de bono
 
Actividad De Los 6 Sombreros
Actividad De Los 6 SombrerosActividad De Los 6 Sombreros
Actividad De Los 6 Sombreros
 

Similar a 6sombrerosppt 120501232630-phpapp02

Seis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensarSeis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensarTareas Arauca
 
Seis sombreros-para-pensar-de-ineverycrea-carmen-gonzalez
Seis sombreros-para-pensar-de-ineverycrea-carmen-gonzalezSeis sombreros-para-pensar-de-ineverycrea-carmen-gonzalez
Seis sombreros-para-pensar-de-ineverycrea-carmen-gonzalezPabla Arquero Avila @profepabla
 
Seis sombreros para pensar.
Seis sombreros para pensar.Seis sombreros para pensar.
Seis sombreros para pensar.Patrizia Varela
 
SEIS SOMBREROS PARA PENSAR (1).pptx
SEIS SOMBREROS PARA PENSAR (1).pptxSEIS SOMBREROS PARA PENSAR (1).pptx
SEIS SOMBREROS PARA PENSAR (1).pptxJOHNCORTES43
 
6 sombreros 2
6 sombreros 26 sombreros 2
6 sombreros 2ktalino
 
Seis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensarSeis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensarAES Gener S.A
 
Los seis sobreros para pensar
Los seis sobreros para pensarLos seis sobreros para pensar
Los seis sobreros para pensarjulianaaristii
 
LOS 6 SOMBREROS DE LA CREATIVIDAD
LOS 6 SOMBREROS DE LA CREATIVIDADLOS 6 SOMBREROS DE LA CREATIVIDAD
LOS 6 SOMBREROS DE LA CREATIVIDADPaulCortez8
 
Seis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensarSeis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensardomicfp
 

Similar a 6sombrerosppt 120501232630-phpapp02 (20)

Ensayo seis sombreros de bono
Ensayo seis sombreros de bonoEnsayo seis sombreros de bono
Ensayo seis sombreros de bono
 
Los 6 sombreros
Los 6 sombrerosLos 6 sombreros
Los 6 sombreros
 
¿Qué son los seis sombreros?
¿Qué son los seis sombreros?¿Qué son los seis sombreros?
¿Qué son los seis sombreros?
 
Los seis sombreros
Los seis sombrerosLos seis sombreros
Los seis sombreros
 
Seis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensarSeis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensar
 
Seis sombreros-para-pensar-de-ineverycrea-carmen-gonzalez
Seis sombreros-para-pensar-de-ineverycrea-carmen-gonzalezSeis sombreros-para-pensar-de-ineverycrea-carmen-gonzalez
Seis sombreros-para-pensar-de-ineverycrea-carmen-gonzalez
 
Articulo seis sombreros de bono..
Articulo seis sombreros de bono..Articulo seis sombreros de bono..
Articulo seis sombreros de bono..
 
Seis sombreros para pensar.
Seis sombreros para pensar.Seis sombreros para pensar.
Seis sombreros para pensar.
 
SEIS SOMBREROS PARA PENSAR (1).pptx
SEIS SOMBREROS PARA PENSAR (1).pptxSEIS SOMBREROS PARA PENSAR (1).pptx
SEIS SOMBREROS PARA PENSAR (1).pptx
 
6 sombreros 2
6 sombreros 26 sombreros 2
6 sombreros 2
 
Six_thinking_hats_Seis_sombreros_para_pe.pdf
Six_thinking_hats_Seis_sombreros_para_pe.pdfSix_thinking_hats_Seis_sombreros_para_pe.pdf
Six_thinking_hats_Seis_sombreros_para_pe.pdf
 
Los 6 Sombreros de Bono.Eduard Bono
Los 6 Sombreros de Bono.Eduard BonoLos 6 Sombreros de Bono.Eduard Bono
Los 6 Sombreros de Bono.Eduard Bono
 
Los 6 Sombreros de Bono
Los 6 Sombreros de BonoLos 6 Sombreros de Bono
Los 6 Sombreros de Bono
 
Seis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensarSeis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensar
 
Los seis sobreros para pensar
Los seis sobreros para pensarLos seis sobreros para pensar
Los seis sobreros para pensar
 
LOS 6 SOMBREROS DE LA CREATIVIDAD
LOS 6 SOMBREROS DE LA CREATIVIDADLOS 6 SOMBREROS DE LA CREATIVIDAD
LOS 6 SOMBREROS DE LA CREATIVIDAD
 
Seis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensarSeis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensar
 
Liderazgo semana 13
Liderazgo semana 13Liderazgo semana 13
Liderazgo semana 13
 
Sombreros
SombrerosSombreros
Sombreros
 
Liderazgo semana 13
Liderazgo semana 13Liderazgo semana 13
Liderazgo semana 13
 

Último

Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfSamuel Marinao
 
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfYudetxybethNieto
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARJessicaMelinaCisnero
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfYudetxybethNieto
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxsofiasonder
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfYudetxybethNieto
 
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxRosalindaBeleoJimnez
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdfSamuel Marinao
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxssuseraf39e3
 

Último (9)

Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
 
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdfMapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
Mapa Conceptual Doodle A mano Multicolor (1)_compressed.pdf
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptxAprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
Aprendizaje sobre lectura y escritura -Rosalinda Beleño.pptx
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 

6sombrerosppt 120501232630-phpapp02

  • 1. "6 Sombreros para Pensar" Elaboro: Sandra Monter Acosta
  • 2. El pensamiento es el recurso máximo del ser humano, sin embargo, no siempre hacemos un uso adecuado de este recurso. La dificultad más importante para el pensamiento es la confusión, y es que intentamos hacer demasiado al mismo tiempo. Las emociones, la información, la lógica, la esperanza y la creatividad nos agobian e impiden encontrar soluciones cuando pensamos en los problemas que debemos resolver. Es por esto que a comienzo de los años 80 s, el Dr. Edward de Bono desarrolló el método para pensar a través de los 6 sombreros. INTRODUCCIÓN
  • 3.  Analizar un problema desde seis perspectivas distintas  Flexibilizar nuestro punto de vista y descubrir nuevos atributos de un problema. Entendiendo un problema como una determinada cuestión o asunto que requiere de una solución. OBJETIVOS
  • 4. El PENSAMIENTO REACTIVO consiste en el diálogo y la argumentación dialéctica, su utilidad reside en saber reaccionar ante un interlocutor, pero no para generar propuestas. El PENSAMIENTO CREATIVO se centra en producir propuestas, establecer objetivos, evaluar prioridades y generar alternativas PENSAMIENTO REACTIVO VS. PENSAMIENTO CREATIVO
  • 5. Para aprender a aplicar este tipo de pensamiento, es necesario racionalizar la confusión característica del pensamiento reactivo. El método de los 6 sombreros nos ayuda no solo a racionalizar, sino a secuenciar esa confusión y establecer una intención al pensamiento. Para el Dr. Edward de Bono, es esa intención unida a los movimientos que realicemos para alcanzarla la que convertirán una idea en realidad. PENSAMIENTO CREATIVO
  • 6. 1.- REPRESENTAR UN PAPEL. Mientras alguien en un grupo «se pone un sombrero» esta representando un papel, y por lo tanto está de alguna forma liberándose de las defensas del ego, que son responsables de los errores prácticos del pensar. 2.- DIRIGIR LA ATENCIÓN. «Ponerse un sombrero» implica dirigir la atención de forma consciente hacia una forma de pensar, lo cual de a cualquier asunto seis aspectos diferentes. LOS 6 SOMBREROS NOS PERMITEN…
  • 7. 3.- CREAR FLEXIBILIDAD. Al pedir a alguien, incluso a uno mismo que «se pone un sombrero» se le está pidiendo que cambie de modo, que deje de ser negativo o se le está dando permiso para ser puramente emocional. 4.- ESTABLECER LAS REGLAS DEL JUEGO. Los 6 sombreros establecen unas ciertas reglas para el «juego de pensar» y particularmente para la forma del pensamiento que se ocupa de trazar mapas y no al de discutir. LOS 6 SOMBREROS NOS PERMITEN…
  • 8.
  • 9. SOMBRERO BLANCO  Hechos puros  Números e información  Neutral y objetivo  No hace interpretaciones ni da opiniones  Permite distinguir entre hechos verídicos y probados y hechos que se creen verdaderos pero que todavía no han sido verificados
  • 10. SOMBRERO ROJO  Emociones y sentimientos  Presentimientos e intuición  Sensaciones y preferencias  No se debe intentar justificar los sentimientos o buscarlos en la lógica, por lo tanto, cuando una persona tiene puesto el sombrero rojo no se le debe pedir que explique el porqué de su decisión pues lo que expresa es su sentir y esto por lo general era hasta cierta forma prohibido. Si alguien se deja envolver por las emociones sin darse cuenta, le podemos pedir que se quite el sombrero rojo.
  • 11. SOMBRERO NEGRO  Enjuiciamientos negativos  Señala lo que está mal y los motivos por los cuales algo no puede funcionar para evitarlo o solucionarlo  Es negativo pero OBJETIVO, nunca negativo DESTRUCTIVO  Confronta una idea con la experiencia pasada y también la proyecta en el futuro  Puede hacer preguntas negativas
  • 12. SOMBRERO AMARILLO  Especulativo – Positivo  Constructivo  Sentido de la oportunidad  Intento objetivo de poner en el mapa los elementos positivos de una idea fundada  Va desde el aspecto lógico – práctico hasta los sueños, visiones y esperanzas  Es constructivo y generativo y se ocupa de hacer que las cosas sucedan  No se ocupa de la euforia positiva (s. rojo), ni tampoco directamente de la creación de ideas nuevas (s. verde)
  • 13. SOMBRERO VERDE  Creativo  Movimiento  Provocación  La búsqueda de alternativas es un aspecto fundamental; hace falta ir más allá de lo conocido, lo obvio y lo satisfactorio  El lenguaje del movimiento reemplaza al juicio: Se procura avanzar desde una idea para alcanzar a base de explorar nuevas alternativas en las que la provocación es lo que importa
  • 14. SOMBRERO AZUL  Organiza el pensamiento mismo  Propone o llama al uso de los otros sombreros  Define los temas a los que debe dirigirse el pensamiento y determina las tareas de pensamiento que se van a desarrollar  Es responsable de la síntesis, la visión global y las conclusiones  Aún cuando se le asigne a una persona el rol del sombrero azul, éste está abierto a cualquier persona que desee ponérselo
  • 15. El uso con frecuencia del método de los 6 sombreros:  Incentiva la creatividad  Promueve el intercambio de ideas entre personas  Vuelve más eficiente el proceso de pensamiento  Facilita al pensador el usar un modo de pensar después del otro, en lugar de hacer todo al mismo tiempo o intentar hacerlo CONCLUSIONES
  • 16. Al utilizar con frecuencia el método de los 6 sombreros:  Brinda una formalidad al pensamiento, fija las reglas del «juego de pensar»  Proporciona roles (actitudes) del pensamiento, sin los sombreros podríamos estancarnos en un único modo de ver las cosas, generalmente el rojo o el negro  Ayuda a dominar los sentimientos y las actitudes negativas CONCLUSIONES