SlideShare una empresa de Scribd logo
Los adverbios



          sololengua.blogspot.com.es
Los adverbios son palabras INVARIABLES

No tienen GÉNERO, ni NÚMERO, ni PERSONA




 Algunos adverbios sí que admiten morfemas
 derivativos       para        crear         diminutivos
 (cerquita, despacito) o superlativo (lejísimos)
Los adverbios pueden complementar


•A un VERBO: Vive lejos

•A un ADJETIVO: Fue muy bonito

•A otro ADVERBIO: Bastante cerca
LOCUCIONES ADVERBIALES



Son dos o más palabras que funcionan como un
adverbio:

Al lado de, al momento, tal vez, poco a poco…

Son locuciones adverbiales que pueden sustituirse
por una sola palabra (un adverbio)

Cerca, ahora, quizá, despacio…
Hay adverbios de varios tipos según lo que indiquen.

En la siguiente tabla vemos ejemplos de cada tipo con locuciones adverbiales:

           TIPOS                       ADVERBIOS                              LOCUCIONES
                                                                              ADVERBIALES
LUGAR                        Aquí, allí, lejos, cerca, arriba, abaj   En medio, al final,         a   la
                             o, dentro, fuera…                        derecha, dentro de…

TIEMPO                       Hoy, ayer, mañana, ahora, ya, aún,       Con frecuencia, de vez en
                             todavía, después, antes…                 cuando, al momento, por la
                                                                      tarde…
MODO                         Así, bien, mal, peor, lentamente,        A ciegas, a oscuras, a manos
                             gradualmente…                            llenas, a lo loco…

CANTIDAD                     Mucho, nada, poco, apenas, muy,          Más o menos, por lo menos, poco
                             más, demasiado…                          más o menos…

AFIRMACIÓN                   Sí,    efectivamente,          claro,    En efecto, por supuesto, sin duda,
                             verdaderamente…                          desde luego…
NEGACIÓN                     No, tampoco, nunca, jamás…               En absoluto, para nada, ni mucho
                                                                      menos…
DUDA                         Quizá(s), probablemente, acaso…          Tal vez, a lo mejor…

INTERROGATIVOS               Dónde, cuándo, cómo, cuánto…

EXCLAMATIVOS                 Qué
!        A veces, los adverbios pueden confundirse con pronombres o determinantes


                     •Han comido mucha carne

                     •Han comido muchos (macarrones)

                     •Han comido mucho (mucha cantidad de algo)



En la primera oración “mucha” va con “carne” y, además, es femenino.
Es un DETERMINANTE

En la segunda oración, “muchos” está sustituyendo a un nombre y va en plural.
Es un PRONOMBRE

En la tercera, “mucho” nos indica una cantidad.
Es un DVERBIO
E
J
E     EJERCICIOS

R
C
    EJERCICIOS
I
C
I
O    EJERCICIOS

S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
Noel Buenosayres
 
Separacion lexemas y morfemas
Separacion lexemas y morfemasSeparacion lexemas y morfemas
Separacion lexemas y morfemas
katiapgm
 
conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )
conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )
conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )
Deyra Lance
 
El modo subjuntivo
El modo subjuntivoEl modo subjuntivo
El modo subjuntivo
Tío Luigi
 
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTESLA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
antoniocruzdosar
 
Adverbios 6°
Adverbios 6°Adverbios 6°
Adverbios 6°
Diego Usuga
 
Los Determinantes
Los DeterminantesLos Determinantes
Los Determinantes
francaga1
 
La Oracion Sujeto Y Predicado
La Oracion Sujeto Y PredicadoLa Oracion Sujeto Y Predicado
La Oracion Sujeto Y Predicado
Nacho
 
El Artículo
El Artículo El Artículo
El Artículo
Claudia Vazquez
 
ppt El adjetivo
ppt El adjetivoppt El adjetivo
ppt El adjetivo
Joscelin08
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
Meudys Figueroa
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
María Paulina Quintero
 
Extranjerismos
ExtranjerismosExtranjerismos
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
carlos_apuertas
 
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVODIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
Lau Ospino
 
Diapositivas oraciones subordinadas
Diapositivas  oraciones subordinadasDiapositivas  oraciones subordinadas
Diapositivas oraciones subordinadas
Edson García
 
Diminutivos y aumentativos
Diminutivos y aumentativosDiminutivos y aumentativos
Diminutivos y aumentativos
Kariny Oliveira
 
Oraciones subordinadas
Oraciones subordinadasOraciones subordinadas
Oraciones subordinadas
Esmeralda76
 
Las Perífrasis Verbales
Las Perífrasis VerbalesLas Perífrasis Verbales
Las Perífrasis Verbales
Meudys Figueroa
 
Sintagma Nominal
Sintagma NominalSintagma Nominal
Sintagma Nominal
Learning Zone
 

La actualidad más candente (20)

Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
 
Separacion lexemas y morfemas
Separacion lexemas y morfemasSeparacion lexemas y morfemas
Separacion lexemas y morfemas
 
conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )
conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )
conectores lógicos ( adverbio, conjunción, preposición, pronombre relativo )
 
El modo subjuntivo
El modo subjuntivoEl modo subjuntivo
El modo subjuntivo
 
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTESLA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
 
Adverbios 6°
Adverbios 6°Adverbios 6°
Adverbios 6°
 
Los Determinantes
Los DeterminantesLos Determinantes
Los Determinantes
 
La Oracion Sujeto Y Predicado
La Oracion Sujeto Y PredicadoLa Oracion Sujeto Y Predicado
La Oracion Sujeto Y Predicado
 
El Artículo
El Artículo El Artículo
El Artículo
 
ppt El adjetivo
ppt El adjetivoppt El adjetivo
ppt El adjetivo
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Extranjerismos
ExtranjerismosExtranjerismos
Extranjerismos
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
 
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVODIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
 
Diapositivas oraciones subordinadas
Diapositivas  oraciones subordinadasDiapositivas  oraciones subordinadas
Diapositivas oraciones subordinadas
 
Diminutivos y aumentativos
Diminutivos y aumentativosDiminutivos y aumentativos
Diminutivos y aumentativos
 
Oraciones subordinadas
Oraciones subordinadasOraciones subordinadas
Oraciones subordinadas
 
Las Perífrasis Verbales
Las Perífrasis VerbalesLas Perífrasis Verbales
Las Perífrasis Verbales
 
Sintagma Nominal
Sintagma NominalSintagma Nominal
Sintagma Nominal
 

Similar a Los adverbios

13 ud el adverbio
13 ud el adverbio13 ud el adverbio
13 ud el adverbio
Antonio Orelllana
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
juegodepalabras
 
Power tics
Power ticsPower tics
Power tics
Camiuce
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
danielote13
 
ADVERBES - PRÉPOSITIONS
ADVERBES - PRÉPOSITIONSADVERBES - PRÉPOSITIONS
ADVERBES - PRÉPOSITIONS
joscartome
 
Adverbio
AdverbioAdverbio
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
smilelalala
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
AngelaOr
 
Esquema de morfología para ebau
Esquema de morfología para ebauEsquema de morfología para ebau
Esquema de morfología para ebau
DIEGOJIMNEZJIMNEZ1
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
José Villaplana
 
Gramática básica
Gramática básicaGramática básica
Gramática básica
Alicialeonleon
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
jantonionavarro2002
 
El adverbio (2)
El adverbio (2)El adverbio (2)
El adverbio (2)
Damián Castaño Moreno
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
josemanuelcremades
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
jamescorner
 
El adverbio de aroa
El adverbio de aroaEl adverbio de aroa
El adverbio de aroa
Damián Castaño Moreno
 
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
S.E.P. FEDERICO GARCÍA LORCA
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
blancasexto
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
Categorías Invariables
Categorías InvariablesCategorías Invariables
Categorías Invariables
Leonid Virhuez Agüero
 

Similar a Los adverbios (20)

13 ud el adverbio
13 ud el adverbio13 ud el adverbio
13 ud el adverbio
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Power tics
Power ticsPower tics
Power tics
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
ADVERBES - PRÉPOSITIONS
ADVERBES - PRÉPOSITIONSADVERBES - PRÉPOSITIONS
ADVERBES - PRÉPOSITIONS
 
Adverbio
AdverbioAdverbio
Adverbio
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Esquema de morfología para ebau
Esquema de morfología para ebauEsquema de morfología para ebau
Esquema de morfología para ebau
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Gramática básica
Gramática básicaGramática básica
Gramática básica
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
El adverbio (2)
El adverbio (2)El adverbio (2)
El adverbio (2)
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
El adverbio de aroa
El adverbio de aroaEl adverbio de aroa
El adverbio de aroa
 
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Categorías Invariables
Categorías InvariablesCategorías Invariables
Categorías Invariables
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Los adverbios

  • 1. Los adverbios sololengua.blogspot.com.es
  • 2. Los adverbios son palabras INVARIABLES No tienen GÉNERO, ni NÚMERO, ni PERSONA Algunos adverbios sí que admiten morfemas derivativos para crear diminutivos (cerquita, despacito) o superlativo (lejísimos)
  • 3. Los adverbios pueden complementar •A un VERBO: Vive lejos •A un ADJETIVO: Fue muy bonito •A otro ADVERBIO: Bastante cerca
  • 4. LOCUCIONES ADVERBIALES Son dos o más palabras que funcionan como un adverbio: Al lado de, al momento, tal vez, poco a poco… Son locuciones adverbiales que pueden sustituirse por una sola palabra (un adverbio) Cerca, ahora, quizá, despacio…
  • 5. Hay adverbios de varios tipos según lo que indiquen. En la siguiente tabla vemos ejemplos de cada tipo con locuciones adverbiales: TIPOS ADVERBIOS LOCUCIONES ADVERBIALES LUGAR Aquí, allí, lejos, cerca, arriba, abaj En medio, al final, a la o, dentro, fuera… derecha, dentro de… TIEMPO Hoy, ayer, mañana, ahora, ya, aún, Con frecuencia, de vez en todavía, después, antes… cuando, al momento, por la tarde… MODO Así, bien, mal, peor, lentamente, A ciegas, a oscuras, a manos gradualmente… llenas, a lo loco… CANTIDAD Mucho, nada, poco, apenas, muy, Más o menos, por lo menos, poco más, demasiado… más o menos… AFIRMACIÓN Sí, efectivamente, claro, En efecto, por supuesto, sin duda, verdaderamente… desde luego… NEGACIÓN No, tampoco, nunca, jamás… En absoluto, para nada, ni mucho menos… DUDA Quizá(s), probablemente, acaso… Tal vez, a lo mejor… INTERROGATIVOS Dónde, cuándo, cómo, cuánto… EXCLAMATIVOS Qué
  • 6. ! A veces, los adverbios pueden confundirse con pronombres o determinantes •Han comido mucha carne •Han comido muchos (macarrones) •Han comido mucho (mucha cantidad de algo) En la primera oración “mucha” va con “carne” y, además, es femenino. Es un DETERMINANTE En la segunda oración, “muchos” está sustituyendo a un nombre y va en plural. Es un PRONOMBRE En la tercera, “mucho” nos indica una cantidad. Es un DVERBIO
  • 7. E J E EJERCICIOS R C EJERCICIOS I C I O EJERCICIOS S