SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FRONTERA COMO ESPACIO DE INTEGRACIÓN Y DESARROLLO
PÁGINAS 230 Y 231
El tradicional concepto de frontera como barrera aún en tiempos de paz, se va superando. Actualmente, los
países pueden compartir una frontera y desarrollar convenios de cooperación que mejoren la calidad de
vida de sus ciudadanos. Pero pueden, también dar un paso más: buscar alguna forma de integración
económica.
Este es un camino gradual para acelerar e incrementar los intercambios comerciales ( compra y venta de
bienes o servicios), financieros (flujos de inversión, ingreso de capitales) o de otro tipo (cooperación
académica, tecnológica, etc.).
La integración económica supone que los países involucrados deben coordinar ciertas políticas (leyes,
regulaciones e instituciones) en aquellas materias que son motivo de acuerdo. Una forma simplificada de
ver este proceso es a través de cuatro fases.
 Zona de libre comercio. Es el espacio geográfico compartido por dos o mas Estados en el que se
eliminan, progresivamente, las barreras al intercambio comercial. Por lo general, ello implica la
reducción de aranceles (impuestos que un Estado impone a los productos que quiere venderte).
• Unión aduanera. Una vez que un grupo de Estados acuerda tener una zona
de libre comercio, el paso siguiente es formar un bloque frente a los
Estados que no forman parte del acuerdo. Esto implica fijar un arancel
externo común (impuesto al ingreso de productos de Estados no miembros
del bloque).
• Mercado común. Después de haber desarrollado una zona de libre
comercio y actuar como bloque unitario frente a terceros, el siguiente paso
en la integración económica es constituir un mercado común, en el cual no
solo se intercambian bienes sino también servicios; hay libre movilidad de
personas y capital.
• Unión económica. Ultima fase de la integración económica, en la que los
Estados que conforman un mercado común deciden coordinar una serie de
políticas en diversos temas (política monetaria, fiscal y laboral), lo cual pude
llevar a implementar instituciones comunes en las que participan todos los
Estados miembros e, incluso, puede significar adoptar una moneda común.
• En nuestra región, un ejemplo de integración es la comunidad Andina de
Naciones(CAN), que esta formada actualmente por Ecuador, Bolivia,
Colombia y Perú. El objeto de la CAN es alcanzar un desarrollo integral
equilibrado y autónomo, a partir de una integración andina, sudamericana
y latinoamericana, sobre la base de lo mucho que nos acerca y
complementa una variada geografía, una gran diversidad cultural, étnica y
lingüística, así como objetivos y metas comunes.
• Los órganos e instituciones integrados de la CAN forman el Sistema Andino
de integración, cuyo Consejo de Relaciones Exteriores formula políticas de
integración y promulga decisiones que asumen los países miembros.
• En el 2011 se promulgó la Ley Marco para el Desarrollo e Integración
Fronterizo. Esta ley define los espacios de frontera y establece los
mecanismos de formulación, coordinación, ejecución y seguimiento de la
Política Nacional de Desarrollo e Integración Fronterizos.
• Esta ley también determina el marco institucional para gestionar tal
propósito, por lo que dispuso la creación del Sistema Nacional de Desarrollo
de Fronteras e integración Fronteriza.
• En la perspectiva de institucionalizar los procesos de desarrollo e integración
fronteriza, el Perú ha establecido, mediante los acuerdos respectivos, Zonas
de Integración Fronteriza (ZIF) con Bolivia, Colombia y Ecuador, en el marco
de la Decisión 501-Zonas de Integración Fronteriza de la Comunidad Andina
(CAN); y con Brasil, en el marco del Acuerdo Perú-Brasil. Con Chile se tiene
previsto establecer una ZIF sobre la base territorial del Comité de Frontera.
Las ZIF son ámbitos territoriales adyacentes para los que se adoptan
políticas, planes, programas y proyectos, conjuntos o coordinados, con
miras a impulsar su integración y desarrollo sostenibles.
ZIF Perú- Colombia (2003); tiene una superficie aproximada de 275000
km2.
ZIF Perú-Bolivia; tiene una cobertura de seis departamentos en Perú y
cinco en Bolivia.
ZIF Perú-Brasil; los dos países han acordado la elaboración de un estudio
base que sirva de sustento para la formulación de los programas y
proyectos del plan operativo.
ZIF Perú-Ecuador; está constituida por el ámbito geográfico que
comprende el Plan Binacional de Desarrollo de la Región fronteriza Perú-
Ecuador, cuyos componentes están en ejecución desde el año 2000.
• En el Perú existen 10 zonas francas. En ellas las mercancías se consideran
como si no estuviesen en el territorio aduanero para efectos de los
derechos e impuestos de importación, bajo la presunción de
extraterritorialidad aduanera, por lo cual gozan de un régimen especial en
materia tributaria y aduanera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje la antartida
Sesion de aprendizaje  la antartida Sesion de aprendizaje  la antartida
Sesion de aprendizaje la antartida
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docxCC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
epifanioRodrguez
 
Prueba de Historia de Segundo de Secundaria
Prueba de Historia de Segundo de SecundariaPrueba de Historia de Segundo de Secundaria
Prueba de Historia de Segundo de Secundaria
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
SESION:IDENTIFICAMOS AMBIENTE Y TERRITORIO
SESION:IDENTIFICAMOS AMBIENTE Y TERRITORIOSESION:IDENTIFICAMOS AMBIENTE Y TERRITORIO
SESION:IDENTIFICAMOS AMBIENTE Y TERRITORIO
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Las rebeliones indígenas
Las rebeliones indígenas Las rebeliones indígenas
Las rebeliones indígenas
Angie Curasi
 
Conflictos de los años 60 1
Conflictos de los años 60 1Conflictos de los años 60 1
Conflictos de los años 60 1
KAtiRojChu
 
Perú y la economía global
Perú y la economía globalPerú y la economía global
Perú y la economía global
KAtiRojChu
 
Sesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Sesion maritza obregon briceño 5to secundariaSesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Sesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Isela Guerrero Pacheco
 
EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 2
EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 2EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 2
EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 2
Edith Elejalde
 
Actividades secundarias y desarrollo sostenible
Actividades secundarias y desarrollo sostenibleActividades secundarias y desarrollo sostenible
Actividades secundarias y desarrollo sostenible
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
DÉCIMO GRADO - SEMANA 3-CAMPAÑA MARITIMA.pptx
DÉCIMO GRADO - SEMANA 3-CAMPAÑA MARITIMA.pptxDÉCIMO GRADO - SEMANA 3-CAMPAÑA MARITIMA.pptx
DÉCIMO GRADO - SEMANA 3-CAMPAÑA MARITIMA.pptx
Cel Aliag
 
421131735-CONFIGURACION-Y-ORGANIZACION-DEL-TERRITORIO-PERUANO-docx.docx
421131735-CONFIGURACION-Y-ORGANIZACION-DEL-TERRITORIO-PERUANO-docx.docx421131735-CONFIGURACION-Y-ORGANIZACION-DEL-TERRITORIO-PERUANO-docx.docx
421131735-CONFIGURACION-Y-ORGANIZACION-DEL-TERRITORIO-PERUANO-docx.docx
JoanyBerrios1
 
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)JULIO CORDOVA
 
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosSesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Vilavila
 
Problemática ambiental en el Perú
Problemática ambiental en el PerúProblemática ambiental en el Perú
Problemática ambiental en el Perú
KAtiRojChu
 
Perú y la economía global
Perú y la economía globalPerú y la economía global
Perú y la economía global
KAtiRojChu
 
EL PROTECTORADO
EL PROTECTORADOEL PROTECTORADO
EL PROTECTORADO
Edith Elejalde
 
LA REVOLUCION RUSA 1
LA REVOLUCION RUSA 1LA REVOLUCION RUSA 1
LA REVOLUCION RUSA 1
Edith Elejalde
 
Semana 15 la independencia peru - 3 grado - ciencias sociales
Semana 15   la independencia peru - 3 grado - ciencias socialesSemana 15   la independencia peru - 3 grado - ciencias sociales
Semana 15 la independencia peru - 3 grado - ciencias sociales
Yhon G
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de aprendizaje la antartida
Sesion de aprendizaje  la antartida Sesion de aprendizaje  la antartida
Sesion de aprendizaje la antartida
 
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docxCC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
 
Prueba de Historia de Segundo de Secundaria
Prueba de Historia de Segundo de SecundariaPrueba de Historia de Segundo de Secundaria
Prueba de Historia de Segundo de Secundaria
 
SESION:IDENTIFICAMOS AMBIENTE Y TERRITORIO
SESION:IDENTIFICAMOS AMBIENTE Y TERRITORIOSESION:IDENTIFICAMOS AMBIENTE Y TERRITORIO
SESION:IDENTIFICAMOS AMBIENTE Y TERRITORIO
 
Las rebeliones indígenas
Las rebeliones indígenas Las rebeliones indígenas
Las rebeliones indígenas
 
Conflictos de los años 60 1
Conflictos de los años 60 1Conflictos de los años 60 1
Conflictos de los años 60 1
 
Perú y la economía global
Perú y la economía globalPerú y la economía global
Perú y la economía global
 
Sesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Sesion maritza obregon briceño 5to secundariaSesion maritza obregon briceño 5to secundaria
Sesion maritza obregon briceño 5to secundaria
 
EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 2
EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 2EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 2
EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 2
 
Actividades secundarias y desarrollo sostenible
Actividades secundarias y desarrollo sostenibleActividades secundarias y desarrollo sostenible
Actividades secundarias y desarrollo sostenible
 
DÉCIMO GRADO - SEMANA 3-CAMPAÑA MARITIMA.pptx
DÉCIMO GRADO - SEMANA 3-CAMPAÑA MARITIMA.pptxDÉCIMO GRADO - SEMANA 3-CAMPAÑA MARITIMA.pptx
DÉCIMO GRADO - SEMANA 3-CAMPAÑA MARITIMA.pptx
 
421131735-CONFIGURACION-Y-ORGANIZACION-DEL-TERRITORIO-PERUANO-docx.docx
421131735-CONFIGURACION-Y-ORGANIZACION-DEL-TERRITORIO-PERUANO-docx.docx421131735-CONFIGURACION-Y-ORGANIZACION-DEL-TERRITORIO-PERUANO-docx.docx
421131735-CONFIGURACION-Y-ORGANIZACION-DEL-TERRITORIO-PERUANO-docx.docx
 
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
 
Sesion demostrativa 1[1]
Sesion demostrativa 1[1]Sesion demostrativa 1[1]
Sesion demostrativa 1[1]
 
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosSesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
 
Problemática ambiental en el Perú
Problemática ambiental en el PerúProblemática ambiental en el Perú
Problemática ambiental en el Perú
 
Perú y la economía global
Perú y la economía globalPerú y la economía global
Perú y la economía global
 
EL PROTECTORADO
EL PROTECTORADOEL PROTECTORADO
EL PROTECTORADO
 
LA REVOLUCION RUSA 1
LA REVOLUCION RUSA 1LA REVOLUCION RUSA 1
LA REVOLUCION RUSA 1
 
Semana 15 la independencia peru - 3 grado - ciencias sociales
Semana 15   la independencia peru - 3 grado - ciencias socialesSemana 15   la independencia peru - 3 grado - ciencias sociales
Semana 15 la independencia peru - 3 grado - ciencias sociales
 

Similar a la frontera como espacio de integracion y desarrollo.pptx

Comunidad andina de naciones
Comunidad andina de nacionesComunidad andina de naciones
Comunidad andina de nacionesvillasuryak
 
Análisis económico can ue
Análisis económico can ueAnálisis económico can ue
Análisis económico can ue
Jenny Lugo
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
vasquezalber
 
Mercado comun del sur
Mercado comun del surMercado comun del sur
Mercado comun del sur
lozaromer
 
Mercosur Vs Unasur. IUFRONT
Mercosur Vs Unasur. IUFRONT Mercosur Vs Unasur. IUFRONT
Mercosur Vs Unasur. IUFRONT
Jose Luquez
 
Marcosur
MarcosurMarcosur
Marcosur
Candy Ubillús
 
INGRESO DE BOLIVIA AL MERCOSUR
INGRESO DE BOLIVIA AL MERCOSURINGRESO DE BOLIVIA AL MERCOSUR
INGRESO DE BOLIVIA AL MERCOSUR
CADEX SCZ
 
Presentacion ginette gimenez
Presentacion ginette gimenezPresentacion ginette gimenez
Presentacion ginette gimenez
campos2590
 
Presentacion powerpoint mercosur
Presentacion powerpoint mercosurPresentacion powerpoint mercosur
Presentacion powerpoint mercosurhector peña
 
Rolando Polleri Iv Bloques Economicos Apec
Rolando Polleri Iv Bloques Economicos ApecRolando Polleri Iv Bloques Economicos Apec
Rolando Polleri Iv Bloques Economicos Apec
Felix Cuya
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Nicoleguvi
 
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicas
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicasEtapas del comercio internacional y sus caracteristicas
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicas
jazminnut
 
Acuerdos internacionales en venezuela
Acuerdos internacionales en venezuelaAcuerdos internacionales en venezuela
Acuerdos internacionales en venezuelafabio guevara
 
Ensayo sobre la asociación latinoamericana de integracion
Ensayo sobre la asociación latinoamericana de integracionEnsayo sobre la asociación latinoamericana de integracion
Ensayo sobre la asociación latinoamericana de integracion
joc569
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
carlosvinueza
 
Diapos integra economica expo
Diapos integra economica expoDiapos integra economica expo
Diapos integra economica expoverolok86
 

Similar a la frontera como espacio de integracion y desarrollo.pptx (20)

Comunidad andina de naciones
Comunidad andina de nacionesComunidad andina de naciones
Comunidad andina de naciones
 
Análisis económico can ue
Análisis económico can ueAnálisis económico can ue
Análisis económico can ue
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
Mercado comun del sur
Mercado comun del surMercado comun del sur
Mercado comun del sur
 
Mercado comun del sur
Mercado comun del surMercado comun del sur
Mercado comun del sur
 
Mercosur Vs Unasur. IUFRONT
Mercosur Vs Unasur. IUFRONT Mercosur Vs Unasur. IUFRONT
Mercosur Vs Unasur. IUFRONT
 
Sesión 11.2.pdf
Sesión 11.2.pdfSesión 11.2.pdf
Sesión 11.2.pdf
 
Marcosur
MarcosurMarcosur
Marcosur
 
INGRESO DE BOLIVIA AL MERCOSUR
INGRESO DE BOLIVIA AL MERCOSURINGRESO DE BOLIVIA AL MERCOSUR
INGRESO DE BOLIVIA AL MERCOSUR
 
Presentacion ginette gimenez
Presentacion ginette gimenezPresentacion ginette gimenez
Presentacion ginette gimenez
 
Presentacion powerpoint mercosur
Presentacion powerpoint mercosurPresentacion powerpoint mercosur
Presentacion powerpoint mercosur
 
Clase 10 - MERCOSUR [primera parte]
Clase 10 - MERCOSUR [primera parte]Clase 10 - MERCOSUR [primera parte]
Clase 10 - MERCOSUR [primera parte]
 
Rolando Polleri Iv Bloques Economicos Apec
Rolando Polleri Iv Bloques Economicos ApecRolando Polleri Iv Bloques Economicos Apec
Rolando Polleri Iv Bloques Economicos Apec
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
El tlc sena
El tlc  senaEl tlc  sena
El tlc sena
 
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicas
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicasEtapas del comercio internacional y sus caracteristicas
Etapas del comercio internacional y sus caracteristicas
 
Acuerdos internacionales en venezuela
Acuerdos internacionales en venezuelaAcuerdos internacionales en venezuela
Acuerdos internacionales en venezuela
 
Ensayo sobre la asociación latinoamericana de integracion
Ensayo sobre la asociación latinoamericana de integracionEnsayo sobre la asociación latinoamericana de integracion
Ensayo sobre la asociación latinoamericana de integracion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Diapos integra economica expo
Diapos integra economica expoDiapos integra economica expo
Diapos integra economica expo
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

la frontera como espacio de integracion y desarrollo.pptx

  • 1. LA FRONTERA COMO ESPACIO DE INTEGRACIÓN Y DESARROLLO PÁGINAS 230 Y 231 El tradicional concepto de frontera como barrera aún en tiempos de paz, se va superando. Actualmente, los países pueden compartir una frontera y desarrollar convenios de cooperación que mejoren la calidad de vida de sus ciudadanos. Pero pueden, también dar un paso más: buscar alguna forma de integración económica. Este es un camino gradual para acelerar e incrementar los intercambios comerciales ( compra y venta de bienes o servicios), financieros (flujos de inversión, ingreso de capitales) o de otro tipo (cooperación académica, tecnológica, etc.). La integración económica supone que los países involucrados deben coordinar ciertas políticas (leyes, regulaciones e instituciones) en aquellas materias que son motivo de acuerdo. Una forma simplificada de ver este proceso es a través de cuatro fases.  Zona de libre comercio. Es el espacio geográfico compartido por dos o mas Estados en el que se eliminan, progresivamente, las barreras al intercambio comercial. Por lo general, ello implica la reducción de aranceles (impuestos que un Estado impone a los productos que quiere venderte).
  • 2. • Unión aduanera. Una vez que un grupo de Estados acuerda tener una zona de libre comercio, el paso siguiente es formar un bloque frente a los Estados que no forman parte del acuerdo. Esto implica fijar un arancel externo común (impuesto al ingreso de productos de Estados no miembros del bloque). • Mercado común. Después de haber desarrollado una zona de libre comercio y actuar como bloque unitario frente a terceros, el siguiente paso en la integración económica es constituir un mercado común, en el cual no solo se intercambian bienes sino también servicios; hay libre movilidad de personas y capital. • Unión económica. Ultima fase de la integración económica, en la que los Estados que conforman un mercado común deciden coordinar una serie de políticas en diversos temas (política monetaria, fiscal y laboral), lo cual pude llevar a implementar instituciones comunes en las que participan todos los Estados miembros e, incluso, puede significar adoptar una moneda común.
  • 3. • En nuestra región, un ejemplo de integración es la comunidad Andina de Naciones(CAN), que esta formada actualmente por Ecuador, Bolivia, Colombia y Perú. El objeto de la CAN es alcanzar un desarrollo integral equilibrado y autónomo, a partir de una integración andina, sudamericana y latinoamericana, sobre la base de lo mucho que nos acerca y complementa una variada geografía, una gran diversidad cultural, étnica y lingüística, así como objetivos y metas comunes. • Los órganos e instituciones integrados de la CAN forman el Sistema Andino de integración, cuyo Consejo de Relaciones Exteriores formula políticas de integración y promulga decisiones que asumen los países miembros.
  • 4. • En el 2011 se promulgó la Ley Marco para el Desarrollo e Integración Fronterizo. Esta ley define los espacios de frontera y establece los mecanismos de formulación, coordinación, ejecución y seguimiento de la Política Nacional de Desarrollo e Integración Fronterizos. • Esta ley también determina el marco institucional para gestionar tal propósito, por lo que dispuso la creación del Sistema Nacional de Desarrollo de Fronteras e integración Fronteriza. • En la perspectiva de institucionalizar los procesos de desarrollo e integración fronteriza, el Perú ha establecido, mediante los acuerdos respectivos, Zonas de Integración Fronteriza (ZIF) con Bolivia, Colombia y Ecuador, en el marco de la Decisión 501-Zonas de Integración Fronteriza de la Comunidad Andina (CAN); y con Brasil, en el marco del Acuerdo Perú-Brasil. Con Chile se tiene previsto establecer una ZIF sobre la base territorial del Comité de Frontera.
  • 5. Las ZIF son ámbitos territoriales adyacentes para los que se adoptan políticas, planes, programas y proyectos, conjuntos o coordinados, con miras a impulsar su integración y desarrollo sostenibles. ZIF Perú- Colombia (2003); tiene una superficie aproximada de 275000 km2. ZIF Perú-Bolivia; tiene una cobertura de seis departamentos en Perú y cinco en Bolivia. ZIF Perú-Brasil; los dos países han acordado la elaboración de un estudio base que sirva de sustento para la formulación de los programas y proyectos del plan operativo. ZIF Perú-Ecuador; está constituida por el ámbito geográfico que comprende el Plan Binacional de Desarrollo de la Región fronteriza Perú- Ecuador, cuyos componentes están en ejecución desde el año 2000.
  • 6. • En el Perú existen 10 zonas francas. En ellas las mercancías se consideran como si no estuviesen en el territorio aduanero para efectos de los derechos e impuestos de importación, bajo la presunción de extraterritorialidad aduanera, por lo cual gozan de un régimen especial en materia tributaria y aduanera.