SlideShare una empresa de Scribd logo
Los reptiles son un
grupo para filetico
de vertebrados

Fueron muy
abundantes en
el Mesozoico época
en la que surgieron
los dinosaurios

Según la taxonomía
tradicional los reptiles
son considerados
una clase; según
la sistemática
cladística, son un
grupo parafilético sin
valor taxonómico.

Los reptiles
La mayoría de los reptiles se han
adaptado a la vida terrestre, pero
finalmente se ha descubierto que
algunos viven en el agua

Tienen una piel resistente y
escamosa es una de sus
adaptaciones.

Características
de los reptiles
Además, un sistema
circulatorio de doble circuito,
un sistema excretor que
conserva el agua, fuertes
extremidades, fertilización
interna y huevos terrestres con
cascarón.

Los reptiles pueden controlar
su temperatura corporal
cambiando de lugar.
Los reptiles se originaron
a partir de anfibios en el
periodo Carbonífero,
diversificándose durante
el Mesozoico

A finales de
esta era desaparecieron
casi por completo varios
hace unos 65 millones de
años.

Todos los reptiles se
reproducen por
fecundación interna; el
macho deposita su
esperma en el interior del
cuerpo de la hembra

Después de la
fecundación, el aparato
reproductor de la hembra
cubre los embriones con
varias membranas y un
cascarón correoso.
REPTILES
REPTILES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los vertebrados
Los vertebradosLos vertebrados
Los vertebrados
lulumadena
 
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino Animal
ARI7
 

La actualidad más candente (19)

Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino Animal
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
 
presentacion de los animales
presentacion de los animalespresentacion de los animales
presentacion de los animales
 
Anfibios-Biologia.
Anfibios-Biologia.Anfibios-Biologia.
Anfibios-Biologia.
 
Anfibios- 1ºA Bachiller.
Anfibios- 1ºA Bachiller.Anfibios- 1ºA Bachiller.
Anfibios- 1ºA Bachiller.
 
Los vertebrados
Los vertebradosLos vertebrados
Los vertebrados
 
Reino animal will
Reino animal willReino animal will
Reino animal will
 
Esponjas y Cnidarios
Esponjas y CnidariosEsponjas y Cnidarios
Esponjas y Cnidarios
 
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino Animal
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
REINO ANIMAL Lic. Javier Cucaita
REINO ANIMAL Lic. Javier CucaitaREINO ANIMAL Lic. Javier Cucaita
REINO ANIMAL Lic. Javier Cucaita
 
Reino animal completo
Reino  animal completoReino  animal completo
Reino animal completo
 
Anfibios 1
Anfibios 1Anfibios 1
Anfibios 1
 
Historia natural
Historia naturalHistoria natural
Historia natural
 
Exposicion biologia
Exposicion biologiaExposicion biologia
Exposicion biologia
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Los reptiles (2)
Los reptiles (2)Los reptiles (2)
Los reptiles (2)
 
PECES Y ANFIBIOS
PECES Y ANFIBIOSPECES Y ANFIBIOS
PECES Y ANFIBIOS
 

Similar a REPTILES

ANFIBIOS Y REPTILES - Fharit Julca y Kamerot Raymundo.pptx
ANFIBIOS Y REPTILES - Fharit Julca y Kamerot Raymundo.pptxANFIBIOS Y REPTILES - Fharit Julca y Kamerot Raymundo.pptx
ANFIBIOS Y REPTILES - Fharit Julca y Kamerot Raymundo.pptx
BriannaJulca
 
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
Alcira20
 
Kathyta11 Evolucion_especies
Kathyta11 Evolucion_especiesKathyta11 Evolucion_especies
Kathyta11 Evolucion_especies
kathyta11
 
Evolucion de las especies
Evolucion de las especiesEvolucion de las especies
Evolucion de las especies
kathyta11
 
Evolucion de las especies Kathyta11
Evolucion de las especies Kathyta11Evolucion de las especies Kathyta11
Evolucion de las especies Kathyta11
kathyta11
 

Similar a REPTILES (20)

Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Los animales vertebrados.
Los animales vertebrados.Los animales vertebrados.
Los animales vertebrados.
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Los reptiles chuli
Los reptiles chuliLos reptiles chuli
Los reptiles chuli
 
Anfibios!!!
Anfibios!!!Anfibios!!!
Anfibios!!!
 
Reptiles y anfibios raulynast
Reptiles y anfibios raulynastReptiles y anfibios raulynast
Reptiles y anfibios raulynast
 
ANFIBIOS Y REPTILES - Fharit Julca y Kamerot Raymundo.pptx
ANFIBIOS Y REPTILES - Fharit Julca y Kamerot Raymundo.pptxANFIBIOS Y REPTILES - Fharit Julca y Kamerot Raymundo.pptx
ANFIBIOS Y REPTILES - Fharit Julca y Kamerot Raymundo.pptx
 
Medicina Veterinaria
Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria
Medicina Veterinaria
 
Los vertebrados
Los vertebradosLos vertebrados
Los vertebrados
 
Presentación acerca de Los Reptiles.pptx
Presentación acerca de Los Reptiles.pptxPresentación acerca de Los Reptiles.pptx
Presentación acerca de Los Reptiles.pptx
 
Reino animalia 2016
Reino animalia 2016 Reino animalia 2016
Reino animalia 2016
 
Gastropoda_2023.pdf
Gastropoda_2023.pdfGastropoda_2023.pdf
Gastropoda_2023.pdf
 
Albun
AlbunAlbun
Albun
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Kathyta11 Evolucion_especies
Kathyta11 Evolucion_especiesKathyta11 Evolucion_especies
Kathyta11 Evolucion_especies
 
Evolucion de las especies
Evolucion de las especiesEvolucion de las especies
Evolucion de las especies
 
Evolucion de las especies Kathyta11
Evolucion de las especies Kathyta11Evolucion de las especies Kathyta11
Evolucion de las especies Kathyta11
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

REPTILES

  • 1. Los reptiles son un grupo para filetico de vertebrados Fueron muy abundantes en el Mesozoico época en la que surgieron los dinosaurios Según la taxonomía tradicional los reptiles son considerados una clase; según la sistemática cladística, son un grupo parafilético sin valor taxonómico. Los reptiles
  • 2. La mayoría de los reptiles se han adaptado a la vida terrestre, pero finalmente se ha descubierto que algunos viven en el agua Tienen una piel resistente y escamosa es una de sus adaptaciones. Características de los reptiles Además, un sistema circulatorio de doble circuito, un sistema excretor que conserva el agua, fuertes extremidades, fertilización interna y huevos terrestres con cascarón. Los reptiles pueden controlar su temperatura corporal cambiando de lugar.
  • 3. Los reptiles se originaron a partir de anfibios en el periodo Carbonífero, diversificándose durante el Mesozoico A finales de esta era desaparecieron casi por completo varios hace unos 65 millones de años. Todos los reptiles se reproducen por fecundación interna; el macho deposita su esperma en el interior del cuerpo de la hembra Después de la fecundación, el aparato reproductor de la hembra cubre los embriones con varias membranas y un cascarón correoso.