SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificar los siguientes animales según tu criterio
¿Qué nombre le pondrían a
la clase de animales que
han agrupado?
¿Todos los animales poseen
características comunes?
COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los
seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo
CAPACIDAD: Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, tierra y universo
PROPOSITO: Explica que las sustancias inorgánicas y biomoléculas que
conforman la estructura de la célula le permiten cumplir funciones de
nutrición, relación y reproducción para su propia supervivencia o la
del organismo del que forma parte.
https://www.youtube.com/watc
h?v=0dh6eZwiiBo
https://www.youtube.com/watch?v
=tengD6q2W5Q
Animales invertebrados
Los animales vertebrados cuentan con una característica única y especial que los hace ser diferentes de los demás animales y es la existencia de un sistema óseo
conformado por huesos, columna vertebral y cráneo.
Estos animales se encuentran divididos en subgrupos, los cuales son:
 Mamíferos. Aquellos que son vivíparos y alimentan a sus hijos con leche materna durante el primer período de su vida.
 Aves. Son vertebrados que cuentan con alas, aunque no lleguen a volar como las gallinas, los pingüinos y las avestruces.
 Reptiles. Caracterizados por ser de sangre fría y movimiento reptal.
 Anfibios. Animales de cuerpo carente de pelo y con la necesidad de mantenerse húmedos todo el tiempo.
 Peces. Especialmente conocidos por vivir bajo el agua.
Animales invertebrados
En cambio, los animales invertebrados son conocidos por no poseer sistema óseo, su reproducción es ovípara y suelen ser pequeños de tamaño.
Además, representan el 95% de las especies animales existentes en el planeta, por lo que sus subgrupos son muy numerosos.
Diferencias entre vertebrados e invertebrados
Diferencias Entre vertebrados e invertebrados
Al contar con la explicación principal de cómo son cada uno de estos tipos, podemos determinar algunas diferencias visibles.
El esqueleto
La apreciación más resaltante es el hecho de que los animales vertebrados cuentan con una columna vertebral o espina dorsal, mientras que los invertebrados
carecen de ellas.
Tamaño
Mientras que los vertebrados suelen ser de tamaños moderados, grandes y gigantes, los invertebrados suelen ser pequeños en comparación.
Cantidad
Los invertebrados son más numerosos que los vertebrados, con una gran diferencia. Se estima que existen alrededor de 2 millones de especies de animales
invertebrados, mientras que sólo se promedia un total de 60 mil especies de vertebrados.
Reproducción
Reproduccion
Otra gran diferencia, puesto que los vertebrados pueden ser tanto vivíparos como ovíparos. Por el contrario, los invertebrados son todos ovíparos, lo que explica
que sean mucho más numerosos.
Cuerpo
El cuerpo de los vertebrados se divide en cabeza, tronco y extremidades, característica que no comparten los invertebrados, los cuales cuentan con distintos tipos
de divisiones corporales según del tipo del que se hable.
Asimismo, los vertebrados cuentan con una simetría bilateral, de lo cual carecen los invertebrados.
Circulación
La sangre es otro elemento que funciona de forma distinta entre ambos grupos y no se debe a que sean animales de sangre caliente o fría, sino a la forma en la que
circula por el cuerpo. En los vertebrados, la circulación es cerrada, es decir, utilizan venas para fluir. En los invertebrados, la mayoría cuenta con una circulación
abierta, haciendo que la sangre circule de forma libre por el organismo del animal.
Ten en mente, que las diferencias entre ambos grupos son bastante definitivas, permitiendo que puedan ser identificados, además de ser agrupados por
características comunes y facilitar su estudio.
https://www.youtube.c
om/watch?v=74qgd6hd
VRw
https://www.youtube.com/watch
?v=yoCHTONZvyA
Reino Animal
El reino animal o animalia constituye, junto al reino vegetal, fungi, protistas y moneras,
uno de los posibles en que la biología clasifica a las formas de vida conocida. Es uno de
los grandes reinos tradicionales, a pesar de que la clasificación ha variado notoriamente
a lo largo de más de 200 años de intentos de clasificación.
Las criaturas contenidas en este reino se llaman animales, y se caracterizan por tener
una enorme diversidad ecológica, morfológica y conductual, ya que se hallan presentes a
lo largo y ancho del planeta. Al mismo tiempo, se distinguen de los otros reinos
eucariotas por carecer de clorofila (no hacen fotosíntesis) y pared celular (presente en
células de plantas y hongos), así como por su reproducción casi enteramente sexual y su
capacidad de movimiento autónomo y voluntario.
Vertebrados
• Los vertebrados son un subfilo muy diverso de cordados que comprende a los
animales con espina dorsal o columna vertebral compuesta de vértebras. Incluye
casi 62.000 especies actuales y muchos fósiles.
• Los vertebrados han logrado colonizar y adaptarse a diferentes ambientes,
incluidos los más difíciles e inhóspitos. Aunque proceden inicialmente del medio
dulceacuícola, han conseguido evolucionar en el mar y pasar posteriormente al
medio terrestre, el cual dominan en la actualidad.
• El término «vertebrata», usado en sentido amplio, es sinónimo de "Craniata", e
incluye los mixinos, que no poseen auténticas vértebras; si se usa Vertebrata en
sentido estricto (solo los cordados con vértebras), debe excluirse dicho grupo. Sin
embargo, hay evidencia que los mixinos deben ser incluidos.
Invertebrados
• Se llama colectivamente invertebrados a todos aquellos
animales (reino Animalia) que no se encuadran dentro del
subfilo de los vertebrados (Vertebrata) del filo cordados
(Chordata). El nombre alude a que, a diferencia de estos
últimos, carecen de columna vertebral o notocordio y de
esqueleto interno articulado. Agrupa al 95% de todas las
especies animales.
• Dentro de la paleozoología y la paleo biología, invertebrados
grandes y pequeños son estudiados mediante fósiles esta
disciplina es llamada paleontología de invertebrados.
Características del Reino Animal
~Seres pluricelulares
~Poseen células eucariotas del tipo animal
~Poseen tejidos y órganos diferenciados
~Son heterótrofos
~La mayoría son capaces de desplazarse
Clasificación
Se calcula que al Reino Animal pueden pertenecen cerca de un millón de especies. Debido a
este enorme número se ha hecho una clasificación muy minuciosa de todos estos
especímenes. Se han clasificado en: Esponjas,
Celenterados, Plantelmitos, Nematodos, Moluscos, Anelidos, Artropodos,
Equinodermos y Cordados.
Esponjas
Se considera que la evolución de las esponjas ha sido mínima. Por eso
se piensa que su apariencia actual bien podría ser la misma que tuvieron
hace cientos de miles de años. Estos organismos poseen numerosas
cavidades que se comunican a través de redes tubulares que terminan en
un gran número de poros. Se han podido contar cerca de
5.000 especies existentes. Uno de los usos que le proporciona
el hombre es el de producto de limpieza o artículo de tocador.
Celenterados
Esta especie animal presenta organismos con simetría radial. Digieren
alimentos gracias a una cavidad que poseen en su interior. Los
Celenterados acostumbran asociarse en grandes colonias a las cuales se
les denomina corales. A las especies de los celenterados se les ha
dividido en tres clases: Hydrozoa, Scyphozoa y Anthozoa.
platelmintos
La gran mayoría de esta especie son parásitos que habitan
ya sea en agua dulce o salada, pero también pueden
observarse en tierra húmeda. Una especie de
los platelmintos que podemos mencionar son los gusanos
planos, también los gusanos parásitos que viven en el
hombre y en los animales y lastenias que son parásitos cuyo
cuerpo es alargado y con forma de cinta.
Nematodos
Esta especie presenta cuerpo cilíndrico y alargado, y también presentan
una cutícula muy resistente que los protege, y además poseen un aparato
digestivo que incluye boca y ano.
Moluscos
Estos son animales celomados, que presentan un cuerpo blando que
aunque tiene cierta simetría bilateral algunas veces presenta una marcada
distorsión, generalmente se encuentran protegidos por conchas
calcáreas en una gran mayoría, pueden vivir en el agua, pero
algunas especies son terrestres. Las clases de moluscos que existen
son cinco que
son: Anphineura, Scaphopoda,Gastropoda, Pelecypoda (calamares,
pulpos).
Anélidos
Estos animales presentan un cuerpo alargado y suelen habitar el agua
dulce o habitar en la tierra. Los más populares son: Las sanguijuelas y las
lombrices de tierra. La respiración de estos individuos es cutánea pero en
algunos casos también pueden ser bronquial. En lo que se refiere a
aparato digestivo es completo. El tamaño puede variar desde un milímetro
hasta dos metros.
Artrópodos
Estos animales metazoarios existen en gran cantidad siendo una de
sus características el presentar patas articuladas. Pueden habitar en la
tierra, en el agua salada o en el agua dulce, también pueden vivir como
parásitos en el hombre o en los animales. Entre los más conocidos
tenemos: Las arañas, ciempiés, milpiés, garrapatas, los cangrejos, las
langostas e insectos, zancudos, mariposas, saltamontes, moscas, chipos,
cucarachas.
Equinodermos
Son animales que poseen un endoesqueletos, su piel es se encuentra
cubierta con espinas erizadas (Erizos), suelen vivir en el mar por ejemplo:
los pepinos de mar, las estrellas de mar, las arañas de mar.
Cordados
Son animales marinos que viven ya sea en el agua dulce, en el agua
salada o en la tierra, su estructura dorsal es flexible, son de sexos
separados, en su gran mayoría presentan un órgano capaz de bombear la
sangre a través de un sistema circulatorio cerrado. Existen
aproximadamente por encima de las 45.000especies distintas. Su división
consiste en cuatro subphylum que comprenden a los animales pequeños,
y otras siete clases, en donde se encuentra la clase Mamaíllas cuales
son vertebrados ya evolucionados. Este constituye el grupo más útil para
el hombre ya que existen muchos productos alimenticios que derivan de
ellos. Su cuerpo suele estar cubierto de pelos y son mamíferos. Por su
parte, los mamíferos pueden ser clasificados en tres subclases y 16
órdenes.

Más contenido relacionado

Similar a 468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx

Reino animalia 2016
Reino animalia 2016 Reino animalia 2016
Reino animalia 2016
Liceo de Coronado
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
Juan Duarte
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
dario ibarra
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
Mary Gray Gubler
 
Articles 29606 recurso-pdf
Articles 29606 recurso-pdfArticles 29606 recurso-pdf
Articles 29606 recurso-pdf
FranyEdu
 
Clasificación de los animales
Clasificación de los animales Clasificación de los animales
Clasificación de los animales
jorgelina farias
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
jennita12345
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
jennita12345
 
Gina Mejía crustáceos
Gina Mejía crustáceosGina Mejía crustáceos
Gina Mejía crustáceos
GinaMejia15
 
Los animales vertebrados.
Los animales vertebrados.Los animales vertebrados.
Los animales vertebrados.
brithanyanahizambran
 
Presentacion Animales
Presentacion AnimalesPresentacion Animales
Presentacion Animales
danimig15
 
Vertebrados 110813092344-phpapp02
Vertebrados 110813092344-phpapp02Vertebrados 110813092344-phpapp02
Vertebrados 110813092344-phpapp02
MiriamGarciaLopez
 
Los animales vertebrados.pptx
Los animales vertebrados.pptxLos animales vertebrados.pptx
Los animales vertebrados.pptx
IntiMarcaChambi
 
ZOO
ZOOZOO
Los Seres Vivos
Los Seres VivosLos Seres Vivos
Los Seres Vivos
Daysiri Huaman Garcia
 
Reino animal... presentacion
Reino animal... presentacionReino animal... presentacion
Reino animal... presentacion
Kathy_S
 
Power animales 1
Power animales 1Power animales 1
Power animales 1
Keviiiin
 
Los animales de veronica valentina y maura
Los animales de veronica valentina y mauraLos animales de veronica valentina y maura
Los animales de veronica valentina y maura
veronica3107
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
steffy1997
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
javierdlp
 

Similar a 468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx (20)

Reino animalia 2016
Reino animalia 2016 Reino animalia 2016
Reino animalia 2016
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
 
Articles 29606 recurso-pdf
Articles 29606 recurso-pdfArticles 29606 recurso-pdf
Articles 29606 recurso-pdf
 
Clasificación de los animales
Clasificación de los animales Clasificación de los animales
Clasificación de los animales
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Gina Mejía crustáceos
Gina Mejía crustáceosGina Mejía crustáceos
Gina Mejía crustáceos
 
Los animales vertebrados.
Los animales vertebrados.Los animales vertebrados.
Los animales vertebrados.
 
Presentacion Animales
Presentacion AnimalesPresentacion Animales
Presentacion Animales
 
Vertebrados 110813092344-phpapp02
Vertebrados 110813092344-phpapp02Vertebrados 110813092344-phpapp02
Vertebrados 110813092344-phpapp02
 
Los animales vertebrados.pptx
Los animales vertebrados.pptxLos animales vertebrados.pptx
Los animales vertebrados.pptx
 
ZOO
ZOOZOO
ZOO
 
Los Seres Vivos
Los Seres VivosLos Seres Vivos
Los Seres Vivos
 
Reino animal... presentacion
Reino animal... presentacionReino animal... presentacion
Reino animal... presentacion
 
Power animales 1
Power animales 1Power animales 1
Power animales 1
 
Los animales de veronica valentina y maura
Los animales de veronica valentina y mauraLos animales de veronica valentina y maura
Los animales de veronica valentina y maura
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
 

Más de Alcira20

Megatendencias en el contexto social.docx
Megatendencias en el contexto social.docxMegatendencias en el contexto social.docx
Megatendencias en el contexto social.docx
Alcira20
 
80fdd918b4933b5f393a8dffgsn93716e1ca.pptx
80fdd918b4933b5f393a8dffgsn93716e1ca.pptx80fdd918b4933b5f393a8dffgsn93716e1ca.pptx
80fdd918b4933b5f393a8dffgsn93716e1ca.pptx
Alcira20
 
11 CNE- proyecto-educativo-nacional-al-2036.pdf
11 CNE- proyecto-educativo-nacional-al-2036.pdf11 CNE- proyecto-educativo-nacional-al-2036.pdf
11 CNE- proyecto-educativo-nacional-al-2036.pdf
Alcira20
 
DUDH.pdffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff...
DUDH.pdffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff...DUDH.pdffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff...
DUDH.pdffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff...
Alcira20
 
9 Politicas de Estado - Acuerdo Nacional - Visión del Perú al 2050.pdf
9 Politicas de Estado  - Acuerdo Nacional - Visión del Perú al 2050.pdf9 Politicas de Estado  - Acuerdo Nacional - Visión del Perú al 2050.pdf
9 Politicas de Estado - Acuerdo Nacional - Visión del Perú al 2050.pdf
Alcira20
 
moluscosyequinodermos-240506094420-8eef418e.pdf
moluscosyequinodermos-240506094420-8eef418e.pdfmoluscosyequinodermos-240506094420-8eef418e.pdf
moluscosyequinodermos-240506094420-8eef418e.pdf
Alcira20
 
Sistema_de_evaluacion_de_aprendizajes.pdf
Sistema_de_evaluacion_de_aprendizajes.pdfSistema_de_evaluacion_de_aprendizajes.pdf
Sistema_de_evaluacion_de_aprendizajes.pdf
Alcira20
 
1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA
1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA
1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA
Alcira20
 
ppt-quimica-nm1-tabla-perERIODICA TERCER GRADO
ppt-quimica-nm1-tabla-perERIODICA TERCER GRADOppt-quimica-nm1-tabla-perERIODICA TERCER GRADO
ppt-quimica-nm1-tabla-perERIODICA TERCER GRADO
Alcira20
 
ACTIVIDADESDE PRENDIZAJE DE PRIMERO DE SECUNDARIA
ACTIVIDADESDE PRENDIZAJE  DE PRIMERO DE SECUNDARIAACTIVIDADESDE PRENDIZAJE  DE PRIMERO DE SECUNDARIA
ACTIVIDADESDE PRENDIZAJE DE PRIMERO DE SECUNDARIA
Alcira20
 
FICHA DE RECOJO DE INFORMACIÓN DEL ESTUDIANTE.docx
FICHA DE RECOJO DE INFORMACIÓN DEL ESTUDIANTE.docxFICHA DE RECOJO DE INFORMACIÓN DEL ESTUDIANTE.docx
FICHA DE RECOJO DE INFORMACIÓN DEL ESTUDIANTE.docx
Alcira20
 
3º Prueba diagnóstica De Ciencia y Tecnología - 2024.docx
3º Prueba diagnóstica De Ciencia y Tecnología - 2024.docx3º Prueba diagnóstica De Ciencia y Tecnología - 2024.docx
3º Prueba diagnóstica De Ciencia y Tecnología - 2024.docx
Alcira20
 

Más de Alcira20 (12)

Megatendencias en el contexto social.docx
Megatendencias en el contexto social.docxMegatendencias en el contexto social.docx
Megatendencias en el contexto social.docx
 
80fdd918b4933b5f393a8dffgsn93716e1ca.pptx
80fdd918b4933b5f393a8dffgsn93716e1ca.pptx80fdd918b4933b5f393a8dffgsn93716e1ca.pptx
80fdd918b4933b5f393a8dffgsn93716e1ca.pptx
 
11 CNE- proyecto-educativo-nacional-al-2036.pdf
11 CNE- proyecto-educativo-nacional-al-2036.pdf11 CNE- proyecto-educativo-nacional-al-2036.pdf
11 CNE- proyecto-educativo-nacional-al-2036.pdf
 
DUDH.pdffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff...
DUDH.pdffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff...DUDH.pdffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff...
DUDH.pdffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff...
 
9 Politicas de Estado - Acuerdo Nacional - Visión del Perú al 2050.pdf
9 Politicas de Estado  - Acuerdo Nacional - Visión del Perú al 2050.pdf9 Politicas de Estado  - Acuerdo Nacional - Visión del Perú al 2050.pdf
9 Politicas de Estado - Acuerdo Nacional - Visión del Perú al 2050.pdf
 
moluscosyequinodermos-240506094420-8eef418e.pdf
moluscosyequinodermos-240506094420-8eef418e.pdfmoluscosyequinodermos-240506094420-8eef418e.pdf
moluscosyequinodermos-240506094420-8eef418e.pdf
 
Sistema_de_evaluacion_de_aprendizajes.pdf
Sistema_de_evaluacion_de_aprendizajes.pdfSistema_de_evaluacion_de_aprendizajes.pdf
Sistema_de_evaluacion_de_aprendizajes.pdf
 
1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA
1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA
1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA
 
ppt-quimica-nm1-tabla-perERIODICA TERCER GRADO
ppt-quimica-nm1-tabla-perERIODICA TERCER GRADOppt-quimica-nm1-tabla-perERIODICA TERCER GRADO
ppt-quimica-nm1-tabla-perERIODICA TERCER GRADO
 
ACTIVIDADESDE PRENDIZAJE DE PRIMERO DE SECUNDARIA
ACTIVIDADESDE PRENDIZAJE  DE PRIMERO DE SECUNDARIAACTIVIDADESDE PRENDIZAJE  DE PRIMERO DE SECUNDARIA
ACTIVIDADESDE PRENDIZAJE DE PRIMERO DE SECUNDARIA
 
FICHA DE RECOJO DE INFORMACIÓN DEL ESTUDIANTE.docx
FICHA DE RECOJO DE INFORMACIÓN DEL ESTUDIANTE.docxFICHA DE RECOJO DE INFORMACIÓN DEL ESTUDIANTE.docx
FICHA DE RECOJO DE INFORMACIÓN DEL ESTUDIANTE.docx
 
3º Prueba diagnóstica De Ciencia y Tecnología - 2024.docx
3º Prueba diagnóstica De Ciencia y Tecnología - 2024.docx3º Prueba diagnóstica De Ciencia y Tecnología - 2024.docx
3º Prueba diagnóstica De Ciencia y Tecnología - 2024.docx
 

Último

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 

Último (20)

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 

468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx

  • 1.
  • 2. Clasificar los siguientes animales según tu criterio
  • 3. ¿Qué nombre le pondrían a la clase de animales que han agrupado? ¿Todos los animales poseen características comunes?
  • 4. COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo CAPACIDAD: Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, tierra y universo PROPOSITO: Explica que las sustancias inorgánicas y biomoléculas que conforman la estructura de la célula le permiten cumplir funciones de nutrición, relación y reproducción para su propia supervivencia o la del organismo del que forma parte.
  • 5.
  • 6.
  • 9. Animales invertebrados Los animales vertebrados cuentan con una característica única y especial que los hace ser diferentes de los demás animales y es la existencia de un sistema óseo conformado por huesos, columna vertebral y cráneo. Estos animales se encuentran divididos en subgrupos, los cuales son:  Mamíferos. Aquellos que son vivíparos y alimentan a sus hijos con leche materna durante el primer período de su vida.  Aves. Son vertebrados que cuentan con alas, aunque no lleguen a volar como las gallinas, los pingüinos y las avestruces.  Reptiles. Caracterizados por ser de sangre fría y movimiento reptal.  Anfibios. Animales de cuerpo carente de pelo y con la necesidad de mantenerse húmedos todo el tiempo.  Peces. Especialmente conocidos por vivir bajo el agua. Animales invertebrados En cambio, los animales invertebrados son conocidos por no poseer sistema óseo, su reproducción es ovípara y suelen ser pequeños de tamaño. Además, representan el 95% de las especies animales existentes en el planeta, por lo que sus subgrupos son muy numerosos. Diferencias entre vertebrados e invertebrados Diferencias Entre vertebrados e invertebrados Al contar con la explicación principal de cómo son cada uno de estos tipos, podemos determinar algunas diferencias visibles. El esqueleto La apreciación más resaltante es el hecho de que los animales vertebrados cuentan con una columna vertebral o espina dorsal, mientras que los invertebrados carecen de ellas. Tamaño Mientras que los vertebrados suelen ser de tamaños moderados, grandes y gigantes, los invertebrados suelen ser pequeños en comparación. Cantidad Los invertebrados son más numerosos que los vertebrados, con una gran diferencia. Se estima que existen alrededor de 2 millones de especies de animales invertebrados, mientras que sólo se promedia un total de 60 mil especies de vertebrados. Reproducción Reproduccion Otra gran diferencia, puesto que los vertebrados pueden ser tanto vivíparos como ovíparos. Por el contrario, los invertebrados son todos ovíparos, lo que explica que sean mucho más numerosos. Cuerpo El cuerpo de los vertebrados se divide en cabeza, tronco y extremidades, característica que no comparten los invertebrados, los cuales cuentan con distintos tipos de divisiones corporales según del tipo del que se hable. Asimismo, los vertebrados cuentan con una simetría bilateral, de lo cual carecen los invertebrados. Circulación La sangre es otro elemento que funciona de forma distinta entre ambos grupos y no se debe a que sean animales de sangre caliente o fría, sino a la forma en la que circula por el cuerpo. En los vertebrados, la circulación es cerrada, es decir, utilizan venas para fluir. En los invertebrados, la mayoría cuenta con una circulación abierta, haciendo que la sangre circule de forma libre por el organismo del animal. Ten en mente, que las diferencias entre ambos grupos son bastante definitivas, permitiendo que puedan ser identificados, además de ser agrupados por características comunes y facilitar su estudio. https://www.youtube.c om/watch?v=74qgd6hd VRw
  • 11. Reino Animal El reino animal o animalia constituye, junto al reino vegetal, fungi, protistas y moneras, uno de los posibles en que la biología clasifica a las formas de vida conocida. Es uno de los grandes reinos tradicionales, a pesar de que la clasificación ha variado notoriamente a lo largo de más de 200 años de intentos de clasificación. Las criaturas contenidas en este reino se llaman animales, y se caracterizan por tener una enorme diversidad ecológica, morfológica y conductual, ya que se hallan presentes a lo largo y ancho del planeta. Al mismo tiempo, se distinguen de los otros reinos eucariotas por carecer de clorofila (no hacen fotosíntesis) y pared celular (presente en células de plantas y hongos), así como por su reproducción casi enteramente sexual y su capacidad de movimiento autónomo y voluntario.
  • 12. Vertebrados • Los vertebrados son un subfilo muy diverso de cordados que comprende a los animales con espina dorsal o columna vertebral compuesta de vértebras. Incluye casi 62.000 especies actuales y muchos fósiles. • Los vertebrados han logrado colonizar y adaptarse a diferentes ambientes, incluidos los más difíciles e inhóspitos. Aunque proceden inicialmente del medio dulceacuícola, han conseguido evolucionar en el mar y pasar posteriormente al medio terrestre, el cual dominan en la actualidad. • El término «vertebrata», usado en sentido amplio, es sinónimo de "Craniata", e incluye los mixinos, que no poseen auténticas vértebras; si se usa Vertebrata en sentido estricto (solo los cordados con vértebras), debe excluirse dicho grupo. Sin embargo, hay evidencia que los mixinos deben ser incluidos.
  • 13. Invertebrados • Se llama colectivamente invertebrados a todos aquellos animales (reino Animalia) que no se encuadran dentro del subfilo de los vertebrados (Vertebrata) del filo cordados (Chordata). El nombre alude a que, a diferencia de estos últimos, carecen de columna vertebral o notocordio y de esqueleto interno articulado. Agrupa al 95% de todas las especies animales. • Dentro de la paleozoología y la paleo biología, invertebrados grandes y pequeños son estudiados mediante fósiles esta disciplina es llamada paleontología de invertebrados.
  • 14. Características del Reino Animal ~Seres pluricelulares ~Poseen células eucariotas del tipo animal ~Poseen tejidos y órganos diferenciados ~Son heterótrofos ~La mayoría son capaces de desplazarse
  • 15. Clasificación Se calcula que al Reino Animal pueden pertenecen cerca de un millón de especies. Debido a este enorme número se ha hecho una clasificación muy minuciosa de todos estos especímenes. Se han clasificado en: Esponjas, Celenterados, Plantelmitos, Nematodos, Moluscos, Anelidos, Artropodos, Equinodermos y Cordados.
  • 16. Esponjas Se considera que la evolución de las esponjas ha sido mínima. Por eso se piensa que su apariencia actual bien podría ser la misma que tuvieron hace cientos de miles de años. Estos organismos poseen numerosas cavidades que se comunican a través de redes tubulares que terminan en un gran número de poros. Se han podido contar cerca de 5.000 especies existentes. Uno de los usos que le proporciona el hombre es el de producto de limpieza o artículo de tocador.
  • 17. Celenterados Esta especie animal presenta organismos con simetría radial. Digieren alimentos gracias a una cavidad que poseen en su interior. Los Celenterados acostumbran asociarse en grandes colonias a las cuales se les denomina corales. A las especies de los celenterados se les ha dividido en tres clases: Hydrozoa, Scyphozoa y Anthozoa.
  • 18. platelmintos La gran mayoría de esta especie son parásitos que habitan ya sea en agua dulce o salada, pero también pueden observarse en tierra húmeda. Una especie de los platelmintos que podemos mencionar son los gusanos planos, también los gusanos parásitos que viven en el hombre y en los animales y lastenias que son parásitos cuyo cuerpo es alargado y con forma de cinta.
  • 19. Nematodos Esta especie presenta cuerpo cilíndrico y alargado, y también presentan una cutícula muy resistente que los protege, y además poseen un aparato digestivo que incluye boca y ano.
  • 20. Moluscos Estos son animales celomados, que presentan un cuerpo blando que aunque tiene cierta simetría bilateral algunas veces presenta una marcada distorsión, generalmente se encuentran protegidos por conchas calcáreas en una gran mayoría, pueden vivir en el agua, pero algunas especies son terrestres. Las clases de moluscos que existen son cinco que son: Anphineura, Scaphopoda,Gastropoda, Pelecypoda (calamares, pulpos).
  • 21. Anélidos Estos animales presentan un cuerpo alargado y suelen habitar el agua dulce o habitar en la tierra. Los más populares son: Las sanguijuelas y las lombrices de tierra. La respiración de estos individuos es cutánea pero en algunos casos también pueden ser bronquial. En lo que se refiere a aparato digestivo es completo. El tamaño puede variar desde un milímetro hasta dos metros.
  • 22. Artrópodos Estos animales metazoarios existen en gran cantidad siendo una de sus características el presentar patas articuladas. Pueden habitar en la tierra, en el agua salada o en el agua dulce, también pueden vivir como parásitos en el hombre o en los animales. Entre los más conocidos tenemos: Las arañas, ciempiés, milpiés, garrapatas, los cangrejos, las langostas e insectos, zancudos, mariposas, saltamontes, moscas, chipos, cucarachas.
  • 23. Equinodermos Son animales que poseen un endoesqueletos, su piel es se encuentra cubierta con espinas erizadas (Erizos), suelen vivir en el mar por ejemplo: los pepinos de mar, las estrellas de mar, las arañas de mar.
  • 24. Cordados Son animales marinos que viven ya sea en el agua dulce, en el agua salada o en la tierra, su estructura dorsal es flexible, son de sexos separados, en su gran mayoría presentan un órgano capaz de bombear la sangre a través de un sistema circulatorio cerrado. Existen aproximadamente por encima de las 45.000especies distintas. Su división consiste en cuatro subphylum que comprenden a los animales pequeños, y otras siete clases, en donde se encuentra la clase Mamaíllas cuales son vertebrados ya evolucionados. Este constituye el grupo más útil para el hombre ya que existen muchos productos alimenticios que derivan de ellos. Su cuerpo suele estar cubierto de pelos y son mamíferos. Por su parte, los mamíferos pueden ser clasificados en tres subclases y 16 órdenes.

Notas del editor

  1. Invertebrados