SlideShare una empresa de Scribd logo
Los bosquimanos Cultura: Inmaterial y material
Cultura Inmaterial
Folkways Son las madres de las jóvenes las que se ocupan de concertar los matrimonios.  Escogen al novio adecuado para su hija, estos viven juntos durante un tiempo y después se trasladan a vivir con la familia del novio.
Tradicionalmente han subsistido mediante la caza de antílopes y otros animales y la recolección de frutos, semillas y tubérculos del bosque y del desierto. Una de sus costumbres más ancestrales es la caza de ganado con arco y flechas envenenadas, cuya compleja técnica aprenden desde muy temprana edad.
Otra de sus costumbres es reunirse en pequeños grupos, formados tanto por ancianos como por niños, de cuatro o cinco personas para hablar y contarse historias.
Los mayores salen a cazar a primera hora de la mañana.  Los niños se pasan gran parte del tiempo escuchando las historias narradas por sus mayores y aprendiendo el arte de la caza. De los cuatro a los 12 años se desafían entre ellos a ver quién es el más diestro en el uso del arco. Las niñas del grupo suelen estar más cerca de las mujeres del poblado, acompañándolas en las labores de recolección de frutos y raíces de pequeños arbustos.
Mores Los bosquimanos disponen de una escasa organización política formal, en las que no hay jefes hereditarios, aunque algunos individuos pueden ser particularmente influyentes por sus habilidades o por su poder de persuasión.
ritos Cuando un miembro del grupo muere, su cuerpo es colocado cuidadosamente en una tumba y enterrado bajo tierra. Por lo tanto, el trato que se tiene hacia los muertos es respetuoso. Cuando una persona cae enferma se celebran bailes curativos en los que participa todo el poblado, además de los sanadores/as.
religión Todos los bosquimanos creen en un espíritu creador supremo, en seres espirituales de menor rango y en los espíritus de los muertos. Todos estos espíritus pueden intervenir en los asuntos humanos; algunos de ellos tienen poder para modificar las circunstancias atmosféricas y los movimientos de los animales
MAGIA Y CIENCIA Los bosquimanos son un ejemplo de cultura primitiva, por lo tanto no tienen un desarrollo científico. Hacen infusiones con diversas plantas del entorno para curar enfermedades y también utilizan estas plantas con fines mágicos para hacer pociones amorosas.
Mitos y leyendas Los bosquimanos poseen un rico folklore oral, con mitos sobre los orígenes y la creación, leyendas en que se narran las hazañas y los atributos de los espíritus y fábulas mitológicas con animales como protagonistas.  Estas leyendas y fábulas son las que narran cuando se reúnen en pequeños grupos.
Vivienda Viven en un hábitat duro e inhóspito y sus viviendas, construidas por las mujeres, son toscas estructuras que se utilizan sólo en forma temporaria .
adornos El adorno de la cara y el cuerpo se hace con cicatrices que suelen designar a la tribu.
Armas y fuego
arte Actualmente bailan para divertirse y por motivos rituales, siendo la danza del fuego y la del antílope las más espectaculares.

Más contenido relacionado

Destacado

Los bosquimanos
Los bosquimanosLos bosquimanos
Los bosquimanos
ahidalg_04
 
Bosquimanos
Bosquimanos Bosquimanos
Bosquimanos
Sara Gonzalez
 
Bosquimanos POR HUGO Y LUCÍA
Bosquimanos POR HUGO Y LUCÍABosquimanos POR HUGO Y LUCÍA
Bosquimanos POR HUGO Y LUCÍA
retruyes
 
Bosquimanos Alex
Bosquimanos AlexBosquimanos Alex
Bosquimanos Alex
ciudadanialinares
 
Boskimanoak
Boskimanoak Boskimanoak
Boskimanoak
mtenesit
 
Kalahari
KalahariKalahari
Pilaryjuliosonkurdos
PilaryjuliosonkurdosPilaryjuliosonkurdos
Pilaryjuliosonkurdos
ciudadanialinares
 
8. Los Masai
8. Los Masai8. Los Masai
8. Los Masai
Nerudafil
 
1º A Himba-herero. Sandra, Lara F., Montse.
1º A Himba-herero. Sandra, Lara F., Montse.1º A Himba-herero. Sandra, Lara F., Montse.
1º A Himba-herero. Sandra, Lara F., Montse.
Instituto de Secundaria
 
Bosquimanos_davidyrossana
Bosquimanos_davidyrossanaBosquimanos_davidyrossana
Bosquimanos_davidyrossana
ciudadanialinares
 
Bosquimanos_Patri Y Laura
Bosquimanos_Patri Y LauraBosquimanos_Patri Y Laura
Bosquimanos_Patri Y Laura
ciudadanialinares
 
La Cultura por Facundo López, Nicolás Pucheta y Facundo Saad.
La Cultura por Facundo López, Nicolás Pucheta y Facundo Saad.La Cultura por Facundo López, Nicolás Pucheta y Facundo Saad.
La Cultura por Facundo López, Nicolás Pucheta y Facundo Saad.
pukerayfacusa
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Nelly Espiridion
 
Cultura Inmaterial Unesco
Cultura Inmaterial UnescoCultura Inmaterial Unesco
Cultura Inmaterial Unesco
Athos
 
tuaregs
tuaregstuaregs
tuaregs
txemy
 
Tuaregs POR JOEL Y SULEINNY
Tuaregs POR JOEL Y SULEINNYTuaregs POR JOEL Y SULEINNY
Tuaregs POR JOEL Y SULEINNY
retruyes
 
Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial
Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial
Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial
CulturaBecerrilera
 
Tribu mursi
Tribu mursiTribu mursi
Tribu mursi
Tania Loya
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
Marcelo Alejandro Lopez
 
Patrimonio Material e Inmaterial de Barranquilla.
Patrimonio Material e Inmaterial de Barranquilla.Patrimonio Material e Inmaterial de Barranquilla.
Patrimonio Material e Inmaterial de Barranquilla.
Maria Kmii Arrieta Caballero
 

Destacado (20)

Los bosquimanos
Los bosquimanosLos bosquimanos
Los bosquimanos
 
Bosquimanos
Bosquimanos Bosquimanos
Bosquimanos
 
Bosquimanos POR HUGO Y LUCÍA
Bosquimanos POR HUGO Y LUCÍABosquimanos POR HUGO Y LUCÍA
Bosquimanos POR HUGO Y LUCÍA
 
Bosquimanos Alex
Bosquimanos AlexBosquimanos Alex
Bosquimanos Alex
 
Boskimanoak
Boskimanoak Boskimanoak
Boskimanoak
 
Kalahari
KalahariKalahari
Kalahari
 
Pilaryjuliosonkurdos
PilaryjuliosonkurdosPilaryjuliosonkurdos
Pilaryjuliosonkurdos
 
8. Los Masai
8. Los Masai8. Los Masai
8. Los Masai
 
1º A Himba-herero. Sandra, Lara F., Montse.
1º A Himba-herero. Sandra, Lara F., Montse.1º A Himba-herero. Sandra, Lara F., Montse.
1º A Himba-herero. Sandra, Lara F., Montse.
 
Bosquimanos_davidyrossana
Bosquimanos_davidyrossanaBosquimanos_davidyrossana
Bosquimanos_davidyrossana
 
Bosquimanos_Patri Y Laura
Bosquimanos_Patri Y LauraBosquimanos_Patri Y Laura
Bosquimanos_Patri Y Laura
 
La Cultura por Facundo López, Nicolás Pucheta y Facundo Saad.
La Cultura por Facundo López, Nicolás Pucheta y Facundo Saad.La Cultura por Facundo López, Nicolás Pucheta y Facundo Saad.
La Cultura por Facundo López, Nicolás Pucheta y Facundo Saad.
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cultura Inmaterial Unesco
Cultura Inmaterial UnescoCultura Inmaterial Unesco
Cultura Inmaterial Unesco
 
tuaregs
tuaregstuaregs
tuaregs
 
Tuaregs POR JOEL Y SULEINNY
Tuaregs POR JOEL Y SULEINNYTuaregs POR JOEL Y SULEINNY
Tuaregs POR JOEL Y SULEINNY
 
Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial
Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial
Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial
 
Tribu mursi
Tribu mursiTribu mursi
Tribu mursi
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
 
Patrimonio Material e Inmaterial de Barranquilla.
Patrimonio Material e Inmaterial de Barranquilla.Patrimonio Material e Inmaterial de Barranquilla.
Patrimonio Material e Inmaterial de Barranquilla.
 

Similar a Los Bosquimanos.

"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela
adreina sanchez
 
Algo Sobre Duendes
Algo Sobre DuendesAlgo Sobre Duendes
Algo Sobre Duendes
rocio
 
El Paleolítico
El PaleolíticoEl Paleolítico
El Paleolítico
GaLaN88
 
El Paleolitico
El PaleoliticoEl Paleolitico
El Paleolitico
GaLaN88
 
Paleolítico.eva
Paleolítico.evaPaleolítico.eva
Paleolítico.eva
evaagui
 
LAS SOCIEDADES INDÍGENAS CONTRA EL ESTADO MODERNO.pptx
LAS SOCIEDADES INDÍGENAS CONTRA EL ESTADO MODERNO.pptxLAS SOCIEDADES INDÍGENAS CONTRA EL ESTADO MODERNO.pptx
LAS SOCIEDADES INDÍGENAS CONTRA EL ESTADO MODERNO.pptx
MarcoAntonioRosalesG4
 
6. Los Pigmeos
6. Los Pigmeos6. Los Pigmeos
6. Los Pigmeos
Nerudafil
 
Civilizaciones americanas onas
Civilizaciones americanas   onasCivilizaciones americanas   onas
Civilizaciones americanas onas
lilianaelizabet
 
Criaturas magicas
Criaturas magicasCriaturas magicas
Criaturas magicas
Carolina
 
Religiones tribales 3
Religiones tribales 3Religiones tribales 3
Religiones tribales 3
Joaquín Moreira
 
Hadas
HadasHadas
Particularismo Cultural Los Yukpas
Particularismo Cultural  Los YukpasParticularismo Cultural  Los Yukpas
Particularismo Cultural Los Yukpas
Yamiret Torres Vargas
 
La Diosa
La DiosaLa Diosa
Clarissa pinkola estes la loba introducción
Clarissa pinkola estes  la loba  introducciónClarissa pinkola estes  la loba  introducción
Clarissa pinkola estes la loba introducción
liliaguesa
 
Rezo de pescado sikuani
Rezo de pescado sikuaniRezo de pescado sikuani
Rezo de pescado sikuani
Fundación Impacto
 
Grupos etnicos
Grupos etnicosGrupos etnicos
Grupos etnicos
Grupos etnicosGrupos etnicos
Los nukák
Los nukákLos nukák
Los nukák
c31dsolano
 
Relatoria semiotica profeeee (2)
Relatoria semiotica profeeee (2)Relatoria semiotica profeeee (2)
Relatoria semiotica profeeee (2)
NATALITA0310
 
Ahora si
Ahora siAhora si
Ahora si
NATALITA0310
 

Similar a Los Bosquimanos. (20)

"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela
"Yanomami" Pueblo indigena de Venezuela
 
Algo Sobre Duendes
Algo Sobre DuendesAlgo Sobre Duendes
Algo Sobre Duendes
 
El Paleolítico
El PaleolíticoEl Paleolítico
El Paleolítico
 
El Paleolitico
El PaleoliticoEl Paleolitico
El Paleolitico
 
Paleolítico.eva
Paleolítico.evaPaleolítico.eva
Paleolítico.eva
 
LAS SOCIEDADES INDÍGENAS CONTRA EL ESTADO MODERNO.pptx
LAS SOCIEDADES INDÍGENAS CONTRA EL ESTADO MODERNO.pptxLAS SOCIEDADES INDÍGENAS CONTRA EL ESTADO MODERNO.pptx
LAS SOCIEDADES INDÍGENAS CONTRA EL ESTADO MODERNO.pptx
 
6. Los Pigmeos
6. Los Pigmeos6. Los Pigmeos
6. Los Pigmeos
 
Civilizaciones americanas onas
Civilizaciones americanas   onasCivilizaciones americanas   onas
Civilizaciones americanas onas
 
Criaturas magicas
Criaturas magicasCriaturas magicas
Criaturas magicas
 
Religiones tribales 3
Religiones tribales 3Religiones tribales 3
Religiones tribales 3
 
Hadas
HadasHadas
Hadas
 
Particularismo Cultural Los Yukpas
Particularismo Cultural  Los YukpasParticularismo Cultural  Los Yukpas
Particularismo Cultural Los Yukpas
 
La Diosa
La DiosaLa Diosa
La Diosa
 
Clarissa pinkola estes la loba introducción
Clarissa pinkola estes  la loba  introducciónClarissa pinkola estes  la loba  introducción
Clarissa pinkola estes la loba introducción
 
Rezo de pescado sikuani
Rezo de pescado sikuaniRezo de pescado sikuani
Rezo de pescado sikuani
 
Grupos etnicos
Grupos etnicosGrupos etnicos
Grupos etnicos
 
Grupos etnicos
Grupos etnicosGrupos etnicos
Grupos etnicos
 
Los nukák
Los nukákLos nukák
Los nukák
 
Relatoria semiotica profeeee (2)
Relatoria semiotica profeeee (2)Relatoria semiotica profeeee (2)
Relatoria semiotica profeeee (2)
 
Ahora si
Ahora siAhora si
Ahora si
 

Más de Nerudafil

1 t 2. historia de la explicación científica. nov 2010.
1 t 2. historia de la explicación científica. nov 2010.1 t 2. historia de la explicación científica. nov 2010.
1 t 2. historia de la explicación científica. nov 2010.
Nerudafil
 
Tuaregs
TuaregsTuaregs
Tuaregs
Nerudafil
 
Gitanos
GitanosGitanos
Gitanos
Nerudafil
 
Los Sioux1
Los Sioux1Los Sioux1
Los Sioux1
Nerudafil
 
Inuit
InuitInuit
Inuit
Nerudafil
 
7. Los Arunta
7. Los Arunta7. Los Arunta
7. Los Arunta
Nerudafil
 
Lapones
LaponesLapones
Lapones
Nerudafil
 
4. Toraja
4. Toraja4. Toraja
4. Toraja
Nerudafil
 
1. Tibetanos
1. Tibetanos1. Tibetanos
1. Tibetanos
Nerudafil
 

Más de Nerudafil (9)

1 t 2. historia de la explicación científica. nov 2010.
1 t 2. historia de la explicación científica. nov 2010.1 t 2. historia de la explicación científica. nov 2010.
1 t 2. historia de la explicación científica. nov 2010.
 
Tuaregs
TuaregsTuaregs
Tuaregs
 
Gitanos
GitanosGitanos
Gitanos
 
Los Sioux1
Los Sioux1Los Sioux1
Los Sioux1
 
Inuit
InuitInuit
Inuit
 
7. Los Arunta
7. Los Arunta7. Los Arunta
7. Los Arunta
 
Lapones
LaponesLapones
Lapones
 
4. Toraja
4. Toraja4. Toraja
4. Toraja
 
1. Tibetanos
1. Tibetanos1. Tibetanos
1. Tibetanos
 

Los Bosquimanos.

  • 1. Los bosquimanos Cultura: Inmaterial y material
  • 3. Folkways Son las madres de las jóvenes las que se ocupan de concertar los matrimonios. Escogen al novio adecuado para su hija, estos viven juntos durante un tiempo y después se trasladan a vivir con la familia del novio.
  • 4. Tradicionalmente han subsistido mediante la caza de antílopes y otros animales y la recolección de frutos, semillas y tubérculos del bosque y del desierto. Una de sus costumbres más ancestrales es la caza de ganado con arco y flechas envenenadas, cuya compleja técnica aprenden desde muy temprana edad.
  • 5. Otra de sus costumbres es reunirse en pequeños grupos, formados tanto por ancianos como por niños, de cuatro o cinco personas para hablar y contarse historias.
  • 6. Los mayores salen a cazar a primera hora de la mañana. Los niños se pasan gran parte del tiempo escuchando las historias narradas por sus mayores y aprendiendo el arte de la caza. De los cuatro a los 12 años se desafían entre ellos a ver quién es el más diestro en el uso del arco. Las niñas del grupo suelen estar más cerca de las mujeres del poblado, acompañándolas en las labores de recolección de frutos y raíces de pequeños arbustos.
  • 7. Mores Los bosquimanos disponen de una escasa organización política formal, en las que no hay jefes hereditarios, aunque algunos individuos pueden ser particularmente influyentes por sus habilidades o por su poder de persuasión.
  • 8. ritos Cuando un miembro del grupo muere, su cuerpo es colocado cuidadosamente en una tumba y enterrado bajo tierra. Por lo tanto, el trato que se tiene hacia los muertos es respetuoso. Cuando una persona cae enferma se celebran bailes curativos en los que participa todo el poblado, además de los sanadores/as.
  • 9. religión Todos los bosquimanos creen en un espíritu creador supremo, en seres espirituales de menor rango y en los espíritus de los muertos. Todos estos espíritus pueden intervenir en los asuntos humanos; algunos de ellos tienen poder para modificar las circunstancias atmosféricas y los movimientos de los animales
  • 10. MAGIA Y CIENCIA Los bosquimanos son un ejemplo de cultura primitiva, por lo tanto no tienen un desarrollo científico. Hacen infusiones con diversas plantas del entorno para curar enfermedades y también utilizan estas plantas con fines mágicos para hacer pociones amorosas.
  • 11. Mitos y leyendas Los bosquimanos poseen un rico folklore oral, con mitos sobre los orígenes y la creación, leyendas en que se narran las hazañas y los atributos de los espíritus y fábulas mitológicas con animales como protagonistas. Estas leyendas y fábulas son las que narran cuando se reúnen en pequeños grupos.
  • 12. Vivienda Viven en un hábitat duro e inhóspito y sus viviendas, construidas por las mujeres, son toscas estructuras que se utilizan sólo en forma temporaria .
  • 13. adornos El adorno de la cara y el cuerpo se hace con cicatrices que suelen designar a la tribu.
  • 15. arte Actualmente bailan para divertirse y por motivos rituales, siendo la danza del fuego y la del antílope las más espectaculares.