SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Nukak han sido un pueblo nómada del que no se conocen
origenes, sin embargo ellos…
Desde la cosmología consideran que hay tres mundos: arriba
"hea"; el mundo donde vivimos ahora "jee" y el mundo de abajo
"bak". Las personas vinieron a este mundo desde "bak", junto con
algunos animales y plantas. "Kâk" significa persona, y el prefijo
"nü" se aplica a quienes proceden de abajo y viven ahora en este
mundo. En "hea", además de los astros viven espíritus.
En cambio, otra parte de los animales y plantas siempre han estado en este
mundo y finalmente otros fueron el resultado de la acción del héroe cultural
Mauro'.
LA SELVA DE COLOMBIA, SURAMERICA. ENTRE LOS RIOS DE INIRIDA Y
GUAVIARE Y ACTUALMENTE CUENTAN CON UN TERRITORIO
PROTEGIDO.
La principal caracteristica de los Nukak Maku es que son cazadores-recolectores que han sido nómadas .
ES decir la prinicpal caracteristica es que ellos recorren la Selva Colombiana aprovechando los recursos que
hay en ella sin generar gran impacto y destruccion del entorno. «Son ambientalistas por Naturaleza».
ALIMENTACION
Practican la horticultura a pequeña escala.
Cazan, especialmente las diversas especies de monos (Alouatta spp., Cebus spp.,
Saimiri sp., Lagothrix sp., Ateles sp., Saguinus nigricollis, Callicebus lugens), y también
aves (patos criollos, pavas, paujiles, tentes, tucanes).
Consumen frutos y diversas especies de flora de la región.
 MATRIMONIO
El matrimonio, es la base del grupo.
Se establece después de que el hombre ha cortejado formalmente a la mujer con regalos
aceptados y ella ha accedido a vivir con él. Para buscar pareja, un hombre debe haber pasado
por un ritual de iniciación en el cual soporta diversas penalidades y dificultades, demuestra las
habilidades fundamentales para la subsistencia y consume un alucinógeno (Virola sp.).
Se considera la pareja más adecuada la formada con primos cruzados, en tanto que los primos
paralelos, como los hermanos, no deben unirse, por lo que cada hombre busca mujer en
grupos donde las hermanas y tías maternas están casadas y por tanto las solteras son
elegibles.
Se consideran una familia formal cuando tiene el primer hijo o hija e incluyen situaciones de
derechos y deberes entre ellos.
El hombre es quien caza mientras la mujer prepara los alimentos, cuida los hijos y
realiza curaciones.
Su Lengua
Los Núkâk hablan una lengua tonal, que forma parte de la familia Makú-Puinave, y está
estrechamente relacionada con la lengua de los Kâkwa, Cacua o Bara-Makú, hablada
en el Querarí y Papurí, cuenca del Vaupés (Cathcart, M. 1979; Siverwood-Cope, P.L.
1990).
¡Tiene seis vocales orales y seis nasales y once fonemas
consonánticos!
La MEDICINA
La medicina tradicional de los Nükâk se basa en las curaciones por poder espiritual.
La enfermedad puede ser causada por ataques de dardos espírituales de los espíritus de los
muertos o de los "takueyí" que viven en "hea y también lanzan los rayos cuando están furiosos o
pueden venir a hacer daño a este mundo. También una persona viva puede aprender a lanzar
dardos de enfermedad o a curar las enfermedades.
para que salgan los nuches (Dermatobia hominis); las mujeres hacen un sonido que sobre la parte
afectada.
para curar picaduras de la hormiga yanabe y la fiebre; (Paraponera clavata)y usan algunas plantas
medicinales como las hojas de "wamao" (Siparuna decipiens).
para curar llagas; la corteza del fariñero (Clathrotropis macrocarpa) o un helecho (Niphidium
crassifolium).
para curar la picadura de algunas serpientes; la corteza de "burikúi" (Philodendron victoriae).
Se considera que la salud depende de la integridad del éoro', una sustancia rojiza que rodea a laSe considera que la salud depende de la integridad del éoro', una sustancia rojiza que rodea a la
persona como un aura, que puede ser vista sólo por algunos en ciertas circunstancia y que puedepersona como un aura, que puede ser vista sólo por algunos en ciertas circunstancia y que puede
ser dañada o reconstruida por poderes espirituales o físicos.ser dañada o reconstruida por poderes espirituales o físicos.
 EN el año de 1998 se contaba una población de 400 Nukák y aunque se registró un
crecimiento demográfico desde 1999, el pueblo Nükák enfrenta cada vez con mayor
invasion a sus territorios, estan cercados por dificultades socio politicas. En 2006
un grupo de alrededor 80 Nukák volvieron a la selva para retomar sus raices y
cultura y han sufrido efectos de las fumigaciones y han tenido las enfermedades de
la piel por esta causa.
 Se han establecido en el Resguardo Nükák (territorio de propiedad colectiva de los
nükâk, reconocido en 1993 y ampliado en 1997, tras sendas campañas
internacionales).
 La única manera de ayudar es respetando la diferencia, negándonos
el derecho de «educar» a otros y aprendiendo del que esté a mi lado
porque cada uno de nosotros actúa frente a valores que cada uno
percibe y forma de mundos diferentes.
 Apoyar las políticas que favorezcan las culturas indígenas vivas y
estimular a la aprobación de territorios privados para ellos.
 Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Nukak#Cosmolog.C3.ADa
 La única manera de ayudar es respetando la diferencia, negándonos
el derecho de «educar» a otros y aprendiendo del que esté a mi lado
porque cada uno de nosotros actúa frente a valores que cada uno
percibe y forma de mundos diferentes.
 Apoyar las políticas que favorezcan las culturas indígenas vivas y
estimular a la aprobación de territorios privados para ellos.
 Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Nukak#Cosmolog.C3.ADa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mesopotamia: La Cuna de las Civilizaciones
Mesopotamia: La Cuna de las CivilizacionesMesopotamia: La Cuna de las Civilizaciones
Mesopotamia: La Cuna de las Civilizaciones
MarlonQuionezBallardo
 
Imperio carolingio.
Imperio carolingio.Imperio carolingio.
Imperio carolingio.marijose170
 
Caracteristicas generales de edad media
Caracteristicas generales de edad mediaCaracteristicas generales de edad media
Caracteristicas generales de edad media
Gabriela2589
 
Instrumentos Musicales del Perú
Instrumentos Musicales del PerúInstrumentos Musicales del Perú
Instrumentos Musicales del Perú
Carlos Almilcar
 
ETAPA IMPERIAL DEL TAHUANTINSUYO
ETAPA IMPERIAL DEL TAHUANTINSUYOETAPA IMPERIAL DEL TAHUANTINSUYO
ETAPA IMPERIAL DEL TAHUANTINSUYO
Edith Elejalde
 
72987454 manual-basico-de-aprendizaje-de-lectura-de-la-baraja-espanola
72987454 manual-basico-de-aprendizaje-de-lectura-de-la-baraja-espanola72987454 manual-basico-de-aprendizaje-de-lectura-de-la-baraja-espanola
72987454 manual-basico-de-aprendizaje-de-lectura-de-la-baraja-espanola
sawdaa suq
 

La actualidad más candente (10)

Mesopotamia: La Cuna de las Civilizaciones
Mesopotamia: La Cuna de las CivilizacionesMesopotamia: La Cuna de las Civilizaciones
Mesopotamia: La Cuna de las Civilizaciones
 
Imperio carolingio.
Imperio carolingio.Imperio carolingio.
Imperio carolingio.
 
Caracteristicas generales de edad media
Caracteristicas generales de edad mediaCaracteristicas generales de edad media
Caracteristicas generales de edad media
 
Clase La Civilización Inca
Clase La Civilización IncaClase La Civilización Inca
Clase La Civilización Inca
 
Instrumentos Musicales del Perú
Instrumentos Musicales del PerúInstrumentos Musicales del Perú
Instrumentos Musicales del Perú
 
Cultura quechua
Cultura quechuaCultura quechua
Cultura quechua
 
Kabbalah
KabbalahKabbalah
Kabbalah
 
ETAPA IMPERIAL DEL TAHUANTINSUYO
ETAPA IMPERIAL DEL TAHUANTINSUYOETAPA IMPERIAL DEL TAHUANTINSUYO
ETAPA IMPERIAL DEL TAHUANTINSUYO
 
Incas
IncasIncas
Incas
 
72987454 manual-basico-de-aprendizaje-de-lectura-de-la-baraja-espanola
72987454 manual-basico-de-aprendizaje-de-lectura-de-la-baraja-espanola72987454 manual-basico-de-aprendizaje-de-lectura-de-la-baraja-espanola
72987454 manual-basico-de-aprendizaje-de-lectura-de-la-baraja-espanola
 

Destacado

Los nukak maku
Los nukak makuLos nukak maku
Los nukak maku
c31dsolano
 
Tribus De Colombia
Tribus De ColombiaTribus De Colombia
Tribus De Colombiadavidbm
 
Antropología de los UW´A
Antropología  de  los UW´A Antropología  de  los UW´A
Antropología de los UW´A
26Mia67
 
Diapositivas de arqueologia 1
Diapositivas de arqueologia 1Diapositivas de arqueologia 1
Diapositivas de arqueologia 1Tres Puntos
 
Casanare
CasanareCasanare
Casanarevane01
 
PresentacióN1. De Grupo Amazonias
PresentacióN1. De Grupo AmazoniasPresentacióN1. De Grupo Amazonias
PresentacióN1. De Grupo Amazonias
normalmariamontessori
 
Guia 7 comunidades indigenas
Guia 7 comunidades indigenasGuia 7 comunidades indigenas
Guia 7 comunidades indigenasMaryinMargarita
 
Diapositivas indigenas en colombia (1)
Diapositivas indigenas en colombia (1)Diapositivas indigenas en colombia (1)
Diapositivas indigenas en colombia (1)Valentinabernal
 
Manifestaciones culturales de colombia
Manifestaciones culturales de colombiaManifestaciones culturales de colombia
Manifestaciones culturales de colombiaDamian Morales Ariza
 

Destacado (11)

Los nukak maku
Los nukak makuLos nukak maku
Los nukak maku
 
Tribus De Colombia
Tribus De ColombiaTribus De Colombia
Tribus De Colombia
 
Antropología de los UW´A
Antropología  de  los UW´A Antropología  de  los UW´A
Antropología de los UW´A
 
Diapositivas de arqueologia 1
Diapositivas de arqueologia 1Diapositivas de arqueologia 1
Diapositivas de arqueologia 1
 
Casanare
CasanareCasanare
Casanare
 
PresentacióN1. De Grupo Amazonias
PresentacióN1. De Grupo AmazoniasPresentacióN1. De Grupo Amazonias
PresentacióN1. De Grupo Amazonias
 
Los arawakos
Los arawakosLos arawakos
Los arawakos
 
Arawak
ArawakArawak
Arawak
 
Guia 7 comunidades indigenas
Guia 7 comunidades indigenasGuia 7 comunidades indigenas
Guia 7 comunidades indigenas
 
Diapositivas indigenas en colombia (1)
Diapositivas indigenas en colombia (1)Diapositivas indigenas en colombia (1)
Diapositivas indigenas en colombia (1)
 
Manifestaciones culturales de colombia
Manifestaciones culturales de colombiaManifestaciones culturales de colombia
Manifestaciones culturales de colombia
 

Similar a Los nukák

Dilogun yrmino valdes_garriz. bueno1.
Dilogun yrmino valdes_garriz. bueno1.Dilogun yrmino valdes_garriz. bueno1.
Dilogun yrmino valdes_garriz. bueno1.
Christian Noriega
 
Tikuna
TikunaTikuna
LAS SOCIEDADES INDÍGENAS CONTRA EL ESTADO MODERNO.pptx
LAS SOCIEDADES INDÍGENAS CONTRA EL ESTADO MODERNO.pptxLAS SOCIEDADES INDÍGENAS CONTRA EL ESTADO MODERNO.pptx
LAS SOCIEDADES INDÍGENAS CONTRA EL ESTADO MODERNO.pptx
MarcoAntonioRosalesG4
 
Tobas wichi
Tobas wichiTobas wichi
Tobas wichi
luis sanchez
 
LOS HIJOS DE LA MUJER CHAMÁN FERTILIZAN EL COSMOS.pptx
LOS HIJOS DE LA MUJER CHAMÁN FERTILIZAN EL COSMOS.pptxLOS HIJOS DE LA MUJER CHAMÁN FERTILIZAN EL COSMOS.pptx
LOS HIJOS DE LA MUJER CHAMÁN FERTILIZAN EL COSMOS.pptx
Cesar194198
 
EL_MANUAL_DEL_PALERO_PALO_MAYOMBE.pdf
EL_MANUAL_DEL_PALERO_PALO_MAYOMBE.pdfEL_MANUAL_DEL_PALERO_PALO_MAYOMBE.pdf
EL_MANUAL_DEL_PALERO_PALO_MAYOMBE.pdf
BorisMonzon
 
El manual del_palero
El manual del_paleroEl manual del_palero
El manual del_palero
Mario Hurtado
 
El manual-del-palero
El manual-del-paleroEl manual-del-palero
El manual-del-palero
Alvar Zamora
 
Religión mapuche: vamos conociendo a nuestros pueblos originarios.
Religión mapuche: vamos conociendo a nuestros pueblos originarios.Religión mapuche: vamos conociendo a nuestros pueblos originarios.
Religión mapuche: vamos conociendo a nuestros pueblos originarios.
Camila Belen Navarro Torres
 
Particularismo Cultural Los Yukpas
Particularismo Cultural  Los YukpasParticularismo Cultural  Los Yukpas
Particularismo Cultural Los Yukpas
Yamiret Torres Vargas
 
37454257 los-orishas-en-cuba
37454257 los-orishas-en-cuba37454257 los-orishas-en-cuba
37454257 los-orishas-en-cubaTania Campos
 
Cultura wayuu
Cultura wayuu Cultura wayuu
Cultura wayuu
Mildreth Vidal Angulo
 
Pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChileAndrea Arenas
 
36489923 manual-del-palero
36489923 manual-del-palero36489923 manual-del-palero
36489923 manual-del-paleroOshun16
 
Ette Ennaka.pptx
Ette Ennaka.pptxEtte Ennaka.pptx
Ette Ennaka.pptx
MelissaBermdez2
 
El dilogun,129 pags.
El dilogun,129 pags.El dilogun,129 pags.
El dilogun,129 pags.
Christian Noriega
 
El dilogun A
El dilogun AEl dilogun A
El dilogun A
webpcnetlink
 
Mitologia y religión shuar
Mitologia y religión shuarMitologia y religión shuar
Mitologia y religión shuar
Dayana Vivanco
 

Similar a Los nukák (20)

Dilogun yrmino valdes_garriz. bueno1.
Dilogun yrmino valdes_garriz. bueno1.Dilogun yrmino valdes_garriz. bueno1.
Dilogun yrmino valdes_garriz. bueno1.
 
Tikuna
TikunaTikuna
Tikuna
 
LAS SOCIEDADES INDÍGENAS CONTRA EL ESTADO MODERNO.pptx
LAS SOCIEDADES INDÍGENAS CONTRA EL ESTADO MODERNO.pptxLAS SOCIEDADES INDÍGENAS CONTRA EL ESTADO MODERNO.pptx
LAS SOCIEDADES INDÍGENAS CONTRA EL ESTADO MODERNO.pptx
 
Tobas wichi
Tobas wichiTobas wichi
Tobas wichi
 
LOS HIJOS DE LA MUJER CHAMÁN FERTILIZAN EL COSMOS.pptx
LOS HIJOS DE LA MUJER CHAMÁN FERTILIZAN EL COSMOS.pptxLOS HIJOS DE LA MUJER CHAMÁN FERTILIZAN EL COSMOS.pptx
LOS HIJOS DE LA MUJER CHAMÁN FERTILIZAN EL COSMOS.pptx
 
EL_MANUAL_DEL_PALERO_PALO_MAYOMBE.pdf
EL_MANUAL_DEL_PALERO_PALO_MAYOMBE.pdfEL_MANUAL_DEL_PALERO_PALO_MAYOMBE.pdf
EL_MANUAL_DEL_PALERO_PALO_MAYOMBE.pdf
 
El manual del_palero
El manual del_paleroEl manual del_palero
El manual del_palero
 
El manual-del-palero
El manual-del-paleroEl manual-del-palero
El manual-del-palero
 
Religión mapuche: vamos conociendo a nuestros pueblos originarios.
Religión mapuche: vamos conociendo a nuestros pueblos originarios.Religión mapuche: vamos conociendo a nuestros pueblos originarios.
Religión mapuche: vamos conociendo a nuestros pueblos originarios.
 
Particularismo Cultural Los Yukpas
Particularismo Cultural  Los YukpasParticularismo Cultural  Los Yukpas
Particularismo Cultural Los Yukpas
 
37454257 los-orishas-en-cuba
37454257 los-orishas-en-cuba37454257 los-orishas-en-cuba
37454257 los-orishas-en-cuba
 
Cultura wayuu
Cultura wayuu Cultura wayuu
Cultura wayuu
 
Pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de Chile
 
Historia de los tobas
Historia de los  tobasHistoria de los  tobas
Historia de los tobas
 
36489923 manual-del-palero
36489923 manual-del-palero36489923 manual-del-palero
36489923 manual-del-palero
 
Ette Ennaka.pptx
Ette Ennaka.pptxEtte Ennaka.pptx
Ette Ennaka.pptx
 
El dilogun,129 pags.
El dilogun,129 pags.El dilogun,129 pags.
El dilogun,129 pags.
 
El dilogun A
El dilogun AEl dilogun A
El dilogun A
 
Mitologia y religión shuar
Mitologia y religión shuarMitologia y religión shuar
Mitologia y religión shuar
 
Rezo de pescado sikuani
Rezo de pescado sikuaniRezo de pescado sikuani
Rezo de pescado sikuani
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Los nukák

  • 1.
  • 2. Los Nukak han sido un pueblo nómada del que no se conocen origenes, sin embargo ellos… Desde la cosmología consideran que hay tres mundos: arriba "hea"; el mundo donde vivimos ahora "jee" y el mundo de abajo "bak". Las personas vinieron a este mundo desde "bak", junto con algunos animales y plantas. "Kâk" significa persona, y el prefijo "nü" se aplica a quienes proceden de abajo y viven ahora en este mundo. En "hea", además de los astros viven espíritus. En cambio, otra parte de los animales y plantas siempre han estado en este mundo y finalmente otros fueron el resultado de la acción del héroe cultural Mauro'.
  • 3. LA SELVA DE COLOMBIA, SURAMERICA. ENTRE LOS RIOS DE INIRIDA Y GUAVIARE Y ACTUALMENTE CUENTAN CON UN TERRITORIO PROTEGIDO.
  • 4. La principal caracteristica de los Nukak Maku es que son cazadores-recolectores que han sido nómadas . ES decir la prinicpal caracteristica es que ellos recorren la Selva Colombiana aprovechando los recursos que hay en ella sin generar gran impacto y destruccion del entorno. «Son ambientalistas por Naturaleza». ALIMENTACION Practican la horticultura a pequeña escala. Cazan, especialmente las diversas especies de monos (Alouatta spp., Cebus spp., Saimiri sp., Lagothrix sp., Ateles sp., Saguinus nigricollis, Callicebus lugens), y también aves (patos criollos, pavas, paujiles, tentes, tucanes). Consumen frutos y diversas especies de flora de la región.
  • 5.  MATRIMONIO El matrimonio, es la base del grupo. Se establece después de que el hombre ha cortejado formalmente a la mujer con regalos aceptados y ella ha accedido a vivir con él. Para buscar pareja, un hombre debe haber pasado por un ritual de iniciación en el cual soporta diversas penalidades y dificultades, demuestra las habilidades fundamentales para la subsistencia y consume un alucinógeno (Virola sp.). Se considera la pareja más adecuada la formada con primos cruzados, en tanto que los primos paralelos, como los hermanos, no deben unirse, por lo que cada hombre busca mujer en grupos donde las hermanas y tías maternas están casadas y por tanto las solteras son elegibles. Se consideran una familia formal cuando tiene el primer hijo o hija e incluyen situaciones de derechos y deberes entre ellos. El hombre es quien caza mientras la mujer prepara los alimentos, cuida los hijos y realiza curaciones.
  • 6. Su Lengua Los Núkâk hablan una lengua tonal, que forma parte de la familia Makú-Puinave, y está estrechamente relacionada con la lengua de los Kâkwa, Cacua o Bara-Makú, hablada en el Querarí y Papurí, cuenca del Vaupés (Cathcart, M. 1979; Siverwood-Cope, P.L. 1990). ¡Tiene seis vocales orales y seis nasales y once fonemas consonánticos!
  • 7. La MEDICINA La medicina tradicional de los Nükâk se basa en las curaciones por poder espiritual. La enfermedad puede ser causada por ataques de dardos espírituales de los espíritus de los muertos o de los "takueyí" que viven en "hea y también lanzan los rayos cuando están furiosos o pueden venir a hacer daño a este mundo. También una persona viva puede aprender a lanzar dardos de enfermedad o a curar las enfermedades. para que salgan los nuches (Dermatobia hominis); las mujeres hacen un sonido que sobre la parte afectada. para curar picaduras de la hormiga yanabe y la fiebre; (Paraponera clavata)y usan algunas plantas medicinales como las hojas de "wamao" (Siparuna decipiens). para curar llagas; la corteza del fariñero (Clathrotropis macrocarpa) o un helecho (Niphidium crassifolium). para curar la picadura de algunas serpientes; la corteza de "burikúi" (Philodendron victoriae). Se considera que la salud depende de la integridad del éoro', una sustancia rojiza que rodea a laSe considera que la salud depende de la integridad del éoro', una sustancia rojiza que rodea a la persona como un aura, que puede ser vista sólo por algunos en ciertas circunstancia y que puedepersona como un aura, que puede ser vista sólo por algunos en ciertas circunstancia y que puede ser dañada o reconstruida por poderes espirituales o físicos.ser dañada o reconstruida por poderes espirituales o físicos.
  • 8.  EN el año de 1998 se contaba una población de 400 Nukák y aunque se registró un crecimiento demográfico desde 1999, el pueblo Nükák enfrenta cada vez con mayor invasion a sus territorios, estan cercados por dificultades socio politicas. En 2006 un grupo de alrededor 80 Nukák volvieron a la selva para retomar sus raices y cultura y han sufrido efectos de las fumigaciones y han tenido las enfermedades de la piel por esta causa.  Se han establecido en el Resguardo Nükák (territorio de propiedad colectiva de los nükâk, reconocido en 1993 y ampliado en 1997, tras sendas campañas internacionales).
  • 9.  La única manera de ayudar es respetando la diferencia, negándonos el derecho de «educar» a otros y aprendiendo del que esté a mi lado porque cada uno de nosotros actúa frente a valores que cada uno percibe y forma de mundos diferentes.  Apoyar las políticas que favorezcan las culturas indígenas vivas y estimular a la aprobación de territorios privados para ellos.  Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Nukak#Cosmolog.C3.ADa
  • 10.  La única manera de ayudar es respetando la diferencia, negándonos el derecho de «educar» a otros y aprendiendo del que esté a mi lado porque cada uno de nosotros actúa frente a valores que cada uno percibe y forma de mundos diferentes.  Apoyar las políticas que favorezcan las culturas indígenas vivas y estimular a la aprobación de territorios privados para ellos.  Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Nukak#Cosmolog.C3.ADa