SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS CENTROS
URBANOS Y SU
EVOLUCIÓN
Asignatura: Conservación y restauración de monumentos – Barinas SAIA 2019.
Alumno: Hernan Cifuentes - C.I: 26372503.
Docente: Arq. Wilmelia Bravo.
Los centros urbanos históricos son una parte fundamental del desarrollo socio
cultural a nivel internacional e influencias en gran manera el desarrollo,
económico, y estructural en cuanto al crecimiento y evolución de las ciudades.
Existe un aumento exponencial en la población por lo que el desarrollo de nuevos
espacios que permitan el desenvolvimiento constante de las personas en los
diferentes aspectos de la cotidianidad y este crecimiento se ve reflejado
directamente en el avance en cuanto a infraestructura se trata, la modernización
de los espacios para una mayor calidad de servicios es fundamental y es cada vez
más evidente la necesidad de implementar estas mejoras en el ámbito social.
Es por ello que surge la preocupación por la conservación del patrimonio cultural
histórico a nivel nacional e internacional, debido a su valor intrínseco para el
desarrollo cultural y preservación de una huella de la evolución de los centros
urbanos.
Las organizaciones internacionales como la UNESCO e ICOMOS, hacen
constantemente recomendación aplicables para la mejora e integración del
espacio histórico urbano dentro del desarrollo económico y social, aplicando
resoluciones para implementar medidas en que permitan a estos espacios
mantener su integridad y a su vez ofrecer servicios dentro de los mismos
impulsando así mismo el turismo como motor económico de las diferentes
naciones.
El 10 de noviembre de 2011 la UNESCO hace una recomendación sobre el
paisaje urbano histórico, tomando en cuenta los diferentes factores y afecciones
mundiales en cuanto a la descentralización del mercado, el turismo masivo y la
explotación del patrimonio, teniendo en cuenta que estos mismos obligan a un
cambio de condiciones, vasados en la última recomendación sobre este tema
oficializada por la UNESCO sobre conjuntos históricos en 1976.
Citando entonces esta recomendación en su introducción en el párrafo 3. El
patrimonio urbano, material e inmaterial, constituye un recurso capital para
mejorar la habitabilidad de las zonas urbanas y fomentar el desarrollo
económico y la cohesión social en un contexto de cambio mundial. El futuro
de la humanidad depende de la planificación y la gestión eficaces de los
recursos, por lo que la conservación se ha convertido en una estrategia de
conciliación sostenible del crecimiento urbano y la calidad de vida.
En relación a esto es que se reafirma la importancia de la habilitación de los
espacios históricos urbanos, dándole la oportunidad al sector turístico como fuente
de desarrollo económico a nivel nacional internacional, a su vez abriendo un
espacio de dialogo al constante crecimiento de la urbe y dejando oportunidad a la
integración del ambiente y la conservación no solo en su forma estructural si no
también paisajística.
A este contexto de paisajismo se le hace referencia en el desarrollo de la
recomendación donde cito. Se entiende por paisaje urbano histórico la zona
urbana resultante de una estratificación histórica de valores y atributos
culturales y naturales, lo que trasciende la noción de “conjunto” o “centro
histórico" para abarcar el contexto urbano general y su entorno geográfico.
Esta resolución no solo responde a un aspecto de conservación y valorización del
entorno cultural histórico de una ciudad sino también a una posible mejora de la
calidad de vida de las naciones sabiendo que su mayor problemática radica en la
urbanización y mundialización, la modernización y el deterioro por la
industrialización y desarrollo casi incontrolado de espacios sin tomar en cuenta las
afecciones medio ambientales.
Es por ello que se pretende con este recomendación no solo un uso más relevante
del paisaje urbano histórico sino también un cese al deterioro de estos mismo por
el contante crecimiento de la sociedad mundial, el dialogo parte desde los entes
nacionales e internacionales hasta las partes involucradas como poderes públicos
siendo estos los intermediarios para el desarrollo sano y coordinado y fomentar a
las políticas de conservación del patrimonio urbano.

Más contenido relacionado

Similar a Los centros historicos y su evolucion

Leidyleon.evolucion de los centros urbanos
Leidyleon.evolucion de los centros urbanosLeidyleon.evolucion de los centros urbanos
Leidyleon.evolucion de los centros urbanos
leidy leon balaustre
 
Centros urbanos trabajo Gabriela Martinez
Centros urbanos trabajo Gabriela MartinezCentros urbanos trabajo Gabriela Martinez
Centros urbanos trabajo Gabriela Martinez
Gabriela Martinez
 
Centros urbanos y su evolucion
Centros urbanos y su evolucionCentros urbanos y su evolucion
Centros urbanos y su evolución
Centros urbanos y su evoluciónCentros urbanos y su evolución
Centros urbanos y su evolución
Jocelyn Bustamante
 
Centro Urbano y su Evolucion
Centro Urbano y su EvolucionCentro Urbano y su Evolucion
Centro Urbano y su Evolucion
Orlando Arias
 
Rupturas y reintegraciones socio-territoriales en la intervención de los cent...
Rupturas y reintegraciones socio-territoriales en la intervención de los cent...Rupturas y reintegraciones socio-territoriales en la intervención de los cent...
Rupturas y reintegraciones socio-territoriales en la intervención de los cent...
Graciela Mariani
 
Transporte buenos aires 2020 Plan de movilidad 2.0 g krantzer
Transporte buenos aires 2020 Plan de movilidad 2.0 g krantzerTransporte buenos aires 2020 Plan de movilidad 2.0 g krantzer
Transporte buenos aires 2020 Plan de movilidad 2.0 g krantzer
Diana Mondino
 
Plan de movilidad 01 transporte ba 2020
Plan de movilidad 01   transporte ba 2020Plan de movilidad 01   transporte ba 2020
Plan de movilidad 01 transporte ba 2020
Diana Mondino
 
Cultura, motor económico y social para las #ciudades. Informe UNESCO.
Cultura, motor económico y social para las #ciudades. Informe UNESCO.Cultura, motor económico y social para las #ciudades. Informe UNESCO.
Cultura, motor económico y social para las #ciudades. Informe UNESCO.
José María
 
Ciudades sostenibles resumen
Ciudades sostenibles resumenCiudades sostenibles resumen
Ciudades sostenibles resumen
Bayardo Rueda
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Narrativas territoriales del proceso de turistificación de La Paz, Baja Calif...
Narrativas territoriales del proceso de turistificación de La Paz, Baja Calif...Narrativas territoriales del proceso de turistificación de La Paz, Baja Calif...
Narrativas territoriales del proceso de turistificación de La Paz, Baja Calif...
tonatiuhmorgan1
 
5.analisis cultural
5.analisis cultural5.analisis cultural
5.analisis cultural
Joss Mure
 
La sostenibilidad del patrimonio
La sostenibilidad del patrimonioLa sostenibilidad del patrimonio
La sostenibilidad del patrimonio
Lina Espinosa Gomez
 
Declaración de Florencia: Cultura, Creatividad y Desarrollo Sostenible: Inves...
Declaración de Florencia: Cultura, Creatividad y Desarrollo Sostenible: Inves...Declaración de Florencia: Cultura, Creatividad y Desarrollo Sostenible: Inves...
Declaración de Florencia: Cultura, Creatividad y Desarrollo Sostenible: Inves...
Graciela Mariani
 
Glosario intervencion urbana
Glosario intervencion urbanaGlosario intervencion urbana
Glosario intervencion urbana
Jose Borges
 
La naturaleza en_la_ciudad
La naturaleza en_la_ciudadLa naturaleza en_la_ciudad
La naturaleza en_la_ciudad
Alejandro Lopez Visedo
 
La planificación urbana sostenible
La planificación urbana sostenibleLa planificación urbana sostenible
La planificación urbana sostenible
Juan Raul Hernandez Rodriguez
 
Analisis de curitiba
Analisis de curitibaAnalisis de curitiba
Analisis de curitiba
YUYIBONILLA
 

Similar a Los centros historicos y su evolucion (20)

Leidyleon.evolucion de los centros urbanos
Leidyleon.evolucion de los centros urbanosLeidyleon.evolucion de los centros urbanos
Leidyleon.evolucion de los centros urbanos
 
Centros urbanos trabajo Gabriela Martinez
Centros urbanos trabajo Gabriela MartinezCentros urbanos trabajo Gabriela Martinez
Centros urbanos trabajo Gabriela Martinez
 
Centros urbanos y su evolucion
Centros urbanos y su evolucionCentros urbanos y su evolucion
Centros urbanos y su evolucion
 
Centros urbanos y su evolución
Centros urbanos y su evoluciónCentros urbanos y su evolución
Centros urbanos y su evolución
 
Centro Urbano y su Evolucion
Centro Urbano y su EvolucionCentro Urbano y su Evolucion
Centro Urbano y su Evolucion
 
Rupturas y reintegraciones socio-territoriales en la intervención de los cent...
Rupturas y reintegraciones socio-territoriales en la intervención de los cent...Rupturas y reintegraciones socio-territoriales en la intervención de los cent...
Rupturas y reintegraciones socio-territoriales en la intervención de los cent...
 
Transporte buenos aires 2020 Plan de movilidad 2.0 g krantzer
Transporte buenos aires 2020 Plan de movilidad 2.0 g krantzerTransporte buenos aires 2020 Plan de movilidad 2.0 g krantzer
Transporte buenos aires 2020 Plan de movilidad 2.0 g krantzer
 
Plan de movilidad 01 transporte ba 2020
Plan de movilidad 01   transporte ba 2020Plan de movilidad 01   transporte ba 2020
Plan de movilidad 01 transporte ba 2020
 
Cultura, motor económico y social para las #ciudades. Informe UNESCO.
Cultura, motor económico y social para las #ciudades. Informe UNESCO.Cultura, motor económico y social para las #ciudades. Informe UNESCO.
Cultura, motor económico y social para las #ciudades. Informe UNESCO.
 
Ciudades sostenibles resumen
Ciudades sostenibles resumenCiudades sostenibles resumen
Ciudades sostenibles resumen
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Narrativas territoriales del proceso de turistificación de La Paz, Baja Calif...
Narrativas territoriales del proceso de turistificación de La Paz, Baja Calif...Narrativas territoriales del proceso de turistificación de La Paz, Baja Calif...
Narrativas territoriales del proceso de turistificación de La Paz, Baja Calif...
 
5.analisis cultural
5.analisis cultural5.analisis cultural
5.analisis cultural
 
La sostenibilidad del patrimonio
La sostenibilidad del patrimonioLa sostenibilidad del patrimonio
La sostenibilidad del patrimonio
 
Declaración de Florencia: Cultura, Creatividad y Desarrollo Sostenible: Inves...
Declaración de Florencia: Cultura, Creatividad y Desarrollo Sostenible: Inves...Declaración de Florencia: Cultura, Creatividad y Desarrollo Sostenible: Inves...
Declaración de Florencia: Cultura, Creatividad y Desarrollo Sostenible: Inves...
 
Glosario intervencion urbana
Glosario intervencion urbanaGlosario intervencion urbana
Glosario intervencion urbana
 
La naturaleza en_la_ciudad
La naturaleza en_la_ciudadLa naturaleza en_la_ciudad
La naturaleza en_la_ciudad
 
La planificación urbana sostenible
La planificación urbana sostenibleLa planificación urbana sostenible
La planificación urbana sostenible
 
Analisis de curitiba
Analisis de curitibaAnalisis de curitiba
Analisis de curitiba
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Los centros historicos y su evolucion

  • 1. LOS CENTROS URBANOS Y SU EVOLUCIÓN Asignatura: Conservación y restauración de monumentos – Barinas SAIA 2019. Alumno: Hernan Cifuentes - C.I: 26372503. Docente: Arq. Wilmelia Bravo.
  • 2. Los centros urbanos históricos son una parte fundamental del desarrollo socio cultural a nivel internacional e influencias en gran manera el desarrollo, económico, y estructural en cuanto al crecimiento y evolución de las ciudades. Existe un aumento exponencial en la población por lo que el desarrollo de nuevos espacios que permitan el desenvolvimiento constante de las personas en los diferentes aspectos de la cotidianidad y este crecimiento se ve reflejado directamente en el avance en cuanto a infraestructura se trata, la modernización de los espacios para una mayor calidad de servicios es fundamental y es cada vez más evidente la necesidad de implementar estas mejoras en el ámbito social. Es por ello que surge la preocupación por la conservación del patrimonio cultural histórico a nivel nacional e internacional, debido a su valor intrínseco para el desarrollo cultural y preservación de una huella de la evolución de los centros urbanos. Las organizaciones internacionales como la UNESCO e ICOMOS, hacen constantemente recomendación aplicables para la mejora e integración del espacio histórico urbano dentro del desarrollo económico y social, aplicando resoluciones para implementar medidas en que permitan a estos espacios mantener su integridad y a su vez ofrecer servicios dentro de los mismos impulsando así mismo el turismo como motor económico de las diferentes naciones. El 10 de noviembre de 2011 la UNESCO hace una recomendación sobre el paisaje urbano histórico, tomando en cuenta los diferentes factores y afecciones mundiales en cuanto a la descentralización del mercado, el turismo masivo y la explotación del patrimonio, teniendo en cuenta que estos mismos obligan a un cambio de condiciones, vasados en la última recomendación sobre este tema oficializada por la UNESCO sobre conjuntos históricos en 1976. Citando entonces esta recomendación en su introducción en el párrafo 3. El patrimonio urbano, material e inmaterial, constituye un recurso capital para mejorar la habitabilidad de las zonas urbanas y fomentar el desarrollo
  • 3. económico y la cohesión social en un contexto de cambio mundial. El futuro de la humanidad depende de la planificación y la gestión eficaces de los recursos, por lo que la conservación se ha convertido en una estrategia de conciliación sostenible del crecimiento urbano y la calidad de vida. En relación a esto es que se reafirma la importancia de la habilitación de los espacios históricos urbanos, dándole la oportunidad al sector turístico como fuente de desarrollo económico a nivel nacional internacional, a su vez abriendo un espacio de dialogo al constante crecimiento de la urbe y dejando oportunidad a la integración del ambiente y la conservación no solo en su forma estructural si no también paisajística. A este contexto de paisajismo se le hace referencia en el desarrollo de la recomendación donde cito. Se entiende por paisaje urbano histórico la zona urbana resultante de una estratificación histórica de valores y atributos culturales y naturales, lo que trasciende la noción de “conjunto” o “centro histórico" para abarcar el contexto urbano general y su entorno geográfico. Esta resolución no solo responde a un aspecto de conservación y valorización del entorno cultural histórico de una ciudad sino también a una posible mejora de la calidad de vida de las naciones sabiendo que su mayor problemática radica en la urbanización y mundialización, la modernización y el deterioro por la industrialización y desarrollo casi incontrolado de espacios sin tomar en cuenta las afecciones medio ambientales. Es por ello que se pretende con este recomendación no solo un uso más relevante del paisaje urbano histórico sino también un cese al deterioro de estos mismo por el contante crecimiento de la sociedad mundial, el dialogo parte desde los entes nacionales e internacionales hasta las partes involucradas como poderes públicos siendo estos los intermediarios para el desarrollo sano y coordinado y fomentar a las políticas de conservación del patrimonio urbano.