SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario “Santiago Mariño”
Extensión Barinas
Barinas. Estado Barinas
Br.
Pérez Ivanna 25.168.001
Sección A6
Barinas, diciembre de 2017
Según la introducción, “Se entiende por paisaje urbano histórico la zona urbana
resultante de una estratificación histórica de valores y atributos culturales y
naturales, lo que trasciende la noción de “conjunto” o “centro histórico" para
abarcar el contexto urbano general y su entorno geográfico”. El patrimonio urbano
comprende las edificaciones y los espacios públicos cuya forma constitutiva es
expresión de la memoria colectiva, arraigada y trasmitida, los que en forma
individual o en conjunto, revelan características culturales,
ambientales y sociales que expresan y fomentan la cultura y el arraigo social.
Definición, “El patrimonio urbano, material e inmaterial, constituye un recurso
capital para mejorar la habitabilidad de las zonas urbanas y fomentar el desarrollo
económico y la cohesión social en un contexto de cambio mundial”. Se debe
preservar el carácter e identidad de los barrios, aplicar medidas de diseño urbano,
que revalorizar la ciudad y fomentar la protección y creación de un nuevo
patrimonio urbano.
Problemas y perspectivas, “En las recomendaciones de la UNESCO ya existentes
se reconoce la importante función que cumplen los conjuntos urbanos históricos
en las sociedades modernas. En ellas también se indican una serie de factores
específicos que amenazan la conservación de esos conjuntos urbanos y se
formulan principios, políticas y directrices generales para hacer frente a esos
problemas”. Las políticas de recuperación y protección del Patrimonio Urbano
apuntan a revalorizar nuestras urbes, creando ciudades vibrantes y atractivas,
mediante planes urbanos que incorporen y recuperen espacios públicos calidad.
Urbanización y mundialización, “Por un lado, la urbanización trae consigo
posibilidades económicas, sociales y culturales que pueden mejorar la calidad de
vida y reforzar el carácter tradicional de las zonas urbanas. Por el otro, la
evolución no controlada de la densidad y el crecimiento urbanos puede erosionar
el carácter de un lugar, la integridad del tejido urbano y la identidad de las
comunidades. Algunos conjuntos urbanos históricos están perdiendo, además de
pobladores, su funcionalidad y su papel tradicional”.
El crecimiento desenfrenado de las ciudades imponentes, es una manera de
crecimiento socioeconómico, sin embargo, esta evolución puede dejar atrás las
identidades de ciertas comunidades y romper drásticamente con lo tradicional. Los
nuevos crecimientos urbanos traen consigo una mejora con respecto a la
planificación urbana, como también, calidad de vida, etc., pero, paralelo a esto, se
olvida la importancia del patrimonio tangible y no tangible, urbano y cultural, para
dar paso a nuevas innovaciones con visiones futuristas.
Desarrollo, “Muchos procesos económicos ofrecen medios para aliviar la pobreza
urbana y promover el desarrollo social y humano. El hecho de acceder más
fácilmente a innovaciones como las tecnologías de la información o métodos de
planificación, concepción y edificación sostenibles puede traer consigo mejoras de
las zonas urbanas, y por ende una mejor calidad de vida”. Los nuevos urbanismos
tienden a tener mejor planificación y demarcan el entorno en el cual van a crecer,
el desarrollo de los mismos causan una gran mejora a el crecimiento de las
ciudades y su evolución.
Herramientas, “Trabajar a partir de la noción de paisaje urbano histórico supone
aplicar todo un arsenal de herramientas tradicionales o novedosas adaptadas al
contexto local”. Sería interesante imponer algún tipo de material nativo de la
ciudad o del país, donde se apliquen ideas novedosas sin irrespetar el contexto en
donde se encuentran para así conservar la armonía y parte de lo que sería el
patrimonio cultural y urbano.
Políticas, “La conservación del patrimonio urbano debe integrarse en la labor de
formulación y aplicación de políticas tanto generales como relativas al contexto
urbano global. Estas políticas deben incluir mecanismos para equilibrar
conservación y sostenibilidad a corto y a largo plazo, haciendo especial hincapié
en una integración armónica de las intervenciones contemporáneas en el
entramado urbano histórico”. De esta manera se valoraría más el patrimonio
urbano y guardaría más respeto por el mismo así como también se pensaría de
manera más clara en la planificación de los urbanismos para no acabar con la
armonía de lo histórico y pasar de manera radical a la vanguardia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Centros urbanos su evolución1
Centros urbanos su evolución1Centros urbanos su evolución1
Centros urbanos su evolución1
sthefany30
 
Resumen urbanismo. cuatro alcaldes
Resumen urbanismo. cuatro alcaldesResumen urbanismo. cuatro alcaldes
Resumen urbanismo. cuatro alcaldes
Jose Mora
 
Política pública para caldas sostenible
Política pública para caldas sosteniblePolítica pública para caldas sostenible
Política pública para caldas sostenible
Biociudades
 
C-14-1_7. Regenerar, ¿para quien?: Regeneración Urbana y Participación Ciudad...
C-14-1_7. Regenerar, ¿para quien?: Regeneración Urbana y Participación Ciudad...C-14-1_7. Regenerar, ¿para quien?: Regeneración Urbana y Participación Ciudad...
C-14-1_7. Regenerar, ¿para quien?: Regeneración Urbana y Participación Ciudad...
Instituto Universitario de Urbanística
 
Urbanismo presentacioon
Urbanismo presentacioonUrbanismo presentacioon
Urbanismo presentacioon
Christy Andrew
 
Centros Urbanos y su Evolución
Centros Urbanos y su EvoluciónCentros Urbanos y su Evolución
Centros Urbanos y su Evolución
Danilo Martinez
 
Los centros urbanos en el estado de chiapas pptx
Los centros urbanos en el estado de chiapas pptx Los centros urbanos en el estado de chiapas pptx
Los centros urbanos en el estado de chiapas pptx
EnriquePascacio1
 
Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015
Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015
Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015
CMichelMaya
 
Guía para Tia4 u3-a4-FADAU-UM
Guía para Tia4 u3-a4-FADAU-UMGuía para Tia4 u3-a4-FADAU-UM
Guía para Tia4 u3-a4-FADAU-UM
fopini
 
Unal
UnalUnal
Unal
marlon
 
URBANIZACIÓN VS URBANISMO
URBANIZACIÓN VS URBANISMOURBANIZACIÓN VS URBANISMO
URBANIZACIÓN VS URBANISMO
Arantxa Meneses
 
11 agricultura urbana
11 agricultura urbana11 agricultura urbana
11 agricultura urbana
Fredy Mena
 
Agricultura urbana. nuevas estratégias de integración social y recuperación a...
Agricultura urbana. nuevas estratégias de integración social y recuperación a...Agricultura urbana. nuevas estratégias de integración social y recuperación a...
Agricultura urbana. nuevas estratégias de integración social y recuperación a...
Colectivo Desarrollo Reg
 
Los centros historicos y su evolucion
Los centros historicos y su evolucionLos centros historicos y su evolucion
Los centros historicos y su evolucion
halejandrocg
 
propuesta cultural floridablanca 2012 2015
propuesta cultural floridablanca 2012 2015propuesta cultural floridablanca 2012 2015
propuesta cultural floridablanca 2012 2015
ccflor
 
Ciudad hombres
Ciudad hombresCiudad hombres
Ciudad hombres
Paula Aguiar
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
Juan Delgado
 
Ciudad Y Vida Cotidiana
Ciudad Y Vida CotidianaCiudad Y Vida Cotidiana
Ciudad Y Vida Cotidiana
Jose Lopez
 
Francisco Real - Innovacion Urbana
Francisco Real - Innovacion UrbanaFrancisco Real - Innovacion Urbana
Francisco Real - Innovacion Urbana
Anibal Carrera
 

La actualidad más candente (19)

Centros urbanos su evolución1
Centros urbanos su evolución1Centros urbanos su evolución1
Centros urbanos su evolución1
 
Resumen urbanismo. cuatro alcaldes
Resumen urbanismo. cuatro alcaldesResumen urbanismo. cuatro alcaldes
Resumen urbanismo. cuatro alcaldes
 
Política pública para caldas sostenible
Política pública para caldas sosteniblePolítica pública para caldas sostenible
Política pública para caldas sostenible
 
C-14-1_7. Regenerar, ¿para quien?: Regeneración Urbana y Participación Ciudad...
C-14-1_7. Regenerar, ¿para quien?: Regeneración Urbana y Participación Ciudad...C-14-1_7. Regenerar, ¿para quien?: Regeneración Urbana y Participación Ciudad...
C-14-1_7. Regenerar, ¿para quien?: Regeneración Urbana y Participación Ciudad...
 
Urbanismo presentacioon
Urbanismo presentacioonUrbanismo presentacioon
Urbanismo presentacioon
 
Centros Urbanos y su Evolución
Centros Urbanos y su EvoluciónCentros Urbanos y su Evolución
Centros Urbanos y su Evolución
 
Los centros urbanos en el estado de chiapas pptx
Los centros urbanos en el estado de chiapas pptx Los centros urbanos en el estado de chiapas pptx
Los centros urbanos en el estado de chiapas pptx
 
Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015
Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015
Proyecto de acuerdo pdm 2012 2015
 
Guía para Tia4 u3-a4-FADAU-UM
Guía para Tia4 u3-a4-FADAU-UMGuía para Tia4 u3-a4-FADAU-UM
Guía para Tia4 u3-a4-FADAU-UM
 
Unal
UnalUnal
Unal
 
URBANIZACIÓN VS URBANISMO
URBANIZACIÓN VS URBANISMOURBANIZACIÓN VS URBANISMO
URBANIZACIÓN VS URBANISMO
 
11 agricultura urbana
11 agricultura urbana11 agricultura urbana
11 agricultura urbana
 
Agricultura urbana. nuevas estratégias de integración social y recuperación a...
Agricultura urbana. nuevas estratégias de integración social y recuperación a...Agricultura urbana. nuevas estratégias de integración social y recuperación a...
Agricultura urbana. nuevas estratégias de integración social y recuperación a...
 
Los centros historicos y su evolucion
Los centros historicos y su evolucionLos centros historicos y su evolucion
Los centros historicos y su evolucion
 
propuesta cultural floridablanca 2012 2015
propuesta cultural floridablanca 2012 2015propuesta cultural floridablanca 2012 2015
propuesta cultural floridablanca 2012 2015
 
Ciudad hombres
Ciudad hombresCiudad hombres
Ciudad hombres
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Ciudad Y Vida Cotidiana
Ciudad Y Vida CotidianaCiudad Y Vida Cotidiana
Ciudad Y Vida Cotidiana
 
Francisco Real - Innovacion Urbana
Francisco Real - Innovacion UrbanaFrancisco Real - Innovacion Urbana
Francisco Real - Innovacion Urbana
 

Similar a Centros urbanos y su evolucion

Leidyleon.evolucion de los centros urbanos
Leidyleon.evolucion de los centros urbanosLeidyleon.evolucion de los centros urbanos
Leidyleon.evolucion de los centros urbanos
leidy leon balaustre
 
Centros urbanos y su evolución
Centros urbanos y su evoluciónCentros urbanos y su evolución
Centros urbanos y su evolución
Jocelyn Bustamante
 
Centros urbanos y su evolucion
Centros urbanos y su evolucionCentros urbanos y su evolucion
Glosario intervencion urbana
Glosario intervencion urbanaGlosario intervencion urbana
Glosario intervencion urbana
Jose Borges
 
Rehabilitacion del patrimonio urbano
Rehabilitacion del patrimonio urbanoRehabilitacion del patrimonio urbano
Rehabilitacion del patrimonio urbano
Guarenas Cuatricentenaria
 
Papel de la cultura en el desarrollo urbano sostenible
Papel de la cultura en el desarrollo urbano sosteniblePapel de la cultura en el desarrollo urbano sostenible
Papel de la cultura en el desarrollo urbano sostenible
Carlos Adeval Zafra Flores
 
Glosario de intervención urbana.
Glosario de intervención urbana.Glosario de intervención urbana.
Glosario de intervención urbana.
Guarenas Cuatricentenaria
 
Urbanismo cerrado y perpetuacion de la ciudad dual
Urbanismo cerrado y perpetuacion de la ciudad dualUrbanismo cerrado y perpetuacion de la ciudad dual
Urbanismo cerrado y perpetuacion de la ciudad dual
juliohervi
 
Plan de Cultura, Promocion de la cultura local
Plan de Cultura, Promocion de la cultura local Plan de Cultura, Promocion de la cultura local
Plan de Cultura, Promocion de la cultura local
Christian Portilla
 
Rupturas y reintegraciones socio-territoriales en la intervención de los cent...
Rupturas y reintegraciones socio-territoriales en la intervención de los cent...Rupturas y reintegraciones socio-territoriales en la intervención de los cent...
Rupturas y reintegraciones socio-territoriales en la intervención de los cent...
Graciela Mariani
 
BIOURBANISMO: DISEÑO URBANO PARA LA CIUDAD SOSTENIBLE
BIOURBANISMO: DISEÑO URBANO PARA LA CIUDAD SOSTENIBLEBIOURBANISMO: DISEÑO URBANO PARA LA CIUDAD SOSTENIBLE
BIOURBANISMO: DISEÑO URBANO PARA LA CIUDAD SOSTENIBLE
Biociudades
 
Hacia redes de ciudades y territorios resilientes: Procesos de renovación urb...
Hacia redes de ciudades y territorios resilientes: Procesos de renovación urb...Hacia redes de ciudades y territorios resilientes: Procesos de renovación urb...
Hacia redes de ciudades y territorios resilientes: Procesos de renovación urb...
EUROsociAL II
 
GRUPO1 LECTURA4.pptx
GRUPO1 LECTURA4.pptxGRUPO1 LECTURA4.pptx
GRUPO1 LECTURA4.pptx
JUAN MARIO CONCHA CASTELO
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Ejes del Programa de Gobierno
Ejes del Programa de GobiernoEjes del Programa de Gobierno
Ejes del Programa de Gobierno
juntospodemospy
 
Transporte buenos aires 2020 Plan de movilidad 2.0 g krantzer
Transporte buenos aires 2020 Plan de movilidad 2.0 g krantzerTransporte buenos aires 2020 Plan de movilidad 2.0 g krantzer
Transporte buenos aires 2020 Plan de movilidad 2.0 g krantzer
Diana Mondino
 
Políticas Urbanas en México 70s y 80s - Iván Pérez y Diana Karelly Velázquez
Políticas Urbanas en México 70s y 80s - Iván Pérez y Diana Karelly VelázquezPolíticas Urbanas en México 70s y 80s - Iván Pérez y Diana Karelly Velázquez
Políticas Urbanas en México 70s y 80s - Iván Pérez y Diana Karelly Velázquez
Fabiola Aranda
 
Plan de movilidad 01 transporte ba 2020
Plan de movilidad 01   transporte ba 2020Plan de movilidad 01   transporte ba 2020
Plan de movilidad 01 transporte ba 2020
Diana Mondino
 
Centros Urbanos y su Evolución
Centros Urbanos y su EvoluciónCentros Urbanos y su Evolución
Centros Urbanos y su Evolución
Andrés Morales
 

Similar a Centros urbanos y su evolucion (20)

Leidyleon.evolucion de los centros urbanos
Leidyleon.evolucion de los centros urbanosLeidyleon.evolucion de los centros urbanos
Leidyleon.evolucion de los centros urbanos
 
Centros urbanos y su evolución
Centros urbanos y su evoluciónCentros urbanos y su evolución
Centros urbanos y su evolución
 
Centros urbanos y su evolucion
Centros urbanos y su evolucionCentros urbanos y su evolucion
Centros urbanos y su evolucion
 
Glosario intervencion urbana
Glosario intervencion urbanaGlosario intervencion urbana
Glosario intervencion urbana
 
Rehabilitacion del patrimonio urbano
Rehabilitacion del patrimonio urbanoRehabilitacion del patrimonio urbano
Rehabilitacion del patrimonio urbano
 
Papel de la cultura en el desarrollo urbano sostenible
Papel de la cultura en el desarrollo urbano sosteniblePapel de la cultura en el desarrollo urbano sostenible
Papel de la cultura en el desarrollo urbano sostenible
 
Glosario de intervención urbana.
Glosario de intervención urbana.Glosario de intervención urbana.
Glosario de intervención urbana.
 
Urbanismo cerrado y perpetuacion de la ciudad dual
Urbanismo cerrado y perpetuacion de la ciudad dualUrbanismo cerrado y perpetuacion de la ciudad dual
Urbanismo cerrado y perpetuacion de la ciudad dual
 
Plan de Cultura, Promocion de la cultura local
Plan de Cultura, Promocion de la cultura local Plan de Cultura, Promocion de la cultura local
Plan de Cultura, Promocion de la cultura local
 
Rupturas y reintegraciones socio-territoriales en la intervención de los cent...
Rupturas y reintegraciones socio-territoriales en la intervención de los cent...Rupturas y reintegraciones socio-territoriales en la intervención de los cent...
Rupturas y reintegraciones socio-territoriales en la intervención de los cent...
 
BIOURBANISMO: DISEÑO URBANO PARA LA CIUDAD SOSTENIBLE
BIOURBANISMO: DISEÑO URBANO PARA LA CIUDAD SOSTENIBLEBIOURBANISMO: DISEÑO URBANO PARA LA CIUDAD SOSTENIBLE
BIOURBANISMO: DISEÑO URBANO PARA LA CIUDAD SOSTENIBLE
 
Hacia redes de ciudades y territorios resilientes: Procesos de renovación urb...
Hacia redes de ciudades y territorios resilientes: Procesos de renovación urb...Hacia redes de ciudades y territorios resilientes: Procesos de renovación urb...
Hacia redes de ciudades y territorios resilientes: Procesos de renovación urb...
 
GRUPO1 LECTURA4.pptx
GRUPO1 LECTURA4.pptxGRUPO1 LECTURA4.pptx
GRUPO1 LECTURA4.pptx
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Ejes del Programa de Gobierno
Ejes del Programa de GobiernoEjes del Programa de Gobierno
Ejes del Programa de Gobierno
 
Transporte buenos aires 2020 Plan de movilidad 2.0 g krantzer
Transporte buenos aires 2020 Plan de movilidad 2.0 g krantzerTransporte buenos aires 2020 Plan de movilidad 2.0 g krantzer
Transporte buenos aires 2020 Plan de movilidad 2.0 g krantzer
 
Políticas Urbanas en México 70s y 80s - Iván Pérez y Diana Karelly Velázquez
Políticas Urbanas en México 70s y 80s - Iván Pérez y Diana Karelly VelázquezPolíticas Urbanas en México 70s y 80s - Iván Pérez y Diana Karelly Velázquez
Políticas Urbanas en México 70s y 80s - Iván Pérez y Diana Karelly Velázquez
 
Plan de movilidad 01 transporte ba 2020
Plan de movilidad 01   transporte ba 2020Plan de movilidad 01   transporte ba 2020
Plan de movilidad 01 transporte ba 2020
 
Centros Urbanos y su Evolución
Centros Urbanos y su EvoluciónCentros Urbanos y su Evolución
Centros Urbanos y su Evolución
 

Último

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 

Último (20)

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 

Centros urbanos y su evolucion

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario “Santiago Mariño” Extensión Barinas Barinas. Estado Barinas Br. Pérez Ivanna 25.168.001 Sección A6 Barinas, diciembre de 2017
  • 2. Según la introducción, “Se entiende por paisaje urbano histórico la zona urbana resultante de una estratificación histórica de valores y atributos culturales y naturales, lo que trasciende la noción de “conjunto” o “centro histórico" para abarcar el contexto urbano general y su entorno geográfico”. El patrimonio urbano comprende las edificaciones y los espacios públicos cuya forma constitutiva es expresión de la memoria colectiva, arraigada y trasmitida, los que en forma individual o en conjunto, revelan características culturales, ambientales y sociales que expresan y fomentan la cultura y el arraigo social. Definición, “El patrimonio urbano, material e inmaterial, constituye un recurso capital para mejorar la habitabilidad de las zonas urbanas y fomentar el desarrollo económico y la cohesión social en un contexto de cambio mundial”. Se debe preservar el carácter e identidad de los barrios, aplicar medidas de diseño urbano, que revalorizar la ciudad y fomentar la protección y creación de un nuevo patrimonio urbano. Problemas y perspectivas, “En las recomendaciones de la UNESCO ya existentes se reconoce la importante función que cumplen los conjuntos urbanos históricos en las sociedades modernas. En ellas también se indican una serie de factores específicos que amenazan la conservación de esos conjuntos urbanos y se formulan principios, políticas y directrices generales para hacer frente a esos problemas”. Las políticas de recuperación y protección del Patrimonio Urbano apuntan a revalorizar nuestras urbes, creando ciudades vibrantes y atractivas, mediante planes urbanos que incorporen y recuperen espacios públicos calidad. Urbanización y mundialización, “Por un lado, la urbanización trae consigo posibilidades económicas, sociales y culturales que pueden mejorar la calidad de vida y reforzar el carácter tradicional de las zonas urbanas. Por el otro, la evolución no controlada de la densidad y el crecimiento urbanos puede erosionar el carácter de un lugar, la integridad del tejido urbano y la identidad de las comunidades. Algunos conjuntos urbanos históricos están perdiendo, además de pobladores, su funcionalidad y su papel tradicional”.
  • 3. El crecimiento desenfrenado de las ciudades imponentes, es una manera de crecimiento socioeconómico, sin embargo, esta evolución puede dejar atrás las identidades de ciertas comunidades y romper drásticamente con lo tradicional. Los nuevos crecimientos urbanos traen consigo una mejora con respecto a la planificación urbana, como también, calidad de vida, etc., pero, paralelo a esto, se olvida la importancia del patrimonio tangible y no tangible, urbano y cultural, para dar paso a nuevas innovaciones con visiones futuristas. Desarrollo, “Muchos procesos económicos ofrecen medios para aliviar la pobreza urbana y promover el desarrollo social y humano. El hecho de acceder más fácilmente a innovaciones como las tecnologías de la información o métodos de planificación, concepción y edificación sostenibles puede traer consigo mejoras de las zonas urbanas, y por ende una mejor calidad de vida”. Los nuevos urbanismos tienden a tener mejor planificación y demarcan el entorno en el cual van a crecer, el desarrollo de los mismos causan una gran mejora a el crecimiento de las ciudades y su evolución.
  • 4. Herramientas, “Trabajar a partir de la noción de paisaje urbano histórico supone aplicar todo un arsenal de herramientas tradicionales o novedosas adaptadas al contexto local”. Sería interesante imponer algún tipo de material nativo de la ciudad o del país, donde se apliquen ideas novedosas sin irrespetar el contexto en donde se encuentran para así conservar la armonía y parte de lo que sería el patrimonio cultural y urbano. Políticas, “La conservación del patrimonio urbano debe integrarse en la labor de formulación y aplicación de políticas tanto generales como relativas al contexto urbano global. Estas políticas deben incluir mecanismos para equilibrar conservación y sostenibilidad a corto y a largo plazo, haciendo especial hincapié en una integración armónica de las intervenciones contemporáneas en el entramado urbano histórico”. De esta manera se valoraría más el patrimonio urbano y guardaría más respeto por el mismo así como también se pensaría de manera más clara en la planificación de los urbanismos para no acabar con la armonía de lo histórico y pasar de manera radical a la vanguardia.