SlideShare una empresa de Scribd logo
Los colores
El color Mar azul, automóvil rojo o flor verde son expresiones que se usan comúnmente. Lo que debemos saber es que no corresponden a una realidad objetiva, ya que en esencia los colores no existen. Suena extraño afirmar esto, pero ya veremos porqué se hace. Fue Isaac Newton (1641-1727) quien tuvo las primeras evidencias (1666) de que el color no existe. Encerrado en una pieza oscura, Newton dejó pasar un pequeño haz de luz blanca a través de un orificio. Interceptó esa luz con un pequeño cristal, un prisma de base triangular, y vio (percibió) que al pasar por el cristal el rayo de luz se descomponía y aparecían los seis colores del espectro reflejados en la pared donde incidía el rayo de luz original: rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul, añil y violeta.  Así, se pudo establecer que la luz blanca, presente en todas partes, está formada por "trozos" de luz de seis "colores", y que cuando esa luz "choca" con algún cuerpo, éste absorbe alguno de dichos "trozos" y refleja otros. Los colores reflejados son los que percibimos (vemos) con nuestro sentido de la vista. Eso nos lleva a concluir que el verdadero color está en la luz, o bien que la luz es color. Ahora, con más propiedad, podemos decir que el color es una sensación que percibimos gracias a la existencia y naturaleza de la luz y a la capacidad de nuestros órganos visuales para trasmitir dichas sensaciones al cerebro.  Intentando una definición desde el punto de vista físico, diremos que el color es luz blanca que se descompone al atravesar un prisma de cristal.
Colores primarios y secundarios Para entender en la práctica la teoría tricromática diremos que en la naturaleza existen tres pigmentos (materia en forma de gránulos presente en muchas células vegetales o animales), denominados básicos o primarios, que pueden reflejar por separado cada uno de los colores básicos: Amarillo Rojo Azul En el campo de las artes gráficas los colores considerados como primarios son el cyan o ciano (azul verdoso), el amarillo y el magenta (rojo azulado). Si mezclamos los colores primarios entre sí y obtendríamos los denominados “colores secundarios”. Estos son: Naranja (amarillo + rojo)    Verde (amarillo + azul)    Violeta (rojo + azul)   Por su parte, la mezcla de un color primario y uno secundario daría lugar a los llamados “colores intermedios”. Amarillo-naranjaRojo-naranjaRojo-violetaAzul-violetaAzul-verdeAmarillo-verde  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La teoria del color
La teoria del colorLa teoria del color
La teoria del color
Kevin Varon
 
Valentina tic
Valentina ticValentina tic
Valentina tic
DiazvalenOsorio
 
Los Colores
Los ColoresLos Colores
Los Colores
guest150dfe
 
El ojo humano y la percepción del color
El ojo humano y la percepción del colorEl ojo humano y la percepción del color
El ojo humano y la percepción del color
lauragiovanna
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Xanvilar
 
Tema 4 El Color
Tema 4 El ColorTema 4 El Color
Tema 4 El Color
gemamoma
 
Percepcion del Color
Percepcion del ColorPercepcion del Color
Percepcion del Color
Gabriela Grullón Grullón
 
Que es color
Que es colorQue es color
Que es color
jessicamarce
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
Elena Trujillo Cervantes
 
El Color
El Color El Color

La actualidad más candente (10)

La teoria del color
La teoria del colorLa teoria del color
La teoria del color
 
Valentina tic
Valentina ticValentina tic
Valentina tic
 
Los Colores
Los ColoresLos Colores
Los Colores
 
El ojo humano y la percepción del color
El ojo humano y la percepción del colorEl ojo humano y la percepción del color
El ojo humano y la percepción del color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Tema 4 El Color
Tema 4 El ColorTema 4 El Color
Tema 4 El Color
 
Percepcion del Color
Percepcion del ColorPercepcion del Color
Percepcion del Color
 
Que es color
Que es colorQue es color
Que es color
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 
El Color
El Color El Color
El Color
 

Destacado

5 Key Terms Mike Brown
5 Key Terms Mike Brown5 Key Terms Mike Brown
5 Key Terms Mike Brown
Brownmi4
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
guest9654e3
 
Chapter 1 review
Chapter 1 reviewChapter 1 review
Chapter 1 review
guiduccv
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
manuelit17
 
Fdjggj
FdjggjFdjggj
Fdjggj
shaanysc
 
Diapositibak.Lan Egiteko
Diapositibak.Lan EgitekoDiapositibak.Lan Egiteko
Diapositibak.Lan Egitekojosune.bilbao
 
Miocardiopatías
MiocardiopatíasMiocardiopatías
Alka Sailwar
Alka SailwarAlka Sailwar
Alka Sailwar
Alka Sailwar
 
Outlook E Produtividade
Outlook E ProdutividadeOutlook E Produtividade
Outlook E Produtividade
Leandro Krug
 
test your intelligence
test your intelligencetest your intelligence
test your intelligence
Adriano Milani
 
CHARACTER_REFERENCE
CHARACTER_REFERENCECHARACTER_REFERENCE
CHARACTER_REFERENCERoman Suarez
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
Oscar Daniel
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
sestanyan
 
Einstein a vida retribui e transfere
Einstein   a vida retribui e transfereEinstein   a vida retribui e transfere
Quiz
QuizQuiz
Arraiá 2013
Arraiá 2013Arraiá 2013
Baile ( Kizomba, salsa, bachata )
Baile ( Kizomba, salsa, bachata )Baile ( Kizomba, salsa, bachata )
Baile ( Kizomba, salsa, bachata )
sandrapancorbo
 
REVISTA ETHOS GUBERNAMENTAL III
REVISTA ETHOS GUBERNAMENTAL IIIREVISTA ETHOS GUBERNAMENTAL III
REVISTA ETHOS GUBERNAMENTAL III
Oficina de Ética Gubernamental de Puerto Rico
 
Programação Web com jQuery
Programação Web com jQueryProgramação Web com jQuery
Programação Web com jQuery
Victor Adriel Oliveira
 

Destacado (19)

5 Key Terms Mike Brown
5 Key Terms Mike Brown5 Key Terms Mike Brown
5 Key Terms Mike Brown
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Chapter 1 review
Chapter 1 reviewChapter 1 review
Chapter 1 review
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Fdjggj
FdjggjFdjggj
Fdjggj
 
Diapositibak.Lan Egiteko
Diapositibak.Lan EgitekoDiapositibak.Lan Egiteko
Diapositibak.Lan Egiteko
 
Miocardiopatías
MiocardiopatíasMiocardiopatías
Miocardiopatías
 
Alka Sailwar
Alka SailwarAlka Sailwar
Alka Sailwar
 
Outlook E Produtividade
Outlook E ProdutividadeOutlook E Produtividade
Outlook E Produtividade
 
test your intelligence
test your intelligencetest your intelligence
test your intelligence
 
CHARACTER_REFERENCE
CHARACTER_REFERENCECHARACTER_REFERENCE
CHARACTER_REFERENCE
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Einstein a vida retribui e transfere
Einstein   a vida retribui e transfereEinstein   a vida retribui e transfere
Einstein a vida retribui e transfere
 
Quiz
QuizQuiz
Quiz
 
Arraiá 2013
Arraiá 2013Arraiá 2013
Arraiá 2013
 
Baile ( Kizomba, salsa, bachata )
Baile ( Kizomba, salsa, bachata )Baile ( Kizomba, salsa, bachata )
Baile ( Kizomba, salsa, bachata )
 
REVISTA ETHOS GUBERNAMENTAL III
REVISTA ETHOS GUBERNAMENTAL IIIREVISTA ETHOS GUBERNAMENTAL III
REVISTA ETHOS GUBERNAMENTAL III
 
Programação Web com jQuery
Programação Web com jQueryProgramação Web com jQuery
Programação Web com jQuery
 

Similar a Los colores

El Color
El ColorEl Color
El Color
elena26
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
elena26
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Cindy Blandon
 
EL COLOR
EL COLOREL COLOR
EL COLOR
carbajalmasso
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
juntoalaorilla
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
Alejandra Mena
 
Teoria del color vacacional
Teoria del color vacacionalTeoria del color vacacional
Teoria del color vacacional
sandritagomez01
 
Teoria del color vacacional
Teoria del color vacacionalTeoria del color vacacional
Teoria del color vacacional
sandritagomez01
 
El color
El colorEl color
El color
JOSEP79
 
El color
El colorEl color
El color
JOSEP79
 
Apuntes teoria-del-color1
Apuntes teoria-del-color1Apuntes teoria-del-color1
Apuntes teoria-del-color1
Gabriela Kachorrita
 
Percepción del color
Percepción del colorPercepción del color
Percepción del color
erickflohr
 
PercepcióN Del Color
PercepcióN Del ColorPercepcióN Del Color
PercepcióN Del Color
guest27a332
 
Tema El Color
Tema El ColorTema El Color
Tema El Color
jose m. verdugo
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
Minais Ochentayocho
 
Historia Del Color
Historia Del ColorHistoria Del Color
Historia Del Color
duranb
 
HISTORIA DEL COLOR 09341014 y 09341024
HISTORIA DEL COLOR 09341014 y 09341024HISTORIA DEL COLOR 09341014 y 09341024
HISTORIA DEL COLOR 09341014 y 09341024
micorrebbcdmr
 
Diapositiva del color
Diapositiva del colorDiapositiva del color
Diapositiva del color
marlygg
 
Historia del Color.pdf
Historia  del Color.pdfHistoria  del Color.pdf
Historia del Color.pdf
JanetSoledadFlores1
 
Historia del color
Historia del colorHistoria del color
Historia del color
RICARDO MELLADO VÁSQUEZ
 

Similar a Los colores (20)

El Color
El ColorEl Color
El Color
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
EL COLOR
EL COLOREL COLOR
EL COLOR
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
 
Teoria del color vacacional
Teoria del color vacacionalTeoria del color vacacional
Teoria del color vacacional
 
Teoria del color vacacional
Teoria del color vacacionalTeoria del color vacacional
Teoria del color vacacional
 
El color
El colorEl color
El color
 
El color
El colorEl color
El color
 
Apuntes teoria-del-color1
Apuntes teoria-del-color1Apuntes teoria-del-color1
Apuntes teoria-del-color1
 
Percepción del color
Percepción del colorPercepción del color
Percepción del color
 
PercepcióN Del Color
PercepcióN Del ColorPercepcióN Del Color
PercepcióN Del Color
 
Tema El Color
Tema El ColorTema El Color
Tema El Color
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Historia Del Color
Historia Del ColorHistoria Del Color
Historia Del Color
 
HISTORIA DEL COLOR 09341014 y 09341024
HISTORIA DEL COLOR 09341014 y 09341024HISTORIA DEL COLOR 09341014 y 09341024
HISTORIA DEL COLOR 09341014 y 09341024
 
Diapositiva del color
Diapositiva del colorDiapositiva del color
Diapositiva del color
 
Historia del Color.pdf
Historia  del Color.pdfHistoria  del Color.pdf
Historia del Color.pdf
 
Historia del color
Historia del colorHistoria del color
Historia del color
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Los colores

  • 2. El color Mar azul, automóvil rojo o flor verde son expresiones que se usan comúnmente. Lo que debemos saber es que no corresponden a una realidad objetiva, ya que en esencia los colores no existen. Suena extraño afirmar esto, pero ya veremos porqué se hace. Fue Isaac Newton (1641-1727) quien tuvo las primeras evidencias (1666) de que el color no existe. Encerrado en una pieza oscura, Newton dejó pasar un pequeño haz de luz blanca a través de un orificio. Interceptó esa luz con un pequeño cristal, un prisma de base triangular, y vio (percibió) que al pasar por el cristal el rayo de luz se descomponía y aparecían los seis colores del espectro reflejados en la pared donde incidía el rayo de luz original: rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul, añil y violeta. Así, se pudo establecer que la luz blanca, presente en todas partes, está formada por "trozos" de luz de seis "colores", y que cuando esa luz "choca" con algún cuerpo, éste absorbe alguno de dichos "trozos" y refleja otros. Los colores reflejados son los que percibimos (vemos) con nuestro sentido de la vista. Eso nos lleva a concluir que el verdadero color está en la luz, o bien que la luz es color. Ahora, con más propiedad, podemos decir que el color es una sensación que percibimos gracias a la existencia y naturaleza de la luz y a la capacidad de nuestros órganos visuales para trasmitir dichas sensaciones al cerebro. Intentando una definición desde el punto de vista físico, diremos que el color es luz blanca que se descompone al atravesar un prisma de cristal.
  • 3. Colores primarios y secundarios Para entender en la práctica la teoría tricromática diremos que en la naturaleza existen tres pigmentos (materia en forma de gránulos presente en muchas células vegetales o animales), denominados básicos o primarios, que pueden reflejar por separado cada uno de los colores básicos: Amarillo Rojo Azul En el campo de las artes gráficas los colores considerados como primarios son el cyan o ciano (azul verdoso), el amarillo y el magenta (rojo azulado). Si mezclamos los colores primarios entre sí y obtendríamos los denominados “colores secundarios”. Estos son: Naranja (amarillo + rojo)   Verde (amarillo + azul)   Violeta (rojo + azul)   Por su parte, la mezcla de un color primario y uno secundario daría lugar a los llamados “colores intermedios”. Amarillo-naranjaRojo-naranjaRojo-violetaAzul-violetaAzul-verdeAmarillo-verde