SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS COMPUTADORES Y SU
HISTORIA
PRESENTADO POR : LAURA VALENTINA OLAYA HERNÁNDEZ
PRESENTADO A : NELSY BELTRÁN
GRADO : 9:1
HISTORIA
PRIMER
COMPUTADOR
SISTEMA
OPERATIVO
KONRAD
ZUSE
MICROSOFT
WINDOWS
BILL GATES
SEGUNDA
GENERACION DE
COMPUTADORA
EVOLUCIONUNIDAD DE
DISCO DURO
UNIDAD
DISCO
OPTICO
HARVARD
MARK 1
CONCLUSION
HISTORIA
•
En los años 40 se produjo la paradoja de que un hecho tan destructivo como la guerra activo muy
energéticamente la construcción de las predecesoras inmediatas de las actuales computadoras. La
II guerra mundial provoco una enorme demanda de desarrollos informáticos. La ENIAC fue el resultado
de la necesidad de disponer de tablas de tiro para las nuevasarmas. Un amplio contingente humano fue
adscrito al pilotaje de aparatos de sofisticado manejo, como por ejemplo los aviones de combate, y era
necesario suministrar indicaciones precisas de actuación como las referidas al disparo de bombas, entre
otras.
En Bletchley park, Inglaterra, se puso en funcionamiento la computadora colossus I. Se utilizo a partir de
diciembre de 1943 para realizar análisis criptográfico y automatizar los complejos cálculos necesarios
para decodificar los mensajes militares alemanes cifrados. Estos eran codificados por una maquina
denominada enigma.
PRIMER COMPUTADOR ENIAC-Z3
• Se ha considerado a menudo la primera computadora electrónica de propósito general, aunque este
título pertenece en realidad a la computadora alemana Z3. Además está relacionada con el Colossus,
que se usó para descifrar código alemán durante la Segunda Guerra Mundial y destruido tras su uso
para evitar dejar pruebas, siendo recientemente restaurada para un museo británico. Era totalmente
digital, es decir, que ejecutaba sus procesos y operaciones mediante instrucciones en lenguaje máquina,
a diferencia de otras máquinas computadoras contemporáneas de procesos analógicos. Presentada en
público el 15 de febrero de 1946.
SISTEMA OPERATIVO
• El concepto de Sistema Operativo surge en la década de los 50. El primer Sistema Operativo de la
historia fue creado en 1956 para un ordenador IBM 704, y básicamente lo único que hacía era
comenzar la ejecución de un programa cuando el anterior terminaba.
En los años 60 se produce una revolución en el campo de los Sistemas Operativos. Aparecen conceptos
como sistema multitarea, sistema multiusuario, sistema multiprocesadores y sistema en tiempo real.
Es en esta década cuando aparece UNIX, la base de la gran mayoría de los Sistemas Operativos que
existen hoy en día.
KONRAD ZUSE
• Konrad Zuse (22 de junio de 1910 - 18 de diciembre de 1995) fue un ingeniero alemán y un pionero de
la computación. Su logro más destacado fue terminar la primera computadora controlada por
programas que funcionaban, la Z3 en 1941. Esta puede que haya sido la "primera computadora",
aunque hay discrepancias en este sentido pues, si se consideran algunas sutilezas, como por ejemplo
que la máquina de Zuse no era de propósito general, tal vez no lo sea. También diseñó un lenguaje de
programación de alto nivel, el Plankalkül, supuestamente en 1945, aunque fue una contribución teórica,
pues el lenguaje no se implementó en su vida y no tuvo ninguna influencia directa en los primeros
lenguajes desarrollados. También fundó la primera compañía de ordenadores en 1946 y construyó la Z4,
que se convirtió en 1950 en la primera computadora en ser comercializada. Debido a laSegunda Guerra
Mundial, el trabajo inicial de Zuse pasó desapercibido fuera de Alemania. Posiblemente la primera
influencia documentada de Zuse en una compañía extranjera fue la adquisición de patentes por parte
de IBM en 1946.
MICROSOFT WINDOWS
• La compañía fue fundada en 1975 por William H. Gates III y Paul Allen. Ambos se habían conocido
durante su época de estudiantes por su afición común a programar con la computadora PDP-10 de
Digital Equipment Corporation. En ese año, la revista Popular Electronics dedicó su portada y un artículo
al Altair 8800, la primera computadora personal. El artículo animó a Gates y Allen a desarrollar la
primera versión del lenguaje de programación BASIC para el equipo Altair. Le compraron la licencia de
este software a Micro Instrumentation and Telemetry Systems (MITS), la empresa fabricante del Altair, y
fundaron Microsoft (originalmente Micro-soft) en Albuquerque, Nuevo México, con el objeto de
desarrollar versiones de BASIC para otras compañías del sector. Apple Computer, fabricante del equipo
Apple II, Commodore, fabricante del PET, y Tandy Corporation, fabricante del equipo Radio Shack TRS-
80, todas ellas compañías creadas por aquel entonces, fueron los primeros clientes de Microsoft. En
1977 Microsoft lanzó al mercado su segundo producto, Microsoft FORTRAN, otro lenguaje de
programación, y pronto sacó versiones del lenguaje BASIC para los microprocesadores 8080 y 8086
BILL GATES
empresario, informático y filántropo4estadounidense, cofundador de la empresa
de software Microsoft junto con Paul Allen.5 Su fortuna está estimada en 79 200 millones
de dólares según la revista Forbes, hecho que le define como el hombre más rico del mundo.2 6 7 En
marzo de1999, antes del estallido de la burbuja de las punto com, su patrimonio neto ascendió a
136 000 millones de dólares, lo que lo convirtió en la duodécima persona más rica en toda la historia de
la humanidad.8
Está casado con Melinda Gates,1 con quien comparte la presidencia de la Fundación Bill y Melinda
Gates, dedicada a reequilibrar oportunidades en salud y educación a nivel local, especialmente en las
regiones menos favorecidas,9 razón por la cual han sido galardonados con el Premio Príncipe de
Asturias de Cooperación Internacional 2006.4 10 11
SEGUNDA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
• La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por
eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad
que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes
más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel” o
lenguajes de programación
EVOLUCION
• relativamente nuevo, ha sido uno de los artefactos que más ha cambiado en los últimos años. El
tamaño, la velocidad, los materiales, etc., han variado drásticamente con el pasar de los años.
• La historia de la evolución de las computadoras es una sorprendente y llena de controversias. Es
increíble como de un sencillo dispositivo mecánico para contabilizar haya surgido tan poderosa e
imprescindible herramienta que ha llegado a obtener tan grande importancia a nivel mundial
UNIDAD DE DISCO DURO
• almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos
digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran
velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un
cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los
discos. Es memoria no volátil.
• El primer disco duro fue inventado por IBM, en 1956. A lo largo de los años, han disminuido los precios
de los discos duros, al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad, siendo la principal opción
de almacenamiento secundario para computadoras personales, desde su aparición en los años
1960.1 Los discos duros han mantenido su posición dominante gracias a los constantes incrementos en
la densidad de grabación, que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento
secundario.1
UNIDAD DE DISCO OPTICO
• Un disco óptico es un medio de almacenamiento de datos de tipo óptico, que consiste en un disco
circular en el cual la información se codifica, guarda y almacena haciendo unos
surcos microscópicos con un láser sobre una de las caras planas que lo componen.
• Como todas las formas de los medios de almacenamiento, los discos ópticos se basan en la tecnología
digital. Cualquier tipo o morfología de la información (texto, imagen,audio, vídeo, etc.) puede
ser codificada en formato digital y almacenada en este tipo de soportes.
HARVARD MARK I
• fue el primer ordenadorelectromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía
760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.
• El computador empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Esta máquina era
lenta (tomaba de 3 a 5 segundos por cálculo) e inflexible (la secuencia de cálculos no se podía cambiar);
pero ejecutaba operaciones matemáticas básicas y cálculos complejos de ecuaciones sobre el
movimiento parabólico.
• Funcionaba con relés, se programaba con interruptores y leía los datos de cintas de papel perforado.
CONCLUSION
• La computadora es una máquina electrónica capaz de ordenar procesar y elegir un resultado con una
información.
• En la actualidad, dada la complejidad del mundo actual, con el manejo inmenso de conocimientos e
información propia de esta época de crecimiento tecnológico es indispensable contar con una
herramienta que permita manejar información con eficiencia y flexibilidad, esa herramienta es la
computadora. Las computadoras cuentan con diversas herramientas para realizar varias acciones tales
como procesadores de palabras que permiten crear documentos, editarlos y obtener una vista
preliminar del mismo antes de imprimirlo si esa es la necesidad, también cuenta con hojas de cálculo
que permiten realizar operaciones de cálculo de tipo repetitivas o no, también permite crear nóminas,
balances, auditorias y demás operaciones resultando herramientas muy útiles en muchas áreas de
desenvolvimiento cotidiano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generaciones del computador y sus caracteristicas
Generaciones del computador y sus caracteristicasGeneraciones del computador y sus caracteristicas
Generaciones del computador y sus caracteristicas
jsnogueraa321
 
HISTORIA DE LA COMPUTADORA Y TECNOLOGIAS
HISTORIA DE LA COMPUTADORA  Y TECNOLOGIASHISTORIA DE LA COMPUTADORA  Y TECNOLOGIAS
HISTORIA DE LA COMPUTADORA Y TECNOLOGIAS
anrojas0826
 
Evolucion de las computadoras 1
Evolucion de las computadoras 1Evolucion de las computadoras 1
Evolucion de las computadoras 1
anhy21
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadoras
guestbf9973
 
Las 8 generaciones de computador
Las 8 generaciones de computadorLas 8 generaciones de computador
Las 8 generaciones de computador
dsbolivar
 
Maikol computacion
Maikol computacionMaikol computacion
Maikol computacion
Maikol Ibban
 
la historia del computador
 la historia del computador la historia del computador
la historia del computador
Juan Andres Espinosa Muñoz
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
ClauRz17
 
Las 8 generaciones del computador
Las 8 generaciones del computadorLas 8 generaciones del computador
Las 8 generaciones del computador
ThiagoPerez1920
 
Nicolle mariana alejandra pasinga gómez trabajo de informatica
Nicolle mariana alejandra pasinga gómez trabajo de informaticaNicolle mariana alejandra pasinga gómez trabajo de informatica
Nicolle mariana alejandra pasinga gómez trabajo de informatica
marianale12_
 
Desarrollo luis
Desarrollo luisDesarrollo luis
Desarrollo luis
angelbalnco20
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadoras
prac.blog3
 
Las generaciones de los computadores
Las generaciones de los computadoresLas generaciones de los computadores
Las generaciones de los computadores
Katherincitha Carvajal Acevedo
 
El computador
El computador El computador
Informatica 1 upc
Informatica 1 upcInformatica 1 upc
Informatica 1 upc
felinger Perez Jimenez
 
Computadoras, electiva
Computadoras, electiva Computadoras, electiva
Computadoras, electiva
Anderson Cortes Martinez
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
anhy21
 

La actualidad más candente (17)

Generaciones del computador y sus caracteristicas
Generaciones del computador y sus caracteristicasGeneraciones del computador y sus caracteristicas
Generaciones del computador y sus caracteristicas
 
HISTORIA DE LA COMPUTADORA Y TECNOLOGIAS
HISTORIA DE LA COMPUTADORA  Y TECNOLOGIASHISTORIA DE LA COMPUTADORA  Y TECNOLOGIAS
HISTORIA DE LA COMPUTADORA Y TECNOLOGIAS
 
Evolucion de las computadoras 1
Evolucion de las computadoras 1Evolucion de las computadoras 1
Evolucion de las computadoras 1
 
Las Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las ComputadorasLas Generaciones De Las Computadoras
Las Generaciones De Las Computadoras
 
Las 8 generaciones de computador
Las 8 generaciones de computadorLas 8 generaciones de computador
Las 8 generaciones de computador
 
Maikol computacion
Maikol computacionMaikol computacion
Maikol computacion
 
la historia del computador
 la historia del computador la historia del computador
la historia del computador
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Las 8 generaciones del computador
Las 8 generaciones del computadorLas 8 generaciones del computador
Las 8 generaciones del computador
 
Nicolle mariana alejandra pasinga gómez trabajo de informatica
Nicolle mariana alejandra pasinga gómez trabajo de informaticaNicolle mariana alejandra pasinga gómez trabajo de informatica
Nicolle mariana alejandra pasinga gómez trabajo de informatica
 
Desarrollo luis
Desarrollo luisDesarrollo luis
Desarrollo luis
 
Generación de computadoras
Generación de computadorasGeneración de computadoras
Generación de computadoras
 
Las generaciones de los computadores
Las generaciones de los computadoresLas generaciones de los computadores
Las generaciones de los computadores
 
El computador
El computador El computador
El computador
 
Informatica 1 upc
Informatica 1 upcInformatica 1 upc
Informatica 1 upc
 
Computadoras, electiva
Computadoras, electiva Computadoras, electiva
Computadoras, electiva
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 

Destacado

Management and Provisioning of M2M Devices and Applications
Management and Provisioning of M2M Devices and ApplicationsManagement and Provisioning of M2M Devices and Applications
Management and Provisioning of M2M Devices and Applications
Musa Unmehopa
 
Southeast Asia Building March/April Issue
Southeast Asia Building March/April IssueSoutheast Asia Building March/April Issue
Southeast Asia Building March/April Issue
T.Y. Lin International
 
Over-the-air (OTA) updates and the Connected car
Over-the-air (OTA) updates and the Connected carOver-the-air (OTA) updates and the Connected car
Over-the-air (OTA) updates and the Connected car
Pratik Desai, PhD
 
Hands on with lightweight m2m and Eclipse Leshan
Hands on with lightweight m2m and Eclipse LeshanHands on with lightweight m2m and Eclipse Leshan
Hands on with lightweight m2m and Eclipse Leshan
Julien Vermillard
 
OMA Lightweight M2M Tutorial
OMA Lightweight M2M TutorialOMA Lightweight M2M Tutorial
OMA Lightweight M2M Tutorial
zdshelby
 
M2M, IOT, Device Managment: COAP/LWM2M to rule them all?
M2M, IOT, Device Managment: COAP/LWM2M to rule them all?M2M, IOT, Device Managment: COAP/LWM2M to rule them all?
M2M, IOT, Device Managment: COAP/LWM2M to rule them all?
Julien Vermillard
 
M2M, IoT, Device management: one protocol to rule them all? - EclipseCon 2014
M2M, IoT, Device management: one protocol to rule them all? - EclipseCon 2014M2M, IoT, Device management: one protocol to rule them all? - EclipseCon 2014
M2M, IoT, Device management: one protocol to rule them all? - EclipseCon 2014
Julien Vermillard
 

Destacado (7)

Management and Provisioning of M2M Devices and Applications
Management and Provisioning of M2M Devices and ApplicationsManagement and Provisioning of M2M Devices and Applications
Management and Provisioning of M2M Devices and Applications
 
Southeast Asia Building March/April Issue
Southeast Asia Building March/April IssueSoutheast Asia Building March/April Issue
Southeast Asia Building March/April Issue
 
Over-the-air (OTA) updates and the Connected car
Over-the-air (OTA) updates and the Connected carOver-the-air (OTA) updates and the Connected car
Over-the-air (OTA) updates and the Connected car
 
Hands on with lightweight m2m and Eclipse Leshan
Hands on with lightweight m2m and Eclipse LeshanHands on with lightweight m2m and Eclipse Leshan
Hands on with lightweight m2m and Eclipse Leshan
 
OMA Lightweight M2M Tutorial
OMA Lightweight M2M TutorialOMA Lightweight M2M Tutorial
OMA Lightweight M2M Tutorial
 
M2M, IOT, Device Managment: COAP/LWM2M to rule them all?
M2M, IOT, Device Managment: COAP/LWM2M to rule them all?M2M, IOT, Device Managment: COAP/LWM2M to rule them all?
M2M, IOT, Device Managment: COAP/LWM2M to rule them all?
 
M2M, IoT, Device management: one protocol to rule them all? - EclipseCon 2014
M2M, IoT, Device management: one protocol to rule them all? - EclipseCon 2014M2M, IoT, Device management: one protocol to rule them all? - EclipseCon 2014
M2M, IoT, Device management: one protocol to rule them all? - EclipseCon 2014
 

Similar a Los computadores y su historia

Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
paulaperezvazquez
 
historia de la computadoras
historia de la computadoras historia de la computadoras
historia de la computadoras
Dalimar_Guzman
 
La historia del computador
La historia del computadorLa historia del computador
La historia del computador
Juan Diego Ortiz Roldan
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
Luismiguel Gil Soro
 
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
danielvalerio10dv
 
El computador trabajo completo
El computador trabajo completoEl computador trabajo completo
El computador trabajo completo
Sonia Pradilla Quintero
 
historia de la computacion
historia de la computacionhistoria de la computacion
historia de la computacion
rodrigo401
 
Cristina y marina historia de la computadora
Cristina y marina historia de la computadoraCristina y marina historia de la computadora
Cristina y marina historia de la computadora
marinisycristis
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Ernesto Medina
 
Trabajo la sociedad de la informacion
Trabajo la sociedad de la informacionTrabajo la sociedad de la informacion
Trabajo la sociedad de la informacion
SanchCucu
 
Liinea Del Tiempo..
Liinea Del Tiempo..Liinea Del Tiempo..
Liinea Del Tiempo..
nahiidezita
 
Histori del computador
Histori del computadorHistori del computador
Histori del computador
Andres Villa Renteria
 
Tecnologia JJP/ power point
Tecnologia JJP/ power pointTecnologia JJP/ power point
Tecnologia JJP/ power point
agosvalle
 
Ada2 sanchez elmer_rejonmiguel_pachecoandrea_peterazianya_1c
Ada2 sanchez elmer_rejonmiguel_pachecoandrea_peterazianya_1cAda2 sanchez elmer_rejonmiguel_pachecoandrea_peterazianya_1c
Ada2 sanchez elmer_rejonmiguel_pachecoandrea_peterazianya_1c
MiguelngelRejnGalleg
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
andrescasvas05
 
David 503
David 503David 503
David 503
edwingonzalezda
 
Proyecto tico fran guelbenzu
Proyecto tico fran guelbenzuProyecto tico fran guelbenzu
Proyecto tico fran guelbenzu
frangp2040
 
Generacion compu bautista di benedetto lucas suarez 7b
Generacion compu bautista di benedetto lucas suarez 7bGeneracion compu bautista di benedetto lucas suarez 7b
Generacion compu bautista di benedetto lucas suarez 7b
nuestrosnombres
 
Principio de los ordenadores
Principio de los ordenadoresPrincipio de los ordenadores
Principio de los ordenadores
alfredo-hugo
 
Presentacion de compu
Presentacion de compuPresentacion de compu
Presentacion de compu
Fabian Osorio
 

Similar a Los computadores y su historia (20)

Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
historia de la computadoras
historia de la computadoras historia de la computadoras
historia de la computadoras
 
La historia del computador
La historia del computadorLa historia del computador
La historia del computador
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
 
El computador trabajo completo
El computador trabajo completoEl computador trabajo completo
El computador trabajo completo
 
historia de la computacion
historia de la computacionhistoria de la computacion
historia de la computacion
 
Cristina y marina historia de la computadora
Cristina y marina historia de la computadoraCristina y marina historia de la computadora
Cristina y marina historia de la computadora
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Trabajo la sociedad de la informacion
Trabajo la sociedad de la informacionTrabajo la sociedad de la informacion
Trabajo la sociedad de la informacion
 
Liinea Del Tiempo..
Liinea Del Tiempo..Liinea Del Tiempo..
Liinea Del Tiempo..
 
Histori del computador
Histori del computadorHistori del computador
Histori del computador
 
Tecnologia JJP/ power point
Tecnologia JJP/ power pointTecnologia JJP/ power point
Tecnologia JJP/ power point
 
Ada2 sanchez elmer_rejonmiguel_pachecoandrea_peterazianya_1c
Ada2 sanchez elmer_rejonmiguel_pachecoandrea_peterazianya_1cAda2 sanchez elmer_rejonmiguel_pachecoandrea_peterazianya_1c
Ada2 sanchez elmer_rejonmiguel_pachecoandrea_peterazianya_1c
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
David 503
David 503David 503
David 503
 
Proyecto tico fran guelbenzu
Proyecto tico fran guelbenzuProyecto tico fran guelbenzu
Proyecto tico fran guelbenzu
 
Generacion compu bautista di benedetto lucas suarez 7b
Generacion compu bautista di benedetto lucas suarez 7bGeneracion compu bautista di benedetto lucas suarez 7b
Generacion compu bautista di benedetto lucas suarez 7b
 
Principio de los ordenadores
Principio de los ordenadoresPrincipio de los ordenadores
Principio de los ordenadores
 
Presentacion de compu
Presentacion de compuPresentacion de compu
Presentacion de compu
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Los computadores y su historia

  • 1. LOS COMPUTADORES Y SU HISTORIA PRESENTADO POR : LAURA VALENTINA OLAYA HERNÁNDEZ PRESENTADO A : NELSY BELTRÁN GRADO : 9:1
  • 3. HISTORIA • En los años 40 se produjo la paradoja de que un hecho tan destructivo como la guerra activo muy energéticamente la construcción de las predecesoras inmediatas de las actuales computadoras. La II guerra mundial provoco una enorme demanda de desarrollos informáticos. La ENIAC fue el resultado de la necesidad de disponer de tablas de tiro para las nuevasarmas. Un amplio contingente humano fue adscrito al pilotaje de aparatos de sofisticado manejo, como por ejemplo los aviones de combate, y era necesario suministrar indicaciones precisas de actuación como las referidas al disparo de bombas, entre otras. En Bletchley park, Inglaterra, se puso en funcionamiento la computadora colossus I. Se utilizo a partir de diciembre de 1943 para realizar análisis criptográfico y automatizar los complejos cálculos necesarios para decodificar los mensajes militares alemanes cifrados. Estos eran codificados por una maquina denominada enigma.
  • 4. PRIMER COMPUTADOR ENIAC-Z3 • Se ha considerado a menudo la primera computadora electrónica de propósito general, aunque este título pertenece en realidad a la computadora alemana Z3. Además está relacionada con el Colossus, que se usó para descifrar código alemán durante la Segunda Guerra Mundial y destruido tras su uso para evitar dejar pruebas, siendo recientemente restaurada para un museo británico. Era totalmente digital, es decir, que ejecutaba sus procesos y operaciones mediante instrucciones en lenguaje máquina, a diferencia de otras máquinas computadoras contemporáneas de procesos analógicos. Presentada en público el 15 de febrero de 1946.
  • 5. SISTEMA OPERATIVO • El concepto de Sistema Operativo surge en la década de los 50. El primer Sistema Operativo de la historia fue creado en 1956 para un ordenador IBM 704, y básicamente lo único que hacía era comenzar la ejecución de un programa cuando el anterior terminaba. En los años 60 se produce una revolución en el campo de los Sistemas Operativos. Aparecen conceptos como sistema multitarea, sistema multiusuario, sistema multiprocesadores y sistema en tiempo real. Es en esta década cuando aparece UNIX, la base de la gran mayoría de los Sistemas Operativos que existen hoy en día.
  • 6. KONRAD ZUSE • Konrad Zuse (22 de junio de 1910 - 18 de diciembre de 1995) fue un ingeniero alemán y un pionero de la computación. Su logro más destacado fue terminar la primera computadora controlada por programas que funcionaban, la Z3 en 1941. Esta puede que haya sido la "primera computadora", aunque hay discrepancias en este sentido pues, si se consideran algunas sutilezas, como por ejemplo que la máquina de Zuse no era de propósito general, tal vez no lo sea. También diseñó un lenguaje de programación de alto nivel, el Plankalkül, supuestamente en 1945, aunque fue una contribución teórica, pues el lenguaje no se implementó en su vida y no tuvo ninguna influencia directa en los primeros lenguajes desarrollados. También fundó la primera compañía de ordenadores en 1946 y construyó la Z4, que se convirtió en 1950 en la primera computadora en ser comercializada. Debido a laSegunda Guerra Mundial, el trabajo inicial de Zuse pasó desapercibido fuera de Alemania. Posiblemente la primera influencia documentada de Zuse en una compañía extranjera fue la adquisición de patentes por parte de IBM en 1946.
  • 7. MICROSOFT WINDOWS • La compañía fue fundada en 1975 por William H. Gates III y Paul Allen. Ambos se habían conocido durante su época de estudiantes por su afición común a programar con la computadora PDP-10 de Digital Equipment Corporation. En ese año, la revista Popular Electronics dedicó su portada y un artículo al Altair 8800, la primera computadora personal. El artículo animó a Gates y Allen a desarrollar la primera versión del lenguaje de programación BASIC para el equipo Altair. Le compraron la licencia de este software a Micro Instrumentation and Telemetry Systems (MITS), la empresa fabricante del Altair, y fundaron Microsoft (originalmente Micro-soft) en Albuquerque, Nuevo México, con el objeto de desarrollar versiones de BASIC para otras compañías del sector. Apple Computer, fabricante del equipo Apple II, Commodore, fabricante del PET, y Tandy Corporation, fabricante del equipo Radio Shack TRS- 80, todas ellas compañías creadas por aquel entonces, fueron los primeros clientes de Microsoft. En 1977 Microsoft lanzó al mercado su segundo producto, Microsoft FORTRAN, otro lenguaje de programación, y pronto sacó versiones del lenguaje BASIC para los microprocesadores 8080 y 8086
  • 8. BILL GATES empresario, informático y filántropo4estadounidense, cofundador de la empresa de software Microsoft junto con Paul Allen.5 Su fortuna está estimada en 79 200 millones de dólares según la revista Forbes, hecho que le define como el hombre más rico del mundo.2 6 7 En marzo de1999, antes del estallido de la burbuja de las punto com, su patrimonio neto ascendió a 136 000 millones de dólares, lo que lo convirtió en la duodécima persona más rica en toda la historia de la humanidad.8 Está casado con Melinda Gates,1 con quien comparte la presidencia de la Fundación Bill y Melinda Gates, dedicada a reequilibrar oportunidades en salud y educación a nivel local, especialmente en las regiones menos favorecidas,9 razón por la cual han sido galardonados con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2006.4 10 11
  • 9. SEGUNDA GENERACIÓN DE COMPUTADORAS • La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel” o lenguajes de programación
  • 10. EVOLUCION • relativamente nuevo, ha sido uno de los artefactos que más ha cambiado en los últimos años. El tamaño, la velocidad, los materiales, etc., han variado drásticamente con el pasar de los años. • La historia de la evolución de las computadoras es una sorprendente y llena de controversias. Es increíble como de un sencillo dispositivo mecánico para contabilizar haya surgido tan poderosa e imprescindible herramienta que ha llegado a obtener tan grande importancia a nivel mundial
  • 11. UNIDAD DE DISCO DURO • almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos. Es memoria no volátil. • El primer disco duro fue inventado por IBM, en 1956. A lo largo de los años, han disminuido los precios de los discos duros, al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad, siendo la principal opción de almacenamiento secundario para computadoras personales, desde su aparición en los años 1960.1 Los discos duros han mantenido su posición dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabación, que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario.1
  • 12. UNIDAD DE DISCO OPTICO • Un disco óptico es un medio de almacenamiento de datos de tipo óptico, que consiste en un disco circular en el cual la información se codifica, guarda y almacena haciendo unos surcos microscópicos con un láser sobre una de las caras planas que lo componen. • Como todas las formas de los medios de almacenamiento, los discos ópticos se basan en la tecnología digital. Cualquier tipo o morfología de la información (texto, imagen,audio, vídeo, etc.) puede ser codificada en formato digital y almacenada en este tipo de soportes.
  • 13. HARVARD MARK I • fue el primer ordenadorelectromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage. • El computador empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Esta máquina era lenta (tomaba de 3 a 5 segundos por cálculo) e inflexible (la secuencia de cálculos no se podía cambiar); pero ejecutaba operaciones matemáticas básicas y cálculos complejos de ecuaciones sobre el movimiento parabólico. • Funcionaba con relés, se programaba con interruptores y leía los datos de cintas de papel perforado.
  • 14. CONCLUSION • La computadora es una máquina electrónica capaz de ordenar procesar y elegir un resultado con una información. • En la actualidad, dada la complejidad del mundo actual, con el manejo inmenso de conocimientos e información propia de esta época de crecimiento tecnológico es indispensable contar con una herramienta que permita manejar información con eficiencia y flexibilidad, esa herramienta es la computadora. Las computadoras cuentan con diversas herramientas para realizar varias acciones tales como procesadores de palabras que permiten crear documentos, editarlos y obtener una vista preliminar del mismo antes de imprimirlo si esa es la necesidad, también cuenta con hojas de cálculo que permiten realizar operaciones de cálculo de tipo repetitivas o no, también permite crear nóminas, balances, auditorias y demás operaciones resultando herramientas muy útiles en muchas áreas de desenvolvimiento cotidiano.