SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS CUADRILÁTEROS
ARITMÉTICA Y GEOMETRÍA
GEOMETRÍA
PRESENTACIÓN
Dairin Altagracia Custodio
INTEGRANTES:
Perla de Los Santos Francis Matos
Mayelin Pujols Elizenny Vargas
¿Qué son los cuádrilateros?
LOS CUADRILÁTEROS
● Los cuadriláteros son figuras geométricas planas ( 2
dimensiones) y cerradas. Están conformadas por 4
lados y 2 diagonales. Estas figuras ─también conocidas
como cuadrángulos─ poseen, además, 4 vértices y 4
ángulos, siendo la suma de estos últimos siempre igual
a 360°.
● Según la geometría planteada por Euclides, los
cuadriláteros son polígonos.
Tipos de
Cuádrilateros
En el cuadrado todos los
lagos son iguales. Los
ángulos de este
cuadrilatero son rectos.
TIPOS DE CUADRILÁTEROS
Paralelogramos
• Estos son cuadrilateros con dos lados paralelos. Estos lados son opuestos e
iguales en longitud. Los angulos opuestos son iguales en medidas. Dentro de este
tipo de cuadriláteros están:
Cuadrados
Rectángulo
Esta figura geométrica
posee lados paralelos de
dos a dos
En el rombo los cuatros
lados son iguales en
longitud. Poseen 4 ángulos
interiores.
Sus lados son paralelos
dos a dos, al igual que
como sucede con el
rectángulos.
Rombo
Romboide
Trapecio Escaleno
01 Tienen sus cuatros lados
desiguales. TRAPECIOS
02 Tiene los lados no
paralelos iguales.
03
Tiene dos ángulos
internos rectos y dos que
no son rectos.
Son cuádrilateros que tienen dos lafo
paralelos, que se llaman base mayor y
baje menor.
Los trapecios pueden ser:
TIPOS DE CUADRILÁTEROS
Trapecio Isósceles
Trapecio Rectángulo
Trapezoides
Son cuadriláteros que no tienen ningunos de sus
lados paralelos entre si. Se dividen en:
Tipos de cuádrilateros
Trapezoides simétricos. Tienen un
eje de simetría interno.
Trapezoides asimétricos o amorfo.
Ninguno de sus lados son iguales.
Clasificación de los Cuádrilateros
Los cuadriláteros se pueden
clasificar según su forma en
simples y complejos.
Cuadriláteros complejos. Son
aquellos en los que dos de sus lados
se cruzan.
Cuadriláteros cóncavos. Son
cuadriláteros que tienen algún
ángulo que mide más de 180°.
Cuadriláteros convexos.
Son cuadriláteros que no
tienen ningún ángulo
interno que mide 180° o más.
Cuadriláteros simples. Son aquellos
en los que sus lados no se cruzan y
pueden ser:
Elementos de un Cuádrilatero
Vértices: se definen como los puntos donde se intersecan los
lados consecutivos que conforman el cuadrilátero. Son cuatro
vértices y se denotan con letras mayúsculas.
Los elementos de un cuadrilátero son:
Lados: son los cuatro segmentos de recta que se unen
consecutivamente por sus extremos delimitando el cuadrilátero. Se
identifican con la misma letra del vértice opuesto en minúscula o con
las letras de los dos vértices que se unen con el segmento de recta.
Diagonales: son segmentos de recta que se trazan desde un vértice
hasta su opuesto. Los cuadriláteros poseen dos diagonales
Ángulos interiores: están definidos por dos lados consecutivos. Se
forman cuatro ángulos y la suma de estos siempre es igual a 360°.
Se pueden denotar de diferentes maneras, con una letra griega
como α, β, φ, τ, con la misma letra que el vértice correspondiente o
empleando el símbolo.
Perímetro de un cuadrilátero
Perímetro. Cualquiera que sea el tipo
de cuadrilátero, el perímetro es igual a
la suma de la longitud de sus lados.
Formula: P = L + L + L + L.
Ejemplos.
Área de un Cuádrilatero
En el caso del área, la fórmula para hallarla
dependerá del tipo de cuadrilátero.
En la tabla a continuación se indican las
diferentes fórmulas para calcular el área de los
cuadriláteros.
Propiedades y Características
•La suma de los ángulos internos de un
cuadrilátero convexo es igual a 360º; A + B + C
+ D = 360º.
•Las diagonales de un cuadrilátero convexo se
cortan.
•Todo cuadrilátero convexo puede
expresarse como la unión de
dos triángulos con lado común en una de
las diagonales.
Si se unen con cuatro segmentos los puntos
medios de todos los lados de un cuadrilátero,
entonces dichos segmentos forman un
paralelogramo
•Si un cuadrilátero está circunscrito, la suma
de sus lados opuestos es igual; AB + CD = BC +
DA.
•Si hay un segmento por la intersección de las
diagonales de un cuadrilátero y une dos lados
opuestos, determina dos cuadriláteros con un
lado común.
•Si un cuadrilátero está inscrito en una
circunferencia, la suma de sus ángulos
opuestos es igual a 180º.
GRACIAS POR LA
ATENCIÓN
¿Alguna
duda?

Más contenido relacionado

Similar a los cuadrilateros.pdf

Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
ImanolRuben
 
Clasificación de Cuadriláteros
Clasificación de CuadriláterosClasificación de Cuadriláteros
Clasificación de CuadriláterosMonduzzi
 
Clasificación de cuadriláteros
Clasificación de cuadriláterosClasificación de cuadriláteros
Clasificación de cuadriláterosMonduzzi
 
Clasificación de cuadriláteros
Clasificación de cuadriláterosClasificación de cuadriláteros
Clasificación de cuadriláterosMonduzzi
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateroselsavipa
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateroselsavipa
 
Geometria terceros basicos
Geometria terceros basicosGeometria terceros basicos
Geometria terceros basicos
nella45
 
cuadriláteros
cuadriláteros cuadriláteros
cuadriláteros
130498123
 
Universidad autónoma de nuevo león
Universidad autónoma de nuevo leónUniversidad autónoma de nuevo león
Universidad autónoma de nuevo leónJORGE210398
 
Figuras Geométricas
Figuras GeométricasFiguras Geométricas
Figuras Geométricas
Gabii Muñiz
 
Presentación polígonos, poliedros
Presentación polígonos, poliedrosPresentación polígonos, poliedros
Presentación polígonos, poliedros
larubia1
 
Tipos de triángulos
Tipos de triángulosTipos de triángulos
Tipos de triángulos
Krisna Karen Serrato G.
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
Oscar Cabrera
 
Conceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricas
Conceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricasConceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricas
Conceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricasRocio Hernandez Casanova
 
Conceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricas
Conceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricasConceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricas
Conceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricas
Rocio Hernandez Casanova
 
Conceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricas
Conceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricasConceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricas
Conceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricasRocio Hernandez Casanova
 

Similar a los cuadrilateros.pdf (20)

Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Tema 12 mate
Tema 12 mateTema 12 mate
Tema 12 mate
 
Tema 12 mate
Tema 12 mateTema 12 mate
Tema 12 mate
 
Clasificación de Cuadriláteros
Clasificación de CuadriláterosClasificación de Cuadriláteros
Clasificación de Cuadriláteros
 
Clasificación de cuadriláteros
Clasificación de cuadriláterosClasificación de cuadriláteros
Clasificación de cuadriláteros
 
Clasificación de cuadriláteros
Clasificación de cuadriláterosClasificación de cuadriláteros
Clasificación de cuadriláteros
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Geometria terceros basicos
Geometria terceros basicosGeometria terceros basicos
Geometria terceros basicos
 
cuadriláteros
cuadriláteros cuadriláteros
cuadriláteros
 
Universidad autónoma de nuevo león
Universidad autónoma de nuevo leónUniversidad autónoma de nuevo león
Universidad autónoma de nuevo león
 
Figuras Geométricas
Figuras GeométricasFiguras Geométricas
Figuras Geométricas
 
Paralelogramos
ParalelogramosParalelogramos
Paralelogramos
 
Presentación polígonos, poliedros
Presentación polígonos, poliedrosPresentación polígonos, poliedros
Presentación polígonos, poliedros
 
Tipos de triángulos
Tipos de triángulosTipos de triángulos
Tipos de triángulos
 
Conceptos de geometria
Conceptos de geometriaConceptos de geometria
Conceptos de geometria
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Conceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricas
Conceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricasConceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricas
Conceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricas
 
Conceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricas
Conceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricasConceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricas
Conceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricas
 
Conceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricas
Conceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricasConceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricas
Conceptos, propiedades y caracteristicas de formas geometricas
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

los cuadrilateros.pdf

  • 1. LOS CUADRILÁTEROS ARITMÉTICA Y GEOMETRÍA GEOMETRÍA
  • 2. PRESENTACIÓN Dairin Altagracia Custodio INTEGRANTES: Perla de Los Santos Francis Matos Mayelin Pujols Elizenny Vargas
  • 3. ¿Qué son los cuádrilateros?
  • 4. LOS CUADRILÁTEROS ● Los cuadriláteros son figuras geométricas planas ( 2 dimensiones) y cerradas. Están conformadas por 4 lados y 2 diagonales. Estas figuras ─también conocidas como cuadrángulos─ poseen, además, 4 vértices y 4 ángulos, siendo la suma de estos últimos siempre igual a 360°. ● Según la geometría planteada por Euclides, los cuadriláteros son polígonos.
  • 6. En el cuadrado todos los lagos son iguales. Los ángulos de este cuadrilatero son rectos. TIPOS DE CUADRILÁTEROS Paralelogramos • Estos son cuadrilateros con dos lados paralelos. Estos lados son opuestos e iguales en longitud. Los angulos opuestos son iguales en medidas. Dentro de este tipo de cuadriláteros están: Cuadrados Rectángulo Esta figura geométrica posee lados paralelos de dos a dos En el rombo los cuatros lados son iguales en longitud. Poseen 4 ángulos interiores. Sus lados son paralelos dos a dos, al igual que como sucede con el rectángulos. Rombo Romboide
  • 7. Trapecio Escaleno 01 Tienen sus cuatros lados desiguales. TRAPECIOS 02 Tiene los lados no paralelos iguales. 03 Tiene dos ángulos internos rectos y dos que no son rectos. Son cuádrilateros que tienen dos lafo paralelos, que se llaman base mayor y baje menor. Los trapecios pueden ser: TIPOS DE CUADRILÁTEROS Trapecio Isósceles Trapecio Rectángulo
  • 8. Trapezoides Son cuadriláteros que no tienen ningunos de sus lados paralelos entre si. Se dividen en: Tipos de cuádrilateros Trapezoides simétricos. Tienen un eje de simetría interno. Trapezoides asimétricos o amorfo. Ninguno de sus lados son iguales.
  • 9. Clasificación de los Cuádrilateros Los cuadriláteros se pueden clasificar según su forma en simples y complejos. Cuadriláteros complejos. Son aquellos en los que dos de sus lados se cruzan. Cuadriláteros cóncavos. Son cuadriláteros que tienen algún ángulo que mide más de 180°. Cuadriláteros convexos. Son cuadriláteros que no tienen ningún ángulo interno que mide 180° o más. Cuadriláteros simples. Son aquellos en los que sus lados no se cruzan y pueden ser:
  • 10. Elementos de un Cuádrilatero
  • 11. Vértices: se definen como los puntos donde se intersecan los lados consecutivos que conforman el cuadrilátero. Son cuatro vértices y se denotan con letras mayúsculas. Los elementos de un cuadrilátero son: Lados: son los cuatro segmentos de recta que se unen consecutivamente por sus extremos delimitando el cuadrilátero. Se identifican con la misma letra del vértice opuesto en minúscula o con las letras de los dos vértices que se unen con el segmento de recta. Diagonales: son segmentos de recta que se trazan desde un vértice hasta su opuesto. Los cuadriláteros poseen dos diagonales Ángulos interiores: están definidos por dos lados consecutivos. Se forman cuatro ángulos y la suma de estos siempre es igual a 360°. Se pueden denotar de diferentes maneras, con una letra griega como α, β, φ, τ, con la misma letra que el vértice correspondiente o empleando el símbolo.
  • 12. Perímetro de un cuadrilátero Perímetro. Cualquiera que sea el tipo de cuadrilátero, el perímetro es igual a la suma de la longitud de sus lados. Formula: P = L + L + L + L. Ejemplos.
  • 13. Área de un Cuádrilatero En el caso del área, la fórmula para hallarla dependerá del tipo de cuadrilátero. En la tabla a continuación se indican las diferentes fórmulas para calcular el área de los cuadriláteros.
  • 14. Propiedades y Características •La suma de los ángulos internos de un cuadrilátero convexo es igual a 360º; A + B + C + D = 360º. •Las diagonales de un cuadrilátero convexo se cortan. •Todo cuadrilátero convexo puede expresarse como la unión de dos triángulos con lado común en una de las diagonales. Si se unen con cuatro segmentos los puntos medios de todos los lados de un cuadrilátero, entonces dichos segmentos forman un paralelogramo •Si un cuadrilátero está circunscrito, la suma de sus lados opuestos es igual; AB + CD = BC + DA. •Si hay un segmento por la intersección de las diagonales de un cuadrilátero y une dos lados opuestos, determina dos cuadriláteros con un lado común. •Si un cuadrilátero está inscrito en una circunferencia, la suma de sus ángulos opuestos es igual a 180º.