SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Nery Pedroza
Un punto carece de dimensiones, es sólo una 
posición en el espacio. Se acostumbra denotar los 
puntos por letras mayúsculas, por ejemplo . A: 
punto A.
Una línea es una secuencia infinita de puntos. 
Las líneas pueden ser rectas o curvas. Las líneas 
rectas son aquellas que podemos hacer con una 
regla. 
Se puede hacer con regla No se puede hacer con regla 
Algunos ejemplos:
Líneas rectas y curvas en las figuras geométricas. 
Cada una de las figuras geométricas que conocemos 
poseen líneas curvas o rectas. 
Observa:
Si dibujamos una línea recta que no tiene principio ni fin y 
que pasa por dos puntos de tal forma que es la distancia más 
corta estamos dibujando una recta. 
Una recta indica una dirección y dos sentidos contrarios.
Dos rectas que no se cortan en ningún punto se llaman 
rectas paralelas.
Si dos rectas se cortan formando cuatro ángulos rectos 
(cuya medida es 90º), estas son rectas 
perpendiculares.
Las rectas secantes se cortan en un punto.
Las rectas 
Se pueden clasificar en 
Las que Se cruzan 
Las que No se cruzan 
Paralelas Secantes 
Perpendiculares
Recordemos las 
Figuras 
Geométricas
Un polígono es una figura plana cerrada que está 
limitada por líneas rectas. Los elementos de un 
polígono son: lados, vértices y ángulos. 
-Lados: son las líneas que forman una figura. 
- Vértices: son los puntos donde se juntan dos 
lados de una figura geométrica 
-Ángulos: son las aberturas formadas por dos 
lados.
Vértice 
Lado 
Ángulo
Los polígonos también pueden clasificarse según el 
número de sus lados.
CUADRADO 
1 
2 
4 
3 
El cuadrado es un 
polígono de 
cuatro LADOS 
iguales, los 
cuales son 
paralelos.
CUADRADO 
Además tiene 
VÉRTICES 
2 
1 
3 
4
CUADRADO 
Y en los vértices tiene 
ÁNGULOS RECTOS
2 
1 
4 
3 
RECTÁNGULO 
El rectángulo 
también es un 
polígono de 
cuatro LADOS. 
Los lados 
opuestos son 
paralelos.
RECTÁNGULO 
Y VÉRTICES 
2 
1 
3 
4
RECTÁNGULO 
Y al igual que el cuadrado tiene sus 
VÉRTICES con ÁNGULOS RECTOS.
TRIÁNGULO 
2 
1 
3 
El triángulo es un 
polígono que tiene 
tres LADOS no 
paralelos.
TRIÁNGULO 
1 
2 
3 
Y tiene tres 
VÉRTICES
TRIÁNGULO 
Esta figura no tiene 
ÁNGULOS RECTOS
CÍRCULO 
Centro 
Circunferencia 
El círculo está formado 
por la circunferencia y 
todos los puntos que 
están en su interior. No 
tiene LADOS ni VÉRTICES. 
Círculo
Hagamos 
un 
repaso
Figuras 
geométricas 
Número de 
LADOS 
Número de 
VÉRTICES 
3 
4 4 
4 
3 
4
Un ángulo es la abertura que se forma 
cuando se juntan dos lados que tienen 
un punto común llamado vértice. 
La medida de los ángulos depende de la abertura de los lados y no del largo de sus 
lados. Estos dos ángulos miden lo mismo ya que tienen la misma abertura, aunque 
sus lados sean distintos.
CCLLAASSIIFFIICCAACCIIÓÓNN DDEE LLOOSS TTRRIIÁÁNNGGUULLOOSS 
Recordemos que un triángulo es un polígono que tiene tres llaaddooss y tres áánngguullooss. 
A partir de estas características los podemos clasificar en: 
Figuras geométricas 
Escaleno 
Isósceles 
Equilátero 
Rectángulo 
Acutángulo 
Obtusángulo 
Triángulos 
Según la medida de 
sus lados. 
Según la medida de 
sus ángulos
Según la medida de sus lados, hay 3 tipos ddee ttrriiáánngguullooss:: 
EQUILÁTERO 
Tiene los tres lados de igual medida.
Tiene dos de sus lados de igual medida. 
ISÓSCELES
ESCALENO 
Tiene los tres lados de diferente medida.
características clasificados 
de 
estaban Esos por las lados. 
sus
Según la medida de sus ángulos, hay 33 ttiippooss ddee ttrriiáánngguullooss:: 
TRIÁNGULO RECTÁNGULO 
Los triángulos que tienen un ángulo recto (cuya 
medida es igual a 90º), se llaman triángulos 
rectángulos.
TRIÁNGULO OBTUSÁNGULO 
Los triángulos que tienen un ángulo obtuso (cuya 
medida es mayor que la de un ángulo recto), se 
llaman triángulos obtusángulos .
TRIÁNGULO ACUTÁNGULO 
Los triángulos que tienen sus tres ángulos agudos (cuya 
medida es menor que la de un ángulo recto), se llaman 
triángulos acutángulos.
Esos estaban 
clasificados según la 
medida de sus ángulos.
¿QUIÉRES 
CONOCER LOS 
CUERPOS 
GEOMÉTRICOS?
Los cuerpos geométricos son formas geométricas que 
ocupan un lugar en el espacio. 
Los cuerpos geométricos los clasificamos en: cuerpos 
poliedros y cuerpos redondos. 
Cuerpos geométricos 
Poliedros Cuerpos redondos 
Prismas 
Cilindros 
Esferas 
Pirámides 
Conos
Son cuerpos geométricos que tienen todas sus 
caras planas. 
En todo poliedro encontramos tres elementos: cara, 
arista y vértices. 
-Cara es plana y tiene la forma de un polígono. 
-Arista línea recta donde se cortan dos caras. 
-Vértice punto donde se juntan tres o más aristas. 
Los poliedros se dividen en prismas y pirámides.
Cara 
Arista
Son cuerpos geométricos que tiene dos caras basales 
paralelas e iguales y sus caras laterales son paralelogramos 
(Un paralelogramo es un cuadrilátero, es decir, un 
polígono de cuatro lados; que posee dos pares de lados 
opuestos paralelos.) 
Los elementos de un prisma son: caras basales, y 
laterales, vértices y aristas.
El nombre de un prisma se relaciona con los polígonos que 
forman sus caras basales. 
Prisma 
triangular Prisma 
Prisma 
pentagonal 
hexagonal
Las pirámides son cuerpos geométricos que tienen una 
sola base y sus caras laterales son triángulos que se unen 
en un punto llamado cúspide. 
Cúspide 
Cara lateral 
Base
El nombre de una pirámide se relaciona con el polígono que 
forma su base. 
Pirámide 
triangular Pirámide 
Pirámide 
pentagonal 
hexagonal
El cilindro, el cono y la esfera tienen 
partes curvas o redondeadas, por 
eso se llaman cuerpos redondos, 
porque pueden rodar. 
.
El cilindro tiene dos bases iguales, 
que son círculos, y una cara lateral 
curva también llamada manto 
. 
Las bases son dos 
círculos iguales. 
La cara lateral es 
curva
El cono tiene una sola base, que es un 
círculo, una cara lateral curva y un 
vértice o cúspide. 
. Vértice o cúspide 
La cara lateral es 
curva 
La base es un círculo
La esfera es un cuerpo geométrico que 
está limitada por una superficie curva. 
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geometria De Primaria
Geometria De PrimariaGeometria De Primaria
Geometria De Primaria
jmm00114
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
María Soledispa
 
Diapositivas triangulos
Diapositivas triangulosDiapositivas triangulos
Diapositivas triangulos
Jhon Adrian Huaman Mendoza
 
Prisma
PrismaPrisma
Clasificacion de cuadriláteros
Clasificacion de cuadriláterosClasificacion de cuadriláteros
Clasificacion de cuadriláteros
Wuz Jarpa Urbina
 
Figuras geometricas ppt
Figuras geometricas pptFiguras geometricas ppt
Figuras geometricas ppt
soniablanco2015
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planasCarmen
 
Propiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planasPropiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planas
Alan Lopèz Bautista
 
Propiedades geometricas
Propiedades geometricasPropiedades geometricas
Propiedades geometricas
k4rol1n4
 
PLANO CARTESIANO MATEMÁTICAS
PLANO CARTESIANO MATEMÁTICASPLANO CARTESIANO MATEMÁTICAS
PLANO CARTESIANO MATEMÁTICAS
Nombre Apellidos
 
Polígonos regulares e irregulares
Polígonos regulares e irregularesPolígonos regulares e irregulares
Polígonos regulares e irregulares
Ninoska Reyes
 
Angulos internos de poligonos
Angulos internos de poligonosAngulos internos de poligonos
Angulos internos de poligonosAlfredo Rodriguez
 
Multiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónMultiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónerika_giannina19
 
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 2
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 2GEOMETRÍA PARA NIÑOS 2
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 2
Carlos Campaña Montenegro
 
Poliedros Y Cuerpos Redondos
Poliedros Y Cuerpos RedondosPoliedros Y Cuerpos Redondos
Poliedros Y Cuerpos Redondosangelencinas2
 
Clasificacion de triangulos
Clasificacion de triangulosClasificacion de triangulos
Clasificacion de triangulos
Ricardo
 
TRIANGULOS Y CUADRILATEROS
TRIANGULOS Y CUADRILATEROSTRIANGULOS Y CUADRILATEROS
TRIANGULOS Y CUADRILATEROSLisi Salas
 
Rectas paralelas y perpendiculares
Rectas paralelas y perpendicularesRectas paralelas y perpendiculares
Rectas paralelas y perpendiculares
Ricardo Castro
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
PoliedrosCarmen
 

La actualidad más candente (20)

Geometria De Primaria
Geometria De PrimariaGeometria De Primaria
Geometria De Primaria
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Diapositivas triangulos
Diapositivas triangulosDiapositivas triangulos
Diapositivas triangulos
 
Prisma
PrismaPrisma
Prisma
 
Clasificacion de cuadriláteros
Clasificacion de cuadriláterosClasificacion de cuadriláteros
Clasificacion de cuadriláteros
 
Diapositivas cuadriláteros
Diapositivas cuadriláterosDiapositivas cuadriláteros
Diapositivas cuadriláteros
 
Figuras geometricas ppt
Figuras geometricas pptFiguras geometricas ppt
Figuras geometricas ppt
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
Propiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planasPropiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planas
 
Propiedades geometricas
Propiedades geometricasPropiedades geometricas
Propiedades geometricas
 
PLANO CARTESIANO MATEMÁTICAS
PLANO CARTESIANO MATEMÁTICASPLANO CARTESIANO MATEMÁTICAS
PLANO CARTESIANO MATEMÁTICAS
 
Polígonos regulares e irregulares
Polígonos regulares e irregularesPolígonos regulares e irregulares
Polígonos regulares e irregulares
 
Angulos internos de poligonos
Angulos internos de poligonosAngulos internos de poligonos
Angulos internos de poligonos
 
Multiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónMultiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracción
 
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 2
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 2GEOMETRÍA PARA NIÑOS 2
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 2
 
Poliedros Y Cuerpos Redondos
Poliedros Y Cuerpos RedondosPoliedros Y Cuerpos Redondos
Poliedros Y Cuerpos Redondos
 
Clasificacion de triangulos
Clasificacion de triangulosClasificacion de triangulos
Clasificacion de triangulos
 
TRIANGULOS Y CUADRILATEROS
TRIANGULOS Y CUADRILATEROSTRIANGULOS Y CUADRILATEROS
TRIANGULOS Y CUADRILATEROS
 
Rectas paralelas y perpendiculares
Rectas paralelas y perpendicularesRectas paralelas y perpendiculares
Rectas paralelas y perpendiculares
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 

Destacado

Comunico lo-que-aprendi
Comunico lo-que-aprendiComunico lo-que-aprendi
Comunico lo-que-aprendi
nella45
 
Año de-la-diversificación-productiva-y-del
Año de-la-diversificación-productiva-y-delAño de-la-diversificación-productiva-y-del
Año de-la-diversificación-productiva-y-del
nella45
 
Comunico lo-que-aprendi (1)
Comunico lo-que-aprendi (1)Comunico lo-que-aprendi (1)
Comunico lo-que-aprendi (1)
nella45
 
Participacion Ciudadana
 Participacion Ciudadana Participacion Ciudadana
Participacion Ciudadana
nella45
 
DERECHOS
DERECHOSDERECHOS
DERECHOS
nella45
 
3 c
3 c3 c
3 c
nella45
 
Misterios del Rosario
Misterios del RosarioMisterios del Rosario
Misterios del Rosarionella45
 
El Ebola
El EbolaEl Ebola
El Ebola
nella45
 
Rossana25
Rossana25Rossana25
Rossana25
nella45
 
Trabajo de religion
Trabajo de religionTrabajo de religion
Trabajo de religion
nella45
 
Año de-tiahulap
Año de-tiahulapAño de-tiahulap
Año de-tiahulap
nella45
 
Derechos
 Derechos Derechos
Derechos
nella45
 
Guerra con chile
Guerra con chileGuerra con chile
Guerra con chile
nella45
 
Nutrición Vegetal
Nutrición VegetalNutrición Vegetal
Nutrición Vegetal
nella45
 
Participacion
ParticipacionParticipacion
Participacion
nella45
 
Descubro mis habilidades
Descubro mis habilidadesDescubro mis habilidades
Descubro mis habilidades
nella45
 
Ciudadanía y su participación - Elena Huamani
 Ciudadanía  y su participación - Elena Huamani Ciudadanía  y su participación - Elena Huamani
Ciudadanía y su participación - Elena Huamani
nella45
 
El santo rosario
El santo rosario  El santo rosario
El santo rosario
nella45
 
la corrupción
 la corrupción la corrupción
la corrupción
nella45
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
nella45
 

Destacado (20)

Comunico lo-que-aprendi
Comunico lo-que-aprendiComunico lo-que-aprendi
Comunico lo-que-aprendi
 
Año de-la-diversificación-productiva-y-del
Año de-la-diversificación-productiva-y-delAño de-la-diversificación-productiva-y-del
Año de-la-diversificación-productiva-y-del
 
Comunico lo-que-aprendi (1)
Comunico lo-que-aprendi (1)Comunico lo-que-aprendi (1)
Comunico lo-que-aprendi (1)
 
Participacion Ciudadana
 Participacion Ciudadana Participacion Ciudadana
Participacion Ciudadana
 
DERECHOS
DERECHOSDERECHOS
DERECHOS
 
3 c
3 c3 c
3 c
 
Misterios del Rosario
Misterios del RosarioMisterios del Rosario
Misterios del Rosario
 
El Ebola
El EbolaEl Ebola
El Ebola
 
Rossana25
Rossana25Rossana25
Rossana25
 
Trabajo de religion
Trabajo de religionTrabajo de religion
Trabajo de religion
 
Año de-tiahulap
Año de-tiahulapAño de-tiahulap
Año de-tiahulap
 
Derechos
 Derechos Derechos
Derechos
 
Guerra con chile
Guerra con chileGuerra con chile
Guerra con chile
 
Nutrición Vegetal
Nutrición VegetalNutrición Vegetal
Nutrición Vegetal
 
Participacion
ParticipacionParticipacion
Participacion
 
Descubro mis habilidades
Descubro mis habilidadesDescubro mis habilidades
Descubro mis habilidades
 
Ciudadanía y su participación - Elena Huamani
 Ciudadanía  y su participación - Elena Huamani Ciudadanía  y su participación - Elena Huamani
Ciudadanía y su participación - Elena Huamani
 
El santo rosario
El santo rosario  El santo rosario
El santo rosario
 
la corrupción
 la corrupción la corrupción
la corrupción
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
 

Similar a Geometria terceros basicos

Geometria básica grupo # 1
Geometria básica grupo # 1Geometria básica grupo # 1
Geometria básica grupo # 1
magisterio
 
54901 geometria basica
54901 geometria basica54901 geometria basica
54901 geometria basica
supermercado ciber ñuble
 
Geometria basica
Geometria basicaGeometria basica
Geometria basica
magisterio
 
geometria basica
geometria basicageometria basica
geometria basica
alromanfer
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
ImanolRuben
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
Tono Canosa
 
Conceptos de geometría
Conceptos de geometríaConceptos de geometría
Conceptos de geometría
saidmorapasten
 
1.1 conceptos, propiedades o características
1.1 conceptos, propiedades o características1.1 conceptos, propiedades o características
1.1 conceptos, propiedades o característicasKaren Loya
 
PERIMETROS Y AREAS.pdf
PERIMETROS Y AREAS.pdfPERIMETROS Y AREAS.pdf
PERIMETROS Y AREAS.pdf
SEPTIMOA2
 
01 areas y perimetros - 1quincena9
01   areas y perimetros - 1quincena901   areas y perimetros - 1quincena9
01 areas y perimetros - 1quincena9Quimica Tecnologia
 
Pensamiento geometrico la fabrica
Pensamiento geometrico  la fabricaPensamiento geometrico  la fabrica
Pensamiento geometrico la fabrica
EVELYN ALICEA
 
Poligonos prima
Poligonos primaPoligonos prima
Poligonos prima
Jorge Castro
 
UD8 - Formas Poligonales
UD8 - Formas PoligonalesUD8 - Formas Poligonales
UD8 - Formas Poligonales
julioserranoserrano
 
Conceptos de geometria
Conceptos de geometriaConceptos de geometria
Conceptos de geometriamezakaren
 
geometria_basica ESPECIALIZADOS.ppt
geometria_basica ESPECIALIZADOS.pptgeometria_basica ESPECIALIZADOS.ppt
geometria_basica ESPECIALIZADOS.ppt
YamilCalderon1
 

Similar a Geometria terceros basicos (20)

Geometria básica grupo # 1
Geometria básica grupo # 1Geometria básica grupo # 1
Geometria básica grupo # 1
 
54901 geometria basica
54901 geometria basica54901 geometria basica
54901 geometria basica
 
Geometria basica
Geometria basicaGeometria basica
Geometria basica
 
geometria basica
geometria basicageometria basica
geometria basica
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
 
Conceptos de geometría
Conceptos de geometríaConceptos de geometría
Conceptos de geometría
 
1.1 conceptos, propiedades o características
1.1 conceptos, propiedades o características1.1 conceptos, propiedades o características
1.1 conceptos, propiedades o características
 
PERIMETROS Y AREAS.pdf
PERIMETROS Y AREAS.pdfPERIMETROS Y AREAS.pdf
PERIMETROS Y AREAS.pdf
 
Conceptos de geometria
Conceptos de geometriaConceptos de geometria
Conceptos de geometria
 
01 areas y perimetros - 1quincena9
01   areas y perimetros - 1quincena901   areas y perimetros - 1quincena9
01 areas y perimetros - 1quincena9
 
1quincena9
1quincena91quincena9
1quincena9
 
Tema 12 mate
Tema 12 mateTema 12 mate
Tema 12 mate
 
Pensamiento geometrico la fabrica
Pensamiento geometrico  la fabricaPensamiento geometrico  la fabrica
Pensamiento geometrico la fabrica
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Poligonos prima
Poligonos primaPoligonos prima
Poligonos prima
 
UD8 - Formas Poligonales
UD8 - Formas PoligonalesUD8 - Formas Poligonales
UD8 - Formas Poligonales
 
El TriáNgulo
El TriáNguloEl TriáNgulo
El TriáNgulo
 
Conceptos de geometria
Conceptos de geometriaConceptos de geometria
Conceptos de geometria
 
geometria_basica ESPECIALIZADOS.ppt
geometria_basica ESPECIALIZADOS.pptgeometria_basica ESPECIALIZADOS.ppt
geometria_basica ESPECIALIZADOS.ppt
 

Más de nella45

El imperio incaico
El imperio incaicoEl imperio incaico
El imperio incaico
nella45
 
Deberes y Derechos
Deberes y DerechosDeberes y Derechos
Deberes y Derechos
nella45
 
La corrupciòn
La corrupciònLa corrupciòn
La corrupciòn
nella45
 
DIBUJO ARTISTICO
DIBUJO ARTISTICODIBUJO ARTISTICO
DIBUJO ARTISTICO
nella45
 
Mario Vargas Llosa
Mario Vargas LlosaMario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa
nella45
 
Nicol aragon
Nicol aragonNicol aragon
Nicol aragonnella45
 
El santo rosario
El santo rosarioEl santo rosario
El santo rosario
nella45
 
GUERRA DEL PACIFÍCO
GUERRA DEL PACIFÍCOGUERRA DEL PACIFÍCO
GUERRA DEL PACIFÍCO
nella45
 
Misterios del Rosario
Misterios del RosarioMisterios del Rosario
Misterios del Rosario
nella45
 
Niveles de-la-lengua-
Niveles de-la-lengua-Niveles de-la-lengua-
Niveles de-la-lengua-
nella45
 

Más de nella45 (11)

El imperio incaico
El imperio incaicoEl imperio incaico
El imperio incaico
 
Deberes y Derechos
Deberes y DerechosDeberes y Derechos
Deberes y Derechos
 
La corrupciòn
La corrupciònLa corrupciòn
La corrupciòn
 
DIBUJO ARTISTICO
DIBUJO ARTISTICODIBUJO ARTISTICO
DIBUJO ARTISTICO
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Mario Vargas Llosa
Mario Vargas LlosaMario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa
 
Nicol aragon
Nicol aragonNicol aragon
Nicol aragon
 
El santo rosario
El santo rosarioEl santo rosario
El santo rosario
 
GUERRA DEL PACIFÍCO
GUERRA DEL PACIFÍCOGUERRA DEL PACIFÍCO
GUERRA DEL PACIFÍCO
 
Misterios del Rosario
Misterios del RosarioMisterios del Rosario
Misterios del Rosario
 
Niveles de-la-lengua-
Niveles de-la-lengua-Niveles de-la-lengua-
Niveles de-la-lengua-
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Geometria terceros basicos

  • 2. Un punto carece de dimensiones, es sólo una posición en el espacio. Se acostumbra denotar los puntos por letras mayúsculas, por ejemplo . A: punto A.
  • 3. Una línea es una secuencia infinita de puntos. Las líneas pueden ser rectas o curvas. Las líneas rectas son aquellas que podemos hacer con una regla. Se puede hacer con regla No se puede hacer con regla Algunos ejemplos:
  • 4. Líneas rectas y curvas en las figuras geométricas. Cada una de las figuras geométricas que conocemos poseen líneas curvas o rectas. Observa:
  • 5. Si dibujamos una línea recta que no tiene principio ni fin y que pasa por dos puntos de tal forma que es la distancia más corta estamos dibujando una recta. Una recta indica una dirección y dos sentidos contrarios.
  • 6. Dos rectas que no se cortan en ningún punto se llaman rectas paralelas.
  • 7. Si dos rectas se cortan formando cuatro ángulos rectos (cuya medida es 90º), estas son rectas perpendiculares.
  • 8. Las rectas secantes se cortan en un punto.
  • 9. Las rectas Se pueden clasificar en Las que Se cruzan Las que No se cruzan Paralelas Secantes Perpendiculares
  • 10. Recordemos las Figuras Geométricas
  • 11. Un polígono es una figura plana cerrada que está limitada por líneas rectas. Los elementos de un polígono son: lados, vértices y ángulos. -Lados: son las líneas que forman una figura. - Vértices: son los puntos donde se juntan dos lados de una figura geométrica -Ángulos: son las aberturas formadas por dos lados.
  • 13. Los polígonos también pueden clasificarse según el número de sus lados.
  • 14. CUADRADO 1 2 4 3 El cuadrado es un polígono de cuatro LADOS iguales, los cuales son paralelos.
  • 15. CUADRADO Además tiene VÉRTICES 2 1 3 4
  • 16. CUADRADO Y en los vértices tiene ÁNGULOS RECTOS
  • 17. 2 1 4 3 RECTÁNGULO El rectángulo también es un polígono de cuatro LADOS. Los lados opuestos son paralelos.
  • 19. RECTÁNGULO Y al igual que el cuadrado tiene sus VÉRTICES con ÁNGULOS RECTOS.
  • 20. TRIÁNGULO 2 1 3 El triángulo es un polígono que tiene tres LADOS no paralelos.
  • 21. TRIÁNGULO 1 2 3 Y tiene tres VÉRTICES
  • 22. TRIÁNGULO Esta figura no tiene ÁNGULOS RECTOS
  • 23. CÍRCULO Centro Circunferencia El círculo está formado por la circunferencia y todos los puntos que están en su interior. No tiene LADOS ni VÉRTICES. Círculo
  • 25. Figuras geométricas Número de LADOS Número de VÉRTICES 3 4 4 4 3 4
  • 26. Un ángulo es la abertura que se forma cuando se juntan dos lados que tienen un punto común llamado vértice. La medida de los ángulos depende de la abertura de los lados y no del largo de sus lados. Estos dos ángulos miden lo mismo ya que tienen la misma abertura, aunque sus lados sean distintos.
  • 27.
  • 28. CCLLAASSIIFFIICCAACCIIÓÓNN DDEE LLOOSS TTRRIIÁÁNNGGUULLOOSS Recordemos que un triángulo es un polígono que tiene tres llaaddooss y tres áánngguullooss. A partir de estas características los podemos clasificar en: Figuras geométricas Escaleno Isósceles Equilátero Rectángulo Acutángulo Obtusángulo Triángulos Según la medida de sus lados. Según la medida de sus ángulos
  • 29. Según la medida de sus lados, hay 3 tipos ddee ttrriiáánngguullooss:: EQUILÁTERO Tiene los tres lados de igual medida.
  • 30. Tiene dos de sus lados de igual medida. ISÓSCELES
  • 31. ESCALENO Tiene los tres lados de diferente medida.
  • 32. características clasificados de estaban Esos por las lados. sus
  • 33. Según la medida de sus ángulos, hay 33 ttiippooss ddee ttrriiáánngguullooss:: TRIÁNGULO RECTÁNGULO Los triángulos que tienen un ángulo recto (cuya medida es igual a 90º), se llaman triángulos rectángulos.
  • 34. TRIÁNGULO OBTUSÁNGULO Los triángulos que tienen un ángulo obtuso (cuya medida es mayor que la de un ángulo recto), se llaman triángulos obtusángulos .
  • 35. TRIÁNGULO ACUTÁNGULO Los triángulos que tienen sus tres ángulos agudos (cuya medida es menor que la de un ángulo recto), se llaman triángulos acutángulos.
  • 36. Esos estaban clasificados según la medida de sus ángulos.
  • 37. ¿QUIÉRES CONOCER LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS?
  • 38. Los cuerpos geométricos son formas geométricas que ocupan un lugar en el espacio. Los cuerpos geométricos los clasificamos en: cuerpos poliedros y cuerpos redondos. Cuerpos geométricos Poliedros Cuerpos redondos Prismas Cilindros Esferas Pirámides Conos
  • 39. Son cuerpos geométricos que tienen todas sus caras planas. En todo poliedro encontramos tres elementos: cara, arista y vértices. -Cara es plana y tiene la forma de un polígono. -Arista línea recta donde se cortan dos caras. -Vértice punto donde se juntan tres o más aristas. Los poliedros se dividen en prismas y pirámides.
  • 41. Son cuerpos geométricos que tiene dos caras basales paralelas e iguales y sus caras laterales son paralelogramos (Un paralelogramo es un cuadrilátero, es decir, un polígono de cuatro lados; que posee dos pares de lados opuestos paralelos.) Los elementos de un prisma son: caras basales, y laterales, vértices y aristas.
  • 42. El nombre de un prisma se relaciona con los polígonos que forman sus caras basales. Prisma triangular Prisma Prisma pentagonal hexagonal
  • 43. Las pirámides son cuerpos geométricos que tienen una sola base y sus caras laterales son triángulos que se unen en un punto llamado cúspide. Cúspide Cara lateral Base
  • 44. El nombre de una pirámide se relaciona con el polígono que forma su base. Pirámide triangular Pirámide Pirámide pentagonal hexagonal
  • 45. El cilindro, el cono y la esfera tienen partes curvas o redondeadas, por eso se llaman cuerpos redondos, porque pueden rodar. .
  • 46. El cilindro tiene dos bases iguales, que son círculos, y una cara lateral curva también llamada manto . Las bases son dos círculos iguales. La cara lateral es curva
  • 47. El cono tiene una sola base, que es un círculo, una cara lateral curva y un vértice o cúspide. . Vértice o cúspide La cara lateral es curva La base es un círculo
  • 48. La esfera es un cuerpo geométrico que está limitada por una superficie curva. .