SlideShare una empresa de Scribd logo
DELFINES
OBJETIVO GENERAL Conocer  el maravilloso mundo de los  delfines  y  su  relación con el hombre
OBJETIVOS ESPECIFICOS Acerca de los delfines estudiaremos temas como: EVOLUCION ESPECIES ALIMENTACION RESPIRACION COMUNICACION REPRODUCCION PELIGROS DE EXTINCION DELFINOTERAPIA
RESUMEN los delfines son animales mamíferos que viven en medios acuáticos , principalmente en los  océanos y mares templados  y algunas especies viven en rios  y lagos  de  Sudamerica y  Asia.  Pertenecen a la familia de los cetáceos (dentro de la cual podemos encontrar también a las ballenas y a las marsopas) con dientes (odontocetos). Su cuerpo hidrodinámico les proporciona una gran resistencia y velocidad en el agua. El tamaño medio de un delfín  adulto ronda entre  1.5 y 3 metros de longitud y su peso suele estar sobre los 190 y 260  kilogramos.  Los delfines  viven en sociedades de entre 6 y 100 individuos estableciendo una jerarquía de trabajo en el grupo. Gacias  a  dicha jerarquía son animales muy solidarios entre ellos ya que mientras unos se encargan de encontrar comida otros se dedican a la protección de la manada. Por este motivo es muy difícil sorprender a un delfín ya que, gracias a un sistema de silbidos de ultrasonidos, se comunican de forma rápida y eficiente por lo que la manada siempre está alerta.Se piensa que es una de las criaturas mas inteligentes y bonitas del planeta.  Los vemos saltando, jugando e incluso los escuchamos riendo mientras se divierten en el océano.Acompañan a las embarcaciones, haciendo sus piruetas, lo que constituye un espectáculonatural que provoca la admiración y simpatía de quienes los observan.
EVOLUCION        Los delfines, junto con las ballenas y las marsopas, descienden demamíferos terrestres, más precisamente de los Artiodáctilos. Los esqueletos de los delfines modernos tienen dos pequeños huesos en la pelvis, que indican que alguna vez tuvieron extremidades posteriores. Un largo proceso evolutivo ha llevado a un pequeño animal terrestre a vivir en el mar hasta transformarse en el actual delfín. Primero tuvo la forma enteramente terrestre hace unos 50 millones de años, por lo tanto, se desarrolla en el transcurso de la Era Terciaria. La forma anfibia se alcanzó después de cinco millones de años, y otros tantos fueron necesarios para que se formara la característica cola con aleta horizontal. Las sucesivas transformaciones se dieron en la dirección de afianzar su especialización, y se refieren al aumento de la masa cerebral y al nacimiento de una forma alargada del morro, con una dentadura diferente.
EVOLUCION Estos son los antepasados del delfín actual:  Mesonychidae:        Antepasado terrestre eocénico (cuarta etapa del periodo Terciario) que vivió hace unos 50 millones de años. Protocetidae:        La primera forma acuática conocida, probablemente anfibia, que vivió hace unos 45 millones de años. Dorudontidae:        Forma completamente acuática de hace unos 40   millones de años. Squalodontidae:              Su  aspecto  es similar al del delfín en el Oligoceno (tercera etapa del periodo Terciario), hace unos 25 millones de años. Delphinidae:        Los delfines modernos, con el morro en forma de botella, hacen su aparición hace unos 15 millones de años.
Especies       Los delfines están clasificados en especies porque su apariencia es distinta en cuanto a su tamaño, color de piel o forma de la cabeza.          Existen unas 32 especies, de las cuales las más conocidas son el delfín mular  (común en zoológicos, acuarios y presentaciones de exhibiciones acrobáticas con estos animales), también se le conoce como delfín “nariz de botella” es del de mayor tamaño y puede alcanzar unos 3 metros de longitud; el delfín común, es el que mas abunda en los mares,  el delfín listado tiene una raya blanca a lo largo del cuerpo y el delfín de agua dulcese encuentra en grandes ríos como el Ganges y el Amazonas que habita en aguas dulces, y ha llegado a remontar 2.000 km aguas arriba en el río Amazonas.
ANATOMIA Los delfines poseen un cuerpo hidrodinámicoadaptado a la natación rápida,  pueden alcanzar 45 kilómetros  por hora  (que  equivale a  que corriéramos unos 750 metros en un  minuto).  La aleta de la cola, llamada caudal, se utiliza para la propulsión, mientras que las aletas pectorales son usadas para el control  direccional del nado. Los patrones básicos de coloración de la piel sontonos de gris, con mayor claridad en el vientre y rangos más oscuros en el lomo.   A menudo se combina con líneas y manchas de diferente tinte y contraste. Como  cualquier otro mamifero necesita  mantenerconstante  la temperatura de su cuerpo, para ello cuenta  con una ancha capa  de grasadebajo de su piel delicada y  lisa. En la cabeza poseen el melón un órgano esférico que utilizan para la ecolocalización.    En varias especies , las  mandibulas se alargan, formando un hocico delgado distintivo. Poseen un número de  dientes conicosy afilados que oscila entre 200 y 250.  Respiran a través de un soloorificioen la parte superior de su cabeza, denominado espiráculo. Su cerebroes grande, con la  corteza cerebral bastante desarrollada en comparación con la media de los mamíferos.
ANATOMIA
ALIMENTACION Los delfines recién nacidosse alimentan hasta los 6 meses de la leche materna, como dato curioso suelen hacerlo debajo del agua. Después se alimentan  de peces  pequeños, calamares y de mariscos que sostienen con sus dientes agudos. Los delfines respiran aire atmosférico a través de su espiráculo, orificio que se encuentra en la parte superior de cabeza, para ello necesitan ascender a la superficie del mar, expulsar conla fuerza el aire sucio y  hacer un acopio de aire  limpio que les permite permanecer sumergidos hasta 20 minutos y aún más. durante su permanencia  debajo del agua sus órganos respiratorios permanecen cerrados, de modo que aunque abran la boca y puedan ingerir alimentos el agua no penetra en sus bronquios. RESPIRACION
COMUNICACION Estos mamíferos tienen los ojos muy separados, hallándose en cada extremidad de su boca. Pueden ver hacia arriba, hacia abajo e incluso detrás de ellos, pero no ven muy bien de frente. Por esta razón, los delfines emiten sonidos y reciben de vuelta un cierto eco que les facilita la localización, la dirección y estructura exacta de un obstáculo o una futura presa que refleja el sonido o produce el eco. Este fenómeno se denomina la ecolocalización. Estos sonidos que emiten parecidos a silbidos son de igual modo su forma de comunicarse entre ellos mismos. Ciertas investigaciones científicas demuestran que cada delfín posee su propio silbido, lo que le distingue de cualquier otro delfín.  Esta capacidad de utilizar una completa gama de emisiones sonoras tanto de alta como de baja frecuencia, combinada con una audición direccional muy sensible, facilita una eco localización extremadamente precisa y otorga a estos animales un sistema sensorial único en el mar
REPRODUCCION El apareamiento tiene lugar en la superficie y la gestación dura entre 10 y 12 meses, naciendo una sola cría . Las  hembras dan a luz cada 2 o  3 años.  Los nacimientos se producen a mediados de invierno y en verano .  El  bebé delfín se queda con su madre hasta los tres años,  periodo en el que aprenderá técnicas de pescar y hábitos sociales.  Esta combinación de preñez corta con un rápido desarrollo uterino, es costosa en términos de energía para la madre y debe estar acompañada por una alta disponibilidad de alimento.  El parto ocurre generalmente de cola primero y cabeza después, como para asegurar en caso de complicarse o demorarse el nacimiento, que la cría no trague agua por la boca y se ahogue. La lactación ocurre debajo del agua con la cría en apnea, así que esta no puede lactar durante mucho tiempo como ocurre entre los humanos o los mamíferos terrestres.  Un peligro para  Los bebe delfines son los tiburones.
PELIGRO DE EXTINCION Los delfines tienen pocos enemigos naturales, exceptuando a los seres humanos en general.       Los delfines están en peligro constante, ya que muchos los llegan a cazar cuando pescan el atún y no solo se va uno por red,  hay veces que van de 10 a 12 delfines incluidos con el atún.       Pero no solo  las redes de pesca  son un peligro  para los delfines , factores como la polución ,  la destrucción de  su hábitat , el uso de sonares militares que interfieren con la habilidad  que tienen para  cazar  y comunicarse ,  colisiones  con las hélices de las embarcaciones están amenazando su supervivencia .         Otros los utilizan como medio de entretenimiento en los parques acuáticos, para sus visitantes, pero si bien el público se enterase del proceso por el cúal pasan estos indefensos animales la verdad no sería tan agradable  irlos a ver. Pueden sentirse tan estresados los delfines al punto de dejarse morir.
DELFINOTERAPIA La Delfinotérapia, está dentro de los métodos empleados en zootérapia, siendo ésta un conjunto de métodos de rehabilitación física y emocional, en el que los animales juegan un papel fundamental en el tratamiento de múltiples trastornos. Dentro de la zootérapia, está  el tratamiento con delfines, animales dóciles,  inteligentes y además, sumamente efectivos en este tipo de tratamientos para el cuerpo y el espíritu.   Los delfines, son animales que pueden ayudar a personas, tanto con trastornos físicos como emocionales, de diversas maneras, ya que el delfín emite ondas ultrasónicas de distintos tipos, que circulan por todo el cuerpo de la persona tratada, y que operan beneficiosamente sobre el sistema nervioso.
DELFINOTERAPIA La delfinoterapia, puede ser aplicada en bebés desde los cinco a seis meses, no existiendo límites máximos de edad. Los pacientes están vigilados constantemente por el personal especializado, y además los animales empleados en estas terapias son dóciles, bien amaestrados y acostumbrados al contacto con personas.        Los delfines mas utilizados, son los de  “nariz de botella”.        	Los especialistas en delfinoterapia, explican que las ondas ultrasónicas que emiten estos amistosos animales, generan endorfinas y otras sustancias que ayudan a mejorar la conexión entre las neuronas, y además incentivan el funcionamiento de ambos hemisferios cerebrales. Los cambios neurológicos y neuroquímicos  que se generan se traducen en diversos beneficios físicos, emocionales e intelectuales, tales como mejoras en el sistema inmunológico, mejoras en la coordinación motora, en el estado de ánimo, el contacto social, y en el lenguaje.
ANALOGIAS
DELFINES DELFINES son MAMIFEROS ACUATICOS su las con ESPECIES MAS COMUNES CARACTERISTICAS ANATOMIA EXTERNA tienen como son MULAR INTELIGENCIA HOCICO COMUN VELOCIDAD ESPIRACULO LISTADO VIVEN  EN GRUPO ALETA S AGUA DULCE COMUNICAN POR SONIDOS PIEL  LISA
  respiran aire atmosférico  se alimentan de  peces  Redes de Pesca Contaminación  Muy veloces CARACTERISTICAS  cautiverio comunicación por sonidos PELIGROS DE EXTINCION Estrés Viven en manadas CONDUCTA juguetones Solidarios DELFINES
 PREGUNTAS Es un pez el delfín? Que comen los delfines? Como respiran los delfines? Son solitarios o viven en grupo? Como se comunican los delfines? Cuales son los peligros que los acechan? Por que estas criaturas despiertan tanta simpatía entre los humanos?
          ¿por que amar a los animales?Porque lo dan todo sin pedir nada,porque ante el poder del hombreque cuenta con armas...son indefensos,porque son eternos niños,porque no saben de odios...ni guerras,porque no conocen el dinero y se conformansolo con un techo donde guarecerse del frio,porque se dan a entender sin palabras,porque su mirada es pura como su alma,porque no saben de envidia ni rencores,porque el perdón es algo natural en ellos,porque saben amar con lealtad y fidelidad,porque dan la vida sin tener que ir a una lujosa clínica,porque no compran amor, simplemente lo esperany porque son nuestros compañeros,eternos amigos que nunca traicionan,y porque están vivos.Por eso y mil cosas mas...merecen nuestro amor!Si aprendemos a amarlos como lo merecen....Estaremos mas cerca de Dios.Madre Teresa de Calcuta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Delfines
Delfines Delfines
Delfines
Mariela154
 
Power point animales acuaticos
Power point animales acuaticosPower point animales acuaticos
Power point animales acuaticoskavalencia3
 
La Ballena Azul
La Ballena AzulLa Ballena Azul
La Ballena Azul
CEIP San Félix
 
Presentacion de los delfines
Presentacion de los delfinesPresentacion de los delfines
Presentacion de los delfinesgua65
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
luismg56
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
Trini Ruiz López
 
Los Delfines
Los DelfinesLos Delfines
Los Delfines
Pensador confuso
 
Dolphins
DolphinsDolphins
Dolphins
Jeff Hunter
 
Dolphins
DolphinsDolphins
DolphinsPS 7
 
La tortuga marina
La tortuga marinaLa tortuga marina
La tortuga marina
CEIP San Félix
 
Dolphins
DolphinsDolphins
Dolphins
schippal
 
Dolphins presentation
Dolphins presentationDolphins presentation
Dolphins presentationMrs. Sumida
 
Los animales acuaticos
Los animales  acuaticosLos animales  acuaticos
Los animales acuaticos
ma_luisa61
 
Los animales acuáticos
Los animales acuáticosLos animales acuáticos
Los animales acuáticos
Leidy Yohana Bejarano Hidalgo
 
El delfín
El delfínEl delfín
El delfín
CEIP San Félix
 

La actualidad más candente (20)

Delfines
Delfines Delfines
Delfines
 
Power point animales acuaticos
Power point animales acuaticosPower point animales acuaticos
Power point animales acuaticos
 
La Ballena Azul
La Ballena AzulLa Ballena Azul
La Ballena Azul
 
Presentacion de los delfines
Presentacion de los delfinesPresentacion de los delfines
Presentacion de los delfines
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
 
Los Delfines
Los DelfinesLos Delfines
Los Delfines
 
Dolphins
DolphinsDolphins
Dolphins
 
Dolphins
DolphinsDolphins
Dolphins
 
Los reptiles (2)
Los reptiles (2)Los reptiles (2)
Los reptiles (2)
 
La tortuga marina
La tortuga marinaLa tortuga marina
La tortuga marina
 
El delfín
El delfínEl delfín
El delfín
 
Dolphins
DolphinsDolphins
Dolphins
 
Delfines
DelfinesDelfines
Delfines
 
Crustacean powerpoint
Crustacean powerpointCrustacean powerpoint
Crustacean powerpoint
 
Dolphins presentation
Dolphins presentationDolphins presentation
Dolphins presentation
 
Los animales acuaticos
Los animales  acuaticosLos animales  acuaticos
Los animales acuaticos
 
Los animales acuáticos
Los animales acuáticosLos animales acuáticos
Los animales acuáticos
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
El delfín
El delfínEl delfín
El delfín
 

Similar a Los delfines

Los delfines
Los delfinesLos delfines
El delfin jailene
El delfin jaileneEl delfin jailene
El delfin jailene
JAILENE29
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfinesmamen
 
los delfines
 los delfines los delfines
los delfinesgua65
 
DELFÍN.pdf
DELFÍN.pdfDELFÍN.pdf
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
carlitoss13
 
Presentacion de los delfines
Presentacion de los delfinesPresentacion de los delfines
Presentacion de los delfinesgua65
 
Delfines
DelfinesDelfines
Delfines
laurajj
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
FernandaRengifoT
 
Revista delfines 2013
Revista delfines 2013Revista delfines 2013
Revista delfines 2013
ferlolo
 
Revista delfines 2013
Revista delfines 2013Revista delfines 2013
Revista delfines 2013
ferlolo
 
Revista delfines 2013
Revista delfines 2013Revista delfines 2013
Revista delfines 2013ferlolo
 
Practica 4ººSharon
Practica 4ººSharonPractica 4ººSharon
Practica 4ººSharonmyoplex
 
Información
 Información Información
Informaciónnatalia
 

Similar a Los delfines (20)

Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
 
Delfines zule
Delfines zuleDelfines zule
Delfines zule
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
 
El delfin jailene
El delfin jaileneEl delfin jailene
El delfin jailene
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
 
Delfines Power
Delfines PowerDelfines Power
Delfines Power
 
Delfines Power
Delfines PowerDelfines Power
Delfines Power
 
los delfines
 los delfines los delfines
los delfines
 
DELFÍN.pdf
DELFÍN.pdfDELFÍN.pdf
DELFÍN.pdf
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
 
Presentacion de los delfines
Presentacion de los delfinesPresentacion de los delfines
Presentacion de los delfines
 
Delfines
DelfinesDelfines
Delfines
 
El delfin tatiana
El delfin tatianaEl delfin tatiana
El delfin tatiana
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
 
Los delfines
Los delfinesLos delfines
Los delfines
 
Revista delfines 2013
Revista delfines 2013Revista delfines 2013
Revista delfines 2013
 
Revista delfines 2013
Revista delfines 2013Revista delfines 2013
Revista delfines 2013
 
Revista delfines 2013
Revista delfines 2013Revista delfines 2013
Revista delfines 2013
 
Practica 4ººSharon
Practica 4ººSharonPractica 4ººSharon
Practica 4ººSharon
 
Información
 Información Información
Información
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Los delfines

  • 2. OBJETIVO GENERAL Conocer el maravilloso mundo de los delfines y su relación con el hombre
  • 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS Acerca de los delfines estudiaremos temas como: EVOLUCION ESPECIES ALIMENTACION RESPIRACION COMUNICACION REPRODUCCION PELIGROS DE EXTINCION DELFINOTERAPIA
  • 4. RESUMEN los delfines son animales mamíferos que viven en medios acuáticos , principalmente en los océanos y mares templados y algunas especies viven en rios y lagos de Sudamerica y Asia. Pertenecen a la familia de los cetáceos (dentro de la cual podemos encontrar también a las ballenas y a las marsopas) con dientes (odontocetos). Su cuerpo hidrodinámico les proporciona una gran resistencia y velocidad en el agua. El tamaño medio de un delfín adulto ronda entre 1.5 y 3 metros de longitud y su peso suele estar sobre los 190 y 260 kilogramos. Los delfines viven en sociedades de entre 6 y 100 individuos estableciendo una jerarquía de trabajo en el grupo. Gacias a dicha jerarquía son animales muy solidarios entre ellos ya que mientras unos se encargan de encontrar comida otros se dedican a la protección de la manada. Por este motivo es muy difícil sorprender a un delfín ya que, gracias a un sistema de silbidos de ultrasonidos, se comunican de forma rápida y eficiente por lo que la manada siempre está alerta.Se piensa que es una de las criaturas mas inteligentes y bonitas del planeta. Los vemos saltando, jugando e incluso los escuchamos riendo mientras se divierten en el océano.Acompañan a las embarcaciones, haciendo sus piruetas, lo que constituye un espectáculonatural que provoca la admiración y simpatía de quienes los observan.
  • 5.
  • 6. EVOLUCION Los delfines, junto con las ballenas y las marsopas, descienden demamíferos terrestres, más precisamente de los Artiodáctilos. Los esqueletos de los delfines modernos tienen dos pequeños huesos en la pelvis, que indican que alguna vez tuvieron extremidades posteriores. Un largo proceso evolutivo ha llevado a un pequeño animal terrestre a vivir en el mar hasta transformarse en el actual delfín. Primero tuvo la forma enteramente terrestre hace unos 50 millones de años, por lo tanto, se desarrolla en el transcurso de la Era Terciaria. La forma anfibia se alcanzó después de cinco millones de años, y otros tantos fueron necesarios para que se formara la característica cola con aleta horizontal. Las sucesivas transformaciones se dieron en la dirección de afianzar su especialización, y se refieren al aumento de la masa cerebral y al nacimiento de una forma alargada del morro, con una dentadura diferente.
  • 7. EVOLUCION Estos son los antepasados del delfín actual: Mesonychidae: Antepasado terrestre eocénico (cuarta etapa del periodo Terciario) que vivió hace unos 50 millones de años. Protocetidae: La primera forma acuática conocida, probablemente anfibia, que vivió hace unos 45 millones de años. Dorudontidae: Forma completamente acuática de hace unos 40 millones de años. Squalodontidae: Su aspecto es similar al del delfín en el Oligoceno (tercera etapa del periodo Terciario), hace unos 25 millones de años. Delphinidae: Los delfines modernos, con el morro en forma de botella, hacen su aparición hace unos 15 millones de años.
  • 8. Especies Los delfines están clasificados en especies porque su apariencia es distinta en cuanto a su tamaño, color de piel o forma de la cabeza. Existen unas 32 especies, de las cuales las más conocidas son el delfín mular (común en zoológicos, acuarios y presentaciones de exhibiciones acrobáticas con estos animales), también se le conoce como delfín “nariz de botella” es del de mayor tamaño y puede alcanzar unos 3 metros de longitud; el delfín común, es el que mas abunda en los mares, el delfín listado tiene una raya blanca a lo largo del cuerpo y el delfín de agua dulcese encuentra en grandes ríos como el Ganges y el Amazonas que habita en aguas dulces, y ha llegado a remontar 2.000 km aguas arriba en el río Amazonas.
  • 9. ANATOMIA Los delfines poseen un cuerpo hidrodinámicoadaptado a la natación rápida, pueden alcanzar 45 kilómetros por hora (que equivale a que corriéramos unos 750 metros en un minuto). La aleta de la cola, llamada caudal, se utiliza para la propulsión, mientras que las aletas pectorales son usadas para el control direccional del nado. Los patrones básicos de coloración de la piel sontonos de gris, con mayor claridad en el vientre y rangos más oscuros en el lomo. A menudo se combina con líneas y manchas de diferente tinte y contraste. Como cualquier otro mamifero necesita mantenerconstante la temperatura de su cuerpo, para ello cuenta con una ancha capa de grasadebajo de su piel delicada y lisa. En la cabeza poseen el melón un órgano esférico que utilizan para la ecolocalización. En varias especies , las mandibulas se alargan, formando un hocico delgado distintivo. Poseen un número de dientes conicosy afilados que oscila entre 200 y 250. Respiran a través de un soloorificioen la parte superior de su cabeza, denominado espiráculo. Su cerebroes grande, con la corteza cerebral bastante desarrollada en comparación con la media de los mamíferos.
  • 11. ALIMENTACION Los delfines recién nacidosse alimentan hasta los 6 meses de la leche materna, como dato curioso suelen hacerlo debajo del agua. Después se alimentan de peces pequeños, calamares y de mariscos que sostienen con sus dientes agudos. Los delfines respiran aire atmosférico a través de su espiráculo, orificio que se encuentra en la parte superior de cabeza, para ello necesitan ascender a la superficie del mar, expulsar conla fuerza el aire sucio y hacer un acopio de aire  limpio que les permite permanecer sumergidos hasta 20 minutos y aún más. durante su permanencia debajo del agua sus órganos respiratorios permanecen cerrados, de modo que aunque abran la boca y puedan ingerir alimentos el agua no penetra en sus bronquios. RESPIRACION
  • 12. COMUNICACION Estos mamíferos tienen los ojos muy separados, hallándose en cada extremidad de su boca. Pueden ver hacia arriba, hacia abajo e incluso detrás de ellos, pero no ven muy bien de frente. Por esta razón, los delfines emiten sonidos y reciben de vuelta un cierto eco que les facilita la localización, la dirección y estructura exacta de un obstáculo o una futura presa que refleja el sonido o produce el eco. Este fenómeno se denomina la ecolocalización. Estos sonidos que emiten parecidos a silbidos son de igual modo su forma de comunicarse entre ellos mismos. Ciertas investigaciones científicas demuestran que cada delfín posee su propio silbido, lo que le distingue de cualquier otro delfín. Esta capacidad de utilizar una completa gama de emisiones sonoras tanto de alta como de baja frecuencia, combinada con una audición direccional muy sensible, facilita una eco localización extremadamente precisa y otorga a estos animales un sistema sensorial único en el mar
  • 13. REPRODUCCION El apareamiento tiene lugar en la superficie y la gestación dura entre 10 y 12 meses, naciendo una sola cría . Las hembras dan a luz cada 2 o 3 años. Los nacimientos se producen a mediados de invierno y en verano . El bebé delfín se queda con su madre hasta los tres años, periodo en el que aprenderá técnicas de pescar y hábitos sociales. Esta combinación de preñez corta con un rápido desarrollo uterino, es costosa en términos de energía para la madre y debe estar acompañada por una alta disponibilidad de alimento.  El parto ocurre generalmente de cola primero y cabeza después, como para asegurar en caso de complicarse o demorarse el nacimiento, que la cría no trague agua por la boca y se ahogue. La lactación ocurre debajo del agua con la cría en apnea, así que esta no puede lactar durante mucho tiempo como ocurre entre los humanos o los mamíferos terrestres. Un peligro para Los bebe delfines son los tiburones.
  • 14. PELIGRO DE EXTINCION Los delfines tienen pocos enemigos naturales, exceptuando a los seres humanos en general. Los delfines están en peligro constante, ya que muchos los llegan a cazar cuando pescan el atún y no solo se va uno por red, hay veces que van de 10 a 12 delfines incluidos con el atún. Pero no solo las redes de pesca son un peligro para los delfines , factores como la polución , la destrucción de su hábitat , el uso de sonares militares que interfieren con la habilidad que tienen para cazar y comunicarse , colisiones con las hélices de las embarcaciones están amenazando su supervivencia . Otros los utilizan como medio de entretenimiento en los parques acuáticos, para sus visitantes, pero si bien el público se enterase del proceso por el cúal pasan estos indefensos animales la verdad no sería tan agradable irlos a ver. Pueden sentirse tan estresados los delfines al punto de dejarse morir.
  • 15. DELFINOTERAPIA La Delfinotérapia, está dentro de los métodos empleados en zootérapia, siendo ésta un conjunto de métodos de rehabilitación física y emocional, en el que los animales juegan un papel fundamental en el tratamiento de múltiples trastornos. Dentro de la zootérapia, está  el tratamiento con delfines, animales dóciles,  inteligentes y además, sumamente efectivos en este tipo de tratamientos para el cuerpo y el espíritu.   Los delfines, son animales que pueden ayudar a personas, tanto con trastornos físicos como emocionales, de diversas maneras, ya que el delfín emite ondas ultrasónicas de distintos tipos, que circulan por todo el cuerpo de la persona tratada, y que operan beneficiosamente sobre el sistema nervioso.
  • 16. DELFINOTERAPIA La delfinoterapia, puede ser aplicada en bebés desde los cinco a seis meses, no existiendo límites máximos de edad. Los pacientes están vigilados constantemente por el personal especializado, y además los animales empleados en estas terapias son dóciles, bien amaestrados y acostumbrados al contacto con personas. Los delfines mas utilizados, son los de “nariz de botella”. Los especialistas en delfinoterapia, explican que las ondas ultrasónicas que emiten estos amistosos animales, generan endorfinas y otras sustancias que ayudan a mejorar la conexión entre las neuronas, y además incentivan el funcionamiento de ambos hemisferios cerebrales. Los cambios neurológicos y neuroquímicos  que se generan se traducen en diversos beneficios físicos, emocionales e intelectuales, tales como mejoras en el sistema inmunológico, mejoras en la coordinación motora, en el estado de ánimo, el contacto social, y en el lenguaje.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. DELFINES DELFINES son MAMIFEROS ACUATICOS su las con ESPECIES MAS COMUNES CARACTERISTICAS ANATOMIA EXTERNA tienen como son MULAR INTELIGENCIA HOCICO COMUN VELOCIDAD ESPIRACULO LISTADO VIVEN EN GRUPO ALETA S AGUA DULCE COMUNICAN POR SONIDOS PIEL LISA
  • 23. respiran aire atmosférico se alimentan de peces Redes de Pesca Contaminación Muy veloces CARACTERISTICAS cautiverio comunicación por sonidos PELIGROS DE EXTINCION Estrés Viven en manadas CONDUCTA juguetones Solidarios DELFINES
  • 24. PREGUNTAS Es un pez el delfín? Que comen los delfines? Como respiran los delfines? Son solitarios o viven en grupo? Como se comunican los delfines? Cuales son los peligros que los acechan? Por que estas criaturas despiertan tanta simpatía entre los humanos?
  • 25. ¿por que amar a los animales?Porque lo dan todo sin pedir nada,porque ante el poder del hombreque cuenta con armas...son indefensos,porque son eternos niños,porque no saben de odios...ni guerras,porque no conocen el dinero y se conformansolo con un techo donde guarecerse del frio,porque se dan a entender sin palabras,porque su mirada es pura como su alma,porque no saben de envidia ni rencores,porque el perdón es algo natural en ellos,porque saben amar con lealtad y fidelidad,porque dan la vida sin tener que ir a una lujosa clínica,porque no compran amor, simplemente lo esperany porque son nuestros compañeros,eternos amigos que nunca traicionan,y porque están vivos.Por eso y mil cosas mas...merecen nuestro amor!Si aprendemos a amarlos como lo merecen....Estaremos mas cerca de Dios.Madre Teresa de Calcuta