SlideShare una empresa de Scribd logo
La mayor contribución del siglo XX a la
historia, es la Declaración Universal de
                 los Derechos Humanos.
 Enel plano internacional, una nueva ética y
 una nueva política se ha venido gestando.
 Las grandes conferencias promovidas por las
 Naciones Unidas en el siglo XX, nos hacer
 ponderar los alcances de las
 transformaciones, que presiden la evolución
 histórica de la humanidad.
 73 países se comprometieron a otorgar a los
  niños y niñas un futuro mejor.
 Promovió la Convención por los Derechos de
  los niñas, niñas y Adolescentes, así como la
  aplicación de un Plan de Acción con metas en
  salud, educación, nutrición y protección.
 “Los seres humanos constituyen el centro de
  las preocupaciones relacionadas con el
  desarrollo sostenible”.
 Tienen el derecho a una vida saludable,
  productiva y en armonía con la naturaleza.
 Pone a la persona humana como eje central
 de las políticas de desarrollo y en la
 aplicación de los Derechos Humanos.
 Hizo  referencia a los límites de la intervención
  del Estado en el cuerpo de las personas con
  fines de control natal.
 Se trataron temas como la igualdad de los
  sexos y la mejora de la condición de la mujer,
  la planificación familiar y la salud
  reproductiva, la necesidad de información para
  los jóvenes y servicios adecuados para éstos,
  para la prevención de embarazos no deseados,
  ITS, VIH.
 Se reconoció el aborto inseguro como un
  problema de salud pública.
 Parala lucha contra la exclusión social, los
 jefes de Estado acuerdan que la inversión en
 un sistema de atención primaria de la salud,
 que garantice la prevención y la
 rehabilitación para todas las personas, es un
 medio efectivo para promover el desarrollo
 social y económico.
 Estaconferencia retornó muchos puntos
 acordados en el programa de Acción de la
 CIPD, marcando con mayor claridad los
 derechos humanos de la mujer a lo largo de
 su ciclo vital, al incorporar el tema de la
 salud sexual, más allá de la salud
 reproductiva.
 EstePrograma de Acción de la CIPD insta a
 todos los países, a que para el año 2015
 hagan accesibles, a través del sistema de
 salud de atención primaria, los servicios
 universales de salud reproductiva.
 Asesoramiento,  información y los servicios de
  Planificación Familiar.
 Educación y servicios para el cuidado
  prenatal, el parto sin riesgos y la atención
  después del parto, incluyendo la nutrición y
  la lactancia materna.
 La Salud Materno Infantil
 El tratamiento de las condiciones de aborto
  inseguro.
 La  prevención y el tratamiento de la infertilidad.
 El tratamiento de las infecciones del aparato
  reproductor, de las ITS y VIH / SIDA.
 La información, la educación y el asesoramiento
  sobre la sexualidad humana, la salud reproductiva y
  la maternidad responsable.
 Lasalud sexual y salud reproductiva constituyen un
 derecho para todas las personas sin distinción de
 sexo, culto, raza o a nivel económico y han sido
 reconocidas como tal, en diferentes documentos
 internacionales.

 El
   principio Nº 8 del Programa de Acción de la CIPD,
 declara como derecho fundamental, el disfrute del
 más alto nivel posible de salud física y mental de
 todas las personas, en la cual está incluida la Salud
 Sexual y Salud Reproductiva.
 Eneste escenario, la comunidad internacional, ha
 asumido como “salud reproductiva” a la capacidad
 de disfrutar de una vida sexual satisfactoria y sin
 riesgos de procrear y la libertad para hacerlo o no
 hacerlo, cuando y con que frecuencia.
 Laaceptación de los derechos sexuales y derechos
 reproductivos implica el reconocimiento de la
 igualdad de derechos y libertades fundamentales de
 varones y mujeres, así como la necesidad de
 proteger la dignidad de la persona y adoptar
 medidas para promover el ejercicio de estos
 derechos.
 Lasalud reproductiva está vinculada estrechamente
 con el comportamiento sexual de las personas, y a
 su vez está regida por una gama de características
 que trascienden lo biológico. A su vez, plantean
 consideraciones de orden moral, religioso y
 cultural.
 Ennuestra cultura, todo lo relacionado con los
 sexual y lo reproductivo, se viene manejando en el
 ámbito privado y rodeado de prejuicios y mitos de
 los cuales no se debe hablar.

 Portanto es muy difícil asumir los derechos
 sexuales y derechos reproductivos, en forma
 explícita, por lo que es muy importante insistir en
 que sean enfocados como parte integrante de los
 derechos humanos.
 Derecho   a disfrutar del nivel más elevado posible
  de salud sexual y salud reproductiva.
 Derecho a adoptar decisiones relativas a la
  sexualidad y a la reproducción sin sufrir coacciones,
  discriminación ni violencia.
 Derecho básico de todas las parejas e individuos a
  decidir libre y responsablemente, el número de
  hijos que desea tener, el espaciamiento de los
  embarazos y a disponer de la información y los
  medios necesarios para planificar su familia.
 Derecho   a condiciones de igualdad y equidad entre
  varones y mujeres, a fin de posibilitar que las
  personas efectúen opciones libres y con
  conocimiento de causa en todas las esferas de la
  vida, libres de toda discriminación.
 Derecho a la seguridad sexual y a la reproducción,
  incluido el derecho a estar libre de violencia y
  coacción sexual y el derecho a la vida privada.
  Respeto de la integridad física del ser humano.
Los derechos sexuales y derechos reproductivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLANIFICACION FAMILIAR: Derechos, consentimiento, entrevista, consejeria
PLANIFICACION FAMILIAR:  Derechos, consentimiento, entrevista, consejeriaPLANIFICACION FAMILIAR:  Derechos, consentimiento, entrevista, consejeria
PLANIFICACION FAMILIAR: Derechos, consentimiento, entrevista, consejeriaroogaona
 
Derechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y ReproductivosDerechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y Reproductivos
Ledy Cabrera
 
DERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
DERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOSDERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
DERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Pipe Cerda
 
Comunicar para prevenir - Los derechos sexuales y reproductivos
Comunicar para prevenir - Los derechos sexuales y reproductivosComunicar para prevenir - Los derechos sexuales y reproductivos
Comunicar para prevenir - Los derechos sexuales y reproductivos
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Educacion sexual tema 2
Educacion sexual tema 2Educacion sexual tema 2
Educacion sexual tema 2
elizaremolacho
 
Derechos sexuales y derechos reproductivos y las PAE: Un análisis de las polí...
Derechos sexuales y derechos reproductivos y las PAE: Un análisis de las polí...Derechos sexuales y derechos reproductivos y las PAE: Un análisis de las polí...
Derechos sexuales y derechos reproductivos y las PAE: Un análisis de las polí...
Fundacion Llaves
 
Derechos reproductivos (1)
Derechos reproductivos (1)Derechos reproductivos (1)
Derechos reproductivos (1)
maria ester rivas
 
Derechos sexuales
Derechos sexualesDerechos sexuales
Derechos sexuales
Chise7
 
La salud sexual es un derecho - castellano
La salud sexual es un derecho - castellanoLa salud sexual es un derecho - castellano
La salud sexual es un derecho - castellano
Unión de Asociaciones Familiares (UNAF)
 
Derechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y Reproductivos Derechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y Reproductivos
andreavazquez0799
 
Derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes2
Derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes2Derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes2
Derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes2
Mary Jardon
 
Municipios Saludables en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH SIDA
Municipios Saludables en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH SIDAMunicipios Saludables en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH SIDA
Municipios Saludables en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH SIDA
Asociación Kallpa
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
Jose Alexander Nuñez Rivas
 
01 11 La éTica En La Salud Reproductiva
01 11 La éTica En La Salud Reproductiva01 11 La éTica En La Salud Reproductiva
01 11 La éTica En La Salud Reproductiva
demysex
 
Consejería en salud sexual y reproductiva
Consejería en salud sexual y reproductivaConsejería en salud sexual y reproductiva
Consejería en salud sexual y reproductiva
Adriana Gimenez
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
Hernán
 

La actualidad más candente (20)

Salud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y ReproductivaSalud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y Reproductiva
 
PLANIFICACION FAMILIAR: Derechos, consentimiento, entrevista, consejeria
PLANIFICACION FAMILIAR:  Derechos, consentimiento, entrevista, consejeriaPLANIFICACION FAMILIAR:  Derechos, consentimiento, entrevista, consejeria
PLANIFICACION FAMILIAR: Derechos, consentimiento, entrevista, consejeria
 
Derechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y ReproductivosDerechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y Reproductivos
 
DERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
DERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOSDERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
DERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
 
Comunicar para prevenir - Los derechos sexuales y reproductivos
Comunicar para prevenir - Los derechos sexuales y reproductivosComunicar para prevenir - Los derechos sexuales y reproductivos
Comunicar para prevenir - Los derechos sexuales y reproductivos
 
Educacion sexual tema 2
Educacion sexual tema 2Educacion sexual tema 2
Educacion sexual tema 2
 
Derechos sexuales y derechos reproductivos y las PAE: Un análisis de las polí...
Derechos sexuales y derechos reproductivos y las PAE: Un análisis de las polí...Derechos sexuales y derechos reproductivos y las PAE: Un análisis de las polí...
Derechos sexuales y derechos reproductivos y las PAE: Un análisis de las polí...
 
Derechos reproductivos (1)
Derechos reproductivos (1)Derechos reproductivos (1)
Derechos reproductivos (1)
 
Derechos sexuales
Derechos sexualesDerechos sexuales
Derechos sexuales
 
Salud sexual
Salud sexualSalud sexual
Salud sexual
 
La salud sexual es un derecho - castellano
La salud sexual es un derecho - castellanoLa salud sexual es un derecho - castellano
La salud sexual es un derecho - castellano
 
Derechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y Reproductivos Derechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y Reproductivos
 
Derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes2
Derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes2Derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes2
Derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes2
 
Municipios Saludables en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH SIDA
Municipios Saludables en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH SIDAMunicipios Saludables en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH SIDA
Municipios Saludables en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH SIDA
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
Salud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y ReproductivaSalud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y Reproductiva
 
Derechos sexuales
Derechos sexualesDerechos sexuales
Derechos sexuales
 
01 11 La éTica En La Salud Reproductiva
01 11 La éTica En La Salud Reproductiva01 11 La éTica En La Salud Reproductiva
01 11 La éTica En La Salud Reproductiva
 
Consejería en salud sexual y reproductiva
Consejería en salud sexual y reproductivaConsejería en salud sexual y reproductiva
Consejería en salud sexual y reproductiva
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 

Destacado

Sexto taller 2012, violencia, its para subir
Sexto taller 2012, violencia, its para subirSexto taller 2012, violencia, its para subir
Sexto taller 2012, violencia, its para subirdelmaliceo3
 
Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...
Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...
Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...
SOSTelemedicina UCV
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivoslejacapi8
 
Derechos Reproductivos
Derechos ReproductivosDerechos Reproductivos
Derechos Reproductivos
guest06327e
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosJose Vasquez
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivoscidehusbcali
 
Diapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva finalDiapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva finaleugeboni
 

Destacado (7)

Sexto taller 2012, violencia, its para subir
Sexto taller 2012, violencia, its para subirSexto taller 2012, violencia, its para subir
Sexto taller 2012, violencia, its para subir
 
Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...
Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...
Derechos sexuales y derechos reproductivos. Los más humanos de todos los dere...
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
Derechos Reproductivos
Derechos ReproductivosDerechos Reproductivos
Derechos Reproductivos
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
Diapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva finalDiapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva final
 

Similar a Los derechos sexuales y derechos reproductivos

Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Blanche San
 
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN SALUD PARA ADOLESCENTES Y JOVENES
DERECHOS  SEXUALES Y REPRODUCTIVOS  EN  SALUD  PARA  ADOLESCENTES Y JOVENESDERECHOS  SEXUALES Y REPRODUCTIVOS  EN  SALUD  PARA  ADOLESCENTES Y JOVENES
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN SALUD PARA ADOLESCENTES Y JOVENES
Maria Cristina Montaña
 
Salud reproductiva
Salud reproductivaSalud reproductiva
Salud reproductiva
Francisco López
 
Guia_de_metodos_anticonceptivos.pdf
Guia_de_metodos_anticonceptivos.pdfGuia_de_metodos_anticonceptivos.pdf
Guia_de_metodos_anticonceptivos.pdf
FernandoHuamanihuaro
 
Guia de metodos_anticonceptivos
Guia de metodos_anticonceptivosGuia de metodos_anticonceptivos
Guia de metodos_anticonceptivosAlida_
 
Salud Sexual y Reproductiva (2).pptx
Salud Sexual y Reproductiva (2).pptxSalud Sexual y Reproductiva (2).pptx
Salud Sexual y Reproductiva (2).pptx
madsakeirl
 
Salud Sexual y Reproductiva (2).pptx
Salud Sexual y Reproductiva (2).pptxSalud Sexual y Reproductiva (2).pptx
Salud Sexual y Reproductiva (2).pptx
madsakeirl
 
6 salud reproductiva
6 salud reproductiva6 salud reproductiva
6 salud reproductiva
Jelly Cruces
 
SEMINARIO SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA - DEMOGRAFIA.pptx
SEMINARIO SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA - DEMOGRAFIA.pptxSEMINARIO SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA - DEMOGRAFIA.pptx
SEMINARIO SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA - DEMOGRAFIA.pptx
Sophia Lyanne Diaz Chalco
 
REPRODUCTIVA..pptxjahhjahsjahsbajbsabnanbnanbnsbansbnab
REPRODUCTIVA..pptxjahhjahsjahsbajbsabnanbnanbnsbansbnabREPRODUCTIVA..pptxjahhjahsjahsbajbsabnanbnanbnsbansbnab
REPRODUCTIVA..pptxjahhjahsjahsbajbsabnanbnanbnsbansbnab
MaykolJhuniorVelayso
 
Derechos reproductivos
Derechos reproductivosDerechos reproductivos
Derechos reproductivos
jorhei
 
Derechos sexuales y reproducivos de los adolecentes 2 (Hipervinculos)
Derechos sexuales y reproducivos de los adolecentes 2 (Hipervinculos)Derechos sexuales y reproducivos de los adolecentes 2 (Hipervinculos)
Derechos sexuales y reproducivos de los adolecentes 2 (Hipervinculos)diego-28
 
Presentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
Presentacion De Derechos Sexuales Y ReproductivosPresentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
Presentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
PROSALUD VENEZUELA
 
Hon politica nacional_ssr_2016
Hon politica nacional_ssr_2016Hon politica nacional_ssr_2016
Hon politica nacional_ssr_2016
EsmeraldaOrellana5
 
Guía sexualidades en clave cultural
Guía sexualidades en clave culturalGuía sexualidades en clave cultural
Guía sexualidades en clave cultural
Unión de Asociaciones Familiares (UNAF)
 
VIH y derechos humanos
VIH y derechos humanosVIH y derechos humanos
VIH y derechos humanosAna Chávez
 
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptxSALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
Yessica Vega Acuña
 
Derechos sexuales y reproductivos. (Hipervinculos)
Derechos sexuales y reproductivos. (Hipervinculos)Derechos sexuales y reproductivos. (Hipervinculos)
Derechos sexuales y reproductivos. (Hipervinculos)
andreavazquez0799
 

Similar a Los derechos sexuales y derechos reproductivos (20)

Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN SALUD PARA ADOLESCENTES Y JOVENES
DERECHOS  SEXUALES Y REPRODUCTIVOS  EN  SALUD  PARA  ADOLESCENTES Y JOVENESDERECHOS  SEXUALES Y REPRODUCTIVOS  EN  SALUD  PARA  ADOLESCENTES Y JOVENES
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN SALUD PARA ADOLESCENTES Y JOVENES
 
Salud reproductiva
Salud reproductivaSalud reproductiva
Salud reproductiva
 
Guia_de_metodos_anticonceptivos.pdf
Guia_de_metodos_anticonceptivos.pdfGuia_de_metodos_anticonceptivos.pdf
Guia_de_metodos_anticonceptivos.pdf
 
Guia de metodos_anticonceptivos
Guia de metodos_anticonceptivosGuia de metodos_anticonceptivos
Guia de metodos_anticonceptivos
 
Salud Sexual y Reproductiva (2).pptx
Salud Sexual y Reproductiva (2).pptxSalud Sexual y Reproductiva (2).pptx
Salud Sexual y Reproductiva (2).pptx
 
Salud Sexual y Reproductiva (2).pptx
Salud Sexual y Reproductiva (2).pptxSalud Sexual y Reproductiva (2).pptx
Salud Sexual y Reproductiva (2).pptx
 
6 salud reproductiva
6 salud reproductiva6 salud reproductiva
6 salud reproductiva
 
SEMINARIO SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA - DEMOGRAFIA.pptx
SEMINARIO SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA - DEMOGRAFIA.pptxSEMINARIO SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA - DEMOGRAFIA.pptx
SEMINARIO SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA - DEMOGRAFIA.pptx
 
REPRODUCTIVA..pptxjahhjahsjahsbajbsabnanbnanbnsbansbnab
REPRODUCTIVA..pptxjahhjahsjahsbajbsabnanbnanbnsbansbnabREPRODUCTIVA..pptxjahhjahsjahsbajbsabnanbnanbnsbansbnab
REPRODUCTIVA..pptxjahhjahsjahsbajbsabnanbnanbnsbansbnab
 
Derechos reproductivos
Derechos reproductivosDerechos reproductivos
Derechos reproductivos
 
Derechos sexuales y reproducivos de los adolecentes 2 (Hipervinculos)
Derechos sexuales y reproducivos de los adolecentes 2 (Hipervinculos)Derechos sexuales y reproducivos de los adolecentes 2 (Hipervinculos)
Derechos sexuales y reproducivos de los adolecentes 2 (Hipervinculos)
 
Presentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
Presentacion De Derechos Sexuales Y ReproductivosPresentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
Presentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
 
Hon politica nacional_ssr_2016
Hon politica nacional_ssr_2016Hon politica nacional_ssr_2016
Hon politica nacional_ssr_2016
 
Guía sexualidades en clave cultural
Guía sexualidades en clave culturalGuía sexualidades en clave cultural
Guía sexualidades en clave cultural
 
VIH y derechos humanos
VIH y derechos humanosVIH y derechos humanos
VIH y derechos humanos
 
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptxSALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductiva
 
Fnuap
FnuapFnuap
Fnuap
 
Derechos sexuales y reproductivos. (Hipervinculos)
Derechos sexuales y reproductivos. (Hipervinculos)Derechos sexuales y reproductivos. (Hipervinculos)
Derechos sexuales y reproductivos. (Hipervinculos)
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Los derechos sexuales y derechos reproductivos

  • 1. La mayor contribución del siglo XX a la historia, es la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
  • 2.
  • 3.  Enel plano internacional, una nueva ética y una nueva política se ha venido gestando. Las grandes conferencias promovidas por las Naciones Unidas en el siglo XX, nos hacer ponderar los alcances de las transformaciones, que presiden la evolución histórica de la humanidad.
  • 4.  73 países se comprometieron a otorgar a los niños y niñas un futuro mejor.  Promovió la Convención por los Derechos de los niñas, niñas y Adolescentes, así como la aplicación de un Plan de Acción con metas en salud, educación, nutrición y protección.
  • 5.  “Los seres humanos constituyen el centro de las preocupaciones relacionadas con el desarrollo sostenible”.  Tienen el derecho a una vida saludable, productiva y en armonía con la naturaleza.
  • 6.  Pone a la persona humana como eje central de las políticas de desarrollo y en la aplicación de los Derechos Humanos.
  • 7.  Hizo referencia a los límites de la intervención del Estado en el cuerpo de las personas con fines de control natal.  Se trataron temas como la igualdad de los sexos y la mejora de la condición de la mujer, la planificación familiar y la salud reproductiva, la necesidad de información para los jóvenes y servicios adecuados para éstos, para la prevención de embarazos no deseados, ITS, VIH.  Se reconoció el aborto inseguro como un problema de salud pública.
  • 8.  Parala lucha contra la exclusión social, los jefes de Estado acuerdan que la inversión en un sistema de atención primaria de la salud, que garantice la prevención y la rehabilitación para todas las personas, es un medio efectivo para promover el desarrollo social y económico.
  • 9.  Estaconferencia retornó muchos puntos acordados en el programa de Acción de la CIPD, marcando con mayor claridad los derechos humanos de la mujer a lo largo de su ciclo vital, al incorporar el tema de la salud sexual, más allá de la salud reproductiva.
  • 10.  EstePrograma de Acción de la CIPD insta a todos los países, a que para el año 2015 hagan accesibles, a través del sistema de salud de atención primaria, los servicios universales de salud reproductiva.
  • 11.  Asesoramiento, información y los servicios de Planificación Familiar.  Educación y servicios para el cuidado prenatal, el parto sin riesgos y la atención después del parto, incluyendo la nutrición y la lactancia materna.  La Salud Materno Infantil  El tratamiento de las condiciones de aborto inseguro.
  • 12.  La prevención y el tratamiento de la infertilidad.  El tratamiento de las infecciones del aparato reproductor, de las ITS y VIH / SIDA.  La información, la educación y el asesoramiento sobre la sexualidad humana, la salud reproductiva y la maternidad responsable.
  • 13.
  • 14.  Lasalud sexual y salud reproductiva constituyen un derecho para todas las personas sin distinción de sexo, culto, raza o a nivel económico y han sido reconocidas como tal, en diferentes documentos internacionales.  El principio Nº 8 del Programa de Acción de la CIPD, declara como derecho fundamental, el disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental de todas las personas, en la cual está incluida la Salud Sexual y Salud Reproductiva.
  • 15.  Eneste escenario, la comunidad internacional, ha asumido como “salud reproductiva” a la capacidad de disfrutar de una vida sexual satisfactoria y sin riesgos de procrear y la libertad para hacerlo o no hacerlo, cuando y con que frecuencia.
  • 16.  Laaceptación de los derechos sexuales y derechos reproductivos implica el reconocimiento de la igualdad de derechos y libertades fundamentales de varones y mujeres, así como la necesidad de proteger la dignidad de la persona y adoptar medidas para promover el ejercicio de estos derechos.
  • 17.  Lasalud reproductiva está vinculada estrechamente con el comportamiento sexual de las personas, y a su vez está regida por una gama de características que trascienden lo biológico. A su vez, plantean consideraciones de orden moral, religioso y cultural.
  • 18.  Ennuestra cultura, todo lo relacionado con los sexual y lo reproductivo, se viene manejando en el ámbito privado y rodeado de prejuicios y mitos de los cuales no se debe hablar.  Portanto es muy difícil asumir los derechos sexuales y derechos reproductivos, en forma explícita, por lo que es muy importante insistir en que sean enfocados como parte integrante de los derechos humanos.
  • 19.
  • 20.  Derecho a disfrutar del nivel más elevado posible de salud sexual y salud reproductiva.  Derecho a adoptar decisiones relativas a la sexualidad y a la reproducción sin sufrir coacciones, discriminación ni violencia.  Derecho básico de todas las parejas e individuos a decidir libre y responsablemente, el número de hijos que desea tener, el espaciamiento de los embarazos y a disponer de la información y los medios necesarios para planificar su familia.
  • 21.  Derecho a condiciones de igualdad y equidad entre varones y mujeres, a fin de posibilitar que las personas efectúen opciones libres y con conocimiento de causa en todas las esferas de la vida, libres de toda discriminación.  Derecho a la seguridad sexual y a la reproducción, incluido el derecho a estar libre de violencia y coacción sexual y el derecho a la vida privada. Respeto de la integridad física del ser humano.