SlideShare una empresa de Scribd logo
"Municipios Saludables en  Derechos Sexuales y Reproductivos y  VIH SIDA"
Conductas y prácticas de riesgo de adolescentes y Jóvenes Insuficiente e inadecuada información sobre sexualidad Deficientes prácticas de habilidades para la vida Disfunciones en la dinámica familiar Carencia de habilidades psicosociales en el desarrollo integral del niño y adolescente Convivencia con pares con problemas La sexualidad no es tema prioritario  en los medios Estereotipos que no permiten vivir una sexualidad plena Deficiente funcionamiento del programa de educación sexual integral  en I.E.  Abuso y explotación sexual en adolescentes Embarazo no deseado Aumento de ITS VIH y  Sida en adolescentes Incremento del pandillaje y prostitución juvenil Aborto clandestino Deficiente funcionamiento de servicios diferenciados Escasos programas de sexualidad en medios de comunicación Patrones socioculturales Búsqueda de identidades (sentido de pertenencia con sus pares) Inadecuada comunicación e interrelación familiar Ausencia de tutores referentes Padres desinformados Falta de confianza Poca disposición de tiempo entre padres e hijos Ineficiente programa de Escuela de padres
[object Object],[object Object],[object Object],¿Qué es un Municipio Saludable en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH Sida?
Conciencia de sus actos y deseos, actitud crítica y reflexiva  y toma de decisiones de manera autónoma (Responsable) Relaciones Sexuales  voluntarias y consensuadas (libre de violencia) Expresión de sensaciones, emociones, sentimientos y necesidades (plena) Apropiación de su cuerpo: Placer (placentero) Uso de medios de prevención de las ITS, VIH y SIDA y embarazo no deseado (sin riesgo) ¿Qué es Sexualidad Saludable?
Derecho a la libertad sexual ¡Vive tu sexualidad tal y como la deseas! Derecho a la privacidad sexual ¡Cariños, mimos, ternuras, sexo, deseos… vale todo con comunicación y respeto! Derecho al placer sexual ¡El sexo sin placer no es divertido!...Tu sexualidad debe ser también una fuente de desarrollo! Derecho a la expresión sexual emocional. Expresa tus sentimientos y emociones sin temores ni limitaciones ¿Cuáles son los  Derechos Sexuales y Reproductivos de los/las adolescentes?
Derecho a la autonomía , integridad sexual y seguridad del cuerpo ¡Tu cuerpo es tuyo… solo tú decides! Derecho a la equidad sexual ¡Todos y todas somos iguales! Derecho a la libre asociación sexual ¡Nadie puede obligarte a hacer o vivir algo que no desees, las decisiones las tomas tú! Derecho a la información basada en el conocimiento científico ¡Tienes derecho a saber todo sobre sexualidad y ser feliz! ¿Cuáles son los  Derechos Sexuales y Reproductivos de los/las adolescentes?
Derecho a planificar libremente nuestra reproducción y decidir sobre nuestra salud sexual ¡Es importante que conozcas todos los métodos anticonceptivos! Derecho a la educación sexual integral ¡Tienes derecho a saber! Derecho al cuidado de la salud sexual y reproductiva ¡Tienes derecho a que te atiendan con calidad en un servicio amigable para los adolescentes ! ¿Cuáles son los  Derechos Sexuales y Reproductivos de los/las adolescentes?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Datos sobre Salud Sexual y  Salud Reproductiva?
GESTION PARTICIPATIVA Cuenta con  un grupo impulsor en derechos sexuales y reproductivos que gestiona participativamente la propuesta. Se organiza, recoge información a través de un diagnóstico participativo, planifica acciones, elabora proyectos y gestiona recursos en beneficio de los derechos sexuales y reproductivos de los/las adolescentes y jóvenes del distrito INCIDENCIA  POLITICA.  Institucionaliza  y genera normatividad para el beneficio de los derechos sexuales y reproductivos de los/las adolescentes del distrito. FORMACION DE MEDIADORES: Fortalece capacidades para contar con un grupo de mediadores  (personal de salud, tutores de educación y jóvenes) que de sostenibilidad a las propuestas  de formación en derechos sexuales y reproductivos . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VIGILANCIA SOCIAL. Fiscaliza las decisiones o acciones de instituciones públicas y de sus funcionarios, vigilando el cumplimiento de los derechos sexuales y reproductivos de los/las adolescentes del distrito Ejes estratégicos  Municipio  Saludable  en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH Sida
Estrategia “Municipios Saludables en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH Sida”
MUNICIPIO INICIADO Crea espacios de participación en los procesos de gestión para identificar aspiraciones, necesidades, recursos y potencialidades desde la percepción de los adolescentes y jóvenes Cuenta con organizaciones juveniles conformadas  que abordan los DSR Grupo Impulsor  con integrantes con capacidades de gestión para facilitar la participación de la comunidad a favor de los adolescentes Diagnóstico participativo  distrital en Derechos Sexuales y Reproductivos Elabora y ejecuta  el Plan anual distrital  en DSR  Diseña proyectos a favor de los adolescentes y de los DSR Propone soluciones Cuenta con una organización formal y activa que articula la participación de diferentes instituciones locales Grupo Impulsor  en DSR conformado Fortalecimiento organizacional Ejecución de actividades de Animación Sociocultural  en sexualidad saludable Programa de capacitación en sexualidad saludable Etapas de desarrollo de un Municipio Saludable en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH Sida
MUNICIPIO ACTIVO Cuenta con líderes reconocidos para conducir el desarrollo de proyectos  en Derechos Sexuales y Reproductivos Construye una red distrital de aliados con organizaciones e instituciones a favor de los/las adolescentes Gestiona y ejecuta propuestas en DSR para adolescentes Concertación con las organizaciones e instituciones de su localidad a favor de los /las adolescentes y DSR. Valora el trabajo que realiza a favor de la adolescencia Evaluación participativa Grupo Impulsor activo Incorpora el Plan distrital  de DSR en el Plan de desarrollo concertado distrital Capta recursos para implementar su Plan distrital en  DSR  Promueve un sistema de incidencia y vigilancia social a través de un equipo Vigila la implementación de proyectos locales y regional.  Elabora y propone ordenanzas sobre adolescencia y DSR Ejecuta su plan de actividades Participa en espacios de concertación distrital.  Cuenta  con una  organización  juvenil activa que trabaja los DSR. Evidencia por lo menos un cambio en DSR del  Municipio Saludable  Un Cambio en acceso a: Servicios diferenciados, espacios de participación juvenil y educación sexual integral en I.E, otros. Gestiona  Recursos para sus iniciativas Capta recursos para implementar los proyectos de DSR  y adolescencia Etapas de desarrollo de un Municipio Saludable en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH Sida
Grupo Impulsor establece relaciones intersectoriales e interinstitucionales para implementar la estrategia de municipios saludables en  Derechos Sexuales y  Reproductivos. Pertenece a la Red de Municipios Saludables. Alianzas con otros sectores estratégicos Salud, Educación, Sanidad PNP, Empresas, otros.. Cuenta con un grupo de líderes de diversas instituciones que implementa la estrategia de municipios saludables  en DSR Grupo impulsor reconocido con ordenanza y funcionando Personal designado para implementar la estrategia Cuenta con áreas, programas, gerencias responsables de implementar la estrategia de municipios saludables  en DSR Institucionaliza como política pública la estrategia de municipios saludables en DSR Propone ordenanzas y/o  supervisa su aplicación MUNICIPIO CERTIFICADO Evalua y Ejecuta su plan de Derechos Sexuales y Reproductivos Desarrolla proyectos de DSR para adolescentes: Servicios diferenciados, Educación Sexual  Integral en I.E. Promoción de organizaciones  juveniles, Escuela de Formación de Líderes, otros…. Capta recursos  autónomamente del sector público, privado y de la cooperación externa Genera recursos  autónomamente para ejecutar su plan de  DSR Dos cambios en el acceso a: Servicios diferenciados, espacios de participación juvenil, educación sexual integral en I.E, otros. Evidencia por lo menos dos cambios en DSR del  Municipio Saludable  Cuenta  por lo menos con una  Organización juvenil reconocida. Capta recursos  autónomamente para la  ejecución de su plan ante el sector público, privado y cooperación externa Se articula a otras redes o coordinadoras juveniles.  Etapas de desarrollo de un Municipio Saludable en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH Sida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y ReproductivosDerechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y ReproductivosKaterine Tamayo
 
Derechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y ReproductivosDerechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y ReproductivosLedy Cabrera
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosgerahazard
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosAniBoli
 
Derechos sexuales
Derechos sexualesDerechos sexuales
Derechos sexualesCUC
 
Derechos sexuales y reproductivos, los más humanos de los derechos.
Derechos sexuales y reproductivos, los más humanos de los derechos.Derechos sexuales y reproductivos, los más humanos de los derechos.
Derechos sexuales y reproductivos, los más humanos de los derechos.UNFPA Boliva
 
Derechos reproductivos
Derechos reproductivosDerechos reproductivos
Derechos reproductivosEthel Moreira
 
¿QUE SON LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS-.pdf
¿QUE SON LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS-.pdf¿QUE SON LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS-.pdf
¿QUE SON LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS-.pdf3FWiliamArturoDelgad
 
9 PPT Derechos Sexuales y Reproductivos
9 PPT Derechos Sexuales y Reproductivos9 PPT Derechos Sexuales y Reproductivos
9 PPT Derechos Sexuales y ReproductivosFANNY JEM WONG MIÑÁN
 
RESPUESTA SEXUAL HUMANA Y PREFERENCIAS SEXUALES
RESPUESTA SEXUAL HUMANA Y PREFERENCIAS SEXUALESRESPUESTA SEXUAL HUMANA Y PREFERENCIAS SEXUALES
RESPUESTA SEXUAL HUMANA Y PREFERENCIAS SEXUALESBonfi Benito Mendoza
 
PLANIFICACION FAMILIAR: Derechos, consentimiento, entrevista, consejeria
PLANIFICACION FAMILIAR:  Derechos, consentimiento, entrevista, consejeriaPLANIFICACION FAMILIAR:  Derechos, consentimiento, entrevista, consejeria
PLANIFICACION FAMILIAR: Derechos, consentimiento, entrevista, consejeriaroogaona
 
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptxSALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptxYessica Vega Acuña
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosgeneralsantander
 

La actualidad más candente (20)

Derechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y ReproductivosDerechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y Reproductivos
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
Derechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y ReproductivosDerechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Sexuales y Reproductivos
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
Derechos sexuales
Derechos sexualesDerechos sexuales
Derechos sexuales
 
Derechos sexuales y reproductivos, los más humanos de los derechos.
Derechos sexuales y reproductivos, los más humanos de los derechos.Derechos sexuales y reproductivos, los más humanos de los derechos.
Derechos sexuales y reproductivos, los más humanos de los derechos.
 
DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADDERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
 
Derechos reproductivos
Derechos reproductivosDerechos reproductivos
Derechos reproductivos
 
¿QUE SON LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS-.pdf
¿QUE SON LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS-.pdf¿QUE SON LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS-.pdf
¿QUE SON LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS-.pdf
 
9 PPT Derechos Sexuales y Reproductivos
9 PPT Derechos Sexuales y Reproductivos9 PPT Derechos Sexuales y Reproductivos
9 PPT Derechos Sexuales y Reproductivos
 
RESPUESTA SEXUAL HUMANA Y PREFERENCIAS SEXUALES
RESPUESTA SEXUAL HUMANA Y PREFERENCIAS SEXUALESRESPUESTA SEXUAL HUMANA Y PREFERENCIAS SEXUALES
RESPUESTA SEXUAL HUMANA Y PREFERENCIAS SEXUALES
 
Derechos sexuales
Derechos sexualesDerechos sexuales
Derechos sexuales
 
PLANIFICACION FAMILIAR: Derechos, consentimiento, entrevista, consejeria
PLANIFICACION FAMILIAR:  Derechos, consentimiento, entrevista, consejeriaPLANIFICACION FAMILIAR:  Derechos, consentimiento, entrevista, consejeria
PLANIFICACION FAMILIAR: Derechos, consentimiento, entrevista, consejeria
 
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptxSALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pptx
 
Paso de consejeria
Paso de consejeriaPaso de consejeria
Paso de consejeria
 
Salud reproductiva
Salud reproductivaSalud reproductiva
Salud reproductiva
 
Modulo conceptual dsr icbf
Modulo conceptual dsr  icbfModulo conceptual dsr  icbf
Modulo conceptual dsr icbf
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 

Destacado

Sintonía con los derechos sexuales y reproductivos de las personas con disc...
Sintonía  con  los derechos sexuales y reproductivos de las personas con disc...Sintonía  con  los derechos sexuales y reproductivos de las personas con disc...
Sintonía con los derechos sexuales y reproductivos de las personas con disc...anmendozasa
 
Presentacion derechos sexuales y reproductivos para personas con discapacidad...
Presentacion derechos sexuales y reproductivos para personas con discapacidad...Presentacion derechos sexuales y reproductivos para personas con discapacidad...
Presentacion derechos sexuales y reproductivos para personas con discapacidad...enithfranco
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivoscidehusbcali
 
C:\fakepath\nuevo acuerdo de capital ro
C:\fakepath\nuevo acuerdo de capital   roC:\fakepath\nuevo acuerdo de capital   ro
C:\fakepath\nuevo acuerdo de capital roServicios IFB
 
Hay una persona_que _8__pps
Hay una persona_que _8__ppsHay una persona_que _8__pps
Hay una persona_que _8__ppsXavier
 
Psicologia del ser humano
Psicologia del ser humanoPsicologia del ser humano
Psicologia del ser humanoIsabel
 
Ucv enrutamiento
Ucv enrutamiento Ucv enrutamiento
Ucv enrutamiento Taringa!
 
Conceptos de Programacion
Conceptos de ProgramacionConceptos de Programacion
Conceptos de ProgramacionYirley Pérez
 
Outlook 5683486
Outlook 5683486Outlook 5683486
Outlook 5683486Jazz
 
Ricardo Coelho - La historia del prof que sobrevivió a las tic
Ricardo Coelho - La historia del prof que sobrevivió a las ticRicardo Coelho - La historia del prof que sobrevivió a las tic
Ricardo Coelho - La historia del prof que sobrevivió a las ticRicardoSanchezCoelho
 
Más allá de las tiendas de aplicaciones
Más allá de las tiendas de aplicacionesMás allá de las tiendas de aplicaciones
Más allá de las tiendas de aplicacionesFrancisco Granados
 

Destacado (20)

Sintonía con los derechos sexuales y reproductivos de las personas con disc...
Sintonía  con  los derechos sexuales y reproductivos de las personas con disc...Sintonía  con  los derechos sexuales y reproductivos de las personas con disc...
Sintonía con los derechos sexuales y reproductivos de las personas con disc...
 
Presentacion derechos sexuales y reproductivos para personas con discapacidad...
Presentacion derechos sexuales y reproductivos para personas con discapacidad...Presentacion derechos sexuales y reproductivos para personas con discapacidad...
Presentacion derechos sexuales y reproductivos para personas con discapacidad...
 
Tratamiento del VIH
Tratamiento del VIHTratamiento del VIH
Tratamiento del VIH
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
C:\fakepath\nuevo acuerdo de capital ro
C:\fakepath\nuevo acuerdo de capital   roC:\fakepath\nuevo acuerdo de capital   ro
C:\fakepath\nuevo acuerdo de capital ro
 
Sistemas de innovación 3 - MCI
Sistemas de innovación 3 - MCISistemas de innovación 3 - MCI
Sistemas de innovación 3 - MCI
 
Hay una persona_que _8__pps
Hay una persona_que _8__ppsHay una persona_que _8__pps
Hay una persona_que _8__pps
 
Psicologia del ser humano
Psicologia del ser humanoPsicologia del ser humano
Psicologia del ser humano
 
Ucv enrutamiento
Ucv enrutamiento Ucv enrutamiento
Ucv enrutamiento
 
Tarea 11
Tarea 11Tarea 11
Tarea 11
 
Interacción
InteracciónInteracción
Interacción
 
Conceptos de Programacion
Conceptos de ProgramacionConceptos de Programacion
Conceptos de Programacion
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Act 10
Act 10Act 10
Act 10
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Outlook 5683486
Outlook 5683486Outlook 5683486
Outlook 5683486
 
Ricardo Coelho - La historia del prof que sobrevivió a las tic
Ricardo Coelho - La historia del prof que sobrevivió a las ticRicardo Coelho - La historia del prof que sobrevivió a las tic
Ricardo Coelho - La historia del prof que sobrevivió a las tic
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Digitalizacion fiscal
Digitalizacion fiscalDigitalizacion fiscal
Digitalizacion fiscal
 
Más allá de las tiendas de aplicaciones
Más allá de las tiendas de aplicacionesMás allá de las tiendas de aplicaciones
Más allá de las tiendas de aplicaciones
 

Similar a Municipios Saludables en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH SIDA

Promoción y prevención de la salud sexual
Promoción y prevención de la salud sexual Promoción y prevención de la salud sexual
Promoción y prevención de la salud sexual Anabel Escamilla
 
r_bol_cz_de_la_vir_y_tur_presentacion_0.pptx
r_bol_cz_de_la_vir_y_tur_presentacion_0.pptxr_bol_cz_de_la_vir_y_tur_presentacion_0.pptx
r_bol_cz_de_la_vir_y_tur_presentacion_0.pptxAngeluisLuisMartillo
 
CCONNA WEBINAR 36.pdf
CCONNA WEBINAR 36.pdfCCONNA WEBINAR 36.pdf
CCONNA WEBINAR 36.pdfssuser1f343d
 
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en AyacuchoUNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacuchounfpaperu
 
Promoción de conductas saludables en adolescentes
Promoción de conductas saludables en adolescentesPromoción de conductas saludables en adolescentes
Promoción de conductas saludables en adolescentesJonnyvan
 
EXPOSICION REPRODCCION SEXUAL.pptx
EXPOSICION REPRODCCION SEXUAL.pptxEXPOSICION REPRODCCION SEXUAL.pptx
EXPOSICION REPRODCCION SEXUAL.pptxCasadeMujeresEmpoder
 
Manual de consejeria
Manual de consejeriaManual de consejeria
Manual de consejeriaSyddney Potoy
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
AdolescenciaEva Mora
 
Manual PDDH UNFPA SSR“Para Talleres de Capacitación sobre Adolescencia y_0_0.pdf
Manual PDDH UNFPA SSR“Para Talleres de Capacitación sobre Adolescencia y_0_0.pdfManual PDDH UNFPA SSR“Para Talleres de Capacitación sobre Adolescencia y_0_0.pdf
Manual PDDH UNFPA SSR“Para Talleres de Capacitación sobre Adolescencia y_0_0.pdfCESARGEINER
 
Salud Sin Limites Perú
Salud Sin Limites PerúSalud Sin Limites Perú
Salud Sin Limites Perúunfpaperu
 
100 preguntas sobre_sexualidad_adolescente 2
100 preguntas sobre_sexualidad_adolescente 2100 preguntas sobre_sexualidad_adolescente 2
100 preguntas sobre_sexualidad_adolescente 2Pedro Trujillo
 
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente (1)
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente (1)100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente (1)
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente (1)marujo
 
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescenteMarcelino Auccasi Rojas
 
100 preguntas sobre Sexualidad Adolescente - Municipalidad de Santiago - Chile
100 preguntas sobre Sexualidad Adolescente - Municipalidad de Santiago - Chile100 preguntas sobre Sexualidad Adolescente - Municipalidad de Santiago - Chile
100 preguntas sobre Sexualidad Adolescente - Municipalidad de Santiago - ChileAlhejandro
 

Similar a Municipios Saludables en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH SIDA (20)

Promoción y prevención de la salud sexual
Promoción y prevención de la salud sexual Promoción y prevención de la salud sexual
Promoción y prevención de la salud sexual
 
r_bol_cz_de_la_vir_y_tur_presentacion_0.pptx
r_bol_cz_de_la_vir_y_tur_presentacion_0.pptxr_bol_cz_de_la_vir_y_tur_presentacion_0.pptx
r_bol_cz_de_la_vir_y_tur_presentacion_0.pptx
 
CCONNA WEBINAR 36.pdf
CCONNA WEBINAR 36.pdfCCONNA WEBINAR 36.pdf
CCONNA WEBINAR 36.pdf
 
Gobernabilidad presentacion colombia final a
Gobernabilidad presentacion colombia final aGobernabilidad presentacion colombia final a
Gobernabilidad presentacion colombia final a
 
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en AyacuchoUNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho
UNFPA Presenta Agenda de Trabajo en Ayacucho
 
Promoción de conductas saludables en adolescentes
Promoción de conductas saludables en adolescentesPromoción de conductas saludables en adolescentes
Promoción de conductas saludables en adolescentes
 
EXPOSICION REPRODCCION SEXUAL.pptx
EXPOSICION REPRODCCION SEXUAL.pptxEXPOSICION REPRODCCION SEXUAL.pptx
EXPOSICION REPRODCCION SEXUAL.pptx
 
Adolecentes y salud sexual
Adolecentes y salud sexualAdolecentes y salud sexual
Adolecentes y salud sexual
 
Adolecentes y salud sexual
Adolecentes y salud sexualAdolecentes y salud sexual
Adolecentes y salud sexual
 
Adolecentes y salud sexual
Adolecentes y salud sexualAdolecentes y salud sexual
Adolecentes y salud sexual
 
Manual de consejeria
Manual de consejeriaManual de consejeria
Manual de consejeria
 
Módulos talleres adolescencia juventud sexualidad ssr y ddrr
Módulos talleres adolescencia juventud sexualidad ssr y ddrrMódulos talleres adolescencia juventud sexualidad ssr y ddrr
Módulos talleres adolescencia juventud sexualidad ssr y ddrr
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Manual PDDH UNFPA SSR“Para Talleres de Capacitación sobre Adolescencia y_0_0.pdf
Manual PDDH UNFPA SSR“Para Talleres de Capacitación sobre Adolescencia y_0_0.pdfManual PDDH UNFPA SSR“Para Talleres de Capacitación sobre Adolescencia y_0_0.pdf
Manual PDDH UNFPA SSR“Para Talleres de Capacitación sobre Adolescencia y_0_0.pdf
 
Salud Sin Limites Perú
Salud Sin Limites PerúSalud Sin Limites Perú
Salud Sin Limites Perú
 
100 preguntas sobre_sexualidad_adolescente 2
100 preguntas sobre_sexualidad_adolescente 2100 preguntas sobre_sexualidad_adolescente 2
100 preguntas sobre_sexualidad_adolescente 2
 
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente
 
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente (1)
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente (1)100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente (1)
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente (1)
 
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente
100 preguntas-sobre-sexualidad-adolescente
 
100 preguntas sobre Sexualidad Adolescente - Municipalidad de Santiago - Chile
100 preguntas sobre Sexualidad Adolescente - Municipalidad de Santiago - Chile100 preguntas sobre Sexualidad Adolescente - Municipalidad de Santiago - Chile
100 preguntas sobre Sexualidad Adolescente - Municipalidad de Santiago - Chile
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 

Último (20)

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 

Municipios Saludables en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH SIDA

  • 1. "Municipios Saludables en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH SIDA"
  • 2. Conductas y prácticas de riesgo de adolescentes y Jóvenes Insuficiente e inadecuada información sobre sexualidad Deficientes prácticas de habilidades para la vida Disfunciones en la dinámica familiar Carencia de habilidades psicosociales en el desarrollo integral del niño y adolescente Convivencia con pares con problemas La sexualidad no es tema prioritario en los medios Estereotipos que no permiten vivir una sexualidad plena Deficiente funcionamiento del programa de educación sexual integral en I.E. Abuso y explotación sexual en adolescentes Embarazo no deseado Aumento de ITS VIH y Sida en adolescentes Incremento del pandillaje y prostitución juvenil Aborto clandestino Deficiente funcionamiento de servicios diferenciados Escasos programas de sexualidad en medios de comunicación Patrones socioculturales Búsqueda de identidades (sentido de pertenencia con sus pares) Inadecuada comunicación e interrelación familiar Ausencia de tutores referentes Padres desinformados Falta de confianza Poca disposición de tiempo entre padres e hijos Ineficiente programa de Escuela de padres
  • 3.
  • 4. Conciencia de sus actos y deseos, actitud crítica y reflexiva y toma de decisiones de manera autónoma (Responsable) Relaciones Sexuales voluntarias y consensuadas (libre de violencia) Expresión de sensaciones, emociones, sentimientos y necesidades (plena) Apropiación de su cuerpo: Placer (placentero) Uso de medios de prevención de las ITS, VIH y SIDA y embarazo no deseado (sin riesgo) ¿Qué es Sexualidad Saludable?
  • 5. Derecho a la libertad sexual ¡Vive tu sexualidad tal y como la deseas! Derecho a la privacidad sexual ¡Cariños, mimos, ternuras, sexo, deseos… vale todo con comunicación y respeto! Derecho al placer sexual ¡El sexo sin placer no es divertido!...Tu sexualidad debe ser también una fuente de desarrollo! Derecho a la expresión sexual emocional. Expresa tus sentimientos y emociones sin temores ni limitaciones ¿Cuáles son los Derechos Sexuales y Reproductivos de los/las adolescentes?
  • 6. Derecho a la autonomía , integridad sexual y seguridad del cuerpo ¡Tu cuerpo es tuyo… solo tú decides! Derecho a la equidad sexual ¡Todos y todas somos iguales! Derecho a la libre asociación sexual ¡Nadie puede obligarte a hacer o vivir algo que no desees, las decisiones las tomas tú! Derecho a la información basada en el conocimiento científico ¡Tienes derecho a saber todo sobre sexualidad y ser feliz! ¿Cuáles son los Derechos Sexuales y Reproductivos de los/las adolescentes?
  • 7. Derecho a planificar libremente nuestra reproducción y decidir sobre nuestra salud sexual ¡Es importante que conozcas todos los métodos anticonceptivos! Derecho a la educación sexual integral ¡Tienes derecho a saber! Derecho al cuidado de la salud sexual y reproductiva ¡Tienes derecho a que te atiendan con calidad en un servicio amigable para los adolescentes ! ¿Cuáles son los Derechos Sexuales y Reproductivos de los/las adolescentes?
  • 8.
  • 9.
  • 10. Estrategia “Municipios Saludables en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH Sida”
  • 11. MUNICIPIO INICIADO Crea espacios de participación en los procesos de gestión para identificar aspiraciones, necesidades, recursos y potencialidades desde la percepción de los adolescentes y jóvenes Cuenta con organizaciones juveniles conformadas que abordan los DSR Grupo Impulsor con integrantes con capacidades de gestión para facilitar la participación de la comunidad a favor de los adolescentes Diagnóstico participativo distrital en Derechos Sexuales y Reproductivos Elabora y ejecuta el Plan anual distrital en DSR Diseña proyectos a favor de los adolescentes y de los DSR Propone soluciones Cuenta con una organización formal y activa que articula la participación de diferentes instituciones locales Grupo Impulsor en DSR conformado Fortalecimiento organizacional Ejecución de actividades de Animación Sociocultural en sexualidad saludable Programa de capacitación en sexualidad saludable Etapas de desarrollo de un Municipio Saludable en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH Sida
  • 12. MUNICIPIO ACTIVO Cuenta con líderes reconocidos para conducir el desarrollo de proyectos en Derechos Sexuales y Reproductivos Construye una red distrital de aliados con organizaciones e instituciones a favor de los/las adolescentes Gestiona y ejecuta propuestas en DSR para adolescentes Concertación con las organizaciones e instituciones de su localidad a favor de los /las adolescentes y DSR. Valora el trabajo que realiza a favor de la adolescencia Evaluación participativa Grupo Impulsor activo Incorpora el Plan distrital de DSR en el Plan de desarrollo concertado distrital Capta recursos para implementar su Plan distrital en DSR Promueve un sistema de incidencia y vigilancia social a través de un equipo Vigila la implementación de proyectos locales y regional. Elabora y propone ordenanzas sobre adolescencia y DSR Ejecuta su plan de actividades Participa en espacios de concertación distrital. Cuenta con una organización juvenil activa que trabaja los DSR. Evidencia por lo menos un cambio en DSR del Municipio Saludable Un Cambio en acceso a: Servicios diferenciados, espacios de participación juvenil y educación sexual integral en I.E, otros. Gestiona Recursos para sus iniciativas Capta recursos para implementar los proyectos de DSR y adolescencia Etapas de desarrollo de un Municipio Saludable en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH Sida
  • 13. Grupo Impulsor establece relaciones intersectoriales e interinstitucionales para implementar la estrategia de municipios saludables en Derechos Sexuales y Reproductivos. Pertenece a la Red de Municipios Saludables. Alianzas con otros sectores estratégicos Salud, Educación, Sanidad PNP, Empresas, otros.. Cuenta con un grupo de líderes de diversas instituciones que implementa la estrategia de municipios saludables en DSR Grupo impulsor reconocido con ordenanza y funcionando Personal designado para implementar la estrategia Cuenta con áreas, programas, gerencias responsables de implementar la estrategia de municipios saludables en DSR Institucionaliza como política pública la estrategia de municipios saludables en DSR Propone ordenanzas y/o supervisa su aplicación MUNICIPIO CERTIFICADO Evalua y Ejecuta su plan de Derechos Sexuales y Reproductivos Desarrolla proyectos de DSR para adolescentes: Servicios diferenciados, Educación Sexual Integral en I.E. Promoción de organizaciones juveniles, Escuela de Formación de Líderes, otros…. Capta recursos autónomamente del sector público, privado y de la cooperación externa Genera recursos autónomamente para ejecutar su plan de DSR Dos cambios en el acceso a: Servicios diferenciados, espacios de participación juvenil, educación sexual integral en I.E, otros. Evidencia por lo menos dos cambios en DSR del Municipio Saludable Cuenta por lo menos con una Organización juvenil reconocida. Capta recursos autónomamente para la ejecución de su plan ante el sector público, privado y cooperación externa Se articula a otras redes o coordinadoras juveniles. Etapas de desarrollo de un Municipio Saludable en Derechos Sexuales y Reproductivos y VIH Sida