SlideShare una empresa de Scribd logo
ES UN DISPOSITIVO SEMICONDUCTOR QUE PERMITE EL
PASO DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA EN UNA ÚNICA
DIRECCIÓN CON CARACTERÍSTICAS SIMILARES A UN
INTERRUPTOR. DE FORMA SIMPLIFICADA, LA CURVA
CARACTERÍSTICA DE UN DIODO (I-V) CONSTA DE DOS
REGIONES: POR DEBAJO DE CIERTA DIFERENCIA DE
POTENCIAL, SE COMPORTA COMO UN CIRCUITO ABIERTO
(NO CONDUCE), Y POR ENCIMA DE ELLA COMO UN
CIRCUITO CERRADO CON UNA RESISTENCIA ELÉCTRICA
MUY PEQUEÑA.
Debido a este comportamiento, se les suele
denominar rectificadores, ya que son dispositivos
capaces de suprimir la parte negativa de
cualquier señal, como paso inicial para convertir
una corriente alterna en corriente continua.
Existen varios tipos de diodos, ya que es un componente de importancia. Vamos a
resaltar los que de alguna forma son los más usados y de importancia, trataremos a cada
uno de estos en resumen:
DIODOS RECTIFICADORES: Los diodos rectificadores son los que
en principio conocemos, estos facilitan el paso de la corriente
continúa en un sólo sentido (polarización directa), en otras palabras,
si hacemos circular corriente alterna a través de un diodo rectificador
esta solo lo hará en la mitad de los semiciclos, aquellos que polaricen
directamente el diodo, por lo que a la salida del mismo obtenemos
una señal de tipo pulsatoria pero continúa. Se conoce por señal o
tensión continúa aquella que no varia su polaridad.
DIODOS DE TRATAMIENTO DE SEñAL (RF): Los diodos de tratamiento
de señal necesitan algo más de calidad de fabricación que los
rectificadores. Estos diodos están destinados a formar parte de etapas
moduladoras, demoduladoras, mezcla y limitación de señales, etc.
Uno de los puntos más críticos en el diodo, al momento de trabajar con
media y alta frecuencia, se encuentra en la "capacidad de unión", misma
que se debe a que en la zona de la Unión PN se forman dos capas de
carga de sentido opuesto que conforman una capacidad real.
En los diodos de RF (radio frecuencia) se intenta que dicha capacidad sea
reducida a su mínima expresión, lo cual ayudará a que el diodo conserve
todas sus habilidades rectificadoras, incluso cuando trabaje en altas
frecuencias.
DIODOS DE CAPACIDAD VARIABLE ( VARICAP ): La capacidad formada en
los extremos de la unión PN puede resultar de gran utilidad cuando, al
contrario de lo que ocurre con los diodos de RF, se busca precisamente utilizar
dicha capacidad en provecho del circuito en el cual se está utilizando el diodo.
Al polarizar un diodo de forma directa se observa que, además de las zonas
constitutivas de la capacidad buscada, aparece en paralelo con ellas una
resistencia de muy bajo valor óhmico, lo que conforma un capacitor de
elevadas pérdidas. Sin embargo, si polarizamos el mismo en sentido inverso la
resistencia en paralelo que aparece es de un valor muy alto, lo cual hace que
el diodo se pueda comportar como un capacitor con muy bajas pérdidas.
DIODO ZENER: El diodo zener es capaz de trabajar en la región en la
que se da el efecto del mismo nombre cuando las condiciones de
polarización así lo determinen y volver a comportarse como un diodo
estándar toda vez que la polarización retorne a su zona de trabajo
normal. En resumen, el diodo zener se comporta como un diodo
normal, a no ser que alcance la tensión zener para la que ha sido
fabricado, momento en que dejará pasar a través de él una cantidad
determinada de corriente.
Este efecto se produce en todo tipo de circuitos reguladores,
limitadores y recortadores de tensión.
FOTODIODOS: Algo que se ha utilizado en favor de la técnica electrónica
moderna es la influencia de la energía luminosa en la ruptura de los enlaces
de electrones situados en el seno constitutivo de un diodo. Los fotodiodos no
son diodos en los cuales se ha optimizado el proceso de componentes y
forma de fabricación de modo que la influencia luminosa sobre su
conducción sea la máxima posible. Esto se obtiene, por ejemplo, con
fotodiodos de silicio en el ámbito de la luz incandescente y con fotodiodos de
germanio en zonas de influencia de luz infrarroja.
DIODOS LED( LUMINISCENTES ): Este tipo de diodos es muy popular,
sino, veamos cualquier equipo electrónico y veremos por lo menos 1 ó
más diodos led. Podemos encontrarlos en diferentes formas, tamaños y
colores
diferentes. La forma de operar de un led se basa en la recombinación de
portadores mayoritarios en la capa de barrera cuando se polariza una
unión Pn en sentido directo. En cada recombinación de un electrón con
un hueco se libera cierta energía. Esta energía, en el caso de
determinados semiconductores, se irradia en forma de luz, en otros se
hace de forma térmica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

electrónica diodos
electrónica diodos electrónica diodos
electrónica diodos
Jaime Cando
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
dpareja01
 
Diodo hecho por avelardo
Diodo hecho por avelardoDiodo hecho por avelardo
Diodo hecho por avelardoProfesor Tcie
 
Tipos de diodos.
Tipos de diodos.Tipos de diodos.
Tipos de diodos.
Csar_18
 
Tipos de diodos y sus caracteristicas
Tipos de diodos  y sus caracteristicasTipos de diodos  y sus caracteristicas
Tipos de diodos y sus caracteristicas
yohan morales soriano
 
El Diodo Semiconductor
El Diodo SemiconductorEl Diodo Semiconductor
El Diodo Semiconductor
webantonio
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
aclle
 
Diodos Roger Gaspar Pastrana
Diodos Roger Gaspar PastranaDiodos Roger Gaspar Pastrana
Diodos Roger Gaspar Pastrana
Roger Ernesto gaspar Pastrana
 
Diodos O Rectificadores
Diodos O RectificadoresDiodos O Rectificadores
Diodos O Rectificadores
guestf80623
 
Diodo
DiodoDiodo
DiodoJazz
 
Diodo
DiodoDiodo
Exposicion 2012 06-27
Exposicion 2012 06-27Exposicion 2012 06-27
Exposicion 2012 06-27
Ángel Ocaña
 
Tipos de diodos
Tipos de diodosTipos de diodos
Tipos de diodos
pochepadajana
 

La actualidad más candente (20)

Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
electrónica diodos
electrónica diodos electrónica diodos
electrónica diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodo hecho por avelardo
Diodo hecho por avelardoDiodo hecho por avelardo
Diodo hecho por avelardo
 
Tipos de diodos.
Tipos de diodos.Tipos de diodos.
Tipos de diodos.
 
Tipos de diodos y sus caracteristicas
Tipos de diodos  y sus caracteristicasTipos de diodos  y sus caracteristicas
Tipos de diodos y sus caracteristicas
 
El Diodo Semiconductor
El Diodo SemiconductorEl Diodo Semiconductor
El Diodo Semiconductor
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodos Roger Gaspar Pastrana
Diodos Roger Gaspar PastranaDiodos Roger Gaspar Pastrana
Diodos Roger Gaspar Pastrana
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodos O Rectificadores
Diodos O RectificadoresDiodos O Rectificadores
Diodos O Rectificadores
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
5 clases de diodos
5 clases de diodos5 clases de diodos
5 clases de diodos
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Exposicion 2012 06-27
Exposicion 2012 06-27Exposicion 2012 06-27
Exposicion 2012 06-27
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Tipos de diodos
Tipos de diodosTipos de diodos
Tipos de diodos
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 

Similar a Los diodos

Diodos
DiodosDiodos
Tipos de diodos
Tipos de diodosTipos de diodos
Tipos de diodos
Alexis Egoavil
 
Diodos XD
Diodos XDDiodos XD
Diodos XD
Luis Arancibia
 
Tipos de diodos
Tipos de diodosTipos de diodos
Tipos de diodosClau RC
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
DiodoDiodo
Información técnica de cinco diodos
Información técnica de cinco diodosInformación técnica de cinco diodos
Información técnica de cinco diodos
Arthur Albert
 
Diodosss
DiodosssDiodosss
Diodosss
amircito
 
Diodos electronica
Diodos electronicaDiodos electronica
Diodos electronicagomez_carlos
 

Similar a Los diodos (20)

Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Tipos de diodos
Tipos de diodosTipos de diodos
Tipos de diodos
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodos XD
Diodos XDDiodos XD
Diodos XD
 
Tipos de diodos
Tipos de diodosTipos de diodos
Tipos de diodos
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodos
DiodosDiodos
Diodos
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Dispositivos diodos
Dispositivos diodosDispositivos diodos
Dispositivos diodos
 
Información técnica de cinco diodos
Información técnica de cinco diodosInformación técnica de cinco diodos
Información técnica de cinco diodos
 
Diodo
DiodoDiodo
Diodo
 
Diodosss
DiodosssDiodosss
Diodosss
 
Diodos electronica
Diodos electronicaDiodos electronica
Diodos electronica
 

Último

Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Los diodos

  • 1. ES UN DISPOSITIVO SEMICONDUCTOR QUE PERMITE EL PASO DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA EN UNA ÚNICA DIRECCIÓN CON CARACTERÍSTICAS SIMILARES A UN INTERRUPTOR. DE FORMA SIMPLIFICADA, LA CURVA CARACTERÍSTICA DE UN DIODO (I-V) CONSTA DE DOS REGIONES: POR DEBAJO DE CIERTA DIFERENCIA DE POTENCIAL, SE COMPORTA COMO UN CIRCUITO ABIERTO (NO CONDUCE), Y POR ENCIMA DE ELLA COMO UN CIRCUITO CERRADO CON UNA RESISTENCIA ELÉCTRICA MUY PEQUEÑA.
  • 2. Debido a este comportamiento, se les suele denominar rectificadores, ya que son dispositivos capaces de suprimir la parte negativa de cualquier señal, como paso inicial para convertir una corriente alterna en corriente continua.
  • 3. Existen varios tipos de diodos, ya que es un componente de importancia. Vamos a resaltar los que de alguna forma son los más usados y de importancia, trataremos a cada uno de estos en resumen: DIODOS RECTIFICADORES: Los diodos rectificadores son los que en principio conocemos, estos facilitan el paso de la corriente continúa en un sólo sentido (polarización directa), en otras palabras, si hacemos circular corriente alterna a través de un diodo rectificador esta solo lo hará en la mitad de los semiciclos, aquellos que polaricen directamente el diodo, por lo que a la salida del mismo obtenemos una señal de tipo pulsatoria pero continúa. Se conoce por señal o tensión continúa aquella que no varia su polaridad.
  • 4. DIODOS DE TRATAMIENTO DE SEñAL (RF): Los diodos de tratamiento de señal necesitan algo más de calidad de fabricación que los rectificadores. Estos diodos están destinados a formar parte de etapas moduladoras, demoduladoras, mezcla y limitación de señales, etc. Uno de los puntos más críticos en el diodo, al momento de trabajar con media y alta frecuencia, se encuentra en la "capacidad de unión", misma que se debe a que en la zona de la Unión PN se forman dos capas de carga de sentido opuesto que conforman una capacidad real. En los diodos de RF (radio frecuencia) se intenta que dicha capacidad sea reducida a su mínima expresión, lo cual ayudará a que el diodo conserve todas sus habilidades rectificadoras, incluso cuando trabaje en altas frecuencias.
  • 5. DIODOS DE CAPACIDAD VARIABLE ( VARICAP ): La capacidad formada en los extremos de la unión PN puede resultar de gran utilidad cuando, al contrario de lo que ocurre con los diodos de RF, se busca precisamente utilizar dicha capacidad en provecho del circuito en el cual se está utilizando el diodo. Al polarizar un diodo de forma directa se observa que, además de las zonas constitutivas de la capacidad buscada, aparece en paralelo con ellas una resistencia de muy bajo valor óhmico, lo que conforma un capacitor de elevadas pérdidas. Sin embargo, si polarizamos el mismo en sentido inverso la resistencia en paralelo que aparece es de un valor muy alto, lo cual hace que el diodo se pueda comportar como un capacitor con muy bajas pérdidas.
  • 6. DIODO ZENER: El diodo zener es capaz de trabajar en la región en la que se da el efecto del mismo nombre cuando las condiciones de polarización así lo determinen y volver a comportarse como un diodo estándar toda vez que la polarización retorne a su zona de trabajo normal. En resumen, el diodo zener se comporta como un diodo normal, a no ser que alcance la tensión zener para la que ha sido fabricado, momento en que dejará pasar a través de él una cantidad determinada de corriente. Este efecto se produce en todo tipo de circuitos reguladores, limitadores y recortadores de tensión.
  • 7. FOTODIODOS: Algo que se ha utilizado en favor de la técnica electrónica moderna es la influencia de la energía luminosa en la ruptura de los enlaces de electrones situados en el seno constitutivo de un diodo. Los fotodiodos no son diodos en los cuales se ha optimizado el proceso de componentes y forma de fabricación de modo que la influencia luminosa sobre su conducción sea la máxima posible. Esto se obtiene, por ejemplo, con fotodiodos de silicio en el ámbito de la luz incandescente y con fotodiodos de germanio en zonas de influencia de luz infrarroja.
  • 8. DIODOS LED( LUMINISCENTES ): Este tipo de diodos es muy popular, sino, veamos cualquier equipo electrónico y veremos por lo menos 1 ó más diodos led. Podemos encontrarlos en diferentes formas, tamaños y colores diferentes. La forma de operar de un led se basa en la recombinación de portadores mayoritarios en la capa de barrera cuando se polariza una unión Pn en sentido directo. En cada recombinación de un electrón con un hueco se libera cierta energía. Esta energía, en el caso de determinados semiconductores, se irradia en forma de luz, en otros se hace de forma térmica.