SlideShare una empresa de Scribd logo
H U G O I V Á N R O D R Í G U E Z M É N D E Z
J E S Ú S O M A R T O R R E S C A S T I L L O
LA TRANSFORMACION DE LA
NATURALEZA.
 Consiste en, cambiar la naturaleza para alcanzar su
dominio, para explorar sus posibilidades, para
construir y reconstruir un espacio-tiempo más
humano. La naturaleza depende para su existencia
de otra, se emplea para señalar la condición de ser
un organismo, cosa o situación.
 Recurso es todo elemento que puede brindar utilidad
al ser humano, para un acertado desarrollo
tecnológico es necesario conocer con que recursos
cuenta la humanidad, ya sean naturales, culturales o
científicos.
 El origen de los recursos naturales esta ligado al
proceso evolutivo que ha sufrido la tierra, desde su
formación.
 Con la presencia del hombre aproximadamente un
millón de años comenzó la explotación de los
recursos.
 Los recursos naturales son bienes que pueden
obtenerse de la naturaleza sin mediar la intervención
de la mano del hombre.
 Estos tienen una influencia positiva en la economía al ayudar a su
desarrollo y satisfacer necesidades de toda la población.
 Muchas veces el poder económico de un país se sustenta en recursos
naturales trágicos.
 A pesar de la complicación de los bienes y servicios
que la humanidad puede producir en tiempos
recientes, es necesario señalar, que todas esas
posibilidades se sustentan en la explotación de
algunos recursos básicos que no son producidos por
la mano del hombre.
 Por ejemplo, las necesidades energéticas que tiene la
sociedad en la actualidad son imposibles de satisfacer sin la
explotación del petróleo o las necesidades de alimentos
dependen de la correcta utilización del suelo, entre otras.
 Es por esto que es importante atender si los recursos
que se están utilizando o están apunto de ser
utilizados podrán renovarse en tiempo determinado
o no.
Clasificación de los recursos naturales.
 innagotables
 Son aquellos que nunca se acaban.
 Renovables
 Son aquellos que vuelven a surgir a traves del tiempo
 No renovables
 Son los recursos que existen en cantidad limitada y
no se regeneran.
Ejemplos de recursos naturales
 innagotables
 Energia, clima y agua.
 renovables
 Flora, fauna y suelo.
 No renovables
 Minerales metálicos, minerales no metálicos y
energéticos fósiles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
Charlyii
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
jamil
 
Actividad material didactico, agua
Actividad material didactico, aguaActividad material didactico, agua
Actividad material didactico, agua
Luciana Miraglia
 
Actividad material didactico, agua
Actividad material didactico, aguaActividad material didactico, agua
Actividad material didactico, agua
corinaavolio
 
Información ultimas recursos
Información ultimas recursosInformación ultimas recursos
Información ultimas recursos
Marleny Martínez
 
Unidad i de desarrollo sustentable
Unidad i de desarrollo sustentableUnidad i de desarrollo sustentable
Unidad i de desarrollo sustentable
FELIX Castro Garcia
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
vivichuz
 

La actualidad más candente (18)

DMA.- Recursos Naturales
DMA.- Recursos NaturalesDMA.- Recursos Naturales
DMA.- Recursos Naturales
 
Los recursos naturales
Los recursos naturales Los recursos naturales
Los recursos naturales
 
Tema 2 recursos naturales
Tema 2 recursos naturalesTema 2 recursos naturales
Tema 2 recursos naturales
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
1. recursos naturales
1. recursos naturales1. recursos naturales
1. recursos naturales
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Actividad material didactico, agua
Actividad material didactico, aguaActividad material didactico, agua
Actividad material didactico, agua
 
El hombre y el ecosistema
El hombre y el ecosistemaEl hombre y el ecosistema
El hombre y el ecosistema
 
Actividad material didactico, agua
Actividad material didactico, aguaActividad material didactico, agua
Actividad material didactico, agua
 
Información ultimas recursos
Información ultimas recursosInformación ultimas recursos
Información ultimas recursos
 
Tema 6. ecosistemaspoblaciones
Tema 6. ecosistemaspoblacionesTema 6. ecosistemaspoblaciones
Tema 6. ecosistemaspoblaciones
 
Recursos naturales t5
Recursos naturales t5Recursos naturales t5
Recursos naturales t5
 
7.sistemas de valores ambientales
7.sistemas de valores ambientales7.sistemas de valores ambientales
7.sistemas de valores ambientales
 
3.1.dinamica poblaciones humanas2015
3.1.dinamica poblaciones humanas20153.1.dinamica poblaciones humanas2015
3.1.dinamica poblaciones humanas2015
 
Unidad i de desarrollo sustentable
Unidad i de desarrollo sustentableUnidad i de desarrollo sustentable
Unidad i de desarrollo sustentable
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
 
Alison pinedaaaaaaaaaaaaaa
Alison pinedaaaaaaaaaaaaaaAlison pinedaaaaaaaaaaaaaa
Alison pinedaaaaaaaaaaaaaa
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 

Destacado

PitchIdeas_ChristinaPalmer
PitchIdeas_ChristinaPalmerPitchIdeas_ChristinaPalmer
PitchIdeas_ChristinaPalmer
Christina Palmer
 
Teoria e estrutura atômica carlinhos - cópia
Teoria e estrutura atômica carlinhos - cópiaTeoria e estrutura atômica carlinhos - cópia
Teoria e estrutura atômica carlinhos - cópia
Joao Victor
 
Presentatie over St. Dotterbloem, Wilgepad, voor de vereniging Groei en Bloei...
Presentatie over St. Dotterbloem, Wilgepad, voor de vereniging Groei en Bloei...Presentatie over St. Dotterbloem, Wilgepad, voor de vereniging Groei en Bloei...
Presentatie over St. Dotterbloem, Wilgepad, voor de vereniging Groei en Bloei...
Adviesbureau voor agro-ecologie
 

Destacado (20)

Idt 5
Idt 5Idt 5
Idt 5
 
Idt 3
Idt 3Idt 3
Idt 3
 
Idt 1
Idt 1Idt 1
Idt 1
 
Idt 2
Idt 2Idt 2
Idt 2
 
Proyecto para la creación de un servicio Técnico de Celulares
Proyecto para la creación de un servicio Técnico de CelularesProyecto para la creación de un servicio Técnico de Celulares
Proyecto para la creación de un servicio Técnico de Celulares
 
PitchIdeas_ChristinaPalmer
PitchIdeas_ChristinaPalmerPitchIdeas_ChristinaPalmer
PitchIdeas_ChristinaPalmer
 
sistema opertativo windows
sistema opertativo windowssistema opertativo windows
sistema opertativo windows
 
Teoria e estrutura atômica carlinhos - cópia
Teoria e estrutura atômica carlinhos - cópiaTeoria e estrutura atômica carlinhos - cópia
Teoria e estrutura atômica carlinhos - cópia
 
IPR Marketing | Fiducia nei Ministri Aprile 2016 | La Repubblica
IPR Marketing | Fiducia nei Ministri Aprile 2016 | La RepubblicaIPR Marketing | Fiducia nei Ministri Aprile 2016 | La Repubblica
IPR Marketing | Fiducia nei Ministri Aprile 2016 | La Repubblica
 
Opening Up: Librarian and Faculty Join Forces for Open Education
Opening Up: Librarian and Faculty Join Forces for Open EducationOpening Up: Librarian and Faculty Join Forces for Open Education
Opening Up: Librarian and Faculty Join Forces for Open Education
 
MY LAST VACATION
MY LAST VACATION MY LAST VACATION
MY LAST VACATION
 
Trabajo final abril dhtics
Trabajo final abril dhticsTrabajo final abril dhtics
Trabajo final abril dhtics
 
Leeryescribirekaufman
LeeryescribirekaufmanLeeryescribirekaufman
Leeryescribirekaufman
 
Presentatie over St. Dotterbloem, Wilgepad, voor de vereniging Groei en Bloei...
Presentatie over St. Dotterbloem, Wilgepad, voor de vereniging Groei en Bloei...Presentatie over St. Dotterbloem, Wilgepad, voor de vereniging Groei en Bloei...
Presentatie over St. Dotterbloem, Wilgepad, voor de vereniging Groei en Bloei...
 
Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricosConjuntos numéricos
Conjuntos numéricos
 
Trabajo final abril dhtics
Trabajo final abril dhticsTrabajo final abril dhtics
Trabajo final abril dhtics
 
3 nations brief
3 nations brief3 nations brief
3 nations brief
 
Idt 2
Idt 2Idt 2
Idt 2
 
Idt 3
Idt 3Idt 3
Idt 3
 
Idt 1
Idt 1Idt 1
Idt 1
 

Similar a Idt 4

C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Recursos Naturales
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Recursos NaturalesC:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Recursos Naturales
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Recursos Naturales
gabytefarecurs
 
Relaciones entre naturaleza y sociedad
Relaciones entre naturaleza y sociedadRelaciones entre naturaleza y sociedad
Relaciones entre naturaleza y sociedad
Brenda Pesce Bassalle
 
Recursos naturales. Usos y manejos
Recursos naturales. Usos y manejosRecursos naturales. Usos y manejos
Recursos naturales. Usos y manejos
geolacri
 
Recursos naturales. Usos y Manejos
Recursos naturales. Usos y ManejosRecursos naturales. Usos y Manejos
Recursos naturales. Usos y Manejos
geolacri
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
geolacri
 

Similar a Idt 4 (20)

La construcción del ambiente
La construcción del ambienteLa construcción del ambiente
La construcción del ambiente
 
Naturales
NaturalesNaturales
Naturales
 
Los factores de producción
Los factores de producción Los factores de producción
Los factores de producción
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Fcc
FccFcc
Fcc
 
RECURSOS NATURALES.pptx
RECURSOS NATURALES.pptxRECURSOS NATURALES.pptx
RECURSOS NATURALES.pptx
 
Las relaciones entre naturaleza y sociedad
Las relaciones entre naturaleza y sociedadLas relaciones entre naturaleza y sociedad
Las relaciones entre naturaleza y sociedad
 
Transformacion de la naturaleza
Transformacion de la naturalezaTransformacion de la naturaleza
Transformacion de la naturaleza
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Recursos Naturales
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Recursos NaturalesC:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Recursos Naturales
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Recursos Naturales
 
Ressursos Nuturales.pdf
Ressursos Nuturales.pdfRessursos Nuturales.pdf
Ressursos Nuturales.pdf
 
Resumen Tema 1 Parte 1
Resumen Tema 1   Parte 1Resumen Tema 1   Parte 1
Resumen Tema 1 Parte 1
 
Relaciones entre naturaleza y sociedad
Relaciones entre naturaleza y sociedadRelaciones entre naturaleza y sociedad
Relaciones entre naturaleza y sociedad
 
Manejo de los Recursos Naturales para la Conservación de los Ecosistemas
Manejo de los Recursos Naturales para la Conservación de los EcosistemasManejo de los Recursos Naturales para la Conservación de los Ecosistemas
Manejo de los Recursos Naturales para la Conservación de los Ecosistemas
 
Recursos naturales. Usos y manejos
Recursos naturales. Usos y manejosRecursos naturales. Usos y manejos
Recursos naturales. Usos y manejos
 
Recursos naturales. Usos y Manejos
Recursos naturales. Usos y ManejosRecursos naturales. Usos y Manejos
Recursos naturales. Usos y Manejos
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Trabajo de innovacion
Trabajo de innovacion Trabajo de innovacion
Trabajo de innovacion
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Idt 4

  • 1. H U G O I V Á N R O D R Í G U E Z M É N D E Z J E S Ú S O M A R T O R R E S C A S T I L L O LA TRANSFORMACION DE LA NATURALEZA.
  • 2.  Consiste en, cambiar la naturaleza para alcanzar su dominio, para explorar sus posibilidades, para construir y reconstruir un espacio-tiempo más humano. La naturaleza depende para su existencia de otra, se emplea para señalar la condición de ser un organismo, cosa o situación.
  • 3.  Recurso es todo elemento que puede brindar utilidad al ser humano, para un acertado desarrollo tecnológico es necesario conocer con que recursos cuenta la humanidad, ya sean naturales, culturales o científicos.  El origen de los recursos naturales esta ligado al proceso evolutivo que ha sufrido la tierra, desde su formación.
  • 4.  Con la presencia del hombre aproximadamente un millón de años comenzó la explotación de los recursos.  Los recursos naturales son bienes que pueden obtenerse de la naturaleza sin mediar la intervención de la mano del hombre.
  • 5.  Estos tienen una influencia positiva en la economía al ayudar a su desarrollo y satisfacer necesidades de toda la población.  Muchas veces el poder económico de un país se sustenta en recursos naturales trágicos.
  • 6.  A pesar de la complicación de los bienes y servicios que la humanidad puede producir en tiempos recientes, es necesario señalar, que todas esas posibilidades se sustentan en la explotación de algunos recursos básicos que no son producidos por la mano del hombre.
  • 7.  Por ejemplo, las necesidades energéticas que tiene la sociedad en la actualidad son imposibles de satisfacer sin la explotación del petróleo o las necesidades de alimentos dependen de la correcta utilización del suelo, entre otras.
  • 8.  Es por esto que es importante atender si los recursos que se están utilizando o están apunto de ser utilizados podrán renovarse en tiempo determinado o no.
  • 9. Clasificación de los recursos naturales.  innagotables  Son aquellos que nunca se acaban.  Renovables  Son aquellos que vuelven a surgir a traves del tiempo  No renovables  Son los recursos que existen en cantidad limitada y no se regeneran.
  • 10. Ejemplos de recursos naturales  innagotables  Energia, clima y agua.  renovables  Flora, fauna y suelo.  No renovables  Minerales metálicos, minerales no metálicos y energéticos fósiles.