SlideShare una empresa de Scribd logo
ABIGAIL
PAILLACHO
Los genes se estudia desde
tres puntos de vista:
Molecular, Mendeliano y
Poblacional.
* La Biología celular define al
gen como la secuencia de ADN
que contiene la información
requerida para fabricar una
molécula de ARN.
* A partir de ARN mensajero,
construirán proteínas.
* Existen 100,000 genes
distribuidos en los 46
cromosomas, abarcando el 10%
del ADN nuclear.
Antes que la células somáticas
dividan ellos se replican, es dec
sintetizan moléculas de A
complementarias que se repart
en las células hijas con el fin
autoperpetuarse.
Los genes constituyen
entidades biológicas a través d
cuál se transmiten los caracter
físicos de padres a hijos.
La información genética
deposita en el núcleo de
moléculas de ADN, con excepci
del ADN mitocondrial.
FLUJO DE INFORMACIÓN GENÉTICA EN
UNA CÉLULA EUCARIOTA
* La síntesis proteica tiene lugar en el citoplasma, ya que la
información se transfiere desde el núcleo al citosol.
* Tal transferencia es un proceso complejo que requiere la
intervención de una molécula intermedia.
La síntesis del ARN, usa como molde al ADN,
se denomina transcripción mientras que la
síntesis de proteína, cuyo molde es el ARNm,
lleva el nombre de traducción.
REPLICACIÓN ADN ARN
Transcripción Traducción
PROTEÍNA
ARNr: se encuentra en los
ribosomas celulares
(estructuras especializadas
situadas en los puntos de
síntesis de proteínas).
ARNm: lleva una copia del
código genético obtenida a
partir de la secuencia de bases
del ADN celular.
ARNt: lleva aminoácidos a los
ribosomas para incorporarlos a
las proteínas
MENSAJERO
RIBOSÓMICO
TRANSFERENCIA
A demás de estos
existen otros dos
tipos de ARN.
*ARN pequeños
nucleares integran
unas
ribonucleoproteínas
que cumplen
funciones salientes
durante el
procesamiento de
los transcriptos
primarios.
*ARN pequeños
citosólicos se hallan
en las partículas
PRS.
Los ácidos nucleícos y proteínas son
moléculas conformadas por secuencias
de monómeros dispuestos en líneas .
En el proceso de transmisión de
información cada nucleótido (A,G,C o T)
en ADN ; (A,G,C, o U) en ARN. Formara
el alfabeto .
El alfabeto contenido al tener cuatro
letras solamente sería insuficiente
para simbolizar los 20 tipos de
aminoácidos que se puede hallar en
una proteína.
La molécula de ARN surgida de la transcripción lleva el nombre
de transcripto primario, en ella se a copiado no solo los
segmentos útiles si no también los segmentos superfluos del
ADN.
* Se utiliza 61 de 64 codones para codificar a los 20 tipos de
aminoácidos, la mayor parte de ellos pueden ser codificados
por más de un codón por lo que se dice que hay
degeneración en el código genético.
•Los codones que codifican a un mismo aminoácido se
llaman sinónimos.
•Solamente la metionina y el triptófano, que son los
aminoácidos menos comunes en las proteínas, son
especificados por un solo codón.
•Los tres codones que no codifican aminoácidos (UAA,UGA y
UAG), una vez que la cadena polipeptídica ha incorporado el
último aminoácido señala la síntesis de la molécula proteica
se denominan codones de terminación.
• PROMOTOR: suele poseer dos elementos, la combinación suele
incluir secuencias llamadas TATA y CAAT, situadas cerca del
codificador.
• REGULADORES: amplificadores e inhibidores, la secuencia de
nucleótidos tanto en números como en calidad es específica varía
en distintos genes.
Existen alrededor de 2000 copias separadas por tramos espaciadores de ADN.
Todas las copias se localizan en el extremo distal del brazo largo del cromosoma
1, de modo que no pertenece al nucleólo.
Cada copia del gen posee dos secuencias espaciales de nucleótidos que
constituyen el promotor, situadas en el interior del segmento codificador.
En el extremo 3´la secuencia de terminación presenta varias T contiguas, como
en el gen del ARNr 45s.
Los genes abigail paillacho

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transcripcion traduccion
Transcripcion traduccionTranscripcion traduccion
Transcripcion traduccion
archi_hockey
 
Procesos del adn
Procesos del adnProcesos del adn
Procesos del adn
Carolina Aguilar
 
Traducción, biosíntesis de proteínas
Traducción, biosíntesis de proteínasTraducción, biosíntesis de proteínas
Traducción, biosíntesis de proteínas
araastorgano
 
5 2-1 Transcripción en E. coli
5 2-1 Transcripción en E. coli5 2-1 Transcripción en E. coli
5 2-1 Transcripción en E. coli
Francisco Delgado Virgen
 
Transcripcíon en Organismos Procariotas
Transcripcíon en Organismos ProcariotasTranscripcíon en Organismos Procariotas
Transcripcíon en Organismos Procariotaswithoutnosegirl
 
Estructura molecular de los genes
Estructura molecular de los genesEstructura molecular de los genes
Estructura molecular de los genescriollito
 
5 3 Traducción
5 3 Traducción5 3 Traducción
5 3 Traducción
Francisco Delgado Virgen
 
Replicacion del DNA
Replicacion del DNAReplicacion del DNA
Replicacion del DNA
Jhojan Ruiz Andia
 
4ºESO: Genetica Molecular
4ºESO: Genetica Molecular4ºESO: Genetica Molecular
4ºESO: Genetica Molecular
Alberto Díaz
 
Genetica molecular
Genetica molecularGenetica molecular
Genetica molecular
jesus larios
 
Transcripción
TranscripciónTranscripción
Transcripción
familiar
 
Adn y síntesis de proteínas
Adn y síntesis de proteínasAdn y síntesis de proteínas
Adn y síntesis de proteínaszuley17
 
Genes y genoma
Genes y genomaGenes y genoma
Genes y genoma
Luismiguel Henao
 
Código Genético
Código GenéticoCódigo Genético
Código Genético
fotomascota
 
Adn 2017 ok
Adn 2017 okAdn 2017 ok
Adn 2017 ok
carol savoy
 

La actualidad más candente (20)

Transcripcion traduccion
Transcripcion traduccionTranscripcion traduccion
Transcripcion traduccion
 
Procesos del adn
Procesos del adnProcesos del adn
Procesos del adn
 
El ADN
El ADNEl ADN
El ADN
 
Expresión genica II
Expresión genica IIExpresión genica II
Expresión genica II
 
Traducción, biosíntesis de proteínas
Traducción, biosíntesis de proteínasTraducción, biosíntesis de proteínas
Traducción, biosíntesis de proteínas
 
5 2-1 Transcripción en E. coli
5 2-1 Transcripción en E. coli5 2-1 Transcripción en E. coli
5 2-1 Transcripción en E. coli
 
Transcripcíon en Organismos Procariotas
Transcripcíon en Organismos ProcariotasTranscripcíon en Organismos Procariotas
Transcripcíon en Organismos Procariotas
 
Adn maite
Adn maiteAdn maite
Adn maite
 
Estructura molecular de los genes
Estructura molecular de los genesEstructura molecular de los genes
Estructura molecular de los genes
 
5 3 Traducción
5 3 Traducción5 3 Traducción
5 3 Traducción
 
Replicacion del DNA
Replicacion del DNAReplicacion del DNA
Replicacion del DNA
 
4ºESO: Genetica Molecular
4ºESO: Genetica Molecular4ºESO: Genetica Molecular
4ºESO: Genetica Molecular
 
Genetica molecular
Genetica molecularGenetica molecular
Genetica molecular
 
Transcripción
TranscripciónTranscripción
Transcripción
 
Adn y síntesis de proteínas
Adn y síntesis de proteínasAdn y síntesis de proteínas
Adn y síntesis de proteínas
 
Genes y genoma
Genes y genomaGenes y genoma
Genes y genoma
 
Código Genético
Código GenéticoCódigo Genético
Código Genético
 
Adn 2017 ok
Adn 2017 okAdn 2017 ok
Adn 2017 ok
 
sintesis de ADN
sintesis de ADNsintesis de ADN
sintesis de ADN
 
Genética molecular
Genética molecularGenética molecular
Genética molecular
 

Similar a Los genes abigail paillacho

Los genes barahona
Los genes barahonaLos genes barahona
Los genes barahona198452
 
Código genético
Código genéticoCódigo genético
Código genético
fabririch
 
4.2 Código genético y sintesis de proteinas.ppt
4.2 Código genético y sintesis de proteinas.ppt4.2 Código genético y sintesis de proteinas.ppt
4.2 Código genético y sintesis de proteinas.ppt
LuisMiguelMorenoGonz2
 
4.2 Código genético y sintesis de proteinas.ppt
4.2 Código genético y sintesis de proteinas.ppt4.2 Código genético y sintesis de proteinas.ppt
4.2 Código genético y sintesis de proteinas.ppt
ssuser1d4a73
 
4.2 Código genético y síntesis de proteínas PRISCILA.ppt
4.2 Código genético y síntesis de proteínas PRISCILA.ppt4.2 Código genético y síntesis de proteínas PRISCILA.ppt
4.2 Código genético y síntesis de proteínas PRISCILA.ppt
SAMUELAUGUSTORUIZSAN
 
4.2 Código genético y síntesis de proteínas PRISCILA.ppt
4.2 Código genético y síntesis de proteínas PRISCILA.ppt4.2 Código genético y síntesis de proteínas PRISCILA.ppt
4.2 Código genético y síntesis de proteínas PRISCILA.ppt
luis252436
 
Código genético y síntesis de proteínas
Código genético y síntesis de proteínasCódigo genético y síntesis de proteínas
Código genético y síntesis de proteínas
ximenavilladom
 
4.2 Código genético y síntesis de proteínas PRISCILA.ppt
4.2 Código genético y síntesis de proteínas PRISCILA.ppt4.2 Código genético y síntesis de proteínas PRISCILA.ppt
4.2 Código genético y síntesis de proteínas PRISCILA.ppt
JOSEESPINOZA326552
 
4.2 Código genético y sintesis de proteinas.ppt
4.2 Código genético y sintesis de proteinas.ppt4.2 Código genético y sintesis de proteinas.ppt
4.2 Código genético y sintesis de proteinas.ppt
colegio particular evangelico betania
 
Código genético y traducción
Código genético y traducciónCódigo genético y traducción
Código genético y traduccióncipresdecartagena
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinasDiana Godos
 
Sintesis de proteinas_modificado
Sintesis de proteinas_modificadoSintesis de proteinas_modificado
Sintesis de proteinas_modificado
Deisy Adriana Naranjo Mora
 
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADNReplicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Karol110694
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
alba arin
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
alba arin
 
Expresionyregulacion
ExpresionyregulacionExpresionyregulacion
Expresionyregulacion
Bio_Claudia
 

Similar a Los genes abigail paillacho (20)

Los genes barahona
Los genes barahonaLos genes barahona
Los genes barahona
 
Los genes
Los genesLos genes
Los genes
 
Los genes
Los genesLos genes
Los genes
 
Código genético
Código genéticoCódigo genético
Código genético
 
4.2 Código genético y sintesis de proteinas.ppt
4.2 Código genético y sintesis de proteinas.ppt4.2 Código genético y sintesis de proteinas.ppt
4.2 Código genético y sintesis de proteinas.ppt
 
4.2 Código genético y sintesis de proteinas.ppt
4.2 Código genético y sintesis de proteinas.ppt4.2 Código genético y sintesis de proteinas.ppt
4.2 Código genético y sintesis de proteinas.ppt
 
4.2 Código genético y síntesis de proteínas PRISCILA.ppt
4.2 Código genético y síntesis de proteínas PRISCILA.ppt4.2 Código genético y síntesis de proteínas PRISCILA.ppt
4.2 Código genético y síntesis de proteínas PRISCILA.ppt
 
4.2 Código genético y síntesis de proteínas PRISCILA.ppt
4.2 Código genético y síntesis de proteínas PRISCILA.ppt4.2 Código genético y síntesis de proteínas PRISCILA.ppt
4.2 Código genético y síntesis de proteínas PRISCILA.ppt
 
Código genético y síntesis de proteínas
Código genético y síntesis de proteínasCódigo genético y síntesis de proteínas
Código genético y síntesis de proteínas
 
4.2 Código genético y síntesis de proteínas PRISCILA.ppt
4.2 Código genético y síntesis de proteínas PRISCILA.ppt4.2 Código genético y síntesis de proteínas PRISCILA.ppt
4.2 Código genético y síntesis de proteínas PRISCILA.ppt
 
4.2 Código genético y sintesis de proteinas.ppt
4.2 Código genético y sintesis de proteinas.ppt4.2 Código genético y sintesis de proteinas.ppt
4.2 Código genético y sintesis de proteinas.ppt
 
Código genético y traducción
Código genético y traducciónCódigo genético y traducción
Código genético y traducción
 
Nucleo celular Graficos
Nucleo celular GraficosNucleo celular Graficos
Nucleo celular Graficos
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
Sintesis de proteinas_modificado
Sintesis de proteinas_modificadoSintesis de proteinas_modificado
Sintesis de proteinas_modificado
 
Genética molecular
Genética molecularGenética molecular
Genética molecular
 
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADNReplicación, Transcripción y Traducción del ADN
Replicación, Transcripción y Traducción del ADN
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Expresionyregulacion
ExpresionyregulacionExpresionyregulacion
Expresionyregulacion
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Los genes abigail paillacho

  • 2. Los genes se estudia desde tres puntos de vista: Molecular, Mendeliano y Poblacional. * La Biología celular define al gen como la secuencia de ADN que contiene la información requerida para fabricar una molécula de ARN. * A partir de ARN mensajero, construirán proteínas. * Existen 100,000 genes distribuidos en los 46 cromosomas, abarcando el 10% del ADN nuclear.
  • 3. Antes que la células somáticas dividan ellos se replican, es dec sintetizan moléculas de A complementarias que se repart en las células hijas con el fin autoperpetuarse. Los genes constituyen entidades biológicas a través d cuál se transmiten los caracter físicos de padres a hijos. La información genética deposita en el núcleo de moléculas de ADN, con excepci del ADN mitocondrial. FLUJO DE INFORMACIÓN GENÉTICA EN UNA CÉLULA EUCARIOTA
  • 4. * La síntesis proteica tiene lugar en el citoplasma, ya que la información se transfiere desde el núcleo al citosol. * Tal transferencia es un proceso complejo que requiere la intervención de una molécula intermedia.
  • 5. La síntesis del ARN, usa como molde al ADN, se denomina transcripción mientras que la síntesis de proteína, cuyo molde es el ARNm, lleva el nombre de traducción. REPLICACIÓN ADN ARN Transcripción Traducción PROTEÍNA
  • 6. ARNr: se encuentra en los ribosomas celulares (estructuras especializadas situadas en los puntos de síntesis de proteínas). ARNm: lleva una copia del código genético obtenida a partir de la secuencia de bases del ADN celular. ARNt: lleva aminoácidos a los ribosomas para incorporarlos a las proteínas MENSAJERO RIBOSÓMICO TRANSFERENCIA A demás de estos existen otros dos tipos de ARN. *ARN pequeños nucleares integran unas ribonucleoproteínas que cumplen funciones salientes durante el procesamiento de los transcriptos primarios. *ARN pequeños citosólicos se hallan en las partículas PRS.
  • 7.
  • 8. Los ácidos nucleícos y proteínas son moléculas conformadas por secuencias de monómeros dispuestos en líneas . En el proceso de transmisión de información cada nucleótido (A,G,C o T) en ADN ; (A,G,C, o U) en ARN. Formara el alfabeto . El alfabeto contenido al tener cuatro letras solamente sería insuficiente para simbolizar los 20 tipos de aminoácidos que se puede hallar en una proteína.
  • 9. La molécula de ARN surgida de la transcripción lleva el nombre de transcripto primario, en ella se a copiado no solo los segmentos útiles si no también los segmentos superfluos del ADN.
  • 10.
  • 11. * Se utiliza 61 de 64 codones para codificar a los 20 tipos de aminoácidos, la mayor parte de ellos pueden ser codificados por más de un codón por lo que se dice que hay degeneración en el código genético. •Los codones que codifican a un mismo aminoácido se llaman sinónimos. •Solamente la metionina y el triptófano, que son los aminoácidos menos comunes en las proteínas, son especificados por un solo codón. •Los tres codones que no codifican aminoácidos (UAA,UGA y UAG), una vez que la cadena polipeptídica ha incorporado el último aminoácido señala la síntesis de la molécula proteica se denominan codones de terminación.
  • 12.
  • 13. • PROMOTOR: suele poseer dos elementos, la combinación suele incluir secuencias llamadas TATA y CAAT, situadas cerca del codificador. • REGULADORES: amplificadores e inhibidores, la secuencia de nucleótidos tanto en números como en calidad es específica varía en distintos genes.
  • 14. Existen alrededor de 2000 copias separadas por tramos espaciadores de ADN. Todas las copias se localizan en el extremo distal del brazo largo del cromosoma 1, de modo que no pertenece al nucleólo. Cada copia del gen posee dos secuencias espaciales de nucleótidos que constituyen el promotor, situadas en el interior del segmento codificador. En el extremo 3´la secuencia de terminación presenta varias T contiguas, como en el gen del ARNr 45s.