SlideShare una empresa de Scribd logo
*
*
*
*Noticia
*Entrevista pregunta-
 respuesta




*
* Reportaje
* Crónica
* Entrevista de personaje o
 perfil




*
*Editorial
*Columna
*Artículo


*
*No son una clasificación
 absoluta o universal
      La teoría periodística surge como consecuencia del
                          trabajo diario de los periodistas.
       Por ello, los textos periodísticos no se distinguirán
                                 claramente unos de otros.
            Comparten sus características en la práctica.
* Se comunica un hecho con la máxima
 exactitud.
* Se necesita la máxima claridad y brevedad en
 la redacción de los hechos.




                                    *
* Relato periodístico de mayor extensión.
* Cierto estilo literario.
* No prima la actualidad del tema.




                                 *
•   La de pregunta-respuesta es

•
    informativa.
    Las de profundidad permiten uso de
    estilo literario, la descripción y una
                                             *
    redacción más relajada (no prima la
    búsqueda de información).
*
* “Apostamos a reproducir los
 hechos, el discurso de la verdad,
 con la intensidad de quien los vivió
 directamente. El beneficio que
 aporta la literatura al periodismo
 es mezclar lo colectivo con lo
 privado, con lo que se cruzan, a su
 vez, las nociones de información y
 emoción: cuando reconstruimos una
 historia, se entiende una noticia
 abstracta como un relato concreto
 que afecta a un protagonista o a
 grupo de personas”




*
* Se evalúan las características de una película,
 una función de teatro, un libro, etc.
* Dará al lector las claves del acontecimiento.
 Periodista especializado.




                                         *
*

El articulista expone su
opinión acerca de una
información de actualidad
periodística.
*
Es un artículo de sección
fija en el que consagrados
periodistas o escritores
comentan hechos o
aspectos de la realidad
según su opinión.
*
Se expresa la opinión del
diario sobre hechos que han
ocurrido durante la jornada
informativa.
Suele ser escrito por el
director o el subdirector.

Más contenido relacionado

Similar a Los géneros periodísticos

Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
montserrat perez
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
Karen Estrada
 
Teorias del periodismo (Unidad 2: Generos periodisticos)
Teorias del periodismo (Unidad 2: Generos periodisticos)Teorias del periodismo (Unidad 2: Generos periodisticos)
Teorias del periodismo (Unidad 2: Generos periodisticos)
ErandiBaronaMoreno
 
La narracion
La narracionLa narracion
La narracion
miguehuecijero
 
tIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
tIPOS DE TEXTOS NARRATIVOStIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
tIPOS DE TEXTOS NARRATIVOSmiguehuecijero
 
Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).
Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).
Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).
Miguel Romero Jurado
 
Generos periodísticos en breve
Generos periodísticos en breveGeneros periodísticos en breve
Generos periodísticos en breve
Adrian FournierRojas
 
Textos periodisticos
Textos periodisticosTextos periodisticos
Textos periodisticos
Liliana Gaitan
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
BerraBrcena
 
Prensa
PrensaPrensa
Prensa
PrensaPrensa
Prensa
PrensaPrensa
Prensa
PrensaPrensa
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Sandra Laura Ruíz
 
La crónica
La crónicaLa crónica
La crónica
ElenaEspinosaMaci
 
La_cronica.pptx
La_cronica.pptxLa_cronica.pptx
La_cronica.pptx
Jonathan Fonque Cortés
 
Periodicos impresos
Periodicos impresosPeriodicos impresos
Periodicos impresosKIveth
 
La narrativa
La narrativaLa narrativa
La narrativa
Yenny Arango
 

Similar a Los géneros periodísticos (20)

Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
Tarea 3 de periodismo
Tarea 3 de periodismoTarea 3 de periodismo
Tarea 3 de periodismo
 
Teorias del periodismo (Unidad 2: Generos periodisticos)
Teorias del periodismo (Unidad 2: Generos periodisticos)Teorias del periodismo (Unidad 2: Generos periodisticos)
Teorias del periodismo (Unidad 2: Generos periodisticos)
 
La narracion
La narracionLa narracion
La narracion
 
tIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
tIPOS DE TEXTOS NARRATIVOStIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
tIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS
 
Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).
Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).
Los principales subgéneros periodísticos (información, opinión y mixtos).
 
Generos periodísticos en breve
Generos periodísticos en breveGeneros periodísticos en breve
Generos periodísticos en breve
 
Textos periodisticos
Textos periodisticosTextos periodisticos
Textos periodisticos
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
 
Prensa
PrensaPrensa
Prensa
 
Prensa
PrensaPrensa
Prensa
 
Prensa
PrensaPrensa
Prensa
 
Prensa
PrensaPrensa
Prensa
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
La crónica
La crónicaLa crónica
La crónica
 
La_cronica.pptx
La_cronica.pptxLa_cronica.pptx
La_cronica.pptx
 
Periodicos impresos
Periodicos impresosPeriodicos impresos
Periodicos impresos
 
La narrativa
La narrativaLa narrativa
La narrativa
 

Más de Jose Enrique Escardó Steck

La noticia
La noticiaLa noticia
Fundamentos filosóficos de la ética
Fundamentos filosóficos de la éticaFundamentos filosóficos de la ética
Fundamentos filosóficos de la ética
Jose Enrique Escardó Steck
 
Herramientas 2.0
Herramientas 2.0Herramientas 2.0
Herramientas 2.0
Jose Enrique Escardó Steck
 
Taller de Ortografía y Redacción ISIL - Introducción
Taller de Ortografía y Redacción ISIL - IntroducciónTaller de Ortografía y Redacción ISIL - Introducción
Taller de Ortografía y Redacción ISIL - IntroducciónJose Enrique Escardó Steck
 
Con Internet podemos
Con Internet podemosCon Internet podemos
Con Internet podemos
Jose Enrique Escardó Steck
 

Más de Jose Enrique Escardó Steck (10)

La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
El reportaje periodístico
El reportaje periodísticoEl reportaje periodístico
El reportaje periodístico
 
Ética publicitaria y el Conar
Ética publicitaria y el ConarÉtica publicitaria y el Conar
Ética publicitaria y el Conar
 
Delitos contra el honor
Delitos contra el honorDelitos contra el honor
Delitos contra el honor
 
Fundamentos filosóficos de la ética
Fundamentos filosóficos de la éticaFundamentos filosóficos de la ética
Fundamentos filosóficos de la ética
 
Herramientas 2.0
Herramientas 2.0Herramientas 2.0
Herramientas 2.0
 
Taller de Ortografía y Redacción ISIL - Introducción
Taller de Ortografía y Redacción ISIL - IntroducciónTaller de Ortografía y Redacción ISIL - Introducción
Taller de Ortografía y Redacción ISIL - Introducción
 
Ética Profesional
Ética ProfesionalÉtica Profesional
Ética Profesional
 
Con Internet podemos
Con Internet podemosCon Internet podemos
Con Internet podemos
 
Las reglas de la propaganda nazi
Las reglas de la propaganda naziLas reglas de la propaganda nazi
Las reglas de la propaganda nazi
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Los géneros periodísticos

  • 1. *
  • 2. *
  • 3. *
  • 5. * Reportaje * Crónica * Entrevista de personaje o perfil *
  • 7. *No son una clasificación absoluta o universal La teoría periodística surge como consecuencia del trabajo diario de los periodistas. Por ello, los textos periodísticos no se distinguirán claramente unos de otros. Comparten sus características en la práctica.
  • 8. * Se comunica un hecho con la máxima exactitud. * Se necesita la máxima claridad y brevedad en la redacción de los hechos. *
  • 9. * Relato periodístico de mayor extensión. * Cierto estilo literario. * No prima la actualidad del tema. *
  • 10. La de pregunta-respuesta es • informativa. Las de profundidad permiten uso de estilo literario, la descripción y una * redacción más relajada (no prima la búsqueda de información).
  • 11. *
  • 12. * “Apostamos a reproducir los hechos, el discurso de la verdad, con la intensidad de quien los vivió directamente. El beneficio que aporta la literatura al periodismo es mezclar lo colectivo con lo privado, con lo que se cruzan, a su vez, las nociones de información y emoción: cuando reconstruimos una historia, se entiende una noticia abstracta como un relato concreto que afecta a un protagonista o a grupo de personas” *
  • 13. * Se evalúan las características de una película, una función de teatro, un libro, etc. * Dará al lector las claves del acontecimiento. Periodista especializado. *
  • 14. * El articulista expone su opinión acerca de una información de actualidad periodística.
  • 15. * Es un artículo de sección fija en el que consagrados periodistas o escritores comentan hechos o aspectos de la realidad según su opinión.
  • 16. * Se expresa la opinión del diario sobre hechos que han ocurrido durante la jornada informativa. Suele ser escrito por el director o el subdirector.