SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Se imaginan una ciudad sin señalización de ningún tipo?
La publicidadtambién necesita orientación
¿Es necesario ponernos de acuerdo? Sí, para evitar aquello que consideremos excesos  y malas prácticas comerciales.
Temas de discusión permanente Publicidad engañosa Capacidad de discernimiento del consumidor Interpretación literal frente a exageración aceptada Respaldos para comprobar promesas Particular sensibilidad de personas y grupos Competencia desleal, apropiación de ideas, goodwill y plagio Uso de niños y su manipulación
La publicidad juega un rol fundamental en el desarrollo económico y social, pero… no se puede vender a cualquier precio.  Necesitamos algunas normas generales que autorregulen la industria y criterios sobre cómo entregar la información al consumidor. Esto lo hace la propia industria (anunciantes, agencias y medios) o lo hace el Estado por nosotros.
autorregulación
Sistema voluntario por el que  anunciantes,  agenciasde publicidad  y medios de comunicación  establecen  normasde conducta  y se comprometen a seguirlas  en beneficio del consumidor y de la leal competencia  en la industria publicitaria.
Organismo autónomo de iniciativa privada, conformado por
Objetivo Fomentar el desarrollo de la industria publicitaria,  mediante el uso y la práctica de la publicidad  de acuerdo con un conjunto de principios básicos denominados de  legalidad, decencia, veracidad y lealtad  contenidos en el  Código de Ética Publicitaria  en beneficio de los consumidores  y de la leal competencia en el mercado.
Origen y justificación del Conar Falta de una instancia a la cual recurrir.  Tribunales ordinarios sin capacidad de respuesta eficaz. Temor a una regulación estatal que inmovilice. Necesidad de tener un ente unificador de criterios, propio de la industria.
Funciones del CONAR Preventiva/Educativa: usa el Código como guía Correctiva: modifica publicidad que vulnere las normas  Disuasiva: sirve de ejemplo a futuras publicaciones
“No somos un grupo  de viejos intolerantes”
“No estamos en contra de la creatividad  ni somos una camisa de fuerza”.
La publicidad  verdaderamente creativa  no necesita violar la ética  para destacarse.  (Los premios de los festivales así lo demuestran).
“Tampoco somos los policías de la publicidad”
Solo acoge demandas sobre piezas ya  publicadas
No ejerce ningún tipo de censura previa  ni tampoco  autorizao avala  la ética  de los futuros anuncios.
Libertad de expresión comercial Proteger la libertad de expresión comercial defendiendo y promoviendo su integridad. Si se pierde la credibilidad en la Publicidad, las empresas habrán perdido la más poderosa herramienta comercial de diferenciación.
Autorregulación La Publicidad debe ser legal, decente, honesta y verdadera.  Hecha con un sentido de responsabilidad social para con el consumidor y respetando las normas de sana competencia. Para ello, la actividad publicitaria acepta voluntariamente algunas reglas y principios que la autorregulen.
Autorregulación frente a Acción legal La industria publicitaria conoce mejor sus problemas y soluciones Autorregulación  Más expedita, actualizada y flexible Concita mayor adhesión moral Es ágil y crea jurisprudencia práctica  Hay buena realimentación y sirve de guía a los actores de la industria
Código de Ética Publicitaria ¿Necesidad? Contar con una normativa  que uniformice los principios rectores  de la ética publicitaria,  los anunciantes,  las agencias  y los medios de comunicación.
(las normas se aplican a todos) (aunque no estén afiliados a uno de los gremios que integran el CONAR)
Código de Ética Moral, buenas costumbres, legalidad Veracidad y certificaciones Testimonios y doblajes Respeto, privacidad y consentimiento Publicidad comparativa Imagen adquirida y goodwill Imitación y plagio Seguridad y responsabilidades Categorías especiales: promociones y ofertas, alcohol y tabacos, medicamentos, niños y jóvenes, educación.
Defensa de la libertad de expresión comercial Las empresas tienen derecho a publicitar libremente sus productos y servicios. El consumidor tiene derecho a estar bien informado para sus decisiones de compra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Publicidad en Venezuela
Publicidad en VenezuelaPublicidad en Venezuela
Publicidad en Venezuela
Marian Lopez
 
Historia de la publicidad
Historia de la publicidadHistoria de la publicidad
Historia de la publicidadjairo Torres
 
La estrategia creativa de campaña
La estrategia creativa de campaña La estrategia creativa de campaña
La estrategia creativa de campaña
José Luis López
 
Relación entre el derecho y la publicidad
Relación entre el derecho y la publicidadRelación entre el derecho y la publicidad
Relación entre el derecho y la publicidad
UTS
 
Presentation - Publicidad ilicita
Presentation - Publicidad ilicitaPresentation - Publicidad ilicita
Presentation - Publicidad ilicita
Marco Cucco
 
Escuela Norteamericana
Escuela Norteamericana Escuela Norteamericana
Escuela Norteamericana
Milagro Silva T.
 
Padres fundadores de la teoría de la comunicación
Padres fundadores de la teoría de la comunicaciónPadres fundadores de la teoría de la comunicación
Padres fundadores de la teoría de la comunicaciónÁngel Emiro Páez Moreno
 
Campaña DOVE
Campaña DOVECampaña DOVE
Campaña DOVE
Iochi Naka
 
Diálogo justicia restaurativa y mediación. José Luis Segovia Bernabé.
Diálogo justicia restaurativa y mediación. José Luis Segovia Bernabé.Diálogo justicia restaurativa y mediación. José Luis Segovia Bernabé.
Diálogo justicia restaurativa y mediación. José Luis Segovia Bernabé.
gathyus
 
Agencia de publicidad trabajo final
Agencia de publicidad trabajo finalAgencia de publicidad trabajo final
Agencia de publicidad trabajo finallaurismanti
 
normas que regulan la publicidad en venezuela
normas que regulan la publicidad en venezuelanormas que regulan la publicidad en venezuela
normas que regulan la publicidad en venezuela
eliiasmalav
 
Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicación Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicación
felix sanchez
 
Ética periodística
Ética periodísticaÉtica periodística
Ética periodística
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Brief Publicitario
Brief PublicitarioBrief Publicitario
Brief Publicitario
Cristhofer Jiménez
 
Kelloggs - Marca de Personas
Kelloggs - Marca de PersonasKelloggs - Marca de Personas
Kelloggs - Marca de Personas
ErmelaSB
 

La actualidad más candente (20)

Estudios de recepción
Estudios de recepciónEstudios de recepción
Estudios de recepción
 
Historia de la publicidad
Historia de la publicidadHistoria de la publicidad
Historia de la publicidad
 
Publicidad en Venezuela
Publicidad en VenezuelaPublicidad en Venezuela
Publicidad en Venezuela
 
Historia de la publicidad
Historia de la publicidadHistoria de la publicidad
Historia de la publicidad
 
La estrategia creativa de campaña
La estrategia creativa de campaña La estrategia creativa de campaña
La estrategia creativa de campaña
 
La Teoría Hipodermica
La Teoría HipodermicaLa Teoría Hipodermica
La Teoría Hipodermica
 
Relación entre el derecho y la publicidad
Relación entre el derecho y la publicidadRelación entre el derecho y la publicidad
Relación entre el derecho y la publicidad
 
Presentation - Publicidad ilicita
Presentation - Publicidad ilicitaPresentation - Publicidad ilicita
Presentation - Publicidad ilicita
 
Escuela Norteamericana
Escuela Norteamericana Escuela Norteamericana
Escuela Norteamericana
 
Padres fundadores de la teoría de la comunicación
Padres fundadores de la teoría de la comunicaciónPadres fundadores de la teoría de la comunicación
Padres fundadores de la teoría de la comunicación
 
Etica y deontologia
Etica y deontologiaEtica y deontologia
Etica y deontologia
 
Estrategia publicitaria
Estrategia publicitariaEstrategia publicitaria
Estrategia publicitaria
 
Campaña DOVE
Campaña DOVECampaña DOVE
Campaña DOVE
 
Diálogo justicia restaurativa y mediación. José Luis Segovia Bernabé.
Diálogo justicia restaurativa y mediación. José Luis Segovia Bernabé.Diálogo justicia restaurativa y mediación. José Luis Segovia Bernabé.
Diálogo justicia restaurativa y mediación. José Luis Segovia Bernabé.
 
Agencia de publicidad trabajo final
Agencia de publicidad trabajo finalAgencia de publicidad trabajo final
Agencia de publicidad trabajo final
 
normas que regulan la publicidad en venezuela
normas que regulan la publicidad en venezuelanormas que regulan la publicidad en venezuela
normas que regulan la publicidad en venezuela
 
Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicación Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicación
 
Ética periodística
Ética periodísticaÉtica periodística
Ética periodística
 
Brief Publicitario
Brief PublicitarioBrief Publicitario
Brief Publicitario
 
Kelloggs - Marca de Personas
Kelloggs - Marca de PersonasKelloggs - Marca de Personas
Kelloggs - Marca de Personas
 

Destacado

Propaganda
PropagandaPropaganda
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
ernestobonilla12
 
7 pasos de estrategia publicitaria
7 pasos de estrategia publicitaria7 pasos de estrategia publicitaria
7 pasos de estrategia publicitariaGriselda Jimenez
 
Plan de promoción
Plan de promociónPlan de promoción
Plan de promoción
aannstar
 
Estretegias Publicitarias
Estretegias PublicitariasEstretegias Publicitarias
Estretegias Publicitariasaudiovisiones
 
Diapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda Diapositivas
Diapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda DiapositivasDiapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda Diapositivas
Diapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda Diapositivas
César Calizaya
 
Estrategias Promocionales
Estrategias PromocionalesEstrategias Promocionales
Estrategias PromocionalesKarla Rojas
 
Publicidad y propaganda
Publicidad y propagandaPublicidad y propaganda
Publicidad y propaganda
madeana81
 

Destacado (12)

Propaganda
PropagandaPropaganda
Propaganda
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
7 pasos de estrategia publicitaria
7 pasos de estrategia publicitaria7 pasos de estrategia publicitaria
7 pasos de estrategia publicitaria
 
Plan de promoción
Plan de promociónPlan de promoción
Plan de promoción
 
Estretegias Publicitarias
Estretegias PublicitariasEstretegias Publicitarias
Estretegias Publicitarias
 
Diapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda Diapositivas
Diapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda DiapositivasDiapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda Diapositivas
Diapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda Diapositivas
 
Estrategias Promocionales
Estrategias PromocionalesEstrategias Promocionales
Estrategias Promocionales
 
Publicidad y propaganda
Publicidad y propagandaPublicidad y propaganda
Publicidad y propaganda
 
Publicidad y propaganda
Publicidad y propagandaPublicidad y propaganda
Publicidad y propaganda
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Como elaborar un plan de promocion
Como elaborar un plan de promocionComo elaborar un plan de promocion
Como elaborar un plan de promocion
 

Similar a Ética publicitaria y el Conar

Derecho y publicidad
Derecho y publicidadDerecho y publicidad
Derecho y publicidad
André Guevara
 
Trabajo en grupo(1)
Trabajo en grupo(1)Trabajo en grupo(1)
Trabajo en grupo(1)
oliverpinto3
 
El código de calidad segun A.M.A.
El código de calidad segun A.M.A.El código de calidad segun A.M.A.
El código de calidad segun A.M.A.Andres Rodriguez
 
Relación del derecho y la publicidad
Relación del derecho y la publicidadRelación del derecho y la publicidad
Relación del derecho y la publicidad
maria de los angeles ramirez guillen
 
Escoex.Publicidad.Dia2 [Modo De Compatibilidad]
Escoex.Publicidad.Dia2 [Modo De Compatibilidad]Escoex.Publicidad.Dia2 [Modo De Compatibilidad]
Escoex.Publicidad.Dia2 [Modo De Compatibilidad]
Eladio Bombín Torrens
 
Etica profesional codigo de comunicacion comercial- clase02
Etica profesional  codigo de comunicacion comercial- clase02Etica profesional  codigo de comunicacion comercial- clase02
Etica profesional codigo de comunicacion comercial- clase02UTP
 
02 etica profesional codigo de comunicacion comercial- clase02
02 etica profesional  codigo de comunicacion comercial- clase0202 etica profesional  codigo de comunicacion comercial- clase02
02 etica profesional codigo de comunicacion comercial- clase02UTP
 
Publicidad y sociedad
Publicidad y sociedadPublicidad y sociedad
Publicidad y sociedad
Darwin Vélez Soria
 
S02.s1-Material.pdf
S02.s1-Material.pdfS02.s1-Material.pdf
S02.s1-Material.pdf
IvethLorenaMaytaAyla
 
Restricciones publicitarias y promocionales en Nicaragua
Restricciones publicitarias y promocionales en NicaraguaRestricciones publicitarias y promocionales en Nicaragua
Restricciones publicitarias y promocionales en NicaraguaJuan Carlos Cortez
 
Anda.pptx
Anda.pptxAnda.pptx
Anda.pptx
AlaxYeah
 
introducción ética publicitaria 1.pptx
introducción ética publicitaria 1.pptxintroducción ética publicitaria 1.pptx
introducción ética publicitaria 1.pptx
pabloazunigamolina
 
Publicidad y consumo
Publicidad y consumoPublicidad y consumo
Publicidad y consumolydia_eley
 
Lectura marketing
Lectura marketingLectura marketing
Lectura marketingjosue
 
Publicidad, Funciones e impacto
Publicidad, Funciones e impactoPublicidad, Funciones e impacto
Publicidad, Funciones e impacto
Francelis Paredes
 
Publicidad tema 3 etica en la publicidad
Publicidad tema 3 etica en la publicidadPublicidad tema 3 etica en la publicidad
Publicidad tema 3 etica en la publicidad
Jerry Arketype
 
USAL - Posgrado MCCP | Unidad 5: Publicidad responsable
USAL - Posgrado MCCP | Unidad 5: Publicidad responsableUSAL - Posgrado MCCP | Unidad 5: Publicidad responsable
USAL - Posgrado MCCP | Unidad 5: Publicidad responsable
★ Magister Federico Stellato
 

Similar a Ética publicitaria y el Conar (20)

Qué es la ética publicitaria
Qué es la ética publicitariaQué es la ética publicitaria
Qué es la ética publicitaria
 
Derecho y publicidad
Derecho y publicidadDerecho y publicidad
Derecho y publicidad
 
Trabajo en grupo(1)
Trabajo en grupo(1)Trabajo en grupo(1)
Trabajo en grupo(1)
 
El código de calidad segun A.M.A.
El código de calidad segun A.M.A.El código de calidad segun A.M.A.
El código de calidad segun A.M.A.
 
Relación del derecho y la publicidad
Relación del derecho y la publicidadRelación del derecho y la publicidad
Relación del derecho y la publicidad
 
Escoex.Publicidad.Dia2 [Modo De Compatibilidad]
Escoex.Publicidad.Dia2 [Modo De Compatibilidad]Escoex.Publicidad.Dia2 [Modo De Compatibilidad]
Escoex.Publicidad.Dia2 [Modo De Compatibilidad]
 
Etica profesional codigo de comunicacion comercial- clase02
Etica profesional  codigo de comunicacion comercial- clase02Etica profesional  codigo de comunicacion comercial- clase02
Etica profesional codigo de comunicacion comercial- clase02
 
02 etica profesional codigo de comunicacion comercial- clase02
02 etica profesional  codigo de comunicacion comercial- clase0202 etica profesional  codigo de comunicacion comercial- clase02
02 etica profesional codigo de comunicacion comercial- clase02
 
Publicidad y sociedad
Publicidad y sociedadPublicidad y sociedad
Publicidad y sociedad
 
S02.s1-Material.pdf
S02.s1-Material.pdfS02.s1-Material.pdf
S02.s1-Material.pdf
 
Apuntes Tema 7
Apuntes Tema 7Apuntes Tema 7
Apuntes Tema 7
 
Restricciones publicitarias y promocionales en Nicaragua
Restricciones publicitarias y promocionales en NicaraguaRestricciones publicitarias y promocionales en Nicaragua
Restricciones publicitarias y promocionales en Nicaragua
 
Anda.pptx
Anda.pptxAnda.pptx
Anda.pptx
 
introducción ética publicitaria 1.pptx
introducción ética publicitaria 1.pptxintroducción ética publicitaria 1.pptx
introducción ética publicitaria 1.pptx
 
Publicidad y consumo
Publicidad y consumoPublicidad y consumo
Publicidad y consumo
 
Lectura marketing
Lectura marketingLectura marketing
Lectura marketing
 
Publicidad, Funciones e impacto
Publicidad, Funciones e impactoPublicidad, Funciones e impacto
Publicidad, Funciones e impacto
 
Publicidad tema 3 etica en la publicidad
Publicidad tema 3 etica en la publicidadPublicidad tema 3 etica en la publicidad
Publicidad tema 3 etica en la publicidad
 
Presentac Public09
Presentac Public09Presentac Public09
Presentac Public09
 
USAL - Posgrado MCCP | Unidad 5: Publicidad responsable
USAL - Posgrado MCCP | Unidad 5: Publicidad responsableUSAL - Posgrado MCCP | Unidad 5: Publicidad responsable
USAL - Posgrado MCCP | Unidad 5: Publicidad responsable
 

Más de Jose Enrique Escardó Steck

La noticia
La noticiaLa noticia
Los géneros periodísticos
Los géneros periodísticosLos géneros periodísticos
Los géneros periodísticos
Jose Enrique Escardó Steck
 
Fundamentos filosóficos de la ética
Fundamentos filosóficos de la éticaFundamentos filosóficos de la ética
Fundamentos filosóficos de la ética
Jose Enrique Escardó Steck
 
Herramientas 2.0
Herramientas 2.0Herramientas 2.0
Herramientas 2.0
Jose Enrique Escardó Steck
 
Taller de Ortografía y Redacción ISIL - Introducción
Taller de Ortografía y Redacción ISIL - IntroducciónTaller de Ortografía y Redacción ISIL - Introducción
Taller de Ortografía y Redacción ISIL - IntroducciónJose Enrique Escardó Steck
 
Cibernauta y sitios web
Cibernauta y sitios webCibernauta y sitios web
Cibernauta y sitios web
Jose Enrique Escardó Steck
 
Con Internet podemos
Con Internet podemosCon Internet podemos
Con Internet podemos
Jose Enrique Escardó Steck
 

Más de Jose Enrique Escardó Steck (11)

La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Los géneros periodísticos
Los géneros periodísticosLos géneros periodísticos
Los géneros periodísticos
 
El reportaje periodístico
El reportaje periodísticoEl reportaje periodístico
El reportaje periodístico
 
Delitos contra el honor
Delitos contra el honorDelitos contra el honor
Delitos contra el honor
 
Fundamentos filosóficos de la ética
Fundamentos filosóficos de la éticaFundamentos filosóficos de la ética
Fundamentos filosóficos de la ética
 
Herramientas 2.0
Herramientas 2.0Herramientas 2.0
Herramientas 2.0
 
Taller de Ortografía y Redacción ISIL - Introducción
Taller de Ortografía y Redacción ISIL - IntroducciónTaller de Ortografía y Redacción ISIL - Introducción
Taller de Ortografía y Redacción ISIL - Introducción
 
Cibernauta y sitios web
Cibernauta y sitios webCibernauta y sitios web
Cibernauta y sitios web
 
Ética Profesional
Ética ProfesionalÉtica Profesional
Ética Profesional
 
Con Internet podemos
Con Internet podemosCon Internet podemos
Con Internet podemos
 
Las reglas de la propaganda nazi
Las reglas de la propaganda naziLas reglas de la propaganda nazi
Las reglas de la propaganda nazi
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Ética publicitaria y el Conar

  • 1. ¿Se imaginan una ciudad sin señalización de ningún tipo?
  • 3. ¿Es necesario ponernos de acuerdo? Sí, para evitar aquello que consideremos excesos y malas prácticas comerciales.
  • 4. Temas de discusión permanente Publicidad engañosa Capacidad de discernimiento del consumidor Interpretación literal frente a exageración aceptada Respaldos para comprobar promesas Particular sensibilidad de personas y grupos Competencia desleal, apropiación de ideas, goodwill y plagio Uso de niños y su manipulación
  • 5. La publicidad juega un rol fundamental en el desarrollo económico y social, pero… no se puede vender a cualquier precio. Necesitamos algunas normas generales que autorregulen la industria y criterios sobre cómo entregar la información al consumidor. Esto lo hace la propia industria (anunciantes, agencias y medios) o lo hace el Estado por nosotros.
  • 7. Sistema voluntario por el que anunciantes, agenciasde publicidad y medios de comunicación establecen normasde conducta y se comprometen a seguirlas en beneficio del consumidor y de la leal competencia en la industria publicitaria.
  • 8.
  • 9. Organismo autónomo de iniciativa privada, conformado por
  • 10. Objetivo Fomentar el desarrollo de la industria publicitaria, mediante el uso y la práctica de la publicidad de acuerdo con un conjunto de principios básicos denominados de legalidad, decencia, veracidad y lealtad contenidos en el Código de Ética Publicitaria en beneficio de los consumidores y de la leal competencia en el mercado.
  • 11. Origen y justificación del Conar Falta de una instancia a la cual recurrir. Tribunales ordinarios sin capacidad de respuesta eficaz. Temor a una regulación estatal que inmovilice. Necesidad de tener un ente unificador de criterios, propio de la industria.
  • 12. Funciones del CONAR Preventiva/Educativa: usa el Código como guía Correctiva: modifica publicidad que vulnere las normas Disuasiva: sirve de ejemplo a futuras publicaciones
  • 13. “No somos un grupo de viejos intolerantes”
  • 14. “No estamos en contra de la creatividad ni somos una camisa de fuerza”.
  • 15. La publicidad verdaderamente creativa no necesita violar la ética para destacarse. (Los premios de los festivales así lo demuestran).
  • 16. “Tampoco somos los policías de la publicidad”
  • 17. Solo acoge demandas sobre piezas ya publicadas
  • 18. No ejerce ningún tipo de censura previa ni tampoco autorizao avala la ética de los futuros anuncios.
  • 19. Libertad de expresión comercial Proteger la libertad de expresión comercial defendiendo y promoviendo su integridad. Si se pierde la credibilidad en la Publicidad, las empresas habrán perdido la más poderosa herramienta comercial de diferenciación.
  • 20. Autorregulación La Publicidad debe ser legal, decente, honesta y verdadera. Hecha con un sentido de responsabilidad social para con el consumidor y respetando las normas de sana competencia. Para ello, la actividad publicitaria acepta voluntariamente algunas reglas y principios que la autorregulen.
  • 21. Autorregulación frente a Acción legal La industria publicitaria conoce mejor sus problemas y soluciones Autorregulación Más expedita, actualizada y flexible Concita mayor adhesión moral Es ágil y crea jurisprudencia práctica Hay buena realimentación y sirve de guía a los actores de la industria
  • 22. Código de Ética Publicitaria ¿Necesidad? Contar con una normativa que uniformice los principios rectores de la ética publicitaria, los anunciantes, las agencias y los medios de comunicación.
  • 23. (las normas se aplican a todos) (aunque no estén afiliados a uno de los gremios que integran el CONAR)
  • 24. Código de Ética Moral, buenas costumbres, legalidad Veracidad y certificaciones Testimonios y doblajes Respeto, privacidad y consentimiento Publicidad comparativa Imagen adquirida y goodwill Imitación y plagio Seguridad y responsabilidades Categorías especiales: promociones y ofertas, alcohol y tabacos, medicamentos, niños y jóvenes, educación.
  • 25. Defensa de la libertad de expresión comercial Las empresas tienen derecho a publicitar libremente sus productos y servicios. El consumidor tiene derecho a estar bien informado para sus decisiones de compra.