SlideShare una empresa de Scribd logo

Géneros periodísticos
Teoría del
Periodismo
Su clasificación
nota informativa
Informativos entrevista
reportaje
Opinativos Artículo
Editorial
Híbridos Crónica
Columna
Otra clasificación
noticia
Informativos entrevista
reportaje
artículo, dividido a su vez en:
Opinativos editorial
crónica
crítica o reseña
Nota informativa
 Género fundamental del periodismo porque nutre a todos
los demás
 Propósito único: dar a conocer los “hechos” de interés
general.
 Objetividad: ausencia de juicios, opiniones, apreciaciones
personales
 Estilo escueto e impersonal
 El periodista pasa desapercibido
 No emplear adjetivos ni adverbios
Noticia o nota informativa
 No se dan opiniones
 No se califica
 No se dice si le parece justo o injusto
 Se concreta a relatar lo sucedido y permite que
cada receptor saque sus propias conclusiones
Ejemplos incorrectos
 El admirable (venerable, inteligente, sagaz) zutano
dijo ayer…
 El automóvil de perengano se estrelló cuando
corría a altísima velocidad…
 El candidato panitas de a la gubernatura de San Luis
Potosí, fulano de tal, habló despectivamente de su
contrincante…
El admirable (venerable, inteligente,
sagaz) presidente municipal dijo
ayer…
El automóvil de Juan Mtz. se estrelló
cuando corría a altísima velocidad…
El candidato panitas de a la
gubernatura de San Luis Potosí,
Emiliano Sodi, habló
despectivamente de su
contrincante…
Lo correcto
El presidente municipal dijo ayer
que…
El automóvil de Juan Mtz. fue a
estrellarse cuando corría, según tal
testigo, a 160 kilómetros por hora.
El candidato panitas de a la
gubernatura de San Luis Potosí,
Emiliano Sodi, dijo que su
contrincante, del Partido
Revolucionario Institucional, es
incompetente, inmoral e inexperto…
Características
Transmite datos de un hecho:
 Actual
 Desconocido
 Inédito
 Interés general
 Valor ideológico y político (social)
Características
Se debe informar en el menor espacio y en el menor
tiempo
Concisión
Concisión
 Párrafos breves
 Frases simples, directas
 Cada palabra que se escribe debe ser indispensable
 Combinar frases largas y cortas
 Lo más importante se “dispara” al inicio de la nota
Elementos que integran la
noticia:
1. El Hecho: qué ha sucedido
2. El sujeto: quién realiza la acción
3. El tiempo: cuándo sucedió
4. El lugar: dónde se llevó a cabo
5. La finalidad: para qué o porqué se efectuó
6. La forma: cómo se realizó
Otros ingredientes
 Antecedentes
 Relaciones
 Repercusiones
 Referencias geográficas, históricas
 Permite comprender la importancia y
trascendencia de los hechos que se informan
Ejemplo
 El presidente de la república, Manuel Altamira
anunció ayer su decisión de vender los estados de
Chihuahua, Sonora y la península de Baja California
a los Estados Unidos
Lo correcto
 Sin atribuciones constitucionales para hacerlo, el
presidente de la república, Manuel Altamira,
decidió vender los estados de Chihuahua, Sonora y
la península de Baja California a los Estados Unidos
Estructura de la noticia
 Balazo
 Cabeza o titular
 Sumario
 Entrada
 Cuerpo
 Remate
Cabezas y sumarios
 Son el “grito”, la llamada de atención hacia los
lectores
La entrada
 Es el primer párrafo
 De 4 a 6 líneas
 O 70 golpes
 Se da a conocer lo más sobresaliente del hecho
 Con la entrada debe quedar sustancialmente
informado el lector
Clasificación de las entradas de la noticia
 De cita directa
 De cita indirecta
 De datos simples
 De datos múltiples
 De interpretación
 De enumeración
 De interrogante
El segundo párrafo
 Puede desempeñar las siguientes funciones:
 Completar la entrada
 Ampliar algunas partes de la entrada
 Reforzar la entrada, ya sea con un dato documental
o con una cita textual de un personaje importante o
de un informante de la noticia
El remate
 El último párrafo de la nota
 Contiene un dato secundario pero incluyente
 Darle un final natural
Recomendaciones
 Al nombrar por primera vez a una persona,
escríbase su nombre completo y sus títulos o cargos
principales
 No agrupar párrafos que comiencen con las mismas
palabras
 Evitar cacofonías
 Alternar párrafos de diferentes longitudes
 Que cada párrafo tenga unidad propia
 Colorido en las noticias
Colorido en las noticias
 Intercalando frases o expresiones textuales
 Agregando detalles descriptivos
 Agregando detalles humanos, significativos
 Interpretando cifras estadísticas
 Haciendo comparaciones gráficas
 Buscar siempre la máxima precisión
 Comprobar las informaciones dudosas
 Apoyarse en una fuente identificable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Resumen p. interpretativo
Resumen p. interpretativoResumen p. interpretativo
Resumen p. interpretativo
 
Estructura de la carta del lector
Estructura de la carta del lectorEstructura de la carta del lector
Estructura de la carta del lector
 
06 tema 6 - el reportaje obj e int
06   tema 6 - el reportaje obj e int06   tema 6 - el reportaje obj e int
06 tema 6 - el reportaje obj e int
 
La crónica
La crónicaLa crónica
La crónica
 
El comentario literario
El comentario literarioEl comentario literario
El comentario literario
 
Elementos de la noticia
Elementos de la noticiaElementos de la noticia
Elementos de la noticia
 
El lead, poderoso gancho para la informacion
El lead, poderoso gancho para la informacionEl lead, poderoso gancho para la informacion
El lead, poderoso gancho para la informacion
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
 
El texto periodistico
El texto periodisticoEl texto periodistico
El texto periodistico
 
Writing the Sports Story
Writing the Sports StoryWriting the Sports Story
Writing the Sports Story
 
Guia #1 español
Guia #1 españolGuia #1 español
Guia #1 español
 
La noticia (tema 6)
La noticia (tema 6)La noticia (tema 6)
La noticia (tema 6)
 
Géneros PeriodÍsticos
Géneros PeriodÍsticosGéneros PeriodÍsticos
Géneros PeriodÍsticos
 
Cronica....
Cronica....Cronica....
Cronica....
 
El marco legal y acceso a la información
El marco legal y acceso a la informaciónEl marco legal y acceso a la información
El marco legal y acceso a la información
 
Reportaje interpretativo
Reportaje interpretativoReportaje interpretativo
Reportaje interpretativo
 
Writing a good lead or lede
Writing a good lead or ledeWriting a good lead or lede
Writing a good lead or lede
 
La objetividad en el periodismo
La objetividad en el periodismoLa objetividad en el periodismo
La objetividad en el periodismo
 
Noticia de radio
Noticia de radioNoticia de radio
Noticia de radio
 
Criterios de noticiabilidad o valores Noticiosos
Criterios de noticiabilidad o valores NoticiososCriterios de noticiabilidad o valores Noticiosos
Criterios de noticiabilidad o valores Noticiosos
 

Destacado (7)

La nota informativa
La nota informativaLa nota informativa
La nota informativa
 
Estructura de la nota periodística
Estructura de la nota periodísticaEstructura de la nota periodística
Estructura de la nota periodística
 
Los géneros periodísticos
Los géneros periodísticosLos géneros periodísticos
Los géneros periodísticos
 
Periodico y Nota Informativa
Periodico y Nota InformativaPeriodico y Nota Informativa
Periodico y Nota Informativa
 
Las cuatro estaciones del año
Las cuatro estaciones del añoLas cuatro estaciones del año
Las cuatro estaciones del año
 
La entrevista y sus caracteristicas
La entrevista y sus caracteristicasLa entrevista y sus caracteristicas
La entrevista y sus caracteristicas
 
Concepto y características de la entrevista
Concepto y características de la entrevistaConcepto y características de la entrevista
Concepto y características de la entrevista
 

Similar a La nota informativa / Periodismo

Géneros Periodísticos II (II Bimestre)
Géneros Periodísticos II (II Bimestre)Géneros Periodísticos II (II Bimestre)
Géneros Periodísticos II (II Bimestre)Videoconferencias UTPL
 
Prensa impresa/prensa digital
Prensa impresa/prensa digitalPrensa impresa/prensa digital
Prensa impresa/prensa digitalcristina
 
Textos PeriodíSticos
Textos PeriodíSticosTextos PeriodíSticos
Textos PeriodíSticoslosherrandeka
 
El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)
El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)
El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)Martín Acosta
 
Pasos para la elaboración de una crónica
Pasos para la elaboración de una crónicaPasos para la elaboración de una crónica
Pasos para la elaboración de una crónicaMercurio
 
El Estilo y la escritura IV.1 unidad linguistica textual.pptx
El Estilo y la escritura IV.1 unidad linguistica textual.pptxEl Estilo y la escritura IV.1 unidad linguistica textual.pptx
El Estilo y la escritura IV.1 unidad linguistica textual.pptxRichardFernandez85
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativosJuddy Alvis
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticosCarlos Mario
 
Géneros periodísticos.
Géneros periodísticos.Géneros periodísticos.
Géneros periodísticos.DianaJNm
 
Textos Argumentativos, Expositivos E Informativos
Textos Argumentativos, Expositivos E InformativosTextos Argumentativos, Expositivos E Informativos
Textos Argumentativos, Expositivos E Informativosjavilasan
 
medios masivos de comunicación
medios masivos de comunicaciónmedios masivos de comunicación
medios masivos de comunicaciónMelisa Soledad
 

Similar a La nota informativa / Periodismo (20)

Géneros Periodísticos II (II Bimestre)
Géneros Periodísticos II (II Bimestre)Géneros Periodísticos II (II Bimestre)
Géneros Periodísticos II (II Bimestre)
 
Prensa impresa/prensa digital
Prensa impresa/prensa digitalPrensa impresa/prensa digital
Prensa impresa/prensa digital
 
Textos PeriodíSticos
Textos PeriodíSticosTextos PeriodíSticos
Textos PeriodíSticos
 
El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)
El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)
El periodismo interpretativo y sus géneros (clase x)
 
GENEROS PERIODISTICOS
GENEROS PERIODISTICOSGENEROS PERIODISTICOS
GENEROS PERIODISTICOS
 
Pasos para la elaboración de una crónica
Pasos para la elaboración de una crónicaPasos para la elaboración de una crónica
Pasos para la elaboración de una crónica
 
El Estilo y la escritura IV.1 unidad linguistica textual.pptx
El Estilo y la escritura IV.1 unidad linguistica textual.pptxEl Estilo y la escritura IV.1 unidad linguistica textual.pptx
El Estilo y la escritura IV.1 unidad linguistica textual.pptx
 
Generos
GenerosGeneros
Generos
 
Géneros Periodísticos
Géneros PeriodísticosGéneros Periodísticos
Géneros Periodísticos
 
Textos informativos
Textos informativosTextos informativos
Textos informativos
 
UTPL_que_es_noticia
UTPL_que_es_noticiaUTPL_que_es_noticia
UTPL_que_es_noticia
 
Noticia
NoticiaNoticia
Noticia
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
Noticiaa
NoticiaaNoticiaa
Noticiaa
 
GéNero PeriodíStico
GéNero PeriodíSticoGéNero PeriodíStico
GéNero PeriodíStico
 
Infociudadanía
InfociudadaníaInfociudadanía
Infociudadanía
 
Géneros periodísticos.
Géneros periodísticos.Géneros periodísticos.
Géneros periodísticos.
 
Textos Argumentativos, Expositivos E Informativos
Textos Argumentativos, Expositivos E InformativosTextos Argumentativos, Expositivos E Informativos
Textos Argumentativos, Expositivos E Informativos
 
medios masivos de comunicación
medios masivos de comunicaciónmedios masivos de comunicación
medios masivos de comunicación
 
Géneros periodisticos
Géneros periodisticosGéneros periodisticos
Géneros periodisticos
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

La nota informativa / Periodismo

  • 2. Su clasificación nota informativa Informativos entrevista reportaje Opinativos Artículo Editorial Híbridos Crónica Columna
  • 3. Otra clasificación noticia Informativos entrevista reportaje artículo, dividido a su vez en: Opinativos editorial crónica crítica o reseña
  • 4. Nota informativa  Género fundamental del periodismo porque nutre a todos los demás  Propósito único: dar a conocer los “hechos” de interés general.  Objetividad: ausencia de juicios, opiniones, apreciaciones personales  Estilo escueto e impersonal  El periodista pasa desapercibido  No emplear adjetivos ni adverbios
  • 5. Noticia o nota informativa  No se dan opiniones  No se califica  No se dice si le parece justo o injusto  Se concreta a relatar lo sucedido y permite que cada receptor saque sus propias conclusiones
  • 6. Ejemplos incorrectos  El admirable (venerable, inteligente, sagaz) zutano dijo ayer…  El automóvil de perengano se estrelló cuando corría a altísima velocidad…  El candidato panitas de a la gubernatura de San Luis Potosí, fulano de tal, habló despectivamente de su contrincante… El admirable (venerable, inteligente, sagaz) presidente municipal dijo ayer… El automóvil de Juan Mtz. se estrelló cuando corría a altísima velocidad… El candidato panitas de a la gubernatura de San Luis Potosí, Emiliano Sodi, habló despectivamente de su contrincante…
  • 7. Lo correcto El presidente municipal dijo ayer que… El automóvil de Juan Mtz. fue a estrellarse cuando corría, según tal testigo, a 160 kilómetros por hora. El candidato panitas de a la gubernatura de San Luis Potosí, Emiliano Sodi, dijo que su contrincante, del Partido Revolucionario Institucional, es incompetente, inmoral e inexperto…
  • 8. Características Transmite datos de un hecho:  Actual  Desconocido  Inédito  Interés general  Valor ideológico y político (social)
  • 9. Características Se debe informar en el menor espacio y en el menor tiempo Concisión
  • 10. Concisión  Párrafos breves  Frases simples, directas  Cada palabra que se escribe debe ser indispensable  Combinar frases largas y cortas  Lo más importante se “dispara” al inicio de la nota
  • 11. Elementos que integran la noticia: 1. El Hecho: qué ha sucedido 2. El sujeto: quién realiza la acción 3. El tiempo: cuándo sucedió 4. El lugar: dónde se llevó a cabo 5. La finalidad: para qué o porqué se efectuó 6. La forma: cómo se realizó
  • 12. Otros ingredientes  Antecedentes  Relaciones  Repercusiones  Referencias geográficas, históricas  Permite comprender la importancia y trascendencia de los hechos que se informan
  • 13. Ejemplo  El presidente de la república, Manuel Altamira anunció ayer su decisión de vender los estados de Chihuahua, Sonora y la península de Baja California a los Estados Unidos
  • 14. Lo correcto  Sin atribuciones constitucionales para hacerlo, el presidente de la república, Manuel Altamira, decidió vender los estados de Chihuahua, Sonora y la península de Baja California a los Estados Unidos
  • 15. Estructura de la noticia  Balazo  Cabeza o titular  Sumario  Entrada  Cuerpo  Remate
  • 16. Cabezas y sumarios  Son el “grito”, la llamada de atención hacia los lectores
  • 17. La entrada  Es el primer párrafo  De 4 a 6 líneas  O 70 golpes  Se da a conocer lo más sobresaliente del hecho  Con la entrada debe quedar sustancialmente informado el lector
  • 18. Clasificación de las entradas de la noticia  De cita directa  De cita indirecta  De datos simples  De datos múltiples  De interpretación  De enumeración  De interrogante
  • 19. El segundo párrafo  Puede desempeñar las siguientes funciones:  Completar la entrada  Ampliar algunas partes de la entrada  Reforzar la entrada, ya sea con un dato documental o con una cita textual de un personaje importante o de un informante de la noticia
  • 20. El remate  El último párrafo de la nota  Contiene un dato secundario pero incluyente  Darle un final natural
  • 21. Recomendaciones  Al nombrar por primera vez a una persona, escríbase su nombre completo y sus títulos o cargos principales  No agrupar párrafos que comiencen con las mismas palabras  Evitar cacofonías
  • 22.  Alternar párrafos de diferentes longitudes  Que cada párrafo tenga unidad propia  Colorido en las noticias
  • 23. Colorido en las noticias  Intercalando frases o expresiones textuales  Agregando detalles descriptivos  Agregando detalles humanos, significativos  Interpretando cifras estadísticas  Haciendo comparaciones gráficas  Buscar siempre la máxima precisión  Comprobar las informaciones dudosas  Apoyarse en una fuente identificable