SlideShare una empresa de Scribd logo
U
J
Los Planetas Interiores
El sistema planetario solar (SPS) es un sistema astronómico al cual pertenece la Tierra, tiene por centro la gran
estrella denominada Sol, alrededor de la cual gira todo un conjunto de cuerpos celestes. Está integrado por 8
planetas, satélites y asteroides.
Sistema Solar
PLANETAS INTERIORES PLANETAS EXTERIORES
No hay graf. de
astronauta, esta
bajado de word
Observa el orden
de los planetas
según la distan-
cia al sol
Importante: observa el orden según su
tamaño, de mayor a menor.
mayor
Primero: Júpiter (más grande)
Segundo: Saturno
Tercero: Urano
Cuarto: Neptuno
Quinto: Tierra
Sexto: Venus
Séptimo: Marte
Octavo: Mercurio (más pequeño)
PLANETAS INTERIORES
Se ubican entre el Sol y el cinturón de asteroides, son rocosos, su tamaño es relativamente pequeño y tienen
pocos satélites. También son llamados Planetas Terrestres.
Mercurio
“El mensajero
de los dioses”
Venus
“Lucero del alba”
* Primer planeta en orden de distancia al Sol.
* El más pequeño y octavo lugar en tamaño.
* No posee satélites y su atmosfera es tenue.
* Su año dura 87,9 días terrestres
* Segundo planeta en orden de distancia al Sol.
* Sexto lugar en tamaño y no posee satélite.
* Su atmosfera contiene dióxido de carbono.
* Su día dura más que su año y es retrogrado.
Tierra
“Planeta azul”
Marte
“Planeta rojo”
* Tercer planeta
en orden de
distancia al Sol.
* Quinto lugar en tamaño.
* Su satélite se llama Luna o Selene.
* Su atmosfera contiene nitrógeno y oxígeno.
* Es el planeta más denso del sistema solar.
* Cuarto planeta en orden de distancia al Sol.
* Séptimo lugar en tamaño.
* Posee dos satélites, Deimos y Fobos.
* Su atmosfera contiene dióxido de carbono.
Retroalimentación
1. Losplanetasinterioresson:_______________,_______________,____________y __________________.
2. Es el primer planeta en orden de distancia al Sol: _________________.
3. El sistema planetario solar está conformado por: __________________ planetas.
4. El centro del sistema planetario solar está ocupada por una estrella llamada: _________________ .
Trabajando en clase
* Descubre los planetas incógnitos y nómbralos
Su día dura más que su
año: _______________
Sus satélites son
Fobos y Deimos:
_______________
No posee satélites:
_______________
Es el más denso:
_______________
* Nombra los planetas según sus características
Mensajero de
los dioses
Lucero del
alba
Planeta azul Planeta rojo
Verificando el aprendizaje
1. Es el planeta más pequeño del sistema planeta-
rio solar
a) Tierra b) Marte
c) Júpiter d) Mercurio
a) Venus
c) Júpiter
e) Tierra
b) Mercurio
d) Marte
e) Venus 3. Planeta el cual su día dura más que su año.
2. Dentro de nuestro sistema solar, el planeta in-
terior que posee movimiento retrógrado, es:
UNCP – 1ra S.
a) Marte
c) Venus
d) Mercurio
b) Tierra
d) Júpiter
4. Planeta que es denominado Lucero del alba.
a) Tierra b) Marte
c) Mercurio d) Venus
e) Luna
5. Es el quinto planeta en orden de tamaño.
6. ¿Cuáles son los planetas más alejados de la tie-
rra? UNAC 2006-II
a) Saturno y Urano
b) Júpiter y Saturno
c) Venus y Júpiter
d) Neptuno y Urano
a) Júpiter
c) Tierra
e) Marte
b) Mercurio e) Urano y Marte
d) Venus
Verificando el aprendizaje
1. Elemento químico que abunda en la atmósfera
del tercer planeta en distancia al sol.
2. ¿Qué elemento existe en la superficie de Marte
que le da esa coloración rojiza?
a) Hidrogeno
c) Sodio
e) Oxígeno
b) Potasio
d) Nitrógeno
a) Plata
c) Nubes
e) Sodio
b) Agua
d) Hierro
3. Menciona la secuencia correcta de los planetas de mayor a menor tamaño.
4. En el recuadro dibuja entre qué planetas se encuentra el cinturón de asteroides.
los planetas-personal social-5primaria.pdf

Más contenido relacionado

Similar a los planetas-personal social-5primaria.pdf

sistema solar 6to.pptx
sistema solar 6to.pptxsistema solar 6to.pptx
sistema solar 6to.pptx
AntonyCabrera7
 
sistema solar.pptx
sistema solar.pptxsistema solar.pptx
sistema solar.pptx
CherydLeivaR
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
YleniaRamirez
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Ralgloui16
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Ralgloui16
 
Nuestro sistema solar
Nuestro sistema solarNuestro sistema solar
Nuestro sistema solarkarinita216
 
Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar
Grupo11tic
 
Iván y Víctor
Iván y VíctorIván y Víctor
Iván y Víctor
MercheClemente
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
tatiana1609
 
ACTIVIDAD DE CIENCIA Y T DEL 26 DE SETIEMBRE.doc
ACTIVIDAD DE CIENCIA Y T DEL 26 DE SETIEMBRE.docACTIVIDAD DE CIENCIA Y T DEL 26 DE SETIEMBRE.doc
ACTIVIDAD DE CIENCIA Y T DEL 26 DE SETIEMBRE.doc
YaritaYarilinCrespoC
 

Similar a los planetas-personal social-5primaria.pdf (20)

EL SISTEMA SOLAR
EL  SISTEMA SOLAREL  SISTEMA SOLAR
EL SISTEMA SOLAR
 
Joao 1
Joao 1Joao 1
Joao 1
 
sistema solar 6to.pptx
sistema solar 6to.pptxsistema solar 6to.pptx
sistema solar 6to.pptx
 
sistema solar.pptx
sistema solar.pptxsistema solar.pptx
sistema solar.pptx
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Diapositivas miriam
Diapositivas miriamDiapositivas miriam
Diapositivas miriam
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Nuestro sistema solar
Nuestro sistema solarNuestro sistema solar
Nuestro sistema solar
 
Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar
 
Iván y Víctor
Iván y VíctorIván y Víctor
Iván y Víctor
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
ACTIVIDAD DE CIENCIA Y T DEL 26 DE SETIEMBRE.doc
ACTIVIDAD DE CIENCIA Y T DEL 26 DE SETIEMBRE.docACTIVIDAD DE CIENCIA Y T DEL 26 DE SETIEMBRE.doc
ACTIVIDAD DE CIENCIA Y T DEL 26 DE SETIEMBRE.doc
 
Raul montenegro (1)
Raul montenegro (1)Raul montenegro (1)
Raul montenegro (1)
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
9 david garcía presentación individual final
9 david  garcía presentación individual final9 david  garcía presentación individual final
9 david garcía presentación individual final
 
Tema 6 belén
Tema 6 belénTema 6 belén
Tema 6 belén
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

los planetas-personal social-5primaria.pdf

  • 1. U J Los Planetas Interiores El sistema planetario solar (SPS) es un sistema astronómico al cual pertenece la Tierra, tiene por centro la gran estrella denominada Sol, alrededor de la cual gira todo un conjunto de cuerpos celestes. Está integrado por 8 planetas, satélites y asteroides. Sistema Solar PLANETAS INTERIORES PLANETAS EXTERIORES No hay graf. de astronauta, esta bajado de word Observa el orden de los planetas según la distan- cia al sol Importante: observa el orden según su tamaño, de mayor a menor. mayor Primero: Júpiter (más grande) Segundo: Saturno Tercero: Urano Cuarto: Neptuno Quinto: Tierra Sexto: Venus Séptimo: Marte Octavo: Mercurio (más pequeño) PLANETAS INTERIORES Se ubican entre el Sol y el cinturón de asteroides, son rocosos, su tamaño es relativamente pequeño y tienen pocos satélites. También son llamados Planetas Terrestres.
  • 2. Mercurio “El mensajero de los dioses” Venus “Lucero del alba” * Primer planeta en orden de distancia al Sol. * El más pequeño y octavo lugar en tamaño. * No posee satélites y su atmosfera es tenue. * Su año dura 87,9 días terrestres * Segundo planeta en orden de distancia al Sol. * Sexto lugar en tamaño y no posee satélite. * Su atmosfera contiene dióxido de carbono. * Su día dura más que su año y es retrogrado. Tierra “Planeta azul” Marte “Planeta rojo” * Tercer planeta en orden de distancia al Sol. * Quinto lugar en tamaño. * Su satélite se llama Luna o Selene. * Su atmosfera contiene nitrógeno y oxígeno. * Es el planeta más denso del sistema solar. * Cuarto planeta en orden de distancia al Sol. * Séptimo lugar en tamaño. * Posee dos satélites, Deimos y Fobos. * Su atmosfera contiene dióxido de carbono. Retroalimentación 1. Losplanetasinterioresson:_______________,_______________,____________y __________________. 2. Es el primer planeta en orden de distancia al Sol: _________________. 3. El sistema planetario solar está conformado por: __________________ planetas. 4. El centro del sistema planetario solar está ocupada por una estrella llamada: _________________ .
  • 3. Trabajando en clase * Descubre los planetas incógnitos y nómbralos Su día dura más que su año: _______________ Sus satélites son Fobos y Deimos: _______________ No posee satélites: _______________ Es el más denso: _______________ * Nombra los planetas según sus características Mensajero de los dioses Lucero del alba Planeta azul Planeta rojo Verificando el aprendizaje 1. Es el planeta más pequeño del sistema planeta- rio solar a) Tierra b) Marte c) Júpiter d) Mercurio a) Venus c) Júpiter e) Tierra b) Mercurio d) Marte e) Venus 3. Planeta el cual su día dura más que su año. 2. Dentro de nuestro sistema solar, el planeta in- terior que posee movimiento retrógrado, es: UNCP – 1ra S. a) Marte c) Venus d) Mercurio b) Tierra d) Júpiter
  • 4. 4. Planeta que es denominado Lucero del alba. a) Tierra b) Marte c) Mercurio d) Venus e) Luna 5. Es el quinto planeta en orden de tamaño. 6. ¿Cuáles son los planetas más alejados de la tie- rra? UNAC 2006-II a) Saturno y Urano b) Júpiter y Saturno c) Venus y Júpiter d) Neptuno y Urano a) Júpiter c) Tierra e) Marte b) Mercurio e) Urano y Marte d) Venus Verificando el aprendizaje 1. Elemento químico que abunda en la atmósfera del tercer planeta en distancia al sol. 2. ¿Qué elemento existe en la superficie de Marte que le da esa coloración rojiza? a) Hidrogeno c) Sodio e) Oxígeno b) Potasio d) Nitrógeno a) Plata c) Nubes e) Sodio b) Agua d) Hierro 3. Menciona la secuencia correcta de los planetas de mayor a menor tamaño. 4. En el recuadro dibuja entre qué planetas se encuentra el cinturón de asteroides.