SlideShare una empresa de Scribd logo
Los movimientos de la
Luna y la Tierra I
Los astros que hay en el cielo
Los movimientos de la Luna y la Tierra I
 Contenido: Representación de modelos de la
Tierra, el sistema Solar y los astros.
 Aprendizaje Esperado: Explica la formación de
eclipses mediante diversos modelos.
 Propósito: Explica la formación de eclipses, los
movimientos de la Luna y la Tierra y cómo han
cambiado las explicaciones de la Tierra con
respecto al Sol a los largo de la historia.
 Competencia: Comprensión de fenómenos
naturales desde la perspectiva científica
¿Qué es un astro?
 ¿Alguna vez has observado el cielo
de noche?
 Me imagino que has podido mirar las
“estrellas”.
 Todos esos puntos luminosos que nos
cubren durante la noche no son
propiamente estrellas, algunos son
planteas, cometas, planetoides,
satélites, entre otros.
 A todos esos cuerpos celestes que se
encuentran en el espacio se les
llama “Astros”
 Las estrellas son todos aquellos cuerpos celestes
que tienen luz propia y emite calor.
 La estrella mas cercana a nuestro planeta es el
Sol.
 Sin embargo existen muchísimas otras estrellas
en el universo.
 Cuando observamos el cielo de noche es fácil
distinguir una estrella de un planeta, porque
como la estrella tiene luz propia no centellea, y
los planteas pareciera que se encienden y se
apagan porque están reflejando luz de alguna
estrella cercana.
 El Sol es la única estrella que podemos ver de
día, porque al estar tan cerca, su brillo es
bastante perceptible, tanto que gracias a él
tenemos la luz del día.
¿Qué es una estrella?
 Es un cuerpo celeste que orbita (gira)
alrededor de una estrella pero que a
diferencia de ella, el planeta no emite
luz propia ni calor.
 La Tierra, el lugar donde vivimos es un
planeta y otros también conocidos
como Júpiter y Saturno.
 También existen cuerpos muy parecidos
a los planetas, pero por su diminuto
tamaño son llamados planetas enanos o
planetoides.
 Algunos planetas tienen satélites
orbitando alrededor de ellos.
¿Qué es un planeta?
 Es un cuerpo celeste que orbita
alrededor de un planeta, no emite
luz propia ni calor.
 La Luna es un satélite natural que
orbita alrededor de nuestro planeta.
 También existen satélites
artificiales, es decir son hechos por
el hombre y orbitan alrededor del
planeta y son usado para
comunicación e investigación.
 La Luna, brilla por la noche porque
refleja la luz del Sol pero no tiene
luz propia.
¿Qué es un satélite?
 Es un cuerpo celeste de pequeñas
dimensiones que mientras avanza
va dejando tras de sí una cola
luminosa de miles de kilómetros.
 Están constituidos por hielo polvo
y rocas.
 Aunque pareciera que viajan
errantes por el espacio, en
realidad tienen una trayectoria
definida alrededor del Sol.
¿Qué es un cometa?
 Nuestro sistema Solar esta conformado por una
estrella, que es el Sol.
 Alrededor del Sol, orbitan 8 planetas: Mercurio,
Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y
Neptuno.
 Entre los planetas Marte y Júpiter se encuentra
un anillo formado por asteroides, que son rocas
irregulares que flotan juntas en orbita.
 Mas allá de Neptuno se encuentran varios
objetos de menor tamaño a los que se
denominan planetoides o planetas
enanos,Heris, Makemake, Haumea y el mas
conocido de ellos, Plutón, que fue considerado
“Planeta” hasta el año 2006. En la actualidad
se busca integrarlo al grado de Planeta de
nuevo.
El Sistema Solar
 Mercurio: planeta mas pequeño y mas cercano al Sol
 Venus: es el planeta mas cercano a la Tierra, es el primero en aparecer por la noche
después que la Luna
 Tierra: tercer planeta de Sistema, nuestro hogar y único con vida tal y como la
conocemos.
 Marte, llamado también “Planeta Rojo”, por el color de la arena que lo cubre.
 Estos cuatro anteriores son llamados planetas interiores
 Júpiter: Es el planeta mas grande del Sistema Solar, el característico círculo que tiene
es un remolino gigantesco, ya que en ese planeta hay enormes tormentas eléctricas
 Saturno: es el mas atractivo de todos por sus conocidos anillos que orbitan a su
alrededor
 Urano y Neptuno son llamados los planetas helados, son sumamente fríos por ser los
mas alejados del Sol.
 A los últimos 4 planetas se les llama exoplanetas o planetas exteriores
Características del Sistema Solar
A continuación tendrás algunas
preguntas con lo visto
anteriormente.
Dale Click a la respuesta que
creas correcta.
¿Listos para las preguntas?
Una estrella
Un asteroide
Un satélite
Un planeta
El sol es ___________
Júpiter
Neptuno
Mercurio
Saturno
¿Cuál es el planeta mas grande del
Sistema Solar?
Rojo
Frío
Enano
Azul
A Marte se le llama el planeta____
Es muy pequeño
Es muy lejano
Desapareció
Es muy feo
Plutón dejó de ser planeta porque _______
Satélite
Planeta
Cometa
Estrella
Es un cuerpo celeste que orbita alrededor
de un planeta, no emite luz propia ni calor.
¿Cuál de los siguientes es un cometa?
Saturno
Plutón
Júpiter
Urano
¿Cuál es el nombre del siguiente planeta?
 Dibuja el Sistema Solar y escribe el nombre de los
planetas y el Sol.
 Dibuja y escribe qué son los siguientes cuerpos celestes:
estrella, planeta, satélite, cometa.
 Contesta las siguientes preguntas
1. ¿Qué es un astro?
2. ¿Qué es una estrella?
3. ¿Qué es un planeta?
4. ¿Cuál es el satélite natural de la Tierra?
5. ¿Cuántos planetas tiene el sistema Solar?
6. ¿Cuáles son los planetas internos?
7. ¿Cuáles son los planetas externos?
8. ¿Por qué a Plutón no se le considera Planeta?
9. ¿Cuál es el planeta mas grande del sistema solar?
Actividades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solarcarlosfdez3
 
Soniaargentes p puniverso
Soniaargentes p puniversoSoniaargentes p puniverso
Soniaargentes p puniverso
roxperaltacr
 
Un viaje por el universo. El sistema solar.
Un viaje por el universo. El sistema solar.Un viaje por el universo. El sistema solar.
Un viaje por el universo. El sistema solar.
iescastuloccnnn
 
Satelites naturales del sistema solar y sonda New Horizonts
Satelites naturales del sistema solar y sonda New HorizontsSatelites naturales del sistema solar y sonda New Horizonts
Satelites naturales del sistema solar y sonda New Horizonts
Celiaar
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
laauuuriii
 
1.+el+universo+y+el+sistema+solar
1.+el+universo+y+el+sistema+solar1.+el+universo+y+el+sistema+solar
1.+el+universo+y+el+sistema+solarEru Couly
 
sistema solar
sistema solar sistema solar
sistema solar
migyeilisv
 
Satelites Naturales
Satelites NaturalesSatelites Naturales
Satelites NaturalesMaria Luisa
 
Satelites naturales
Satelites naturalesSatelites naturales
Satelites naturalesEspitia1997
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solarcolebar
 
Sistema solar CMC 1º Bachillerato Dionisio Aguado
Sistema solar CMC 1º Bachillerato Dionisio AguadoSistema solar CMC 1º Bachillerato Dionisio Aguado
Sistema solar CMC 1º Bachillerato Dionisio Aguado
alexzc
 
Planetas y satelites naturales
Planetas y satelites naturalesPlanetas y satelites naturales
Planetas y satelites naturalesArmando
 
TEMA 1: El universo 1
TEMA 1: El universo 1TEMA 1: El universo 1
TEMA 1: El universo 1
yolandapadreclaret
 

La actualidad más candente (20)

El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Soniaargentes p puniverso
Soniaargentes p puniversoSoniaargentes p puniverso
Soniaargentes p puniverso
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Un viaje por el universo. El sistema solar.
Un viaje por el universo. El sistema solar.Un viaje por el universo. El sistema solar.
Un viaje por el universo. El sistema solar.
 
Satelites naturales del sistema solar y sonda New Horizonts
Satelites naturales del sistema solar y sonda New HorizontsSatelites naturales del sistema solar y sonda New Horizonts
Satelites naturales del sistema solar y sonda New Horizonts
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
1.+el+universo+y+el+sistema+solar
1.+el+universo+y+el+sistema+solar1.+el+universo+y+el+sistema+solar
1.+el+universo+y+el+sistema+solar
 
sistema solar
sistema solar sistema solar
sistema solar
 
Satelites Naturales
Satelites NaturalesSatelites Naturales
Satelites Naturales
 
Satelites naturales
Satelites naturalesSatelites naturales
Satelites naturales
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Practica2 3
Practica2 3Practica2 3
Practica2 3
 
Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
Sistema solar CMC 1º Bachillerato Dionisio Aguado
Sistema solar CMC 1º Bachillerato Dionisio AguadoSistema solar CMC 1º Bachillerato Dionisio Aguado
Sistema solar CMC 1º Bachillerato Dionisio Aguado
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Planetas y satelites naturales
Planetas y satelites naturalesPlanetas y satelites naturales
Planetas y satelites naturales
 
TEMA 1: El universo 1
TEMA 1: El universo 1TEMA 1: El universo 1
TEMA 1: El universo 1
 
Raul montenegro (1)
Raul montenegro (1)Raul montenegro (1)
Raul montenegro (1)
 
Planetas enanos y satélites
Planetas enanos y satélitesPlanetas enanos y satélites
Planetas enanos y satélites
 

Similar a El sistema solar

T 6 el universo y el sistema solar. Patricia Ramos
T 6 el universo y el sistema solar. Patricia Ramos T 6 el universo y el sistema solar. Patricia Ramos
T 6 el universo y el sistema solar. Patricia Ramos carlosrodriguezfernandez
 
Viajemos al Espacio Nave 1
Viajemos al Espacio Nave 1Viajemos al Espacio Nave 1
Viajemos al Espacio Nave 1
Maestra Dámaris
 
Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del MedioTema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del Mediomaestrojuanavila
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarlaurafsanchez
 
223405524-EL-SISTEMA-SOLAR-Texto-Informativo.docx
223405524-EL-SISTEMA-SOLAR-Texto-Informativo.docx223405524-EL-SISTEMA-SOLAR-Texto-Informativo.docx
223405524-EL-SISTEMA-SOLAR-Texto-Informativo.docx
MurielSandyJimenez
 
Sistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiroSistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiro
Carlos Chapela
 
Sistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiroSistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiro
Carlos Chapela
 
Patricia Marín Poveda el universo y el sistema solar tema 6
Patricia Marín Poveda el universo y el sistema solar tema 6 Patricia Marín Poveda el universo y el sistema solar tema 6
Patricia Marín Poveda el universo y el sistema solar tema 6 carlosrodriguezfernandez
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
CindyRodriguez99
 
Conocimiento del Medio
Conocimiento del MedioConocimiento del Medio
Conocimiento del Medioprofe-oscar
 

Similar a El sistema solar (20)

El Universo Y El Sistema Solar
El Universo Y El Sistema SolarEl Universo Y El Sistema Solar
El Universo Y El Sistema Solar
 
El Universo Y El Sistema Solar
El Universo Y El Sistema SolarEl Universo Y El Sistema Solar
El Universo Y El Sistema Solar
 
Tema 6 belén
Tema 6 belénTema 6 belén
Tema 6 belén
 
T 6 el universo y el sistema solar. Patricia Ramos
T 6 el universo y el sistema solar. Patricia Ramos T 6 el universo y el sistema solar. Patricia Ramos
T 6 el universo y el sistema solar. Patricia Ramos
 
Conocer El Universo
Conocer El UniversoConocer El Universo
Conocer El Universo
 
Viajemos al Espacio Nave 1
Viajemos al Espacio Nave 1Viajemos al Espacio Nave 1
Viajemos al Espacio Nave 1
 
Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del MedioTema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
 
Tema 6 cono
Tema 6 conoTema 6 cono
Tema 6 cono
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
 
Lecció
LeccióLecció
Lecció
 
Cono tema 6
Cono tema 6Cono tema 6
Cono tema 6
 
223405524-EL-SISTEMA-SOLAR-Texto-Informativo.docx
223405524-EL-SISTEMA-SOLAR-Texto-Informativo.docx223405524-EL-SISTEMA-SOLAR-Texto-Informativo.docx
223405524-EL-SISTEMA-SOLAR-Texto-Informativo.docx
 
Tema 6 cono
Tema 6 conoTema 6 cono
Tema 6 cono
 
Sistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiroSistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiro
 
Sistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiroSistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiro
 
Patricia Marín Poveda el universo y el sistema solar tema 6
Patricia Marín Poveda el universo y el sistema solar tema 6 Patricia Marín Poveda el universo y el sistema solar tema 6
Patricia Marín Poveda el universo y el sistema solar tema 6
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Conocimiento del Medio
Conocimiento del MedioConocimiento del Medio
Conocimiento del Medio
 
Paula 5 d
Paula 5 dPaula 5 d
Paula 5 d
 

Más de Irving Gardea

La biografia 2
La biografia 2La biografia 2
La biografia 2
Irving Gardea
 
La friccion
La friccionLa friccion
La friccion
Irving Gardea
 
Fracciones equivalentes repaso
Fracciones equivalentes repasoFracciones equivalentes repaso
Fracciones equivalentes repaso
Irving Gardea
 
Las mujeres durante_la_independencia
Las mujeres durante_la_independenciaLas mujeres durante_la_independencia
Las mujeres durante_la_independencia
Irving Gardea
 
La biografia
La biografiaLa biografia
La biografia
Irving Gardea
 
La consumacion de_independencia
La consumacion de_independenciaLa consumacion de_independencia
La consumacion de_independencia
Irving Gardea
 
Problemas con division_4
Problemas con division_4Problemas con division_4
Problemas con division_4
Irving Gardea
 
Problemas con division_3
Problemas con division_3Problemas con division_3
Problemas con division_3
Irving Gardea
 
Causa y efecto_2
Causa y efecto_2Causa y efecto_2
Causa y efecto_2
Irving Gardea
 
Instituciones que trabajan_en_beneficio_de_la_sociedad
Instituciones que trabajan_en_beneficio_de_la_sociedadInstituciones que trabajan_en_beneficio_de_la_sociedad
Instituciones que trabajan_en_beneficio_de_la_sociedad
Irving Gardea
 
Causa y efecto
Causa y efectoCausa y efecto
Causa y efecto
Irving Gardea
 
Problemas con division_2
Problemas con division_2Problemas con division_2
Problemas con division_2
Irving Gardea
 
Las guerrillas durante_la_guerra_independencia
Las guerrillas durante_la_guerra_independenciaLas guerrillas durante_la_guerra_independencia
Las guerrillas durante_la_guerra_independencia
Irving Gardea
 
La leyendas cuentos_y_fabulas
La leyendas cuentos_y_fabulasLa leyendas cuentos_y_fabulas
La leyendas cuentos_y_fabulas
Irving Gardea
 
Los eclipses
Los eclipsesLos eclipses
Los eclipses
Irving Gardea
 
Problemas con division_1
Problemas con division_1Problemas con division_1
Problemas con division_1
Irving Gardea
 
Desastres naturales en_mexico_2
Desastres naturales en_mexico_2Desastres naturales en_mexico_2
Desastres naturales en_mexico_2
Irving Gardea
 
Derecho a la_informacion_del_gobierno
Derecho a la_informacion_del_gobiernoDerecho a la_informacion_del_gobierno
Derecho a la_informacion_del_gobierno
Irving Gardea
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
Irving Gardea
 
Geografía 4° Grado
Geografía 4° GradoGeografía 4° Grado
Geografía 4° Grado
Irving Gardea
 

Más de Irving Gardea (20)

La biografia 2
La biografia 2La biografia 2
La biografia 2
 
La friccion
La friccionLa friccion
La friccion
 
Fracciones equivalentes repaso
Fracciones equivalentes repasoFracciones equivalentes repaso
Fracciones equivalentes repaso
 
Las mujeres durante_la_independencia
Las mujeres durante_la_independenciaLas mujeres durante_la_independencia
Las mujeres durante_la_independencia
 
La biografia
La biografiaLa biografia
La biografia
 
La consumacion de_independencia
La consumacion de_independenciaLa consumacion de_independencia
La consumacion de_independencia
 
Problemas con division_4
Problemas con division_4Problemas con division_4
Problemas con division_4
 
Problemas con division_3
Problemas con division_3Problemas con division_3
Problemas con division_3
 
Causa y efecto_2
Causa y efecto_2Causa y efecto_2
Causa y efecto_2
 
Instituciones que trabajan_en_beneficio_de_la_sociedad
Instituciones que trabajan_en_beneficio_de_la_sociedadInstituciones que trabajan_en_beneficio_de_la_sociedad
Instituciones que trabajan_en_beneficio_de_la_sociedad
 
Causa y efecto
Causa y efectoCausa y efecto
Causa y efecto
 
Problemas con division_2
Problemas con division_2Problemas con division_2
Problemas con division_2
 
Las guerrillas durante_la_guerra_independencia
Las guerrillas durante_la_guerra_independenciaLas guerrillas durante_la_guerra_independencia
Las guerrillas durante_la_guerra_independencia
 
La leyendas cuentos_y_fabulas
La leyendas cuentos_y_fabulasLa leyendas cuentos_y_fabulas
La leyendas cuentos_y_fabulas
 
Los eclipses
Los eclipsesLos eclipses
Los eclipses
 
Problemas con division_1
Problemas con division_1Problemas con division_1
Problemas con division_1
 
Desastres naturales en_mexico_2
Desastres naturales en_mexico_2Desastres naturales en_mexico_2
Desastres naturales en_mexico_2
 
Derecho a la_informacion_del_gobierno
Derecho a la_informacion_del_gobiernoDerecho a la_informacion_del_gobierno
Derecho a la_informacion_del_gobierno
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Geografía 4° Grado
Geografía 4° GradoGeografía 4° Grado
Geografía 4° Grado
 

Último

Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 

Último (20)

Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 

El sistema solar

  • 1. Los movimientos de la Luna y la Tierra I Los astros que hay en el cielo
  • 2. Los movimientos de la Luna y la Tierra I  Contenido: Representación de modelos de la Tierra, el sistema Solar y los astros.  Aprendizaje Esperado: Explica la formación de eclipses mediante diversos modelos.  Propósito: Explica la formación de eclipses, los movimientos de la Luna y la Tierra y cómo han cambiado las explicaciones de la Tierra con respecto al Sol a los largo de la historia.  Competencia: Comprensión de fenómenos naturales desde la perspectiva científica
  • 3. ¿Qué es un astro?  ¿Alguna vez has observado el cielo de noche?  Me imagino que has podido mirar las “estrellas”.  Todos esos puntos luminosos que nos cubren durante la noche no son propiamente estrellas, algunos son planteas, cometas, planetoides, satélites, entre otros.  A todos esos cuerpos celestes que se encuentran en el espacio se les llama “Astros”
  • 4.  Las estrellas son todos aquellos cuerpos celestes que tienen luz propia y emite calor.  La estrella mas cercana a nuestro planeta es el Sol.  Sin embargo existen muchísimas otras estrellas en el universo.  Cuando observamos el cielo de noche es fácil distinguir una estrella de un planeta, porque como la estrella tiene luz propia no centellea, y los planteas pareciera que se encienden y se apagan porque están reflejando luz de alguna estrella cercana.  El Sol es la única estrella que podemos ver de día, porque al estar tan cerca, su brillo es bastante perceptible, tanto que gracias a él tenemos la luz del día. ¿Qué es una estrella?
  • 5.  Es un cuerpo celeste que orbita (gira) alrededor de una estrella pero que a diferencia de ella, el planeta no emite luz propia ni calor.  La Tierra, el lugar donde vivimos es un planeta y otros también conocidos como Júpiter y Saturno.  También existen cuerpos muy parecidos a los planetas, pero por su diminuto tamaño son llamados planetas enanos o planetoides.  Algunos planetas tienen satélites orbitando alrededor de ellos. ¿Qué es un planeta?
  • 6.  Es un cuerpo celeste que orbita alrededor de un planeta, no emite luz propia ni calor.  La Luna es un satélite natural que orbita alrededor de nuestro planeta.  También existen satélites artificiales, es decir son hechos por el hombre y orbitan alrededor del planeta y son usado para comunicación e investigación.  La Luna, brilla por la noche porque refleja la luz del Sol pero no tiene luz propia. ¿Qué es un satélite?
  • 7.  Es un cuerpo celeste de pequeñas dimensiones que mientras avanza va dejando tras de sí una cola luminosa de miles de kilómetros.  Están constituidos por hielo polvo y rocas.  Aunque pareciera que viajan errantes por el espacio, en realidad tienen una trayectoria definida alrededor del Sol. ¿Qué es un cometa?
  • 8.  Nuestro sistema Solar esta conformado por una estrella, que es el Sol.  Alrededor del Sol, orbitan 8 planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.  Entre los planetas Marte y Júpiter se encuentra un anillo formado por asteroides, que son rocas irregulares que flotan juntas en orbita.  Mas allá de Neptuno se encuentran varios objetos de menor tamaño a los que se denominan planetoides o planetas enanos,Heris, Makemake, Haumea y el mas conocido de ellos, Plutón, que fue considerado “Planeta” hasta el año 2006. En la actualidad se busca integrarlo al grado de Planeta de nuevo. El Sistema Solar
  • 9.  Mercurio: planeta mas pequeño y mas cercano al Sol  Venus: es el planeta mas cercano a la Tierra, es el primero en aparecer por la noche después que la Luna  Tierra: tercer planeta de Sistema, nuestro hogar y único con vida tal y como la conocemos.  Marte, llamado también “Planeta Rojo”, por el color de la arena que lo cubre.  Estos cuatro anteriores son llamados planetas interiores  Júpiter: Es el planeta mas grande del Sistema Solar, el característico círculo que tiene es un remolino gigantesco, ya que en ese planeta hay enormes tormentas eléctricas  Saturno: es el mas atractivo de todos por sus conocidos anillos que orbitan a su alrededor  Urano y Neptuno son llamados los planetas helados, son sumamente fríos por ser los mas alejados del Sol.  A los últimos 4 planetas se les llama exoplanetas o planetas exteriores Características del Sistema Solar
  • 10. A continuación tendrás algunas preguntas con lo visto anteriormente. Dale Click a la respuesta que creas correcta. ¿Listos para las preguntas?
  • 11. Una estrella Un asteroide Un satélite Un planeta El sol es ___________
  • 12. Júpiter Neptuno Mercurio Saturno ¿Cuál es el planeta mas grande del Sistema Solar?
  • 13. Rojo Frío Enano Azul A Marte se le llama el planeta____
  • 14. Es muy pequeño Es muy lejano Desapareció Es muy feo Plutón dejó de ser planeta porque _______
  • 15. Satélite Planeta Cometa Estrella Es un cuerpo celeste que orbita alrededor de un planeta, no emite luz propia ni calor.
  • 16. ¿Cuál de los siguientes es un cometa?
  • 17. Saturno Plutón Júpiter Urano ¿Cuál es el nombre del siguiente planeta?
  • 18.  Dibuja el Sistema Solar y escribe el nombre de los planetas y el Sol.  Dibuja y escribe qué son los siguientes cuerpos celestes: estrella, planeta, satélite, cometa.  Contesta las siguientes preguntas 1. ¿Qué es un astro? 2. ¿Qué es una estrella? 3. ¿Qué es un planeta? 4. ¿Cuál es el satélite natural de la Tierra? 5. ¿Cuántos planetas tiene el sistema Solar? 6. ¿Cuáles son los planetas internos? 7. ¿Cuáles son los planetas externos? 8. ¿Por qué a Plutón no se le considera Planeta? 9. ¿Cuál es el planeta mas grande del sistema solar? Actividades