SlideShare una empresa de Scribd logo
Procedían del Norte occidental de África.Procedían del Norte occidental de África.
Llegaron a las islas entre el año 2.500 a. de C.Llegaron a las islas entre el año 2.500 a. de C.
y el 1.000 a. de C.y el 1.000 a. de C.
Dividieron la isla en dos reinos: Jandía yDividieron la isla en dos reinos: Jandía y
MaxorataMaxorata
• Mayor estatura.
• Cráneo estrecho y alargado.
• Cara ancha y angulosa
• Labios finos y rectos.
• Nariz respingona.
• Ojos hundidos.
• Pómulos pronunciados.
• Piel clara.
• Ojos claros.
• Pelo claro.
La mayoría eran pastores.
También eran agricultores y pescadores.
Pastoreo.
Sus ganados eran de cabras y ovejas africanas (sin lana).
La mayor parte del tiempo la pasaban cuidando el ganado.
Del ganado aprovechaban las pieles para vestirse, la carne y la leche.
También fabricaban queso.
Agricultura.
Cultivaban trigo y cebada. Tostaban el grano, lo molían y obtenían el gofio. Lo
amasaban con agua, leche o manteca.
Pesca.
Se metían en el mar por la noche con teas encendidas y garrotes para matar a
los peces.
Además de pescado comían muchos moluscos y usaban las conchas de las
lapas como cucharas.
Herramientas de trabajo.
Usaban hachas, cuchillos, raspadores, etc., de piedras volcánicas.
Los pastores usaban un palo largo terminado en punta, reforzada con un
cuerno de cabra.
Los agricultores araban la tierra a mano con cuernos de macho cabrío.
• Comían carne de cabra, de oveja, de cochino
y de perro, pescado, moluscos, leche, queso,
mantequilla y gofio.
• Hacían fuego frotando dos trozos de madera,
uno duro y otro más liviano. Cuando iba a
prender acercaban hierbas secas.
• Para el trigo y la
cebada, morteros y
molinos de piedra.
• Para guardar leche,
cebada y otros
productos usaban
odres de piel. Para los
líquidos además de los
odres de piel
utilizaban recipientes
de madera o de barro.
 Sus viviendas preferidas eras las cuevas. Les
gustaban las que se encontraban en las orillas de los
barrancos y en los acantilados. Los pastores cuando
estaban con el ganado construían cabañas para
refugiarse.
 Preferían las cuevas
porque en invierno
conservaban el calor
y en verano eran frescas.
• El vestido era de cuero y se llamaba
“tamarco”. Había dos tipos uno corto y
otro largo que solían usar los pastores
cuando hacía frío.
• Los zapatos eran de cuero de cabra.
• Cosían con agujas hechas de huesos o
espinas de pescado y el hilo era de
tripas de cabra.
• Se adornaban con collares hechos de
barro, huesos, conchas, piedras
pequeñas o vértebras de pescado.
• Para transportar objetos o alimentos
usaban bolsas hechas de piel, (para
guardar el gofio usaban el “zurrón” de
piel de cabra y allí mismo lo amasaban)
• Sus medicamentos eran la manteca de cabra, el suero
de la leche y las hierbas.
• Los aborígenes canarios, comparados con otros
pueblos primitivos, eran de larga vida. Cuando morían,
los nobles solían ser embalsamados y preparados para
su momificación. El enterramiento podía ser en cuevas
o “túmulos” de piedra.
Información aborigen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los inuits presentacion
Los inuits presentacionLos inuits presentacion
Los inuits presentacionnoeliabasket
 
Tribú inuit juan manuel cortes simon
Tribú inuit juan manuel cortes simonTribú inuit juan manuel cortes simon
Tribú inuit juan manuel cortes simon
Mariasguirao
 
Los Yámanas
Los YámanasLos Yámanas
Los Yámanas
Silvia H
 
El cerro colorado 10
El cerro colorado 10El cerro colorado 10
El cerro colorado 10pertileivan
 
Presentación esquimales
Presentación esquimalesPresentación esquimales
Presentación esquimalesnereh
 
Socialesmasais alejandro y pablo
Socialesmasais alejandro y pabloSocialesmasais alejandro y pablo
Socialesmasais alejandro y pabloMariasguirao
 
LOS ESQUIMALES O INUITS PARA ED. INFANTIL
LOS ESQUIMALES O INUITS PARA ED. INFANTILLOS ESQUIMALES O INUITS PARA ED. INFANTIL
LOS ESQUIMALES O INUITS PARA ED. INFANTIL
Irene Pequeños monstruitos
 
Grupos originarios de nuestro territorio: Yámanas
Grupos originarios de nuestro territorio: YámanasGrupos originarios de nuestro territorio: Yámanas
Grupos originarios de nuestro territorio: Yámanas
esc11de12
 
Actividades climogramas
Actividades climogramasActividades climogramas
Actividades climogramas
Colegio Vedruna
 
Los esquimales
Los esquimalesLos esquimales
Los esquimales
laclasederosa
 
Cerro colorado camila 4 a
Cerro colorado camila 4 aCerro colorado camila 4 a
Cerro colorado camila 4 apertileivan
 
Pampas
PampasPampas

La actualidad más candente (19)

Los inuits presentacion
Los inuits presentacionLos inuits presentacion
Los inuits presentacion
 
Tribú inuit juan manuel cortes simon
Tribú inuit juan manuel cortes simonTribú inuit juan manuel cortes simon
Tribú inuit juan manuel cortes simon
 
Esquimales Nereidaylidia
Esquimales NereidaylidiaEsquimales Nereidaylidia
Esquimales Nereidaylidia
 
YAMANAS
YAMANASYAMANAS
YAMANAS
 
Los Yámanas
Los YámanasLos Yámanas
Los Yámanas
 
El cerro colorado 10
El cerro colorado 10El cerro colorado 10
El cerro colorado 10
 
Presentación esquimales
Presentación esquimalesPresentación esquimales
Presentación esquimales
 
Socialesmasais alejandro y pablo
Socialesmasais alejandro y pabloSocialesmasais alejandro y pablo
Socialesmasais alejandro y pablo
 
LOS ESQUIMALES O INUITS PARA ED. INFANTIL
LOS ESQUIMALES O INUITS PARA ED. INFANTILLOS ESQUIMALES O INUITS PARA ED. INFANTIL
LOS ESQUIMALES O INUITS PARA ED. INFANTIL
 
Grupos originarios de nuestro territorio: Yámanas
Grupos originarios de nuestro territorio: YámanasGrupos originarios de nuestro territorio: Yámanas
Grupos originarios de nuestro territorio: Yámanas
 
Inuits esquimales
Inuits esquimalesInuits esquimales
Inuits esquimales
 
Los inuits noelia
Los inuits noeliaLos inuits noelia
Los inuits noelia
 
Actividades climogramas
Actividades climogramasActividades climogramas
Actividades climogramas
 
Esquimales
EsquimalesEsquimales
Esquimales
 
Los esquimales
Los esquimalesLos esquimales
Los esquimales
 
Cerro colorado camila 4 a
Cerro colorado camila 4 aCerro colorado camila 4 a
Cerro colorado camila 4 a
 
Pp aborigenes 2013
Pp aborigenes 2013Pp aborigenes 2013
Pp aborigenes 2013
 
Los esquimales
Los esquimalesLos esquimales
Los esquimales
 
Pampas
PampasPampas
Pampas
 

Similar a Información aborigen

Pueblos originarios
Pueblos originarios Pueblos originarios
Pueblos originarios
MonserratCalderara1
 
Culturas indígenas de norteamérica
Culturas indígenas de norteaméricaCulturas indígenas de norteamérica
Culturas indígenas de norteamérica
Luis Cubillos
 
Pueblos originarios del norte
Pueblos originarios del nortePueblos originarios del norte
Pueblos originarios del norteHakunaMatata Rosi
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chilePueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile
Claudia Silva
 
Pueblos originarios2
Pueblos originarios2Pueblos originarios2
Pueblos originarios2
Katerine Marquez
 
Los hombres nomadas y sedentarios
Los hombres nomadas y sedentariosLos hombres nomadas y sedentarios
Los hombres nomadas y sedentarios
gustavo cairo
 
Pueblos originarios del extremo sur
Pueblos originarios del extremo surPueblos originarios del extremo sur
Pueblos originarios del extremo sur
stephanie_cifuentes
 
Pueblos originarios del extremo sur
Pueblos originarios del extremo surPueblos originarios del extremo sur
Pueblos originarios del extremo sur
stephanie_cifuentes
 
PUEBLOS_ORIGINARIOS2.pptx
PUEBLOS_ORIGINARIOS2.pptxPUEBLOS_ORIGINARIOS2.pptx
PUEBLOS_ORIGINARIOS2.pptx
Tina María Monsalve
 
Vamos A Jugar Con Los Pueblos Originarios
Vamos A Jugar Con Los Pueblos OriginariosVamos A Jugar Con Los Pueblos Originarios
Vamos A Jugar Con Los Pueblos OriginariosC.R.A
 
Origen guanche
Origen guancheOrigen guanche
Origen guanche
inescastroveiga
 
Alacalufes final
Alacalufes finalAlacalufes final
Alacalufes final
hernanyoshidzumi
 
SOCIEDAD INICIAL DEL ECUADOR
SOCIEDAD INICIAL DEL ECUADORSOCIEDAD INICIAL DEL ECUADOR
SOCIEDAD INICIAL DEL ECUADOR
Lizeth Sepulveda
 
El cerro colorado 8
El cerro colorado 8El cerro colorado 8
El cerro colorado 8pertileivan
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-surPueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-surMonica Sanchez
 
Power aborigenes
Power aborigenesPower aborigenes
Power aborigenes
Claudia Sepulveda
 

Similar a Información aborigen (20)

Pueblos originarios
Pueblos originarios Pueblos originarios
Pueblos originarios
 
Culturas indígenas de norteamérica
Culturas indígenas de norteaméricaCulturas indígenas de norteamérica
Culturas indígenas de norteamérica
 
Pueblos originarios del norte
Pueblos originarios del nortePueblos originarios del norte
Pueblos originarios del norte
 
Pueblos originarios2
Pueblos originarios2Pueblos originarios2
Pueblos originarios2
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chilePueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile
 
Pueblos originarios2
Pueblos originarios2Pueblos originarios2
Pueblos originarios2
 
Los hombres nomadas y sedentarios
Los hombres nomadas y sedentariosLos hombres nomadas y sedentarios
Los hombres nomadas y sedentarios
 
Pueblos originarios2
Pueblos originarios2Pueblos originarios2
Pueblos originarios2
 
Pueblos originarios del extremo sur
Pueblos originarios del extremo surPueblos originarios del extremo sur
Pueblos originarios del extremo sur
 
Pueblos originarios del extremo sur
Pueblos originarios del extremo surPueblos originarios del extremo sur
Pueblos originarios del extremo sur
 
PUEBLOS_ORIGINARIOS2.pptx
PUEBLOS_ORIGINARIOS2.pptxPUEBLOS_ORIGINARIOS2.pptx
PUEBLOS_ORIGINARIOS2.pptx
 
Pueblos originarios2
Pueblos originarios2Pueblos originarios2
Pueblos originarios2
 
Vamos A Jugar Con Los Pueblos Originarios
Vamos A Jugar Con Los Pueblos OriginariosVamos A Jugar Con Los Pueblos Originarios
Vamos A Jugar Con Los Pueblos Originarios
 
Origen guanche
Origen guancheOrigen guanche
Origen guanche
 
Alacalufes final
Alacalufes finalAlacalufes final
Alacalufes final
 
SOCIEDAD INICIAL DEL ECUADOR
SOCIEDAD INICIAL DEL ECUADORSOCIEDAD INICIAL DEL ECUADOR
SOCIEDAD INICIAL DEL ECUADOR
 
El cerro colorado 8
El cerro colorado 8El cerro colorado 8
El cerro colorado 8
 
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-surPueblos originarios-de-chile-zona-sur
Pueblos originarios-de-chile-zona-sur
 
Aborigenes de Córdoba
Aborigenes de CórdobaAborigenes de Córdoba
Aborigenes de Córdoba
 
Power aborigenes
Power aborigenesPower aborigenes
Power aborigenes
 

Más de clilteacher

Recomendaciones de verano para colgar en blog de aula
Recomendaciones de verano para colgar en blog de aulaRecomendaciones de verano para colgar en blog de aula
Recomendaciones de verano para colgar en blog de aula
clilteacher
 
Pasapalabra repaso 2º tercer trimestre
Pasapalabra repaso 2º tercer trimestrePasapalabra repaso 2º tercer trimestre
Pasapalabra repaso 2º tercer trimestreclilteacher
 
Las flores
Las floresLas flores
Las flores
clilteacher
 
Ppt repaso
Ppt repasoPpt repaso
Ppt repaso
clilteacher
 
Clase 2ºa
Clase 2ºaClase 2ºa
Clase 2ºa
clilteacher
 
El kilómetro y las adivinanzas
El kilómetro y las adivinanzasEl kilómetro y las adivinanzas
El kilómetro y las adivinanzas
clilteacher
 
Información aborigen
Información aborigenInformación aborigen
Información aborigenclilteacher
 
El kilómetro y las adivinanzas
El kilómetro y las adivinanzasEl kilómetro y las adivinanzas
El kilómetro y las adivinanzasclilteacher
 
El kilómetro y las adivinanzas
El kilómetro y las adivinanzasEl kilómetro y las adivinanzas
El kilómetro y las adivinanzas
clilteacher
 
PASAPALABRA DE REPASO ( IN ENGLISH!!!)
PASAPALABRA DE REPASO ( IN ENGLISH!!!)PASAPALABRA DE REPASO ( IN ENGLISH!!!)
PASAPALABRA DE REPASO ( IN ENGLISH!!!)
clilteacher
 
Pasapalabra repaso 2º trimestre
Pasapalabra repaso 2º trimestrePasapalabra repaso 2º trimestre
Pasapalabra repaso 2º trimestre
clilteacher
 
PASAPALABRA: 1º trimestre.
PASAPALABRA: 1º trimestre.PASAPALABRA: 1º trimestre.
PASAPALABRA: 1º trimestre.
clilteacher
 

Más de clilteacher (12)

Recomendaciones de verano para colgar en blog de aula
Recomendaciones de verano para colgar en blog de aulaRecomendaciones de verano para colgar en blog de aula
Recomendaciones de verano para colgar en blog de aula
 
Pasapalabra repaso 2º tercer trimestre
Pasapalabra repaso 2º tercer trimestrePasapalabra repaso 2º tercer trimestre
Pasapalabra repaso 2º tercer trimestre
 
Las flores
Las floresLas flores
Las flores
 
Ppt repaso
Ppt repasoPpt repaso
Ppt repaso
 
Clase 2ºa
Clase 2ºaClase 2ºa
Clase 2ºa
 
El kilómetro y las adivinanzas
El kilómetro y las adivinanzasEl kilómetro y las adivinanzas
El kilómetro y las adivinanzas
 
Información aborigen
Información aborigenInformación aborigen
Información aborigen
 
El kilómetro y las adivinanzas
El kilómetro y las adivinanzasEl kilómetro y las adivinanzas
El kilómetro y las adivinanzas
 
El kilómetro y las adivinanzas
El kilómetro y las adivinanzasEl kilómetro y las adivinanzas
El kilómetro y las adivinanzas
 
PASAPALABRA DE REPASO ( IN ENGLISH!!!)
PASAPALABRA DE REPASO ( IN ENGLISH!!!)PASAPALABRA DE REPASO ( IN ENGLISH!!!)
PASAPALABRA DE REPASO ( IN ENGLISH!!!)
 
Pasapalabra repaso 2º trimestre
Pasapalabra repaso 2º trimestrePasapalabra repaso 2º trimestre
Pasapalabra repaso 2º trimestre
 
PASAPALABRA: 1º trimestre.
PASAPALABRA: 1º trimestre.PASAPALABRA: 1º trimestre.
PASAPALABRA: 1º trimestre.
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Información aborigen

  • 1.
  • 2. Procedían del Norte occidental de África.Procedían del Norte occidental de África. Llegaron a las islas entre el año 2.500 a. de C.Llegaron a las islas entre el año 2.500 a. de C. y el 1.000 a. de C.y el 1.000 a. de C. Dividieron la isla en dos reinos: Jandía yDividieron la isla en dos reinos: Jandía y MaxorataMaxorata
  • 3. • Mayor estatura. • Cráneo estrecho y alargado. • Cara ancha y angulosa • Labios finos y rectos. • Nariz respingona. • Ojos hundidos. • Pómulos pronunciados. • Piel clara. • Ojos claros. • Pelo claro.
  • 4. La mayoría eran pastores. También eran agricultores y pescadores. Pastoreo. Sus ganados eran de cabras y ovejas africanas (sin lana). La mayor parte del tiempo la pasaban cuidando el ganado. Del ganado aprovechaban las pieles para vestirse, la carne y la leche. También fabricaban queso. Agricultura. Cultivaban trigo y cebada. Tostaban el grano, lo molían y obtenían el gofio. Lo amasaban con agua, leche o manteca.
  • 5. Pesca. Se metían en el mar por la noche con teas encendidas y garrotes para matar a los peces. Además de pescado comían muchos moluscos y usaban las conchas de las lapas como cucharas. Herramientas de trabajo. Usaban hachas, cuchillos, raspadores, etc., de piedras volcánicas. Los pastores usaban un palo largo terminado en punta, reforzada con un cuerno de cabra. Los agricultores araban la tierra a mano con cuernos de macho cabrío.
  • 6. • Comían carne de cabra, de oveja, de cochino y de perro, pescado, moluscos, leche, queso, mantequilla y gofio. • Hacían fuego frotando dos trozos de madera, uno duro y otro más liviano. Cuando iba a prender acercaban hierbas secas.
  • 7. • Para el trigo y la cebada, morteros y molinos de piedra. • Para guardar leche, cebada y otros productos usaban odres de piel. Para los líquidos además de los odres de piel utilizaban recipientes de madera o de barro.
  • 8.  Sus viviendas preferidas eras las cuevas. Les gustaban las que se encontraban en las orillas de los barrancos y en los acantilados. Los pastores cuando estaban con el ganado construían cabañas para refugiarse.  Preferían las cuevas porque en invierno conservaban el calor y en verano eran frescas.
  • 9. • El vestido era de cuero y se llamaba “tamarco”. Había dos tipos uno corto y otro largo que solían usar los pastores cuando hacía frío. • Los zapatos eran de cuero de cabra. • Cosían con agujas hechas de huesos o espinas de pescado y el hilo era de tripas de cabra. • Se adornaban con collares hechos de barro, huesos, conchas, piedras pequeñas o vértebras de pescado. • Para transportar objetos o alimentos usaban bolsas hechas de piel, (para guardar el gofio usaban el “zurrón” de piel de cabra y allí mismo lo amasaban)
  • 10. • Sus medicamentos eran la manteca de cabra, el suero de la leche y las hierbas. • Los aborígenes canarios, comparados con otros pueblos primitivos, eran de larga vida. Cuando morían, los nobles solían ser embalsamados y preparados para su momificación. El enterramiento podía ser en cuevas o “túmulos” de piedra.