SlideShare una empresa de Scribd logo
“PRIMEROS POBLADORES
EN EL PERÚ”
ALUMNO:LUCIANA YESQUEN LEÓN
NATHANIEL CAVERO ROSALES. GRADO: 4TO
¿PRIMEROS POBLADORES EN
EL PERÚ?
 Los Primeros hombres que llegaron al
Perú luchaban para sobrevivir.
 Para alimentarse cazaban animales
como vizcachas, cuyes, venados,
llamas, alpacas, armadillos gigantes,
megaterios y mastodontes etc.
 Los pobladores de la costa se
alimentaban de pescados, mariscos y
aves marinas.
 Los antiguos peruanos pasaron por un
largo proceso de adaptación y
conocimiento de su medio,
conformaron los siguientes grupos
humanos:
LOS HOMBRES NÓMADAS O PALEOLÍTICOS:
 Se caracterizaban por recorrer grandes distancias en busca de sus alimentos,
no tenían un lugar fijo para vivir.
 Las mujeres se dedicaban a la recolección de frutos silvestres, huevos y a la
crianza de sus hijos.
 Los hombres a la caza de animales y pesca, estos eran cazados con armas
que ellos fabricaban de madera y cuero viajaban con sus tiendas de cuero o
madera y cuando no viajaban se refugiaban en cuevas o lugares silvestres.
 Su vestimenta estaba confeccionada de la piel de los animales que ellos
cazaban.
LOS HOMBRES SEDENTARIOS O NEOLÍTICOS:
 Algunos nómadas se convirtieron en hombres sedentarios, descubrieron
que podían producir sus propios alimentos dedicándose a la agricultura,
por ese motivo dejaron de trasladarse de un lugar a otro y comenzaron a
vivir en un lugar fijo.
 Empezaron a sembrar maíz, zapallo, palta, papaya y la papa; se
organizaron para guardar estos alimentos en lugares seguros para el
invierno.
 Su vestimenta estaba confeccionada de algodón.
 Se dedicaron a domesticar los animales creando así la ganadería.
 Sus casas eran sólidas, de piedra o madera (chozas), también hacían
jarras de arcilla o barro.
RESTO DE CAZADORES NÓMADAS:
Científicamente no se sabe aún cuando, ni por qué ruta llegaron los primeros
grupos humanos a nuestro territorio; posiblemente haya sido entre los 25 a 20 mil
años a.c. desde e l norte, sea por la costa, la sierra o la selva.
Lo que si se sabe es que llegaron en condición de cazadores, recolectores y
pescadores; eran nómadas porque recorrían el territorio de norte a sur o de oeste
a este y viceversa en busca de su alimento, dejando la huella d su obra en cuevas,
cavernas; aprovechando los recursos que la naturaleza le ofrecía.
Estos restos se estudian dándoles el nombre del lugar donde han sido encontrados,
entre los más importantes son:
 HOMBRE DE PACAICASA
(Ayacucho)
 HOMBRE DE CHIVATEROS
(Lima)
 HOMBRE DE TOQUEPALA
(Tacna)
 HOMBRE DE LAURICOCHA
(Huánuco)
 HOMBRE DE PAIJÁN
(Lima)
RESTO DE HORTICULTORES SEMINÓNADES:
 HOMBRE DE GUITARRERO
(Ancash)
 HOMBRE DE SANTO DOMINGO
(Paracas – Ica)
 EL HOMBRE DE CHILCA
(Lima)
 HOMBRE DE CARAL
(Lima)
 HOMBRE DE TABLADA DE LURÍN
(Lima)
 HOMBRE DE HUACA PRIETA
(Libertad)
 HOMBRE DE KOTOSH
(Huánuco)
RESTOS DE AGRICULTORES SEDENTARIOS:
Los Primeros Asentamientos del Perú
“GRACIAS”

Más contenido relacionado

Similar a DIAPOSITIVAS_PRIMEROS_POBLADORES_EN_EL_P.pptx

Aborigenes argentino power point
Aborigenes argentino power pointAborigenes argentino power point
Aborigenes argentino power pointIris Corvalan
 
ESTUDIO DEL LITICO ANDINO
ESTUDIO DEL LITICO ANDINOESTUDIO DEL LITICO ANDINO
ESTUDIO DEL LITICO ANDINOMario
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
LizbethArteaga2
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
LesleyBriones1
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacionrosa ayala
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacionrosa ayala
 
Los principales hombres del Perú.docx
Los principales hombres del Perú.docxLos principales hombres del Perú.docx
Los principales hombres del Perú.docx
LiscyMoya
 
Nómadas y sedentarios
Nómadas y sedentariosNómadas y sedentarios
Nómadas y sedentarios
Lida Rodriguez
 
Cria experimental de choique sag
Cria experimental de choique sagCria experimental de choique sag
Cria experimental de choique sag
danielsarasqueta
 
PRIMER PERIODO
PRIMER PERIODOPRIMER PERIODO
PRIMER PERIODO
Jacki salas
 
LOS PRIMEROS POBLADORES DEL ECUADOR (1).pptx
LOS PRIMEROS POBLADORES DEL ECUADOR (1).pptxLOS PRIMEROS POBLADORES DEL ECUADOR (1).pptx
LOS PRIMEROS POBLADORES DEL ECUADOR (1).pptx
ChristopherMauricioM
 
Historia precolombina del ecuador
Historia precolombina del ecuadorHistoria precolombina del ecuador
Historia precolombina del ecuador
Gabrylt
 
Aborigenes arg
Aborigenes argAborigenes arg
Aborigenes arg
Guardararchi
 
Culturas Andinas del Ecuador por Ana María Simbaña
Culturas Andinas del Ecuador  por Ana María SimbañaCulturas Andinas del Ecuador  por Ana María Simbaña
Culturas Andinas del Ecuador por Ana María Simbaña
anamariasimbana
 
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docxPREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
Guzman Malament
 
Economía del Puerto Rico Precolombino
Economía del Puerto Rico PrecolombinoEconomía del Puerto Rico Precolombino
Economía del Puerto Rico Precolombino
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Primeros pobladores de la isla de santo domingo
Primeros pobladores de la isla de santo domingoPrimeros pobladores de la isla de santo domingo
Primeros pobladores de la isla de santo domingo
Claudiabg18
 
Culturas andinas creado Por Bertha Analuisa y Mayorie Rojas
Culturas andinas  creado Por Bertha Analuisa y Mayorie RojasCulturas andinas  creado Por Bertha Analuisa y Mayorie Rojas
Culturas andinas creado Por Bertha Analuisa y Mayorie Rojascachuflinhermoso
 

Similar a DIAPOSITIVAS_PRIMEROS_POBLADORES_EN_EL_P.pptx (20)

Aborig1
Aborig1Aborig1
Aborig1
 
Aborigenes argentino power point
Aborigenes argentino power pointAborigenes argentino power point
Aborigenes argentino power point
 
ESTUDIO DEL LITICO ANDINO
ESTUDIO DEL LITICO ANDINOESTUDIO DEL LITICO ANDINO
ESTUDIO DEL LITICO ANDINO
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
 
Imperio incaico
Imperio incaicoImperio incaico
Imperio incaico
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
 
Los principales hombres del Perú.docx
Los principales hombres del Perú.docxLos principales hombres del Perú.docx
Los principales hombres del Perú.docx
 
Nómadas y sedentarios
Nómadas y sedentariosNómadas y sedentarios
Nómadas y sedentarios
 
Cria experimental de choique sag
Cria experimental de choique sagCria experimental de choique sag
Cria experimental de choique sag
 
PRIMER PERIODO
PRIMER PERIODOPRIMER PERIODO
PRIMER PERIODO
 
LOS PRIMEROS POBLADORES DEL ECUADOR (1).pptx
LOS PRIMEROS POBLADORES DEL ECUADOR (1).pptxLOS PRIMEROS POBLADORES DEL ECUADOR (1).pptx
LOS PRIMEROS POBLADORES DEL ECUADOR (1).pptx
 
Historia precolombina del ecuador
Historia precolombina del ecuadorHistoria precolombina del ecuador
Historia precolombina del ecuador
 
Aborigenes arg
Aborigenes argAborigenes arg
Aborigenes arg
 
Culturas Andinas del Ecuador por Ana María Simbaña
Culturas Andinas del Ecuador  por Ana María SimbañaCulturas Andinas del Ecuador  por Ana María Simbaña
Culturas Andinas del Ecuador por Ana María Simbaña
 
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docxPREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
 
Economía del Puerto Rico Precolombino
Economía del Puerto Rico PrecolombinoEconomía del Puerto Rico Precolombino
Economía del Puerto Rico Precolombino
 
Pueblos originarios2
Pueblos originarios2Pueblos originarios2
Pueblos originarios2
 
Primeros pobladores de la isla de santo domingo
Primeros pobladores de la isla de santo domingoPrimeros pobladores de la isla de santo domingo
Primeros pobladores de la isla de santo domingo
 
Culturas andinas creado Por Bertha Analuisa y Mayorie Rojas
Culturas andinas  creado Por Bertha Analuisa y Mayorie RojasCulturas andinas  creado Por Bertha Analuisa y Mayorie Rojas
Culturas andinas creado Por Bertha Analuisa y Mayorie Rojas
 

Más de MIRTHAROXANALENSANCH

HABILIDADES SOCIALES (3).pdf
HABILIDADES SOCIALES (3).pdfHABILIDADES SOCIALES (3).pdf
HABILIDADES SOCIALES (3).pdf
MIRTHAROXANALENSANCH
 
Presentación de Diseño y Tecnología Morado y Rosa (1).pdf
Presentación de Diseño y Tecnología Morado y Rosa (1).pdfPresentación de Diseño y Tecnología Morado y Rosa (1).pdf
Presentación de Diseño y Tecnología Morado y Rosa (1).pdf
MIRTHAROXANALENSANCH
 
mirtha sistemas 3.pptx
mirtha sistemas 3.pptxmirtha sistemas 3.pptx
mirtha sistemas 3.pptx
MIRTHAROXANALENSANCH
 
teoriageneraldesistemas-presentacion-100602181328-phpapp02.pptx
teoriageneraldesistemas-presentacion-100602181328-phpapp02.pptxteoriageneraldesistemas-presentacion-100602181328-phpapp02.pptx
teoriageneraldesistemas-presentacion-100602181328-phpapp02.pptx
MIRTHAROXANALENSANCH
 
TOMA DE DECISIONES.pptx
TOMA DE DECISIONES.pptxTOMA DE DECISIONES.pptx
TOMA DE DECISIONES.pptx
MIRTHAROXANALENSANCH
 
Gráfico Organizador tipos de comunicación (3).pdf
Gráfico Organizador tipos de comunicación (3).pdfGráfico Organizador tipos de comunicación (3).pdf
Gráfico Organizador tipos de comunicación (3).pdf
MIRTHAROXANALENSANCH
 
DIAPOSITIVAS UCT.2.pptx
DIAPOSITIVAS UCT.2.pptxDIAPOSITIVAS UCT.2.pptx
DIAPOSITIVAS UCT.2.pptx
MIRTHAROXANALENSANCH
 
teoriageneraldesistemas-presentacion-100602181328-phpapp02.pdf
teoriageneraldesistemas-presentacion-100602181328-phpapp02.pdfteoriageneraldesistemas-presentacion-100602181328-phpapp02.pdf
teoriageneraldesistemas-presentacion-100602181328-phpapp02.pdf
MIRTHAROXANALENSANCH
 
concerptop y propidades de un sistema.pptx
concerptop y propidades de un sistema.pptxconcerptop y propidades de un sistema.pptx
concerptop y propidades de un sistema.pptx
MIRTHAROXANALENSANCH
 
FORMATO - DIAPOSITIVAS UCT TESIS4 1.pdf
FORMATO - DIAPOSITIVAS UCT TESIS4 1.pdfFORMATO - DIAPOSITIVAS UCT TESIS4 1.pdf
FORMATO - DIAPOSITIVAS UCT TESIS4 1.pdf
MIRTHAROXANALENSANCH
 
prceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docx
prceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docxprceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docx
prceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docx
MIRTHAROXANALENSANCH
 
esteesmipas-120523134108-phpapp02.pdf
esteesmipas-120523134108-phpapp02.pdfesteesmipas-120523134108-phpapp02.pdf
esteesmipas-120523134108-phpapp02.pdf
MIRTHAROXANALENSANCH
 
sierraperuana-MIRTHA.pdf
sierraperuana-MIRTHA.pdfsierraperuana-MIRTHA.pdf
sierraperuana-MIRTHA.pdf
MIRTHAROXANALENSANCH
 
sierraperuana-151116030427-lva1-app6892.docx
sierraperuana-151116030427-lva1-app6892.docxsierraperuana-151116030427-lva1-app6892.docx
sierraperuana-151116030427-lva1-app6892.docx
MIRTHAROXANALENSANCH
 

Más de MIRTHAROXANALENSANCH (20)

MATRIZ 07 - copia.pdf
MATRIZ 07 - copia.pdfMATRIZ 07 - copia.pdf
MATRIZ 07 - copia.pdf
 
HABILIDADES SOCIALES (3).pdf
HABILIDADES SOCIALES (3).pdfHABILIDADES SOCIALES (3).pdf
HABILIDADES SOCIALES (3).pdf
 
Presentación de Diseño y Tecnología Morado y Rosa (1).pdf
Presentación de Diseño y Tecnología Morado y Rosa (1).pdfPresentación de Diseño y Tecnología Morado y Rosa (1).pdf
Presentación de Diseño y Tecnología Morado y Rosa (1).pdf
 
mirtha sistemas 3.pptx
mirtha sistemas 3.pptxmirtha sistemas 3.pptx
mirtha sistemas 3.pptx
 
teoriageneraldesistemas-presentacion-100602181328-phpapp02.pptx
teoriageneraldesistemas-presentacion-100602181328-phpapp02.pptxteoriageneraldesistemas-presentacion-100602181328-phpapp02.pptx
teoriageneraldesistemas-presentacion-100602181328-phpapp02.pptx
 
mirtha sistemas 2.pptx
mirtha sistemas 2.pptxmirtha sistemas 2.pptx
mirtha sistemas 2.pptx
 
TOMA DE DECISIONES.pptx
TOMA DE DECISIONES.pptxTOMA DE DECISIONES.pptx
TOMA DE DECISIONES.pptx
 
Gráfico Organizador tipos de comunicación (3).pdf
Gráfico Organizador tipos de comunicación (3).pdfGráfico Organizador tipos de comunicación (3).pdf
Gráfico Organizador tipos de comunicación (3).pdf
 
mirtha sistemas.pptx
mirtha sistemas.pptxmirtha sistemas.pptx
mirtha sistemas.pptx
 
DIAPOSITIVAS UCT.2.pptx
DIAPOSITIVAS UCT.2.pptxDIAPOSITIVAS UCT.2.pptx
DIAPOSITIVAS UCT.2.pptx
 
teoriageneraldesistemas-presentacion-100602181328-phpapp02.pdf
teoriageneraldesistemas-presentacion-100602181328-phpapp02.pdfteoriageneraldesistemas-presentacion-100602181328-phpapp02.pdf
teoriageneraldesistemas-presentacion-100602181328-phpapp02.pdf
 
SESION 3.pptx
SESION 3.pptxSESION 3.pptx
SESION 3.pptx
 
concerptop y propidades de un sistema.pptx
concerptop y propidades de un sistema.pptxconcerptop y propidades de un sistema.pptx
concerptop y propidades de un sistema.pptx
 
FORMATO - DIAPOSITIVAS UCT TESIS4 1.pdf
FORMATO - DIAPOSITIVAS UCT TESIS4 1.pdfFORMATO - DIAPOSITIVAS UCT TESIS4 1.pdf
FORMATO - DIAPOSITIVAS UCT TESIS4 1.pdf
 
tesis.docx
tesis.docxtesis.docx
tesis.docx
 
san martin.pdf
san martin.pdfsan martin.pdf
san martin.pdf
 
prceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docx
prceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docxprceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docx
prceresyprecursores-150701200338-lva1-app6891 (1).docx
 
esteesmipas-120523134108-phpapp02.pdf
esteesmipas-120523134108-phpapp02.pdfesteesmipas-120523134108-phpapp02.pdf
esteesmipas-120523134108-phpapp02.pdf
 
sierraperuana-MIRTHA.pdf
sierraperuana-MIRTHA.pdfsierraperuana-MIRTHA.pdf
sierraperuana-MIRTHA.pdf
 
sierraperuana-151116030427-lva1-app6892.docx
sierraperuana-151116030427-lva1-app6892.docxsierraperuana-151116030427-lva1-app6892.docx
sierraperuana-151116030427-lva1-app6892.docx
 

Último

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

DIAPOSITIVAS_PRIMEROS_POBLADORES_EN_EL_P.pptx

  • 1. “PRIMEROS POBLADORES EN EL PERÚ” ALUMNO:LUCIANA YESQUEN LEÓN NATHANIEL CAVERO ROSALES. GRADO: 4TO
  • 2. ¿PRIMEROS POBLADORES EN EL PERÚ?  Los Primeros hombres que llegaron al Perú luchaban para sobrevivir.  Para alimentarse cazaban animales como vizcachas, cuyes, venados, llamas, alpacas, armadillos gigantes, megaterios y mastodontes etc.  Los pobladores de la costa se alimentaban de pescados, mariscos y aves marinas.  Los antiguos peruanos pasaron por un largo proceso de adaptación y conocimiento de su medio, conformaron los siguientes grupos humanos:
  • 3. LOS HOMBRES NÓMADAS O PALEOLÍTICOS:  Se caracterizaban por recorrer grandes distancias en busca de sus alimentos, no tenían un lugar fijo para vivir.  Las mujeres se dedicaban a la recolección de frutos silvestres, huevos y a la crianza de sus hijos.  Los hombres a la caza de animales y pesca, estos eran cazados con armas que ellos fabricaban de madera y cuero viajaban con sus tiendas de cuero o madera y cuando no viajaban se refugiaban en cuevas o lugares silvestres.  Su vestimenta estaba confeccionada de la piel de los animales que ellos cazaban.
  • 4. LOS HOMBRES SEDENTARIOS O NEOLÍTICOS:  Algunos nómadas se convirtieron en hombres sedentarios, descubrieron que podían producir sus propios alimentos dedicándose a la agricultura, por ese motivo dejaron de trasladarse de un lugar a otro y comenzaron a vivir en un lugar fijo.  Empezaron a sembrar maíz, zapallo, palta, papaya y la papa; se organizaron para guardar estos alimentos en lugares seguros para el invierno.  Su vestimenta estaba confeccionada de algodón.  Se dedicaron a domesticar los animales creando así la ganadería.  Sus casas eran sólidas, de piedra o madera (chozas), también hacían jarras de arcilla o barro.
  • 5. RESTO DE CAZADORES NÓMADAS: Científicamente no se sabe aún cuando, ni por qué ruta llegaron los primeros grupos humanos a nuestro territorio; posiblemente haya sido entre los 25 a 20 mil años a.c. desde e l norte, sea por la costa, la sierra o la selva. Lo que si se sabe es que llegaron en condición de cazadores, recolectores y pescadores; eran nómadas porque recorrían el territorio de norte a sur o de oeste a este y viceversa en busca de su alimento, dejando la huella d su obra en cuevas, cavernas; aprovechando los recursos que la naturaleza le ofrecía. Estos restos se estudian dándoles el nombre del lugar donde han sido encontrados, entre los más importantes son:  HOMBRE DE PACAICASA (Ayacucho)  HOMBRE DE CHIVATEROS (Lima)  HOMBRE DE TOQUEPALA (Tacna)  HOMBRE DE LAURICOCHA (Huánuco)  HOMBRE DE PAIJÁN (Lima)
  • 6. RESTO DE HORTICULTORES SEMINÓNADES:  HOMBRE DE GUITARRERO (Ancash)  HOMBRE DE SANTO DOMINGO (Paracas – Ica)  EL HOMBRE DE CHILCA (Lima)  HOMBRE DE CARAL (Lima)  HOMBRE DE TABLADA DE LURÍN (Lima)  HOMBRE DE HUACA PRIETA (Libertad)  HOMBRE DE KOTOSH (Huánuco) RESTOS DE AGRICULTORES SEDENTARIOS: