SlideShare una empresa de Scribd logo










Son animales vertebrados
Poseen escamas
Tienen cuatro extremidades en forma de
patas
La mayoría tiene dientes
Respiran por pulmones
La temperatura de su cuerpo es variable
Su fecundación es interna
Son ovíparos y no incuban sus huevos
Según el tipo de reptil, su alimentación puede ser:
Carnívora: como las serpientes o los cocodrilos
Herbívora: como algunas tortugas y algunos
lagartos
El cocodrilo pertenece al grupo de los reptiles, y se caracteriza
por su gran tamaño corporal. Además posee una cabeza también
grande que es chata y en forma triangular, de la que sobresalen
sus amenazantes ojos.
Los lagartos tienen el cuerpo
alargado y cubierto de escamas.
Tienen 4 patas y una larga cola
que se rompe con facilidad
 son animales de sangre fría que
dependen del calor del sol para
aumentar su temperatura corporal
 Se diferencian de las
serpientes porque tienen párpados
móviles
EL LAGARTO
Nombre científico
Reproducción
Alimentación
Extremidades y piel

Lacerta lepida  Daudin,
1802.
Ovíparos
Mayoría :carnívoros y
algunos herbívoros
Poseen cuatro
extremidades y piel
escamosa

Respiración

Respiran por pulmones

Hábitat

 En los trópicos y en
bastantes zonas de las
regiones templadas.

Rasgos característicos

Algunos , como los
camaleones ,poseen una
lengua larga y pegajosa
Las serpientes se caracterizan por la ausencia de extremidades y
cuerpo alargado. Algunas poseen mordeduras venenosas, como las
cobras y las víboras, que utilizan para matar a sus presas antes
de ingerirlas. Otras serpientes, como las boas y pitones, matan a
sus presas por constricción
LAS
SERPIENTES
N0MBRE
CIENTIFICO

REPRODUCCIÓN

Serpentes
Ovíparas y vivíparas

ALIMENTACCIÓN

Son carnívoras

EXTREMIDADES Y
PIEL

Carecen de patas

HABITAD

CARACTERISTICAS

Áreas cálidas
Escamas unidas entre
sí
Algunas usas sus
dientes para inyectar
veneno
Álvaro Recio Nieto: “El cocodrilo”
Celia Carretero Valadés: “Los lagartos”
Ángela Córdoba
Carmen Martín Baeza e Ismael GómezRico Camacho: “Las serpientes”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los anfibios y reptiles
Los anfibios y reptilesLos anfibios y reptiles
Los anfibios y reptiles
Flor
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios y reptiles
Anfibios y reptilesAnfibios y reptiles
Anfibios y reptiles
OSCAR MALO
 
Animales vertebrados: mamiferos, aves, reptiles
Animales vertebrados: mamiferos, aves, reptilesAnimales vertebrados: mamiferos, aves, reptiles
Animales vertebrados: mamiferos, aves, reptiles
salowil
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
333George333
 
Los Anfibios
Los AnfibiosLos Anfibios
Los Anfibios
VirSanJose
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibios
dantin
 
Mapa Conceptual Animales Vertebrados
Mapa Conceptual Animales VertebradosMapa Conceptual Animales Vertebrados
Mapa Conceptual Animales Vertebrados
Daysiri Huaman Garcia
 
Los anfibios
Los  anfibiosLos  anfibios
Los anfibios
Giuliana Tinoco
 
Caracteristicas De Los Vertebrados
Caracteristicas De Los VertebradosCaracteristicas De Los Vertebrados
Caracteristicas De Los Vertebrados
albanbgi2g
 
Los reptiles y anfibios
Los reptiles y anfibiosLos reptiles y anfibios
Los reptiles y anfibios
javierruiz619
 
Animales vertebrados.
Animales vertebrados.Animales vertebrados.
Animales vertebrados.
rakel99
 
Los animales vertebrados
Los animales vertebradosLos animales vertebrados
Los animales vertebrados
carvisca
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibios
Romina Ortega Bustos
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
tiapame
 
Anfibios primaria
Anfibios primariaAnfibios primaria
Anfibios primaria
edur112233
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Los animales Vertebrados
Los animales VertebradosLos animales Vertebrados
Los animales Vertebrados
Sergio Chaparro Sanz
 
1ºESO: Los Vertebrados
1ºESO: Los Vertebrados1ºESO: Los Vertebrados
1ºESO: Los Vertebrados
Alberto Díaz
 
Anfibios!!!
Anfibios!!!Anfibios!!!
Anfibios!!!
marinesena
 

La actualidad más candente (20)

Los anfibios y reptiles
Los anfibios y reptilesLos anfibios y reptiles
Los anfibios y reptiles
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Anfibios y reptiles
Anfibios y reptilesAnfibios y reptiles
Anfibios y reptiles
 
Animales vertebrados: mamiferos, aves, reptiles
Animales vertebrados: mamiferos, aves, reptilesAnimales vertebrados: mamiferos, aves, reptiles
Animales vertebrados: mamiferos, aves, reptiles
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Los Anfibios
Los AnfibiosLos Anfibios
Los Anfibios
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibios
 
Mapa Conceptual Animales Vertebrados
Mapa Conceptual Animales VertebradosMapa Conceptual Animales Vertebrados
Mapa Conceptual Animales Vertebrados
 
Los anfibios
Los  anfibiosLos  anfibios
Los anfibios
 
Caracteristicas De Los Vertebrados
Caracteristicas De Los VertebradosCaracteristicas De Los Vertebrados
Caracteristicas De Los Vertebrados
 
Los reptiles y anfibios
Los reptiles y anfibiosLos reptiles y anfibios
Los reptiles y anfibios
 
Animales vertebrados.
Animales vertebrados.Animales vertebrados.
Animales vertebrados.
 
Los animales vertebrados
Los animales vertebradosLos animales vertebrados
Los animales vertebrados
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibios
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Anfibios primaria
Anfibios primariaAnfibios primaria
Anfibios primaria
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Los animales Vertebrados
Los animales VertebradosLos animales Vertebrados
Los animales Vertebrados
 
1ºESO: Los Vertebrados
1ºESO: Los Vertebrados1ºESO: Los Vertebrados
1ºESO: Los Vertebrados
 
Anfibios!!!
Anfibios!!!Anfibios!!!
Anfibios!!!
 

Similar a Los Reptiles

Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
tercercicloprimaria
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
guestb417f7
 
Los Animales Tema 4
Los Animales Tema 4Los Animales Tema 4
Los Animales Tema 4
carlosrodriguezfernandez
 
Caracteristicas de los vertebrados
Caracteristicas de los vertebradosCaracteristicas de los vertebrados
Caracteristicas de los vertebrados
Colegio Numancia
 
Vertebradosnntt
VertebradosnnttVertebradosnntt
Vertebradosnntt
nnttseresvivos
 
Vertebrados - CEIP Uga
Vertebrados - CEIP UgaVertebrados - CEIP Uga
Vertebrados - CEIP Uga
MDesign Diseño Web
 
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
IE 1198 LA RIBERA
 
Los animales vertebrados.
Los animales vertebrados.Los animales vertebrados.
Los animales vertebrados.
alforte2003
 
Animales
Animales Animales
Animales
roxana2710
 
Animales 2
Animales 2Animales 2
Animales 2
roxana2710
 
Mamìferos
MamìferosMamìferos
Mamìferos
siltur07
 
Clasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
Clasificacion de los animales. explicaciones no presencialesClasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
Clasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
Marta
 
Clasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
Clasificacion de los animales. explicaciones no presencialesClasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
Clasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
Marta
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
1125Lu
 
Animales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E InvertebradosAnimales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E Invertebrados
marcelacamposf
 
ANIMALES VERTEBRADOS
ANIMALES VERTEBRADOSANIMALES VERTEBRADOS
ANIMALES VERTEBRADOS
UNP
 
Los animales vertebrados
Los animales vertebradosLos animales vertebrados
Los animales vertebrados
Aragorretas
 
Los animales vertebrados
Los animales vertebradosLos animales vertebrados
Los animales vertebrados
Aragorretas
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales clasificación
Animales   clasificaciónAnimales   clasificación
Animales clasificación
Rafael Quijandria
 

Similar a Los Reptiles (20)

Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Los Animales Tema 4
Los Animales Tema 4Los Animales Tema 4
Los Animales Tema 4
 
Caracteristicas de los vertebrados
Caracteristicas de los vertebradosCaracteristicas de los vertebrados
Caracteristicas de los vertebrados
 
Vertebradosnntt
VertebradosnnttVertebradosnntt
Vertebradosnntt
 
Vertebrados - CEIP Uga
Vertebrados - CEIP UgaVertebrados - CEIP Uga
Vertebrados - CEIP Uga
 
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
 
Los animales vertebrados.
Los animales vertebrados.Los animales vertebrados.
Los animales vertebrados.
 
Animales
Animales Animales
Animales
 
Animales 2
Animales 2Animales 2
Animales 2
 
Mamìferos
MamìferosMamìferos
Mamìferos
 
Clasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
Clasificacion de los animales. explicaciones no presencialesClasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
Clasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
 
Clasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
Clasificacion de los animales. explicaciones no presencialesClasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
Clasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Animales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E InvertebradosAnimales Vertebrados E Invertebrados
Animales Vertebrados E Invertebrados
 
ANIMALES VERTEBRADOS
ANIMALES VERTEBRADOSANIMALES VERTEBRADOS
ANIMALES VERTEBRADOS
 
Los animales vertebrados
Los animales vertebradosLos animales vertebrados
Los animales vertebrados
 
Los animales vertebrados
Los animales vertebradosLos animales vertebrados
Los animales vertebrados
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animales clasificación
Animales   clasificaciónAnimales   clasificación
Animales clasificación
 

Más de VirSanJose

Selva
SelvaSelva
Selva
VirSanJose
 
Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
VirSanJose
 
Polos
PolosPolos
Polos
VirSanJose
 
Polos 2
Polos 2Polos 2
Polos 2
VirSanJose
 
Bosque
BosqueBosque
Bosque
VirSanJose
 
Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
VirSanJose
 
Bosque 2
Bosque 2Bosque 2
Bosque 2
VirSanJose
 
Método cientifico Álvaro Monsalve
Método cientifico Álvaro MonsalveMétodo cientifico Álvaro Monsalve
Método cientifico Álvaro Monsalve
VirSanJose
 
El método científico Elena Miralles
El método científico Elena MirallesEl método científico Elena Miralles
El método científico Elena Miralles
VirSanJose
 
Mmétodo científico Carmen Gómez
Mmétodo científico Carmen GómezMmétodo científico Carmen Gómez
Mmétodo científico Carmen Gómez
VirSanJose
 
Método científico Jorge Cuadra
Método científico Jorge CuadraMétodo científico Jorge Cuadra
Método científico Jorge Cuadra
VirSanJose
 
Elia Barba método científico
Elia Barba método científicoElia Barba método científico
Elia Barba método científico
VirSanJose
 
Grupo de Elia
Grupo de EliaGrupo de Elia
Grupo de Elia
VirSanJose
 
Grupo Carmen trabajo España
Grupo Carmen trabajo EspañaGrupo Carmen trabajo España
Grupo Carmen trabajo España
VirSanJose
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
VirSanJose
 
Día de la constitución
Día de la constituciónDía de la constitución
Día de la constitución
VirSanJose
 
Animación a la lectura
Animación a la lecturaAnimación a la lectura
Animación a la lectura
VirSanJose
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
VirSanJose
 
El ciclo del agua 2
El ciclo del agua 2El ciclo del agua 2
El ciclo del agua 2
VirSanJose
 
El ciclo del agua 3
El ciclo del agua 3El ciclo del agua 3
El ciclo del agua 3
VirSanJose
 

Más de VirSanJose (20)

Selva
SelvaSelva
Selva
 
Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
 
Polos
PolosPolos
Polos
 
Polos 2
Polos 2Polos 2
Polos 2
 
Bosque
BosqueBosque
Bosque
 
Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
 
Bosque 2
Bosque 2Bosque 2
Bosque 2
 
Método cientifico Álvaro Monsalve
Método cientifico Álvaro MonsalveMétodo cientifico Álvaro Monsalve
Método cientifico Álvaro Monsalve
 
El método científico Elena Miralles
El método científico Elena MirallesEl método científico Elena Miralles
El método científico Elena Miralles
 
Mmétodo científico Carmen Gómez
Mmétodo científico Carmen GómezMmétodo científico Carmen Gómez
Mmétodo científico Carmen Gómez
 
Método científico Jorge Cuadra
Método científico Jorge CuadraMétodo científico Jorge Cuadra
Método científico Jorge Cuadra
 
Elia Barba método científico
Elia Barba método científicoElia Barba método científico
Elia Barba método científico
 
Grupo de Elia
Grupo de EliaGrupo de Elia
Grupo de Elia
 
Grupo Carmen trabajo España
Grupo Carmen trabajo EspañaGrupo Carmen trabajo España
Grupo Carmen trabajo España
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Día de la constitución
Día de la constituciónDía de la constitución
Día de la constitución
 
Animación a la lectura
Animación a la lecturaAnimación a la lectura
Animación a la lectura
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
El ciclo del agua 2
El ciclo del agua 2El ciclo del agua 2
El ciclo del agua 2
 
El ciclo del agua 3
El ciclo del agua 3El ciclo del agua 3
El ciclo del agua 3
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Los Reptiles

  • 1.
  • 2.         Son animales vertebrados Poseen escamas Tienen cuatro extremidades en forma de patas La mayoría tiene dientes Respiran por pulmones La temperatura de su cuerpo es variable Su fecundación es interna Son ovíparos y no incuban sus huevos
  • 3. Según el tipo de reptil, su alimentación puede ser: Carnívora: como las serpientes o los cocodrilos Herbívora: como algunas tortugas y algunos lagartos
  • 4. El cocodrilo pertenece al grupo de los reptiles, y se caracteriza por su gran tamaño corporal. Además posee una cabeza también grande que es chata y en forma triangular, de la que sobresalen sus amenazantes ojos.
  • 5.
  • 6. Los lagartos tienen el cuerpo alargado y cubierto de escamas. Tienen 4 patas y una larga cola que se rompe con facilidad  son animales de sangre fría que dependen del calor del sol para aumentar su temperatura corporal  Se diferencian de las serpientes porque tienen párpados móviles
  • 7. EL LAGARTO Nombre científico Reproducción Alimentación Extremidades y piel Lacerta lepida  Daudin, 1802. Ovíparos Mayoría :carnívoros y algunos herbívoros Poseen cuatro extremidades y piel escamosa Respiración Respiran por pulmones Hábitat  En los trópicos y en bastantes zonas de las regiones templadas. Rasgos característicos Algunos , como los camaleones ,poseen una lengua larga y pegajosa
  • 8. Las serpientes se caracterizan por la ausencia de extremidades y cuerpo alargado. Algunas poseen mordeduras venenosas, como las cobras y las víboras, que utilizan para matar a sus presas antes de ingerirlas. Otras serpientes, como las boas y pitones, matan a sus presas por constricción
  • 9. LAS SERPIENTES N0MBRE CIENTIFICO REPRODUCCIÓN Serpentes Ovíparas y vivíparas ALIMENTACCIÓN Son carnívoras EXTREMIDADES Y PIEL Carecen de patas HABITAD CARACTERISTICAS Áreas cálidas Escamas unidas entre sí Algunas usas sus dientes para inyectar veneno
  • 10. Álvaro Recio Nieto: “El cocodrilo” Celia Carretero Valadés: “Los lagartos” Ángela Córdoba Carmen Martín Baeza e Ismael GómezRico Camacho: “Las serpientes”