SlideShare una empresa de Scribd logo
ANIMALES
VERTEBRADOS
SERGIO SALOBREÑA
LUCENA
LUCENA
CÓRDOBA
CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALES
Los animales comparten una serie de características:
1. Sus células son eucariotas. Es decir, presentan núcleo definido.
2. Tienen nutrición heterótrofa:
Carnívoros: Se alimentan de otros animales.
Herbívoros: Se alimentan de vegetales.
Omnívoros: Se alimentan de animales y vegetales.
3. Poseen gran sensibilidad, es decir, gran capacidad para
detectar los cambios que se producen en el medio. Esta
información la reciben a través de los órganos de los sentidos.
4. Pueden moverse y la mayoría desplazarse.
CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALES
VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS
Los animales se clasifican en:
1. Vertebrados: Animales con columna vertebral. Poseen
esqueleto interno (endoesqueleto).
2. Invertebrados: Animales sin columna vertebral. Carecen
totalmente de esqueleto, o tienen esqueleto externo
(exoesqueleto).
CARACTERÍSTICAS DE LOS VERTEBRADOS
1. Poseen un esqueleto interno o endoesqueleto.
2. Su cuerpo se divide en 3 partes: Cabeza, tronco y cola
(algunos carecen de ella).
3. Poseen extremidades articuladas (patas, aletas, alas), aunque
en algunos casos carecen de extremidades.
4. Tienen un sistema nervioso muy desarrollado.
5. Presentan simetría bilateral. Es decir, su cuerpo puede dividirse
en 2 mitades iguales mediante un único plano.
SIMETRÍA BILATERAL
TIPOS DE VERTEBRADOS
EJERCICIOS
1. ¿Qué 3 tipos de nutricíón heterótrofa existen?. Pon un animal de
ejemplo de cada tipo.
2. ¿Qué significa que una célula es eucariota?
3. Los animales vertebrados poseen 5 características. ¿Cuáles
son?.
4. Señala si las frases siguientes son verdaderas o falsas:
a) Existen 3 tipos de vertebrados: peces, reptiles y mamíferos.
b) Los animales vertebrados tienen todos simetría radial.
c) El coral y los percebes no son animales porque no se
desplazan.
d) Todos los animales presentan esqueleto.
e) El escorpión presenta endoesqueleto.
f) Un animal invertebrado carece de órganos sensoriales.
CARACTERÍSTICAS DE LOS MAMIFEROS
1. Su cuerpo se divide en 3 partes: Cabeza, tronco y cola
(algunos carecen de ella). Son los únicos vertebrados con
orejas.
2. Poseen extremidades articuladas (patas, aletas, alas).
3. Cuerpo cubierto de pelo, y respiran por pulmones.
CARACTERÍSTICAS DE LOS MAMIFEROS
4. Poseen glándulas (sudoríparas, sebáceas…), siendo las más
características las glándulas mamarias.
5. Son homeotermos, es decir, capaces de mantener su
temperatura corporal constante.
6. Son vivíparos de fecundación interna. La unión del esperma
con el óvulo ocurre en el interior de la hembra, y las crías se
desarrollan en el vientre de la madre.
TIPOS DE MAMÍFEROS
EL SER HUMANO UN MAMIFERO ESPECIAL
1. Carecemos de cola. Jonathan no empieces con lo de la
anaconda.
2. Adoptamos una postura erguida, y somos bípedos: caminamos
apoyados sobre 2 piernas.
3. Tenemos poco pelo en el cuerpo. Y algunos en la cabeza. No
os riais mamones.
EL SER HUMANO UN MAMIFERO ESPECIAL
4. Los recién nacidos son muy indefensos.
5. Nuestro cerebro es grande y complejo.
6. Nos comunicamos mediante el habla. Sobretodo Victor.
EJERCICIOS
1. ¿Qué característica de los mamíferos le da nombre al grupo?
2. ¿Por qué las ballenas tienen que subir a la superficie a respirar?
3. Explica qué significa que los mamíferos son animales vivíparos.
4. Explica las principales características que diferencian al ser
humano del resto de mamíferos.
5. Pon un ejemplo de mamífero acuático, otro terrestre y otro
volador.
EJERCICIOS
1. ¿Qué característica de los mamíferos le da nombre al grupo?
2. ¿Por qué las ballenas tienen que subir a la superficie a respirar?
3. Explica qué significa que los mamíferos son animales vivíparos.
4. Explica las principales características que diferencian al ser
humano del resto de mamíferos.
5. Pon un ejemplo de mamífero acuático, otro terrestre y otro
volador.
CARACTERÍSTICAS DE LAS AVES
1. Poseen un cuerpo aerodinámico o hidrodinámico, adaptado al
vuelo o al buceo.
2. Tienen 4 extremidades: 2 patas y 2 alas o en ocasiones 2 aletas.
3. Están cubiertas de plumas.
CARACTERÍSTICAS DE LAS AVES
4. Los huesos son huecos, lo que las hace muy ligeras para volar.
Poseen picos.
5. Como los mamíferos son capaces de mantener su temperatura
constante, es decir son homeotermos. También respiran por
pulmones.
6. Tienen fecundación interna, pero son ovíparas; es decir ponen
huevos.
CARACTERÍSTICAS DE LOS REPTILES
1. Tienen 4 patas o aletas, o bien carecen de ellas como es el
caso de las serpientes. La anaconda por ejemplo.
2. Su cuerpo esta cubierto de escamas unidas entre sí. Las
tortugas además poseen un caparazón.
3. Respiran por pulmones y son carnívoros la mayoría.
CARACTERÍSTICAS DE LOS REPTILES
4. A diferencia de aves y reptiles son poiquilotermos, es decir no
son capaces de regular su temperatura, por lo que esta
depende del medio.
5. Tienen fecundación interna y ponen huevos, como las aves
pero la mayoría de los reptiles no los incuba.
6. Algunas serpientes son ovoviviparas, es decir el huevo se
desarrolla en el interior de la hembra.
TIPOS DE REPTILES
EJERCICIOS
1. ¿Qué grupos de vertebrados son capaces de controlar su
temperatura?
2. Escribe el nombre de 2 aves que no vuelen.
3. Enumera 3 características de las aves y 3 de los reptiles.
4. ¿Qué 4 grupos de reptiles existen?
5. ¿ En que se diferencian las escamas de los reptiles de las de los
peces?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Angiospermas y gimnospermas
Angiospermas y gimnospermasAngiospermas y gimnospermas
Angiospermas y gimnospermas
Flor
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
ruth bonilla
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
LAS PLANTAS
Jessy Pujota
 
4.- Plantas briofitas y pteridofitas, gimnospermas y angiosperma y nutrición....
4.- Plantas briofitas y pteridofitas, gimnospermas y angiosperma y nutrición....4.- Plantas briofitas y pteridofitas, gimnospermas y angiosperma y nutrición....
4.- Plantas briofitas y pteridofitas, gimnospermas y angiosperma y nutrición....
iyari5
 
Animales según-su-reproducción
Animales según-su-reproducciónAnimales según-su-reproducción
Animales según-su-reproducción
Jessica Cuello
 
Estimulos y respuestas
Estimulos y respuestas Estimulos y respuestas
Estimulos y respuestas
Orlando Lopez
 
Módulo 15 el microscopio
Módulo 15 el microscopioMódulo 15 el microscopio
Módulo 15 el microscopioJuan Irizarry
 
Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
MarialexandraTorres
 
Animales invertebrados-clasificación-artrópodos
Animales invertebrados-clasificación-artrópodosAnimales invertebrados-clasificación-artrópodos
Animales invertebrados-clasificación-artrópodos
mdelmar.castillodelpliego
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
raquel garcia marco
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
gonzalezelizabeth09
 
Plantas con semilla
Plantas con semillaPlantas con semilla
Plantas con semilla
tatyga
 

La actualidad más candente (20)

Angiospermas y gimnospermas
Angiospermas y gimnospermasAngiospermas y gimnospermas
Angiospermas y gimnospermas
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
LAS PLANTAS
 
4.- Plantas briofitas y pteridofitas, gimnospermas y angiosperma y nutrición....
4.- Plantas briofitas y pteridofitas, gimnospermas y angiosperma y nutrición....4.- Plantas briofitas y pteridofitas, gimnospermas y angiosperma y nutrición....
4.- Plantas briofitas y pteridofitas, gimnospermas y angiosperma y nutrición....
 
Animales según-su-reproducción
Animales según-su-reproducciónAnimales según-su-reproducción
Animales según-su-reproducción
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Estimulos y respuestas
Estimulos y respuestas Estimulos y respuestas
Estimulos y respuestas
 
Módulo 15 el microscopio
Módulo 15 el microscopioMódulo 15 el microscopio
Módulo 15 el microscopio
 
Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
Angiospermas
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
 
Animales invertebrados-clasificación-artrópodos
Animales invertebrados-clasificación-artrópodosAnimales invertebrados-clasificación-artrópodos
Animales invertebrados-clasificación-artrópodos
 
El Reino Animal
El Reino AnimalEl Reino Animal
El Reino Animal
 
Angiospermas 2
Angiospermas 2Angiospermas 2
Angiospermas 2
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Los artrópodos
Los artrópodosLos artrópodos
Los artrópodos
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Los 5 reinos
Los 5 reinosLos 5 reinos
Los 5 reinos
 
Plantas con semilla
Plantas con semillaPlantas con semilla
Plantas con semilla
 

Similar a Animales vertebrados: mamiferos, aves, reptiles

1 eso.t 8. Animales Vertebrados
1 eso.t 8. Animales Vertebrados1 eso.t 8. Animales Vertebrados
1 eso.t 8. Animales Vertebrados
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
LOS ANIMALES.pdf
LOS ANIMALES.pdfLOS ANIMALES.pdf
LOS ANIMALES.pdf
Las 3 Marías Apellidos
 
LOS ANIMALES.pdf
LOS ANIMALES.pdfLOS ANIMALES.pdf
LOS ANIMALES.pdf
Las 3 Marías Apellidos
 
U.2. LA FAUNA
U.2. LA FAUNAU.2. LA FAUNA
U.2. LA FAUNA
RobertoMillas
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los vertebrados
Los  vertebradosLos  vertebrados
Los vertebradoslauraandra
 
Los vertebrados
Los  vertebradosLos  vertebrados
Los vertebradoslauraandra
 
Los animales vertebrados
Los animales vertebradosLos animales vertebrados
Los animales vertebradosFRANCISCO
 
Vertebrados_1ºB_Sofia Paunero_Laura Martinez
Vertebrados_1ºB_Sofia Paunero_Laura MartinezVertebrados_1ºB_Sofia Paunero_Laura Martinez
Vertebrados_1ºB_Sofia Paunero_Laura Martinez
cienciasorvalle
 
CN (1º ESO)-Tema 2
CN (1º ESO)-Tema 2CN (1º ESO)-Tema 2
CN (1º ESO)-Tema 2
Educaclip
 
Clasificación de Animales
Clasificación de AnimalesClasificación de Animales
Clasificación de AnimalesNombre Apellidos
 
Clasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
Clasificacion de los animales. explicaciones no presencialesClasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
Clasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
Marta
 
Clasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
Clasificacion de los animales. explicaciones no presencialesClasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
Clasificacion de los animales. explicaciones no presencialesMarta
 
Trabajo naturales 1ºa
Trabajo naturales 1ºaTrabajo naturales 1ºa
Trabajo naturales 1ºapaquitatorres
 
Los animales vertebrados
Los animales vertebradosLos animales vertebrados
Los animales vertebradospgp3
 
Los Seres Vivos. Marta Cuesta.
Los Seres Vivos. Marta Cuesta.Los Seres Vivos. Marta Cuesta.
Los Seres Vivos. Marta Cuesta.craentredosrios
 
Banco de especies
Banco de especiesBanco de especies
Banco de especies
misionperseo
 
Tema 4 Vertebrados e invertebrados
Tema 4 Vertebrados e invertebradosTema 4 Vertebrados e invertebrados
Tema 4 Vertebrados e invertebradosFrancisco Navarro
 

Similar a Animales vertebrados: mamiferos, aves, reptiles (20)

1 eso.t 8. Animales Vertebrados
1 eso.t 8. Animales Vertebrados1 eso.t 8. Animales Vertebrados
1 eso.t 8. Animales Vertebrados
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
LOS ANIMALES.pdf
LOS ANIMALES.pdfLOS ANIMALES.pdf
LOS ANIMALES.pdf
 
LOS ANIMALES.pdf
LOS ANIMALES.pdfLOS ANIMALES.pdf
LOS ANIMALES.pdf
 
U.2. LA FAUNA
U.2. LA FAUNAU.2. LA FAUNA
U.2. LA FAUNA
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los vertebrados
Los  vertebradosLos  vertebrados
Los vertebrados
 
Los vertebrados
Los  vertebradosLos  vertebrados
Los vertebrados
 
Los animales vertebrados
Los animales vertebradosLos animales vertebrados
Los animales vertebrados
 
Vertebrados_1ºB_Sofia Paunero_Laura Martinez
Vertebrados_1ºB_Sofia Paunero_Laura MartinezVertebrados_1ºB_Sofia Paunero_Laura Martinez
Vertebrados_1ºB_Sofia Paunero_Laura Martinez
 
CN (1º ESO)-Tema 2
CN (1º ESO)-Tema 2CN (1º ESO)-Tema 2
CN (1º ESO)-Tema 2
 
Clasificación de Animales
Clasificación de AnimalesClasificación de Animales
Clasificación de Animales
 
Anexo 3
Anexo 3Anexo 3
Anexo 3
 
Clasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
Clasificacion de los animales. explicaciones no presencialesClasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
Clasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
 
Clasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
Clasificacion de los animales. explicaciones no presencialesClasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
Clasificacion de los animales. explicaciones no presenciales
 
Trabajo naturales 1ºa
Trabajo naturales 1ºaTrabajo naturales 1ºa
Trabajo naturales 1ºa
 
Los animales vertebrados
Los animales vertebradosLos animales vertebrados
Los animales vertebrados
 
Los Seres Vivos. Marta Cuesta.
Los Seres Vivos. Marta Cuesta.Los Seres Vivos. Marta Cuesta.
Los Seres Vivos. Marta Cuesta.
 
Banco de especies
Banco de especiesBanco de especies
Banco de especies
 
Tema 4 Vertebrados e invertebrados
Tema 4 Vertebrados e invertebradosTema 4 Vertebrados e invertebrados
Tema 4 Vertebrados e invertebrados
 

Más de salowil

TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptxTEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
salowil
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
salowil
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
salowil
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptxUNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
salowil
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
salowil
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptxUNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
salowil
 
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptxTEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
salowil
 
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptxTEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
salowil
 
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptxTEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
salowil
 
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptxUNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
salowil
 
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptxUNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
salowil
 
ACTIVIDAD LECTURA.pptx
ACTIVIDAD LECTURA.pptxACTIVIDAD LECTURA.pptx
ACTIVIDAD LECTURA.pptx
salowil
 
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptxTEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
salowil
 
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
salowil
 
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptxINVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
salowil
 
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
salowil
 
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptxTEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
salowil
 
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptxTEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
salowil
 
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptxUNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
salowil
 
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptxUNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
salowil
 

Más de salowil (20)

TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptxTEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.PRIMERO DE ESOpptx
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA 3 ESO..pptx
 
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptxTEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
TEMA 6 VAMOS AL LÍO.BIOLOGÍA Y GEOLOGÍApptx
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptxUNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS. CULTURA CIENTIFICApptx
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS, LA MEDICINA DE AYER Y HOY.
 
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptxUNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
UNIDAD 5 INNOVACIONES MÉDICAS Y NUEVAS ENFERMEDADESpptx
 
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptxTEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
TEMA 5 DAME HUESOS Y DOMINARÉ EL MUNDOANIMALES VERTEBRADOS.pptx
 
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptxTEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
TEMA 6 JUGANDO A SER DIOSES. GENÉTICA MOLECULAR.pptx
 
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptxTEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
TEMA 5 MANUAL PARA VAMPIROS. CIRCULATORIO Y EXCRETOR.pptx
 
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptxUNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
UNIDAD 4 NUEVOS MATERIALES PARA LA HUMANIDAD.pptx
 
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptxUNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
UNIDAD 4 NUTRETE POR UN TUBO.pptx
 
ACTIVIDAD LECTURA.pptx
ACTIVIDAD LECTURA.pptxACTIVIDAD LECTURA.pptx
ACTIVIDAD LECTURA.pptx
 
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptxTEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
TEMA 5 LA QUE HA LIADO EL TITO GREGORIO.pptx
 
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
 
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptxINVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
INVERTEBRADOS ANDALUCES QUE DEBES CONOCER.pptx
 
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptxTEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
TEMA 4 ANIMALES INVERTEBRADOS.pptx
 
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptxTEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
 
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptxTEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
TEMA 3 EL REINO PLANTAS.pptx
 
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptxUNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
UNIDAD 3 UNA POR PAPÁ, OTRA POR MAMÁ.pptx
 
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptxUNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
UNIDAD 3 SOS PLANETA EN PELIGRO.pptx
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Animales vertebrados: mamiferos, aves, reptiles

  • 2. CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALES Los animales comparten una serie de características: 1. Sus células son eucariotas. Es decir, presentan núcleo definido. 2. Tienen nutrición heterótrofa: Carnívoros: Se alimentan de otros animales. Herbívoros: Se alimentan de vegetales. Omnívoros: Se alimentan de animales y vegetales. 3. Poseen gran sensibilidad, es decir, gran capacidad para detectar los cambios que se producen en el medio. Esta información la reciben a través de los órganos de los sentidos. 4. Pueden moverse y la mayoría desplazarse.
  • 4. VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS Los animales se clasifican en: 1. Vertebrados: Animales con columna vertebral. Poseen esqueleto interno (endoesqueleto). 2. Invertebrados: Animales sin columna vertebral. Carecen totalmente de esqueleto, o tienen esqueleto externo (exoesqueleto).
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE LOS VERTEBRADOS 1. Poseen un esqueleto interno o endoesqueleto. 2. Su cuerpo se divide en 3 partes: Cabeza, tronco y cola (algunos carecen de ella). 3. Poseen extremidades articuladas (patas, aletas, alas), aunque en algunos casos carecen de extremidades. 4. Tienen un sistema nervioso muy desarrollado. 5. Presentan simetría bilateral. Es decir, su cuerpo puede dividirse en 2 mitades iguales mediante un único plano.
  • 8. EJERCICIOS 1. ¿Qué 3 tipos de nutricíón heterótrofa existen?. Pon un animal de ejemplo de cada tipo. 2. ¿Qué significa que una célula es eucariota? 3. Los animales vertebrados poseen 5 características. ¿Cuáles son?. 4. Señala si las frases siguientes son verdaderas o falsas: a) Existen 3 tipos de vertebrados: peces, reptiles y mamíferos. b) Los animales vertebrados tienen todos simetría radial. c) El coral y los percebes no son animales porque no se desplazan. d) Todos los animales presentan esqueleto. e) El escorpión presenta endoesqueleto. f) Un animal invertebrado carece de órganos sensoriales.
  • 9. CARACTERÍSTICAS DE LOS MAMIFEROS 1. Su cuerpo se divide en 3 partes: Cabeza, tronco y cola (algunos carecen de ella). Son los únicos vertebrados con orejas. 2. Poseen extremidades articuladas (patas, aletas, alas). 3. Cuerpo cubierto de pelo, y respiran por pulmones.
  • 10. CARACTERÍSTICAS DE LOS MAMIFEROS 4. Poseen glándulas (sudoríparas, sebáceas…), siendo las más características las glándulas mamarias. 5. Son homeotermos, es decir, capaces de mantener su temperatura corporal constante. 6. Son vivíparos de fecundación interna. La unión del esperma con el óvulo ocurre en el interior de la hembra, y las crías se desarrollan en el vientre de la madre.
  • 12. EL SER HUMANO UN MAMIFERO ESPECIAL 1. Carecemos de cola. Jonathan no empieces con lo de la anaconda. 2. Adoptamos una postura erguida, y somos bípedos: caminamos apoyados sobre 2 piernas. 3. Tenemos poco pelo en el cuerpo. Y algunos en la cabeza. No os riais mamones.
  • 13. EL SER HUMANO UN MAMIFERO ESPECIAL 4. Los recién nacidos son muy indefensos. 5. Nuestro cerebro es grande y complejo. 6. Nos comunicamos mediante el habla. Sobretodo Victor.
  • 14. EJERCICIOS 1. ¿Qué característica de los mamíferos le da nombre al grupo? 2. ¿Por qué las ballenas tienen que subir a la superficie a respirar? 3. Explica qué significa que los mamíferos son animales vivíparos. 4. Explica las principales características que diferencian al ser humano del resto de mamíferos. 5. Pon un ejemplo de mamífero acuático, otro terrestre y otro volador.
  • 15. EJERCICIOS 1. ¿Qué característica de los mamíferos le da nombre al grupo? 2. ¿Por qué las ballenas tienen que subir a la superficie a respirar? 3. Explica qué significa que los mamíferos son animales vivíparos. 4. Explica las principales características que diferencian al ser humano del resto de mamíferos. 5. Pon un ejemplo de mamífero acuático, otro terrestre y otro volador.
  • 16. CARACTERÍSTICAS DE LAS AVES 1. Poseen un cuerpo aerodinámico o hidrodinámico, adaptado al vuelo o al buceo. 2. Tienen 4 extremidades: 2 patas y 2 alas o en ocasiones 2 aletas. 3. Están cubiertas de plumas.
  • 17. CARACTERÍSTICAS DE LAS AVES 4. Los huesos son huecos, lo que las hace muy ligeras para volar. Poseen picos. 5. Como los mamíferos son capaces de mantener su temperatura constante, es decir son homeotermos. También respiran por pulmones. 6. Tienen fecundación interna, pero son ovíparas; es decir ponen huevos.
  • 18. CARACTERÍSTICAS DE LOS REPTILES 1. Tienen 4 patas o aletas, o bien carecen de ellas como es el caso de las serpientes. La anaconda por ejemplo. 2. Su cuerpo esta cubierto de escamas unidas entre sí. Las tortugas además poseen un caparazón. 3. Respiran por pulmones y son carnívoros la mayoría.
  • 19. CARACTERÍSTICAS DE LOS REPTILES 4. A diferencia de aves y reptiles son poiquilotermos, es decir no son capaces de regular su temperatura, por lo que esta depende del medio. 5. Tienen fecundación interna y ponen huevos, como las aves pero la mayoría de los reptiles no los incuba. 6. Algunas serpientes son ovoviviparas, es decir el huevo se desarrolla en el interior de la hembra.
  • 21. EJERCICIOS 1. ¿Qué grupos de vertebrados son capaces de controlar su temperatura? 2. Escribe el nombre de 2 aves que no vuelen. 3. Enumera 3 características de las aves y 3 de los reptiles. 4. ¿Qué 4 grupos de reptiles existen? 5. ¿ En que se diferencian las escamas de los reptiles de las de los peces?