SlideShare una empresa de Scribd logo
Los retos del Cambio Climático
Un largo camino hasta Paris
¿Evidencias? / ¿contexto? / ¿Oportunidades?
Evidencias
2
y Causas
Observaciones:
Contexto temporal…. Incremento de la temperatura
3
Difference from historic average temperature since last ice age. NOAA Climate.gov cartoon by Emily Greenhalgh. Inspired by Figure 1(b) in Marcott et al., 2014.
Civilización Industrialización
4
5
http://www.esrl.noaa.gov/gmd/ccgg/trends/ff.html
CO2: Observaciones todo el globo 1974-2014
Incremento de Tª en los últimos 11,300 años
6
Anomalías de la Tª global en los últimos 11,300 años comparado con el promedio histórico (1961-1990). La banda azul
representa la incertidumbre. La línea gris representa la temperatura de los últimos 1,500 años. Adaptado de Marcott et al.
Qué sabemos….
7
Causas Impactos Mitigar las causas
Análisis de la información disponible por mas de 250 científicos
Cómo se elabora un AR del IPCC
8
El sistema climático: Un sistema complejo de interacciones
9
Sabemos sobre el pasado….
10
Predecimos el futuro….
… con incertidumbre
Las causas del cambio… incremento de GEIs
11
Concentraciones de dióxido de carbono CO2 a partir de 1855 a 1996. Figura
adaptada de una imagen cortesía de la Iniciativa Global Whitehouse sobre el
Cambio Climático
Las causas del Cambio Climático…
12
Naturales
Antropogénicas
Las causas
13
Entender la complejidad del sistema climático
14
Hemos incorporado complejidad a los modelos…
Observación
Modelización
Comparación de Observaciones y
Simulaciones
Tiempos e
inercias
Todas las
variables
climáticas no
actúan en la
misma escala
de tiempo
16
¨Tipping points¨
17
Saline Valve
Adapted from Lenton 2011
Qué hemos observado….
18
… en las últimas decadas
Escenarios
19
2046-2065 2081-2100
Escenario
Media y
rango probable
Media y
rango probable
RCP2.6 1.0 (0.4 a 1.6) 1.0 (0.3 a 1.7)
RCP4.5 1.4 (0.9 a 2.0) 1.8 (1.1 a 2.6)
RCP6.0 1.3 (0.8 a 1.8) 2.2 (1.4 a 3.1)
RCP8.5 2.0 (1.4 a 2.6) 3.7 (2.6 a 4.8)
Incremento de las Temperaturas globales (°C): Proyecciones 5AR
Proyecciones (indicadores)
20
Proyecciones (causas)
21
CambiosenlaTemperatura
23
Sóloobservaciones:Tª,P,niv.Mar…
EscenariosvsImpactos
Impactos
5AR
Contexto
26
Lo que los ecosistemas pueden ofrecer es limitado…
 En muchos casos la gestión de los
recursos ha venido dada por las
necesidades de la sociedad
 Tenemos una mayor conciencia de
que estos son limitados
 Conocemos mejor cuales son los
límites que una vez sobrepasados
pueden llevarnos a un menor
acceso o a tener que enfrentar
retos que mermen su
disponibilidad
 Tenemos un nuevos retos
27
Recursos
Demanda
…gestión mejor informada, trasformación
28
JohanRockstromoftheStockholmResilienceCenter
Esta pregunta se la ha formulado recientemente un grupo de veintinueve prestigiosos
científicos, encabezado por Johan Rockström
“The Planet Boundaries”
29
Rockström et al. 2009
Rockström et al. 2015
“There is a need for a truly global
evidence base, with much greater
integration among issues, in order to
respond to these global challenges”
“There is little doubt,
however, that the
complexities of
interconnected slow and
fast processes and
feedbacks in the Earth
System provide humanity
with a challenging paradox”
Oportunidades …..
30
y Causas
Procesos multilaterales: la Convención Marco de CC
31
2005
Montreal
1st Stocktaking 2018
NDCs
KP targets
32
Base Year 1990
Solo los países del Anexo I con compromisos de reducción
33
Los gobiernos han
presentado 128 INDCs,
representando 155
países:
• 114 países en vías
de desarrollo
• 41 países
desarrollados
Progreso en Paris – Compromisos voluntarios (INDCs)
Representan el 87
por ciento de las
emisiones globales
de gases de efecto
invernadero.
Sólo 100 países en el 2010.
34
Compromisos voluntarios (INDCs), no solo mitigación
Mitigación
Adaptación
35
INDCs deben ser comunicados de forma
transparente con el fin de comprender los impactos
individuales y combinados de las propuestas de
compromisos de los países. Muchos utilizan
indicadores comunes.
De los 107 INDCs con objetivos de reducción, sólo
siete no indican cuáles son los sectores y / o gases de
efecto invernadero incluidos (entre ellos dos de los
mayores emisores del mundo, China e India).
Veinte de los 65 INDCs con los objetivos del escenario
base no especifican las emisiones de referencia, lo
que hace que sea difícil de evaluar dónde se dirigen
sus emisiones.
De los países que planean usar las compensaciones
de carbono para ayudar a alcanzar su objetivo, no
especifica un límite en el número de unidades que se
aplicarán.
Para aquellos INDCs que incluyen el sector de la
tierra, muchos no especifican su enfoque contable.
Compromisos voluntarios (INDCs), transparencia
36
Mediana de las
estimaciones de
calentamiento en
2100
El IPCC AR5 indica que incluso
partiendo de los niveles de emisión
implícitos si los INDCs se
implementan y proyecciones
actuales de políticas y medidas,
alcanzar el 1,5 ° C y 2 ° C siguen
siendo técnicamente factibles.
Mas complejidad si cabe…
37
Forcing and major flows in the CACM1.0 model.
Hay esfuerzos por
combinar entender
como interaccionan
las los componentes
físicos y socio-
económicos
Ellos nos puede
ayudar a diseñar
mejore medidas de
mitigación y
adaptación
Mitigación potencial por sectores
38
5AR
Costos del alcance de objetivos
39
5AR
Las trayectorias de las emisiones
resultantes son cada vez más
caros, ya que no son consistentes
con las políticas más rentables.
La reducción mas lenta de
emisiones de lo óptimo desde el
principio implica la necesidad de
mayores reducciones en el futuro
(2030-2050).
Con cada década perdida, estos
desafíos y los costos aumentan y,
en algún momento, llegar a ser
insuperables para alcanzar los 1,5
o 2 ° C.
Los objetivos de los países incluyen seguridad energética y calidad del aire….
… no sólo mitigación en Paris…
 ADAPTACION: Establece un "objetivo global" e insta a los países a participar en un
proceso de planificación de la adaptación, y que debe "presentar y actualizar
periódicamente” sus comunicaciones de adaptación.
 DIFENCIACION: Se mantienen exigencias mayores para los países desarrollados (Anexo
I), pero todos se comprometen a contribuir.
 TRANSPARENCIA: Todos se comprometen a ser evaluados (stocktaking cada 5 años) y
comunicar sus progresos de forma trasparente, aunque los compromisos son voluntarios
una vez comunicados deberán incrementarse cada 5 años.
 FINANCIACION: Compromiso de “movilizar” un fondo de 100.000 millones de dólares
anuales a partir de 2020 que se revisará al alza a partir de 2025. El fondo anual se
destinará a que los Estados con menos recursos puedan mitigar y adaptarse.
 DAÑOS Y PERDIDAS: El acuerdo incluye un mecanismo para hacer frente a las pérdidas
financieras que enfrentan los países vulnerables de los efectos del clima, tales como el
clima extremo, aunque sin mención específica a las cuestiones de compensación o de
responsabilidad.
40
Escalas
41
Toma de decisiones
Espacio de oportunidad para incrementar la resiliencia
42
se toman o no medidas que se
aplican en todo el espacio de
oportunidad
El riesgo se evita
mitigando las causas
Adaptación Mitigación
Las decisiones de hoy….
43
Cambio Climático
44
Diferentesdimensiones
Unmismoobjetivo
5AR
45
La solución: Integración
Más y mejor información
El objetivo: Sostenibilidad
Y desde luego comunicar la ciencia….
46
…. para que se tomen medidas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Módulo 2 introducción al marco jurídico y normativo internacional para aborda...
Módulo 2 introducción al marco jurídico y normativo internacional para aborda...Módulo 2 introducción al marco jurídico y normativo internacional para aborda...
Módulo 2 introducción al marco jurídico y normativo internacional para aborda...
wilber andrades obregon
 
Mandato y estructura del IPCC. Generación de los informes del IPCC...
 Mandato  y  estructura  del  IPCC.  Generación  de  los  informes  del  IPCC... Mandato  y  estructura  del  IPCC.  Generación  de  los  informes  del  IPCC...
Mandato y estructura del IPCC. Generación de los informes del IPCC...
ipcc-media
 
Estado del Almacenamiento Geológico de Co2 en México
Estado del Almacenamiento Geológico de Co2 en MéxicoEstado del Almacenamiento Geológico de Co2 en México
Estado del Almacenamiento Geológico de Co2 en México
Academia de Ingeniería de México
 
Bid finanzas del carbono e iniciativa en energía sostenible y cambio climático
Bid finanzas del carbono e iniciativa en energía sostenible y cambio climáticoBid finanzas del carbono e iniciativa en energía sostenible y cambio climático
Bid finanzas del carbono e iniciativa en energía sostenible y cambio climáticoEnergy 4 Impact
 
Coopera ción Internacional , Acuerdos e Instrumentos
Coopera ción Internacional , Acuerdos e InstrumentosCoopera ción Internacional , Acuerdos e Instrumentos
Coopera ción Internacional , Acuerdos e Instrumentos
ipcc-media
 
¿Qué es un NAP? (Plan Nacional de Adaptación)
¿Qué es un NAP? (Plan Nacional de Adaptación)¿Qué es un NAP? (Plan Nacional de Adaptación)
¿Qué es un NAP? (Plan Nacional de Adaptación)
Libelula
 
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (2) Antonio Serrano
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (2) Antonio SerranoRetos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (2) Antonio Serrano
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (2) Antonio Serrano
Ecologistas en Accion
 
Introducción a la crisis climatica. Samuel Martín-Sosa
Introducción a la crisis climatica. Samuel Martín-SosaIntroducción a la crisis climatica. Samuel Martín-Sosa
Introducción a la crisis climatica. Samuel Martín-Sosa
Ecologistas en Accion
 
Conceptos desastres cambio climatico
Conceptos desastres cambio climaticoConceptos desastres cambio climatico
Conceptos desastres cambio climatico
Alan Ramos Mayhua
 
El ABC de los compromisos de Colombia para la COP21
El ABC de los compromisos de Colombia para la COP21El ABC de los compromisos de Colombia para la COP21
El ABC de los compromisos de Colombia para la COP21
Ximena Carranza Risco
 
Seminario Cambio Climático ¿Oportunidad o Amenaza para la Economía Chilena?
Seminario Cambio Climático ¿Oportunidad o Amenaza para la Economía Chilena?Seminario Cambio Climático ¿Oportunidad o Amenaza para la Economía Chilena?
Seminario Cambio Climático ¿Oportunidad o Amenaza para la Economía Chilena?Progeauchile
 
Taller SIOOC - Océanos #COP25 (Laura Farias)
Taller SIOOC - Océanos #COP25 (Laura Farias)Taller SIOOC - Océanos #COP25 (Laura Farias)
Taller SIOOC - Océanos #COP25 (Laura Farias)
COPASSurAustral
 
Módulo 1 introducción a la ciencia del cambio climático
Módulo 1 introducción a la ciencia del cambio climáticoMódulo 1 introducción a la ciencia del cambio climático
Módulo 1 introducción a la ciencia del cambio climático
wilber andrades obregon
 
Financiamiento Climático - Jorge Alvarez
Financiamiento Climático - Jorge AlvarezFinanciamiento Climático - Jorge Alvarez
Financiamiento Climático - Jorge Alvarez
Libelula
 
Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad
Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad  Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad
Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad Libelula
 
Financiamiento Climático - Fondo Verde del Clima - Veróniva Villena
Financiamiento Climático - Fondo Verde del Clima - Veróniva VillenaFinanciamiento Climático - Fondo Verde del Clima - Veróniva Villena
Financiamiento Climático - Fondo Verde del Clima - Veróniva Villena
Libelula
 
Reservas inutilizables. Lecturas recomendadas Samuel Martín-Sosa
Reservas inutilizables. Lecturas recomendadas Samuel Martín-SosaReservas inutilizables. Lecturas recomendadas Samuel Martín-Sosa
Reservas inutilizables. Lecturas recomendadas Samuel Martín-Sosa
Ecologistas en Accion
 
Daniel angeltratadosdelosclimas
Daniel angeltratadosdelosclimasDaniel angeltratadosdelosclimas
Daniel angeltratadosdelosclimas
danielAngelvnzla
 
Compromisos climáticos en América Latina (INDC)
Compromisos climáticos en América Latina  (INDC)Compromisos climáticos en América Latina  (INDC)
Compromisos climáticos en América Latina (INDC)
Libelula
 

La actualidad más candente (19)

Módulo 2 introducción al marco jurídico y normativo internacional para aborda...
Módulo 2 introducción al marco jurídico y normativo internacional para aborda...Módulo 2 introducción al marco jurídico y normativo internacional para aborda...
Módulo 2 introducción al marco jurídico y normativo internacional para aborda...
 
Mandato y estructura del IPCC. Generación de los informes del IPCC...
 Mandato  y  estructura  del  IPCC.  Generación  de  los  informes  del  IPCC... Mandato  y  estructura  del  IPCC.  Generación  de  los  informes  del  IPCC...
Mandato y estructura del IPCC. Generación de los informes del IPCC...
 
Estado del Almacenamiento Geológico de Co2 en México
Estado del Almacenamiento Geológico de Co2 en MéxicoEstado del Almacenamiento Geológico de Co2 en México
Estado del Almacenamiento Geológico de Co2 en México
 
Bid finanzas del carbono e iniciativa en energía sostenible y cambio climático
Bid finanzas del carbono e iniciativa en energía sostenible y cambio climáticoBid finanzas del carbono e iniciativa en energía sostenible y cambio climático
Bid finanzas del carbono e iniciativa en energía sostenible y cambio climático
 
Coopera ción Internacional , Acuerdos e Instrumentos
Coopera ción Internacional , Acuerdos e InstrumentosCoopera ción Internacional , Acuerdos e Instrumentos
Coopera ción Internacional , Acuerdos e Instrumentos
 
¿Qué es un NAP? (Plan Nacional de Adaptación)
¿Qué es un NAP? (Plan Nacional de Adaptación)¿Qué es un NAP? (Plan Nacional de Adaptación)
¿Qué es un NAP? (Plan Nacional de Adaptación)
 
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (2) Antonio Serrano
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (2) Antonio SerranoRetos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (2) Antonio Serrano
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (2) Antonio Serrano
 
Introducción a la crisis climatica. Samuel Martín-Sosa
Introducción a la crisis climatica. Samuel Martín-SosaIntroducción a la crisis climatica. Samuel Martín-Sosa
Introducción a la crisis climatica. Samuel Martín-Sosa
 
Conceptos desastres cambio climatico
Conceptos desastres cambio climaticoConceptos desastres cambio climatico
Conceptos desastres cambio climatico
 
El ABC de los compromisos de Colombia para la COP21
El ABC de los compromisos de Colombia para la COP21El ABC de los compromisos de Colombia para la COP21
El ABC de los compromisos de Colombia para la COP21
 
Seminario Cambio Climático ¿Oportunidad o Amenaza para la Economía Chilena?
Seminario Cambio Climático ¿Oportunidad o Amenaza para la Economía Chilena?Seminario Cambio Climático ¿Oportunidad o Amenaza para la Economía Chilena?
Seminario Cambio Climático ¿Oportunidad o Amenaza para la Economía Chilena?
 
Taller SIOOC - Océanos #COP25 (Laura Farias)
Taller SIOOC - Océanos #COP25 (Laura Farias)Taller SIOOC - Océanos #COP25 (Laura Farias)
Taller SIOOC - Océanos #COP25 (Laura Farias)
 
Módulo 1 introducción a la ciencia del cambio climático
Módulo 1 introducción a la ciencia del cambio climáticoMódulo 1 introducción a la ciencia del cambio climático
Módulo 1 introducción a la ciencia del cambio climático
 
Financiamiento Climático - Jorge Alvarez
Financiamiento Climático - Jorge AlvarezFinanciamiento Climático - Jorge Alvarez
Financiamiento Climático - Jorge Alvarez
 
Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad
Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad  Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad
Lecciones Aprendidas del Trabajo del PNUMA - Roberto Borjabad
 
Financiamiento Climático - Fondo Verde del Clima - Veróniva Villena
Financiamiento Climático - Fondo Verde del Clima - Veróniva VillenaFinanciamiento Climático - Fondo Verde del Clima - Veróniva Villena
Financiamiento Climático - Fondo Verde del Clima - Veróniva Villena
 
Reservas inutilizables. Lecturas recomendadas Samuel Martín-Sosa
Reservas inutilizables. Lecturas recomendadas Samuel Martín-SosaReservas inutilizables. Lecturas recomendadas Samuel Martín-Sosa
Reservas inutilizables. Lecturas recomendadas Samuel Martín-Sosa
 
Daniel angeltratadosdelosclimas
Daniel angeltratadosdelosclimasDaniel angeltratadosdelosclimas
Daniel angeltratadosdelosclimas
 
Compromisos climáticos en América Latina (INDC)
Compromisos climáticos en América Latina  (INDC)Compromisos climáticos en América Latina  (INDC)
Compromisos climáticos en América Latina (INDC)
 

Destacado

MJW narratives
MJW narrativesMJW narratives
MJW narratives
Jodi
 
Faith - Tình thương làm thăng hoa cuộc sống
Faith - Tình thương làm thăng hoa cuộc sốngFaith - Tình thương làm thăng hoa cuộc sống
Faith - Tình thương làm thăng hoa cuộc sống
Tuấn Thanh
 
Magento events observers
Magento events observersMagento events observers
Magento events observers
echo liu
 
LIDAR Magizine 2015: The Birth of 3D Mapping Artificial Intelligence
LIDAR Magizine 2015: The Birth of 3D Mapping Artificial IntelligenceLIDAR Magizine 2015: The Birth of 3D Mapping Artificial Intelligence
LIDAR Magizine 2015: The Birth of 3D Mapping Artificial Intelligence
Jason Creadore 🌐
 
Php5 certification mock exams
Php5 certification mock examsPhp5 certification mock exams
Php5 certification mock exams
echo liu
 
Ấm áp vùng cao - fb.com/amapvungcao
Ấm áp vùng cao - fb.com/amapvungcaoẤm áp vùng cao - fb.com/amapvungcao
Ấm áp vùng cao - fb.com/amapvungcao
Tuấn Thanh
 
Giới thiệu cây chùm ngây - ChumNgayHP.com
Giới thiệu cây chùm ngây - ChumNgayHP.comGiới thiệu cây chùm ngây - ChumNgayHP.com
Giới thiệu cây chùm ngây - ChumNgayHP.com
Tuấn Thanh
 
37 million reasons to give a damn about the disabled
37 million reasons to give a damn about the disabled37 million reasons to give a damn about the disabled
37 million reasons to give a damn about the disabled
Chris Merkel
 
Practical Accessibility - Midwest UX conference 2011
Practical Accessibility - Midwest UX conference 2011Practical Accessibility - Midwest UX conference 2011
Practical Accessibility - Midwest UX conference 2011
Chris Merkel
 
Detailed Cv
Detailed CvDetailed Cv
Detailed Cv
m_y_abdulghany
 
Xuat huyet nao
Xuat huyet naoXuat huyet nao
Xuat huyet nao
Ngô Định
 
phuc hoi chuc nang dua vao cong dong
phuc hoi chuc nang dua vao cong dongphuc hoi chuc nang dua vao cong dong
phuc hoi chuc nang dua vao cong dongNgô Định
 
Máu tụ duoi mang cung cap tinh
Máu tụ duoi mang cung cap tinhMáu tụ duoi mang cung cap tinh
Máu tụ duoi mang cung cap tinhNgô Định
 

Destacado (14)

MJW narratives
MJW narrativesMJW narratives
MJW narratives
 
Ivr worx
Ivr worxIvr worx
Ivr worx
 
Faith - Tình thương làm thăng hoa cuộc sống
Faith - Tình thương làm thăng hoa cuộc sốngFaith - Tình thương làm thăng hoa cuộc sống
Faith - Tình thương làm thăng hoa cuộc sống
 
Magento events observers
Magento events observersMagento events observers
Magento events observers
 
LIDAR Magizine 2015: The Birth of 3D Mapping Artificial Intelligence
LIDAR Magizine 2015: The Birth of 3D Mapping Artificial IntelligenceLIDAR Magizine 2015: The Birth of 3D Mapping Artificial Intelligence
LIDAR Magizine 2015: The Birth of 3D Mapping Artificial Intelligence
 
Php5 certification mock exams
Php5 certification mock examsPhp5 certification mock exams
Php5 certification mock exams
 
Ấm áp vùng cao - fb.com/amapvungcao
Ấm áp vùng cao - fb.com/amapvungcaoẤm áp vùng cao - fb.com/amapvungcao
Ấm áp vùng cao - fb.com/amapvungcao
 
Giới thiệu cây chùm ngây - ChumNgayHP.com
Giới thiệu cây chùm ngây - ChumNgayHP.comGiới thiệu cây chùm ngây - ChumNgayHP.com
Giới thiệu cây chùm ngây - ChumNgayHP.com
 
37 million reasons to give a damn about the disabled
37 million reasons to give a damn about the disabled37 million reasons to give a damn about the disabled
37 million reasons to give a damn about the disabled
 
Practical Accessibility - Midwest UX conference 2011
Practical Accessibility - Midwest UX conference 2011Practical Accessibility - Midwest UX conference 2011
Practical Accessibility - Midwest UX conference 2011
 
Detailed Cv
Detailed CvDetailed Cv
Detailed Cv
 
Xuat huyet nao
Xuat huyet naoXuat huyet nao
Xuat huyet nao
 
phuc hoi chuc nang dua vao cong dong
phuc hoi chuc nang dua vao cong dongphuc hoi chuc nang dua vao cong dong
phuc hoi chuc nang dua vao cong dong
 
Máu tụ duoi mang cung cap tinh
Máu tụ duoi mang cung cap tinhMáu tụ duoi mang cung cap tinh
Máu tụ duoi mang cung cap tinh
 

Similar a Los retos del Cambio Climático Un largo camino hasta Paris: ¿Evidencias? / ¿Contexto? / ¿Oportunidades?

Escenarios climaticos
Escenarios climaticosEscenarios climaticos
Escenarios climaticosangelo26_
 
Ruiz guzman
Ruiz guzmanRuiz guzman
Ruiz guzman
Juan Florez
 
Alex Artaza en el Grupo Vasco Del Club De Roma
Alex Artaza en el Grupo Vasco Del Club De RomaAlex Artaza en el Grupo Vasco Del Club De Roma
Alex Artaza en el Grupo Vasco Del Club De Roma
Mikel Agirregabiria
 
ENJ-200 Presentación Módulo I: Introducción a las Ciencias Climáticas y Regul...
ENJ-200 Presentación Módulo I: Introducción a las Ciencias Climáticas y Regul...ENJ-200 Presentación Módulo I: Introducción a las Ciencias Climáticas y Regul...
ENJ-200 Presentación Módulo I: Introducción a las Ciencias Climáticas y Regul...
ENJ
 
Climate change_Humanities Day MBAs_IE
Climate change_Humanities Day MBAs_IEClimate change_Humanities Day MBAs_IE
Climate change_Humanities Day MBAs_IE
ptejedo
 
Ibon Galarraga - La transición energética en Europa y el cambio climático
Ibon Galarraga - La transición energética en Europa y el cambio climáticoIbon Galarraga - La transición energética en Europa y el cambio climático
Ibon Galarraga - La transición energética en Europa y el cambio climático
Fundación Ramón Areces
 
Cecilia Conde - IPCC y COP26pptx
Cecilia Conde - IPCC y COP26pptxCecilia Conde - IPCC y COP26pptx
Cecilia Conde - IPCC y COP26pptx
SUSMAI
 
Módulo 1 introducción a la ciencia del cambio climático
Módulo 1 introducción a la ciencia del cambio climáticoMódulo 1 introducción a la ciencia del cambio climático
Módulo 1 introducción a la ciencia del cambio climático
Joaquin Chila
 
Lectura Cambio climático y RSE - España.pdf
Lectura Cambio climático y RSE - España.pdfLectura Cambio climático y RSE - España.pdf
Lectura Cambio climático y RSE - España.pdf
GiorgioAndrePerezSeb1
 
(594964920) bonos carbono
(594964920) bonos carbono(594964920) bonos carbono
(594964920) bonos carbono
Jhonatan Chuquilin
 
Quinto informe IPCC y Negociacion en la CMNUCC
 Quinto informe IPCC y Negociacion en la CMNUCC Quinto informe IPCC y Negociacion en la CMNUCC
Quinto informe IPCC y Negociacion en la CMNUCC
ipcc-media
 
I. El cambio climático desafíos y oportunidades.pdf
I. El cambio climático desafíos y oportunidades.pdfI. El cambio climático desafíos y oportunidades.pdf
I. El cambio climático desafíos y oportunidades.pdf
Pipe101
 
El Cambio Climático 1.pdf
El Cambio Climático 1.pdfEl Cambio Climático 1.pdf
El Cambio Climático 1.pdf
Noel Honradez Perez
 
INFORME: La transición hacia una economía baja en carbono. Una mirada sobre e...
INFORME: La transición hacia una economía baja en carbono. Una mirada sobre e...INFORME: La transición hacia una economía baja en carbono. Una mirada sobre e...
INFORME: La transición hacia una economía baja en carbono. Una mirada sobre e...
ESADE
 
Spanish cgr global 2021 - executive summary
Spanish   cgr global 2021 - executive summarySpanish   cgr global 2021 - executive summary
Spanish cgr global 2021 - executive summary
Anita Flores Vasquez
 
Cambio Climático Global. Guía basada en la metodología POGIL, aplicable en cu...
Cambio Climático Global. Guía basada en la metodología POGIL, aplicable en cu...Cambio Climático Global. Guía basada en la metodología POGIL, aplicable en cu...
Cambio Climático Global. Guía basada en la metodología POGIL, aplicable en cu...
Hogar
 
Impacto del cambio climático en Mesoamérica
Impacto del cambio climático en Mesoamérica Impacto del cambio climático en Mesoamérica
Impacto del cambio climático en Mesoamérica
Decision and Policy Analysis Program
 
CAMBIO CLIMATICO Y DEL ORELLANA.pptx
CAMBIO CLIMATICO Y DEL ORELLANA.pptxCAMBIO CLIMATICO Y DEL ORELLANA.pptx
CAMBIO CLIMATICO Y DEL ORELLANA.pptx
blakefrancisco1
 
Brecha emisiones resumen ejecutivo
Brecha emisiones resumen ejecutivoBrecha emisiones resumen ejecutivo
Brecha emisiones resumen ejecutivo
Daniel Delgado
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Xsar Ortega
 

Similar a Los retos del Cambio Climático Un largo camino hasta Paris: ¿Evidencias? / ¿Contexto? / ¿Oportunidades? (20)

Escenarios climaticos
Escenarios climaticosEscenarios climaticos
Escenarios climaticos
 
Ruiz guzman
Ruiz guzmanRuiz guzman
Ruiz guzman
 
Alex Artaza en el Grupo Vasco Del Club De Roma
Alex Artaza en el Grupo Vasco Del Club De RomaAlex Artaza en el Grupo Vasco Del Club De Roma
Alex Artaza en el Grupo Vasco Del Club De Roma
 
ENJ-200 Presentación Módulo I: Introducción a las Ciencias Climáticas y Regul...
ENJ-200 Presentación Módulo I: Introducción a las Ciencias Climáticas y Regul...ENJ-200 Presentación Módulo I: Introducción a las Ciencias Climáticas y Regul...
ENJ-200 Presentación Módulo I: Introducción a las Ciencias Climáticas y Regul...
 
Climate change_Humanities Day MBAs_IE
Climate change_Humanities Day MBAs_IEClimate change_Humanities Day MBAs_IE
Climate change_Humanities Day MBAs_IE
 
Ibon Galarraga - La transición energética en Europa y el cambio climático
Ibon Galarraga - La transición energética en Europa y el cambio climáticoIbon Galarraga - La transición energética en Europa y el cambio climático
Ibon Galarraga - La transición energética en Europa y el cambio climático
 
Cecilia Conde - IPCC y COP26pptx
Cecilia Conde - IPCC y COP26pptxCecilia Conde - IPCC y COP26pptx
Cecilia Conde - IPCC y COP26pptx
 
Módulo 1 introducción a la ciencia del cambio climático
Módulo 1 introducción a la ciencia del cambio climáticoMódulo 1 introducción a la ciencia del cambio climático
Módulo 1 introducción a la ciencia del cambio climático
 
Lectura Cambio climático y RSE - España.pdf
Lectura Cambio climático y RSE - España.pdfLectura Cambio climático y RSE - España.pdf
Lectura Cambio climático y RSE - España.pdf
 
(594964920) bonos carbono
(594964920) bonos carbono(594964920) bonos carbono
(594964920) bonos carbono
 
Quinto informe IPCC y Negociacion en la CMNUCC
 Quinto informe IPCC y Negociacion en la CMNUCC Quinto informe IPCC y Negociacion en la CMNUCC
Quinto informe IPCC y Negociacion en la CMNUCC
 
I. El cambio climático desafíos y oportunidades.pdf
I. El cambio climático desafíos y oportunidades.pdfI. El cambio climático desafíos y oportunidades.pdf
I. El cambio climático desafíos y oportunidades.pdf
 
El Cambio Climático 1.pdf
El Cambio Climático 1.pdfEl Cambio Climático 1.pdf
El Cambio Climático 1.pdf
 
INFORME: La transición hacia una economía baja en carbono. Una mirada sobre e...
INFORME: La transición hacia una economía baja en carbono. Una mirada sobre e...INFORME: La transición hacia una economía baja en carbono. Una mirada sobre e...
INFORME: La transición hacia una economía baja en carbono. Una mirada sobre e...
 
Spanish cgr global 2021 - executive summary
Spanish   cgr global 2021 - executive summarySpanish   cgr global 2021 - executive summary
Spanish cgr global 2021 - executive summary
 
Cambio Climático Global. Guía basada en la metodología POGIL, aplicable en cu...
Cambio Climático Global. Guía basada en la metodología POGIL, aplicable en cu...Cambio Climático Global. Guía basada en la metodología POGIL, aplicable en cu...
Cambio Climático Global. Guía basada en la metodología POGIL, aplicable en cu...
 
Impacto del cambio climático en Mesoamérica
Impacto del cambio climático en Mesoamérica Impacto del cambio climático en Mesoamérica
Impacto del cambio climático en Mesoamérica
 
CAMBIO CLIMATICO Y DEL ORELLANA.pptx
CAMBIO CLIMATICO Y DEL ORELLANA.pptxCAMBIO CLIMATICO Y DEL ORELLANA.pptx
CAMBIO CLIMATICO Y DEL ORELLANA.pptx
 
Brecha emisiones resumen ejecutivo
Brecha emisiones resumen ejecutivoBrecha emisiones resumen ejecutivo
Brecha emisiones resumen ejecutivo
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 

Último

Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 

Último (20)

Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 

Los retos del Cambio Climático Un largo camino hasta Paris: ¿Evidencias? / ¿Contexto? / ¿Oportunidades?

  • 1. Los retos del Cambio Climático Un largo camino hasta Paris ¿Evidencias? / ¿contexto? / ¿Oportunidades?
  • 3. Observaciones: Contexto temporal…. Incremento de la temperatura 3 Difference from historic average temperature since last ice age. NOAA Climate.gov cartoon by Emily Greenhalgh. Inspired by Figure 1(b) in Marcott et al., 2014. Civilización Industrialización
  • 4. 4
  • 6. Incremento de Tª en los últimos 11,300 años 6 Anomalías de la Tª global en los últimos 11,300 años comparado con el promedio histórico (1961-1990). La banda azul representa la incertidumbre. La línea gris representa la temperatura de los últimos 1,500 años. Adaptado de Marcott et al.
  • 7. Qué sabemos…. 7 Causas Impactos Mitigar las causas Análisis de la información disponible por mas de 250 científicos
  • 8. Cómo se elabora un AR del IPCC 8
  • 9. El sistema climático: Un sistema complejo de interacciones 9
  • 10. Sabemos sobre el pasado…. 10 Predecimos el futuro…. … con incertidumbre
  • 11. Las causas del cambio… incremento de GEIs 11 Concentraciones de dióxido de carbono CO2 a partir de 1855 a 1996. Figura adaptada de una imagen cortesía de la Iniciativa Global Whitehouse sobre el Cambio Climático
  • 12. Las causas del Cambio Climático… 12 Naturales Antropogénicas
  • 14. Entender la complejidad del sistema climático 14 Hemos incorporado complejidad a los modelos… Observación Modelización
  • 16. Tiempos e inercias Todas las variables climáticas no actúan en la misma escala de tiempo 16
  • 18. Qué hemos observado…. 18 … en las últimas decadas
  • 19. Escenarios 19 2046-2065 2081-2100 Escenario Media y rango probable Media y rango probable RCP2.6 1.0 (0.4 a 1.6) 1.0 (0.3 a 1.7) RCP4.5 1.4 (0.9 a 2.0) 1.8 (1.1 a 2.6) RCP6.0 1.3 (0.8 a 1.8) 2.2 (1.4 a 3.1) RCP8.5 2.0 (1.4 a 2.6) 3.7 (2.6 a 4.8) Incremento de las Temperaturas globales (°C): Proyecciones 5AR
  • 27. Lo que los ecosistemas pueden ofrecer es limitado…  En muchos casos la gestión de los recursos ha venido dada por las necesidades de la sociedad  Tenemos una mayor conciencia de que estos son limitados  Conocemos mejor cuales son los límites que una vez sobrepasados pueden llevarnos a un menor acceso o a tener que enfrentar retos que mermen su disponibilidad  Tenemos un nuevos retos 27 Recursos Demanda …gestión mejor informada, trasformación
  • 28. 28 JohanRockstromoftheStockholmResilienceCenter Esta pregunta se la ha formulado recientemente un grupo de veintinueve prestigiosos científicos, encabezado por Johan Rockström
  • 29. “The Planet Boundaries” 29 Rockström et al. 2009 Rockström et al. 2015 “There is a need for a truly global evidence base, with much greater integration among issues, in order to respond to these global challenges” “There is little doubt, however, that the complexities of interconnected slow and fast processes and feedbacks in the Earth System provide humanity with a challenging paradox”
  • 31. Procesos multilaterales: la Convención Marco de CC 31 2005 Montreal 1st Stocktaking 2018 NDCs KP targets
  • 32. 32 Base Year 1990 Solo los países del Anexo I con compromisos de reducción
  • 33. 33 Los gobiernos han presentado 128 INDCs, representando 155 países: • 114 países en vías de desarrollo • 41 países desarrollados Progreso en Paris – Compromisos voluntarios (INDCs) Representan el 87 por ciento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Sólo 100 países en el 2010.
  • 34. 34 Compromisos voluntarios (INDCs), no solo mitigación Mitigación Adaptación
  • 35. 35 INDCs deben ser comunicados de forma transparente con el fin de comprender los impactos individuales y combinados de las propuestas de compromisos de los países. Muchos utilizan indicadores comunes. De los 107 INDCs con objetivos de reducción, sólo siete no indican cuáles son los sectores y / o gases de efecto invernadero incluidos (entre ellos dos de los mayores emisores del mundo, China e India). Veinte de los 65 INDCs con los objetivos del escenario base no especifican las emisiones de referencia, lo que hace que sea difícil de evaluar dónde se dirigen sus emisiones. De los países que planean usar las compensaciones de carbono para ayudar a alcanzar su objetivo, no especifica un límite en el número de unidades que se aplicarán. Para aquellos INDCs que incluyen el sector de la tierra, muchos no especifican su enfoque contable. Compromisos voluntarios (INDCs), transparencia
  • 36. 36 Mediana de las estimaciones de calentamiento en 2100 El IPCC AR5 indica que incluso partiendo de los niveles de emisión implícitos si los INDCs se implementan y proyecciones actuales de políticas y medidas, alcanzar el 1,5 ° C y 2 ° C siguen siendo técnicamente factibles.
  • 37. Mas complejidad si cabe… 37 Forcing and major flows in the CACM1.0 model. Hay esfuerzos por combinar entender como interaccionan las los componentes físicos y socio- económicos Ellos nos puede ayudar a diseñar mejore medidas de mitigación y adaptación
  • 38. Mitigación potencial por sectores 38 5AR
  • 39. Costos del alcance de objetivos 39 5AR Las trayectorias de las emisiones resultantes son cada vez más caros, ya que no son consistentes con las políticas más rentables. La reducción mas lenta de emisiones de lo óptimo desde el principio implica la necesidad de mayores reducciones en el futuro (2030-2050). Con cada década perdida, estos desafíos y los costos aumentan y, en algún momento, llegar a ser insuperables para alcanzar los 1,5 o 2 ° C. Los objetivos de los países incluyen seguridad energética y calidad del aire….
  • 40. … no sólo mitigación en Paris…  ADAPTACION: Establece un "objetivo global" e insta a los países a participar en un proceso de planificación de la adaptación, y que debe "presentar y actualizar periódicamente” sus comunicaciones de adaptación.  DIFENCIACION: Se mantienen exigencias mayores para los países desarrollados (Anexo I), pero todos se comprometen a contribuir.  TRANSPARENCIA: Todos se comprometen a ser evaluados (stocktaking cada 5 años) y comunicar sus progresos de forma trasparente, aunque los compromisos son voluntarios una vez comunicados deberán incrementarse cada 5 años.  FINANCIACION: Compromiso de “movilizar” un fondo de 100.000 millones de dólares anuales a partir de 2020 que se revisará al alza a partir de 2025. El fondo anual se destinará a que los Estados con menos recursos puedan mitigar y adaptarse.  DAÑOS Y PERDIDAS: El acuerdo incluye un mecanismo para hacer frente a las pérdidas financieras que enfrentan los países vulnerables de los efectos del clima, tales como el clima extremo, aunque sin mención específica a las cuestiones de compensación o de responsabilidad. 40
  • 42. Espacio de oportunidad para incrementar la resiliencia 42 se toman o no medidas que se aplican en todo el espacio de oportunidad El riesgo se evita mitigando las causas Adaptación Mitigación
  • 43. Las decisiones de hoy…. 43 Cambio Climático
  • 45. 45 La solución: Integración Más y mejor información El objetivo: Sostenibilidad
  • 46. Y desde luego comunicar la ciencia…. 46 …. para que se tomen medidas