SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación:
Nombres: Angie Kristel Luna Murillo Y La
Sñrt: Cristal Matos Castillo.
Curso:4C
Profesor: Abel
Trabajo: Mitigación y adaptación
Chaooooo… Besissss
Mitigación y adaptación al
cambio climático.
Como parece inevitable que el cambio climático produzca efectos importantes, es
fundamental que los países y comunidades adopten medidas prácticas para protegerse
de los daños y perturbaciones probables. Es lo que se conoce en la jerga internacional
con el término adaptación.
La meta principal de la adaptación es reducir la vulnerabilidad promoviendo el
desarrollo sostenible. La adaptación al cambio climático debe considerar no solamente
cómo reducir la vulnerabilidad frente a los impactos negativos, sino también cómo
beneficiarse de los positivos. Las medidas de adaptación deben enfocarse a corto y a
largo plazos, e incluir componentes de manejo ambiental, de planeación y de manejo
de desastres.
¿Qué es la adaptación?
La ADAPTACIÓN es el ajuste de los sistemas humanos o naturales frente a entornos
nuevos o cambiantes. La adaptación implica ajustarse al CLIMA, descartando, el hecho
de si es por cambio climático, variabilidad climática o eventos puntuales.
Capacidad de adaptación.
Capacidad de un sistema para ajustarse al cambio climático (incluida la variabilidad
climática y los cambios extremos) a fin de moderar los daños potenciales, aprovechar
las consecuencias positivas, o soportar las consecuencias negativas.
La adaptación implica ajustarse al CLIMA, descartando, el hecho de si es por cambio
climático, variabilidad climática o eventos puntuales.
Solo considerando al clima como un todo, se puede adoptar medidas reales y factibles
de allí que el clima presente es tan o más importantes que el clima futuro.
Mitigación del cambio
climático.
La mitigación del cambio climático o ahorro energético es la acción que consiste en
disminuir la intensidad del forzante radiativo con el fin de reducir los efectos
potenciales del calentamiento global. La mitigación se distingue de la adaptación, que
implica actuar para minimizar los efectos del calentamiento global.
Medios de mitigación.
El consenso científico sobre el calentamiento global, junto con el principio de
prevención y el temor de un abrupto cambio climático, conducen a nuevos esfuerzos
para desarrollar tecnologías y ciencias con el fin de mitigar los efectos del
calentamiento global.3 Desafortunadamente la mayoría de los medios de mitigación
parecen efectivos para prevenir calentamiento adicional, no para revertir el
calentamiento existente.4
El informe Stern Rebenson muestra diferentes maneras de contener el cambio
climático. Estas incluyen: reducir la demanda de bienes y servicios que producen altas
emisiones, incrementar la eficiencia, incrementar el uso y desarrollo de tecnologías de
bajo nivel de dióxido de carbono y reducir las emisiones de combustible.
La política energética de la Unión Europea ha establecido un objetivo de limitar el alza
de temperatura a dos grados Celsius (o 3,6 °F) comparado con los niveles pre-
industriales, de lo cual 0,8 °C ya ha sido alcanzado y otro 0,5 °C se está produciendo. El
alza de 2 °C está usualmente asociada con modelos climáticos con concentración de
dióxido de carbono de 400-500 ppm por volumen, los niveles corrientes por volumen
en enero 2007 son de 383 ppm por volumen, e incrementan a 2 ppm anualmente.
El coste del cambio climático
Estas cifras cuadruplican o quintuplican los cálculos previos, según el segundo 'Informe
sobre la brecha de adaptación', elaborado por el Programa de las Naciones Unidas
para el Medio Ambiente (Pnuma).
El coste de adaptación al cambio climático de los países en desarrollo podría ascender
a entre 280.000 y 500.000 millones de dólares (de 246.000 a 440.000 millones de
euros) al año hasta 2050.
El informe de la ONU, lanzado después de que 195 países y la UE adoptaran el Acuerdo
de París el pasado diciembre, evalúa la diferencia entre los costes financieros de la
adaptación al cambio climático en los países en desarrollo y la cantidad de dinero
realmente disponible para cubrir esos costes, una diferencia conocida como "brecha
de financiación para la adaptación".
El estudio indica que la financiación bilateral y multilateral total para la adaptación al
cambio climático en los países pobres ha aumentado sustancialmente en los cinco
años anteriores a 2014, con 22.500 millones de dólares (casi 19.800 millones de euros).
Sin embargo, el Pnuma advierte de que, pese a este incremento, habrá una importante
falta de fondos para 2050 si no se realizan aportaciones nuevas y adicionales.
"Es vital que los gobiernos comprendan los costes involucrados en la adaptación al
cambio climático", apuntó Ibrahim Thiaw, director ejecutivo adjunto del Pnuma, quien
indicó que el informe es "un poderoso recordatorio de que el cambio climático seguirá
teniendo importantes costes económicos".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cristinagfernandez
CristinagfernandezCristinagfernandez
Cristinagfernandez
Lynda Criss Pomalaza Guerrero
 
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
Libelula
 
WGI Proyecciones Climáticas
WGI Proyecciones ClimáticasWGI Proyecciones Climáticas
WGI Proyecciones Climáticas
ipcc-media
 
Mandato y estructura del IPCC. Generación de los informes del IPCC...
 Mandato  y  estructura  del  IPCC.  Generación  de  los  informes  del  IPCC... Mandato  y  estructura  del  IPCC.  Generación  de  los  informes  del  IPCC...
Mandato y estructura del IPCC. Generación de los informes del IPCC...
ipcc-media
 
El cambio climático pps
El cambio climático ppsEl cambio climático pps
El cambio climático ppsdfilgueira
 
El cambio climático que viene y la Compañías Aseguradoras en España
El cambio climático que viene y la Compañías Aseguradoras en España El cambio climático que viene y la Compañías Aseguradoras en España
El cambio climático que viene y la Compañías Aseguradoras en España
Carlos del Álamo Jiménez
 
Impacto económico del cambio climático en Colombia - DNP
Impacto económico del cambio climático en Colombia  - DNPImpacto económico del cambio climático en Colombia  - DNP
Impacto económico del cambio climático en Colombia - DNPFundación Col
 
Calentamiento global (Ian)
Calentamiento global (Ian)Calentamiento global (Ian)
Calentamiento global (Ian)
IanP1218
 
Gases De Efectos Invernaderohjgvjs
Gases De Efectos InvernaderohjgvjsGases De Efectos Invernaderohjgvjs
Gases De Efectos Invernaderohjgvjs
kcss
 
Resumen del Informe del WGIII
Resumen del Informe del WGIIIResumen del Informe del WGIII
Resumen del Informe del WGIII
ipcc-media
 
Cambio climático desde el aula
Cambio climático desde el aulaCambio climático desde el aula
Cambio climático desde el aula
TeodoroGuallpa2
 
Principales mensajes del Informe de Síntesis - (GT3)
Principales mensajes del Informe de Síntesis - (GT3) Principales mensajes del Informe de Síntesis - (GT3)
Principales mensajes del Informe de Síntesis - (GT3)
ipcc-media
 
Juanita González. IDEAM. (2013). Cambio climático en Colombia.
Juanita González. IDEAM. (2013). Cambio climático en Colombia.Juanita González. IDEAM. (2013). Cambio climático en Colombia.
Juanita González. IDEAM. (2013). Cambio climático en Colombia.Erika Caminante
 
ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA. Nestor Garzón.
ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA. Nestor Garzón.ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA. Nestor Garzón.
ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA. Nestor Garzón.
InfoAndina CONDESAN
 
Escenarios climaticos
Escenarios climaticosEscenarios climaticos
Escenarios climaticosangelo26_
 
Opciones para la adaptación.
Opciones para la adaptación.Opciones para la adaptación.
Opciones para la adaptación.
ipcc-media
 

La actualidad más candente (17)

Cristinagfernandez
CristinagfernandezCristinagfernandez
Cristinagfernandez
 
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
 
WGI Proyecciones Climáticas
WGI Proyecciones ClimáticasWGI Proyecciones Climáticas
WGI Proyecciones Climáticas
 
Mandato y estructura del IPCC. Generación de los informes del IPCC...
 Mandato  y  estructura  del  IPCC.  Generación  de  los  informes  del  IPCC... Mandato  y  estructura  del  IPCC.  Generación  de  los  informes  del  IPCC...
Mandato y estructura del IPCC. Generación de los informes del IPCC...
 
El cambio climático pps
El cambio climático ppsEl cambio climático pps
El cambio climático pps
 
El cambio climático que viene y la Compañías Aseguradoras en España
El cambio climático que viene y la Compañías Aseguradoras en España El cambio climático que viene y la Compañías Aseguradoras en España
El cambio climático que viene y la Compañías Aseguradoras en España
 
Impacto económico del cambio climático en Colombia - DNP
Impacto económico del cambio climático en Colombia  - DNPImpacto económico del cambio climático en Colombia  - DNP
Impacto económico del cambio climático en Colombia - DNP
 
Calentamiento global (Ian)
Calentamiento global (Ian)Calentamiento global (Ian)
Calentamiento global (Ian)
 
Gases De Efectos Invernaderohjgvjs
Gases De Efectos InvernaderohjgvjsGases De Efectos Invernaderohjgvjs
Gases De Efectos Invernaderohjgvjs
 
Resumen del Informe del WGIII
Resumen del Informe del WGIIIResumen del Informe del WGIII
Resumen del Informe del WGIII
 
Cambio climático desde el aula
Cambio climático desde el aulaCambio climático desde el aula
Cambio climático desde el aula
 
Principales mensajes del Informe de Síntesis - (GT3)
Principales mensajes del Informe de Síntesis - (GT3) Principales mensajes del Informe de Síntesis - (GT3)
Principales mensajes del Informe de Síntesis - (GT3)
 
Juanita González. IDEAM. (2013). Cambio climático en Colombia.
Juanita González. IDEAM. (2013). Cambio climático en Colombia.Juanita González. IDEAM. (2013). Cambio climático en Colombia.
Juanita González. IDEAM. (2013). Cambio climático en Colombia.
 
ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA. Nestor Garzón.
ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA. Nestor Garzón.ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA. Nestor Garzón.
ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA. Nestor Garzón.
 
Escenarios climaticos
Escenarios climaticosEscenarios climaticos
Escenarios climaticos
 
Solución 1
Solución 1Solución 1
Solución 1
 
Opciones para la adaptación.
Opciones para la adaptación.Opciones para la adaptación.
Opciones para la adaptación.
 

Destacado

COMEXPERU - memoria 2015
COMEXPERU - memoria 2015COMEXPERU - memoria 2015
COMEXPERU - memoria 2015
agroalimentaria.pe
 
Enfoque preventivo
Enfoque preventivoEnfoque preventivo
Enfoque preventivo
Patricia Ramirez
 
리얼스캔 (Real Scan) 매뉴얼
리얼스캔 (Real Scan) 매뉴얼리얼스캔 (Real Scan) 매뉴얼
리얼스캔 (Real Scan) 매뉴얼
스캔 리얼
 
Slideshare herramientas web 2.0 por karen
Slideshare herramientas web 2.0  por karenSlideshare herramientas web 2.0  por karen
Slideshare herramientas web 2.0 por karen
Karen Brito
 
Proyecto de investigación del Canal de castilla
Proyecto de investigación del Canal de castillaProyecto de investigación del Canal de castilla
Proyecto de investigación del Canal de castilla
alju37
 
Ata da 11ª Reunião Ordinária do CPM/AFC
Ata da 11ª Reunião Ordinária do CPM/AFCAta da 11ª Reunião Ordinária do CPM/AFC
Ata da 11ª Reunião Ordinária do CPM/AFC
Rogério de Moura
 
ウフル・Enebular紹介 170225
ウフル・Enebular紹介 170225ウフル・Enebular紹介 170225
ウフル・Enebular紹介 170225
知礼 八子
 
Trabajo integrador 3 - Mis comics
Trabajo integrador 3 - Mis comicsTrabajo integrador 3 - Mis comics
Trabajo integrador 3 - Mis comics
Jorge Prioretti
 
Tracking Huge Files with Git LFS
Tracking Huge Files with Git LFSTracking Huge Files with Git LFS
Tracking Huge Files with Git LFS
Atlassian
 
Popular Git Workflows You Haven't Heard About
Popular Git Workflows You Haven't Heard AboutPopular Git Workflows You Haven't Heard About
Popular Git Workflows You Haven't Heard About
Atlassian
 
Bitbucket Pipelines: Serverless CI/CD That Will Save Your Life
Bitbucket Pipelines: Serverless CI/CD That Will Save Your LifeBitbucket Pipelines: Serverless CI/CD That Will Save Your Life
Bitbucket Pipelines: Serverless CI/CD That Will Save Your Life
Atlassian
 
Devices used by astronomer
Devices used by astronomerDevices used by astronomer
Devices used by astronomer
Ri Yu
 
AUTOMATIC DRAIN CLEANER
AUTOMATIC DRAIN CLEANERAUTOMATIC DRAIN CLEANER
AUTOMATIC DRAIN CLEANER
sivanagaraju chittelu
 
Повседневный С++: алгоритмы и итераторы @ C++ Russia 2017
Повседневный С++: алгоритмы и итераторы @ C++ Russia 2017Повседневный С++: алгоритмы и итераторы @ C++ Russia 2017
Повседневный С++: алгоритмы и итераторы @ C++ Russia 2017
Mikhail Matrosov
 
Estudio de los alcanos, alquenos y alquinos
Estudio de los alcanos, alquenos y alquinosEstudio de los alcanos, alquenos y alquinos
Estudio de los alcanos, alquenos y alquinos
antonio velazquez
 
метод. руководство культура речи
метод. руководство культура речиметод. руководство культура речи
метод. руководство культура речи
oquzaman
 

Destacado (16)

COMEXPERU - memoria 2015
COMEXPERU - memoria 2015COMEXPERU - memoria 2015
COMEXPERU - memoria 2015
 
Enfoque preventivo
Enfoque preventivoEnfoque preventivo
Enfoque preventivo
 
리얼스캔 (Real Scan) 매뉴얼
리얼스캔 (Real Scan) 매뉴얼리얼스캔 (Real Scan) 매뉴얼
리얼스캔 (Real Scan) 매뉴얼
 
Slideshare herramientas web 2.0 por karen
Slideshare herramientas web 2.0  por karenSlideshare herramientas web 2.0  por karen
Slideshare herramientas web 2.0 por karen
 
Proyecto de investigación del Canal de castilla
Proyecto de investigación del Canal de castillaProyecto de investigación del Canal de castilla
Proyecto de investigación del Canal de castilla
 
Ata da 11ª Reunião Ordinária do CPM/AFC
Ata da 11ª Reunião Ordinária do CPM/AFCAta da 11ª Reunião Ordinária do CPM/AFC
Ata da 11ª Reunião Ordinária do CPM/AFC
 
ウフル・Enebular紹介 170225
ウフル・Enebular紹介 170225ウフル・Enebular紹介 170225
ウフル・Enebular紹介 170225
 
Trabajo integrador 3 - Mis comics
Trabajo integrador 3 - Mis comicsTrabajo integrador 3 - Mis comics
Trabajo integrador 3 - Mis comics
 
Tracking Huge Files with Git LFS
Tracking Huge Files with Git LFSTracking Huge Files with Git LFS
Tracking Huge Files with Git LFS
 
Popular Git Workflows You Haven't Heard About
Popular Git Workflows You Haven't Heard AboutPopular Git Workflows You Haven't Heard About
Popular Git Workflows You Haven't Heard About
 
Bitbucket Pipelines: Serverless CI/CD That Will Save Your Life
Bitbucket Pipelines: Serverless CI/CD That Will Save Your LifeBitbucket Pipelines: Serverless CI/CD That Will Save Your Life
Bitbucket Pipelines: Serverless CI/CD That Will Save Your Life
 
Devices used by astronomer
Devices used by astronomerDevices used by astronomer
Devices used by astronomer
 
AUTOMATIC DRAIN CLEANER
AUTOMATIC DRAIN CLEANERAUTOMATIC DRAIN CLEANER
AUTOMATIC DRAIN CLEANER
 
Повседневный С++: алгоритмы и итераторы @ C++ Russia 2017
Повседневный С++: алгоритмы и итераторы @ C++ Russia 2017Повседневный С++: алгоритмы и итераторы @ C++ Russia 2017
Повседневный С++: алгоритмы и итераторы @ C++ Russia 2017
 
Estudio de los alcanos, alquenos y alquinos
Estudio de los alcanos, alquenos y alquinosEstudio de los alcanos, alquenos y alquinos
Estudio de los alcanos, alquenos y alquinos
 
метод. руководство культура речи
метод. руководство культура речиметод. руководство культура речи
метод. руководство культура речи
 

Similar a Mitigación y adaptación

ENJ-200 Presentación Módulo I: Introducción a las Ciencias Climáticas y Regul...
ENJ-200 Presentación Módulo I: Introducción a las Ciencias Climáticas y Regul...ENJ-200 Presentación Módulo I: Introducción a las Ciencias Climáticas y Regul...
ENJ-200 Presentación Módulo I: Introducción a las Ciencias Climáticas y Regul...
ENJ
 
Cambio climatico: amenaza u oportunidad
Cambio climatico: amenaza u oportunidadCambio climatico: amenaza u oportunidad
Cambio climatico: amenaza u oportunidad
pablo gioveni
 
Estrategia Nacional de Cambio Climático y Plan de Ordenamiento Territorial en...
Estrategia Nacional de Cambio Climático y Plan de Ordenamiento Territorial en...Estrategia Nacional de Cambio Climático y Plan de Ordenamiento Territorial en...
Estrategia Nacional de Cambio Climático y Plan de Ordenamiento Territorial en...
Miguel Ernesto Navarrete
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globalSEP
 
NUESTRO DESAFÍO CLIMÁTICO.pptx
NUESTRO DESAFÍO CLIMÁTICO.pptxNUESTRO DESAFÍO CLIMÁTICO.pptx
NUESTRO DESAFÍO CLIMÁTICO.pptx
AbrahamPaz10
 
INFORME: La transición hacia una economía baja en carbono. Una mirada sobre e...
INFORME: La transición hacia una economía baja en carbono. Una mirada sobre e...INFORME: La transición hacia una economía baja en carbono. Una mirada sobre e...
INFORME: La transición hacia una economía baja en carbono. Una mirada sobre e...
ESADE
 
Ruiz guzman
Ruiz guzmanRuiz guzman
Ruiz guzman
Juan Florez
 
4.4.- La lucha contra el cambio climático y los desafíos medioambientales - c...
4.4.- La lucha contra el cambio climático y los desafíos medioambientales - c...4.4.- La lucha contra el cambio climático y los desafíos medioambientales - c...
4.4.- La lucha contra el cambio climático y los desafíos medioambientales - c...
FreddyOchoa12
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
NicolCruz8
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
NicolCruz8
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
NicolCruz8
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
NicolCruz8
 
I. El cambio climático desafíos y oportunidades.pdf
I. El cambio climático desafíos y oportunidades.pdfI. El cambio climático desafíos y oportunidades.pdf
I. El cambio climático desafíos y oportunidades.pdf
Pipe101
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climáticodec-admin
 
Cecilia Conde - IPCC y COP26pptx
Cecilia Conde - IPCC y COP26pptxCecilia Conde - IPCC y COP26pptx
Cecilia Conde - IPCC y COP26pptx
SUSMAI
 
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Ambiental Evaluación de Impacto – EIA. Evaluación Am...
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Ambiental  Evaluación de Impacto – EIA. Evaluación Am...INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Ambiental  Evaluación de Impacto – EIA. Evaluación Am...
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Ambiental Evaluación de Impacto – EIA. Evaluación Am...
ronaldporras6
 
Cambio Climático y Globalización (Wiki 16)
Cambio Climático y Globalización (Wiki 16)Cambio Climático y Globalización (Wiki 16)
Cambio Climático y Globalización (Wiki 16)
Erika Escorcia
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico

Similar a Mitigación y adaptación (20)

ENJ-200 Presentación Módulo I: Introducción a las Ciencias Climáticas y Regul...
ENJ-200 Presentación Módulo I: Introducción a las Ciencias Climáticas y Regul...ENJ-200 Presentación Módulo I: Introducción a las Ciencias Climáticas y Regul...
ENJ-200 Presentación Módulo I: Introducción a las Ciencias Climáticas y Regul...
 
Cambio climatico: amenaza u oportunidad
Cambio climatico: amenaza u oportunidadCambio climatico: amenaza u oportunidad
Cambio climatico: amenaza u oportunidad
 
Estrategia Nacional de Cambio Climático y Plan de Ordenamiento Territorial en...
Estrategia Nacional de Cambio Climático y Plan de Ordenamiento Territorial en...Estrategia Nacional de Cambio Climático y Plan de Ordenamiento Territorial en...
Estrategia Nacional de Cambio Climático y Plan de Ordenamiento Territorial en...
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
NUESTRO DESAFÍO CLIMÁTICO.pptx
NUESTRO DESAFÍO CLIMÁTICO.pptxNUESTRO DESAFÍO CLIMÁTICO.pptx
NUESTRO DESAFÍO CLIMÁTICO.pptx
 
INFORME: La transición hacia una economía baja en carbono. Una mirada sobre e...
INFORME: La transición hacia una economía baja en carbono. Una mirada sobre e...INFORME: La transición hacia una economía baja en carbono. Una mirada sobre e...
INFORME: La transición hacia una economía baja en carbono. Una mirada sobre e...
 
Ruiz guzman
Ruiz guzmanRuiz guzman
Ruiz guzman
 
4.4.- La lucha contra el cambio climático y los desafíos medioambientales - c...
4.4.- La lucha contra el cambio climático y los desafíos medioambientales - c...4.4.- La lucha contra el cambio climático y los desafíos medioambientales - c...
4.4.- La lucha contra el cambio climático y los desafíos medioambientales - c...
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
CLASE15.pdf
CLASE15.pdfCLASE15.pdf
CLASE15.pdf
 
I. El cambio climático desafíos y oportunidades.pdf
I. El cambio climático desafíos y oportunidades.pdfI. El cambio climático desafíos y oportunidades.pdf
I. El cambio climático desafíos y oportunidades.pdf
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
Cecilia Conde - IPCC y COP26pptx
Cecilia Conde - IPCC y COP26pptxCecilia Conde - IPCC y COP26pptx
Cecilia Conde - IPCC y COP26pptx
 
6 grados en materia fiscal
6 grados en materia fiscal6 grados en materia fiscal
6 grados en materia fiscal
 
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Ambiental Evaluación de Impacto – EIA. Evaluación Am...
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Ambiental  Evaluación de Impacto – EIA. Evaluación Am...INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Ambiental  Evaluación de Impacto – EIA. Evaluación Am...
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Ambiental Evaluación de Impacto – EIA. Evaluación Am...
 
Cambio Climático y Globalización (Wiki 16)
Cambio Climático y Globalización (Wiki 16)Cambio Climático y Globalización (Wiki 16)
Cambio Climático y Globalización (Wiki 16)
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 

Más de IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras

Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición  virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición  virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Póster del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
Póster  del proyecto eTwinning 100TÍFICATEPóster  del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
Póster del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícateEvaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícateEvaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluación Alumnos de Ecole Victor Hugo
Evaluación Alumnos de Ecole  Victor HugoEvaluación Alumnos de Ecole  Victor Hugo
Evaluación Alumnos de Ecole Victor Hugo
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdfEvaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícatePresentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 

Más de IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras (20)

Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
Evaluación docentes "Un cielo, dos países: El camino de los descubrimientos"
 
Exposición virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición  virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición  virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Rita Levi Montalcini "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Ramón y Cajal "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Paula da Silva "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Niels Bohr "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Marie Tharp "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Margarita Salas "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Katherine Jonhson "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Hedy Lamarr "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual Albert Einstein "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
Exposición virtual de António Damásio "El arte de la Ciencia 3.0"
 
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluacion Estudiantes El Arte De La Ciencia 3.0
 
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
Evaluación de Docentes del El Arte De La Ciencia 3.0
 
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
Póster del proyecto El arte de la Ciencia 3.0
 
Póster del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
Póster  del proyecto eTwinning 100TÍFICATEPóster  del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
Póster del proyecto eTwinning 100TÍFICATE
 
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícateEvaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
Evaluación de los docentes del proyecto 100tifícate
 
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícateEvaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
Evaluación alumn@s del proyecto eTwinning 100tifícate
 
Evaluación Alumnos de Ecole Victor Hugo
Evaluación Alumnos de Ecole  Victor HugoEvaluación Alumnos de Ecole  Victor Hugo
Evaluación Alumnos de Ecole Victor Hugo
 
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdfEvaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
Evaluación Alumnos Palomeras Vallecas.pdf
 
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícatePresentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
Presentación Hipatia de Alejandría del proyecto 100tifícate
 

Último

CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 

Último (20)

CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 

Mitigación y adaptación

  • 1. Presentación: Nombres: Angie Kristel Luna Murillo Y La Sñrt: Cristal Matos Castillo. Curso:4C Profesor: Abel Trabajo: Mitigación y adaptación Chaooooo… Besissss
  • 2. Mitigación y adaptación al cambio climático. Como parece inevitable que el cambio climático produzca efectos importantes, es fundamental que los países y comunidades adopten medidas prácticas para protegerse de los daños y perturbaciones probables. Es lo que se conoce en la jerga internacional con el término adaptación. La meta principal de la adaptación es reducir la vulnerabilidad promoviendo el desarrollo sostenible. La adaptación al cambio climático debe considerar no solamente cómo reducir la vulnerabilidad frente a los impactos negativos, sino también cómo beneficiarse de los positivos. Las medidas de adaptación deben enfocarse a corto y a largo plazos, e incluir componentes de manejo ambiental, de planeación y de manejo de desastres. ¿Qué es la adaptación? La ADAPTACIÓN es el ajuste de los sistemas humanos o naturales frente a entornos nuevos o cambiantes. La adaptación implica ajustarse al CLIMA, descartando, el hecho de si es por cambio climático, variabilidad climática o eventos puntuales. Capacidad de adaptación. Capacidad de un sistema para ajustarse al cambio climático (incluida la variabilidad climática y los cambios extremos) a fin de moderar los daños potenciales, aprovechar las consecuencias positivas, o soportar las consecuencias negativas. La adaptación implica ajustarse al CLIMA, descartando, el hecho de si es por cambio climático, variabilidad climática o eventos puntuales.
  • 3. Solo considerando al clima como un todo, se puede adoptar medidas reales y factibles de allí que el clima presente es tan o más importantes que el clima futuro. Mitigación del cambio climático. La mitigación del cambio climático o ahorro energético es la acción que consiste en disminuir la intensidad del forzante radiativo con el fin de reducir los efectos potenciales del calentamiento global. La mitigación se distingue de la adaptación, que implica actuar para minimizar los efectos del calentamiento global. Medios de mitigación. El consenso científico sobre el calentamiento global, junto con el principio de prevención y el temor de un abrupto cambio climático, conducen a nuevos esfuerzos para desarrollar tecnologías y ciencias con el fin de mitigar los efectos del calentamiento global.3 Desafortunadamente la mayoría de los medios de mitigación parecen efectivos para prevenir calentamiento adicional, no para revertir el calentamiento existente.4 El informe Stern Rebenson muestra diferentes maneras de contener el cambio climático. Estas incluyen: reducir la demanda de bienes y servicios que producen altas emisiones, incrementar la eficiencia, incrementar el uso y desarrollo de tecnologías de bajo nivel de dióxido de carbono y reducir las emisiones de combustible. La política energética de la Unión Europea ha establecido un objetivo de limitar el alza de temperatura a dos grados Celsius (o 3,6 °F) comparado con los niveles pre- industriales, de lo cual 0,8 °C ya ha sido alcanzado y otro 0,5 °C se está produciendo. El alza de 2 °C está usualmente asociada con modelos climáticos con concentración de dióxido de carbono de 400-500 ppm por volumen, los niveles corrientes por volumen en enero 2007 son de 383 ppm por volumen, e incrementan a 2 ppm anualmente.
  • 4. El coste del cambio climático Estas cifras cuadruplican o quintuplican los cálculos previos, según el segundo 'Informe sobre la brecha de adaptación', elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma). El coste de adaptación al cambio climático de los países en desarrollo podría ascender a entre 280.000 y 500.000 millones de dólares (de 246.000 a 440.000 millones de euros) al año hasta 2050. El informe de la ONU, lanzado después de que 195 países y la UE adoptaran el Acuerdo de París el pasado diciembre, evalúa la diferencia entre los costes financieros de la adaptación al cambio climático en los países en desarrollo y la cantidad de dinero realmente disponible para cubrir esos costes, una diferencia conocida como "brecha de financiación para la adaptación". El estudio indica que la financiación bilateral y multilateral total para la adaptación al cambio climático en los países pobres ha aumentado sustancialmente en los cinco años anteriores a 2014, con 22.500 millones de dólares (casi 19.800 millones de euros). Sin embargo, el Pnuma advierte de que, pese a este incremento, habrá una importante falta de fondos para 2050 si no se realizan aportaciones nuevas y adicionales. "Es vital que los gobiernos comprendan los costes involucrados en la adaptación al cambio climático", apuntó Ibrahim Thiaw, director ejecutivo adjunto del Pnuma, quien indicó que el informe es "un poderoso recordatorio de que el cambio climático seguirá teniendo importantes costes económicos".