SlideShare una empresa de Scribd logo
Los romanos
LEANDRO MIGUEL GARCÍA ALTMAJER
Origen de Roma
 Cuenta la leyenda que Roma fue fundada por Rómulo y Remo, dos
hermanos mellizos que fueron hijos de Marte, el dios de la guerra, y
de una sacerdotisa.
Cuando los mellizos nacieron fueron arrojados al río
Tíber. Fue entonces cuando una loba llamada Luperca
se acercó a beber agua en el río y les recogió y
amamantó en su guarida. Más tarde los niños fueron
rescatados por un pastor cuya mujer los crió.
Roma se fundó en el año 753 a.C., con la unión con muchas aldeas de Italia. Rómulo, el hijo de Marte,
fue el primer Rey.
Regímenes políticos
 Al principio, Roma fue una monarquía, sistema en que los que mandaban eran los
reyes. Todos los reyes fueron elegidos por la gente de Roma para gobernar de
forma vitalicia.
 Más tarde, en año 509 a.C., se convirtió a una república, que es una forma de
gobierno en que los políticos toman las decisiones que creen convenientes.
 Finalmente, la época del Imperio Romano empezó en el año 27 a.C. y existió hasta 476
d.C. En esta fase, el poder estaba en una única persona: el emperador.
Imperio Romano
 Hubo muchos emperadores.
 Trajano fue el primer emperador
no nacido en Italia; era originario
de España.
 El primer de ellos fue AUGUSTO.
 En este período el Imperio Romano se expandió hasta límites impensables GRECIA,
EGIPTO, SIRIA, FRANCIA, ALEMANIA Y TAMBIEN HISPANIA E INGLATERRA.
¿COMO VIVIAN LOS ROMANOS?
Los esclavos pertenecían
a la clase social más baja
y normalmente eran
prisioneros de guerra.
1
Los patricios eran:
políticos y militares. Eran
los ricos.
Los plebeyos eran el pueblo:
granjeros artesanos y
trabajadores en general.
2 3
Foro
Templo
Termas
(Baños
públicos)
Acueducto
Circo
Teatro
Anfiteatro
Las ciudades
romanas tenían
distintas partes:
Murallas
Foro
Ocupa la parte central de la
ciudad. Está rodeado de tiendas y
edificios públicos.
Circo romano
Lugar dónde se realizaban las carreras de
caballos con carro (cuádrigas)
El Foro y el Circo
 Un anfiteatro tiene forma circular o ovalada. Lugar donde se celebraban
espectáculos, lucha de gladiadores y lucha de animales.
 Teatro romano: se realizaba la presentación
de espectáculos. La construcción tiene forma
semicircular.
Teatro y anfiteatro romano
Teatro romano de Mérida,
El acueducto
Es la construcción que se
usaba para traer el agua
hasta las ciudades.
ciudad
Carreteras
La construcción de carreteras fue muy
importante para la conquista de nuevos
territorios.
Posibilitó el movimento rápido del
ejército y facilitó el transporte de
mercancias.
Arte romano:
Los romanos también
son famosos por los
mosaicos. Las fotos
muestran lo bonitos que
eran.
LA GUERRA
 Era una actividad muy importante para ellos. Sus ejércitos eran
gigantes y muy entrenados. Se llamaban legionarios. Tenían
estrategias de guerra y por eso conquistaron todos los países
del Mediterráneo.
EL EJERCITO ROMANO
 El ejército romano es una de las más poderosas fuerzas de la Edad Antigua.
 La vestimenta y el armamento de los soldados varió a lo largo del tiempo, y no fue
el mismo durante la República que durante el Imperio .
 Todos los soldados llevaban el mismo el equipamiento y lo pagaba el estado.
 Por primera vez en la historia, el ejército se hizo permanente, con cuerpos
especializados que tras 25 años de servicio tenían derecho a una pensión.
Equipamiento básico del
soldado romano
1. Sandalias de cuero llamadas “Caligae”,
2. Túnica de lana
3. Un cinturón “cingulum” donde se podía envainar
la espada y el puñal.
4. Una coraza Llamada “Lorica segmentata”
5. Un casco llamado “Galea”
Un casco “Galea”Una coraza
“Lorica Segmentata”
Sandalias
Escudo
Túnica de
lana
Cinturón
Coraza
Casco
Jabalina
Equipamiento básico del
soldado romano
Jabalinas
“Pilum”
Escudo “Scultum” Puñal “pugio”
Espada “gladius”
Sandalias
Escudo
Túnica de
lana
Cinturón
Coraza
Casco
Jabalina
¿CUANDO Y COMO TERMINÓ EL
IMPERIO ROMANO?
 En el año 371 d.C. el emperador Teodosio dividió el imperio en
dos mitades, Occidente y Oriente, y nombró a uno de sus dos
hijos emperador de Occidente y al otro de Oriente.
 El Imperio Romano de Occidente terminó en el año 476 d.C.,
con la invasión de los germanos. Fue entonces cuando empezó
la Edad Media.
 El Imperio Romano de Oriente, llamado bizantino, continuó
existiendo hasta el año 1453 d.C., cuando fue conquistado por
los turcos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Imperio espanol
Imperio espanolImperio espanol
Imperio espanol
laurajj
 
Roma y los romanos
Roma y los romanosRoma y los romanos
Roma y los romanos
crabielsa
 
Roma.3
Roma.3Roma.3
Roma.3
juanjofuro
 
Roma y su imperio (presentación)
Roma y su imperio (presentación)Roma y su imperio (presentación)
Roma y su imperio (presentación)
Carlos
 
Civilización romana
Civilización romanaCivilización romana
Civilización romana
Giselle Véliz Muñoz
 
Construcciones romanas. 5ºA- Pablo Abad
Construcciones romanas. 5ºA- Pablo AbadConstrucciones romanas. 5ºA- Pablo Abad
Construcciones romanas. 5ºA- Pablo Abad
Alfonso Cortes Alegre
 
Antigua Roma
Antigua RomaAntigua Roma
Antigua Roma
jmc6
 
La Civilización Romana
La Civilización RomanaLa Civilización Romana
La Civilización Romana
tautianos
 
Los origenes de la civilización romana
Los origenes de la civilización romanaLos origenes de la civilización romana
Los origenes de la civilización romana
ayudanteonline
 
Roma. Geografia e historia
Roma. Geografia e historiaRoma. Geografia e historia
Roma. Geografia e historia
Juan Fernández
 
Ficha de historia el mundo romano; los orígenes de roma
Ficha de historia el mundo romano; los orígenes de romaFicha de historia el mundo romano; los orígenes de roma
Ficha de historia el mundo romano; los orígenes de roma
Fernando de los Ángeles
 
Historia para niños 5 civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
Historia para niños 5  civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)Historia para niños 5  civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
Historia para niños 5 civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
Paula Navarrete
 
Proyecto Roma
Proyecto RomaProyecto Roma
Proyecto Roma
arantxacolecamarma
 
1 presentación de los romanos
1 presentación de los  romanos1 presentación de los  romanos
1 presentación de los romanos
Lali Piñeiro Castilla
 
Imperio romano power plastica
Imperio romano power plasticaImperio romano power plastica
Imperio romano power plastica
danipinseque
 
Historia para niños 5 civilización romana
Historia para niños 5  civilización romanaHistoria para niños 5  civilización romana
Historia para niños 5 civilización romana
Marian Martin
 
El imperio romano
El imperio romanoEl imperio romano
El imperio romano
damamo79
 
1. geografia y surgimiento de roma
1. geografia y surgimiento de roma1. geografia y surgimiento de roma
1. geografia y surgimiento de roma
Carolay Cevallos
 
Guía de contenidos sobre roma
Guía de contenidos sobre  romaGuía de contenidos sobre  roma
Guía de contenidos sobre roma
Carlos Alberto
 
Trabajo de Roma
Trabajo de RomaTrabajo de Roma
Trabajo de Roma
manueljuanra
 

La actualidad más candente (20)

Imperio espanol
Imperio espanolImperio espanol
Imperio espanol
 
Roma y los romanos
Roma y los romanosRoma y los romanos
Roma y los romanos
 
Roma.3
Roma.3Roma.3
Roma.3
 
Roma y su imperio (presentación)
Roma y su imperio (presentación)Roma y su imperio (presentación)
Roma y su imperio (presentación)
 
Civilización romana
Civilización romanaCivilización romana
Civilización romana
 
Construcciones romanas. 5ºA- Pablo Abad
Construcciones romanas. 5ºA- Pablo AbadConstrucciones romanas. 5ºA- Pablo Abad
Construcciones romanas. 5ºA- Pablo Abad
 
Antigua Roma
Antigua RomaAntigua Roma
Antigua Roma
 
La Civilización Romana
La Civilización RomanaLa Civilización Romana
La Civilización Romana
 
Los origenes de la civilización romana
Los origenes de la civilización romanaLos origenes de la civilización romana
Los origenes de la civilización romana
 
Roma. Geografia e historia
Roma. Geografia e historiaRoma. Geografia e historia
Roma. Geografia e historia
 
Ficha de historia el mundo romano; los orígenes de roma
Ficha de historia el mundo romano; los orígenes de romaFicha de historia el mundo romano; los orígenes de roma
Ficha de historia el mundo romano; los orígenes de roma
 
Historia para niños 5 civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
Historia para niños 5  civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)Historia para niños 5  civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
Historia para niños 5 civilización romana (AUTOR DESCONOCIDO)
 
Proyecto Roma
Proyecto RomaProyecto Roma
Proyecto Roma
 
1 presentación de los romanos
1 presentación de los  romanos1 presentación de los  romanos
1 presentación de los romanos
 
Imperio romano power plastica
Imperio romano power plasticaImperio romano power plastica
Imperio romano power plastica
 
Historia para niños 5 civilización romana
Historia para niños 5  civilización romanaHistoria para niños 5  civilización romana
Historia para niños 5 civilización romana
 
El imperio romano
El imperio romanoEl imperio romano
El imperio romano
 
1. geografia y surgimiento de roma
1. geografia y surgimiento de roma1. geografia y surgimiento de roma
1. geografia y surgimiento de roma
 
Guía de contenidos sobre roma
Guía de contenidos sobre  romaGuía de contenidos sobre  roma
Guía de contenidos sobre roma
 
Trabajo de Roma
Trabajo de RomaTrabajo de Roma
Trabajo de Roma
 

Similar a Los romanos Leandro

La expansión de roma
La expansión de romaLa expansión de roma
La expansión de roma
doloreshelguera
 
La expansión de Roma
La expansión de RomaLa expansión de Roma
La expansión de Roma
doloreshelguera
 
2do Bach Imperio Romano.ppt
2do Bach Imperio Romano.ppt2do Bach Imperio Romano.ppt
2do Bach Imperio Romano.ppt
EdisonAlmache2
 
Roma
RomaRoma
Roma
RomaRoma
Roma
RomaRoma
Roma
RomaRoma
Sociales
SocialesSociales
Roma
RomaRoma
Cultura romana
Cultura romanaCultura romana
Cultura romana
Violeta Rodz
 
La civilización romana
La civilización romanaLa civilización romana
La civilización romana
Jesús Bartolomé Martín
 
CIVILIZACIÓN ROMANA.ppt
CIVILIZACIÓN ROMANA.pptCIVILIZACIÓN ROMANA.ppt
CIVILIZACIÓN ROMANA.ppt
DiegoFernandoRojasRo3
 
antigua roma
antigua romaantigua roma
antigua roma
pbmd
 
Las Instituciones Romanas Y El Espacio Griego
Las Instituciones Romanas Y El Espacio GriegoLas Instituciones Romanas Y El Espacio Griego
Las Instituciones Romanas Y El Espacio Griego
innocent
 
Roma Treball alumnes definitiu
Roma Treball alumnes definitiuRoma Treball alumnes definitiu
Roma Treball alumnes definitiu
Isabel Lozano
 
Arte Romano
Arte Romano Arte Romano
Arte Romano
Zulema Avendaño
 
roma 1ºeso 2022 - copia.pptx
roma 1ºeso 2022 - copia.pptxroma 1ºeso 2022 - copia.pptx
roma 1ºeso 2022 - copia.pptx
Chema R.
 
Unidad+5+la+civilizacion+romana. si
Unidad+5+la+civilizacion+romana. siUnidad+5+la+civilizacion+romana. si
Unidad+5+la+civilizacion+romana. si
Cristian Vega Diaz
 
La antigua Roma (Versión mejorada)
La antigua Roma (Versión mejorada)La antigua Roma (Versión mejorada)
La antigua Roma (Versión mejorada)
Samuel Rodríguez
 
Fundacion de roma
Fundacion de romaFundacion de roma
Fundacion de roma
Carlos Ruiz Benitez
 

Similar a Los romanos Leandro (20)

La expansión de roma
La expansión de romaLa expansión de roma
La expansión de roma
 
La expansión de Roma
La expansión de RomaLa expansión de Roma
La expansión de Roma
 
2do Bach Imperio Romano.ppt
2do Bach Imperio Romano.ppt2do Bach Imperio Romano.ppt
2do Bach Imperio Romano.ppt
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Cultura romana
Cultura romanaCultura romana
Cultura romana
 
La civilización romana
La civilización romanaLa civilización romana
La civilización romana
 
CIVILIZACIÓN ROMANA.ppt
CIVILIZACIÓN ROMANA.pptCIVILIZACIÓN ROMANA.ppt
CIVILIZACIÓN ROMANA.ppt
 
antigua roma
antigua romaantigua roma
antigua roma
 
Las Instituciones Romanas Y El Espacio Griego
Las Instituciones Romanas Y El Espacio GriegoLas Instituciones Romanas Y El Espacio Griego
Las Instituciones Romanas Y El Espacio Griego
 
Roma Treball alumnes definitiu
Roma Treball alumnes definitiuRoma Treball alumnes definitiu
Roma Treball alumnes definitiu
 
Arte Romano
Arte Romano Arte Romano
Arte Romano
 
roma 1ºeso 2022 - copia.pptx
roma 1ºeso 2022 - copia.pptxroma 1ºeso 2022 - copia.pptx
roma 1ºeso 2022 - copia.pptx
 
Unidad+5+la+civilizacion+romana. si
Unidad+5+la+civilizacion+romana. siUnidad+5+la+civilizacion+romana. si
Unidad+5+la+civilizacion+romana. si
 
La antigua Roma (Versión mejorada)
La antigua Roma (Versión mejorada)La antigua Roma (Versión mejorada)
La antigua Roma (Versión mejorada)
 
Fundacion de roma
Fundacion de romaFundacion de roma
Fundacion de roma
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Los romanos Leandro

  • 1. Los romanos LEANDRO MIGUEL GARCÍA ALTMAJER
  • 2. Origen de Roma  Cuenta la leyenda que Roma fue fundada por Rómulo y Remo, dos hermanos mellizos que fueron hijos de Marte, el dios de la guerra, y de una sacerdotisa. Cuando los mellizos nacieron fueron arrojados al río Tíber. Fue entonces cuando una loba llamada Luperca se acercó a beber agua en el río y les recogió y amamantó en su guarida. Más tarde los niños fueron rescatados por un pastor cuya mujer los crió. Roma se fundó en el año 753 a.C., con la unión con muchas aldeas de Italia. Rómulo, el hijo de Marte, fue el primer Rey.
  • 3. Regímenes políticos  Al principio, Roma fue una monarquía, sistema en que los que mandaban eran los reyes. Todos los reyes fueron elegidos por la gente de Roma para gobernar de forma vitalicia.  Más tarde, en año 509 a.C., se convirtió a una república, que es una forma de gobierno en que los políticos toman las decisiones que creen convenientes.  Finalmente, la época del Imperio Romano empezó en el año 27 a.C. y existió hasta 476 d.C. En esta fase, el poder estaba en una única persona: el emperador.
  • 4. Imperio Romano  Hubo muchos emperadores.  Trajano fue el primer emperador no nacido en Italia; era originario de España.  El primer de ellos fue AUGUSTO.  En este período el Imperio Romano se expandió hasta límites impensables GRECIA, EGIPTO, SIRIA, FRANCIA, ALEMANIA Y TAMBIEN HISPANIA E INGLATERRA.
  • 5. ¿COMO VIVIAN LOS ROMANOS? Los esclavos pertenecían a la clase social más baja y normalmente eran prisioneros de guerra. 1 Los patricios eran: políticos y militares. Eran los ricos. Los plebeyos eran el pueblo: granjeros artesanos y trabajadores en general. 2 3
  • 7. Foro Ocupa la parte central de la ciudad. Está rodeado de tiendas y edificios públicos. Circo romano Lugar dónde se realizaban las carreras de caballos con carro (cuádrigas) El Foro y el Circo
  • 8.  Un anfiteatro tiene forma circular o ovalada. Lugar donde se celebraban espectáculos, lucha de gladiadores y lucha de animales.  Teatro romano: se realizaba la presentación de espectáculos. La construcción tiene forma semicircular. Teatro y anfiteatro romano Teatro romano de Mérida,
  • 9. El acueducto Es la construcción que se usaba para traer el agua hasta las ciudades. ciudad
  • 10. Carreteras La construcción de carreteras fue muy importante para la conquista de nuevos territorios. Posibilitó el movimento rápido del ejército y facilitó el transporte de mercancias.
  • 11. Arte romano: Los romanos también son famosos por los mosaicos. Las fotos muestran lo bonitos que eran.
  • 12. LA GUERRA  Era una actividad muy importante para ellos. Sus ejércitos eran gigantes y muy entrenados. Se llamaban legionarios. Tenían estrategias de guerra y por eso conquistaron todos los países del Mediterráneo.
  • 13. EL EJERCITO ROMANO  El ejército romano es una de las más poderosas fuerzas de la Edad Antigua.  La vestimenta y el armamento de los soldados varió a lo largo del tiempo, y no fue el mismo durante la República que durante el Imperio .  Todos los soldados llevaban el mismo el equipamiento y lo pagaba el estado.  Por primera vez en la historia, el ejército se hizo permanente, con cuerpos especializados que tras 25 años de servicio tenían derecho a una pensión.
  • 14. Equipamiento básico del soldado romano 1. Sandalias de cuero llamadas “Caligae”, 2. Túnica de lana 3. Un cinturón “cingulum” donde se podía envainar la espada y el puñal. 4. Una coraza Llamada “Lorica segmentata” 5. Un casco llamado “Galea” Un casco “Galea”Una coraza “Lorica Segmentata” Sandalias Escudo Túnica de lana Cinturón Coraza Casco Jabalina
  • 15. Equipamiento básico del soldado romano Jabalinas “Pilum” Escudo “Scultum” Puñal “pugio” Espada “gladius” Sandalias Escudo Túnica de lana Cinturón Coraza Casco Jabalina
  • 16. ¿CUANDO Y COMO TERMINÓ EL IMPERIO ROMANO?  En el año 371 d.C. el emperador Teodosio dividió el imperio en dos mitades, Occidente y Oriente, y nombró a uno de sus dos hijos emperador de Occidente y al otro de Oriente.  El Imperio Romano de Occidente terminó en el año 476 d.C., con la invasión de los germanos. Fue entonces cuando empezó la Edad Media.  El Imperio Romano de Oriente, llamado bizantino, continuó existiendo hasta el año 1453 d.C., cuando fue conquistado por los turcos.