SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS SANTOS PERUANOS
El papa Francisco rindió homenaje a cinco santos peruanos en la Catedral de Lima.
Durante la oración, el Sumo Pontífice agradeció el trabajo que los beatos han realizado
en vida. “Te agradecemos de manera especial la santidad florecida en nuestra tierra.
Fecundada por el trabajo apostólico de Toribio de Mogrovejo, engrandecida por la
oración de Santa Rosa de Lima y San Martín de Porres, adornada por el misionero
Francisco Solano y el servicio de San Juan Macías”.
Santa Rosa de Lima.
Isabel Flores de Oliva se convirtió en Santa Rosa de Lima el 12 de abril de 1671, más de
50 años después de su muerte a los 31 años de edad, y desde entonces cada 30 de
agosto los fieles acuden a su santuario en el centro histórico para pedir que les cumpla
un deseo. Fue una laica consagrada a Dios y al prójimo, dado que vivió dedicada a servir
a los necesitados y ofreció sus propios sacrificios personales en una pequeña celda
construida en su hogar.
Santo Toribio de Mogrovejo
Nació en 1538 en España, donde estudió leyes antes de ser ordenado diácono,
sacerdote y consagrado obispo en una misma ceremonia en la catedral de Sevilla para
ser enviado a Lima como arzobispo por el rey Felipe II. Una vez en Perú, Santo Toribio
estuvo a cargo de organizar la Iglesia católica. Entre las reformas que planteó, fue que
produjo los catecismos en los idiomas nativos de quechua y aimara en 1582.
San Martín de Porres
Nacido en 1579, demostró que la santidad es lo más importante en la sociedad y que
puede ser para todos, pues él era un mulato despreciado, como todos los de su clase
social. Su nombre de era Martín de Porras, por ser hijo del español Juan de Porras y de
una mujer mulata panameña. El papa Juan XXIII lo canonizó como San Martín de Porres
en 1962. El papa Francisco tiene una especial devoción por "el santo de la escoba" y
tiene una imagen del santo mulato.
San Juan Macías
Fue un fraile dominico, amigo personal de San Martín. Nació en Extremadura, España,
en 1585, que llegó a Lima para cuidar ganado a la ribera del río Rímac. Macías era un
santo que ayudaba mucho a los pobres. Marcó su vida en la profunda oración, la
penitencia y la caridad, pero debido a ello sufrió una grave enfermedad. Sin embargo,
nunca descuidó a los más necesitados a quienes desde el portón del monasterio
ayudaba.
San Francisco Solano
El misionero se dedicó a predicar en el centro de Lima con una calavera en la mano y
una cruz para que la gente se enmendase del pecado. Francisco Solano nació en España
en 1549 y murió en 1610 en Lima, después de dedicarse a evangelizar por toda
Suramérica como fray franciscano, en absoluto y sencillez.
LOS SANTOS PERUANOS
El papa Francisco rindió homenaje a cinco santos peruanos en la Catedral de Lima.
Durante la oración, el Sumo Pontífice agradeció el trabajo que los beatos han realizado
en vida. “Te agradecemos de manera especial la santidad florecida en nuestra tierra.
Fecundada por el trabajo apostólico de Toribio de Mogrovejo, engrandecida por la
oración de Santa Rosa de Lima y San Martín de Porres, adornada por el misionero
Francisco Solano y el servicio de San Juan Macías”.
Santa Rosa de Lima.
Isabel Flores de Oliva se convirtió en Santa Rosa de Lima el 12 de abril de 1671, más de
50 años después de su muerte a los 31 años de edad, y desde entonces cada 30 de
agosto los fieles acuden a su santuario en el centro histórico para pedir que les cumpla
un deseo. Fue una laica consagrada a Dios y al prójimo, dado que vivió dedicada a servir
a los necesitados y ofreció sus propios sacrificios personales en una pequeña celda
construida en su hogar.
Santo Toribio de Mogrovejo
Nació en 1538 en España, donde estudió leyes antes de ser ordenado diácono,
sacerdote y consagrado obispo en una misma ceremonia en la catedral de Sevilla para
ser enviado a Lima como arzobispo por el rey Felipe II. Una vez en Perú, Santo Toribio
estuvo a cargo de organizar la Iglesia católica. Entre las reformas que planteó, fue que
produjo los catecismos en los idiomas nativos de quechua y aimara en 1582.
San Martín de Porres
Nacido en 1579, demostró que la santidad es lo más importante en la sociedad y que
puede ser para todos, pues él era un mulato despreciado, como todos los de su clase
social. Su nombre de era Martín de Porras, por ser hijo del español Juan de Porras y de
una mujer mulata panameña. El papa Juan XXIII lo canonizó como San Martín de Porres
en 1962. El papa Francisco tiene una especial devoción por "el santo de la escoba" y
tiene una imagen del santo mulato.
San Juan Macías
Fue un fraile dominico, amigo personal de San Martín. Nació en Extremadura, España,
en 1585, que llegó a Lima para cuidar ganado a la ribera del río Rímac. Macías era un
santo que ayudaba mucho a los pobres. Marcó su vida en la profunda oración, la
penitencia y la caridad, pero debido a ello sufrió una grave enfermedad. Sin embargo,
nunca descuidó a los más necesitados a quienes desde el portón del monasterio
ayudaba.
San Francisco Solano
El misionero se dedicó a predicar en el centro de Lima con una calavera en la mano y
una cruz para que la gente se enmendase del pecado. Francisco Solano nació en España
en 1549 y murió en 1610 en Lima, después de dedicarse a evangelizar por toda
Suramérica como fray franciscano, en absoluto y sencillez.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

conclusiones descriptivas 5to A.docx
conclusiones descriptivas 5to A.docxconclusiones descriptivas 5to A.docx
conclusiones descriptivas 5to A.docx
Kari Castro
 
Sesión cuarto grado adviento
Sesión cuarto grado advientoSesión cuarto grado adviento
Sesión cuarto grado advientoJulio Chuquipoma
 
Sesión de aprendizaje religión
Sesión de aprendizaje religiónSesión de aprendizaje religión
Sesión de aprendizaje religión
Kroleenaa
 
Sesion virgen de fatima sesion 05
Sesion virgen de fatima sesion 05Sesion virgen de fatima sesion 05
Sesion virgen de fatima sesion 05
WalterJavierGuevaraG
 
Sesion de aprendizaje 3 ro sec envia al esporitu santo 20193
Sesion de aprendizaje 3 ro sec     envia al esporitu santo 20193Sesion de aprendizaje 3 ro sec     envia al esporitu santo 20193
Sesion de aprendizaje 3 ro sec envia al esporitu santo 20193
doris2000
 
Sesion de aprendizaje jesus inicia su misiòn
Sesion de aprendizaje jesus inicia su misiònSesion de aprendizaje jesus inicia su misiòn
Sesion de aprendizaje jesus inicia su misiòn
Olinda Salazar Zapata
 
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
Sesion de aprendizaje  notas o caracterìsticas de la iglesiaSesion de aprendizaje  notas o caracterìsticas de la iglesia
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
Olinda Salazar Zapata
 
Sesion de clase la eucaristia modulo ii
Sesion de clase la eucaristia   modulo iiSesion de clase la eucaristia   modulo ii
Sesion de clase la eucaristia modulo iiretlih
 
(32) 4° Grado VIVAMOS CON FE LA SANTA MISA.pdf
(32) 4° Grado  VIVAMOS CON FE LA SANTA MISA.pdf(32) 4° Grado  VIVAMOS CON FE LA SANTA MISA.pdf
(32) 4° Grado VIVAMOS CON FE LA SANTA MISA.pdf
Santiago Tasayco Avalos
 
Sesión parabola del hijo prodigo
Sesión   parabola del hijo prodigoSesión   parabola del hijo prodigo
Sesión parabola del hijo prodigo
Janeth Checalla
 
Sesion de religion primaria
Sesion de religion primariaSesion de religion primaria
Sesion de religion primaria
cccc4aaaaa5gggggg
 
Diptico santa rosa e lima 2016
Diptico santa rosa e lima 2016Diptico santa rosa e lima 2016
Diptico santa rosa e lima 2016
carloscalderon
 
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
FREDY EDUARDO INGA
 
Ciclo aprendizaje: La conversión de Pablo
Ciclo aprendizaje: La conversión de PabloCiclo aprendizaje: La conversión de Pablo
Ciclo aprendizaje: La conversión de Pablo
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los milagros de Jesús.docx
Los milagros de Jesús.docxLos milagros de Jesús.docx
Los milagros de Jesús.docx
ClaudiaSilvanaMejaLu
 
4. material cuarto grado adviento
4. material cuarto grado adviento4. material cuarto grado adviento
4. material cuarto grado advientoJulio Chuquipoma
 
SESIÓN N°06 RELIG. II BIM.ABRAHAM.doc
SESIÓN N°06 RELIG. II BIM.ABRAHAM.docSESIÓN N°06 RELIG. II BIM.ABRAHAM.doc
SESIÓN N°06 RELIG. II BIM.ABRAHAM.doc
BerthaMedina6
 
Sesión 12 edurel quinto secundaria
Sesión 12 edurel quinto secundariaSesión 12 edurel quinto secundaria
Sesión 12 edurel quinto secundaria
Carlos Enrique Espinoza Caceres
 
Semana Santa.c ficha V Ciclo2c 2017.pdf
Semana Santa.c ficha  V Ciclo2c 2017.pdfSemana Santa.c ficha  V Ciclo2c 2017.pdf
Semana Santa.c ficha V Ciclo2c 2017.pdf
luis vasquez
 

La actualidad más candente (20)

conclusiones descriptivas 5to A.docx
conclusiones descriptivas 5to A.docxconclusiones descriptivas 5to A.docx
conclusiones descriptivas 5to A.docx
 
Sesión cuarto grado adviento
Sesión cuarto grado advientoSesión cuarto grado adviento
Sesión cuarto grado adviento
 
Sesión de aprendizaje religión
Sesión de aprendizaje religiónSesión de aprendizaje religión
Sesión de aprendizaje religión
 
Sesion virgen de fatima sesion 05
Sesion virgen de fatima sesion 05Sesion virgen de fatima sesion 05
Sesion virgen de fatima sesion 05
 
Sesion religion los milagros de jesus lizet
Sesion religion los milagros de jesus lizetSesion religion los milagros de jesus lizet
Sesion religion los milagros de jesus lizet
 
Sesion de aprendizaje 3 ro sec envia al esporitu santo 20193
Sesion de aprendizaje 3 ro sec     envia al esporitu santo 20193Sesion de aprendizaje 3 ro sec     envia al esporitu santo 20193
Sesion de aprendizaje 3 ro sec envia al esporitu santo 20193
 
Sesion de aprendizaje jesus inicia su misiòn
Sesion de aprendizaje jesus inicia su misiònSesion de aprendizaje jesus inicia su misiòn
Sesion de aprendizaje jesus inicia su misiòn
 
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
Sesion de aprendizaje  notas o caracterìsticas de la iglesiaSesion de aprendizaje  notas o caracterìsticas de la iglesia
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
 
Sesion de clase la eucaristia modulo ii
Sesion de clase la eucaristia   modulo iiSesion de clase la eucaristia   modulo ii
Sesion de clase la eucaristia modulo ii
 
(32) 4° Grado VIVAMOS CON FE LA SANTA MISA.pdf
(32) 4° Grado  VIVAMOS CON FE LA SANTA MISA.pdf(32) 4° Grado  VIVAMOS CON FE LA SANTA MISA.pdf
(32) 4° Grado VIVAMOS CON FE LA SANTA MISA.pdf
 
Sesión parabola del hijo prodigo
Sesión   parabola del hijo prodigoSesión   parabola del hijo prodigo
Sesión parabola del hijo prodigo
 
Sesion de religion primaria
Sesion de religion primariaSesion de religion primaria
Sesion de religion primaria
 
Diptico santa rosa e lima 2016
Diptico santa rosa e lima 2016Diptico santa rosa e lima 2016
Diptico santa rosa e lima 2016
 
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
 
Ciclo aprendizaje: La conversión de Pablo
Ciclo aprendizaje: La conversión de PabloCiclo aprendizaje: La conversión de Pablo
Ciclo aprendizaje: La conversión de Pablo
 
Los milagros de Jesús.docx
Los milagros de Jesús.docxLos milagros de Jesús.docx
Los milagros de Jesús.docx
 
4. material cuarto grado adviento
4. material cuarto grado adviento4. material cuarto grado adviento
4. material cuarto grado adviento
 
SESIÓN N°06 RELIG. II BIM.ABRAHAM.doc
SESIÓN N°06 RELIG. II BIM.ABRAHAM.docSESIÓN N°06 RELIG. II BIM.ABRAHAM.doc
SESIÓN N°06 RELIG. II BIM.ABRAHAM.doc
 
Sesión 12 edurel quinto secundaria
Sesión 12 edurel quinto secundariaSesión 12 edurel quinto secundaria
Sesión 12 edurel quinto secundaria
 
Semana Santa.c ficha V Ciclo2c 2017.pdf
Semana Santa.c ficha  V Ciclo2c 2017.pdfSemana Santa.c ficha  V Ciclo2c 2017.pdf
Semana Santa.c ficha V Ciclo2c 2017.pdf
 

Similar a LOS SANTOS PERUANOS.docx

5 SANTOS.docx
5 SANTOS.docx5 SANTOS.docx
5 SANTOS.docx
HenrryZea
 
SAN MARTÍN DE PORRES.pdf
SAN MARTÍN DE PORRES.pdfSAN MARTÍN DE PORRES.pdf
SAN MARTÍN DE PORRES.pdf
RodrigoAlexander19
 
Santo toribio de mogrovejo
Santo toribio de mogrovejoSanto toribio de mogrovejo
Santo toribio de mogrovejodiegomestas10
 
Santo toribio de mogrovejo
Santo toribio de mogrovejoSanto toribio de mogrovejo
Santo toribio de mogrovejodiegomestas10
 
Santo Toribio de Mogrovejo
Santo Toribio de MogrovejoSanto Toribio de Mogrovejo
Santo Toribio de Mogrovejodiegomestas10
 
Santo toribio de mogrovejo
Santo toribio de mogrovejoSanto toribio de mogrovejo
Santo toribio de mogrovejodiegomestas10
 
Santo toribio de mogrovejo
Santo toribio de mogrovejoSanto toribio de mogrovejo
Santo toribio de mogrovejodiegomestas10
 
tema 15 5to San Martín de Porres, el santo de la escoba.pptx
tema 15 5to San Martín de Porres, el santo de la escoba.pptxtema 15 5to San Martín de Porres, el santo de la escoba.pptx
tema 15 5to San Martín de Porres, el santo de la escoba.pptx
Jesuspaivalayme1
 
URIBE.pdf
URIBE.pdfURIBE.pdf
URIBE.pdf
macieluribe
 
Santa rosa.
Santa rosa.Santa rosa.
Santa rosa.
yamitrosas
 
El cura de ars sacerdote ejemplar p. ángel peña o.a.r
El cura de ars sacerdote ejemplar   p. ángel peña o.a.rEl cura de ars sacerdote ejemplar   p. ángel peña o.a.r
El cura de ars sacerdote ejemplar p. ángel peña o.a.r
Raquel Z
 
SAN MARTIN DE PORRES del Perú y del.mundo
SAN MARTIN DE PORRES del Perú y del.mundoSAN MARTIN DE PORRES del Perú y del.mundo
SAN MARTIN DE PORRES del Perú y del.mundo
CARLACOTI1
 
Triptico san martin de porras
Triptico san martin de porrasTriptico san martin de porras
Triptico san martin de porras
Walter Rodríguez
 
Santa rosa de lima.docx
Santa rosa de lima.docxSanta rosa de lima.docx
Santa rosa de lima.docx
MaricieloEcheVilchez
 
San martín de porres
San martín de porresSan martín de porres
San martín de porres
Bruno Mauricci
 
Santa rosa de lima
Santa rosa de limaSanta rosa de lima
Santa rosa de lima
TAAGUILAR
 
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
Mfc Nacional
 
San Luis Beltran
San Luis BeltranSan Luis Beltran
San Luis Beltran
Vicente Ruiz
 

Similar a LOS SANTOS PERUANOS.docx (20)

5 SANTOS.docx
5 SANTOS.docx5 SANTOS.docx
5 SANTOS.docx
 
SAN MARTÍN DE PORRES.pdf
SAN MARTÍN DE PORRES.pdfSAN MARTÍN DE PORRES.pdf
SAN MARTÍN DE PORRES.pdf
 
Santo toribio de mogrovejo
Santo toribio de mogrovejoSanto toribio de mogrovejo
Santo toribio de mogrovejo
 
Santo toribio de mogrovejo
Santo toribio de mogrovejoSanto toribio de mogrovejo
Santo toribio de mogrovejo
 
Santo Toribio de Mogrovejo
Santo Toribio de MogrovejoSanto Toribio de Mogrovejo
Santo Toribio de Mogrovejo
 
Santo toribio de mogrovejo
Santo toribio de mogrovejoSanto toribio de mogrovejo
Santo toribio de mogrovejo
 
Santo toribio de mogrovejo
Santo toribio de mogrovejoSanto toribio de mogrovejo
Santo toribio de mogrovejo
 
tema 15 5to San Martín de Porres, el santo de la escoba.pptx
tema 15 5to San Martín de Porres, el santo de la escoba.pptxtema 15 5to San Martín de Porres, el santo de la escoba.pptx
tema 15 5to San Martín de Porres, el santo de la escoba.pptx
 
URIBE.pdf
URIBE.pdfURIBE.pdf
URIBE.pdf
 
Santa rosa.
Santa rosa.Santa rosa.
Santa rosa.
 
El cura de ars sacerdote ejemplar p. ángel peña o.a.r
El cura de ars sacerdote ejemplar   p. ángel peña o.a.rEl cura de ars sacerdote ejemplar   p. ángel peña o.a.r
El cura de ars sacerdote ejemplar p. ángel peña o.a.r
 
SAN MARTIN DE PORRES del Perú y del.mundo
SAN MARTIN DE PORRES del Perú y del.mundoSAN MARTIN DE PORRES del Perú y del.mundo
SAN MARTIN DE PORRES del Perú y del.mundo
 
San martin porres
San martin porresSan martin porres
San martin porres
 
San martín de porres
San martín de porresSan martín de porres
San martín de porres
 
Triptico san martin de porras
Triptico san martin de porrasTriptico san martin de porras
Triptico san martin de porras
 
Santa rosa de lima.docx
Santa rosa de lima.docxSanta rosa de lima.docx
Santa rosa de lima.docx
 
San martín de porres
San martín de porresSan martín de porres
San martín de porres
 
Santa rosa de lima
Santa rosa de limaSanta rosa de lima
Santa rosa de lima
 
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
 
San Luis Beltran
San Luis BeltranSan Luis Beltran
San Luis Beltran
 

Último

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

LOS SANTOS PERUANOS.docx

  • 1. LOS SANTOS PERUANOS El papa Francisco rindió homenaje a cinco santos peruanos en la Catedral de Lima. Durante la oración, el Sumo Pontífice agradeció el trabajo que los beatos han realizado en vida. “Te agradecemos de manera especial la santidad florecida en nuestra tierra. Fecundada por el trabajo apostólico de Toribio de Mogrovejo, engrandecida por la oración de Santa Rosa de Lima y San Martín de Porres, adornada por el misionero Francisco Solano y el servicio de San Juan Macías”. Santa Rosa de Lima. Isabel Flores de Oliva se convirtió en Santa Rosa de Lima el 12 de abril de 1671, más de 50 años después de su muerte a los 31 años de edad, y desde entonces cada 30 de agosto los fieles acuden a su santuario en el centro histórico para pedir que les cumpla un deseo. Fue una laica consagrada a Dios y al prójimo, dado que vivió dedicada a servir a los necesitados y ofreció sus propios sacrificios personales en una pequeña celda construida en su hogar. Santo Toribio de Mogrovejo Nació en 1538 en España, donde estudió leyes antes de ser ordenado diácono, sacerdote y consagrado obispo en una misma ceremonia en la catedral de Sevilla para ser enviado a Lima como arzobispo por el rey Felipe II. Una vez en Perú, Santo Toribio estuvo a cargo de organizar la Iglesia católica. Entre las reformas que planteó, fue que produjo los catecismos en los idiomas nativos de quechua y aimara en 1582. San Martín de Porres Nacido en 1579, demostró que la santidad es lo más importante en la sociedad y que puede ser para todos, pues él era un mulato despreciado, como todos los de su clase social. Su nombre de era Martín de Porras, por ser hijo del español Juan de Porras y de una mujer mulata panameña. El papa Juan XXIII lo canonizó como San Martín de Porres en 1962. El papa Francisco tiene una especial devoción por "el santo de la escoba" y tiene una imagen del santo mulato. San Juan Macías Fue un fraile dominico, amigo personal de San Martín. Nació en Extremadura, España, en 1585, que llegó a Lima para cuidar ganado a la ribera del río Rímac. Macías era un santo que ayudaba mucho a los pobres. Marcó su vida en la profunda oración, la penitencia y la caridad, pero debido a ello sufrió una grave enfermedad. Sin embargo, nunca descuidó a los más necesitados a quienes desde el portón del monasterio ayudaba. San Francisco Solano El misionero se dedicó a predicar en el centro de Lima con una calavera en la mano y una cruz para que la gente se enmendase del pecado. Francisco Solano nació en España en 1549 y murió en 1610 en Lima, después de dedicarse a evangelizar por toda Suramérica como fray franciscano, en absoluto y sencillez.
  • 2. LOS SANTOS PERUANOS El papa Francisco rindió homenaje a cinco santos peruanos en la Catedral de Lima. Durante la oración, el Sumo Pontífice agradeció el trabajo que los beatos han realizado en vida. “Te agradecemos de manera especial la santidad florecida en nuestra tierra. Fecundada por el trabajo apostólico de Toribio de Mogrovejo, engrandecida por la oración de Santa Rosa de Lima y San Martín de Porres, adornada por el misionero Francisco Solano y el servicio de San Juan Macías”. Santa Rosa de Lima. Isabel Flores de Oliva se convirtió en Santa Rosa de Lima el 12 de abril de 1671, más de 50 años después de su muerte a los 31 años de edad, y desde entonces cada 30 de agosto los fieles acuden a su santuario en el centro histórico para pedir que les cumpla un deseo. Fue una laica consagrada a Dios y al prójimo, dado que vivió dedicada a servir a los necesitados y ofreció sus propios sacrificios personales en una pequeña celda construida en su hogar. Santo Toribio de Mogrovejo Nació en 1538 en España, donde estudió leyes antes de ser ordenado diácono, sacerdote y consagrado obispo en una misma ceremonia en la catedral de Sevilla para ser enviado a Lima como arzobispo por el rey Felipe II. Una vez en Perú, Santo Toribio estuvo a cargo de organizar la Iglesia católica. Entre las reformas que planteó, fue que produjo los catecismos en los idiomas nativos de quechua y aimara en 1582. San Martín de Porres Nacido en 1579, demostró que la santidad es lo más importante en la sociedad y que puede ser para todos, pues él era un mulato despreciado, como todos los de su clase social. Su nombre de era Martín de Porras, por ser hijo del español Juan de Porras y de una mujer mulata panameña. El papa Juan XXIII lo canonizó como San Martín de Porres en 1962. El papa Francisco tiene una especial devoción por "el santo de la escoba" y tiene una imagen del santo mulato. San Juan Macías Fue un fraile dominico, amigo personal de San Martín. Nació en Extremadura, España, en 1585, que llegó a Lima para cuidar ganado a la ribera del río Rímac. Macías era un santo que ayudaba mucho a los pobres. Marcó su vida en la profunda oración, la penitencia y la caridad, pero debido a ello sufrió una grave enfermedad. Sin embargo, nunca descuidó a los más necesitados a quienes desde el portón del monasterio ayudaba. San Francisco Solano El misionero se dedicó a predicar en el centro de Lima con una calavera en la mano y una cruz para que la gente se enmendase del pecado. Francisco Solano nació en España en 1549 y murió en 1610 en Lima, después de dedicarse a evangelizar por toda Suramérica como fray franciscano, en absoluto y sencillez.