SlideShare una empresa de Scribd logo
ESQUEMA DE SESION DE APRENDIZAJE
Nombre: “Los milagros de Jesús. ”.
Fecha: _____ Mayo del 2022. Gdo. y Sección: 3ero A y B
Tutora de Aula: Claudia Mejía Luna.
Katy Tejero Cortes
Área: Educación Religiosa
Propósitos de Aprendizaje:
Competencia/
Capacidades
Desempeños
Criterios de
Evaluación
Evidencias de
aprendizaje
Instrumento de
evaluación
Construye su
identidad como
persona humana
amada por Dios,
digna, libre y
trascendente
comprendiendo la
doctrina de su
propia religión
abierto al dialogo
con las que le son
más cercanas.
Conoce a Dios y
asume su identidad
religiosa como
persona digna y
trascendente
Conoce a Dios Padre, que
se manifiesta en las
sagradas escrituras, y
acepta el mensaje que le
da a conocer para vivir en
armonía con él y con los
demás.
Explica la asunción de la
Virgen María como
principal hecho del a
historia de la salvación.
Reconoce el
amor de Dios
Padrea travésde
los milagros
realizados por
Jesús.
Reconoce que la
amistad con
Jesús nos
conduce a Dios.
Organizador
visual.
Lista de cotejo
Momentos de la sesión
Proceso Actividad
Inicio Iniciamos la sesión dando gracias a Dios Padre por haber enviado a Jesús a perdonar
nuestros pecados.
Mostramos una imagen del Señor Jesús durante su vida pública y a través de una
lluvia de ideas, se recogen sus saberes previos interrogando. Anotamos sus aportes.
¿Reconocen esta imagen?
¿Quiénes son estos personajes?
¿Quién dijo:Haganlo queÉl les diga? ¿Porqué? ¿Qué
hecho extraordinario ocurrió?
¿Cómo se le conoce a ese tipo de hechos?
¿Qué entiendes por el término milagro?
Los niños en esta sesión conocerán
Comunica el propósito de la sesión: Hoy conoceremos los diferentes milagros de
Jesús a través de lecturas bíblicas reflexionando en cada una de ellas.
Acordamos las normas de convivencia para trabajar mejor, anotamos sus propuestas
y seleccionamos las más importantes:
- Levantamos la mano para participar.
- Escuchamos con atención a quien participa.
- Espero mi turno para hablar.
Planteamos a los estudiantes realizar una lectura compartida del relatobíblico de Mt9,
18 – 31. Para ello elegimos a un narrador, la voz de Dios y dos ciegos.
La representan.
Explicamos a los estudiantes, que en aquella época se creía que las enfermedades era
un castigo divino. Por eso los enfermos eran tratados como parias y estaban apartado
de la sociedad.
A continuación asignamos a los estudiantes 4 lecturas bíblicas e identifican los
milagros de Jesús.
Mc 6, 35-44;
Jn 11, 38-44,
Jn 2, 5-11
Lc 7, 1-10
Cuando concluyan preguntamos:
¿Cuál fue el primer milagro de Jesús?
¿Qué otros milagros realizó?
Orientamos para que los estudiantes interioricen y comprenda el significado de los
hechos extraordinarios y por qué Jesús escoge a los más necesitados
Los milagros son hechos imposibles de explicary que sólo lo puede hacer Dios.
Jesús hace la voluntad de su Padre y puede obrar como Él. Ama a todas las
personas, especialmente a los pobres, enfermos y maginados.
Realizan las siguientes actividades:
1. Marca las afirmaciones verdaderas:
( ) Jesús hace milagros porque es un hombre.
( ) Jesús hace milagros porque es Hijo de Dios.
( ) Jesús hace la voluntad de su Padre.
( ) Jesús ama a todaslaspersonas a excepcióndelospobresy delos enfermos.
( ) Con los milagros, Jesús nos muestra el amor de Dios.
2. Desarrollan ficha:
Se realiza la metacognición:
¿Qué hemos aprendido?
¿Cómo lo hemos aprendido?
Relato bíblicopara dramatizar:
Mateo 9, 18-31
Mientras Jesús hablaba, llegó un jefe de los judíos, se postró ante él, diciendo: “Mi
hija acaba de morir; mas ven y pon tu mano sobre ella, y vivirá.” Y se levantó Jesús,
y le siguió con sus discípulos… Al entrar Jesús en la casa del judio, viendo a los que
tocaban flautas, y la gente que hacía alboroto, les dijo:
- Apartaos, porque la niña no está muerta, sino duerme.
Y se burlaban de él. Pero cuando la gente había sido echada fuera, entró, y tomó de
la mano a la niña, y ella se levantó. Y se difundió la fama de esto por toda aquella
tierra.
Pasando Jesús de allí, le siguieron dos ciegos, dando voces y diciendo: ¡Ten
misericordia de nosotros, Hijo de David! Y llegado a la casa, vinieron a él los ciegos;
y Jesús les dijo:
- ¿Creéis que puedo hacer esto?
Ellos dijeron: Sí, Señor. Entonces les tocó los ojos, diciendo: Conforme a vuestra fe
os sea hecho. Y los ojos de ellos fueron abiertos. Y Jesús les encargó rigurosamente,
diciendo: Mirad que nadie lo sepa. Pero salidos ellos, divulgaron la fama de él por
toda aquella tierra.
Los milagros de Jesús.docx
Los milagros de Jesús.docx
Los milagros de Jesús.docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...
Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...
Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...
José Ydrogo Medina
 
Sesión segundo grado adviento
Sesión segundo grado advientoSesión segundo grado adviento
Sesión segundo grado adviento
Julio Chuquipoma
 
SESION RELIGION
SESION RELIGIONSESION RELIGION
SESION RELIGION
alyssa a
 

La actualidad más candente (20)

Jesus nos-enseña-a-orar (1)
Jesus nos-enseña-a-orar (1)Jesus nos-enseña-a-orar (1)
Jesus nos-enseña-a-orar (1)
 
Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...
Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...
Sesión de aprendizaje dialogamos sobre el actuar de la parábola del buen sama...
 
Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...
Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...
Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...
 
Sesión segundo grado adviento
Sesión segundo grado advientoSesión segundo grado adviento
Sesión segundo grado adviento
 
Sesion San Martin de Porres
Sesion  San Martin de PorresSesion  San Martin de Porres
Sesion San Martin de Porres
 
Abraham
AbrahamAbraham
Abraham
 
Sesión de aprendizaje religión
Sesión de aprendizaje religiónSesión de aprendizaje religión
Sesión de aprendizaje religión
 
parabola de los talentos.docx
parabola de los talentos.docxparabola de los talentos.docx
parabola de los talentos.docx
 
El santo rosario
El santo rosarioEl santo rosario
El santo rosario
 
Sesión 5 religion - la biblia
Sesión 5   religion - la bibliaSesión 5   religion - la biblia
Sesión 5 religion - la biblia
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Religión | Tema: Jesus Bendice a los...
 
SESION RELIGION
SESION RELIGIONSESION RELIGION
SESION RELIGION
 
3 sesión-de-religión
3 sesión-de-religión3 sesión-de-religión
3 sesión-de-religión
 
Sesión de aprendizaje "conocemos la vida de Jesús"
Sesión de aprendizaje "conocemos la vida de Jesús"Sesión de aprendizaje "conocemos la vida de Jesús"
Sesión de aprendizaje "conocemos la vida de Jesús"
 
Sesión acerca del Señor de los Milagros
Sesión acerca del Señor de los MilagrosSesión acerca del Señor de los Milagros
Sesión acerca del Señor de los Milagros
 
E3 S2 SESION D5 RELIGION CAIN Y ABEL.docx
E3 S2 SESION D5  RELIGION CAIN Y ABEL.docxE3 S2 SESION D5  RELIGION CAIN Y ABEL.docx
E3 S2 SESION D5 RELIGION CAIN Y ABEL.docx
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Sesion virgen de fatima sesion 05
Sesion virgen de fatima sesion 05Sesion virgen de fatima sesion 05
Sesion virgen de fatima sesion 05
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
 
Sesion aprendizaje la familia
Sesion aprendizaje la familiaSesion aprendizaje la familia
Sesion aprendizaje la familia
 

Similar a Los milagros de Jesús.docx

Del libro del profeta jeremías
Del libro del profeta jeremíasDel libro del profeta jeremías
Del libro del profeta jeremías
Danilo Ramirez
 

Similar a Los milagros de Jesús.docx (20)

Apologética temas
Apologética temasApologética temas
Apologética temas
 
Sesion adultos: Señor de judíos y gentiles
Sesion adultos: Señor de judíos y gentilesSesion adultos: Señor de judíos y gentiles
Sesion adultos: Señor de judíos y gentiles
 
Sermonario
SermonarioSermonario
Sermonario
 
LA PEDAGOGÍA TRANSFORMADORA DE JESÚS DE NAZARET Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
LA PEDAGOGÍA TRANSFORMADORA DE JESÚS DE NAZARET Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOLA PEDAGOGÍA TRANSFORMADORA DE JESÚS DE NAZARET Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
LA PEDAGOGÍA TRANSFORMADORA DE JESÚS DE NAZARET Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Taller de religión
Taller de religiónTaller de religión
Taller de religión
 
Guiasreligionsexto 2020
Guiasreligionsexto 2020Guiasreligionsexto 2020
Guiasreligionsexto 2020
 
Joven | Lección 1 | La naturaleza misionera de Dios | Escuela Sabática
Joven | Lección 1 | La naturaleza misionera de Dios | Escuela SabáticaJoven | Lección 1 | La naturaleza misionera de Dios | Escuela Sabática
Joven | Lección 1 | La naturaleza misionera de Dios | Escuela Sabática
 
Resumen adolecentes
Resumen adolecentesResumen adolecentes
Resumen adolecentes
 
JESÚS Y LOS DESECHADOS SOCIALES
JESÚS Y LOS DESECHADOS SOCIALESJESÚS Y LOS DESECHADOS SOCIALES
JESÚS Y LOS DESECHADOS SOCIALES
 
2º E7 S3 SESION D2 RELIGION MOISES(1).docx
2º E7 S3 SESION D2 RELIGION MOISES(1).docx2º E7 S3 SESION D2 RELIGION MOISES(1).docx
2º E7 S3 SESION D2 RELIGION MOISES(1).docx
 
Del libro del profeta jeremías
Del libro del profeta jeremíasDel libro del profeta jeremías
Del libro del profeta jeremías
 
2T21L7DTG26EnCapernaun.pptx
2T21L7DTG26EnCapernaun.pptx2T21L7DTG26EnCapernaun.pptx
2T21L7DTG26EnCapernaun.pptx
 
La religión apuntes varios
La religión apuntes variosLa religión apuntes varios
La religión apuntes varios
 
Enseñanza
EnseñanzaEnseñanza
Enseñanza
 
Sesión: De qué modo vivir el evangelio
Sesión: De qué modo vivir el evangelioSesión: De qué modo vivir el evangelio
Sesión: De qué modo vivir el evangelio
 
4 Domingo de Pascua - B
4 Domingo de Pascua - B4 Domingo de Pascua - B
4 Domingo de Pascua - B
 
Ciclo de aprendizaje jesús y los desechados sociales
Ciclo de aprendizaje jesús y los desechados socialesCiclo de aprendizaje jesús y los desechados sociales
Ciclo de aprendizaje jesús y los desechados sociales
 
El sábado enseñaré | Lección 7 | Jesús, el Señor de las misiones | Escuela Sa...
El sábado enseñaré | Lección 7 | Jesús, el Señor de las misiones | Escuela Sa...El sábado enseñaré | Lección 7 | Jesús, el Señor de las misiones | Escuela Sa...
El sábado enseñaré | Lección 7 | Jesús, el Señor de las misiones | Escuela Sa...
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...
El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...
El sábado enseñaré | Lección 13 | ¿Debe oírlo el mundo entero? | Escuela Sabá...
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Los milagros de Jesús.docx

  • 1. ESQUEMA DE SESION DE APRENDIZAJE Nombre: “Los milagros de Jesús. ”. Fecha: _____ Mayo del 2022. Gdo. y Sección: 3ero A y B Tutora de Aula: Claudia Mejía Luna. Katy Tejero Cortes Área: Educación Religiosa Propósitos de Aprendizaje: Competencia/ Capacidades Desempeños Criterios de Evaluación Evidencias de aprendizaje Instrumento de evaluación Construye su identidad como persona humana amada por Dios, digna, libre y trascendente comprendiendo la doctrina de su propia religión abierto al dialogo con las que le son más cercanas. Conoce a Dios y asume su identidad religiosa como persona digna y trascendente Conoce a Dios Padre, que se manifiesta en las sagradas escrituras, y acepta el mensaje que le da a conocer para vivir en armonía con él y con los demás. Explica la asunción de la Virgen María como principal hecho del a historia de la salvación. Reconoce el amor de Dios Padrea travésde los milagros realizados por Jesús. Reconoce que la amistad con Jesús nos conduce a Dios. Organizador visual. Lista de cotejo Momentos de la sesión Proceso Actividad Inicio Iniciamos la sesión dando gracias a Dios Padre por haber enviado a Jesús a perdonar nuestros pecados. Mostramos una imagen del Señor Jesús durante su vida pública y a través de una lluvia de ideas, se recogen sus saberes previos interrogando. Anotamos sus aportes. ¿Reconocen esta imagen? ¿Quiénes son estos personajes? ¿Quién dijo:Haganlo queÉl les diga? ¿Porqué? ¿Qué hecho extraordinario ocurrió? ¿Cómo se le conoce a ese tipo de hechos? ¿Qué entiendes por el término milagro?
  • 2. Los niños en esta sesión conocerán Comunica el propósito de la sesión: Hoy conoceremos los diferentes milagros de Jesús a través de lecturas bíblicas reflexionando en cada una de ellas. Acordamos las normas de convivencia para trabajar mejor, anotamos sus propuestas y seleccionamos las más importantes: - Levantamos la mano para participar. - Escuchamos con atención a quien participa. - Espero mi turno para hablar. Planteamos a los estudiantes realizar una lectura compartida del relatobíblico de Mt9, 18 – 31. Para ello elegimos a un narrador, la voz de Dios y dos ciegos. La representan. Explicamos a los estudiantes, que en aquella época se creía que las enfermedades era un castigo divino. Por eso los enfermos eran tratados como parias y estaban apartado de la sociedad. A continuación asignamos a los estudiantes 4 lecturas bíblicas e identifican los milagros de Jesús. Mc 6, 35-44; Jn 11, 38-44, Jn 2, 5-11 Lc 7, 1-10 Cuando concluyan preguntamos: ¿Cuál fue el primer milagro de Jesús? ¿Qué otros milagros realizó? Orientamos para que los estudiantes interioricen y comprenda el significado de los hechos extraordinarios y por qué Jesús escoge a los más necesitados Los milagros son hechos imposibles de explicary que sólo lo puede hacer Dios. Jesús hace la voluntad de su Padre y puede obrar como Él. Ama a todas las personas, especialmente a los pobres, enfermos y maginados. Realizan las siguientes actividades: 1. Marca las afirmaciones verdaderas: ( ) Jesús hace milagros porque es un hombre. ( ) Jesús hace milagros porque es Hijo de Dios. ( ) Jesús hace la voluntad de su Padre. ( ) Jesús ama a todaslaspersonas a excepcióndelospobresy delos enfermos. ( ) Con los milagros, Jesús nos muestra el amor de Dios. 2. Desarrollan ficha: Se realiza la metacognición: ¿Qué hemos aprendido?
  • 3. ¿Cómo lo hemos aprendido? Relato bíblicopara dramatizar: Mateo 9, 18-31 Mientras Jesús hablaba, llegó un jefe de los judíos, se postró ante él, diciendo: “Mi hija acaba de morir; mas ven y pon tu mano sobre ella, y vivirá.” Y se levantó Jesús, y le siguió con sus discípulos… Al entrar Jesús en la casa del judio, viendo a los que tocaban flautas, y la gente que hacía alboroto, les dijo: - Apartaos, porque la niña no está muerta, sino duerme. Y se burlaban de él. Pero cuando la gente había sido echada fuera, entró, y tomó de la mano a la niña, y ella se levantó. Y se difundió la fama de esto por toda aquella tierra. Pasando Jesús de allí, le siguieron dos ciegos, dando voces y diciendo: ¡Ten misericordia de nosotros, Hijo de David! Y llegado a la casa, vinieron a él los ciegos; y Jesús les dijo: - ¿Creéis que puedo hacer esto? Ellos dijeron: Sí, Señor. Entonces les tocó los ojos, diciendo: Conforme a vuestra fe os sea hecho. Y los ojos de ellos fueron abiertos. Y Jesús les encargó rigurosamente, diciendo: Mirad que nadie lo sepa. Pero salidos ellos, divulgaron la fama de él por toda aquella tierra.