SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS SERES VIVOS.
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
CATEDRÁTICO: OCTAVIO BARRERA FLORES.
PRESENTA: ADRIAN LOZADA HERNÁNDEZ.
¡VIVE BIEN, VIVE IUV!
¿QUÉ ES UN SER VIVO?
Los seres vivos son los que tienen vida, esto quiere
decir, que son toda la variedad de seres que habitan
nuestro planeta, desde los seres más simples y
microscópicos hasta las formas de vida compleja entre
las que figuran los propios seres humanos.
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
Todos los seres vivos comparten 4 características en común:
1.- Mantienen su homeostasis. Se refiere al balance interno de
materia y energía, indispensable para que el organismo opere de
manera coordenada.
2.- Son mortales y se reproducen. Todas las formas de vida que
existen mueren eventualmente y se reproducen creando nuevos
seres vivos que perpetúen la especie.
3.- Consumen energía. Dicha energía se obtiene del medio
ambiente a partir de diversos mecanismos, que introducen al
cuerpo materia y la someten a reacciones químicas.
4.- Reaccionan a su entorno. Los seres vivos no existen aparte
de su entorno, sino que responden a las condiciones de éste, es
decir, interactúan con él de diferentes maneras, y en
consecuencia también lo modifican.
CICLO DE VIDA
Los seres vivos tienen un tiempo limitado de
existencia, durante el cual cumplen con diversas
etapas del llamado ciclo de vida. Estas etapas
son:
•Nacimiento.
•Crecimiento.
•Reproducción.
•Muerte.
FUNCIONES VITALES
• Nutrición. La nutrición consiste en la obtención de
materia y energía para mantenerse vivo, reparar el
organismo y hacerlo crecer. Según ello hay dos tipos
de seres vivos: autótrofos (fabrican su propio
alimento) y heterótrofos (se alimentan del entorno).
• Relación. Los seres vivos se relacionan con el entorno
y con otros seres vivos.
• Reproducción. Una vez alcanzado cierto bienestar, los
seres vivos proceden a reproducirse y perpetuar la
especie.
TIPOS DE SERES VIVOS
• Los seres vivos se clasifican en base a un sistema de reinos.
Estos reinos son:
• Animales (Animalia). Se trata de los seres vivos provistos de
movimiento voluntario, heterótrofos en su enorme mayoría, y
que pueden ser mamíferos, reptiles, aves, peces o anfibios.
• Vegetal (Plantae). Seres vivientes no móviles, por lo general
autótrofos y que llevan a cabo su alimentación mediante la
fotosíntesis, aprovechando la luz solar y el agua.
• Hongos (Fungi). Pueden considerarse un intermedio entre
plantas y vegetales, pues son inmóviles y se alimentan de
materia orgánica en descomposición, llegando incluso a
parasitar otros seres vivos.
• Protoctista. Seres vivos monocelulares de muy variada índole,
que son formas primitivas de la vida. Esto incluye algas y
protozoos.
• Bacterias. Los seres vivos más pequeños y simples de todos,
que habitan en el ambiente y muchos de los cuales llevan una
vida infecciosa, dentro del cuerpo de otros seres vivos.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

¿Como somos los seres vivos?
¿Como somos los seres vivos?¿Como somos los seres vivos?
¿Como somos los seres vivos?
 
Funciones biológicas
Funciones  biológicasFunciones  biológicas
Funciones biológicas
 
Ecología 2 da clase
Ecología   2 da claseEcología   2 da clase
Ecología 2 da clase
 
Transferencia de
Transferencia deTransferencia de
Transferencia de
 
LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS
 
Los seres vivos son los que tienen vida
Los seres vivos son los que tienen vidaLos seres vivos son los que tienen vida
Los seres vivos son los que tienen vida
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Secuencia 16
Secuencia 16Secuencia 16
Secuencia 16
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
Autrotpos
AutrotposAutrotpos
Autrotpos
 
Biología basica
Biología basica Biología basica
Biología basica
 
Los seres vivos power point
Los seres vivos power pointLos seres vivos power point
Los seres vivos power point
 
Qué es un ecosistema y como están organizados
Qué es un ecosistema y como están organizadosQué es un ecosistema y como están organizados
Qué es un ecosistema y como están organizados
 
los seres vivos
los seres vivoslos seres vivos
los seres vivos
 
Nutrición Heterótrofa
Nutrición HeterótrofaNutrición Heterótrofa
Nutrición Heterótrofa
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 

Similar a Los seres vivos

Los Seres Vivos_ Ernesto Izquierdo
Los Seres Vivos_ Ernesto IzquierdoLos Seres Vivos_ Ernesto Izquierdo
Los Seres Vivos_ Ernesto Izquierdo
craentredosrios
 
Tema 4 los seres vivos
Tema 4  los seres vivosTema 4  los seres vivos
Tema 4 los seres vivos
pgp3
 

Similar a Los seres vivos (20)

Seres vivos.docx
Seres vivos.docxSeres vivos.docx
Seres vivos.docx
 
PRESENTACION EN POWER POINT MEDIACIONES TEC. 22 ABRIL.pptx
PRESENTACION EN POWER POINT MEDIACIONES TEC. 22 ABRIL.pptxPRESENTACION EN POWER POINT MEDIACIONES TEC. 22 ABRIL.pptx
PRESENTACION EN POWER POINT MEDIACIONES TEC. 22 ABRIL.pptx
 
PRESENTACION EN POWER POINT MEDIACIONES TEC. - copia.pptx
PRESENTACION EN POWER POINT MEDIACIONES TEC. - copia.pptxPRESENTACION EN POWER POINT MEDIACIONES TEC. - copia.pptx
PRESENTACION EN POWER POINT MEDIACIONES TEC. - copia.pptx
 
Sexto b paola c bladimir c
Sexto b paola c bladimir cSexto b paola c bladimir c
Sexto b paola c bladimir c
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
Los Seres Vivos_ Ernesto Izquierdo
Los Seres Vivos_ Ernesto IzquierdoLos Seres Vivos_ Ernesto Izquierdo
Los Seres Vivos_ Ernesto Izquierdo
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
Caracteristicas seres vvivos
Caracteristicas seres vvivosCaracteristicas seres vvivos
Caracteristicas seres vvivos
 
Cartilla de los seres vivos que nos rodean
Cartilla de los seres vivos que nos rodeanCartilla de los seres vivos que nos rodean
Cartilla de los seres vivos que nos rodean
 
601 (5)
601 (5)601 (5)
601 (5)
 
Tema 4 los seres vivos
Tema 4  los seres vivosTema 4  los seres vivos
Tema 4 los seres vivos
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOSLOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS
 
Bizi funtzioak 2.b
Bizi funtzioak 2.bBizi funtzioak 2.b
Bizi funtzioak 2.b
 
Los animales ,clasificasion y Beneficios
Los animales ,clasificasion y BeneficiosLos animales ,clasificasion y Beneficios
Los animales ,clasificasion y Beneficios
 
706039_HN_CNN8_U1_PPT.ppt
706039_HN_CNN8_U1_PPT.ppt706039_HN_CNN8_U1_PPT.ppt
706039_HN_CNN8_U1_PPT.ppt
 
Los Seres Vivos
Los Seres VivosLos Seres Vivos
Los Seres Vivos
 
Nodos biciencia 6_fed_natu
Nodos biciencia 6_fed_natuNodos biciencia 6_fed_natu
Nodos biciencia 6_fed_natu
 
Los cinco reinos
Los cinco reinosLos cinco reinos
Los cinco reinos
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Los seres vivos

  • 1. LOS SERES VIVOS. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN. TECNOLOGÍA EDUCATIVA. CATEDRÁTICO: OCTAVIO BARRERA FLORES. PRESENTA: ADRIAN LOZADA HERNÁNDEZ. ¡VIVE BIEN, VIVE IUV!
  • 2. ¿QUÉ ES UN SER VIVO? Los seres vivos son los que tienen vida, esto quiere decir, que son toda la variedad de seres que habitan nuestro planeta, desde los seres más simples y microscópicos hasta las formas de vida compleja entre las que figuran los propios seres humanos.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS Todos los seres vivos comparten 4 características en común: 1.- Mantienen su homeostasis. Se refiere al balance interno de materia y energía, indispensable para que el organismo opere de manera coordenada. 2.- Son mortales y se reproducen. Todas las formas de vida que existen mueren eventualmente y se reproducen creando nuevos seres vivos que perpetúen la especie.
  • 4. 3.- Consumen energía. Dicha energía se obtiene del medio ambiente a partir de diversos mecanismos, que introducen al cuerpo materia y la someten a reacciones químicas. 4.- Reaccionan a su entorno. Los seres vivos no existen aparte de su entorno, sino que responden a las condiciones de éste, es decir, interactúan con él de diferentes maneras, y en consecuencia también lo modifican.
  • 5. CICLO DE VIDA Los seres vivos tienen un tiempo limitado de existencia, durante el cual cumplen con diversas etapas del llamado ciclo de vida. Estas etapas son: •Nacimiento. •Crecimiento. •Reproducción. •Muerte.
  • 6. FUNCIONES VITALES • Nutrición. La nutrición consiste en la obtención de materia y energía para mantenerse vivo, reparar el organismo y hacerlo crecer. Según ello hay dos tipos de seres vivos: autótrofos (fabrican su propio alimento) y heterótrofos (se alimentan del entorno).
  • 7. • Relación. Los seres vivos se relacionan con el entorno y con otros seres vivos. • Reproducción. Una vez alcanzado cierto bienestar, los seres vivos proceden a reproducirse y perpetuar la especie.
  • 8. TIPOS DE SERES VIVOS • Los seres vivos se clasifican en base a un sistema de reinos. Estos reinos son: • Animales (Animalia). Se trata de los seres vivos provistos de movimiento voluntario, heterótrofos en su enorme mayoría, y que pueden ser mamíferos, reptiles, aves, peces o anfibios. • Vegetal (Plantae). Seres vivientes no móviles, por lo general autótrofos y que llevan a cabo su alimentación mediante la fotosíntesis, aprovechando la luz solar y el agua.
  • 9. • Hongos (Fungi). Pueden considerarse un intermedio entre plantas y vegetales, pues son inmóviles y se alimentan de materia orgánica en descomposición, llegando incluso a parasitar otros seres vivos. • Protoctista. Seres vivos monocelulares de muy variada índole, que son formas primitivas de la vida. Esto incluye algas y protozoos.
  • 10. • Bacterias. Los seres vivos más pequeños y simples de todos, que habitan en el ambiente y muchos de los cuales llevan una vida infecciosa, dentro del cuerpo de otros seres vivos. ¡GRACIAS!