SlideShare una empresa de Scribd logo
Se denominan Tecnologías de la Información y
las Comunicación TICS al conjunto de tecnologías que permiten
la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento,
comunicación, registro y presentación de informaciones, en
forma de voz, imágenes y datos contenidos
en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética.

Inmaterialidad (Posibilidad de digitalización): Las TICs convierten la información,
tradicionalmente sujeta a un medio físico, en inmaterial. Mediante la digitalización
es posible almacenar grandes cantidades de información, en dispositivos físicos de
pequeño tamaño (discos, CD, memorias USB, etc.). A su vez los usuarios pueden
acceder a información ubicada en dispositivos electrónicos lejanos, que se
transmite utilizando las redes de comunicación, de una forma transparente e
inmaterial.

Instantaneidad: Se puede transmitir la información instantáneamente a lugares muy
alejados físicamente, mediante las denominadas "autopistas de la información". Se
han acuñado términos como ciberespacio, para definir el espacio virtual, no real, en
el que se sitúa la información, al no asumir las características físicas del objeto
utilizado para su almacenamiento, adquiriendo ese grado de inmediatez e
inmaterialidad.

Aplicaciones Multimedia: Las aplicaciones o programas multimedia han sido
desarrollados como una interfaz amigable y sencilla de comunicación, para facilitar el
acceso a las TICs de todos los usuarios. Una de las características más importantes
de estos entornos es "La interactividad".


Es posiblemente la característica más significativa. A diferencia de las tecnologías más clásicas
(TV, radio) que permiten una interacción unidireccional, de un emisor a una masa de espectadores
pasivos, el uso del ordenador interconectado mediante las redes digitales de comunicación,
proporciona una comunicación bidireccional (sincrónica y asincrónica), persona- persona y personagrupo. Se está produciendo, por tanto, un cambio hacia la comunicación entre personas y grupos
que interactúan según sus intereses, conformando lo que se denomina "comunidades virtuales". El
usuario de las Tics es por tanto, un sujeto activo, que envía sus propios mensajes y, lo más
importante, toma las decisiones sobre el proceso a seguir: secuencia, ritmo, código, etc.

 Facilitan las comunicaciones.
 Eliminan las barreras de tiempo y espacio.
 Favorecen la cooperación y colaboración entre distintas entidades.
 Aumentan la producción de bienes y servicios de valor agregado.
 Potencialmente, elevan la calidad de vida de los individuos.
 Provocan el surgimiento de nuevas profesiones mercados.
 Reducen los impactos nocivos al medio ambiente al disminuir el consumo de papel y la tala de árboles y al
reducir la necesidad de transporte físico y la contaminación que éste pueda producir.
 Aumentan las respuestas innovadoras a los retos del futuro.

Telecomunicaciones
Este tipo de tecnología en este nuevo siglo esta representada por los satélites, los cuales hacen que toda la
información se transmita en menos de un segundo de un lugar a otro. También se encuentra la telefonía que ha
tenido un desarrollo muy importante desde la fibra óptica hasta los dispositivos WiFi (redes inalámbricas), con los
cuales tenemos un sin fin de ventajas como son: el aspecto económico, la velocidad de transmisión.
Informática
En esta categoría se destacan los dispositivos donde el hardware y el software están interconectados el uno con el
otro. También son muy utilizadas tanto en clases informáticas de institutos tanto publicos como privados y estas
clases consisten en una clase de informatica básica más un pequeño suplemento de diseño de webs , diseño gráfico
mediante software y hadware , photoshop , imageready , excel , word , entre otros. Una parte muy impoento.
Las TIC y el tercer sector
Es común también comprender las TIC en relación a su magnitud (Internet) Las Tic o Ntic tienen por objeto aportar
claridad para conceptos aún más abstractos como la sociedad del conocimiento, la cual se asume fue acuñada por
Peter Drucker. El surgimiento, especialmente Internet está transformando las posibilidades de acceso a la
información en el mundo entero, cambiando nuestra manera de comunicar y también las rutinas diarias en los
ámbitos de trabajo. Las ONG's no han quedado al margen y al contrario han visto facilitado su trabajo gracias a
ellas. Las ventajas que ofrecen las NTIC a las ONG’s son:
Comunicación fácil y a bajo coste.
Espacios de difusión, ej. [Ciberactivismo].
Presencia mundial en el sector.
Posibilidad de fundraising, ej Ciberfundraising.
Mayor respuesta y velocidad a sus fines
Coordinación central y distribuida para la mejor toma de decisiones
Mayor impacto
Mejor respuesta
Hay ONGs que han sacado gran partido a estas herramientas como las exitosas campañas de movilización social y
captación de socios de Amnistía Internacional, Greenpeace, Intermón-Oxfam, Médicos sin Fronteras o Friends of the
Earth.
Sin embargo, pese a la gran cantidad de tecnología y herramientas disponibles hay Organizaciones que están
quedando al margen de ella, y es lo que se conoce como Brecha Digital. Así surgen ONGs dispuestas a reducir esa
brecha, como es el caso de:
Ordenadores sin fronteras.
Circuit riders son profesionales de ICT que pueden visitar su organización para apoyarlo con sus necesidades de IT.
Iwith.org, fundación internacional que cree en el poder de las nuevas tecnologías para desarrollar el mundo.

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son
componentes que leen o escriben datos en medios o soportes de
almacenamiento, y juntos conforman la memoria o almacenamiento
secundario de la computadora.



DISCOS DUROS

Los discos duros tienen una gran capacidad de almacenamiento de información, pero al estar alojados
normalmente dentro de la computadora (discos internos), no son extraíbles fácilmente. Para intercambiar
información con otros equipos (si no están conectados en red) se tienen que utilizar unidades de disco, como
los disquetes, los discos ópticos (CD, DVD), los discos magneto-ópticos, memorias USB o las memorias flash,
entre otros.
El disco duro almacena casi toda la información que manejamos al trabajar con una computadora. En él se
aloja, por ejemplo, el sistema operativoque permite arrancar la máquina, los programas, archivos de texto,
imagen, vídeo, etc. Dicha unidad puede ser interna (fija) o externa (portátil), dependiendo del lugar que ocupe
en el gabinete o caja de computadora.
Un disco duro está formado por varios discos apilados sobre los que se mueve una pequeña cabeza
magnética que graba y lee la información.
Este componente, al contrario que el micro o los módulos de memoria, no se pincha directamente en la placa,
sino que se conecta a ella mediante un cable. También va conectado a la fuente de alimentación, pues, como
cualquier otro componente, necesita energía para funcionar.
Además, una sola placa puede tener varios discos duros conectados.
Las características principales de un disco duro son:



Capacidad: Se mide en gigabytes (GB). Es el espacio disponible para almacenar secuencias de 1 byte.
La capacidad aumenta constantemente desde cientos de MB, decenas de GB, cientos de GB y hasta TB.



Velocidad de giro: Se mide en revoluciones por minuto (RPM). Cuanto más rápido gire el disco, más
rápido podrá acceder a la información la cabeza lectora. Los discos actuales giran desde las 4.200 a
15.000 RPM, dependiendo del tipo de ordenador al que estén destinadas.



Capacidad de transmisión de datos: De poco servirá un disco duro de gran capacidad si transmite los
datos lentamente. Los discos actuales pueden alcanzar transferencias de datos de 3 GB por segundo.

También existen discos duros externos que permiten almacenar grandes cantidades de información. Son muy
útiles para intercambiar información entre dos equipos. Normalmente se conectan alPC mediante un
conector USB.

DISQUETERA

La unidad de 3,5 pulgadas permite intercambiar información utilizando disquetes magnéticos de 1,44 MB de
capacidad. Aunque la capacidad de soporte es muy limitada si tenemos en cuenta las necesidades de las
aplicaciones actuales se siguen utilizando para intercambiar archivos pequeños, pues pueden borrarse y

reescribirse cuantas veces se desee de una manera muy cómoda, aunque la transferencia de información es
bastante lenta si la comparamos con otros soportes, como el disco duro o un CD-ROM.
Para usar el disquete basta con introducirlo en la ranura de la disquetera. Para expulsarlo se pulsa el botón
situado junto a la ranura, o bien se ejecuta alguna acción en el entorno gráfico con el que trabajamos (por
ejemplo, se arrastra el símbolo del disquete hasta un icono representado por una papelera).
La unidad de disco se alimenta mediante cables a partir de la fuente de alimentación del sistema. Y también
va conectada mediante un cable a la placa base. Un diodo LED se ilumina junto a la ranura cuando la unidad
está leyendo el disco, como ocurre en el caso del disco duro.
En los disquetes solo se puede escribir cuando la pestaña está cerrada.
Cabe destacar que el uso de este soporte en la actualidad es escaso o nulo, puesto que se ha vuelto
obsoleto teniendo en cuenta los avances que en materia de tecnología se han producido .
UNIDAD DE CD ROM O LECTORA

La unidad de CD-ROM permite utilizar discos ópticos de una mayor capacidad que los
disquetes de 3,5 pulgadas: hasta 700 MB. Ésta es su principal ventaja, pues los CD-ROM
se han convertido en el estándar para distribuir sistemas operativos, aplicaciones, etc.
El uso de estas unidades está muy extendido, ya que también permiten leer los discos
compactos de audio.
Para introducir un disco, en la mayoría de las unidades hay que pulsar un botón para que
salga una especie de bandeja donde se deposita el CD-ROM. Pulsando nuevamente el
botón, la bandeja se introduce.

UNIDAD DE CD RW

Una regrabadora puede grabar y regrabar discos compactos. Las características básicas de estas
unidades son la velocidad de lectura, de grabación y de regrabación. En los discos regrabables es
normalmente menor que en los discos que sólo pueden ser grabados una vez. Las regrabadoras
que trabajan a 8X, 16X, 20X, 24X, etc., permiten grabar los 650, 700 o más megabytes (hasta 900
MB) de un disco compacto en unos pocos minutos. Es habitual observar tres datos de velocidad,
según la expresión ax bx cx (a:velocidad de lectura; b: velocidad de grabación; c: velocidad de
regrabación).

UNIDAD DVD ROM

Las unidades de DVD-ROM son aparentemente iguales que las de CD-ROM, pueden leer tanto
discos DVD-ROM como CD-ROM. Se diferencian de las unidades lectoras de CD-ROM en que
el soporte empleado tiene hasta 17 GB de capacidad, y en la velocidad de lectura de los datos.
La velocidad se expresa con otro número de la «x»: 12x, 16x... Pero ahora la x hace referencia
a 1,32 MB/s. Así: 16x = 21,12 MB/s.
Las conexiones de una unidad de DVD-ROM son similares a las de la unidad de CD-ROM:
placa base, fuente de alimentación y tarjeta de sonido. La diferencia más destacable es que las
unidades lectoras de discos DVD-ROM también pueden disponer de una salida de audio digital.
Gracias a esta conexión es posible leer películas en formato DVD y escuchar seis canales de
audio separados si disponemos de una buena tarjeta de sonido y un juego de altavoces
apropiado (subwoofer más cinco satélites)
LECTOR DE TARJETA DE MEMORIA

El lector de tarjetas de memoria es un periférico que lee o escribe en soportes de memoria flash.
Actualmente, los instalados en computadores (incluidos en una placa o mediante puerto
USB),marcos digitales, lectores de DVD y otros dispositivos, suelen leer varios tipos de tarjetas.
Una tarjeta de memoria es un pequeño soporte de almacenamiento que utiliza memoria USB
para guardar la información que puede requerir o no baterías (pilas), en los últimos modelos la
batería no es requerida, la batería era utilizada por los primeros modelos. Estas memorias son
resistentes a los rasguños externos y al polvo que han afectado a las formas previas de
almacenamiento portátil, como los CD y los disquetes.

OTROS DISPOSITIVOS

Otros dispositivos de almacenamiento son las memorias flash o los dispositivos de
almacenamiento magnéticos de gran capacidad.


Cinta perforada: se trata de un medio muy obsoleto, consistente en tarjetas o cintas de
papel perforadas.



Memoria flash: es un tipo de memoria que se comercializa para el uso de aparatos
portátiles, como cámaras digitales o agendas electrónicas. El aparato correspondiente o
bien un lector de tarjetas, se conecta a la computadora a través del puerto USB o
Firewire.



Discos y cintas magnéticas de gran capacidad: son unidades especiales que se utilizan
para realizar copias de seguridad o respaldo en empresas y centros de investigación. Su
capacidad de almacenamiento puede ser de cientos de gigabytes.



Almacenamiento en línea: hoy en día también debe hablarse de esta forma de almacenar
información. Esta modalidad permite liberar espacio de los equipos de escritorio y
trasladar los archivos a discos rígidos remotos provistos que garantizan normalmente la
disponibilidad de la información. En este caso podemos hablar de dos tipos de
almacenamiento en línea: un almacenamiento de corto plazo normalmente destinado a la
transferencia de grandes archivos vía web; otro almacenamiento de largo plazo,
destinado a conservar información que normalmente se daría en el disco rígido del
ordenador personal.
Los tics trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica y ayuda 1101 juan luis
Informatica y ayuda 1101 juan luisInformatica y ayuda 1101 juan luis
Informatica y ayuda 1101 juan luisbrayanchelsea
 
Presentación1informatica
Presentación1informaticaPresentación1informatica
Presentación1informatica
Domingo Mendez
 
Causo investigacion
Causo investigacionCauso investigacion
Causo investigacion
Luciferni
 
Glosario basico de_terminos_en_la_informatica_actual
Glosario basico de_terminos_en_la_informatica_actualGlosario basico de_terminos_en_la_informatica_actual
Glosario basico de_terminos_en_la_informatica_actual
Jesús Infante
 
Gabriela armijos informatica basica 140220130232-phpapp01
Gabriela armijos informatica basica 140220130232-phpapp01Gabriela armijos informatica basica 140220130232-phpapp01
Gabriela armijos informatica basica 140220130232-phpapp01
Gabriel Armijos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1reyes2011
 

La actualidad más candente (15)

Que es una computadora (ji)
Que es una computadora (ji)Que es una computadora (ji)
Que es una computadora (ji)
 
Informatica y ayuda 1101 juan luis
Informatica y ayuda 1101 juan luisInformatica y ayuda 1101 juan luis
Informatica y ayuda 1101 juan luis
 
Red
RedRed
Red
 
Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123
 
Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123
 
Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123
 
Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123
 
Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123
 
Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123
 
Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123Ticmonimagyas123
Ticmonimagyas123
 
Presentación1informatica
Presentación1informaticaPresentación1informatica
Presentación1informatica
 
Causo investigacion
Causo investigacionCauso investigacion
Causo investigacion
 
Glosario basico de_terminos_en_la_informatica_actual
Glosario basico de_terminos_en_la_informatica_actualGlosario basico de_terminos_en_la_informatica_actual
Glosario basico de_terminos_en_la_informatica_actual
 
Gabriela armijos informatica basica 140220130232-phpapp01
Gabriela armijos informatica basica 140220130232-phpapp01Gabriela armijos informatica basica 140220130232-phpapp01
Gabriela armijos informatica basica 140220130232-phpapp01
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destacado

Animal Mimicry Examples – Mocomi.com
Animal Mimicry Examples – Mocomi.comAnimal Mimicry Examples – Mocomi.com
Animal Mimicry Examples – Mocomi.com
Mocomi Kids
 
Logic Design - Chapter 8: counters
Logic Design - Chapter 8: countersLogic Design - Chapter 8: counters
Logic Design - Chapter 8: countersGouda Mando
 
2016 State of Predictive Marketing
2016 State of Predictive Marketing2016 State of Predictive Marketing
2016 State of Predictive Marketing
WhatConts
 
Angles glee
Angles gleeAngles glee
Angles glee
claracastella
 
Chapitre 15 La méthode communautaire (Curran)
Chapitre 15 La méthode communautaire (Curran)Chapitre 15 La méthode communautaire (Curran)
Chapitre 15 La méthode communautaire (Curran)
Andres Julian
 
Evaluacion primero
Evaluacion primeroEvaluacion primero
Evaluacion primero
erlenx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
5yw4uyw46u
 
Paysages brumeux
Paysages brumeuxPaysages brumeux
Paysages brumeux
Balcon60
 

Destacado (13)

Animal Mimicry Examples – Mocomi.com
Animal Mimicry Examples – Mocomi.comAnimal Mimicry Examples – Mocomi.com
Animal Mimicry Examples – Mocomi.com
 
Logic Design - Chapter 8: counters
Logic Design - Chapter 8: countersLogic Design - Chapter 8: counters
Logic Design - Chapter 8: counters
 
CIC 2016
CIC 2016CIC 2016
CIC 2016
 
2016 State of Predictive Marketing
2016 State of Predictive Marketing2016 State of Predictive Marketing
2016 State of Predictive Marketing
 
Angles glee
Angles gleeAngles glee
Angles glee
 
Chapitre 15 La méthode communautaire (Curran)
Chapitre 15 La méthode communautaire (Curran)Chapitre 15 La méthode communautaire (Curran)
Chapitre 15 La méthode communautaire (Curran)
 
S2
S2S2
S2
 
Madhu CV.updated docx
Madhu CV.updated docxMadhu CV.updated docx
Madhu CV.updated docx
 
Evaluacion primero
Evaluacion primeroEvaluacion primero
Evaluacion primero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Paysages brumeux
Paysages brumeuxPaysages brumeux
Paysages brumeux
 
bistro blueprint
bistro blueprintbistro blueprint
bistro blueprint
 
Constraints
ConstraintsConstraints
Constraints
 

Similar a Los tics trabajo

Taller de computacion danna 2002
Taller de computacion danna 2002Taller de computacion danna 2002
Taller de computacion danna 2002
dannaguadalupe
 
Proyectos 1y2 informatica
Proyectos 1y2 informaticaProyectos 1y2 informatica
Proyectos 1y2 informaticakblandonf
 
3059675.ppt
3059675.ppt3059675.ppt
3059675.ppt
Miguel Baez Mtz
 
Tecnologia de Informacion y Comunicacion
Tecnologia de Informacion y ComunicacionTecnologia de Informacion y Comunicacion
Tecnologia de Informacion y Comunicaciondracola
 
Innovaciones Tecnológicas, arquitectura del computador 2.pdf
Innovaciones Tecnológicas, arquitectura del computador 2.pdfInnovaciones Tecnológicas, arquitectura del computador 2.pdf
Innovaciones Tecnológicas, arquitectura del computador 2.pdf
WinSeven2
 
Tipos De Computadoras
Tipos De ComputadorasTipos De Computadoras
Tipos De Computadoras
elvitamejiacarvajal
 
Trabajo sobre las tic
Trabajo sobre las ticTrabajo sobre las tic
Trabajo sobre las ticjesuschus4
 
Gabriela Gonzalez
Gabriela GonzalezGabriela Gonzalez
Gabriela Gonzalez
gabyg2802
 
Usos De las TIC en el CRUSAM
Usos De las TIC en el CRUSAMUsos De las TIC en el CRUSAM
Usos De las TIC en el CRUSAM
ricardito01
 
Revista digital terminada en word
Revista digital terminada en wordRevista digital terminada en word
Revista digital terminada en word
joseluisbm77
 
Tic
TicTic
C:\Fakepath\Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióN
C:\Fakepath\Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióNC:\Fakepath\Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióN
C:\Fakepath\Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióNhugoooioio
 
C:\Fakepath\Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióN
C:\Fakepath\Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióNC:\Fakepath\Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióN
C:\Fakepath\Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióNhugoooioio
 
T E C N O L O G I A S D E I N F O R M A C IÓ N Y C O M U N I C A C IÓ N
T E C N O L O G I A S  D E  I N F O R M A C IÓ N  Y  C O M U N I C A C IÓ NT E C N O L O G I A S  D E  I N F O R M A C IÓ N  Y  C O M U N I C A C IÓ N
T E C N O L O G I A S D E I N F O R M A C IÓ N Y C O M U N I C A C IÓ Nhugoooioio
 
C:\Fakepath\Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióN
C:\Fakepath\Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióNC:\Fakepath\Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióN
C:\Fakepath\Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióNhugoooioio
 
C:\Fakepath\Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióN
C:\Fakepath\Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióNC:\Fakepath\Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióN
C:\Fakepath\Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióNhugoooioio
 
Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióN
Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióNTecnologias De InformacióN Y ComunicacióN
Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióNhugoooioio
 

Similar a Los tics trabajo (20)

Taller de computacion danna 2002
Taller de computacion danna 2002Taller de computacion danna 2002
Taller de computacion danna 2002
 
Proyectos 1y2 informatica
Proyectos 1y2 informaticaProyectos 1y2 informatica
Proyectos 1y2 informatica
 
3059675.ppt
3059675.ppt3059675.ppt
3059675.ppt
 
3059675.ppt
3059675.ppt3059675.ppt
3059675.ppt
 
Tecnologia de Informacion y Comunicacion
Tecnologia de Informacion y ComunicacionTecnologia de Informacion y Comunicacion
Tecnologia de Informacion y Comunicacion
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Innovaciones Tecnológicas, arquitectura del computador 2.pdf
Innovaciones Tecnológicas, arquitectura del computador 2.pdfInnovaciones Tecnológicas, arquitectura del computador 2.pdf
Innovaciones Tecnológicas, arquitectura del computador 2.pdf
 
Tipos De Computadoras
Tipos De ComputadorasTipos De Computadoras
Tipos De Computadoras
 
Redes y tics
Redes y ticsRedes y tics
Redes y tics
 
Trabajo sobre las tic
Trabajo sobre las ticTrabajo sobre las tic
Trabajo sobre las tic
 
Gabriela Gonzalez
Gabriela GonzalezGabriela Gonzalez
Gabriela Gonzalez
 
Usos De las TIC en el CRUSAM
Usos De las TIC en el CRUSAMUsos De las TIC en el CRUSAM
Usos De las TIC en el CRUSAM
 
Revista digital terminada en word
Revista digital terminada en wordRevista digital terminada en word
Revista digital terminada en word
 
Tic
TicTic
Tic
 
C:\Fakepath\Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióN
C:\Fakepath\Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióNC:\Fakepath\Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióN
C:\Fakepath\Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióN
 
C:\Fakepath\Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióN
C:\Fakepath\Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióNC:\Fakepath\Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióN
C:\Fakepath\Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióN
 
T E C N O L O G I A S D E I N F O R M A C IÓ N Y C O M U N I C A C IÓ N
T E C N O L O G I A S  D E  I N F O R M A C IÓ N  Y  C O M U N I C A C IÓ NT E C N O L O G I A S  D E  I N F O R M A C IÓ N  Y  C O M U N I C A C IÓ N
T E C N O L O G I A S D E I N F O R M A C IÓ N Y C O M U N I C A C IÓ N
 
C:\Fakepath\Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióN
C:\Fakepath\Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióNC:\Fakepath\Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióN
C:\Fakepath\Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióN
 
C:\Fakepath\Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióN
C:\Fakepath\Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióNC:\Fakepath\Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióN
C:\Fakepath\Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióN
 
Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióN
Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióNTecnologias De InformacióN Y ComunicacióN
Tecnologias De InformacióN Y ComunicacióN
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Los tics trabajo

  • 1. Se denominan Tecnologías de la Información y las Comunicación TICS al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. Inmaterialidad (Posibilidad de digitalización): Las TICs convierten la información, tradicionalmente sujeta a un medio físico, en inmaterial. Mediante la digitalización es posible almacenar grandes cantidades de información, en dispositivos físicos de pequeño tamaño (discos, CD, memorias USB, etc.). A su vez los usuarios pueden acceder a información ubicada en dispositivos electrónicos lejanos, que se transmite utilizando las redes de comunicación, de una forma transparente e inmaterial. Instantaneidad: Se puede transmitir la información instantáneamente a lugares muy alejados físicamente, mediante las denominadas "autopistas de la información". Se han acuñado términos como ciberespacio, para definir el espacio virtual, no real, en el que se sitúa la información, al no asumir las características físicas del objeto utilizado para su almacenamiento, adquiriendo ese grado de inmediatez e inmaterialidad. Aplicaciones Multimedia: Las aplicaciones o programas multimedia han sido desarrollados como una interfaz amigable y sencilla de comunicación, para facilitar el acceso a las TICs de todos los usuarios. Una de las características más importantes de estos entornos es "La interactividad".
  • 2.  Es posiblemente la característica más significativa. A diferencia de las tecnologías más clásicas (TV, radio) que permiten una interacción unidireccional, de un emisor a una masa de espectadores pasivos, el uso del ordenador interconectado mediante las redes digitales de comunicación, proporciona una comunicación bidireccional (sincrónica y asincrónica), persona- persona y personagrupo. Se está produciendo, por tanto, un cambio hacia la comunicación entre personas y grupos que interactúan según sus intereses, conformando lo que se denomina "comunidades virtuales". El usuario de las Tics es por tanto, un sujeto activo, que envía sus propios mensajes y, lo más importante, toma las decisiones sobre el proceso a seguir: secuencia, ritmo, código, etc.  Facilitan las comunicaciones.  Eliminan las barreras de tiempo y espacio.  Favorecen la cooperación y colaboración entre distintas entidades.  Aumentan la producción de bienes y servicios de valor agregado.  Potencialmente, elevan la calidad de vida de los individuos.  Provocan el surgimiento de nuevas profesiones mercados.  Reducen los impactos nocivos al medio ambiente al disminuir el consumo de papel y la tala de árboles y al reducir la necesidad de transporte físico y la contaminación que éste pueda producir.  Aumentan las respuestas innovadoras a los retos del futuro. Telecomunicaciones Este tipo de tecnología en este nuevo siglo esta representada por los satélites, los cuales hacen que toda la información se transmita en menos de un segundo de un lugar a otro. También se encuentra la telefonía que ha tenido un desarrollo muy importante desde la fibra óptica hasta los dispositivos WiFi (redes inalámbricas), con los cuales tenemos un sin fin de ventajas como son: el aspecto económico, la velocidad de transmisión. Informática En esta categoría se destacan los dispositivos donde el hardware y el software están interconectados el uno con el otro. También son muy utilizadas tanto en clases informáticas de institutos tanto publicos como privados y estas clases consisten en una clase de informatica básica más un pequeño suplemento de diseño de webs , diseño gráfico mediante software y hadware , photoshop , imageready , excel , word , entre otros. Una parte muy impoento. Las TIC y el tercer sector Es común también comprender las TIC en relación a su magnitud (Internet) Las Tic o Ntic tienen por objeto aportar claridad para conceptos aún más abstractos como la sociedad del conocimiento, la cual se asume fue acuñada por Peter Drucker. El surgimiento, especialmente Internet está transformando las posibilidades de acceso a la información en el mundo entero, cambiando nuestra manera de comunicar y también las rutinas diarias en los ámbitos de trabajo. Las ONG's no han quedado al margen y al contrario han visto facilitado su trabajo gracias a ellas. Las ventajas que ofrecen las NTIC a las ONG’s son: Comunicación fácil y a bajo coste. Espacios de difusión, ej. [Ciberactivismo]. Presencia mundial en el sector. Posibilidad de fundraising, ej Ciberfundraising. Mayor respuesta y velocidad a sus fines Coordinación central y distribuida para la mejor toma de decisiones Mayor impacto Mejor respuesta
  • 3. Hay ONGs que han sacado gran partido a estas herramientas como las exitosas campañas de movilización social y captación de socios de Amnistía Internacional, Greenpeace, Intermón-Oxfam, Médicos sin Fronteras o Friends of the Earth. Sin embargo, pese a la gran cantidad de tecnología y herramientas disponibles hay Organizaciones que están quedando al margen de ella, y es lo que se conoce como Brecha Digital. Así surgen ONGs dispuestas a reducir esa brecha, como es el caso de: Ordenadores sin fronteras. Circuit riders son profesionales de ICT que pueden visitar su organización para apoyarlo con sus necesidades de IT. Iwith.org, fundación internacional que cree en el poder de las nuevas tecnologías para desarrollar el mundo. Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son componentes que leen o escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria o almacenamiento secundario de la computadora.  DISCOS DUROS Los discos duros tienen una gran capacidad de almacenamiento de información, pero al estar alojados normalmente dentro de la computadora (discos internos), no son extraíbles fácilmente. Para intercambiar información con otros equipos (si no están conectados en red) se tienen que utilizar unidades de disco, como los disquetes, los discos ópticos (CD, DVD), los discos magneto-ópticos, memorias USB o las memorias flash, entre otros. El disco duro almacena casi toda la información que manejamos al trabajar con una computadora. En él se aloja, por ejemplo, el sistema operativoque permite arrancar la máquina, los programas, archivos de texto, imagen, vídeo, etc. Dicha unidad puede ser interna (fija) o externa (portátil), dependiendo del lugar que ocupe en el gabinete o caja de computadora. Un disco duro está formado por varios discos apilados sobre los que se mueve una pequeña cabeza magnética que graba y lee la información. Este componente, al contrario que el micro o los módulos de memoria, no se pincha directamente en la placa, sino que se conecta a ella mediante un cable. También va conectado a la fuente de alimentación, pues, como cualquier otro componente, necesita energía para funcionar. Además, una sola placa puede tener varios discos duros conectados.
  • 4. Las características principales de un disco duro son:  Capacidad: Se mide en gigabytes (GB). Es el espacio disponible para almacenar secuencias de 1 byte. La capacidad aumenta constantemente desde cientos de MB, decenas de GB, cientos de GB y hasta TB.  Velocidad de giro: Se mide en revoluciones por minuto (RPM). Cuanto más rápido gire el disco, más rápido podrá acceder a la información la cabeza lectora. Los discos actuales giran desde las 4.200 a 15.000 RPM, dependiendo del tipo de ordenador al que estén destinadas.  Capacidad de transmisión de datos: De poco servirá un disco duro de gran capacidad si transmite los datos lentamente. Los discos actuales pueden alcanzar transferencias de datos de 3 GB por segundo. También existen discos duros externos que permiten almacenar grandes cantidades de información. Son muy útiles para intercambiar información entre dos equipos. Normalmente se conectan alPC mediante un conector USB. DISQUETERA La unidad de 3,5 pulgadas permite intercambiar información utilizando disquetes magnéticos de 1,44 MB de capacidad. Aunque la capacidad de soporte es muy limitada si tenemos en cuenta las necesidades de las aplicaciones actuales se siguen utilizando para intercambiar archivos pequeños, pues pueden borrarse y reescribirse cuantas veces se desee de una manera muy cómoda, aunque la transferencia de información es bastante lenta si la comparamos con otros soportes, como el disco duro o un CD-ROM. Para usar el disquete basta con introducirlo en la ranura de la disquetera. Para expulsarlo se pulsa el botón situado junto a la ranura, o bien se ejecuta alguna acción en el entorno gráfico con el que trabajamos (por ejemplo, se arrastra el símbolo del disquete hasta un icono representado por una papelera). La unidad de disco se alimenta mediante cables a partir de la fuente de alimentación del sistema. Y también va conectada mediante un cable a la placa base. Un diodo LED se ilumina junto a la ranura cuando la unidad está leyendo el disco, como ocurre en el caso del disco duro. En los disquetes solo se puede escribir cuando la pestaña está cerrada. Cabe destacar que el uso de este soporte en la actualidad es escaso o nulo, puesto que se ha vuelto obsoleto teniendo en cuenta los avances que en materia de tecnología se han producido .
  • 5. UNIDAD DE CD ROM O LECTORA La unidad de CD-ROM permite utilizar discos ópticos de una mayor capacidad que los disquetes de 3,5 pulgadas: hasta 700 MB. Ésta es su principal ventaja, pues los CD-ROM se han convertido en el estándar para distribuir sistemas operativos, aplicaciones, etc. El uso de estas unidades está muy extendido, ya que también permiten leer los discos compactos de audio. Para introducir un disco, en la mayoría de las unidades hay que pulsar un botón para que salga una especie de bandeja donde se deposita el CD-ROM. Pulsando nuevamente el botón, la bandeja se introduce. UNIDAD DE CD RW Una regrabadora puede grabar y regrabar discos compactos. Las características básicas de estas unidades son la velocidad de lectura, de grabación y de regrabación. En los discos regrabables es normalmente menor que en los discos que sólo pueden ser grabados una vez. Las regrabadoras que trabajan a 8X, 16X, 20X, 24X, etc., permiten grabar los 650, 700 o más megabytes (hasta 900 MB) de un disco compacto en unos pocos minutos. Es habitual observar tres datos de velocidad, según la expresión ax bx cx (a:velocidad de lectura; b: velocidad de grabación; c: velocidad de regrabación). UNIDAD DVD ROM Las unidades de DVD-ROM son aparentemente iguales que las de CD-ROM, pueden leer tanto discos DVD-ROM como CD-ROM. Se diferencian de las unidades lectoras de CD-ROM en que el soporte empleado tiene hasta 17 GB de capacidad, y en la velocidad de lectura de los datos. La velocidad se expresa con otro número de la «x»: 12x, 16x... Pero ahora la x hace referencia a 1,32 MB/s. Así: 16x = 21,12 MB/s. Las conexiones de una unidad de DVD-ROM son similares a las de la unidad de CD-ROM: placa base, fuente de alimentación y tarjeta de sonido. La diferencia más destacable es que las unidades lectoras de discos DVD-ROM también pueden disponer de una salida de audio digital. Gracias a esta conexión es posible leer películas en formato DVD y escuchar seis canales de audio separados si disponemos de una buena tarjeta de sonido y un juego de altavoces apropiado (subwoofer más cinco satélites)
  • 6. LECTOR DE TARJETA DE MEMORIA El lector de tarjetas de memoria es un periférico que lee o escribe en soportes de memoria flash. Actualmente, los instalados en computadores (incluidos en una placa o mediante puerto USB),marcos digitales, lectores de DVD y otros dispositivos, suelen leer varios tipos de tarjetas. Una tarjeta de memoria es un pequeño soporte de almacenamiento que utiliza memoria USB para guardar la información que puede requerir o no baterías (pilas), en los últimos modelos la batería no es requerida, la batería era utilizada por los primeros modelos. Estas memorias son resistentes a los rasguños externos y al polvo que han afectado a las formas previas de almacenamiento portátil, como los CD y los disquetes. OTROS DISPOSITIVOS Otros dispositivos de almacenamiento son las memorias flash o los dispositivos de almacenamiento magnéticos de gran capacidad.  Cinta perforada: se trata de un medio muy obsoleto, consistente en tarjetas o cintas de papel perforadas.  Memoria flash: es un tipo de memoria que se comercializa para el uso de aparatos portátiles, como cámaras digitales o agendas electrónicas. El aparato correspondiente o bien un lector de tarjetas, se conecta a la computadora a través del puerto USB o Firewire.  Discos y cintas magnéticas de gran capacidad: son unidades especiales que se utilizan para realizar copias de seguridad o respaldo en empresas y centros de investigación. Su capacidad de almacenamiento puede ser de cientos de gigabytes.  Almacenamiento en línea: hoy en día también debe hablarse de esta forma de almacenar información. Esta modalidad permite liberar espacio de los equipos de escritorio y trasladar los archivos a discos rígidos remotos provistos que garantizan normalmente la disponibilidad de la información. En este caso podemos hablar de dos tipos de almacenamiento en línea: un almacenamiento de corto plazo normalmente destinado a la transferencia de grandes archivos vía web; otro almacenamiento de largo plazo, destinado a conservar información que normalmente se daría en el disco rígido del ordenador personal.