SlideShare una empresa de Scribd logo
Los tiposde problemasoperacionalesque debe atenderlaentidadprestadorade serviciode
agua y saneamientosonlossiguientesque se detallaacontinuación:
Filtraciones, como las más comunes Filtraciones de agua extrema hacia el predio
Problemas con el servicio de agua potable, estas pueden ser las Fugas en conexiones
domiciliariasexternas,Negativade EPSarealizarmantenimientoporel deterioroodañode
caja de medidor o de conexión domiciliaria, Negativa de EPS a realizar la reubicación de la
conexióndomiciliariaque cuentacon estudiode factibilidadfavorable yNegativade EPS a
realizar ampliación de diámetro que cuenta con estudio de factibilidad positivo
Problemascon el Serviciode Alcantarillado,estas puedenserAtoroconexióndomiciliaria,
Negativaarealizary Negativaarealizarampliaciónde diámetroyreubicaciónde conexión.
2
Tenemos que precisar concisamente que el derechodel agua en una forma constitucional que
otorga el estado y en base a los fundamentos 21 y 22 de la sentencia Nº 06534-2006-AA, se
establece que el Estado peruano está en la obligación de garantizar:
“cuando menos tres cosas esenciales: el acceso, la calidad y la suficiencia. Sin la presencia de
estos tres requisitos, dicho atributo se vería desnaturalizado notoriamente al margen de la
existenciamismadelrecurso.Nose trata,pues,deproclamarque elaguaexiste,sinode facilitar
un conjuntode supuestosmínimosque garanticensugoce o disfrute porparte del ser humano
o individuo beneficiario”
En este sentidoel derechoal aguadebe cumplirestostresrequisitosesencialespuesaausencia
de uno no se daría este derecho correctamente.
3
DANÓSORDÓÑEZ (El régimende loscontratos estatalesenel Perú,enDerechoAdministrativo
Contemporáneo. Ponencias del II Congreso de Derecho Administrativo. Citado por MARTIN
TIRADO,R.El laberintoestatal:historia,evoluciónyconceptosde lacontrataciónadministrativa
en el Perú. Lima-Perú: Revista Arbitraje PUCP, 2013; p. 50 y ss) considera cuatro periodos por
losque pasanlascontratacionesdesde losañosde 1950 hastael año2006 enel Perú.El primero
de ellos iniciadoporlos años de 1950 y extendiéndose hastapoco antesde 1980; un segundo
periodoque surge con la entrada en vigenciade la antigua Constituciónde 1979; el tercerode
ellosiniciadoantesde la década de 1990 y un últimoperiodoenel que se consideranlosaños
entrantes al siglo XXI.
3
Ahora bien, es necesario para poder entender este contexto, a lo referido por el autor DANÓS
ORDÓÑEZ,respectoa loque refierensobre losregímenesde loscontratosestatalesenel Perú,
expuestoensu PonenciasdelIICongresode DerechoAdministrativo;sobreelloestedosdetalla
que.
“El autorconsideracuatroperiodosporlosque pasanlascontratacionesdesdelosañosde 1950
hasta el año 2006 en el Perú.El primerode ellosiniciadoporlosañosde 1950 y extendiéndose
hastapocoantesde 1980; unsegundoperiodoquesurgeconlaentradaenvigenciade laantigua
Constituciónde 1979;el tercerode ellosiniciadoantesdeladécadade 1990y unúltimoperiodo
en el que se consideran los años entrantes al siglo XXI.”
4
La concesión de servicios públicos, se pude definir como una de las modalidades y la más
utilizada para llevar a cabo la gestión indirecta del servicio público que se encuentra frente a
una gestióndirectaporlaAdministraciónofrente aunaactividadde titularidadprivada.Enella
se les otorga un papel importante a los particulares para que sean ellos quien presten esa
actividadpúblicaperosinqueel Estadose despoje de latitularidaddel serviciopuesconsisteen
encomendar la gestión del servicio por la Administración titular a una empresa privad, siendo
estaunaactividadde prestaciónexistente al margende todaactividadconstructiva,esdecirque
no necesita de construir infraestructura alguna o que esta ya exista con anterioridad a dicha
gestión.
Así mismo se puede disgregar estos puntos importantes de las concesiones.
La concesión del servicio público se produce mediante la figura del contrato
administrativo.
La concesióntiene caráctertemporal auncuandopuedeprorrogarse yunavezfinalizado
el contrato. Por ejemplo, la concesión minera o la concesión forestal.
Finalmente se debe entender porconcesión al acto administrativoporel cual el estadootorga
a personas jurídicaso extranjeras laejecución yexplotación de determinadasobraspublicasde
infraestructura o la prestación de servicios públicos.

Más contenido relacionado

Similar a Los tipos de problemas operacionales que debe atender la entidad prestadora de servicio de agua y saneamiento son los siguientes que se detalla a continuación.docx

Cuando la política hace aguas
Cuando la política hace aguasCuando la política hace aguas
Cuando la política hace aguas
DebateDemocratico
 
Análisis sobre el caso Punchana Exp. 3383-2021-PA/TC.pptx
Análisis sobre el caso Punchana Exp. 3383-2021-PA/TC.pptxAnálisis sobre el caso Punchana Exp. 3383-2021-PA/TC.pptx
Análisis sobre el caso Punchana Exp. 3383-2021-PA/TC.pptx
AdnJCassiaCordova
 
Iniciativa a la Ley de Establecimientos Mercantiles aumentar facultades de ve...
Iniciativa a la Ley de Establecimientos Mercantiles aumentar facultades de ve...Iniciativa a la Ley de Establecimientos Mercantiles aumentar facultades de ve...
Iniciativa a la Ley de Establecimientos Mercantiles aumentar facultades de ve...
Agenda Legislativa
 
Evolución y principios del derecho de aguas en hispanoamérica. el caso de chi...
Evolución y principios del derecho de aguas en hispanoamérica. el caso de chi...Evolución y principios del derecho de aguas en hispanoamérica. el caso de chi...
Evolución y principios del derecho de aguas en hispanoamérica. el caso de chi...Mirta Hnriquez
 
S11.s1 SERVICIOS PÚBLICOS EN EL PERÚ.pdf
S11.s1 SERVICIOS PÚBLICOS EN EL PERÚ.pdfS11.s1 SERVICIOS PÚBLICOS EN EL PERÚ.pdf
S11.s1 SERVICIOS PÚBLICOS EN EL PERÚ.pdf
XiomaraGutirrez6
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
Juan Estrada Morales
 
10 mar-2011 observacion ley organica electoral y de organizaciones politicas
10 mar-2011 observacion ley organica electoral y de organizaciones politicas10 mar-2011 observacion ley organica electoral y de organizaciones politicas
10 mar-2011 observacion ley organica electoral y de organizaciones politicasVethowen Chica
 
Recurso a la amenaza de ascan de corte de suministro
Recurso a la amenaza de ascan de corte de suministroRecurso a la amenaza de ascan de corte de suministro
Recurso a la amenaza de ascan de corte de suministrocarmeloperezsoto
 
¿Es constitucional proceder al corte de agua y luz en caso de falta de pago ...
¿Es constitucional  proceder al corte de agua y luz en caso de falta de pago ...¿Es constitucional  proceder al corte de agua y luz en caso de falta de pago ...
¿Es constitucional proceder al corte de agua y luz en caso de falta de pago ...
Julio Pozo Sánchez
 

Similar a Los tipos de problemas operacionales que debe atender la entidad prestadora de servicio de agua y saneamiento son los siguientes que se detalla a continuación.docx (11)

Sentencia algar
Sentencia algarSentencia algar
Sentencia algar
 
Cuando la política hace aguas
Cuando la política hace aguasCuando la política hace aguas
Cuando la política hace aguas
 
Sentencia pai algar de la nucia
Sentencia pai  algar de la nuciaSentencia pai  algar de la nucia
Sentencia pai algar de la nucia
 
Análisis sobre el caso Punchana Exp. 3383-2021-PA/TC.pptx
Análisis sobre el caso Punchana Exp. 3383-2021-PA/TC.pptxAnálisis sobre el caso Punchana Exp. 3383-2021-PA/TC.pptx
Análisis sobre el caso Punchana Exp. 3383-2021-PA/TC.pptx
 
Iniciativa a la Ley de Establecimientos Mercantiles aumentar facultades de ve...
Iniciativa a la Ley de Establecimientos Mercantiles aumentar facultades de ve...Iniciativa a la Ley de Establecimientos Mercantiles aumentar facultades de ve...
Iniciativa a la Ley de Establecimientos Mercantiles aumentar facultades de ve...
 
Evolución y principios del derecho de aguas en hispanoamérica. el caso de chi...
Evolución y principios del derecho de aguas en hispanoamérica. el caso de chi...Evolución y principios del derecho de aguas en hispanoamérica. el caso de chi...
Evolución y principios del derecho de aguas en hispanoamérica. el caso de chi...
 
S11.s1 SERVICIOS PÚBLICOS EN EL PERÚ.pdf
S11.s1 SERVICIOS PÚBLICOS EN EL PERÚ.pdfS11.s1 SERVICIOS PÚBLICOS EN EL PERÚ.pdf
S11.s1 SERVICIOS PÚBLICOS EN EL PERÚ.pdf
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
 
10 mar-2011 observacion ley organica electoral y de organizaciones politicas
10 mar-2011 observacion ley organica electoral y de organizaciones politicas10 mar-2011 observacion ley organica electoral y de organizaciones politicas
10 mar-2011 observacion ley organica electoral y de organizaciones politicas
 
Recurso a la amenaza de ascan de corte de suministro
Recurso a la amenaza de ascan de corte de suministroRecurso a la amenaza de ascan de corte de suministro
Recurso a la amenaza de ascan de corte de suministro
 
¿Es constitucional proceder al corte de agua y luz en caso de falta de pago ...
¿Es constitucional  proceder al corte de agua y luz en caso de falta de pago ...¿Es constitucional  proceder al corte de agua y luz en caso de falta de pago ...
¿Es constitucional proceder al corte de agua y luz en caso de falta de pago ...
 

Último

Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 

Último (20)

Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 

Los tipos de problemas operacionales que debe atender la entidad prestadora de servicio de agua y saneamiento son los siguientes que se detalla a continuación.docx

  • 1. Los tiposde problemasoperacionalesque debe atenderlaentidadprestadorade serviciode agua y saneamientosonlossiguientesque se detallaacontinuación: Filtraciones, como las más comunes Filtraciones de agua extrema hacia el predio Problemas con el servicio de agua potable, estas pueden ser las Fugas en conexiones domiciliariasexternas,Negativade EPSarealizarmantenimientoporel deterioroodañode caja de medidor o de conexión domiciliaria, Negativa de EPS a realizar la reubicación de la conexióndomiciliariaque cuentacon estudiode factibilidadfavorable yNegativade EPS a realizar ampliación de diámetro que cuenta con estudio de factibilidad positivo Problemascon el Serviciode Alcantarillado,estas puedenserAtoroconexióndomiciliaria, Negativaarealizary Negativaarealizarampliaciónde diámetroyreubicaciónde conexión. 2 Tenemos que precisar concisamente que el derechodel agua en una forma constitucional que otorga el estado y en base a los fundamentos 21 y 22 de la sentencia Nº 06534-2006-AA, se establece que el Estado peruano está en la obligación de garantizar: “cuando menos tres cosas esenciales: el acceso, la calidad y la suficiencia. Sin la presencia de estos tres requisitos, dicho atributo se vería desnaturalizado notoriamente al margen de la existenciamismadelrecurso.Nose trata,pues,deproclamarque elaguaexiste,sinode facilitar un conjuntode supuestosmínimosque garanticensugoce o disfrute porparte del ser humano o individuo beneficiario” En este sentidoel derechoal aguadebe cumplirestostresrequisitosesencialespuesaausencia de uno no se daría este derecho correctamente. 3 DANÓSORDÓÑEZ (El régimende loscontratos estatalesenel Perú,enDerechoAdministrativo Contemporáneo. Ponencias del II Congreso de Derecho Administrativo. Citado por MARTIN TIRADO,R.El laberintoestatal:historia,evoluciónyconceptosde lacontrataciónadministrativa en el Perú. Lima-Perú: Revista Arbitraje PUCP, 2013; p. 50 y ss) considera cuatro periodos por losque pasanlascontratacionesdesde losañosde 1950 hastael año2006 enel Perú.El primero de ellos iniciadoporlos años de 1950 y extendiéndose hastapoco antesde 1980; un segundo periodoque surge con la entrada en vigenciade la antigua Constituciónde 1979; el tercerode ellosiniciadoantesde la década de 1990 y un últimoperiodoenel que se consideranlosaños entrantes al siglo XXI. 3 Ahora bien, es necesario para poder entender este contexto, a lo referido por el autor DANÓS ORDÓÑEZ,respectoa loque refierensobre losregímenesde loscontratosestatalesenel Perú, expuestoensu PonenciasdelIICongresode DerechoAdministrativo;sobreelloestedosdetalla que. “El autorconsideracuatroperiodosporlosque pasanlascontratacionesdesdelosañosde 1950 hasta el año 2006 en el Perú.El primerode ellosiniciadoporlosañosde 1950 y extendiéndose hastapocoantesde 1980; unsegundoperiodoquesurgeconlaentradaenvigenciade laantigua Constituciónde 1979;el tercerode ellosiniciadoantesdeladécadade 1990y unúltimoperiodo en el que se consideran los años entrantes al siglo XXI.”
  • 2. 4 La concesión de servicios públicos, se pude definir como una de las modalidades y la más utilizada para llevar a cabo la gestión indirecta del servicio público que se encuentra frente a una gestióndirectaporlaAdministraciónofrente aunaactividadde titularidadprivada.Enella se les otorga un papel importante a los particulares para que sean ellos quien presten esa actividadpúblicaperosinqueel Estadose despoje de latitularidaddel serviciopuesconsisteen encomendar la gestión del servicio por la Administración titular a una empresa privad, siendo estaunaactividadde prestaciónexistente al margende todaactividadconstructiva,esdecirque no necesita de construir infraestructura alguna o que esta ya exista con anterioridad a dicha gestión. Así mismo se puede disgregar estos puntos importantes de las concesiones. La concesión del servicio público se produce mediante la figura del contrato administrativo. La concesióntiene caráctertemporal auncuandopuedeprorrogarse yunavezfinalizado el contrato. Por ejemplo, la concesión minera o la concesión forestal. Finalmente se debe entender porconcesión al acto administrativoporel cual el estadootorga a personas jurídicaso extranjeras laejecución yexplotación de determinadasobraspublicasde infraestructura o la prestación de servicios públicos.