SlideShare una empresa de Scribd logo
Los volcanes:
formación y
tipos de
erupción
Jacqueline Hernández
¿Qué son los
volcanes?
La palabra volcán proviene de Vulcano,
quien en la mitología romana, era el dios
del fuego y los metales y creador de
armas y armaduras para los héroes.
los volcanes son conductos que
establecen comunicación directa entre la
superficie terrestre y los niveles
profundos de la corteza terrestre. En
definitiva, hablamos de aberturas que se
encuentran en montañas o en la tierra y
que, cada un cierto periodo de tiempo,
expulsan lava, gases, cenizas y humo.
¿Cómo se forman los volcanes?
Los volcanes se forman cuando el material caliente del interior de
la Tierra asciende y se derrama sobre la corteza. Este material
caliente, llamado magma, puede provenir de dos fuentes; del
material derretido de la corteza en subducción, el cual es liviano y
efervescente después de haber sido derretido o, provenir de
mucho más adentro de un planeta, de un material que es muy
liviano y efervescente debido a que está muy caliente.
Así, el magma que proviene del fondo llega y se amontona en un
reservorio, en una región porosa de rocas en capas conocida como
la cámara de magma. A veces, no siempre, el magma hace
erupción hacia la superficie.
¿Dónde surgen
normalmente?
Los volcanes suelen formarse en las fronteras
de las placas tectónicas, tanto en las fronteras
divergentes, como en las fronteras de
convergencia.
La mayoría se ubican en el anillo de fuego del
Pacífico, donde se unen entre sí las
mencionadas placas tectónicas y las enormes
losas que envuelven la Tierra.
Asimismo, muchos volcanes a nivel global se
originan en los llamados “puntos calientes”,
donde el magma asciende desde la parte
inferior del manto.
Tipos de volcanes
A nivel global se distinguen varios tipos de volcanes entre ellos: poli genéticos o estrato
volcanes, monogenéticos, complejos volcánicos, etc:
Volcán en las fronteras divergentes: Son aquellos volcanes que se forman en zonas donde las
placas tectónicas divergen una con respecto a otra. En efecto, en esta zona la corteza
oceánica se estira y se separa, formándose una zona débil, por donde emerge el magma
generado en el manto superior. Este asciende impulsada por corrientes de convección que
operan en el manto. Un ejemplo es la dorsal del Atlántico.
Volcán en zonas de puntos calientes: Al interior del manto terrestre se generan plumas de
magma ascendente, muchas veces influenciadas por las corrientes convectivas. Cuando la
pluma alcanza la superficie, dan lugar a volcanes de naturaleza generalmente básica
(basaltos).
Los puntos calientes se mantienen activos durante millones de años. Algunos de estos
puntos emplazan cadenas de volcanes, manteniéndose activo solo el que se encuentra en
ese momento sobre la pluma de magma en ascenso. Un ejemplo de estos son las islas
Hawaii en EE.UU.
Volcán en las fronteras
convergentes: En estas zonas, una
placa tectónica subduce debajo de
otra, con una trayectoria oblicua
hacia el manto superior, hasta que
alcanza una profundidad en la que
la placa subducida se dehidrata o se
funde, e inmediatamente se forma
el magma. Posteriormente, el
magma asciende por fisuras y luego
es expulsada hacia la superficie en
forma de erupción. Este es el caso
de los volcanes del sur del Perú.
Gracias por su
atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relieve: Fuerzas Internas:
Relieve: Fuerzas Internas:Relieve: Fuerzas Internas:
Relieve: Fuerzas Internas:
Cristina Martínez
 
La energía interna cambia la tierraii
La energía interna cambia la tierraiiLa energía interna cambia la tierraii
La energía interna cambia la tierraii
lourdesdeantonio
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
danielespinosa2809
 
Trabajo Cmc: Actividad sismica y volcanica
Trabajo Cmc: Actividad sismica y volcanicaTrabajo Cmc: Actividad sismica y volcanica
Trabajo Cmc: Actividad sismica y volcanica
iesfraypedro
 
Qué es volcán y cómo se forma
Qué es volcán y cómo se formaQué es volcán y cómo se forma
Qué es volcán y cómo se forma
cerredo
 
Nuestra Resquebrajada Piel
Nuestra Resquebrajada PielNuestra Resquebrajada Piel
Nuestra Resquebrajada Piel
sandraB66
 
Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)
Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)
Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)
daesou123
 
Tectónica y Volcanes.
Tectónica y Volcanes.Tectónica y Volcanes.
Tectónica y Volcanes.
Cristina Felices
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
guestb2c92d9
 
Juan carlosLos volcanes
Juan carlosLos volcanesJuan carlosLos volcanes
Juan carlosLos volcanes
juancito125
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
Carlos Ortega
 
Convergencia entre dos placas de litosfera continental
Convergencia entre dos placas de litosfera continentalConvergencia entre dos placas de litosfera continental
Convergencia entre dos placas de litosfera continental
iesfraypedro
 
Tectonicas+de+placas
Tectonicas+de+placasTectonicas+de+placas
Tectonicas+de+placas
Katry Vanessa
 
Placas Tectónicas
Placas TectónicasPlacas Tectónicas
Placas Tectónicas
Susy Baca
 
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANESSismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
Francisca Sanchez Valencia
 
Tectonicas de placas (1)
Tectonicas de placas (1)Tectonicas de placas (1)
Tectonicas de placas (1)
alejandrabozo
 
Volcán, terremotos y las placas tectonicas
Volcán, terremotos y las placas tectonicasVolcán, terremotos y las placas tectonicas
Volcán, terremotos y las placas tectonicas
Carlos Alonso Crespo
 
Bordes convergentes
Bordes convergentesBordes convergentes
Bordes convergentes
YAMILE IVETTE aldaz velasquez
 
Las placas tectonicas
Las placas tectonicasLas placas tectonicas
Las placas tectonicas
SHIRLEY SANCHEZ
 

La actualidad más candente (19)

Relieve: Fuerzas Internas:
Relieve: Fuerzas Internas:Relieve: Fuerzas Internas:
Relieve: Fuerzas Internas:
 
La energía interna cambia la tierraii
La energía interna cambia la tierraiiLa energía interna cambia la tierraii
La energía interna cambia la tierraii
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
 
Trabajo Cmc: Actividad sismica y volcanica
Trabajo Cmc: Actividad sismica y volcanicaTrabajo Cmc: Actividad sismica y volcanica
Trabajo Cmc: Actividad sismica y volcanica
 
Qué es volcán y cómo se forma
Qué es volcán y cómo se formaQué es volcán y cómo se forma
Qué es volcán y cómo se forma
 
Nuestra Resquebrajada Piel
Nuestra Resquebrajada PielNuestra Resquebrajada Piel
Nuestra Resquebrajada Piel
 
Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)
Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)
Consecuencias del movimiento de las placas. (clase 4 san gabriel)
 
Tectónica y Volcanes.
Tectónica y Volcanes.Tectónica y Volcanes.
Tectónica y Volcanes.
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Juan carlosLos volcanes
Juan carlosLos volcanesJuan carlosLos volcanes
Juan carlosLos volcanes
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
 
Convergencia entre dos placas de litosfera continental
Convergencia entre dos placas de litosfera continentalConvergencia entre dos placas de litosfera continental
Convergencia entre dos placas de litosfera continental
 
Tectonicas+de+placas
Tectonicas+de+placasTectonicas+de+placas
Tectonicas+de+placas
 
Placas Tectónicas
Placas TectónicasPlacas Tectónicas
Placas Tectónicas
 
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANESSismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
 
Tectonicas de placas (1)
Tectonicas de placas (1)Tectonicas de placas (1)
Tectonicas de placas (1)
 
Volcán, terremotos y las placas tectonicas
Volcán, terremotos y las placas tectonicasVolcán, terremotos y las placas tectonicas
Volcán, terremotos y las placas tectonicas
 
Bordes convergentes
Bordes convergentesBordes convergentes
Bordes convergentes
 
Las placas tectonicas
Las placas tectonicasLas placas tectonicas
Las placas tectonicas
 

Similar a Los volcanes

erupcion volcanica tp.pptx
erupcion volcanica tp.pptxerupcion volcanica tp.pptx
erupcion volcanica tp.pptx
MaraValentinaVillar
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
jennimal
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
Jaciara Souza
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
Jaciara Souza
 
Trabajo de los volcanes
Trabajo de los volcanesTrabajo de los volcanes
Trabajo de los volcanes
aida leticia aguilar morales
 
Volcanes word pp
Volcanes word ppVolcanes word pp
Volcanes word pp
PedroIsaacGalloMacia
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
Paty Vega Daniells
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
Alfonso Pérez
 
7 presentación individual pablo santos
7 presentación individual pablo santos7 presentación individual pablo santos
7 presentación individual pablo santos
Pablo Santos Gallego
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
torredecope
 
Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicas
cmclasalle
 
L O S V O L C A N E S
L O S  V O L C A N E SL O S  V O L C A N E S
L O S V O L C A N E S
asturix
 
Volcan!
Volcan!Volcan!
Volcan!
sebazg2
 
Volcan!
Volcan!Volcan!
Volcan!
sebazg2
 
Clase vulcanismo
Clase vulcanismoClase vulcanismo
Clase vulcanismo
Saet Dichter
 
Presentacióncmc1
Presentacióncmc1Presentacióncmc1
Presentacióncmc1
cmciessierradeguadarrama
 
Volcanes en-nic
Volcanes en-nicVolcanes en-nic
Volcanes en-nic
CLAUDIA VERONICA BOJORGE
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
torredecope
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
torredecope
 
Los Volcanes Información.docx
Los Volcanes Información.docxLos Volcanes Información.docx
Los Volcanes Información.docx
LauraArmoa2
 

Similar a Los volcanes (20)

erupcion volcanica tp.pptx
erupcion volcanica tp.pptxerupcion volcanica tp.pptx
erupcion volcanica tp.pptx
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Trabajo de los volcanes
Trabajo de los volcanesTrabajo de los volcanes
Trabajo de los volcanes
 
Volcanes word pp
Volcanes word ppVolcanes word pp
Volcanes word pp
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
7 presentación individual pablo santos
7 presentación individual pablo santos7 presentación individual pablo santos
7 presentación individual pablo santos
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
 
Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicas
 
L O S V O L C A N E S
L O S  V O L C A N E SL O S  V O L C A N E S
L O S V O L C A N E S
 
Volcan!
Volcan!Volcan!
Volcan!
 
Volcan!
Volcan!Volcan!
Volcan!
 
Clase vulcanismo
Clase vulcanismoClase vulcanismo
Clase vulcanismo
 
Presentacióncmc1
Presentacióncmc1Presentacióncmc1
Presentacióncmc1
 
Volcanes en-nic
Volcanes en-nicVolcanes en-nic
Volcanes en-nic
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
 
Los Volcanes Información.docx
Los Volcanes Información.docxLos Volcanes Información.docx
Los Volcanes Información.docx
 

Último

SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 

Último (20)

SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 

Los volcanes

  • 1. Los volcanes: formación y tipos de erupción Jacqueline Hernández
  • 2. ¿Qué son los volcanes? La palabra volcán proviene de Vulcano, quien en la mitología romana, era el dios del fuego y los metales y creador de armas y armaduras para los héroes. los volcanes son conductos que establecen comunicación directa entre la superficie terrestre y los niveles profundos de la corteza terrestre. En definitiva, hablamos de aberturas que se encuentran en montañas o en la tierra y que, cada un cierto periodo de tiempo, expulsan lava, gases, cenizas y humo.
  • 3. ¿Cómo se forman los volcanes? Los volcanes se forman cuando el material caliente del interior de la Tierra asciende y se derrama sobre la corteza. Este material caliente, llamado magma, puede provenir de dos fuentes; del material derretido de la corteza en subducción, el cual es liviano y efervescente después de haber sido derretido o, provenir de mucho más adentro de un planeta, de un material que es muy liviano y efervescente debido a que está muy caliente. Así, el magma que proviene del fondo llega y se amontona en un reservorio, en una región porosa de rocas en capas conocida como la cámara de magma. A veces, no siempre, el magma hace erupción hacia la superficie.
  • 4. ¿Dónde surgen normalmente? Los volcanes suelen formarse en las fronteras de las placas tectónicas, tanto en las fronteras divergentes, como en las fronteras de convergencia. La mayoría se ubican en el anillo de fuego del Pacífico, donde se unen entre sí las mencionadas placas tectónicas y las enormes losas que envuelven la Tierra. Asimismo, muchos volcanes a nivel global se originan en los llamados “puntos calientes”, donde el magma asciende desde la parte inferior del manto.
  • 5. Tipos de volcanes A nivel global se distinguen varios tipos de volcanes entre ellos: poli genéticos o estrato volcanes, monogenéticos, complejos volcánicos, etc: Volcán en las fronteras divergentes: Son aquellos volcanes que se forman en zonas donde las placas tectónicas divergen una con respecto a otra. En efecto, en esta zona la corteza oceánica se estira y se separa, formándose una zona débil, por donde emerge el magma generado en el manto superior. Este asciende impulsada por corrientes de convección que operan en el manto. Un ejemplo es la dorsal del Atlántico. Volcán en zonas de puntos calientes: Al interior del manto terrestre se generan plumas de magma ascendente, muchas veces influenciadas por las corrientes convectivas. Cuando la pluma alcanza la superficie, dan lugar a volcanes de naturaleza generalmente básica (basaltos). Los puntos calientes se mantienen activos durante millones de años. Algunos de estos puntos emplazan cadenas de volcanes, manteniéndose activo solo el que se encuentra en ese momento sobre la pluma de magma en ascenso. Un ejemplo de estos son las islas Hawaii en EE.UU.
  • 6. Volcán en las fronteras convergentes: En estas zonas, una placa tectónica subduce debajo de otra, con una trayectoria oblicua hacia el manto superior, hasta que alcanza una profundidad en la que la placa subducida se dehidrata o se funde, e inmediatamente se forma el magma. Posteriormente, el magma asciende por fisuras y luego es expulsada hacia la superficie en forma de erupción. Este es el caso de los volcanes del sur del Perú.