SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICADORES 
. 
Comprensión de la información 
·Identifica los tipos de excreción en los animales 
·Analiza información sobre la excreción en los seres vivos 
Indagación y Experimentación 
·Formula explicaciones sobre la función de excreción 
·Relaciona las funciones de respiración y excreción.
SISTEMA EXCRETORES 
PRODUCTO 
PRODUCTO 
S 
S 
AAMMOONNIIAACCOO 
SOLUBLE EN AGUA, 
PRINICPAL PRODUCTO 
DE DESECHO DE LAS 
ESPECIES ACUATICAS 
UURREEAA 
PRODUCTO DE 
EXCRECION DE 
MAMIFEROS, 
ANFIBIOS, PECES 
Y ALGUNAS 
TORTUGAS 
MARINAS 
ACIDO 
URICO 
ACIDO 
URICO 
PRODUCTO DE 
EXCRECION DE 
INSECTOS, AVES 
Y REPTILES
- Protonefriidios. Son tubos excretores ramificados cerrados por un extremo, poseen células flamígeras. 
- Metanefridios. Estructuras tubulares, con nefrostoma y nefridioporo. Por ejemplo anélidos y moluscos. 
- Glándulas antenales o verdes, son tubos en forma de saco ciego y una vejiga de almacenamiento, por ejemplo 
crustáceos. 
- Tubos de malpighi, de los insectos. Son tubos cerrados y comunicados con el intestino.
Acelomados 
Platelmintos
EXCRECIÓ 
N
Animales celomados 
Anélidos y moluscos
Animales celomados 
Anélidos y moluscos
Animales celomados 
Anélidos y moluscos
Insectos 
Crustáceos
Insectos 
Crustáceos
SISTEMAS 
SISTEMAS 
EXCRETORES EN 
VERTEBRADOS 
EXCRETORES EN 
VERTEBRADOS 
RRIIÑÑOONNEESS 
Los vertebrados poseen 
órganos específicos para la 
eliminación de sustancias 
Los vertebrados poseen 
órganos específicos para la 
eliminación de sustancias 
nitrogenadas. 
nitrogenadas. 
El sistema excretor mantiene 
constante en el medio interno 
El sistema excretor mantiene 
constante en el medio interno 
los niveles de ciertas 
los niveles de ciertas 
sustancias esenciales para la 
sustancias esenciales para la 
vida. 
vida. 
Los órganos encargados de 
llevar a cabo estas funciones 
son los riñones. Son órganos 
pares, formados por túbulos 
Los órganos encargados de 
llevar a cabo estas funciones 
son los riñones. Son órganos 
pares, formados por túbulos 
renales 
renales
ESTRUCTURAS 
EXCRETORAS NO 
ESPECIALIZADAS 
ESTRUCTURAS 
EXCRETORAS NO 
ESPECIALIZADAS 
ORGANOS 
RESPIRATORIO 
ORGANOS 
RESPIRATORIO 
S 
S 
GLANDULAS 
SUDORIPAR 
GLANDULAS 
SUDORIPAR 
AS 
AS 
GLANDULA 
GLANDULA 
S 
S 
LACRIMALE 
LACRIMALE 
S 
S 
GLANDULAS 
DE SAL 
GLANDULAS 
DE SAL
Las principales sustancias de desecho son: 
 Dióxido de carbono: Producto del metabolismo 
energético ( RESPIRACION) 
 Urea y ácido úrico: Producto de la degradación 
de proteínas y ácidos nucléicos 
 Sustancias tóxicas ingeridas
• El CO2 es llevado al alvéolo pulmonar 
• El resto de los desechos a otros órganos de 
excreción, siendo el riñón el principal.
ÓRGANOS EXCRETORES 
Aparato urinario 
Hígado 
Pulmones
APARATO URINARIO 
Elimina productos de 
excreción a través 
de la orina. Es el 
más importante, por 
eso lo llamamos 
frecuentemente 
aparato excretor 
HÍGADO 
Elimina: 
• Los productos de la 
destrucción de los 
glóbulos rojos viejos y 
la hemoglobina a 
través de la bilis 
• Pequeña cantidad de 
colesterol 
• Sustancias tóxicas
Pulmones 
Se encuentran en la piel y 
producen el sudor. 
El sudor tiene una doble 
función: 
• Termorregulación: su 
evaporación baja la 
temperatura de la piel 
• Eliminación de algunas 
sustancias de desecho 
Glándulas 
sudoríparas 
Su labor 
excretora 
consiste en 
expulsar el 
dióxido de 
carbono
Además el aparato excretor 
tiene otra importante 
función: el mantenimiento de 
las constantes vitales 
(homeostasis: equilibrio). 
Por ejemplo: 
 Mantenimiento de la 
cantidad de agua en los 
tejidos 
 Regulación de la 
concentración y tipo de sales 
 Grado de acidez
APARATO URINARIO 
Está constituido por: 
 LOS RIÑONES 
 LAS VÍAS 
URINARIAS
Los RIÑONES son dos órganos en 
forma de frijol situados en la 
parte posterior del abdomen a 
ambos lados de la columna 
vertebral. Los riñones retiran de 
la sangre proveniente de las 
arterias renales aferentes, las 
sustancias de excreción. 
¡Son las lavadoras de la sangre!
Las vías urinarias 
transportan la orina al 
exterior y son: 
 Uréteres : Dos, salen 
cada uno de un riñón y 
desembocan en la 
VEJIGA URINARIA 
 Uretra
RIÑONES 
Son de color rojizo, de 
cerca de 12 cm de 
longitud, se encuentran 
a ambos lados de la 
columna, 
aproximadamente al 
nivel de la cintura 
ESTRUCTURA 
Se compone de: 
• Corteza renal: parte externa 
• Médula renal: parte interna 
• Pelvis renal: cavidad interna, 
recoge la orina
Además de limpiar la sangre de desechos, los riñones 
regulan otros importantes procesos corporales, por 
ejemplo, mantienen constante la cantidad de agua en 
Además de limpiar la sangre de desechos, los riñones 
regulan otros importantes procesos corporales, por 
ejemplo, mantienen constante la cantidad de agua en 
los tejidos, controlan los niveles de calcio en la 
los tejidos, controlan los niveles de calcio en la 
sangre para mantener los huesos sanos y estimulan al 
sangre para mantener los huesos sanos y estimulan al 
cuerpo para que produzcan glóbulos rojos 
cuerpo para que produzcan glóbulos rojos
En realidad los riñones 
están constituidos por 
unas unidades muy 
pequeñas llamadas 
nefronas. En cada riñón 
hay más de un millón de 
nefronas. 
RIÑONES: NEFRONAS 
filtració 
filtració 
n 
n 
Reabsor 
ción 
Reabsor 
Secreci 
ción 
Secreci 
ón 
ón 
En ellas se filtra la sangre y se fabrica la orina. 
Son pequeños tubos cerrados en un extremo y 
rodeados por capilares sanguíneos.
La NEFRONA consta de: 
• Glomérulo + cápsula de Bowman 
• Túbulo contorneado proximal, asa de Henle y 
túbulo contorneado distal. Este último 
desemboca en el túbulo colector.
Los conductos o tubos colectores desembocan 
en la pelvis renal, formando el uréter. El uréter 
conducirá la orina hasta la vejiga urinaria.
A cada riñón entra una arteria renal que parte 
directamente de la aorta llevando sangre 
oxigenada al riñón. De cada riñón sale una vena 
renal. Desembocan en la vena cava inferior que 
lleva la sangre de vuelta al corazón.
Algunos datos 
interesantes sobre el 
riñón son: 
• Por los riñones pasa 
aproximadamente 
1litro de 
sangre/minuto 
• De ese litro solo se 
depura un 10% 
• Para filtrar toda la 
sangre de una persona 
se requerirían 50 
minutos 
RIÑONES
Además de la función excretora los riñones 
tienen otras funciones importantes: 
• Función reguladora (homeostasis): Regulan la 
cantidad de agua, sales minerales, y otras 
sustancias en el medio interno manteniendo una 
cantidad constante de estas sustancias en 
sangre. 
• Función endocrina: En las cápsulas suprarrenales 
se producen hormonas, por ejemplo: 
o La eritropoyetina (EPO) 
que estimula la producción glóbulos 
rojos 
o La renina regula la presión arterial.
URÉTERES La orina es conducida 
por los uréteres hasta 
la vejiga urinaria. Son 
dos tubos estrechos de 
unos 28 cm de longitud 
que parten de la pelvis 
renal. Empujan la orina 
a través de 
contracciones 
peristálticas de su 
musculatura lisa.
VEJIGA 
URINARIA 
La vejiga urinaria es 
una bolsa elástica 
donde se acumula la 
orina antes de ser 
excretada. Cuando en 
ella se acumula la 
suficiente cantidad de 
orina, se produce un 
estímulo nervioso 
involuntario (reflejo 
de micción) que 
provoca su contracción 
y la expulsión de la 
orina hacia la uretra.
URETRA La uretra es el conducto 
que lleva finalmente la 
orina al exterior. En su 
parte inicial tienen un 
esfínter que 
permanece cerrado 
mientras no se produce 
el reflejo del micción. 
Al igual que el esfínter 
anal también 
aprendemos a 
controlarlo en los 
primeros meses de 
nuestra vida.
La uretra es diferente en el hombre y en la mujer: 
• En el hombre es de mayor longitud y se une con 
el conducto del aparato reproductor. 
• En la mujer es más corta e independiente del 
aparato reproductor
ORINA 
La orina es un líquido obtenido a partir de 
la filtración de la sangre que se compone 
fundamentalmente de agua, sales minerales 
en proporción variable y diversos 
productos de excreción , principalmente 
urea y ácido úrico
COMPOSICIÓN DE LA ORINA
FORMACIÓN DE LA ORINA 
La orina se forma 
en la nefrona 
gracias a tres 
procesos: 
• Filtración de la 
sangre 
• Secreción de 
sales 
• Reabsorción
Para este proceso es importante la posición de la 
nefrona dentro del riñón: glomérulos, cápsula de 
Bowman, túbulo contorneado distal y proximal se colocan 
en la corteza, mientras que el asa de Henle y los túbulos 
colectores se hayan en la médula.
FORMACIÓN DE LA ORINA 
FILTRACIÓN GLOMERULAR: La sangre se filtra 
del glomérulo hasta el interior de la cápsula de 
Bowman. Se filtra casi todo el plasma sanguíneo, 
tanto productos de excreción como nutrientes 
disueltos en al el plasma. 
El filtrado es como el 
plasma sanguíneo 
pero sin proteínas.
FORMACIÓN DE LA ORINA 
REABSORCIÓN TUBULAR: Es necesario 
recuperar las sustancias útiles que se han 
filtrado para que no se pierdan y retornen a 
la sangre. Estas sustancias y el lugar de su 
reabsorción son: 
• Glucosa, vitaminas,…TÚBULO PROXIMAL 
• Agua, sales minerales ASA DE HENLE 
Así se mantiene la concentración de estas 
sustancias constante en sangre (homeostasis). 
El proceso de reabsorción es intenso: de cada 
125ml de filtrado se obtiene 1 ml de orina.
Si en la orina aparecen sustancias que no 
deberían estar porque son útiles para el 
organismo, puede ser síntoma de alguna 
enfermedad. 
La diabetes sacarina o 
diabetes mellitus es un 
ejemplo. Se detecta por la 
presencia de glucosa en la 
orina: hay tanta en sangre 
que el riñón no es capaz de 
reabsorberla toda y se 
elimina en la orina.
FORMACIÓN DE LA ORINA 
Además en la nefrona se produce un proceso 
de SECRECIÓN activa de algunas sales y 
urea, para que se concentre en la orina.
ENFERMEDADES DEL APARATO 
EXCRETOR 
Las más importantes 
por mal 
funcionamiento de 
alguna de sus 
partes son: 
• Insuficiencia renal 
• Nefritis 
• Cistitis 
• Incontinencia 
• Cálculos renales 
(piedras en el riñón)
CISTITIS 
La cistitis es una inflamación de la 
vejiga que causa una sensación de 
ardor al orinar, sangre en la orina, 
dolor, fiebre u otros síntomas. 
La cistitis es una enfermedad común 
en las mujeres, pero también se 
puede presentar en los hombres.
CÓLICO NEFRÍTICO 
El CÓLICO NEFRÍTICO es una 
consecuencia muy dolorosa 
causada por la presencia de 
cálculos o piedras en el interior 
de los riñones o de las vías 
urinarias (uréteres, vejiga). 
Un cálculo renal o piedra en 
el riñón es un trozo de material 
sólido que se forma dentro del 
riñón a partir de sustancias que 
están en la orina. 
Para evitar la 
formación de 
cálculos: 
Beber más agua. 
Beber mucha agua 
ayuda a eliminar las 
sustancias que 
forman las piedras 
en los riñones. 
Dolor 
Cálculos renales
INSUFICIENCIA RENAL 
Se presenta cuando 
los riñones son 
incapaces de 
realizar su función. 
Cuando la acumulación de 
substancias tóxicas en la sangre 
hace peligrar la vida del 
enfermo, debe recurrirse a la 
diálisis
TRASPLANTE DE RIÑÓN 
El trasplante de riñón es un 
procedimiento que consiste en 
colocar en su cuerpo un riñón 
sano proveniente de otra persona. 
Este riñón único cumple con 
todo el trabajo que sus dos 
riñones fallidos no pueden 
hacer.
HÁBITOS SALUDABLES 
Ingiere la cantidad suficiente de líquido (agua, 
zumos,..), entre 2 y 2,5litros al día. Evitarás la 
concentración de la orina y por tanto la 
formación de cálculos renales. 
No consumas alimentos excesivamente salados: 
el exceso de sal concentra la orina. 
No abuses de las vísceras: aumentan la 
concentración de ácido úrico en sangre, y por 
tanto en la orina, pudiendo originarse cálculos 
de esta sustancia.
HÁBITOS SALUDABLES 
Evita el consumo de tóxicos (alcohol, 
medicamentos innecesarios). El hígado se 
encarga de eliminarlos ¡no lo sobrecargues de 
trabajo! Podría enfermar gravemente. 
Acude al baño cuando tengas ganas de orinar 
Sigue una buena alimentación y haz ejercicio 
físico para mantener un buen tono muscular.
El aparato excretor. :-) 
El número 1 La vena renal. :-) 
El número 2 Los riñones. :-) 
El número 3 La arteria renal. :-) 
El número 4 La uretra. :-) 
El número 5 Los uréteres. :-) 
El número 6 La vejiga de la orina. :-) 
El número 1 Los capilares 
sanguíneos. :-) 
El número 2 Un poro. :-) 
El número 3 Una glándula 
sudorípara. :-) 
El número 4 Las terminaciones 
nerviosas. :-)
Publicaciones Web usadas en compilación 
http://luqueramos2.blogspot.com/2014/08/sistema-excretor- 
en-los-animales.html 
http://es.slideshare.net/Igorsanjosereinosa/el-sistema-excretor- 
8011501?next_slideshow=1 
http://es.slideshare.net/clasebiologia_1bach/sistemas-excretores 
http://es.slideshare.net/anarubielacardenasrivera/apara 
tos-excretores-y-rion 
http://es.slideshare.net/lynyta21/angiie?related=1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circulacion en vertebrados
Circulacion en vertebradosCirculacion en vertebrados
Circulacion en vertebrados
Independiente
 
EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO
EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVOEVOLUCIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO
EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVODebora Ibañez
 
Aparato Excretor
Aparato Excretor Aparato Excretor
Aparato Excretor
JosselinAnrango1
 
Fisiologia Animal: Excreción
Fisiologia Animal: ExcreciónFisiologia Animal: Excreción
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS. Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Leonardo Palomino
 
Sistema excretor de los mamíferos
Sistema excretor de los mamíferosSistema excretor de los mamíferos
Sistema excretor de los mamíferos
Jenni Cuenca
 
Circulacion de los animales
Circulacion de los animalesCirculacion de los animales
Circulacion de los animales
segundo moreno
 
La excreción en los animales
La excreción en los animalesLa excreción en los animales
La excreción en los animales
franmuperez
 
La respiración en los animales
La respiración en los animales La respiración en los animales
La respiración en los animales
raquelgmur
 
Excreción de animales
Excreción de animalesExcreción de animales
Excreción de animales
Yul11
 
Proceso digestivo en los animales
Proceso digestivo en los animalesProceso digestivo en los animales
Proceso digestivo en los animales
franmuperez
 
Cuestionario sistema excretor
Cuestionario sistema excretorCuestionario sistema excretor
Cuestionario sistema excretorangelfragosonieto
 
La digestion en los animales
La digestion en  los animalesLa digestion en  los animales
La digestion en los animales
segundo moreno
 
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA EXCRETOR
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA EXCRETORCRUCIGRAMA DEL SISTEMA EXCRETOR
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA EXCRETOR
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
La excreción en los animales
La excreción en los animales La excreción en los animales
La excreción en los animales
Tutor11
 
Examen sistema excretor
Examen sistema excretorExamen sistema excretor
Examen sistema excretor
Orlando Lopez
 
Tejidos animales excelente
Tejidos animales excelenteTejidos animales excelente
Tejidos animales excelente
rosaangelica30
 
La Respiración en Animales
La Respiración en AnimalesLa Respiración en Animales
La Respiración en Animales
franmuperez
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretorqdanimar
 

La actualidad más candente (20)

Circulacion en vertebrados
Circulacion en vertebradosCirculacion en vertebrados
Circulacion en vertebrados
 
EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO
EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVOEVOLUCIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO
EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO
 
Aparato Excretor
Aparato Excretor Aparato Excretor
Aparato Excretor
 
Fisiologia Animal: Excreción
Fisiologia Animal: ExcreciónFisiologia Animal: Excreción
Fisiologia Animal: Excreción
 
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS. Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
Sistemas Digestivos INVERTEBRADOS.
 
Sistema excretor de los mamíferos
Sistema excretor de los mamíferosSistema excretor de los mamíferos
Sistema excretor de los mamíferos
 
Circulacion de los animales
Circulacion de los animalesCirculacion de los animales
Circulacion de los animales
 
La excreción en los animales
La excreción en los animalesLa excreción en los animales
La excreción en los animales
 
La respiración en los animales
La respiración en los animales La respiración en los animales
La respiración en los animales
 
Excreción de animales
Excreción de animalesExcreción de animales
Excreción de animales
 
Proceso digestivo en los animales
Proceso digestivo en los animalesProceso digestivo en los animales
Proceso digestivo en los animales
 
Cuestionario sistema excretor
Cuestionario sistema excretorCuestionario sistema excretor
Cuestionario sistema excretor
 
La digestion en los animales
La digestion en  los animalesLa digestion en  los animales
La digestion en los animales
 
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA EXCRETOR
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA EXCRETORCRUCIGRAMA DEL SISTEMA EXCRETOR
CRUCIGRAMA DEL SISTEMA EXCRETOR
 
La excreción en los animales
La excreción en los animales La excreción en los animales
La excreción en los animales
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Examen sistema excretor
Examen sistema excretorExamen sistema excretor
Examen sistema excretor
 
Tejidos animales excelente
Tejidos animales excelenteTejidos animales excelente
Tejidos animales excelente
 
La Respiración en Animales
La Respiración en AnimalesLa Respiración en Animales
La Respiración en Animales
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 

Destacado

Guia sobre la excreción 2015
Guia sobre la excreción 2015Guia sobre la excreción 2015
Guia sobre la excreción 2015
proyectosdecorazon
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clasificacion de las plantas
Clasificacion de las plantasClasificacion de las plantas
Clasificacion de las plantasnildagd
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantasceipamos
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Lizette Martinez
 
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOLLEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
ESPOL
 

Destacado (8)

Guia sobre la excreción 2015
Guia sobre la excreción 2015Guia sobre la excreción 2015
Guia sobre la excreción 2015
 
El movimiento
El movimientoEl movimiento
El movimiento
 
Central hidroeléctrica
Central hidroeléctricaCentral hidroeléctrica
Central hidroeléctrica
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Clasificacion de las plantas
Clasificacion de las plantasClasificacion de las plantas
Clasificacion de las plantas
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOLLEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
 

Similar a APARATO EXCRETOR

Actividad 2 excreción en animales
Actividad 2 excreción en animalesActividad 2 excreción en animales
Actividad 2 excreción en animales
Shana Mur
 
Sist Excret 2009
Sist Excret 2009Sist Excret 2009
Sist Excret 2009
paillardelle
 
angiie
angiie angiie
angiie
lynyta21
 
8ºsistema excretor2012
8ºsistema excretor20128ºsistema excretor2012
8ºsistema excretor2012cami_moyano
 
5 sistemaexcretor.ppt
5 sistemaexcretor.ppt5 sistemaexcretor.ppt
5 sistemaexcretor.ppt
NumaUmanzor1
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
Paulina Jara Gonzalez
 
Aparato excretor (1)
Aparato excretor (1)Aparato excretor (1)
Aparato excretor (1)
Miriam Valle
 
Sist Excret 1231710882553681 1
Sist Excret 1231710882553681 1Sist Excret 1231710882553681 1
Sist Excret 1231710882553681 1javier oyarzun
 
SISTEMA EXCRETOR
SISTEMA EXCRETORSISTEMA EXCRETOR
SISTEMA EXCRETORguestc242cb
 
Aparato excretor
Aparato excretor Aparato excretor
Aparato excretor
segundo moreno
 
Sistema Excretor
Sistema ExcretorSistema Excretor
Sistema Excretor
Miguel Angel Guillen Poma
 
Aparato urogenital 7
Aparato  urogenital 7Aparato  urogenital 7
Aparato urogenital 7
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
Angie Lopez
 
Sist Excret 2009
Sist Excret 2009Sist Excret 2009
Sist Excret 2009
guestd096b23
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
Lina Marcela Mojica España
 
Excretor1
Excretor1Excretor1
Excretor (silvia)
Excretor (silvia)Excretor (silvia)
Excretor (silvia)sirkoky
 

Similar a APARATO EXCRETOR (20)

Aparatos excretores y riñon
Aparatos excretores y riñonAparatos excretores y riñon
Aparatos excretores y riñon
 
Actividad 2 excreción en animales
Actividad 2 excreción en animalesActividad 2 excreción en animales
Actividad 2 excreción en animales
 
Sist Excret 2009
Sist Excret 2009Sist Excret 2009
Sist Excret 2009
 
angiie
angiie angiie
angiie
 
8ºsistema excretor2012
8ºsistema excretor20128ºsistema excretor2012
8ºsistema excretor2012
 
5 sistemaexcretor.ppt
5 sistemaexcretor.ppt5 sistemaexcretor.ppt
5 sistemaexcretor.ppt
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
 
Sistema Excretor
Sistema ExcretorSistema Excretor
Sistema Excretor
 
Sistema excretor
Sistema excretorSistema excretor
Sistema excretor
 
Aparato excretor (1)
Aparato excretor (1)Aparato excretor (1)
Aparato excretor (1)
 
Sist Excret 1231710882553681 1
Sist Excret 1231710882553681 1Sist Excret 1231710882553681 1
Sist Excret 1231710882553681 1
 
SISTEMA EXCRETOR
SISTEMA EXCRETORSISTEMA EXCRETOR
SISTEMA EXCRETOR
 
Aparato excretor
Aparato excretor Aparato excretor
Aparato excretor
 
Sistema Excretor
Sistema ExcretorSistema Excretor
Sistema Excretor
 
Aparato urogenital 7
Aparato  urogenital 7Aparato  urogenital 7
Aparato urogenital 7
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Sist Excret 2009
Sist Excret 2009Sist Excret 2009
Sist Excret 2009
 
Aparato excretor
Aparato excretorAparato excretor
Aparato excretor
 
Excretor1
Excretor1Excretor1
Excretor1
 
Excretor (silvia)
Excretor (silvia)Excretor (silvia)
Excretor (silvia)
 

Más de Sandra Mariela Ballón Aguedo

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
COLONIZACION DE LA AMAZONIA PERUANA
COLONIZACION DE LA AMAZONIA PERUANACOLONIZACION DE LA AMAZONIA PERUANA
COLONIZACION DE LA AMAZONIA PERUANA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FUNCION DE RELACION ANIMALES
FUNCION DE RELACION ANIMALESFUNCION DE RELACION ANIMALES
FUNCION DE RELACION ANIMALES
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PERUEDUCA FUNCION RELACION
PERUEDUCA FUNCION RELACIONPERUEDUCA FUNCION RELACION
PERUEDUCA FUNCION RELACION
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PRIMEROS POBLADORES.pptx
PRIMEROS POBLADORES.pptxPRIMEROS POBLADORES.pptx
PRIMEROS POBLADORES.pptx
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CIRCUITOS INTEGRADOS II
CIRCUITOS INTEGRADOS IICIRCUITOS INTEGRADOS II
CIRCUITOS INTEGRADOS II
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CIRCUITO INTEGRADO I
CIRCUITO INTEGRADO ICIRCUITO INTEGRADO I
CIRCUITO INTEGRADO I
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CIRCUITOS INTEGRADOS III
CIRCUITOS INTEGRADOS IIICIRCUITOS INTEGRADOS III
CIRCUITOS INTEGRADOS III
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Correos Institucionales-2ABCDEFGH-2023.xlsx.pdf
Correos Institucionales-2ABCDEFGH-2023.xlsx.pdfCorreos Institucionales-2ABCDEFGH-2023.xlsx.pdf
Correos Institucionales-2ABCDEFGH-2023.xlsx.pdf
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Más de Sandra Mariela Ballón Aguedo (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
PRUEBA ASCENSO PRIMARIA ENE 2023
PRUEBA ASCENSO PRIMARIA ENE 2023PRUEBA ASCENSO PRIMARIA ENE 2023
PRUEBA ASCENSO PRIMARIA ENE 2023
 
PRUEBA ASCENSO SECUNDARIA ENE 2023
PRUEBA ASCENSO SECUNDARIA ENE 2023PRUEBA ASCENSO SECUNDARIA ENE 2023
PRUEBA ASCENSO SECUNDARIA ENE 2023
 
ASCENSO DIC 2023 SOLUCION
ASCENSO DIC 2023 SOLUCIONASCENSO DIC 2023 SOLUCION
ASCENSO DIC 2023 SOLUCION
 
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
 
CONCEPTOS AIP
CONCEPTOS AIPCONCEPTOS AIP
CONCEPTOS AIP
 
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
 
COLONIZACION DE LA AMAZONIA PERUANA
COLONIZACION DE LA AMAZONIA PERUANACOLONIZACION DE LA AMAZONIA PERUANA
COLONIZACION DE LA AMAZONIA PERUANA
 
FUNCION DE RELACION ANIMALES
FUNCION DE RELACION ANIMALESFUNCION DE RELACION ANIMALES
FUNCION DE RELACION ANIMALES
 
PERUEDUCA FUNCION RELACION
PERUEDUCA FUNCION RELACIONPERUEDUCA FUNCION RELACION
PERUEDUCA FUNCION RELACION
 
NUMEROS.pptx
NUMEROS.pptxNUMEROS.pptx
NUMEROS.pptx
 
PRIMEROS POBLADORES.pptx
PRIMEROS POBLADORES.pptxPRIMEROS POBLADORES.pptx
PRIMEROS POBLADORES.pptx
 
CIRCUITOS INTEGRADOS II
CIRCUITOS INTEGRADOS IICIRCUITOS INTEGRADOS II
CIRCUITOS INTEGRADOS II
 
CIRCUITO INTEGRADO I
CIRCUITO INTEGRADO ICIRCUITO INTEGRADO I
CIRCUITO INTEGRADO I
 
CIRCUITOS INTEGRADOS III
CIRCUITOS INTEGRADOS IIICIRCUITOS INTEGRADOS III
CIRCUITOS INTEGRADOS III
 
Correos Institucionales-4ABCDEFGH-2023.pdf
Correos Institucionales-4ABCDEFGH-2023.pdfCorreos Institucionales-4ABCDEFGH-2023.pdf
Correos Institucionales-4ABCDEFGH-2023.pdf
 
Correos Institucionales-5ABCDEFGH-2023.pdf
Correos Institucionales-5ABCDEFGH-2023.pdfCorreos Institucionales-5ABCDEFGH-2023.pdf
Correos Institucionales-5ABCDEFGH-2023.pdf
 
Correos Institucionales-2ABCDEFGH-2023.xlsx.pdf
Correos Institucionales-2ABCDEFGH-2023.xlsx.pdfCorreos Institucionales-2ABCDEFGH-2023.xlsx.pdf
Correos Institucionales-2ABCDEFGH-2023.xlsx.pdf
 
1 CORREOS INSTITUCIONALES HDE
1 CORREOS INSTITUCIONALES HDE1 CORREOS INSTITUCIONALES HDE
1 CORREOS INSTITUCIONALES HDE
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

APARATO EXCRETOR

  • 1.
  • 2. INDICADORES . Comprensión de la información ·Identifica los tipos de excreción en los animales ·Analiza información sobre la excreción en los seres vivos Indagación y Experimentación ·Formula explicaciones sobre la función de excreción ·Relaciona las funciones de respiración y excreción.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. SISTEMA EXCRETORES PRODUCTO PRODUCTO S S AAMMOONNIIAACCOO SOLUBLE EN AGUA, PRINICPAL PRODUCTO DE DESECHO DE LAS ESPECIES ACUATICAS UURREEAA PRODUCTO DE EXCRECION DE MAMIFEROS, ANFIBIOS, PECES Y ALGUNAS TORTUGAS MARINAS ACIDO URICO ACIDO URICO PRODUCTO DE EXCRECION DE INSECTOS, AVES Y REPTILES
  • 10.
  • 11. - Protonefriidios. Son tubos excretores ramificados cerrados por un extremo, poseen células flamígeras. - Metanefridios. Estructuras tubulares, con nefrostoma y nefridioporo. Por ejemplo anélidos y moluscos. - Glándulas antenales o verdes, son tubos en forma de saco ciego y una vejiga de almacenamiento, por ejemplo crustáceos. - Tubos de malpighi, de los insectos. Son tubos cerrados y comunicados con el intestino.
  • 19.
  • 20. SISTEMAS SISTEMAS EXCRETORES EN VERTEBRADOS EXCRETORES EN VERTEBRADOS RRIIÑÑOONNEESS Los vertebrados poseen órganos específicos para la eliminación de sustancias Los vertebrados poseen órganos específicos para la eliminación de sustancias nitrogenadas. nitrogenadas. El sistema excretor mantiene constante en el medio interno El sistema excretor mantiene constante en el medio interno los niveles de ciertas los niveles de ciertas sustancias esenciales para la sustancias esenciales para la vida. vida. Los órganos encargados de llevar a cabo estas funciones son los riñones. Son órganos pares, formados por túbulos Los órganos encargados de llevar a cabo estas funciones son los riñones. Son órganos pares, formados por túbulos renales renales
  • 21. ESTRUCTURAS EXCRETORAS NO ESPECIALIZADAS ESTRUCTURAS EXCRETORAS NO ESPECIALIZADAS ORGANOS RESPIRATORIO ORGANOS RESPIRATORIO S S GLANDULAS SUDORIPAR GLANDULAS SUDORIPAR AS AS GLANDULA GLANDULA S S LACRIMALE LACRIMALE S S GLANDULAS DE SAL GLANDULAS DE SAL
  • 22. Las principales sustancias de desecho son:  Dióxido de carbono: Producto del metabolismo energético ( RESPIRACION)  Urea y ácido úrico: Producto de la degradación de proteínas y ácidos nucléicos  Sustancias tóxicas ingeridas
  • 23. • El CO2 es llevado al alvéolo pulmonar • El resto de los desechos a otros órganos de excreción, siendo el riñón el principal.
  • 24. ÓRGANOS EXCRETORES Aparato urinario Hígado Pulmones
  • 25. APARATO URINARIO Elimina productos de excreción a través de la orina. Es el más importante, por eso lo llamamos frecuentemente aparato excretor HÍGADO Elimina: • Los productos de la destrucción de los glóbulos rojos viejos y la hemoglobina a través de la bilis • Pequeña cantidad de colesterol • Sustancias tóxicas
  • 26. Pulmones Se encuentran en la piel y producen el sudor. El sudor tiene una doble función: • Termorregulación: su evaporación baja la temperatura de la piel • Eliminación de algunas sustancias de desecho Glándulas sudoríparas Su labor excretora consiste en expulsar el dióxido de carbono
  • 27. Además el aparato excretor tiene otra importante función: el mantenimiento de las constantes vitales (homeostasis: equilibrio). Por ejemplo:  Mantenimiento de la cantidad de agua en los tejidos  Regulación de la concentración y tipo de sales  Grado de acidez
  • 28. APARATO URINARIO Está constituido por:  LOS RIÑONES  LAS VÍAS URINARIAS
  • 29. Los RIÑONES son dos órganos en forma de frijol situados en la parte posterior del abdomen a ambos lados de la columna vertebral. Los riñones retiran de la sangre proveniente de las arterias renales aferentes, las sustancias de excreción. ¡Son las lavadoras de la sangre!
  • 30. Las vías urinarias transportan la orina al exterior y son:  Uréteres : Dos, salen cada uno de un riñón y desembocan en la VEJIGA URINARIA  Uretra
  • 31. RIÑONES Son de color rojizo, de cerca de 12 cm de longitud, se encuentran a ambos lados de la columna, aproximadamente al nivel de la cintura ESTRUCTURA Se compone de: • Corteza renal: parte externa • Médula renal: parte interna • Pelvis renal: cavidad interna, recoge la orina
  • 32. Además de limpiar la sangre de desechos, los riñones regulan otros importantes procesos corporales, por ejemplo, mantienen constante la cantidad de agua en Además de limpiar la sangre de desechos, los riñones regulan otros importantes procesos corporales, por ejemplo, mantienen constante la cantidad de agua en los tejidos, controlan los niveles de calcio en la los tejidos, controlan los niveles de calcio en la sangre para mantener los huesos sanos y estimulan al sangre para mantener los huesos sanos y estimulan al cuerpo para que produzcan glóbulos rojos cuerpo para que produzcan glóbulos rojos
  • 33. En realidad los riñones están constituidos por unas unidades muy pequeñas llamadas nefronas. En cada riñón hay más de un millón de nefronas. RIÑONES: NEFRONAS filtració filtració n n Reabsor ción Reabsor Secreci ción Secreci ón ón En ellas se filtra la sangre y se fabrica la orina. Son pequeños tubos cerrados en un extremo y rodeados por capilares sanguíneos.
  • 34. La NEFRONA consta de: • Glomérulo + cápsula de Bowman • Túbulo contorneado proximal, asa de Henle y túbulo contorneado distal. Este último desemboca en el túbulo colector.
  • 35. Los conductos o tubos colectores desembocan en la pelvis renal, formando el uréter. El uréter conducirá la orina hasta la vejiga urinaria.
  • 36. A cada riñón entra una arteria renal que parte directamente de la aorta llevando sangre oxigenada al riñón. De cada riñón sale una vena renal. Desembocan en la vena cava inferior que lleva la sangre de vuelta al corazón.
  • 37.
  • 38. Algunos datos interesantes sobre el riñón son: • Por los riñones pasa aproximadamente 1litro de sangre/minuto • De ese litro solo se depura un 10% • Para filtrar toda la sangre de una persona se requerirían 50 minutos RIÑONES
  • 39. Además de la función excretora los riñones tienen otras funciones importantes: • Función reguladora (homeostasis): Regulan la cantidad de agua, sales minerales, y otras sustancias en el medio interno manteniendo una cantidad constante de estas sustancias en sangre. • Función endocrina: En las cápsulas suprarrenales se producen hormonas, por ejemplo: o La eritropoyetina (EPO) que estimula la producción glóbulos rojos o La renina regula la presión arterial.
  • 40. URÉTERES La orina es conducida por los uréteres hasta la vejiga urinaria. Son dos tubos estrechos de unos 28 cm de longitud que parten de la pelvis renal. Empujan la orina a través de contracciones peristálticas de su musculatura lisa.
  • 41. VEJIGA URINARIA La vejiga urinaria es una bolsa elástica donde se acumula la orina antes de ser excretada. Cuando en ella se acumula la suficiente cantidad de orina, se produce un estímulo nervioso involuntario (reflejo de micción) que provoca su contracción y la expulsión de la orina hacia la uretra.
  • 42. URETRA La uretra es el conducto que lleva finalmente la orina al exterior. En su parte inicial tienen un esfínter que permanece cerrado mientras no se produce el reflejo del micción. Al igual que el esfínter anal también aprendemos a controlarlo en los primeros meses de nuestra vida.
  • 43. La uretra es diferente en el hombre y en la mujer: • En el hombre es de mayor longitud y se une con el conducto del aparato reproductor. • En la mujer es más corta e independiente del aparato reproductor
  • 44. ORINA La orina es un líquido obtenido a partir de la filtración de la sangre que se compone fundamentalmente de agua, sales minerales en proporción variable y diversos productos de excreción , principalmente urea y ácido úrico
  • 46. FORMACIÓN DE LA ORINA La orina se forma en la nefrona gracias a tres procesos: • Filtración de la sangre • Secreción de sales • Reabsorción
  • 47. Para este proceso es importante la posición de la nefrona dentro del riñón: glomérulos, cápsula de Bowman, túbulo contorneado distal y proximal se colocan en la corteza, mientras que el asa de Henle y los túbulos colectores se hayan en la médula.
  • 48. FORMACIÓN DE LA ORINA FILTRACIÓN GLOMERULAR: La sangre se filtra del glomérulo hasta el interior de la cápsula de Bowman. Se filtra casi todo el plasma sanguíneo, tanto productos de excreción como nutrientes disueltos en al el plasma. El filtrado es como el plasma sanguíneo pero sin proteínas.
  • 49. FORMACIÓN DE LA ORINA REABSORCIÓN TUBULAR: Es necesario recuperar las sustancias útiles que se han filtrado para que no se pierdan y retornen a la sangre. Estas sustancias y el lugar de su reabsorción son: • Glucosa, vitaminas,…TÚBULO PROXIMAL • Agua, sales minerales ASA DE HENLE Así se mantiene la concentración de estas sustancias constante en sangre (homeostasis). El proceso de reabsorción es intenso: de cada 125ml de filtrado se obtiene 1 ml de orina.
  • 50. Si en la orina aparecen sustancias que no deberían estar porque son útiles para el organismo, puede ser síntoma de alguna enfermedad. La diabetes sacarina o diabetes mellitus es un ejemplo. Se detecta por la presencia de glucosa en la orina: hay tanta en sangre que el riñón no es capaz de reabsorberla toda y se elimina en la orina.
  • 51. FORMACIÓN DE LA ORINA Además en la nefrona se produce un proceso de SECRECIÓN activa de algunas sales y urea, para que se concentre en la orina.
  • 52. ENFERMEDADES DEL APARATO EXCRETOR Las más importantes por mal funcionamiento de alguna de sus partes son: • Insuficiencia renal • Nefritis • Cistitis • Incontinencia • Cálculos renales (piedras en el riñón)
  • 53.
  • 54. CISTITIS La cistitis es una inflamación de la vejiga que causa una sensación de ardor al orinar, sangre en la orina, dolor, fiebre u otros síntomas. La cistitis es una enfermedad común en las mujeres, pero también se puede presentar en los hombres.
  • 55. CÓLICO NEFRÍTICO El CÓLICO NEFRÍTICO es una consecuencia muy dolorosa causada por la presencia de cálculos o piedras en el interior de los riñones o de las vías urinarias (uréteres, vejiga). Un cálculo renal o piedra en el riñón es un trozo de material sólido que se forma dentro del riñón a partir de sustancias que están en la orina. Para evitar la formación de cálculos: Beber más agua. Beber mucha agua ayuda a eliminar las sustancias que forman las piedras en los riñones. Dolor Cálculos renales
  • 56. INSUFICIENCIA RENAL Se presenta cuando los riñones son incapaces de realizar su función. Cuando la acumulación de substancias tóxicas en la sangre hace peligrar la vida del enfermo, debe recurrirse a la diálisis
  • 57. TRASPLANTE DE RIÑÓN El trasplante de riñón es un procedimiento que consiste en colocar en su cuerpo un riñón sano proveniente de otra persona. Este riñón único cumple con todo el trabajo que sus dos riñones fallidos no pueden hacer.
  • 58. HÁBITOS SALUDABLES Ingiere la cantidad suficiente de líquido (agua, zumos,..), entre 2 y 2,5litros al día. Evitarás la concentración de la orina y por tanto la formación de cálculos renales. No consumas alimentos excesivamente salados: el exceso de sal concentra la orina. No abuses de las vísceras: aumentan la concentración de ácido úrico en sangre, y por tanto en la orina, pudiendo originarse cálculos de esta sustancia.
  • 59. HÁBITOS SALUDABLES Evita el consumo de tóxicos (alcohol, medicamentos innecesarios). El hígado se encarga de eliminarlos ¡no lo sobrecargues de trabajo! Podría enfermar gravemente. Acude al baño cuando tengas ganas de orinar Sigue una buena alimentación y haz ejercicio físico para mantener un buen tono muscular.
  • 60. El aparato excretor. :-) El número 1 La vena renal. :-) El número 2 Los riñones. :-) El número 3 La arteria renal. :-) El número 4 La uretra. :-) El número 5 Los uréteres. :-) El número 6 La vejiga de la orina. :-) El número 1 Los capilares sanguíneos. :-) El número 2 Un poro. :-) El número 3 Una glándula sudorípara. :-) El número 4 Las terminaciones nerviosas. :-)
  • 61. Publicaciones Web usadas en compilación http://luqueramos2.blogspot.com/2014/08/sistema-excretor- en-los-animales.html http://es.slideshare.net/Igorsanjosereinosa/el-sistema-excretor- 8011501?next_slideshow=1 http://es.slideshare.net/clasebiologia_1bach/sistemas-excretores http://es.slideshare.net/anarubielacardenasrivera/apara tos-excretores-y-rion http://es.slideshare.net/lynyta21/angiie?related=1