SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Emilio Sotomayor.
William Álvarez Paternina
Derechos de autor
Ninfa solano
10ª
Barranquilla/atlántico.
Introducción.
Los derechos de autor constituyen uno de los principales derechos de
propiedad intelectual, cuyo objetivo es dar solución a una serie de
conflictos de intereses que nacen entre los autores de las creaciones
intelectuales, los editores y demás intermediarios que las distribuyen y
el público que las consume.
Junto a los derechos de autor se encuentran los denominados
derechos afines, conexos o vecinos, entre los que podemos mencionar
los de los artistas intérpretes o ejecutantes sobre sus interpretaciones
o ejecuciones, los derechos de los productores de fonogramas sobre
sus grabaciones y los derechos de los organismos de radiodifusión
sobre sus programas de radio y de televisión.
Derechos de autor.
El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios
que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a
losautores, por el solo hecho de la creación de una
obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o
inédita.
Está reconocido como uno de los derechos humanos fundamentales
en laDeclaración Universal de los Derechos Humanos.
Una obra pasa al dominio público cuando los derechos patrimoniales
han expirado. Esto sucede habitualmente trascurrido un plazo desde
la muerte del autor El plazo mínimo, a nivel mundial, es de 50 años y
está establecido en el Convenio de Berna. Muchos países han
extendido ese plazo ampliamente. Por ejemplo, en el Derecho
europeo, son 70 años desde la muerte del autor. Una vez pasado ese
tiempo, dicha obra entonces puede ser utilizada en forma libre,
respetando los derechos morales.
Clases de derecho de autor.
Dentro de la tradición jurídica del Derecho continental, Derecho
internacional, y Derecho mercantil, se suelen distinguir los siguientes
tipos de derechos de autor:
 Derechos patrimoniales: son aquellos que permiten de manera
exclusiva la explotación de la obra hasta un plazo contado a partir
de la muerte del último de los autores, posteriormente pasan a
formar parte del dominio públicopudiendo cualquier persona
explotar la obra.
 Derechos morales: son aquellos ligados al autor de manera
permanente y son irrenunciables e imprescriptibles.
 Derechos conexos: son aquellos que protegen a personas
distintas al autor, como pueden ser los artistas, intérpretes,
traductores, editores, productores, etc.
 Derechos de reproducción: es un fundamento legal que permite al
autor de la obra impedir a terceros efectuar copias o
reproducciones de sus obras.
 Derecho de comunicación pública: derecho en virtud del cual el
autor o cualquier otro titular de los derechos puede autorizar una
representación o ejecución viva o en directo de su obra, como la
representación de una pieza teatral o la ejecución de una
sinfonía por una orquesta en una sala de concierto. Cuando los
fonogramas se difunden por medio de un equipo amplificador en
un lugar público, como una discoteca, un avión o un centro
comercial, también están sujetos a este derecho.
 Derechos de traducción: para reproducir y publicar una obra
traducida se debe solicitar un permiso del titular de la obra en el
idioma original
Obras protegidas.
Las obras protegidas por el derecho de autor son muy variadas. En
términos generales, cualquier creación original artística, literaria o
científica expresada por cualquier medio o soporte, tangible o
intangible, actualmente conocido o que se invente en el futuro, tal y
como establece el artículo 10 de nuestra Ley de propiedad intelectual.
Esta declaración genérica es completada por una lista de obras
protegidas, que aun siendo bastante completa, tiene carácter
meramente ilustrativo, es decir, estará protegida también cualquier
otra obra, aunque no esté en esta lista, si se trata de una creación
original artística, literaria o científica:
 Libros, folletos y otros escritos;
 Obras dramáticas o dramático-musicales;
 Obras coreográficas y las pantomimas;
 Composiciones musicales con o sin letra;
 Obras musicales y otras grabaciones sonoras;
 Obras cinematográficas y otras obras audiovisuales;
 Obras de dibujo, pintura, escultura, grabado, litografía;
 Historietas gráficas, tebeos o cómics, así como sus ensayos o
bocetos;
 Obras fotográficas;
 Gráficos, mapas y diseños relativos a la geografía, a la topografía o
a las ciencias;
 Los proyectos, planos, maquetas y diseños de
obras arquitectónicas y de ingeniería.
 Programas informáticos.
 Entrevistas.
Limitaciones y excepciones.
Como cualquier otro derecho, los derechos de autor no son ilimitados,
al contrario, están sujetos a una serie de limitaciones y excepciones
cuyo objetivo básico es lograr el equilibrio necesario entre los
intereses de todas las partes implicadas: autores, explotadores de las
obras (productores, editores, etc.) y ciudadanos.
Las limitaciones y excepciones a los derechos pueden agruparse en
cuatro grandes categorías de acuerdo con la razón que las justifica:
1) La defensa de derechos fundamentales.
2) la salvaguarda de la competencia.
3) el interés público.
4) las imperfecciones del mercado.
Para nuestro trabajo, la primera y la tercera categoría son las más
importantes. Respecto a la defensa de los derechos fundamentales, la
libertad de expresión y el derecho a la información son, entre otros, el
origen del derecho a citar obras, a reproducir informes en los medios
de comunicación, noticias y artículos, del derecho a reproducir o poner
a disposición del público los discursos políticos, o del derecho a
reproducir obras con el objetivo de parodiarlas. Mientras que el
derecho a la intimidad es la base de la copia privada: el derecho de
autor no debería entrar en la esfera privada del individuo.
Regulación del derecho de autor.
La legislación sobre derecho de autor cambia de un país a otro,
aunque en sus formulaciones básicas está armonizada por tratados
internacionales, el primero de los cuales fue el Convenio de Berna
para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas, firmado en
1886. La WIPO (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual),
una organización de Naciones Unidas, coordina y homologa las
legislaciones nacionales y las prácticas comerciales que afectan al
derecho de autor.
Para ciertas obras y otro material objeto de protección, puede obtener
una autorización acudiendo a una organización de gestión colectiva.
Éstas autorizan la utilización de obras y otro material protegido por el
derecho de autor y los derechos conexos cuando resulta impracticable
el ejercicio individual de los derechos por los titulares.7
Sin embargo,
varias organizaciones internacionales no gubernamentales promueven
el contacto entre distintas organizaciones de gestión colectiva
nacionales.
Las leyes de cada país difieren especialmente en los siguientes
puntos:
 Plazo de protección: En la mayoría de los países, los derechos de
autor expiran no más allá de 70 años tras la muerte del autor.
 Situación de la obras del Estado: En muchos países (pero no en
todos), los documentos publicados por elEstado para uso oficial
están en el dominio público.
Gestión de los derechos.
Estas entidades están reguladas en los artículos 147-159 de la LPI.
Bajo la tutela administrativa, requieren autorización del Ministerio de
Cultura para llevar a cabo sus funciones, entre las que destacaremos:
administrar los derechos de propiedad intelectual cedidos, perseguir
la violación de los mismos mediante un control de de usos, proteger y
defender los derechos de la propiedad intelectual contra las
infracciones que se cometan, prestar servicios asistenciales y de
promoción de autores y artistas, así como promover contratos
generales con asociaciones de usuarios de su catálogo, entre otros.
Conclusión.
Podemos concluir del siguiente trabajo que el derecho del autor era un
derecho con carácter territorial, lo cual cada país lo aplicaba en sus
fronteras, fuera de esos países esta ley crecía de la efectividad
necesaria para seguir cumpliéndose por esta razón se fue dando
afirmaciones y tratados bilaterales, acuerdos entre dos países
estableciendo la reciprocidad en la protección de los derechos del
autor de sus nacionales.
Losderechosdeautor 130519124836-phpapp01

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo sobre derechos de autor
Trabajo sobre derechos de  autorTrabajo sobre derechos de  autor
Trabajo sobre derechos de autor
Angeles Olmedo Torres
 
Derechos
Derechos  Derechos
Derechos
EllenReyes
 
Exposicion derecho de autor modificada
Exposicion derecho de autor modificadaExposicion derecho de autor modificada
Exposicion derecho de autor modificadaAusberto Valencia
 
Exposición sobre el derecho de autor.
Exposición sobre el derecho de autor.Exposición sobre el derecho de autor.
Exposición sobre el derecho de autor.
Abdiel Romero
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autorpaumo1724
 
Derechos del autor.
Derechos del autor.Derechos del autor.
Derechos del autor.
SsebastianR09
 
DERECHOS DE AUTOR Y CONEXOS
DERECHOS DE AUTOR Y CONEXOS DERECHOS DE AUTOR Y CONEXOS
DERECHOS DE AUTOR Y CONEXOS INFOJURIFLOR
 
Derecho de Autor - Indautor y Registro público
Derecho de Autor - Indautor y Registro públicoDerecho de Autor - Indautor y Registro público
Derecho de Autor - Indautor y Registro públicomontzedzib2010
 
Colegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayorColegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayor
Carol56
 
Ley Federal del Derecho de Autor
Ley Federal del Derecho de AutorLey Federal del Derecho de Autor
Ley Federal del Derecho de Autor
Heinz Zeta
 
Trabajo De Informatica (Los Derechos De Autor)
Trabajo De Informatica (Los Derechos De Autor)Trabajo De Informatica (Los Derechos De Autor)
Trabajo De Informatica (Los Derechos De Autor)
Brii Gutierrez
 
derechos de autor
derechos de autor derechos de autor
derechos de autor
DBarreto1794
 
Derecho de propiedad industrial
Derecho de propiedad industrialDerecho de propiedad industrial
Derecho de propiedad industrial
Casimiro Lopez Lopez
 
Trabajo de informática los derechos del autor
Trabajo de informática los derechos del autorTrabajo de informática los derechos del autor
Trabajo de informática los derechos del autorcolegio emilio sotomayor
 
Trabajo de informática javith 13
Trabajo de informática javith 13Trabajo de informática javith 13
Trabajo de informática javith 13stewarorozco
 
El Libro I de la Ley de Propiedad Intelectual
El Libro I de la Ley de Propiedad IntelectualEl Libro I de la Ley de Propiedad Intelectual
El Libro I de la Ley de Propiedad Intelectual
Emi Fernndez
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo sobre derechos de autor
Trabajo sobre derechos de  autorTrabajo sobre derechos de  autor
Trabajo sobre derechos de autor
 
Derechos
Derechos  Derechos
Derechos
 
Derecho de autor
Derecho de autorDerecho de autor
Derecho de autor
 
Exposicion derecho de autor modificada
Exposicion derecho de autor modificadaExposicion derecho de autor modificada
Exposicion derecho de autor modificada
 
Exposición sobre el derecho de autor.
Exposición sobre el derecho de autor.Exposición sobre el derecho de autor.
Exposición sobre el derecho de autor.
 
Derecho de autor
Derecho de autorDerecho de autor
Derecho de autor
 
el derecho de autor
el derecho de autorel derecho de autor
el derecho de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos del autor.
Derechos del autor.Derechos del autor.
Derechos del autor.
 
DERECHOS DE AUTOR Y CONEXOS
DERECHOS DE AUTOR Y CONEXOS DERECHOS DE AUTOR Y CONEXOS
DERECHOS DE AUTOR Y CONEXOS
 
Derecho de Autor - Indautor y Registro público
Derecho de Autor - Indautor y Registro públicoDerecho de Autor - Indautor y Registro público
Derecho de Autor - Indautor y Registro público
 
Colegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayorColegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayor
 
Ley Federal del Derecho de Autor
Ley Federal del Derecho de AutorLey Federal del Derecho de Autor
Ley Federal del Derecho de Autor
 
Trabajo De Informatica (Los Derechos De Autor)
Trabajo De Informatica (Los Derechos De Autor)Trabajo De Informatica (Los Derechos De Autor)
Trabajo De Informatica (Los Derechos De Autor)
 
derechos de autor
derechos de autor derechos de autor
derechos de autor
 
Derecho de propiedad industrial
Derecho de propiedad industrialDerecho de propiedad industrial
Derecho de propiedad industrial
 
Trabajo de informática los derechos del autor
Trabajo de informática los derechos del autorTrabajo de informática los derechos del autor
Trabajo de informática los derechos del autor
 
Trabajo de informática javith 13
Trabajo de informática javith 13Trabajo de informática javith 13
Trabajo de informática javith 13
 
El Libro I de la Ley de Propiedad Intelectual
El Libro I de la Ley de Propiedad IntelectualEl Libro I de la Ley de Propiedad Intelectual
El Libro I de la Ley de Propiedad Intelectual
 

Destacado

Communiqué de Presse Mediecos / ISOBOT OXYLIFT - PB Communication - Novembre...
Communiqué de Presse Mediecos /  ISOBOT OXYLIFT - PB Communication - Novembre...Communiqué de Presse Mediecos /  ISOBOT OXYLIFT - PB Communication - Novembre...
Communiqué de Presse Mediecos / ISOBOT OXYLIFT - PB Communication - Novembre...
pbcom1998
 
Programa Lista Federacion Mae 2013
Programa Lista Federacion Mae 2013Programa Lista Federacion Mae 2013
Programa Lista Federacion Mae 2013Maedosmiltrece
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentablekarenareliill
 
Presentacion de google
Presentacion de googlePresentacion de google
Presentacion de googlemarcus18232
 
Tarjeta preferencial mc ahorro grupo 2
Tarjeta preferencial mc ahorro grupo 2Tarjeta preferencial mc ahorro grupo 2
Tarjeta preferencial mc ahorro grupo 2
jmcamposeco
 
Article Presse EndyMed - Marie Claire - Octobre 2011
Article Presse EndyMed - Marie Claire - Octobre 2011Article Presse EndyMed - Marie Claire - Octobre 2011
Article Presse EndyMed - Marie Claire - Octobre 2011
pbcom1998
 
En lo más profundo Mireya Perez
En lo más profundo Mireya PerezEn lo más profundo Mireya Perez
En lo más profundo Mireya PerezMireyaPerez1
 
Blog weblog
Blog weblogBlog weblog
Améliorer son référencement grâce aux Rich Snippets
Améliorer son référencement grâce aux Rich SnippetsAméliorer son référencement grâce aux Rich Snippets
Améliorer son référencement grâce aux Rich Snippets
E-Visibilité
 
Oscar julian hernandez bonilla (power point)
Oscar julian hernandez bonilla (power point)Oscar julian hernandez bonilla (power point)
Oscar julian hernandez bonilla (power point)
OSJULIAN
 
Trabajo sandra
Trabajo sandraTrabajo sandra
Trabajo sandraeximia
 
Bee4 Presentation Agence
Bee4 Presentation AgenceBee4 Presentation Agence
Bee4 Presentation Agence
agencebee4
 

Destacado (20)

Communiqué de Presse Mediecos / ISOBOT OXYLIFT - PB Communication - Novembre...
Communiqué de Presse Mediecos /  ISOBOT OXYLIFT - PB Communication - Novembre...Communiqué de Presse Mediecos /  ISOBOT OXYLIFT - PB Communication - Novembre...
Communiqué de Presse Mediecos / ISOBOT OXYLIFT - PB Communication - Novembre...
 
Trabajo 11 1-2013
Trabajo 11 1-2013Trabajo 11 1-2013
Trabajo 11 1-2013
 
Programa Lista Federacion Mae 2013
Programa Lista Federacion Mae 2013Programa Lista Federacion Mae 2013
Programa Lista Federacion Mae 2013
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Presentacion de google
Presentacion de googlePresentacion de google
Presentacion de google
 
Tarjeta preferencial mc ahorro grupo 2
Tarjeta preferencial mc ahorro grupo 2Tarjeta preferencial mc ahorro grupo 2
Tarjeta preferencial mc ahorro grupo 2
 
Fundación tesãi rekávo
Fundación tesãi rekávoFundación tesãi rekávo
Fundación tesãi rekávo
 
Article Presse EndyMed - Marie Claire - Octobre 2011
Article Presse EndyMed - Marie Claire - Octobre 2011Article Presse EndyMed - Marie Claire - Octobre 2011
Article Presse EndyMed - Marie Claire - Octobre 2011
 
Guia sena 1
Guia sena 1Guia sena 1
Guia sena 1
 
En lo más profundo Mireya Perez
En lo más profundo Mireya PerezEn lo más profundo Mireya Perez
En lo más profundo Mireya Perez
 
Presentació segon trimestre vip
Presentació segon trimestre vipPresentació segon trimestre vip
Presentació segon trimestre vip
 
Elesban
ElesbanElesban
Elesban
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
Blog weblog
Blog weblogBlog weblog
Blog weblog
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Hidroponia
HidroponiaHidroponia
Hidroponia
 
Améliorer son référencement grâce aux Rich Snippets
Améliorer son référencement grâce aux Rich SnippetsAméliorer son référencement grâce aux Rich Snippets
Améliorer son référencement grâce aux Rich Snippets
 
Oscar julian hernandez bonilla (power point)
Oscar julian hernandez bonilla (power point)Oscar julian hernandez bonilla (power point)
Oscar julian hernandez bonilla (power point)
 
Trabajo sandra
Trabajo sandraTrabajo sandra
Trabajo sandra
 
Bee4 Presentation Agence
Bee4 Presentation AgenceBee4 Presentation Agence
Bee4 Presentation Agence
 

Similar a Losderechosdeautor 130519124836-phpapp01

Trabajosobrelosderechosdeautor 130522195649-phpapp01
Trabajosobrelosderechosdeautor 130522195649-phpapp01Trabajosobrelosderechosdeautor 130522195649-phpapp01
Trabajosobrelosderechosdeautor 130522195649-phpapp01
David Viota
 
Trabajo sobre los derechos de autor
Trabajo sobre los derechos de autorTrabajo sobre los derechos de autor
Trabajo sobre los derechos de autorjuanda1805
 
Colegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayorColegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayorMariaFernandai
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autorSebas Rami
 
Los derechos del autor daniel
Los derechos del autor danielLos derechos del autor daniel
Los derechos del autor daniel
danny king
 
Los derechos del auto daniel
Los derechos del auto danielLos derechos del auto daniel
Los derechos del auto daniel
danny king
 
Los derechos del autor daniel
Los derechos del autor danielLos derechos del autor daniel
Los derechos del autor daniel
danny king
 
Trabajo Derechos De Autor
Trabajo Derechos De AutorTrabajo Derechos De Autor
Trabajo Derechos De AutorTeresa Charro
 

Similar a Losderechosdeautor 130519124836-phpapp01 (20)

Trabajosobrelosderechosdeautor 130522195649-phpapp01
Trabajosobrelosderechosdeautor 130522195649-phpapp01Trabajosobrelosderechosdeautor 130522195649-phpapp01
Trabajosobrelosderechosdeautor 130522195649-phpapp01
 
Trabajo sobre los derechos de autor
Trabajo sobre los derechos de autorTrabajo sobre los derechos de autor
Trabajo sobre los derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Colegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayorColegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Trabajo dianys
Trabajo dianysTrabajo dianys
Trabajo dianys
 
Derecho de autor
Derecho de autorDerecho de autor
Derecho de autor
 
Trabajo de
Trabajo deTrabajo de
Trabajo de
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
J
JJ
J
 
Los derechos del autor daniel
Los derechos del autor danielLos derechos del autor daniel
Los derechos del autor daniel
 
Los derechos del auto daniel
Los derechos del auto danielLos derechos del auto daniel
Los derechos del auto daniel
 
Los derechos del autor daniel
Los derechos del autor danielLos derechos del autor daniel
Los derechos del autor daniel
 
Trabajo de hendry
Trabajo de hendryTrabajo de hendry
Trabajo de hendry
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
 
Trabajo Derechos De Autor
Trabajo Derechos De AutorTrabajo Derechos De Autor
Trabajo Derechos De Autor
 
Derechos de autor.
Derechos de autor.  Derechos de autor.
Derechos de autor.
 
M1 u6-pi
M1 u6-piM1 u6-pi
M1 u6-pi
 

Losderechosdeautor 130519124836-phpapp01

  • 1. Colegio Emilio Sotomayor. William Álvarez Paternina Derechos de autor Ninfa solano 10ª Barranquilla/atlántico.
  • 2. Introducción. Los derechos de autor constituyen uno de los principales derechos de propiedad intelectual, cuyo objetivo es dar solución a una serie de conflictos de intereses que nacen entre los autores de las creaciones intelectuales, los editores y demás intermediarios que las distribuyen y el público que las consume. Junto a los derechos de autor se encuentran los denominados derechos afines, conexos o vecinos, entre los que podemos mencionar los de los artistas intérpretes o ejecutantes sobre sus interpretaciones o ejecuciones, los derechos de los productores de fonogramas sobre sus grabaciones y los derechos de los organismos de radiodifusión sobre sus programas de radio y de televisión.
  • 3. Derechos de autor. El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a losautores, por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita. Está reconocido como uno de los derechos humanos fundamentales en laDeclaración Universal de los Derechos Humanos. Una obra pasa al dominio público cuando los derechos patrimoniales han expirado. Esto sucede habitualmente trascurrido un plazo desde la muerte del autor El plazo mínimo, a nivel mundial, es de 50 años y está establecido en el Convenio de Berna. Muchos países han extendido ese plazo ampliamente. Por ejemplo, en el Derecho europeo, son 70 años desde la muerte del autor. Una vez pasado ese tiempo, dicha obra entonces puede ser utilizada en forma libre, respetando los derechos morales.
  • 4. Clases de derecho de autor. Dentro de la tradición jurídica del Derecho continental, Derecho internacional, y Derecho mercantil, se suelen distinguir los siguientes tipos de derechos de autor:  Derechos patrimoniales: son aquellos que permiten de manera exclusiva la explotación de la obra hasta un plazo contado a partir de la muerte del último de los autores, posteriormente pasan a formar parte del dominio públicopudiendo cualquier persona explotar la obra.  Derechos morales: son aquellos ligados al autor de manera permanente y son irrenunciables e imprescriptibles.  Derechos conexos: son aquellos que protegen a personas distintas al autor, como pueden ser los artistas, intérpretes, traductores, editores, productores, etc.  Derechos de reproducción: es un fundamento legal que permite al autor de la obra impedir a terceros efectuar copias o reproducciones de sus obras.  Derecho de comunicación pública: derecho en virtud del cual el autor o cualquier otro titular de los derechos puede autorizar una representación o ejecución viva o en directo de su obra, como la representación de una pieza teatral o la ejecución de una sinfonía por una orquesta en una sala de concierto. Cuando los fonogramas se difunden por medio de un equipo amplificador en un lugar público, como una discoteca, un avión o un centro comercial, también están sujetos a este derecho.  Derechos de traducción: para reproducir y publicar una obra traducida se debe solicitar un permiso del titular de la obra en el idioma original
  • 5. Obras protegidas. Las obras protegidas por el derecho de autor son muy variadas. En términos generales, cualquier creación original artística, literaria o científica expresada por cualquier medio o soporte, tangible o intangible, actualmente conocido o que se invente en el futuro, tal y como establece el artículo 10 de nuestra Ley de propiedad intelectual. Esta declaración genérica es completada por una lista de obras protegidas, que aun siendo bastante completa, tiene carácter meramente ilustrativo, es decir, estará protegida también cualquier otra obra, aunque no esté en esta lista, si se trata de una creación original artística, literaria o científica:  Libros, folletos y otros escritos;  Obras dramáticas o dramático-musicales;  Obras coreográficas y las pantomimas;  Composiciones musicales con o sin letra;  Obras musicales y otras grabaciones sonoras;  Obras cinematográficas y otras obras audiovisuales;  Obras de dibujo, pintura, escultura, grabado, litografía;  Historietas gráficas, tebeos o cómics, así como sus ensayos o bocetos;  Obras fotográficas;  Gráficos, mapas y diseños relativos a la geografía, a la topografía o a las ciencias;  Los proyectos, planos, maquetas y diseños de obras arquitectónicas y de ingeniería.  Programas informáticos.  Entrevistas.
  • 6. Limitaciones y excepciones. Como cualquier otro derecho, los derechos de autor no son ilimitados, al contrario, están sujetos a una serie de limitaciones y excepciones cuyo objetivo básico es lograr el equilibrio necesario entre los intereses de todas las partes implicadas: autores, explotadores de las obras (productores, editores, etc.) y ciudadanos. Las limitaciones y excepciones a los derechos pueden agruparse en cuatro grandes categorías de acuerdo con la razón que las justifica: 1) La defensa de derechos fundamentales. 2) la salvaguarda de la competencia. 3) el interés público. 4) las imperfecciones del mercado. Para nuestro trabajo, la primera y la tercera categoría son las más importantes. Respecto a la defensa de los derechos fundamentales, la libertad de expresión y el derecho a la información son, entre otros, el origen del derecho a citar obras, a reproducir informes en los medios de comunicación, noticias y artículos, del derecho a reproducir o poner a disposición del público los discursos políticos, o del derecho a reproducir obras con el objetivo de parodiarlas. Mientras que el derecho a la intimidad es la base de la copia privada: el derecho de autor no debería entrar en la esfera privada del individuo.
  • 7. Regulación del derecho de autor. La legislación sobre derecho de autor cambia de un país a otro, aunque en sus formulaciones básicas está armonizada por tratados internacionales, el primero de los cuales fue el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas, firmado en 1886. La WIPO (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual), una organización de Naciones Unidas, coordina y homologa las legislaciones nacionales y las prácticas comerciales que afectan al derecho de autor. Para ciertas obras y otro material objeto de protección, puede obtener una autorización acudiendo a una organización de gestión colectiva. Éstas autorizan la utilización de obras y otro material protegido por el derecho de autor y los derechos conexos cuando resulta impracticable el ejercicio individual de los derechos por los titulares.7 Sin embargo, varias organizaciones internacionales no gubernamentales promueven el contacto entre distintas organizaciones de gestión colectiva nacionales. Las leyes de cada país difieren especialmente en los siguientes puntos:  Plazo de protección: En la mayoría de los países, los derechos de autor expiran no más allá de 70 años tras la muerte del autor.  Situación de la obras del Estado: En muchos países (pero no en todos), los documentos publicados por elEstado para uso oficial están en el dominio público.
  • 8. Gestión de los derechos. Estas entidades están reguladas en los artículos 147-159 de la LPI. Bajo la tutela administrativa, requieren autorización del Ministerio de Cultura para llevar a cabo sus funciones, entre las que destacaremos: administrar los derechos de propiedad intelectual cedidos, perseguir la violación de los mismos mediante un control de de usos, proteger y defender los derechos de la propiedad intelectual contra las infracciones que se cometan, prestar servicios asistenciales y de promoción de autores y artistas, así como promover contratos generales con asociaciones de usuarios de su catálogo, entre otros.
  • 9. Conclusión. Podemos concluir del siguiente trabajo que el derecho del autor era un derecho con carácter territorial, lo cual cada país lo aplicaba en sus fronteras, fuera de esos países esta ley crecía de la efectividad necesaria para seguir cumpliéndose por esta razón se fue dando afirmaciones y tratados bilaterales, acuerdos entre dos países estableciendo la reciprocidad en la protección de los derechos del autor de sus nacionales.