SlideShare una empresa de Scribd logo
Sus artículos definieron el rumbo
del marketing y posiblemente, el
del capitalismo liberal. Estos
hombres dedicaron su vida a
analizar las prácticas del
marketing y pusieron las bases
para su aplicación en las
empresas. Estos “padres del
marketing” han marcado el
camino a las empresas más
influyentes hasta ahora. Son
considerados los líderes de las
teorías de mercado y han sido
los asesores de los principales
negocios mundiales.
Tras trabajar en la banca y como
periodista, se doctoró en Derecho
Internacional en Alemania. El
auge del nazismo le forzó a
emigrar a EE.UU. (1937), donde
se convirtió en profesor y escritor.
Este austriaco dio clases de
Management en la Universidad de
Nueva York (1950-1971). Su
carrera como pensador del mundo
de la empresa despegó en 1943,
cuando sus primeros escritos
sobre política y sociedad le dieron
acceso a las entrañas de la
General Motors. Entre otros libros
escribió el libro “El Concepto de
Corporación (un estudio de
General Motors”), del que se
derivaron muchos artículos y
trabajos posteriores. Llegó a decir
que la razón de ser de una
empresa son sus clientes.
A lo largo de los años el
estadounidense Ackoff
destacó en la labor de
investigación, consultoría.
Ha participado más de 250
empresas y 50 organismos
gubernamentales en los
EE.UU. y en el extranjero.
Ha tenido una distinguida
carrera en Investigación de
Operaciones, tanto como
académico y como
profesional y ha realizado
publicaciones como
“Cápsulas de
Administración en
pequeñas dosis”, un
artículo determinante para
entender el
comportamiento de la
compra.
Es considerado el verdadero
padre del marketing por su
artículo The Development
of the Science of
Marketing-An exploratory
Survey, escrito en julio de
1945. Su aportación al
marketing ha sido de gran
importancia para las
teorías actuales hasta el
punto de que uno de los
premios más importantes
del sector lleva su
nombre.
Nació en Alemania. Fue
economista en EE.UU. y
profesor de la prestigiosa
escuela de negocios
Harvard Business School
(Cambridge,
Massachusetts). También
editor revista económica
Harvard Business Review
(HBR) donde publicó sus
célebres artículos. Fue el
primer teórico economista
en acuñar el termino
globalización enfocado a un
punto de vista económico.
Sociólogo y analista de
opinión pública. Nacido en
Boston, Massachusetts,
estudió en Harvard y La
Sorbona, París, y fue
presidente de la empresa
Yankelovich, Skelly &
White / Clancy Shulman,
Inc. Se especializa en la
medición social y cultural
de las tendencias y el
análisis de sus efectos
sobre el gobierno y la
industria. Estableció la
importancia de la
investigación social en la
planificación empresarial.
Martin Fishbein es el
desarrollador de la Teoría
de la Acción Razonada en
la que pretendía explicar
el comportamiento
humano en la compra. Ha
contribuido con más de
200 artículos y capítulos
de libros profesionales y
revistas, y ha escrito o
editado seis libros.
También ha sido
presidente de la Sociedad
de Psicología del
Consumidor (División 23
del APA) y la Sociedad
Interamericana de
Psicología.
Es el padre de la
segmentación por
beneficios . De
nacionalidad
neozelandesa,
aunque nació en
Dewsbury, Ingraterra
en 1934. Estudió en
la Universidad de
Auckland y entre sus
publicaciones
destaca “La
Solución”.
Nacido en 1938, estudió en la
Universidad de Standford donde
se doctoró. Su actividad
académica se ha desarrollado
en la Universidad de California,
en Berkeley en la que es
catedrático y profesor emérito
de Marketing Strategy. En 1996
fue galardonado con el premio
Paul D. Converse. Su trabajo
está destinado a los estudios de
la comunicación comercial y al
ámbito de la comunicación de
masas. Es considerado uno de
los líderes en su especialización
mundial y ha asesorado a
empresas de EE.UU., Japón y
Europa.
Philip Kotler es profesor de Marketing
Internacional en la Kellogg
School of Management,
Northwestern University. Su libro
Dirección de Marketing es
utilizado en todo el mundo para
impartir Marketing a los
estudiantes en universidades.
Kotler ha publicado más de 25
libros y cerca de 100 artículos.
Además, ha recibido muchos
galardones y premios a lo largo
de su vida por su labor docente e
investigadora y su contribución al
Marketing. Muchas de las más
prestigiosas empresas han
acudido a él para pedir
asesoramiento sobre su
estrategia de Marketing.
Es un renombrado estudioso y
autoridad mundial en el
campo del marketing. Sus
ideas sobre la competencia
global, pensamiento
estratégico y de gestión de
relaciones con los clientes se
consideran revolucionarias.
El profesor Sheth ha
publicado más de 200 libros
y trabajos de investigación en
diferentes áreas de
marketing y estrategia de
negocios. Muchos de estos
se consideran las referencias
clásicas.
Es profesor de marketing y
vicedecano del
Massachusetts Institute of
Technology. Entre sus
áreas de investigación
destaca el marketing de
apoyo a las decisiones en
los sistemas de
comercialización. Ha sido
autor de varios libros y
artículos de la materia y
entre sus proyectos destaca
el estudio del uso del
escáner para estimar la
operatividad de las
estrategias de marketíng.
Es profesor de Marketing de la Wharton
School of Business. Es muy
conocido por sus investigaciones
sobre la adaptación de sus
organizaciones con los mercados de
estrategias competitivas en los
mercados mundiales, el desarrollo
de estrategias y la gestión de los
procesos de innovación.
Anteriormente enseñó en la
Universidad de Stanford, IMD
(International Management
Development Institute) en Lausana,
Suiza, y la Universidad de Toronto.
Fue Director Ejecutivo del Marketing
Science Institute, una industria con
apoyo al consorcio de investigación.
Ha sido consultor de numerosas
empresas como AT & T, Eastman
Kodak, General Electric, IBM,
EE.UU. Occidental, Metropolitan Life,
Marriott o Whirlpool Corporation.
Los+personajes+mas+influyentes+del+marketing+(1)

Más contenido relacionado

Similar a Los+personajes+mas+influyentes+del+marketing+(1)

Topicos diversos del comercio electronico y el marketing
Topicos diversos del comercio electronico y el marketingTopicos diversos del comercio electronico y el marketing
Topicos diversos del comercio electronico y el marketing
Kike Barcelona
 
Premios nobel economia
Premios nobel economiaPremios nobel economia
Premios nobel economiaAlonso VD
 
Peter drucker
Peter druckerPeter drucker
Peter drucker
ANEP - DETP
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
enmanueldsc
 
Mariano flores lorenzo, entorno administrativo1
Mariano flores lorenzo, entorno administrativo1Mariano flores lorenzo, entorno administrativo1
Mariano flores lorenzo, entorno administrativo1
Marianoflolor
 
Liderazgo con raíces éticas
Liderazgo con raíces éticasLiderazgo con raíces éticas
Liderazgo con raíces éticas
Germán Gómez Veas
 
Plande marketing paso a paso
Plande marketing paso a pasoPlande marketing paso a paso
Plande marketing paso a pasobernarditto
 
Generalidades de la psicología organizacional
Generalidades de la psicología organizacionalGeneralidades de la psicología organizacional
Generalidades de la psicología organizacional
montillayuscarli
 
El marketing no está muerto
El marketing no está muertoEl marketing no está muerto
El marketing no está muerto
Cristina Palacios
 
La Internacionalización de la Empresa Familiar - Fernando Nogales Lozano
La Internacionalización de la Empresa Familiar - Fernando Nogales LozanoLa Internacionalización de la Empresa Familiar - Fernando Nogales Lozano
La Internacionalización de la Empresa Familiar - Fernando Nogales Lozano
Acracia Ancap
 
Presentación1 max weber
Presentación1 max weberPresentación1 max weber
Presentación1 max weber
mikemx007
 
Plan de Marketing paso a paso.pdf
Plan de Marketing paso a paso.pdfPlan de Marketing paso a paso.pdf
Plan de Marketing paso a paso.pdf
KerrSimi
 
Escuela empirica
Escuela empiricaEscuela empirica
Escuela empiricainsucoppt
 
Metodologia-de-la-Investigacion Sampieri.pdf
Metodologia-de-la-Investigacion Sampieri.pdfMetodologia-de-la-Investigacion Sampieri.pdf
Metodologia-de-la-Investigacion Sampieri.pdf
JayfFerrer
 
definicion de metodologia y sus etapas.pdf
definicion de metodologia y sus etapas.pdfdefinicion de metodologia y sus etapas.pdf
definicion de metodologia y sus etapas.pdf
EscuelaSecundariaTcn8
 
17.metodología de la investigación sampieri 4ta edición
17.metodología de la investigación   sampieri 4ta edición17.metodología de la investigación   sampieri 4ta edición
17.metodología de la investigación sampieri 4ta ediciónGladys Soto Jimenez
 
Metodología de la investigación. hernández sampieri
Metodología de la investigación. hernández sampieriMetodología de la investigación. hernández sampieri
Metodología de la investigación. hernández sampieriRubí Nucamendi
 

Similar a Los+personajes+mas+influyentes+del+marketing+(1) (20)

Topicos diversos del comercio electronico y el marketing
Topicos diversos del comercio electronico y el marketingTopicos diversos del comercio electronico y el marketing
Topicos diversos del comercio electronico y el marketing
 
Premios nobel economia
Premios nobel economiaPremios nobel economia
Premios nobel economia
 
Peter drucker
Peter druckerPeter drucker
Peter drucker
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Mariano flores lorenzo, entorno administrativo1
Mariano flores lorenzo, entorno administrativo1Mariano flores lorenzo, entorno administrativo1
Mariano flores lorenzo, entorno administrativo1
 
Liderazgo con raíces éticas
Liderazgo con raíces éticasLiderazgo con raíces éticas
Liderazgo con raíces éticas
 
Plande marketing paso a paso
Plande marketing paso a pasoPlande marketing paso a paso
Plande marketing paso a paso
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Generalidades de la psicología organizacional
Generalidades de la psicología organizacionalGeneralidades de la psicología organizacional
Generalidades de la psicología organizacional
 
El marketing no está muerto
El marketing no está muertoEl marketing no está muerto
El marketing no está muerto
 
La Internacionalización de la Empresa Familiar - Fernando Nogales Lozano
La Internacionalización de la Empresa Familiar - Fernando Nogales LozanoLa Internacionalización de la Empresa Familiar - Fernando Nogales Lozano
La Internacionalización de la Empresa Familiar - Fernando Nogales Lozano
 
Presentación1 max weber
Presentación1 max weberPresentación1 max weber
Presentación1 max weber
 
Admnnistracion de mercados
Admnnistracion de mercadosAdmnnistracion de mercados
Admnnistracion de mercados
 
Plan de Marketing paso a paso.pdf
Plan de Marketing paso a paso.pdfPlan de Marketing paso a paso.pdf
Plan de Marketing paso a paso.pdf
 
Escuela empirica
Escuela empiricaEscuela empirica
Escuela empirica
 
Metodologia-de-la-Investigacion Sampieri.pdf
Metodologia-de-la-Investigacion Sampieri.pdfMetodologia-de-la-Investigacion Sampieri.pdf
Metodologia-de-la-Investigacion Sampieri.pdf
 
definicion de metodologia y sus etapas.pdf
definicion de metodologia y sus etapas.pdfdefinicion de metodologia y sus etapas.pdf
definicion de metodologia y sus etapas.pdf
 
17.metodología de la investigación sampieri 4ta edición
17.metodología de la investigación   sampieri 4ta edición17.metodología de la investigación   sampieri 4ta edición
17.metodología de la investigación sampieri 4ta edición
 
Metod invest
Metod investMetod invest
Metod invest
 
Metodología de la investigación. hernández sampieri
Metodología de la investigación. hernández sampieriMetodología de la investigación. hernández sampieri
Metodología de la investigación. hernández sampieri
 

Último

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 

Los+personajes+mas+influyentes+del+marketing+(1)

  • 1.
  • 2. Sus artículos definieron el rumbo del marketing y posiblemente, el del capitalismo liberal. Estos hombres dedicaron su vida a analizar las prácticas del marketing y pusieron las bases para su aplicación en las empresas. Estos “padres del marketing” han marcado el camino a las empresas más influyentes hasta ahora. Son considerados los líderes de las teorías de mercado y han sido los asesores de los principales negocios mundiales.
  • 3. Tras trabajar en la banca y como periodista, se doctoró en Derecho Internacional en Alemania. El auge del nazismo le forzó a emigrar a EE.UU. (1937), donde se convirtió en profesor y escritor. Este austriaco dio clases de Management en la Universidad de Nueva York (1950-1971). Su carrera como pensador del mundo de la empresa despegó en 1943, cuando sus primeros escritos sobre política y sociedad le dieron acceso a las entrañas de la General Motors. Entre otros libros escribió el libro “El Concepto de Corporación (un estudio de General Motors”), del que se derivaron muchos artículos y trabajos posteriores. Llegó a decir que la razón de ser de una empresa son sus clientes.
  • 4. A lo largo de los años el estadounidense Ackoff destacó en la labor de investigación, consultoría. Ha participado más de 250 empresas y 50 organismos gubernamentales en los EE.UU. y en el extranjero. Ha tenido una distinguida carrera en Investigación de Operaciones, tanto como académico y como profesional y ha realizado publicaciones como “Cápsulas de Administración en pequeñas dosis”, un artículo determinante para entender el comportamiento de la compra.
  • 5. Es considerado el verdadero padre del marketing por su artículo The Development of the Science of Marketing-An exploratory Survey, escrito en julio de 1945. Su aportación al marketing ha sido de gran importancia para las teorías actuales hasta el punto de que uno de los premios más importantes del sector lleva su nombre.
  • 6. Nació en Alemania. Fue economista en EE.UU. y profesor de la prestigiosa escuela de negocios Harvard Business School (Cambridge, Massachusetts). También editor revista económica Harvard Business Review (HBR) donde publicó sus célebres artículos. Fue el primer teórico economista en acuñar el termino globalización enfocado a un punto de vista económico.
  • 7. Sociólogo y analista de opinión pública. Nacido en Boston, Massachusetts, estudió en Harvard y La Sorbona, París, y fue presidente de la empresa Yankelovich, Skelly & White / Clancy Shulman, Inc. Se especializa en la medición social y cultural de las tendencias y el análisis de sus efectos sobre el gobierno y la industria. Estableció la importancia de la investigación social en la planificación empresarial.
  • 8. Martin Fishbein es el desarrollador de la Teoría de la Acción Razonada en la que pretendía explicar el comportamiento humano en la compra. Ha contribuido con más de 200 artículos y capítulos de libros profesionales y revistas, y ha escrito o editado seis libros. También ha sido presidente de la Sociedad de Psicología del Consumidor (División 23 del APA) y la Sociedad Interamericana de Psicología.
  • 9. Es el padre de la segmentación por beneficios . De nacionalidad neozelandesa, aunque nació en Dewsbury, Ingraterra en 1934. Estudió en la Universidad de Auckland y entre sus publicaciones destaca “La Solución”.
  • 10. Nacido en 1938, estudió en la Universidad de Standford donde se doctoró. Su actividad académica se ha desarrollado en la Universidad de California, en Berkeley en la que es catedrático y profesor emérito de Marketing Strategy. En 1996 fue galardonado con el premio Paul D. Converse. Su trabajo está destinado a los estudios de la comunicación comercial y al ámbito de la comunicación de masas. Es considerado uno de los líderes en su especialización mundial y ha asesorado a empresas de EE.UU., Japón y Europa.
  • 11. Philip Kotler es profesor de Marketing Internacional en la Kellogg School of Management, Northwestern University. Su libro Dirección de Marketing es utilizado en todo el mundo para impartir Marketing a los estudiantes en universidades. Kotler ha publicado más de 25 libros y cerca de 100 artículos. Además, ha recibido muchos galardones y premios a lo largo de su vida por su labor docente e investigadora y su contribución al Marketing. Muchas de las más prestigiosas empresas han acudido a él para pedir asesoramiento sobre su estrategia de Marketing.
  • 12. Es un renombrado estudioso y autoridad mundial en el campo del marketing. Sus ideas sobre la competencia global, pensamiento estratégico y de gestión de relaciones con los clientes se consideran revolucionarias. El profesor Sheth ha publicado más de 200 libros y trabajos de investigación en diferentes áreas de marketing y estrategia de negocios. Muchos de estos se consideran las referencias clásicas.
  • 13. Es profesor de marketing y vicedecano del Massachusetts Institute of Technology. Entre sus áreas de investigación destaca el marketing de apoyo a las decisiones en los sistemas de comercialización. Ha sido autor de varios libros y artículos de la materia y entre sus proyectos destaca el estudio del uso del escáner para estimar la operatividad de las estrategias de marketíng.
  • 14. Es profesor de Marketing de la Wharton School of Business. Es muy conocido por sus investigaciones sobre la adaptación de sus organizaciones con los mercados de estrategias competitivas en los mercados mundiales, el desarrollo de estrategias y la gestión de los procesos de innovación. Anteriormente enseñó en la Universidad de Stanford, IMD (International Management Development Institute) en Lausana, Suiza, y la Universidad de Toronto. Fue Director Ejecutivo del Marketing Science Institute, una industria con apoyo al consorcio de investigación. Ha sido consultor de numerosas empresas como AT & T, Eastman Kodak, General Electric, IBM, EE.UU. Occidental, Metropolitan Life, Marriott o Whirlpool Corporation.