SlideShare una empresa de Scribd logo
Tricombus El Salvador
“Lubricación Proactiva”
Ing. Ever Ruiz
Gerente Regional de Ventas, Tricombus C.A.
Marzo de 2012
Antecedentes de la compañía
Se establece en 1893 por Samuel Whitmore,
en Cleveland, Ohio.
Desde 1979, Whitmore ha operado como una
subsidiaria de Capital Southwest Corporation,
con sede en Dallas.
Whitmore es considerado como un lider en el
desarrollo de productos Eco-Sustentables
desde finales de los 80´s.
Todos sus procesos productivos son
supervisados por Texas Commission on
Environmental Quality, Texas Department of
State Health Services and Environmental
Protection Agency
WHITMORE´S
A lo largo de su historia, Whitmore´s Lubricants se ha hecho parte
de grandes proyectos que constituyen todo un desafío en
lubricación.
Lubricación de las puertas de las
represas de emergencia del canal
de Panamá
Lubricación del sistema de cables del
puente Golden gate
Lubricación del sistema motriz de la
plataforma de lanzamiento de los
transbordadores espaciales
WHITMORE´S
Sistemas centralizados
automáticos de lubricación
INGENIO LA CABAÑA.
ABRIL 2012
Temas
1. Porque usar un Sistema de Lubricación
Automatizada.
2. Beneficios
3. Centralizar la lubricación
4. Automatizar la lubricación
5. Aplicaciones SCL
6. Tipos Principales de SCL
7. Mantenimiento de los sistemas
1. Por que usar un Sistema
Centralizado de Lubricación??
• Puntos de dificil
acceso
• Gran cantidad de
puntos de
lubricacion.
• Evitar
sobrelubricación.
• Protección de
equipo mediante
una lubricación mas
constante.
• Beneficios.
– Aplicación en lugares de riesgo para el personal y/o difíciles de alcanzar.
– Suministro constante y adecuado del lubricante.
– Productivamente útil, ya que los equipos no paran para ser lubricados.
– Evita la sobre lubricación o la falla en la cantidad adecuada.
– Mantenimiento a intervalos más largos
– Costos de reparación y repuestos más bajos
– Ahorro en mano de obra (El personal generalmente lubrica una vez al día, por
semana, mes o anualmente).
– Control de consumo (ahorro en lubricantes).
– Fácil monitoreo.
2. Beneficios del uso de SCL
Proporciona una manera de suministrar lubricante en los puntos
de aplicación, de forma confiable y controlada.
2. Beneficios
3. Centralizar la lubricación
Consiste en aplicar lubricante a varios elementos desde un solo
punto
4. Automatizar la
lubricación
Instalación de elementos mecánicos, eléctricos y electrónicos
que permitan que el sistema centralizado actúe por si solo,
aplicando lubricante automáticamente a la maquinaria, de
forma controlada
5. Aplicaciones SCL
– En maquinaria móvil.
– Centros de maquinado.
– Maquinaria Industrial.
– Coronas de molinos.
– Chumaceras de Molinos.
– Etc.
6. Tipos Principales SCL
UNA LINEA PARALELO
UNA LINEA PROGRESIVO
DOBLE LINEA
7. Mantenimiento
• Un enemigo de los sistemas automáticos de lubricación es
pensar que éste no requiere mantenimiento
• Es importante hacer inspecciones periódicas y conocer su
forma de operación.
• Tener siempre en cuenta que los contaminantes obstruyen los
sistemas de lubricación y dañan la maquinaria.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Lubricación Proactiva. Tricombus El Salvador

dokumen.tips_rcm-mantenimiento-centrado-en-confiabilidad.ppt
dokumen.tips_rcm-mantenimiento-centrado-en-confiabilidad.pptdokumen.tips_rcm-mantenimiento-centrado-en-confiabilidad.ppt
dokumen.tips_rcm-mantenimiento-centrado-en-confiabilidad.ppt
SamuelMB2
 
Lubricación
LubricaciónLubricación
Lubricación
LUIS MONREAL
 
Presentacion mantto
Presentacion manttoPresentacion mantto
Presentacion mantto
Kevin Bocaranda Oirdobro
 
manual-cargador-frontal-excavadora-sistemas-mecanicos-hidraulico-estructura-m...
manual-cargador-frontal-excavadora-sistemas-mecanicos-hidraulico-estructura-m...manual-cargador-frontal-excavadora-sistemas-mecanicos-hidraulico-estructura-m...
manual-cargador-frontal-excavadora-sistemas-mecanicos-hidraulico-estructura-m...
ssusere1dd06
 
Los parámetros de operación de la máquina
Los parámetros de operación de la máquinaLos parámetros de operación de la máquina
Los parámetros de operación de la máquina
Alexander Freitez
 
PARA TITULO DE INGdsfsdsdf222ssdfsdfsdfs5ftgujghj..pptx
PARA TITULO DE INGdsfsdsdf222ssdfsdfsdfs5ftgujghj..pptxPARA TITULO DE INGdsfsdsdf222ssdfsdfsdfs5ftgujghj..pptx
PARA TITULO DE INGdsfsdsdf222ssdfsdfsdfs5ftgujghj..pptx
SamuelMB2
 
Proyecto bomba koomey
Proyecto bomba koomey Proyecto bomba koomey
Proyecto bomba koomey
MarioGmez420429
 
Presentacion imporfil
Presentacion imporfilPresentacion imporfil
Presentacion imporfil
Fernando Carrasco
 
Consejos de seguridad al manejar un generador diesel
Consejos de seguridad al manejar un generador dieselConsejos de seguridad al manejar un generador diesel
Consejos de seguridad al manejar un generador diesel
Sigdotek
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
Valente Stein
 
Administración del Mantenimiento
Administración del MantenimientoAdministración del Mantenimiento
Administración del Mantenimiento
carlos matheus
 
Trabajo Final Post Grado Uned[1]
Trabajo Final Post Grado Uned[1]Trabajo Final Post Grado Uned[1]
Trabajo Final Post Grado Uned[1]
Jorge González
 
IM 4 - CLASES DE MANTENIMIENTO.pptx
IM 4 - CLASES DE MANTENIMIENTO.pptxIM 4 - CLASES DE MANTENIMIENTO.pptx
IM 4 - CLASES DE MANTENIMIENTO.pptx
IvanLoayzaMelgarejo
 
Sistema mantenimiento flota vehicular
Sistema mantenimiento flota vehicularSistema mantenimiento flota vehicular
Sistema mantenimiento flota vehicular
Cimatruck Cimatruck
 
El mantenimiento y su importancia
El mantenimiento y su importanciaEl mantenimiento y su importancia
El mantenimiento y su importancia
skarlimrodriguez
 
PRESENTACION RCM.pptxmmmmingenieriamecanica
PRESENTACION RCM.pptxmmmmingenieriamecanicaPRESENTACION RCM.pptxmmmmingenieriamecanica
PRESENTACION RCM.pptxmmmmingenieriamecanica
Edson926335
 
El mantenimiento y su importancia
El mantenimiento y su importanciaEl mantenimiento y su importancia
El mantenimiento y su importancia
skarlimrodriguez
 
unidad 3 Gestion de mantenimiento preventivo
unidad 3 Gestion de mantenimiento preventivounidad 3 Gestion de mantenimiento preventivo
unidad 3 Gestion de mantenimiento preventivo
FedericoEscobar24
 
Revista Ruben perez
Revista Ruben perezRevista Ruben perez
Revista Ruben perez
Ruben Dario
 
Trabajo lubricacion saia
Trabajo lubricacion saiaTrabajo lubricacion saia
Trabajo lubricacion saia
Danielo Francisco Moreno Granados
 

Similar a Lubricación Proactiva. Tricombus El Salvador (20)

dokumen.tips_rcm-mantenimiento-centrado-en-confiabilidad.ppt
dokumen.tips_rcm-mantenimiento-centrado-en-confiabilidad.pptdokumen.tips_rcm-mantenimiento-centrado-en-confiabilidad.ppt
dokumen.tips_rcm-mantenimiento-centrado-en-confiabilidad.ppt
 
Lubricación
LubricaciónLubricación
Lubricación
 
Presentacion mantto
Presentacion manttoPresentacion mantto
Presentacion mantto
 
manual-cargador-frontal-excavadora-sistemas-mecanicos-hidraulico-estructura-m...
manual-cargador-frontal-excavadora-sistemas-mecanicos-hidraulico-estructura-m...manual-cargador-frontal-excavadora-sistemas-mecanicos-hidraulico-estructura-m...
manual-cargador-frontal-excavadora-sistemas-mecanicos-hidraulico-estructura-m...
 
Los parámetros de operación de la máquina
Los parámetros de operación de la máquinaLos parámetros de operación de la máquina
Los parámetros de operación de la máquina
 
PARA TITULO DE INGdsfsdsdf222ssdfsdfsdfs5ftgujghj..pptx
PARA TITULO DE INGdsfsdsdf222ssdfsdfsdfs5ftgujghj..pptxPARA TITULO DE INGdsfsdsdf222ssdfsdfsdfs5ftgujghj..pptx
PARA TITULO DE INGdsfsdsdf222ssdfsdfsdfs5ftgujghj..pptx
 
Proyecto bomba koomey
Proyecto bomba koomey Proyecto bomba koomey
Proyecto bomba koomey
 
Presentacion imporfil
Presentacion imporfilPresentacion imporfil
Presentacion imporfil
 
Consejos de seguridad al manejar un generador diesel
Consejos de seguridad al manejar un generador dieselConsejos de seguridad al manejar un generador diesel
Consejos de seguridad al manejar un generador diesel
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Administración del Mantenimiento
Administración del MantenimientoAdministración del Mantenimiento
Administración del Mantenimiento
 
Trabajo Final Post Grado Uned[1]
Trabajo Final Post Grado Uned[1]Trabajo Final Post Grado Uned[1]
Trabajo Final Post Grado Uned[1]
 
IM 4 - CLASES DE MANTENIMIENTO.pptx
IM 4 - CLASES DE MANTENIMIENTO.pptxIM 4 - CLASES DE MANTENIMIENTO.pptx
IM 4 - CLASES DE MANTENIMIENTO.pptx
 
Sistema mantenimiento flota vehicular
Sistema mantenimiento flota vehicularSistema mantenimiento flota vehicular
Sistema mantenimiento flota vehicular
 
El mantenimiento y su importancia
El mantenimiento y su importanciaEl mantenimiento y su importancia
El mantenimiento y su importancia
 
PRESENTACION RCM.pptxmmmmingenieriamecanica
PRESENTACION RCM.pptxmmmmingenieriamecanicaPRESENTACION RCM.pptxmmmmingenieriamecanica
PRESENTACION RCM.pptxmmmmingenieriamecanica
 
El mantenimiento y su importancia
El mantenimiento y su importanciaEl mantenimiento y su importancia
El mantenimiento y su importancia
 
unidad 3 Gestion de mantenimiento preventivo
unidad 3 Gestion de mantenimiento preventivounidad 3 Gestion de mantenimiento preventivo
unidad 3 Gestion de mantenimiento preventivo
 
Revista Ruben perez
Revista Ruben perezRevista Ruben perez
Revista Ruben perez
 
Trabajo lubricacion saia
Trabajo lubricacion saiaTrabajo lubricacion saia
Trabajo lubricacion saia
 

Último

Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 

Último (20)

Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 

Lubricación Proactiva. Tricombus El Salvador

  • 1. Tricombus El Salvador “Lubricación Proactiva” Ing. Ever Ruiz Gerente Regional de Ventas, Tricombus C.A. Marzo de 2012
  • 2. Antecedentes de la compañía Se establece en 1893 por Samuel Whitmore, en Cleveland, Ohio. Desde 1979, Whitmore ha operado como una subsidiaria de Capital Southwest Corporation, con sede en Dallas. Whitmore es considerado como un lider en el desarrollo de productos Eco-Sustentables desde finales de los 80´s. Todos sus procesos productivos son supervisados por Texas Commission on Environmental Quality, Texas Department of State Health Services and Environmental Protection Agency WHITMORE´S
  • 3. A lo largo de su historia, Whitmore´s Lubricants se ha hecho parte de grandes proyectos que constituyen todo un desafío en lubricación. Lubricación de las puertas de las represas de emergencia del canal de Panamá Lubricación del sistema de cables del puente Golden gate Lubricación del sistema motriz de la plataforma de lanzamiento de los transbordadores espaciales WHITMORE´S
  • 4. Sistemas centralizados automáticos de lubricación INGENIO LA CABAÑA. ABRIL 2012
  • 5. Temas 1. Porque usar un Sistema de Lubricación Automatizada. 2. Beneficios 3. Centralizar la lubricación 4. Automatizar la lubricación 5. Aplicaciones SCL 6. Tipos Principales de SCL 7. Mantenimiento de los sistemas
  • 6. 1. Por que usar un Sistema Centralizado de Lubricación?? • Puntos de dificil acceso • Gran cantidad de puntos de lubricacion. • Evitar sobrelubricación. • Protección de equipo mediante una lubricación mas constante.
  • 7. • Beneficios. – Aplicación en lugares de riesgo para el personal y/o difíciles de alcanzar. – Suministro constante y adecuado del lubricante. – Productivamente útil, ya que los equipos no paran para ser lubricados. – Evita la sobre lubricación o la falla en la cantidad adecuada. – Mantenimiento a intervalos más largos – Costos de reparación y repuestos más bajos – Ahorro en mano de obra (El personal generalmente lubrica una vez al día, por semana, mes o anualmente). – Control de consumo (ahorro en lubricantes). – Fácil monitoreo. 2. Beneficios del uso de SCL Proporciona una manera de suministrar lubricante en los puntos de aplicación, de forma confiable y controlada.
  • 9. 3. Centralizar la lubricación Consiste en aplicar lubricante a varios elementos desde un solo punto
  • 10. 4. Automatizar la lubricación Instalación de elementos mecánicos, eléctricos y electrónicos que permitan que el sistema centralizado actúe por si solo, aplicando lubricante automáticamente a la maquinaria, de forma controlada
  • 11. 5. Aplicaciones SCL – En maquinaria móvil. – Centros de maquinado. – Maquinaria Industrial. – Coronas de molinos. – Chumaceras de Molinos. – Etc.
  • 12. 6. Tipos Principales SCL UNA LINEA PARALELO UNA LINEA PROGRESIVO DOBLE LINEA
  • 13. 7. Mantenimiento • Un enemigo de los sistemas automáticos de lubricación es pensar que éste no requiere mantenimiento • Es importante hacer inspecciones periódicas y conocer su forma de operación. • Tener siempre en cuenta que los contaminantes obstruyen los sistemas de lubricación y dañan la maquinaria.

Notas del editor

  1. El uso de los sistemas centralizados tiene que ve con la cantidad de puntos a lubricar, el riesgo de realizar el trabajo, la productividad, la disponibilidad de mano de obra y el consumo de lubricante. El uso de un sistema de este tipo, no implica que en todo momento puedan sustituir alguna aplicación manual. Lo importante es analizar la efectividad y beneficio que pueda ofrecer sobre la lubricación directa manual.
  2. El uso de los sistemas centralizados tiene que ve con la cantidad de puntos a lubricar, el riesgo de realizar el trabajo, la productividad, la disponibilidad de mano de obra y el consumo de lubricante. El uso de un sistema de este tipo, no implica que en todo momento puedan sustituir alguna aplicación manual. Lo importante es analizar la efectividad y beneficio que pueda ofrecer sobre la lubricación directa manual.